SlideShare una empresa de Scribd logo
ENCUESTA A
ESTUDIANTES DEL 7º
SEMESTRE DE LA
LICENCIATURA DE
CIENCIAS DE LA
COMUNICACIÓN
Grupo 5, Técnicas de Investigación I/ MA. Otto
Yela
   Metodología de Estudio:
    Se realizaron las preguntas sugeridas por el Lic.
    Otto Yela, docente que imparte el curso de
    Técnicas de Investigación I en el Plan de
    Autoformación a Distancia para los estudiantes de
    7º Semestre de la Licenciatura en Ciencias de la
    Comunicación del plan Nocturno Diario en la
    Universidad de San Carlos de Guatemala, para
    ser       parte        del       proceso       de
    muestreo, análisis, observación y teorías que se
    realizarán en la clase del curso mencionado para
    determinar el estado laboral y profesional de
    todos los estudiantes y docentes que forman la
    Escuela de Ciencias de la Comunicación de la
    USAC.
Hipótesis:

   Estudiantes no mayor de 50 personas en 7º
    Semestre de la E.C.C. en la J.N
   Estudian y trabajan a la vez, compromisos
    familiares en un grupo de no mayor del 45%
    del total del 7º Semestre.
Procedimiento:

   Elaboración del formulario analizando la
    facilidad del encuestado para responder.
   Se realizan las encuestas.
   Se digitan las encuestas tomando la muestra.
   Se realiza el filtro según las respuestas.
   Se determina el margen de error por pregunta.
   Se sacan conclusiones en base a la
    observación de las respuestas.
   Se elabora y presenta la estadística
    formulada.
Observaciones y
Conclusiones:
   Se observa que los estudiantes tienen un
    margen de edad aproximado de 24 a 38
    años, entre los sexos masculino y femenino.
   Se descarta la hipótesis planteada en relación
    al número de estudiantes, donde el dato
    exacto de estudiantes encuestados es de 92.
Observaciones y
Conclusiones:
   Se descarta la hipótesis planteada en relación a
    carga familiar y laboral, ya que únicamente 2
    personas NO trabajan y 1 está desempleada, el
    resto si trabaja.
   En las 3era pregunta, sobre ¿En qué área se ve
    trabajando en un plano de 5 años?, el 17% del
    total de los estudiantes respondió más de 1
    respuesta planteada, lo cual determina la
    inestabilidad laboral, así como la seguridad de las
    metas a corto y mediano plazo de los estudiantes
    en el término de su carrera como comunicador;
    quiere decir que no saben realimente en donde
    quieren especializarse.
¿En qué área de Trabajo se
 desenvuelve actualmente?
                 Número de
                                   Porcentaje
                 respuestas
OTRAS                         33         36%
PUBLICIDAD                    13         14%
VENTAS                        13         14%
COMUNICACION                   8          9%
SECOTR PÚBLICO                 8          9%
RADIO                          6          7%
MERCADOTECNIA                  3          3%
TV                             3          3%
IMPRESO                        3          3%
RRPP                           2          2%         Número de respuestas
                                                35
                                                30
                                                25
                                                20
                                                15
                                                10
                                                 5
                                                 0
Observaciones y
Conclusiones:
   Dentro de la respuesta de “Otros” planteada en la
    pregunta 1, el 36% ejerce otro tipo de
    profesión, no hay mayorías, están
    equilibradamente en entre un 5% de margen de
    diferencia entre los que se toman ejemplos como
    Maestra de
    Educación, Teleoperador, Ventas, Secretaría, Asis
    tente, entre otros.
   Relacionando la respuesta de “Otros” en la
    pregunta 3 con la pregunta 1, el porcentaje baja
    aceleradamente, estableciendo el 8% para la
    misma, y que seguramente la gran mayoría de
    estudiantes son Técnicos de Publicidad
    Profesional, ya que el 36% responde que se
    verán en 5 años ejerciendo ésta profesión.
¿En que área se ve trabajando
     en un plano de 5 años?
                 Número de
                                   Porcentaje
                 respuestas
PUBLICIDAD                    33         36%
TV                            12         13%
MERCADOTECNIA                  9         10%
COMUNICACION                   8          9%
RADIO                          7          8%
IMPRESO                        7          8%
OTRAS                          7          8%
RRPP                           4          4%
SECOTR PÚBLICO                 4          4%
VENTAS                         1          1%
                                                PUBLICIDAD
                                                TV
                                                MERCADOTECNIA
                                                COMUNICACION
                                                RADIO
                                                IMPRESO
                                                OTRAS
                                                RRPP
                                                SECOTR PÚBLICO
                                                VENTAS
Observaciones y
Conclusiones:
   Sin embargo, a pesar de que la mayoría busca
    seguir publicidad profesional, podríamos
    determinar hipotéticamente, que del 36% de los
    estudiantes que laboran otro tipo de trabajo fuera
    del área de comunicación, es publicista, que no
    logra encontrar plazas vacantes o proyectos
    ambiciosos en este tipo de ejercicio profesional.
   Nuestro margen de error es significativo en la
    pregunta 3 por las respuestas variables que
    realizaron los estudiantes, para poder determinar
    un conteo por respuesta planteada, se tomo la
    1era casilla marcada como respuesta correcta y
    el resto se desechaba.
¿Ha trabajado actualmente en
     áreas relacionadas a la
     comunicación?
         Número de
                           Porcentaje
         respuestas
SI                    43         47%
NO                    49         53%


                                                           SI 47 %




                                        NO 53%


                                                 SI   NO
Número de
                  respuestas        Porcentaje
Margen de error
pregunta 1                      0           0%
Margen de error
pregunta 2                      0           0%
Margen de error
pregunta 2                     16           17%

                                                            Número de respuestas
                                      18

                                      16

                                      14

                                      12

                                      10

                                        8

                                        6

                                        4

                                        2

                                        0
                                            Margen de error pregunta 1 Margen de error pregunta 2 Margen de error pregunta 2
¿Preguntas
    ?
GRACIAS!...

Más contenido relacionado

Similar a Grupo5 ecuesta a 7º semestre ecc

Tendencias del mercado laboral en el sector de la publicidad digital
Tendencias del mercado laboral en el sector de la publicidad digitalTendencias del mercado laboral en el sector de la publicidad digital
Tendencias del mercado laboral en el sector de la publicidad digital
IAB Spain
 
Estudio Mercado laboral mktg digital junio2010 españa
Estudio Mercado laboral mktg digital junio2010 españaEstudio Mercado laboral mktg digital junio2010 españa
Estudio Mercado laboral mktg digital junio2010 españa
Interlat
 
EL DESEMPLEO EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE SONSONATE
EL DESEMPLEO EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE SONSONATEEL DESEMPLEO EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE SONSONATE
EL DESEMPLEO EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE SONSONATE
perezvalencia
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
julianita23
 
Graficos juliana
Graficos julianaGraficos juliana
Graficos juliana
julianita23
 
Presentacion Grupo 2
Presentacion Grupo 2Presentacion Grupo 2
Presentacion Grupo 2
Ivan Gonzalez
 
Cuantitativa expo final
Cuantitativa expo finalCuantitativa expo final
Cuantitativa expo final
damianidamiani
 
Las redes sociales._psicologia_2019
Las redes sociales._psicologia_2019Las redes sociales._psicologia_2019
Las redes sociales._psicologia_2019
José Miguel Carbajo Cascón
 
Estudio jóvenes
Estudio jóvenesEstudio jóvenes
1.2 el profesional de la administración industrial
1.2 el profesional de la administración industrial1.2 el profesional de la administración industrial
1.2 el profesional de la administración industrial
freakymimusbr
 
Informe estadistico el investigador del internet 8 1
Informe estadistico el investigador del internet 8 1Informe estadistico el investigador del internet 8 1
Informe estadistico el investigador del internet 8 1
Johan Garcia Zapata
 
Informe estadistico el investigador del internet 8 1
Informe estadistico el investigador del internet 8 1Informe estadistico el investigador del internet 8 1
Informe estadistico el investigador del internet 8 1
Johan Garcia Zapata
 
Informe estadistico el investigador del internet 8 1
Informe estadistico el investigador del internet 8 1Informe estadistico el investigador del internet 8 1
Informe estadistico el investigador del internet 8 1
Johan Garcia Zapata
 
Resultados Primera Encuesta de Comunicaciones Internas en Chile
Resultados Primera Encuesta de Comunicaciones Internas en ChileResultados Primera Encuesta de Comunicaciones Internas en Chile
Resultados Primera Encuesta de Comunicaciones Internas en Chile
internalcomunicaciones
 

Similar a Grupo5 ecuesta a 7º semestre ecc (14)

Tendencias del mercado laboral en el sector de la publicidad digital
Tendencias del mercado laboral en el sector de la publicidad digitalTendencias del mercado laboral en el sector de la publicidad digital
Tendencias del mercado laboral en el sector de la publicidad digital
 
Estudio Mercado laboral mktg digital junio2010 españa
Estudio Mercado laboral mktg digital junio2010 españaEstudio Mercado laboral mktg digital junio2010 españa
Estudio Mercado laboral mktg digital junio2010 españa
 
EL DESEMPLEO EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE SONSONATE
EL DESEMPLEO EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE SONSONATEEL DESEMPLEO EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE SONSONATE
EL DESEMPLEO EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE SONSONATE
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
 
Graficos juliana
Graficos julianaGraficos juliana
Graficos juliana
 
Presentacion Grupo 2
Presentacion Grupo 2Presentacion Grupo 2
Presentacion Grupo 2
 
Cuantitativa expo final
Cuantitativa expo finalCuantitativa expo final
Cuantitativa expo final
 
Las redes sociales._psicologia_2019
Las redes sociales._psicologia_2019Las redes sociales._psicologia_2019
Las redes sociales._psicologia_2019
 
Estudio jóvenes
Estudio jóvenesEstudio jóvenes
Estudio jóvenes
 
1.2 el profesional de la administración industrial
1.2 el profesional de la administración industrial1.2 el profesional de la administración industrial
1.2 el profesional de la administración industrial
 
Informe estadistico el investigador del internet 8 1
Informe estadistico el investigador del internet 8 1Informe estadistico el investigador del internet 8 1
Informe estadistico el investigador del internet 8 1
 
Informe estadistico el investigador del internet 8 1
Informe estadistico el investigador del internet 8 1Informe estadistico el investigador del internet 8 1
Informe estadistico el investigador del internet 8 1
 
Informe estadistico el investigador del internet 8 1
Informe estadistico el investigador del internet 8 1Informe estadistico el investigador del internet 8 1
Informe estadistico el investigador del internet 8 1
 
Resultados Primera Encuesta de Comunicaciones Internas en Chile
Resultados Primera Encuesta de Comunicaciones Internas en ChileResultados Primera Encuesta de Comunicaciones Internas en Chile
Resultados Primera Encuesta de Comunicaciones Internas en Chile
 

Más de Ivan Gonzalez

Presentación2 de metodos
Presentación2 de metodosPresentación2 de metodos
Presentación2 de metodos
Ivan Gonzalez
 
Presentacion grupo #10 3 diapo
Presentacion grupo #10 3 diapoPresentacion grupo #10 3 diapo
Presentacion grupo #10 3 diapo
Ivan Gonzalez
 
Documentación panorama internacional
Documentación panorama internacionalDocumentación panorama internacional
Documentación panorama internacional
Ivan Gonzalez
 
Entrevista egresados grupo 12
Entrevista egresados grupo 12Entrevista egresados grupo 12
Entrevista egresados grupo 12
Ivan Gonzalez
 
Grupos de discusiòn
Grupos de discusiònGrupos de discusiòn
Grupos de discusiòn
Ivan Gonzalez
 
Presentacion tecnicas
Presentacion tecnicasPresentacion tecnicas
Presentacion tecnicas
Ivan Gonzalez
 
Presentación final métodos
Presentación final métodosPresentación final métodos
Presentación final métodos
Ivan Gonzalez
 
Grupo de discusion
Grupo de discusionGrupo de discusion
Grupo de discusion
Ivan Gonzalez
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
Ivan Gonzalez
 
Documentaciontesis
DocumentaciontesisDocumentaciontesis
Documentaciontesis
Ivan Gonzalez
 
Estadisticastrabajo
EstadisticastrabajoEstadisticastrabajo
Estadisticastrabajo
Ivan Gonzalez
 
Grupo 1 encuesta 9no semestre de licenciatura
Grupo 1   encuesta 9no semestre de licenciaturaGrupo 1   encuesta 9no semestre de licenciatura
Grupo 1 encuesta 9no semestre de licenciatura
Ivan Gonzalez
 
Presentación final métodos
Presentación final métodosPresentación final métodos
Presentación final métodos
Ivan Gonzalez
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
Ivan Gonzalez
 
Grupo13
Grupo13Grupo13
Grupo13
Ivan Gonzalez
 
Presentacion encuestas grupo 4 publicidad 3er semestre pad
Presentacion encuestas grupo 4   publicidad 3er semestre padPresentacion encuestas grupo 4   publicidad 3er semestre pad
Presentacion encuestas grupo 4 publicidad 3er semestre pad
Ivan Gonzalez
 
Metodos de investigacion presentacion
Metodos de investigacion presentacionMetodos de investigacion presentacion
Metodos de investigacion presentacion
Ivan Gonzalez
 
Preguntas de cinematografia
Preguntas de cinematografiaPreguntas de cinematografia
Preguntas de cinematografia
Ivan Gonzalez
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
Ivan Gonzalez
 

Más de Ivan Gonzalez (20)

Presentación2 de metodos
Presentación2 de metodosPresentación2 de metodos
Presentación2 de metodos
 
Presentacion grupo #10 3 diapo
Presentacion grupo #10 3 diapoPresentacion grupo #10 3 diapo
Presentacion grupo #10 3 diapo
 
Documentación panorama internacional
Documentación panorama internacionalDocumentación panorama internacional
Documentación panorama internacional
 
Entrevista egresados grupo 12
Entrevista egresados grupo 12Entrevista egresados grupo 12
Entrevista egresados grupo 12
 
Grupos de discusiòn
Grupos de discusiònGrupos de discusiòn
Grupos de discusiòn
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion tecnicas
Presentacion tecnicasPresentacion tecnicas
Presentacion tecnicas
 
Presentación final métodos
Presentación final métodosPresentación final métodos
Presentación final métodos
 
Grupo de discusion
Grupo de discusionGrupo de discusion
Grupo de discusion
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Documentaciontesis
DocumentaciontesisDocumentaciontesis
Documentaciontesis
 
Estadisticastrabajo
EstadisticastrabajoEstadisticastrabajo
Estadisticastrabajo
 
Grupo 1 encuesta 9no semestre de licenciatura
Grupo 1   encuesta 9no semestre de licenciaturaGrupo 1   encuesta 9no semestre de licenciatura
Grupo 1 encuesta 9no semestre de licenciatura
 
Presentación final métodos
Presentación final métodosPresentación final métodos
Presentación final métodos
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
Grupo13
Grupo13Grupo13
Grupo13
 
Presentacion encuestas grupo 4 publicidad 3er semestre pad
Presentacion encuestas grupo 4   publicidad 3er semestre padPresentacion encuestas grupo 4   publicidad 3er semestre pad
Presentacion encuestas grupo 4 publicidad 3er semestre pad
 
Metodos de investigacion presentacion
Metodos de investigacion presentacionMetodos de investigacion presentacion
Metodos de investigacion presentacion
 
Preguntas de cinematografia
Preguntas de cinematografiaPreguntas de cinematografia
Preguntas de cinematografia
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 

Grupo5 ecuesta a 7º semestre ecc

  • 1. ENCUESTA A ESTUDIANTES DEL 7º SEMESTRE DE LA LICENCIATURA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Grupo 5, Técnicas de Investigación I/ MA. Otto Yela
  • 2. Metodología de Estudio: Se realizaron las preguntas sugeridas por el Lic. Otto Yela, docente que imparte el curso de Técnicas de Investigación I en el Plan de Autoformación a Distancia para los estudiantes de 7º Semestre de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación del plan Nocturno Diario en la Universidad de San Carlos de Guatemala, para ser parte del proceso de muestreo, análisis, observación y teorías que se realizarán en la clase del curso mencionado para determinar el estado laboral y profesional de todos los estudiantes y docentes que forman la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la USAC.
  • 3. Hipótesis:  Estudiantes no mayor de 50 personas en 7º Semestre de la E.C.C. en la J.N  Estudian y trabajan a la vez, compromisos familiares en un grupo de no mayor del 45% del total del 7º Semestre.
  • 4. Procedimiento:  Elaboración del formulario analizando la facilidad del encuestado para responder.  Se realizan las encuestas.  Se digitan las encuestas tomando la muestra.  Se realiza el filtro según las respuestas.  Se determina el margen de error por pregunta.  Se sacan conclusiones en base a la observación de las respuestas.  Se elabora y presenta la estadística formulada.
  • 5. Observaciones y Conclusiones:  Se observa que los estudiantes tienen un margen de edad aproximado de 24 a 38 años, entre los sexos masculino y femenino.  Se descarta la hipótesis planteada en relación al número de estudiantes, donde el dato exacto de estudiantes encuestados es de 92.
  • 6. Observaciones y Conclusiones:  Se descarta la hipótesis planteada en relación a carga familiar y laboral, ya que únicamente 2 personas NO trabajan y 1 está desempleada, el resto si trabaja.  En las 3era pregunta, sobre ¿En qué área se ve trabajando en un plano de 5 años?, el 17% del total de los estudiantes respondió más de 1 respuesta planteada, lo cual determina la inestabilidad laboral, así como la seguridad de las metas a corto y mediano plazo de los estudiantes en el término de su carrera como comunicador; quiere decir que no saben realimente en donde quieren especializarse.
  • 7. ¿En qué área de Trabajo se desenvuelve actualmente? Número de Porcentaje respuestas OTRAS 33 36% PUBLICIDAD 13 14% VENTAS 13 14% COMUNICACION 8 9% SECOTR PÚBLICO 8 9% RADIO 6 7% MERCADOTECNIA 3 3% TV 3 3% IMPRESO 3 3% RRPP 2 2% Número de respuestas 35 30 25 20 15 10 5 0
  • 8. Observaciones y Conclusiones:  Dentro de la respuesta de “Otros” planteada en la pregunta 1, el 36% ejerce otro tipo de profesión, no hay mayorías, están equilibradamente en entre un 5% de margen de diferencia entre los que se toman ejemplos como Maestra de Educación, Teleoperador, Ventas, Secretaría, Asis tente, entre otros.  Relacionando la respuesta de “Otros” en la pregunta 3 con la pregunta 1, el porcentaje baja aceleradamente, estableciendo el 8% para la misma, y que seguramente la gran mayoría de estudiantes son Técnicos de Publicidad Profesional, ya que el 36% responde que se verán en 5 años ejerciendo ésta profesión.
  • 9. ¿En que área se ve trabajando en un plano de 5 años? Número de Porcentaje respuestas PUBLICIDAD 33 36% TV 12 13% MERCADOTECNIA 9 10% COMUNICACION 8 9% RADIO 7 8% IMPRESO 7 8% OTRAS 7 8% RRPP 4 4% SECOTR PÚBLICO 4 4% VENTAS 1 1% PUBLICIDAD TV MERCADOTECNIA COMUNICACION RADIO IMPRESO OTRAS RRPP SECOTR PÚBLICO VENTAS
  • 10. Observaciones y Conclusiones:  Sin embargo, a pesar de que la mayoría busca seguir publicidad profesional, podríamos determinar hipotéticamente, que del 36% de los estudiantes que laboran otro tipo de trabajo fuera del área de comunicación, es publicista, que no logra encontrar plazas vacantes o proyectos ambiciosos en este tipo de ejercicio profesional.  Nuestro margen de error es significativo en la pregunta 3 por las respuestas variables que realizaron los estudiantes, para poder determinar un conteo por respuesta planteada, se tomo la 1era casilla marcada como respuesta correcta y el resto se desechaba.
  • 11. ¿Ha trabajado actualmente en áreas relacionadas a la comunicación? Número de Porcentaje respuestas SI 43 47% NO 49 53% SI 47 % NO 53% SI NO
  • 12. Número de respuestas Porcentaje Margen de error pregunta 1 0 0% Margen de error pregunta 2 0 0% Margen de error pregunta 2 16 17% Número de respuestas 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 Margen de error pregunta 1 Margen de error pregunta 2 Margen de error pregunta 2