SlideShare una empresa de Scribd logo
IINNTTRROODDUUCCCCIIÓÓNN 
LLoo qquuee ssee pprreetteennddee qquuee eell aalluummnnoo ddeessaarrrroollllee 
TTaarreeaa 
PPrroocceessoo ((11)) 
PPrroocceessoo ((22 )) 
VVííddeeooss ddee ddeemmoossttrraacciioonneess 
RReeccuurrssooss yy ddeemmoossttrraacciioonneess eessccrriittaass.. 
CCoonncclluussiioonneess 
EEvvaalluuaacciióónn 
EEvvaalluuaacciióónn 
FFIICCHHAA DDOOCCEENNTTEE
PPrrooff:: JJuuaann CCaarrllooss RRooddrríígguueezz.. 
IINNTTRROODDUUCCCCIIÓÓNN 
2
Lo que se pretende que el alumno desarrolle 
Competencias que se favorecen: Resolver problemas de manera 
autonoma • Comunicar informacion ́́ matemat́ica • Validar 
procedimientos y resultados • Manejar tećnicas eficientemente. 
AApprreennddiizzaajjeess eessppeerraaddooss:: EExxpplliiccaa llaa ddiiffeerreenncciiaa eennttrree eevveennttooss 
ccoommpplleemmeennttaarriiooss,, mmuuttuuaammeennttee eexxcclluuyyeenntteess ee 
iinnddeeppeennddiieenntteess.. 
• Tema: Patrones y ecuaciones 
• Resolución de problemas que impliquen el uso de 
ecuaciones cuadráticas sencillas, utilizando procedimientos 
personales u operaciones inversas. 
3
Tarea 
Todas las referencias de investigación tiene que estar por escrito, 
para trabajarlas en el salón de clase. 
Enuncia las leyes de los exponentes. 
¿Cómo se opera la multiplicación de fracciones, la división de 
fracciones y la adición y sustracción de fracciones? 
¿Qué significa producto de dos números ?, ¿qué significa la suma de 
dos números?, ¿Qué significa la diferencia de dos números?, ¿Qué 
significa los cuadrados de dos números?, ¿Qué significa el cociente 
de dos números? ¿Qué es un factor común? 
¿Qué son los productos notables? 
¿Qué es un binomio al cuadrado, tanto la suma, como su diferencia, 
binomio conjugado, binomio con término común? ¿Cómo se opera 
un factor común con un binomio? ¿Qué es un binomio al cubo? 
Como se desarrollan los productos notables, tanto con el uso del 
lenguaje algebraico, como realizarla utilizando la multiplicación de 
binomios. 
Busca dos problemas donde se utilicen los productos notables 
resuelve para que los propongas a tus compañeros. 
4
Proceso (1) 
1. Ya formados los equipos de 5 integrantes para investigar y comprender 
cada uno de los términos de la investigación recuerda de escribir tus 
dudas para que en el desarrollo del tema y quede más claro . 
Vamos a empezar: explorar conjuntamente las ligas sobre el tema 
"Productos Notables" buscando también diferentes los métodos de 
solución. 
2. Si tienes dudas coméntalas con tu profesor (a), en clase para que 
juntos las puedan resolver. 
3. Y ahora sí es tiempo de trabajar, el trabajo es colaborativo así podrás 
sacar conclusiones de ellos y de los demás equipos 
5
Proceso (2 ) 
• 4. Esta línea es muy importante: tienen que ver si todos los 
integrantes están en el mismo entendimiento o si se aclararon 
dudas, una vez que todo el equipo comprenda y pueda definir 
cada termino del trabajo pueden seguir. 
• 5. Ahora es hora de practicar lo que ya saben para trabajar con 
los productos notables y aplícalo a problemas matemáticos. 
• 6. Ahora viene el momento de aplicar tus conocimientos. 
6
Vídeos de demostraciones 
• http://youtu.be/nd5lpuLqGKE 
• https://www.youtube.com/watch?v=VD0cEo1zc8s&feature=youtu.be 
• https://www.youtube.com/watch?v=9kPI78Kg288&feature=youtu.be 
• https://www.youtube.com/watch?v=1ktyVZthSX4&feature=youtu.be 
• https://www.youtube.com/watch?v=0fPKPiRcnqE&feature=youtu.be 
• https://www.youtube.com/watch?v=0g-vmPoN0Uk&feature=youtu.be 
• https://www.youtube.com/watch?v=-mbmqjnD5DI&feature=youtu.be 
• http://youtu.be/km8zR1enjMQ 
• http://youtu.be/_aellSpAMKY 
• http://youtu.be/I1L8F3o93q0 
7
Recursos y demostraciones escritas. 
• http://www.pps.k12.or.us/district/depts/edmedia/videoteca/curso3/htmlb/SEC_27.HTM 
• http://www.disfrutalasmatematicas.com/algebra/exponentes-leyes.html 
• http 
://www.wikimatematica.org/index.php?title=Suma,_Resta,_Multiplicación_y_división_de_fracciones 
• http://ponce.inter.edu/cremc/fracciones4.html 
• http://ponce.inter.edu/cremc/fracciones3.htm 
• http://elrincondelcurioso.webnode.es/products/productos-notable-trabajo-completo-/ 
• http://es.m.wikipedia.org/wiki/Productos_notables 
• http://gauss.acatlan.unam.mx/pluginfile.php/479/mod_resource/content/0/PRODS-NOTABLES/ 
PDFs_Prods/UNIDAD_5_Guia.pdf 
• http://www.aprendematematicas.org.mx/notas/algebra/DGB1_2_4.pdf 
8
Conclusiones 
• En esta WebQuest aprendiste a operar los productos 
notables, viste varias demostraciones, aprendiste que hay 
diferentes tipos de productos, con procedimientos 
diferentes, ahora te toca a ti redactar lo que comprendiste. 
• Para concluir qué y cómo aprendiste al realizar esta 
webquest, con las siguientes preguntas: 
• ¿Te gustó el trabajo hecho? ¿Por qué? 
• ¿Qué pasos seguiste para realizar las tareas que te 
asignaron? Descríbelos en un documento de word. 
• ¿Qué errores cometiste? ¿Piensas que podrías 
mejorarlos? ¿Te quedo duda? 
• ¿Qué es lo que te pareció más difícil de hacer? 
• ¿Qué aprendiste? 
9
Evaluación 
Resolución de problemas- matemática: Productos 
Notables 
10
11
12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios del comportamiento humano para la dirección de proyectos
Principios del comportamiento humano para la dirección de proyectosPrincipios del comportamiento humano para la dirección de proyectos
Principios del comportamiento humano para la dirección de proyectos
Roberto Canales
 
Mirando hacia atrás
Mirando hacia atrásMirando hacia atrás
Mirando hacia atrás
mapijordan
 
Componentes necesarios para un proyecto OLPC, "Un computador por Niño"
Componentes necesarios para un proyecto OLPC, "Un computador por Niño"Componentes necesarios para un proyecto OLPC, "Un computador por Niño"
Componentes necesarios para un proyecto OLPC, "Un computador por Niño"
auraestelamora
 
Construyendo el aprendizaje
Construyendo el aprendizajeConstruyendo el aprendizaje
Construyendo el aprendizaje
IECA Gauss Jordan
 
Autentia 2012
Autentia 2012Autentia 2012
Autentia 2012
Roberto Canales
 
E mandos medios
E mandos mediosE mandos medios
E mandos medios
rautodesarrollo
 
TIC TAC TEP CLARET TRABAJO POR PROYECTOS
TIC TAC TEP CLARET TRABAJO POR PROYECTOSTIC TAC TEP CLARET TRABAJO POR PROYECTOS
TIC TAC TEP CLARET TRABAJO POR PROYECTOS
Claret
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Acceleralia para academias
Acceleralia para academiasAcceleralia para academias
Acceleralia para academias
Acceleralia
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Edna Estrada de Estrada
 
Charla Testing Chile 2019: Desafíos y lecciones aprendidas al incorporar el t...
Charla Testing Chile 2019: Desafíos y lecciones aprendidas al incorporar el t...Charla Testing Chile 2019: Desafíos y lecciones aprendidas al incorporar el t...
Charla Testing Chile 2019: Desafíos y lecciones aprendidas al incorporar el t...
Claudia Badell
 
Las 3 etapas de Moodle en las organizaciones
Las 3 etapas de Moodle en las organizacionesLas 3 etapas de Moodle en las organizaciones
Las 3 etapas de Moodle en las organizaciones
Pablo Borbón
 
Certificación Entrenador Lúdico en SST Barranquilla
Certificación Entrenador Lúdico en SST BarranquillaCertificación Entrenador Lúdico en SST Barranquilla
Certificación Entrenador Lúdico en SST Barranquilla
LudoPrevencion
 
Tema 09
Tema 09Tema 09
Tema 09
olgagbo
 
Actividad 1 2 análisis del proyecto
Actividad 1 2 análisis del proyectoActividad 1 2 análisis del proyecto
Actividad 1 2 análisis del proyecto
tecnosjbosco
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
Sergio Quintero
 
Estrategias Innovadoras de SST
Estrategias Innovadoras de SSTEstrategias Innovadoras de SST
Estrategias Innovadoras de SST
LudoPrevencion
 
Consideraciones
ConsideracionesConsideraciones
Consideraciones
juancueroyepes
 
Hdt plan de accion. correccion aledocx
Hdt plan de  accion. correccion aledocxHdt plan de  accion. correccion aledocx
Hdt plan de accion. correccion aledocx
Elizabeth Lunna
 

La actualidad más candente (19)

Principios del comportamiento humano para la dirección de proyectos
Principios del comportamiento humano para la dirección de proyectosPrincipios del comportamiento humano para la dirección de proyectos
Principios del comportamiento humano para la dirección de proyectos
 
Mirando hacia atrás
Mirando hacia atrásMirando hacia atrás
Mirando hacia atrás
 
Componentes necesarios para un proyecto OLPC, "Un computador por Niño"
Componentes necesarios para un proyecto OLPC, "Un computador por Niño"Componentes necesarios para un proyecto OLPC, "Un computador por Niño"
Componentes necesarios para un proyecto OLPC, "Un computador por Niño"
 
Construyendo el aprendizaje
Construyendo el aprendizajeConstruyendo el aprendizaje
Construyendo el aprendizaje
 
Autentia 2012
Autentia 2012Autentia 2012
Autentia 2012
 
E mandos medios
E mandos mediosE mandos medios
E mandos medios
 
TIC TAC TEP CLARET TRABAJO POR PROYECTOS
TIC TAC TEP CLARET TRABAJO POR PROYECTOSTIC TAC TEP CLARET TRABAJO POR PROYECTOS
TIC TAC TEP CLARET TRABAJO POR PROYECTOS
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Acceleralia para academias
Acceleralia para academiasAcceleralia para academias
Acceleralia para academias
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Charla Testing Chile 2019: Desafíos y lecciones aprendidas al incorporar el t...
Charla Testing Chile 2019: Desafíos y lecciones aprendidas al incorporar el t...Charla Testing Chile 2019: Desafíos y lecciones aprendidas al incorporar el t...
Charla Testing Chile 2019: Desafíos y lecciones aprendidas al incorporar el t...
 
Las 3 etapas de Moodle en las organizaciones
Las 3 etapas de Moodle en las organizacionesLas 3 etapas de Moodle en las organizaciones
Las 3 etapas de Moodle en las organizaciones
 
Certificación Entrenador Lúdico en SST Barranquilla
Certificación Entrenador Lúdico en SST BarranquillaCertificación Entrenador Lúdico en SST Barranquilla
Certificación Entrenador Lúdico en SST Barranquilla
 
Tema 09
Tema 09Tema 09
Tema 09
 
Actividad 1 2 análisis del proyecto
Actividad 1 2 análisis del proyectoActividad 1 2 análisis del proyecto
Actividad 1 2 análisis del proyecto
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Estrategias Innovadoras de SST
Estrategias Innovadoras de SSTEstrategias Innovadoras de SST
Estrategias Innovadoras de SST
 
Consideraciones
ConsideracionesConsideraciones
Consideraciones
 
Hdt plan de accion. correccion aledocx
Hdt plan de  accion. correccion aledocxHdt plan de  accion. correccion aledocx
Hdt plan de accion. correccion aledocx
 

Destacado

Web quest Factorizacion Juan Carlos Rodríguez Con.
Web quest Factorizacion Juan Carlos Rodríguez Con.Web quest Factorizacion Juan Carlos Rodríguez Con.
Web quest Factorizacion Juan Carlos Rodríguez Con.
SEP
 
Cociente notables
Cociente notablesCociente notables
Cociente notables
serg28
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
SEP
 
Construcción de figuras
Construcción de figurasConstrucción de figuras
Construcción de figuras
SEP
 
Explicación y uso del teorema de pitágoras
Explicación y uso del teorema de pitágorasExplicación y uso del teorema de pitágoras
Explicación y uso del teorema de pitágoras
SEP
 
Pot, raic y racz vivy
Pot, raic  y racz vivyPot, raic  y racz vivy
Pot, raic y racz vivy
cgviviana
 
Programa ycontrato de_1ºaño mate
Programa ycontrato de_1ºaño matePrograma ycontrato de_1ºaño mate
Programa ycontrato de_1ºaño mate
secundariasanjosedeflores
 
Contenidos de 2do de cbs
Contenidos de 2do de cbsContenidos de 2do de cbs
Contenidos de 2do de cbs
Juliana Isola
 
Potenciayraicess
PotenciayraicessPotenciayraicess
Potenciayraicess
cgviviana
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notables
sheniaros
 
Productos notables y factorización
Productos notables y factorizaciónProductos notables y factorización
Productos notables y factorización
Edgar Graciano Wong
 
Slideshare de matemática
Slideshare de matemáticaSlideshare de matemática
Slideshare de matemática
0103177234
 
Mi primer dia de clase
Mi primer dia de claseMi primer dia de clase
Mi primer dia de clase
yaninaRomero
 
Algebra final
Algebra finalAlgebra final
Algebra final
Damicaviyjhoera
 
Potenciación y radicaión
Potenciación y radicaiónPotenciación y radicaión
Potenciación y radicaión
Mercedes Maria Meza Caamaño
 
T.p n2 propiedades de potenciación y radicación
T.p n2   propiedades de potenciación y radicación T.p n2   propiedades de potenciación y radicación
T.p n2 propiedades de potenciación y radicación
Karina Miranda
 
Factorización de Productos Notables
Factorización de Productos NotablesFactorización de Productos Notables
Factorización de Productos Notables
Carlos Hernández
 
Notice plomb 210 objets d'art
Notice plomb 210 objets d'artNotice plomb 210 objets d'art
Notice plomb 210 objets d'art
res-artes
 
Logaritmo
LogaritmoLogaritmo
Ecuaciones de segundo grado completas, puras y mixtas.
Ecuaciones de segundo grado completas, puras y mixtas.Ecuaciones de segundo grado completas, puras y mixtas.
Ecuaciones de segundo grado completas, puras y mixtas.
SEP
 

Destacado (20)

Web quest Factorizacion Juan Carlos Rodríguez Con.
Web quest Factorizacion Juan Carlos Rodríguez Con.Web quest Factorizacion Juan Carlos Rodríguez Con.
Web quest Factorizacion Juan Carlos Rodríguez Con.
 
Cociente notables
Cociente notablesCociente notables
Cociente notables
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Construcción de figuras
Construcción de figurasConstrucción de figuras
Construcción de figuras
 
Explicación y uso del teorema de pitágoras
Explicación y uso del teorema de pitágorasExplicación y uso del teorema de pitágoras
Explicación y uso del teorema de pitágoras
 
Pot, raic y racz vivy
Pot, raic  y racz vivyPot, raic  y racz vivy
Pot, raic y racz vivy
 
Programa ycontrato de_1ºaño mate
Programa ycontrato de_1ºaño matePrograma ycontrato de_1ºaño mate
Programa ycontrato de_1ºaño mate
 
Contenidos de 2do de cbs
Contenidos de 2do de cbsContenidos de 2do de cbs
Contenidos de 2do de cbs
 
Potenciayraicess
PotenciayraicessPotenciayraicess
Potenciayraicess
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notables
 
Productos notables y factorización
Productos notables y factorizaciónProductos notables y factorización
Productos notables y factorización
 
Slideshare de matemática
Slideshare de matemáticaSlideshare de matemática
Slideshare de matemática
 
Mi primer dia de clase
Mi primer dia de claseMi primer dia de clase
Mi primer dia de clase
 
Algebra final
Algebra finalAlgebra final
Algebra final
 
Potenciación y radicaión
Potenciación y radicaiónPotenciación y radicaión
Potenciación y radicaión
 
T.p n2 propiedades de potenciación y radicación
T.p n2   propiedades de potenciación y radicación T.p n2   propiedades de potenciación y radicación
T.p n2 propiedades de potenciación y radicación
 
Factorización de Productos Notables
Factorización de Productos NotablesFactorización de Productos Notables
Factorización de Productos Notables
 
Notice plomb 210 objets d'art
Notice plomb 210 objets d'artNotice plomb 210 objets d'art
Notice plomb 210 objets d'art
 
Logaritmo
LogaritmoLogaritmo
Logaritmo
 
Ecuaciones de segundo grado completas, puras y mixtas.
Ecuaciones de segundo grado completas, puras y mixtas.Ecuaciones de segundo grado completas, puras y mixtas.
Ecuaciones de segundo grado completas, puras y mixtas.
 

Similar a Productos notables JUAN RODRIGUEZ CONTRERAS Realización Blogs Blogspot Blogger

SEMANA 3 - PFA (1).pptx
SEMANA 3 - PFA (1).pptxSEMANA 3 - PFA (1).pptx
SEMANA 3 - PFA (1).pptx
JENNYIVONNESALDARRIA
 
Gestor plantillaproyectoactividadfinal
Gestor plantillaproyectoactividadfinalGestor plantillaproyectoactividadfinal
Gestor plantillaproyectoactividadfinal
Lemus Angelica
 
Sesion aip tic
Sesion aip ticSesion aip tic
Creo mi primera lección
Creo mi primera lecciónCreo mi primera lección
Creo mi primera lección
Virginia Capilla Sánchez
 
Gestor plantillaproyectoactividad maggy
Gestor plantillaproyectoactividad maggyGestor plantillaproyectoactividad maggy
Gestor plantillaproyectoactividad maggy
Lemus Angelica
 
529476 proyecto-de-innovacion
529476 proyecto-de-innovacion529476 proyecto-de-innovacion
529476 proyecto-de-innovacion
Manolo Guevara Leon
 
Sesión de aprendizaje con tic
Sesión de aprendizaje con ticSesión de aprendizaje con tic
Sesión de aprendizaje con tic
Quiroz romero Blanca E
 
Mi primer proyecto flipped classroom Gema
Mi primer proyecto flipped classroom GemaMi primer proyecto flipped classroom Gema
Mi primer proyecto flipped classroom Gema
gemaylopez
 
Aula invertida en entorno virtual
Aula invertida en entorno virtualAula invertida en entorno virtual
Aula invertida en entorno virtual
Yuri Humberto Rojas Seminario
 
Elearning de Alto Impacto basado en la Acción
Elearning de Alto Impacto basado en la AcciónElearning de Alto Impacto basado en la Acción
Elearning de Alto Impacto basado en la Acción
ExecOn - Desarrollo Executive Online, S.L.U.
 
Guia de word 2
Guia de word 2Guia de word 2
Guia de word 2
David Castillo
 
Aprendizaje basado en proyecto ABP Pequeños Productores
Aprendizaje basado en proyecto ABP Pequeños ProductoresAprendizaje basado en proyecto ABP Pequeños Productores
Aprendizaje basado en proyecto ABP Pequeños Productores
Jose Acevedo
 
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...
Alfredo Prieto Martín
 
La clase invertida
La clase invertida La clase invertida
La clase invertida
Recursos Docentes
 
Guia_U2_Herramientas Virtuales.pdf
Guia_U2_Herramientas Virtuales.pdfGuia_U2_Herramientas Virtuales.pdf
Guia_U2_Herramientas Virtuales.pdf
JONATHANPOVISTORRES
 
El reto Internet en nuestras clases. Búsquedas en Google
El reto Internet en nuestras clases. Búsquedas en GoogleEl reto Internet en nuestras clases. Búsquedas en Google
El reto Internet en nuestras clases. Búsquedas en Google
Jorge González Alonso
 
Clase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptx
Clase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptxClase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptx
Clase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptx
sole41
 
Clase invertida y polimedia
Clase invertida y polimediaClase invertida y polimedia
Clase invertida y polimedia
Yuri Humberto Rojas Seminario
 
Guia fbm4
Guia fbm4Guia fbm4
Guia fbm4
alma107
 
Busqueda en google- Jorge Gonzalez Alonso
Busqueda en google- Jorge Gonzalez AlonsoBusqueda en google- Jorge Gonzalez Alonso
Busqueda en google- Jorge Gonzalez Alonso
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 

Similar a Productos notables JUAN RODRIGUEZ CONTRERAS Realización Blogs Blogspot Blogger (20)

SEMANA 3 - PFA (1).pptx
SEMANA 3 - PFA (1).pptxSEMANA 3 - PFA (1).pptx
SEMANA 3 - PFA (1).pptx
 
Gestor plantillaproyectoactividadfinal
Gestor plantillaproyectoactividadfinalGestor plantillaproyectoactividadfinal
Gestor plantillaproyectoactividadfinal
 
Sesion aip tic
Sesion aip ticSesion aip tic
Sesion aip tic
 
Creo mi primera lección
Creo mi primera lecciónCreo mi primera lección
Creo mi primera lección
 
Gestor plantillaproyectoactividad maggy
Gestor plantillaproyectoactividad maggyGestor plantillaproyectoactividad maggy
Gestor plantillaproyectoactividad maggy
 
529476 proyecto-de-innovacion
529476 proyecto-de-innovacion529476 proyecto-de-innovacion
529476 proyecto-de-innovacion
 
Sesión de aprendizaje con tic
Sesión de aprendizaje con ticSesión de aprendizaje con tic
Sesión de aprendizaje con tic
 
Mi primer proyecto flipped classroom Gema
Mi primer proyecto flipped classroom GemaMi primer proyecto flipped classroom Gema
Mi primer proyecto flipped classroom Gema
 
Aula invertida en entorno virtual
Aula invertida en entorno virtualAula invertida en entorno virtual
Aula invertida en entorno virtual
 
Elearning de Alto Impacto basado en la Acción
Elearning de Alto Impacto basado en la AcciónElearning de Alto Impacto basado en la Acción
Elearning de Alto Impacto basado en la Acción
 
Guia de word 2
Guia de word 2Guia de word 2
Guia de word 2
 
Aprendizaje basado en proyecto ABP Pequeños Productores
Aprendizaje basado en proyecto ABP Pequeños ProductoresAprendizaje basado en proyecto ABP Pequeños Productores
Aprendizaje basado en proyecto ABP Pequeños Productores
 
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...
 
La clase invertida
La clase invertida La clase invertida
La clase invertida
 
Guia_U2_Herramientas Virtuales.pdf
Guia_U2_Herramientas Virtuales.pdfGuia_U2_Herramientas Virtuales.pdf
Guia_U2_Herramientas Virtuales.pdf
 
El reto Internet en nuestras clases. Búsquedas en Google
El reto Internet en nuestras clases. Búsquedas en GoogleEl reto Internet en nuestras clases. Búsquedas en Google
El reto Internet en nuestras clases. Búsquedas en Google
 
Clase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptx
Clase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptxClase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptx
Clase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptx
 
Clase invertida y polimedia
Clase invertida y polimediaClase invertida y polimedia
Clase invertida y polimedia
 
Guia fbm4
Guia fbm4Guia fbm4
Guia fbm4
 
Busqueda en google- Jorge Gonzalez Alonso
Busqueda en google- Jorge Gonzalez AlonsoBusqueda en google- Jorge Gonzalez Alonso
Busqueda en google- Jorge Gonzalez Alonso
 

Más de SEP

Representación tabular y algebraica de relaciones
Representación tabular y algebraica de relacionesRepresentación tabular y algebraica de relaciones
Representación tabular y algebraica de relaciones
SEP
 
Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...
Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...
Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...
SEP
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...
SEP
 
Análisis de casos en los que la media aritmética o mediana
Análisis de casos en los que la media aritmética o medianaAnálisis de casos en los que la media aritmética o mediana
Análisis de casos en los que la media aritmética o mediana
SEP
 
Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...
Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...
Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...
SEP
 
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...
SEP
 
Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.
Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.
Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.
SEP
 
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...
SEP
 
Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...
Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...
Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...
SEP
 
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
SEP
 
8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.
8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.
8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.
SEP
 
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
SEP
 
Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...
Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...
Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...
SEP
 
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
SEP
 
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
SEP
 
Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica ...
Representación de números fraccionarios y decimales  en la recta numérica ...Representación de números fraccionarios y decimales  en la recta numérica ...
Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica ...
SEP
 
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
SEP
 
Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...
Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...
Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...
SEP
 
Comparación de las gráficas de dos distribuciones (frecuencias y teórica) ...
Comparación de las gráficas de dos distribuciones (frecuencias y teórica) ...Comparación de las gráficas de dos distribuciones (frecuencias y teórica) ...
Comparación de las gráficas de dos distribuciones (frecuencias y teórica) ...
SEP
 
Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, ...
Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, ...Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, ...
Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, ...
SEP
 

Más de SEP (20)

Representación tabular y algebraica de relaciones
Representación tabular y algebraica de relacionesRepresentación tabular y algebraica de relaciones
Representación tabular y algebraica de relaciones
 
Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...
Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...
Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...
 
Análisis de casos en los que la media aritmética o mediana
Análisis de casos en los que la media aritmética o medianaAnálisis de casos en los que la media aritmética o mediana
Análisis de casos en los que la media aritmética o mediana
 
Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...
Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...
Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...
 
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...
 
Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.
Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.
Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.
 
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...
 
Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...
Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...
Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...
 
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
 
8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.
8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.
8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.
 
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
 
Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...
Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...
Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...
 
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
 
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
 
Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica ...
Representación de números fraccionarios y decimales  en la recta numérica ...Representación de números fraccionarios y decimales  en la recta numérica ...
Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica ...
 
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
 
Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...
Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...
Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...
 
Comparación de las gráficas de dos distribuciones (frecuencias y teórica) ...
Comparación de las gráficas de dos distribuciones (frecuencias y teórica) ...Comparación de las gráficas de dos distribuciones (frecuencias y teórica) ...
Comparación de las gráficas de dos distribuciones (frecuencias y teórica) ...
 
Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, ...
Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, ...Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, ...
Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, ...
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Productos notables JUAN RODRIGUEZ CONTRERAS Realización Blogs Blogspot Blogger

  • 1. IINNTTRROODDUUCCCCIIÓÓNN LLoo qquuee ssee pprreetteennddee qquuee eell aalluummnnoo ddeessaarrrroollllee TTaarreeaa PPrroocceessoo ((11)) PPrroocceessoo ((22 )) VVííddeeooss ddee ddeemmoossttrraacciioonneess RReeccuurrssooss yy ddeemmoossttrraacciioonneess eessccrriittaass.. CCoonncclluussiioonneess EEvvaalluuaacciióónn EEvvaalluuaacciióónn FFIICCHHAA DDOOCCEENNTTEE
  • 2. PPrrooff:: JJuuaann CCaarrllooss RRooddrríígguueezz.. IINNTTRROODDUUCCCCIIÓÓNN 2
  • 3. Lo que se pretende que el alumno desarrolle Competencias que se favorecen: Resolver problemas de manera autonoma • Comunicar informacion ́́ matemat́ica • Validar procedimientos y resultados • Manejar tećnicas eficientemente. AApprreennddiizzaajjeess eessppeerraaddooss:: EExxpplliiccaa llaa ddiiffeerreenncciiaa eennttrree eevveennttooss ccoommpplleemmeennttaarriiooss,, mmuuttuuaammeennttee eexxcclluuyyeenntteess ee iinnddeeppeennddiieenntteess.. • Tema: Patrones y ecuaciones • Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas sencillas, utilizando procedimientos personales u operaciones inversas. 3
  • 4. Tarea Todas las referencias de investigación tiene que estar por escrito, para trabajarlas en el salón de clase. Enuncia las leyes de los exponentes. ¿Cómo se opera la multiplicación de fracciones, la división de fracciones y la adición y sustracción de fracciones? ¿Qué significa producto de dos números ?, ¿qué significa la suma de dos números?, ¿Qué significa la diferencia de dos números?, ¿Qué significa los cuadrados de dos números?, ¿Qué significa el cociente de dos números? ¿Qué es un factor común? ¿Qué son los productos notables? ¿Qué es un binomio al cuadrado, tanto la suma, como su diferencia, binomio conjugado, binomio con término común? ¿Cómo se opera un factor común con un binomio? ¿Qué es un binomio al cubo? Como se desarrollan los productos notables, tanto con el uso del lenguaje algebraico, como realizarla utilizando la multiplicación de binomios. Busca dos problemas donde se utilicen los productos notables resuelve para que los propongas a tus compañeros. 4
  • 5. Proceso (1) 1. Ya formados los equipos de 5 integrantes para investigar y comprender cada uno de los términos de la investigación recuerda de escribir tus dudas para que en el desarrollo del tema y quede más claro . Vamos a empezar: explorar conjuntamente las ligas sobre el tema "Productos Notables" buscando también diferentes los métodos de solución. 2. Si tienes dudas coméntalas con tu profesor (a), en clase para que juntos las puedan resolver. 3. Y ahora sí es tiempo de trabajar, el trabajo es colaborativo así podrás sacar conclusiones de ellos y de los demás equipos 5
  • 6. Proceso (2 ) • 4. Esta línea es muy importante: tienen que ver si todos los integrantes están en el mismo entendimiento o si se aclararon dudas, una vez que todo el equipo comprenda y pueda definir cada termino del trabajo pueden seguir. • 5. Ahora es hora de practicar lo que ya saben para trabajar con los productos notables y aplícalo a problemas matemáticos. • 6. Ahora viene el momento de aplicar tus conocimientos. 6
  • 7. Vídeos de demostraciones • http://youtu.be/nd5lpuLqGKE • https://www.youtube.com/watch?v=VD0cEo1zc8s&feature=youtu.be • https://www.youtube.com/watch?v=9kPI78Kg288&feature=youtu.be • https://www.youtube.com/watch?v=1ktyVZthSX4&feature=youtu.be • https://www.youtube.com/watch?v=0fPKPiRcnqE&feature=youtu.be • https://www.youtube.com/watch?v=0g-vmPoN0Uk&feature=youtu.be • https://www.youtube.com/watch?v=-mbmqjnD5DI&feature=youtu.be • http://youtu.be/km8zR1enjMQ • http://youtu.be/_aellSpAMKY • http://youtu.be/I1L8F3o93q0 7
  • 8. Recursos y demostraciones escritas. • http://www.pps.k12.or.us/district/depts/edmedia/videoteca/curso3/htmlb/SEC_27.HTM • http://www.disfrutalasmatematicas.com/algebra/exponentes-leyes.html • http ://www.wikimatematica.org/index.php?title=Suma,_Resta,_Multiplicación_y_división_de_fracciones • http://ponce.inter.edu/cremc/fracciones4.html • http://ponce.inter.edu/cremc/fracciones3.htm • http://elrincondelcurioso.webnode.es/products/productos-notable-trabajo-completo-/ • http://es.m.wikipedia.org/wiki/Productos_notables • http://gauss.acatlan.unam.mx/pluginfile.php/479/mod_resource/content/0/PRODS-NOTABLES/ PDFs_Prods/UNIDAD_5_Guia.pdf • http://www.aprendematematicas.org.mx/notas/algebra/DGB1_2_4.pdf 8
  • 9. Conclusiones • En esta WebQuest aprendiste a operar los productos notables, viste varias demostraciones, aprendiste que hay diferentes tipos de productos, con procedimientos diferentes, ahora te toca a ti redactar lo que comprendiste. • Para concluir qué y cómo aprendiste al realizar esta webquest, con las siguientes preguntas: • ¿Te gustó el trabajo hecho? ¿Por qué? • ¿Qué pasos seguiste para realizar las tareas que te asignaron? Descríbelos en un documento de word. • ¿Qué errores cometiste? ¿Piensas que podrías mejorarlos? ¿Te quedo duda? • ¿Qué es lo que te pareció más difícil de hacer? • ¿Qué aprendiste? 9
  • 10. Evaluación Resolución de problemas- matemática: Productos Notables 10
  • 11. 11
  • 12. 12