SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA ACADÉMICA DEL ALUMNO
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
INGLÉS - PLATAFORMA SPEEXX
2
CONTENIDO
A. Registro de datos en la plataforma Speexx 4
B. ¿Cuáles son los componentes del curso? 5
1. Tu Práctica Diaria 6
2. Asesorías Virtuales 7
C. ¿Cómo seré calificado? 8
D. Dedicación al curso 9
E. ¿Cómo debo hacer mis tareas? 10
F. Asesorías con mi docente tutor 11
G. Requerimientos técnicos 12
3
INTRODUCCIÓN
Bienvenido al curso de Inglés Virtual SPEEXX del Centro de Idiomas de la
Universidad César Vallejo. En esta guía encontrarás información importante que
deberás leer cuidadosamente para aprovechar totalmente la plataforma y asesorías
del tutor.
4
A. REGISTRO DE DATOS EN LA PLATAFORMA SPEEXX
1. Completa tus datos en la pantalla inicial de la plataforma Speexx. No dejes en
blanco los elementos en ROJO.
2. Sin este registro, NO SE CONSIDERARÁN tus tareas y perderás puntos
importantes.
5
B. ¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES DE MI CURSO?
La plataforma SPEEXX tiene diferentes componentes, pero los ejercicios obligatorios del curso solo se
encuentran en uno de ellos, que es el componente “TU PRACTICA DIARIA”.
Ahora te invito a ver el siguiente video tutorial:
• https://youtu.be/LfHCgn83LJg
6
¡Repasemos la información del video tutorial!
1. Tu Práctica Diaria
¡Recuerda que si no reconoces algunas palabras en los ejercicios, puedes hacer
clic derecho con el mouse y leer su significado en español!
● Este componente tiene diferentes temas, por lo que solo debes resolver los
que indica tu sílabo. RECUERDA, solo los mencionados en tu sílabo.
● Cada tema tiene varias pestañas de ejercicios.
● El componente tiene ejercicios de gramática, uso de inglés, pronunciación y
comprensión auditiva.
● Organiza tu tiempo para desarrollar todos los ejercicios indicados en tu
sílabo.
● Los ejercicios deben aparecer en color verde para aprobar.
7
2. Asesorías Virtuales
●
●
●
8
C. ¿CÓMO SERÉ CALIFICADO?
COMPONENTE ACTIVIDADES PUNTOS ESCALA PESO
Tu Práctica Diaria 12 unidades
1.65 puntos por
unidad 0 – 20 35%
Asesorías virtuales 4 asesorías 5 puntos por
asesoría
0 – 20 35%
Examen Final
Gramática
Uso del inglés
Vocabulario
Comprensión de
lectura
1 punto por
pregunta
0 – 20 30%
Todos los ejercicios deberán aparecer EN VERDE (como se muestra más abajo) para
que sean considerados con una nota aprobatoria en la plataforma:
9
D. DEDICACIÓN AL CURSO
● El curso está diseñado para 82 horas de trabajo Online.
COMPONENTE TIEMPO POR COMPONENTE TIEMPO TOTAL POR
COMPONENTE
Práctica Diaria 6.5 horas por unidad (12) 78 horas
Asesoría virtual 1 hora (4) 4 horas
TIEMPO TOTAL 82 horas
10
E. ¿CÓMO DEBO HACER MIS TAREAS? (Sugerencia de avance)
TU PRÁCTICA DIARIA
● Este cronograma te ayudará a organizar tu avance día a día. La parte resaltada en
amarillo es un ejemplo.
● Te sugerimos imprimir y apuntar tu avance diario y observaciones para discutirlas
con el TM (tutor del curso).
DÍA
FECHA
REFERENCIAL
UNIDAD MIS EJERCICIOS HORAS
¿HICE MI
TAREA?
OBSERVACIONES
1 Día 1 Materiales del
curso
- - Revisión de sílabo, guía general del curso,
exploración de plataforma y organización
de una agenda personal (alertas en el
celular o un almanaque en físico).
0 Ejemplo Unidad 1 Ejercicios 1, 2 y 3 3 Hice dos vecesalgunos ejercicios.
00 Ejemplo Unidad 2 Ejercicios 7, 8, 9 y
10
6 No entendí muy bien esta unidad, voy a
revisar los temas gramaticales de nuevo y
estaré atento (a) cuando tenga mi
segunda asesoría virtual.
DÍA
FECHA
REFERENCIAL
UNIDAD MIS EJERCICIOS HORAS
¿HICE MI
TAREA?
OBSERVACIONES
1 Día 1 Unidad 1 Ejercicios 6
2 Día 2 Unidad 2 Ejercicios 6
3 Día 3 Unidad 3 Ejercicios 6
4 Día 4 Unidad 4 Ejercicios 3
5 Día 5 Unidad 4 Ejercicios 3
6 Día 6 Unidad 5 Ejercicios 3
7 Día 7 Unidad 5 Ejercicios 3
8 Día 8 Unidad 6 Ejercicios 3
9 Día 9 Unidad 6 Ejercicios 3
10 Día 10 Unidad 7 Ejercicios 3
11 Día 11 Unidad 7 Ejercicios 3
12 Día 12 Unidad 8 Ejercicios 3
13 Día 13 Unidad 8 Ejercicios 3
14 Día 14 Unidad 9 Ejercicios 3
15 Día 15 Unidad 9 Ejercicios 3
16 Día 16 Unidad 10 Ejercicios 3
17 Día 17 Unidad 10 Ejercicios 3
18 Día 18 Unidad 11 Ejercicios 3
19 Día 19 Unidad 11 Ejercicios 3
20 Día 20 Unidad 12 Ejercicios 3
21 Día 21 Unidad 12 Ejercicios 3
22 Día 22 Tengo tiempo hasta las 22:00 horas para terminar algunos ejercicios pendientes.
23 Día 23 EXAMEN FINAL VIRTUAL
24 Día 24 EXAMEN FINAL EXTEMPORÁNEO VIRTUAL
* En la columna de observaciones apunta lo que sea que necesites recordar para que sea de beneficio en tu
avance.
11
ASESORÍAS CON MI DOCENTE TUTOR
● Reserva las horas de tutoría con el Centro de Idiomas de UCV.
● Usa el siguiente cuadro para apuntar las fechas de tutoría, temas aprendidos y tus
observaciones sobre lo que has aprendido.
FECHA DE
ASESORÍA
PREGUNTAS O COMENTARIOS PARA
MI TUTOR
TIEMPO TOTAL
1 hora
1 hora
1 hora
1hora
TIEMPO TOTAL 4 horas
12
F. REQUERIMIENTOS TÉCNICOS
DISPOSITIVO COMPONENTE REQUERIMIENTO
PC/LAPTOP CON
AURICULARES
DE ENTRADA
USB Y WEBCAM
Procesador Dual Core 2Ghz o mayor (i3/i5/i7 o equivalente a AMD)
Memoria 4 GB (mínimo)
Sistema Operativo Windows & iOS
Banda ancha 600kbps
Navegador Chrome, Safari , Firefox. Versión más reciente
Adobe Flash Player Adobe Flash Player 14.0 o mayor
Resolución de pantalla 1024 x 768 o mayor
SMARTPHONE/
TABLET CON
AURICULARES
SO para Smartphones iOS min. 12.x (Safari), Android min. 6.0 (Chrome)
Resolución de pantalla +7 pulgadas
DISPOSITIVO COMPONENTE REQUERIMIENTO
PC/LAPTOP CON
AURICULARES
DE ENTRADA
USB Y WEBCAM
Procesador Dual Core 2Ghz o mayor (i3/i5/i7 o equivalente a AMD)
Memoria 4 GB (mínimo)
Sistema Operativo Windows & iOS
Banda ancha 600kbps
Navegador Chrome, Safari , Firefox. Versión más reciente.
Adobe Flash Player Adobe Flash Player 14.0 o mayor
Resolución de pantalla 1024 x 768 o mayor

Más contenido relacionado

Similar a GUÍA ACADÉMICA DEL ALUMNO.pdf

CURSO VIRTUAL REDACCIÓN EFICAZ
CURSO VIRTUAL REDACCIÓN EFICAZCURSO VIRTUAL REDACCIÓN EFICAZ
CURSO VIRTUAL REDACCIÓN EFICAZ
CURSO DE REDACCIÓN PARA UNA COMUNICACIÓN EFICAZ
 
Sesion de aprendizaje scrach diplomado 2018 modulo iii
Sesion de aprendizaje scrach diplomado 2018 modulo iiiSesion de aprendizaje scrach diplomado 2018 modulo iii
Sesion de aprendizaje scrach diplomado 2018 modulo iii
JacquelineMinchn
 
Reconocimiento individual grupo_90008_48_edwin_alexis_hoyos
Reconocimiento individual grupo_90008_48_edwin_alexis_hoyosReconocimiento individual grupo_90008_48_edwin_alexis_hoyos
Reconocimiento individual grupo_90008_48_edwin_alexis_hoyos
edwin_alexis_hoyos
 
529476 proyecto-de-innovacion
529476 proyecto-de-innovacion529476 proyecto-de-innovacion
529476 proyecto-de-innovacion
Manolo Guevara Leon
 
Presentación modulo Aplicaciones Ofimaticas
Presentación modulo Aplicaciones OfimaticasPresentación modulo Aplicaciones Ofimaticas
Presentación modulo Aplicaciones Ofimaticas
ortegapalazon
 
Presentación_SCRUM_Ana_Rubio_Gil.pptx
Presentación_SCRUM_Ana_Rubio_Gil.pptxPresentación_SCRUM_Ana_Rubio_Gil.pptx
Presentación_SCRUM_Ana_Rubio_Gil.pptx
juan667047
 
Delta Project
Delta ProjectDelta Project
Delta Project
luis_alberto_pg
 
02 gfpi f-019 guia de aprendizaje ofimatica-f1 ap2 ga2
02 gfpi f-019 guia de aprendizaje ofimatica-f1 ap2 ga202 gfpi f-019 guia de aprendizaje ofimatica-f1 ap2 ga2
02 gfpi f-019 guia de aprendizaje ofimatica-f1 ap2 ga2
lizeth0331
 
Guia MAAP Introduccion a la Informatica MIN-410
Guia MAAP Introduccion a la Informatica MIN-410Guia MAAP Introduccion a la Informatica MIN-410
Guia MAAP Introduccion a la Informatica MIN-410
Jose Antonio Escalier
 
Productos notables JUAN RODRIGUEZ CONTRERAS Realización Blogs Blogspot Blogger
Productos notables JUAN RODRIGUEZ CONTRERAS Realización Blogs Blogspot BloggerProductos notables JUAN RODRIGUEZ CONTRERAS Realización Blogs Blogspot Blogger
Productos notables JUAN RODRIGUEZ CONTRERAS Realización Blogs Blogspot Blogger
SEP
 
Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notables
SEP
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Guia aprendizaje 3 ingles a1
Guia aprendizaje 3 ingles a1Guia aprendizaje 3 ingles a1
Guia aprendizaje 3 ingles a1
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
Marianmv
 
Guia evaluacion final integradora y entrevista final
Guia evaluacion final integradora y entrevista finalGuia evaluacion final integradora y entrevista final
Guia evaluacion final integradora y entrevista final
TutorVanessaDelgado
 
Copia de 02 gfpi f-019 guia de aprendizaje ofimatica-f1 ap2 ga2 (1)
Copia de 02 gfpi f-019 guia de aprendizaje ofimatica-f1 ap2 ga2 (1)Copia de 02 gfpi f-019 guia de aprendizaje ofimatica-f1 ap2 ga2 (1)
Copia de 02 gfpi f-019 guia de aprendizaje ofimatica-f1 ap2 ga2 (1)
adcv109
 
Cómo planificar un GETS 2018 exitoso
Cómo planificar un GETS 2018 exitosoCómo planificar un GETS 2018 exitoso
Cómo planificar un GETS 2018 exitoso
Rotary International
 

Similar a GUÍA ACADÉMICA DEL ALUMNO.pdf (20)

CURSO VIRTUAL REDACCIÓN EFICAZ
CURSO VIRTUAL REDACCIÓN EFICAZCURSO VIRTUAL REDACCIÓN EFICAZ
CURSO VIRTUAL REDACCIÓN EFICAZ
 
Sesion de aprendizaje scrach diplomado 2018 modulo iii
Sesion de aprendizaje scrach diplomado 2018 modulo iiiSesion de aprendizaje scrach diplomado 2018 modulo iii
Sesion de aprendizaje scrach diplomado 2018 modulo iii
 
Reconocimiento individual grupo_90008_48_edwin_alexis_hoyos
Reconocimiento individual grupo_90008_48_edwin_alexis_hoyosReconocimiento individual grupo_90008_48_edwin_alexis_hoyos
Reconocimiento individual grupo_90008_48_edwin_alexis_hoyos
 
529476 proyecto-de-innovacion
529476 proyecto-de-innovacion529476 proyecto-de-innovacion
529476 proyecto-de-innovacion
 
Presentación modulo Aplicaciones Ofimaticas
Presentación modulo Aplicaciones OfimaticasPresentación modulo Aplicaciones Ofimaticas
Presentación modulo Aplicaciones Ofimaticas
 
Presentación_SCRUM_Ana_Rubio_Gil.pptx
Presentación_SCRUM_Ana_Rubio_Gil.pptxPresentación_SCRUM_Ana_Rubio_Gil.pptx
Presentación_SCRUM_Ana_Rubio_Gil.pptx
 
Delta Project
Delta ProjectDelta Project
Delta Project
 
02 gfpi f-019 guia de aprendizaje ofimatica-f1 ap2 ga2
02 gfpi f-019 guia de aprendizaje ofimatica-f1 ap2 ga202 gfpi f-019 guia de aprendizaje ofimatica-f1 ap2 ga2
02 gfpi f-019 guia de aprendizaje ofimatica-f1 ap2 ga2
 
Silabo
Silabo Silabo
Silabo
 
Silabo infor
Silabo inforSilabo infor
Silabo infor
 
Guia MAAP Introduccion a la Informatica MIN-410
Guia MAAP Introduccion a la Informatica MIN-410Guia MAAP Introduccion a la Informatica MIN-410
Guia MAAP Introduccion a la Informatica MIN-410
 
Productos notables JUAN RODRIGUEZ CONTRERAS Realización Blogs Blogspot Blogger
Productos notables JUAN RODRIGUEZ CONTRERAS Realización Blogs Blogspot BloggerProductos notables JUAN RODRIGUEZ CONTRERAS Realización Blogs Blogspot Blogger
Productos notables JUAN RODRIGUEZ CONTRERAS Realización Blogs Blogspot Blogger
 
Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notables
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 
Pres1 light
Pres1 lightPres1 light
Pres1 light
 
Guia aprendizaje 3 ingles a1
Guia aprendizaje 3 ingles a1Guia aprendizaje 3 ingles a1
Guia aprendizaje 3 ingles a1
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Guia evaluacion final integradora y entrevista final
Guia evaluacion final integradora y entrevista finalGuia evaluacion final integradora y entrevista final
Guia evaluacion final integradora y entrevista final
 
Copia de 02 gfpi f-019 guia de aprendizaje ofimatica-f1 ap2 ga2 (1)
Copia de 02 gfpi f-019 guia de aprendizaje ofimatica-f1 ap2 ga2 (1)Copia de 02 gfpi f-019 guia de aprendizaje ofimatica-f1 ap2 ga2 (1)
Copia de 02 gfpi f-019 guia de aprendizaje ofimatica-f1 ap2 ga2 (1)
 
Cómo planificar un GETS 2018 exitoso
Cómo planificar un GETS 2018 exitosoCómo planificar un GETS 2018 exitoso
Cómo planificar un GETS 2018 exitoso
 

Más de JhanPierRengifoPezo

Horario de clases 5to ciclo.docx
Horario de clases 5to ciclo.docxHorario de clases 5to ciclo.docx
Horario de clases 5to ciclo.docx
JhanPierRengifoPezo
 
sesion-14-actividades-integradoras-iii.pdf
sesion-14-actividades-integradoras-iii.pdfsesion-14-actividades-integradoras-iii.pdf
sesion-14-actividades-integradoras-iii.pdf
JhanPierRengifoPezo
 
trabajo inglés.docx
trabajo inglés.docxtrabajo inglés.docx
trabajo inglés.docx
JhanPierRengifoPezo
 
ACTIVIDAD JADE.docx
ACTIVIDAD JADE.docxACTIVIDAD JADE.docx
ACTIVIDAD JADE.docx
JhanPierRengifoPezo
 
1º ACTIVIDAD DEL 17 DE MARZO.doc
1º ACTIVIDAD DEL 17 DE MARZO.doc1º ACTIVIDAD DEL 17 DE MARZO.doc
1º ACTIVIDAD DEL 17 DE MARZO.doc
JhanPierRengifoPezo
 
1º ACTIVIDAD DEL 16 DE MARZO.doc
1º ACTIVIDAD DEL 16 DE MARZO.doc1º ACTIVIDAD DEL 16 DE MARZO.doc
1º ACTIVIDAD DEL 16 DE MARZO.doc
JhanPierRengifoPezo
 
1º ACTIVIDAD DEL 14 DE MARZO.doc
1º ACTIVIDAD DEL 14 DE MARZO.doc1º ACTIVIDAD DEL 14 DE MARZO.doc
1º ACTIVIDAD DEL 14 DE MARZO.doc
JhanPierRengifoPezo
 

Más de JhanPierRengifoPezo (7)

Horario de clases 5to ciclo.docx
Horario de clases 5to ciclo.docxHorario de clases 5to ciclo.docx
Horario de clases 5to ciclo.docx
 
sesion-14-actividades-integradoras-iii.pdf
sesion-14-actividades-integradoras-iii.pdfsesion-14-actividades-integradoras-iii.pdf
sesion-14-actividades-integradoras-iii.pdf
 
trabajo inglés.docx
trabajo inglés.docxtrabajo inglés.docx
trabajo inglés.docx
 
ACTIVIDAD JADE.docx
ACTIVIDAD JADE.docxACTIVIDAD JADE.docx
ACTIVIDAD JADE.docx
 
1º ACTIVIDAD DEL 17 DE MARZO.doc
1º ACTIVIDAD DEL 17 DE MARZO.doc1º ACTIVIDAD DEL 17 DE MARZO.doc
1º ACTIVIDAD DEL 17 DE MARZO.doc
 
1º ACTIVIDAD DEL 16 DE MARZO.doc
1º ACTIVIDAD DEL 16 DE MARZO.doc1º ACTIVIDAD DEL 16 DE MARZO.doc
1º ACTIVIDAD DEL 16 DE MARZO.doc
 
1º ACTIVIDAD DEL 14 DE MARZO.doc
1º ACTIVIDAD DEL 14 DE MARZO.doc1º ACTIVIDAD DEL 14 DE MARZO.doc
1º ACTIVIDAD DEL 14 DE MARZO.doc
 

Último

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 

Último (20)

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 

GUÍA ACADÉMICA DEL ALUMNO.pdf

  • 1. GUÍA ACADÉMICA DEL ALUMNO UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO INGLÉS - PLATAFORMA SPEEXX
  • 2. 2 CONTENIDO A. Registro de datos en la plataforma Speexx 4 B. ¿Cuáles son los componentes del curso? 5 1. Tu Práctica Diaria 6 2. Asesorías Virtuales 7 C. ¿Cómo seré calificado? 8 D. Dedicación al curso 9 E. ¿Cómo debo hacer mis tareas? 10 F. Asesorías con mi docente tutor 11 G. Requerimientos técnicos 12
  • 3. 3 INTRODUCCIÓN Bienvenido al curso de Inglés Virtual SPEEXX del Centro de Idiomas de la Universidad César Vallejo. En esta guía encontrarás información importante que deberás leer cuidadosamente para aprovechar totalmente la plataforma y asesorías del tutor.
  • 4. 4 A. REGISTRO DE DATOS EN LA PLATAFORMA SPEEXX 1. Completa tus datos en la pantalla inicial de la plataforma Speexx. No dejes en blanco los elementos en ROJO. 2. Sin este registro, NO SE CONSIDERARÁN tus tareas y perderás puntos importantes.
  • 5. 5 B. ¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES DE MI CURSO? La plataforma SPEEXX tiene diferentes componentes, pero los ejercicios obligatorios del curso solo se encuentran en uno de ellos, que es el componente “TU PRACTICA DIARIA”. Ahora te invito a ver el siguiente video tutorial: • https://youtu.be/LfHCgn83LJg
  • 6. 6 ¡Repasemos la información del video tutorial! 1. Tu Práctica Diaria ¡Recuerda que si no reconoces algunas palabras en los ejercicios, puedes hacer clic derecho con el mouse y leer su significado en español! ● Este componente tiene diferentes temas, por lo que solo debes resolver los que indica tu sílabo. RECUERDA, solo los mencionados en tu sílabo. ● Cada tema tiene varias pestañas de ejercicios. ● El componente tiene ejercicios de gramática, uso de inglés, pronunciación y comprensión auditiva. ● Organiza tu tiempo para desarrollar todos los ejercicios indicados en tu sílabo. ● Los ejercicios deben aparecer en color verde para aprobar.
  • 8. 8 C. ¿CÓMO SERÉ CALIFICADO? COMPONENTE ACTIVIDADES PUNTOS ESCALA PESO Tu Práctica Diaria 12 unidades 1.65 puntos por unidad 0 – 20 35% Asesorías virtuales 4 asesorías 5 puntos por asesoría 0 – 20 35% Examen Final Gramática Uso del inglés Vocabulario Comprensión de lectura 1 punto por pregunta 0 – 20 30% Todos los ejercicios deberán aparecer EN VERDE (como se muestra más abajo) para que sean considerados con una nota aprobatoria en la plataforma:
  • 9. 9 D. DEDICACIÓN AL CURSO ● El curso está diseñado para 82 horas de trabajo Online. COMPONENTE TIEMPO POR COMPONENTE TIEMPO TOTAL POR COMPONENTE Práctica Diaria 6.5 horas por unidad (12) 78 horas Asesoría virtual 1 hora (4) 4 horas TIEMPO TOTAL 82 horas
  • 10. 10 E. ¿CÓMO DEBO HACER MIS TAREAS? (Sugerencia de avance) TU PRÁCTICA DIARIA ● Este cronograma te ayudará a organizar tu avance día a día. La parte resaltada en amarillo es un ejemplo. ● Te sugerimos imprimir y apuntar tu avance diario y observaciones para discutirlas con el TM (tutor del curso). DÍA FECHA REFERENCIAL UNIDAD MIS EJERCICIOS HORAS ¿HICE MI TAREA? OBSERVACIONES 1 Día 1 Materiales del curso - - Revisión de sílabo, guía general del curso, exploración de plataforma y organización de una agenda personal (alertas en el celular o un almanaque en físico). 0 Ejemplo Unidad 1 Ejercicios 1, 2 y 3 3 Hice dos vecesalgunos ejercicios. 00 Ejemplo Unidad 2 Ejercicios 7, 8, 9 y 10 6 No entendí muy bien esta unidad, voy a revisar los temas gramaticales de nuevo y estaré atento (a) cuando tenga mi segunda asesoría virtual. DÍA FECHA REFERENCIAL UNIDAD MIS EJERCICIOS HORAS ¿HICE MI TAREA? OBSERVACIONES 1 Día 1 Unidad 1 Ejercicios 6 2 Día 2 Unidad 2 Ejercicios 6 3 Día 3 Unidad 3 Ejercicios 6 4 Día 4 Unidad 4 Ejercicios 3 5 Día 5 Unidad 4 Ejercicios 3 6 Día 6 Unidad 5 Ejercicios 3 7 Día 7 Unidad 5 Ejercicios 3 8 Día 8 Unidad 6 Ejercicios 3 9 Día 9 Unidad 6 Ejercicios 3 10 Día 10 Unidad 7 Ejercicios 3 11 Día 11 Unidad 7 Ejercicios 3 12 Día 12 Unidad 8 Ejercicios 3 13 Día 13 Unidad 8 Ejercicios 3 14 Día 14 Unidad 9 Ejercicios 3 15 Día 15 Unidad 9 Ejercicios 3 16 Día 16 Unidad 10 Ejercicios 3 17 Día 17 Unidad 10 Ejercicios 3 18 Día 18 Unidad 11 Ejercicios 3 19 Día 19 Unidad 11 Ejercicios 3 20 Día 20 Unidad 12 Ejercicios 3 21 Día 21 Unidad 12 Ejercicios 3 22 Día 22 Tengo tiempo hasta las 22:00 horas para terminar algunos ejercicios pendientes. 23 Día 23 EXAMEN FINAL VIRTUAL 24 Día 24 EXAMEN FINAL EXTEMPORÁNEO VIRTUAL * En la columna de observaciones apunta lo que sea que necesites recordar para que sea de beneficio en tu avance.
  • 11. 11 ASESORÍAS CON MI DOCENTE TUTOR ● Reserva las horas de tutoría con el Centro de Idiomas de UCV. ● Usa el siguiente cuadro para apuntar las fechas de tutoría, temas aprendidos y tus observaciones sobre lo que has aprendido. FECHA DE ASESORÍA PREGUNTAS O COMENTARIOS PARA MI TUTOR TIEMPO TOTAL 1 hora 1 hora 1 hora 1hora TIEMPO TOTAL 4 horas
  • 12. 12 F. REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DISPOSITIVO COMPONENTE REQUERIMIENTO PC/LAPTOP CON AURICULARES DE ENTRADA USB Y WEBCAM Procesador Dual Core 2Ghz o mayor (i3/i5/i7 o equivalente a AMD) Memoria 4 GB (mínimo) Sistema Operativo Windows & iOS Banda ancha 600kbps Navegador Chrome, Safari , Firefox. Versión más reciente Adobe Flash Player Adobe Flash Player 14.0 o mayor Resolución de pantalla 1024 x 768 o mayor SMARTPHONE/ TABLET CON AURICULARES SO para Smartphones iOS min. 12.x (Safari), Android min. 6.0 (Chrome) Resolución de pantalla +7 pulgadas DISPOSITIVO COMPONENTE REQUERIMIENTO PC/LAPTOP CON AURICULARES DE ENTRADA USB Y WEBCAM Procesador Dual Core 2Ghz o mayor (i3/i5/i7 o equivalente a AMD) Memoria 4 GB (mínimo) Sistema Operativo Windows & iOS Banda ancha 600kbps Navegador Chrome, Safari , Firefox. Versión más reciente. Adobe Flash Player Adobe Flash Player 14.0 o mayor Resolución de pantalla 1024 x 768 o mayor