SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO N°5Integrantes:
*Ariana Córdova
*Erika Aguirre
*Dayana Quezada
*Alisson Gavilanes
Curso: 1er Semestre
Paralelo: “B”
Docente: Ing. Karina García
Disco con una gran capacidad de almacenamiento de datos
informáticos que se encuentra insertado permanentemente
en la unidad central de procesamiento de la computadora
Se mide en gigabytes (GB). Es el espacio disponible para
almacenar secuencias de 1 byte. La capacidad aumenta
constantemente desde cientos de MB, decenas de GB,
cientos de GB y hasta TB.
Se mide en revoluciones por minuto (RPM). Cuanto más
rápido gire el disco, más rápido podrá acceder a la
información la cabeza lectora. Los discos actuales giran
desde las 4.200 a 15.000 RPM, dependiendo del tipo de
ordenador al que estén destinadas.
De poco servirá un disco duro de gran capacidad si transmite
los datos lentamente. Los discos actuales pueden alcanzar
transferencias de datos de 3 Gb por segundo.
Platos (PLATTERS), y en la superficie de cada una de sus dos caras existen pistas (TRACKS),
como surcos, y las pistas se dividen en sectores (SECTORS). El disco duro tiene una cabeza
(HEAD) en cada lado de cada plato, y esta cabeza es movida por un motor servo cuando
busca los datos almacenados en una pista y un sector concreto, cilindro (CYLINDER) está
formado por las pistas concéntricas de cada cara de cada plato que están situadas unas
justo encima de las otras, de modo que la cabeza no tiene que moverse para acceder a las
pistas diferentes de un mismo cilindro.
En primer lugar, internamente los discos duros se pueden dividir en
varios volúmenes homogéneos. Dentro de cada volumen se
encuentran una estructura que bajo el sistema operativo del Ms-Dos,
sería la siguiente:
Sector de Arranque.
Primera tabla de localización de archivos (FAT).
Una o más copias de la FAT.
Directorio Raíz (eventualmente con etiqueta de
volumen).
Zona de datos para archivos y subdirectorios.
Tras retirar la tapa de la torre,
tendremos que localizar las bahías para
disco duro, normalmente colocadas en
la parte inferior frontal de las mismas,
justo debajo de los lectores de DVD.
CONEXIÓN DEL DISCO
DURO LA PLACA BASE.
Conecta el disco duro SATA
a la placa base.
Conecta un disco duro PATA
(IDE) a la placa base.
DIFERENTES TIPOS DE
CONEXIONES DE LAS
UNIDADES DE DISCO DURO
Discos duros
internos
Discos duros
externos
• USB
• Firewire
• eSATA
• SATA-PATA
TAMAÑO DE DISCOS
DUROS
TIPOS DE DISCO DURO
DISPONIBLES PARA LA PC
Discos IDE o
PATA
Discos SATA
Discos
eSATA
Discos SSD
ALMACENAMIENTO
La primera mantiene los
datos almacenados incluso
cuando no se recibe
alimentación eléctrica.
La segunda es
la memoria caché, que
guarda datos de forma
temporal mientras el
disco duro está
conectado a la corriente.

Más contenido relacionado

Más de Silvia N. Aucay

Informatica virus
Informatica virusInformatica virus
Informatica virus
Silvia N. Aucay
 
Informatica1 GRUPO 8
Informatica1 GRUPO 8Informatica1 GRUPO 8
Informatica1 GRUPO 8
Silvia N. Aucay
 
Grupo 7 informática
Grupo 7 informáticaGrupo 7 informática
Grupo 7 informática
Silvia N. Aucay
 
MICROPROCESADORES Grupo 6
MICROPROCESADORES Grupo 6MICROPROCESADORES Grupo 6
MICROPROCESADORES Grupo 6
Silvia N. Aucay
 
Memoria ram rom grupo 4
Memoria ram rom grupo 4Memoria ram rom grupo 4
Memoria ram rom grupo 4
Silvia N. Aucay
 
Informática 1 grupo 3
Informática 1 grupo 3Informática 1 grupo 3
Informática 1 grupo 3
Silvia N. Aucay
 
Informatica grupo 2
Informatica grupo 2Informatica grupo 2
Informatica grupo 2
Silvia N. Aucay
 
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamientoGrupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Silvia N. Aucay
 
Syllabus de Informática 1
Syllabus de Informática 1Syllabus de Informática 1
Syllabus de Informática 1
Silvia N. Aucay
 

Más de Silvia N. Aucay (9)

Informatica virus
Informatica virusInformatica virus
Informatica virus
 
Informatica1 GRUPO 8
Informatica1 GRUPO 8Informatica1 GRUPO 8
Informatica1 GRUPO 8
 
Grupo 7 informática
Grupo 7 informáticaGrupo 7 informática
Grupo 7 informática
 
MICROPROCESADORES Grupo 6
MICROPROCESADORES Grupo 6MICROPROCESADORES Grupo 6
MICROPROCESADORES Grupo 6
 
Memoria ram rom grupo 4
Memoria ram rom grupo 4Memoria ram rom grupo 4
Memoria ram rom grupo 4
 
Informática 1 grupo 3
Informática 1 grupo 3Informática 1 grupo 3
Informática 1 grupo 3
 
Informatica grupo 2
Informatica grupo 2Informatica grupo 2
Informatica grupo 2
 
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamientoGrupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
 
Syllabus de Informática 1
Syllabus de Informática 1Syllabus de Informática 1
Syllabus de Informática 1
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Grupo n 5 disco duro

  • 1. GRUPO N°5Integrantes: *Ariana Córdova *Erika Aguirre *Dayana Quezada *Alisson Gavilanes Curso: 1er Semestre Paralelo: “B” Docente: Ing. Karina García
  • 2. Disco con una gran capacidad de almacenamiento de datos informáticos que se encuentra insertado permanentemente en la unidad central de procesamiento de la computadora
  • 3. Se mide en gigabytes (GB). Es el espacio disponible para almacenar secuencias de 1 byte. La capacidad aumenta constantemente desde cientos de MB, decenas de GB, cientos de GB y hasta TB. Se mide en revoluciones por minuto (RPM). Cuanto más rápido gire el disco, más rápido podrá acceder a la información la cabeza lectora. Los discos actuales giran desde las 4.200 a 15.000 RPM, dependiendo del tipo de ordenador al que estén destinadas. De poco servirá un disco duro de gran capacidad si transmite los datos lentamente. Los discos actuales pueden alcanzar transferencias de datos de 3 Gb por segundo.
  • 4.
  • 5. Platos (PLATTERS), y en la superficie de cada una de sus dos caras existen pistas (TRACKS), como surcos, y las pistas se dividen en sectores (SECTORS). El disco duro tiene una cabeza (HEAD) en cada lado de cada plato, y esta cabeza es movida por un motor servo cuando busca los datos almacenados en una pista y un sector concreto, cilindro (CYLINDER) está formado por las pistas concéntricas de cada cara de cada plato que están situadas unas justo encima de las otras, de modo que la cabeza no tiene que moverse para acceder a las pistas diferentes de un mismo cilindro.
  • 6. En primer lugar, internamente los discos duros se pueden dividir en varios volúmenes homogéneos. Dentro de cada volumen se encuentran una estructura que bajo el sistema operativo del Ms-Dos, sería la siguiente: Sector de Arranque. Primera tabla de localización de archivos (FAT). Una o más copias de la FAT. Directorio Raíz (eventualmente con etiqueta de volumen). Zona de datos para archivos y subdirectorios.
  • 7. Tras retirar la tapa de la torre, tendremos que localizar las bahías para disco duro, normalmente colocadas en la parte inferior frontal de las mismas, justo debajo de los lectores de DVD.
  • 8. CONEXIÓN DEL DISCO DURO LA PLACA BASE. Conecta el disco duro SATA a la placa base. Conecta un disco duro PATA (IDE) a la placa base.
  • 9. DIFERENTES TIPOS DE CONEXIONES DE LAS UNIDADES DE DISCO DURO Discos duros internos Discos duros externos • USB • Firewire • eSATA • SATA-PATA
  • 11. TIPOS DE DISCO DURO DISPONIBLES PARA LA PC Discos IDE o PATA Discos SATA Discos eSATA Discos SSD
  • 12. ALMACENAMIENTO La primera mantiene los datos almacenados incluso cuando no se recibe alimentación eléctrica. La segunda es la memoria caché, que guarda datos de forma temporal mientras el disco duro está conectado a la corriente.