SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de Trabajo.


“El cerro San Cristóbal: 100 años de Historia”.

El gran urbanista de Santiago, Benjamín Vicuña Mackenna, en el año 1870 le había
echado un ojo a la posibilidad de intervenir el despoblado cerro que presidía la capital
del siglo XIX.

Tuvieron que transcurrir tres décadas más, con el advenimiento de la nueva centuria,
para que los santiaguinos miraran al cerro. Organizaciones científicas y la Iglesia
Católica dieron el gran paso para que el San Cristóbal cambiara para siempre.

El primer movimiento fue de la ciencia, ya que en 1902, una expedición científica
norteamericana funda y construye el Observatorio Link, hoy Manuel Foster, de la
Universidad Católica.

Pero la fecha más significativa en los anales metropolitanos la constituyó el 22 de
noviembre de 1903. Ese día la curia, entre quienes destacaban personalidades como el
Arzobispo de Santiago, Monseñor Mariano Casanova, acordaron dar a la capital un
símbolo mariano: el monumento a la Inmaculada Concepción. El 8 de diciembre, fue
colocada la primera piedra.

Fue Salvador Sanfuentes, ministro plenipotenciario de Chile en Francia, quien se
encargó la construcción de la imagen a la fundición Val d'Osne de París, eligiendo como
modelo la estatua de la Virgen ubicada en la Plaza España, de Roma.

El 26 de abril de 1908, en una solemne ceremonia, se inauguró el monumento de hierro
fundido de 14 metros de altura y 36.610 kilos. La idea de transformar el cerro San
Cristóbal en un gran parque fue tomando cuerpo y en 1916, Alberto Mackena
Subercaseaux y el Senador Pedro Bannen, dirigen una campaña destinada a conseguir la
adquisición de los terrenos.El 17 de septiembre de 1922, se inauguraron el Casino
Cumbres y el camino a la Pirámide.En 1925, se inauguraron el Funicular, el Jardín
Zoológico y el Torreón Victoria. En 1926 inició sus funciones un salón de baile y
restaurant ubicado en la terraza, a la llegada del Funicular, y finalmente el año 1966,
luego de una larga resolución, se transformó al cerro y sus servicios en el Parque
Metropolitano de Santiago, dependiente hoy del ministerio de Vivienda y Urbanismo.




Instrucciones de trabajo.
1.- A partir de lo leído y de lo observado, además de los contenidos tratados en clases
respecto del impacto y efectos negativos de la vida en la ciudad, en donde se resalta
especialmente la contaminación ambiental, deberás organizarte en grupo y crear un
proyecto que contenga propuestas o soluciones para mejorar dicho problema.

Para esto, debes considerar tu experiencia y construir dicho proyecto ya sea a nivel
nacional, regional, comunal, de tu barrio e incluso tu colegio.

El proyecto debe contener: nombre, objetivos, problema y posibles soluciones.

Debes ser creativo, ya que se evaluará la innovación y las propuestas originales.




Muy buena suerte.-

Más contenido relacionado

Destacado

Dok2.pdf
Dok2.pdfDok2.pdf
Guía de la semana
Guía de la semanaGuía de la semana
Guía de la semana
estuardopalacios
 
Aplicacion desarrollo sel ser humano
Aplicacion desarrollo sel ser humanoAplicacion desarrollo sel ser humano
Aplicacion desarrollo sel ser humanoLizbeth
 
Titlsfddffgh
TitlsfddffghTitlsfddffgh
Titlsfddffgh
Shabana Khatun
 
Providing Customers with a Transparent Energy Supply - Mary Powell, Green Mou...
Providing Customers with a Transparent Energy Supply - Mary Powell, Green Mou...Providing Customers with a Transparent Energy Supply - Mary Powell, Green Mou...
Providing Customers with a Transparent Energy Supply - Mary Powell, Green Mou...
Energy Network marcus evans
 
PM Semesterbeginn_ Lebenslanges Lernen.pdf
PM Semesterbeginn_ Lebenslanges Lernen.pdfPM Semesterbeginn_ Lebenslanges Lernen.pdf
PM Semesterbeginn_ Lebenslanges Lernen.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
rossyheidy
 
Ana
AnaAna
Weihnachtsmarkt Herzogsägmühle.pdf
Weihnachtsmarkt Herzogsägmühle.pdfWeihnachtsmarkt Herzogsägmühle.pdf
Weihnachtsmarkt Herzogsägmühle.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Weltder magie
Weltder magieWeltder magie
Weltder magiePetefull
 
Integration von Normdaten in Bibliotheksanwendungen auf der Basis von Semanti...
Integration von Normdaten in Bibliotheksanwendungen auf der Basis von Semanti...Integration von Normdaten in Bibliotheksanwendungen auf der Basis von Semanti...
Integration von Normdaten in Bibliotheksanwendungen auf der Basis von Semanti...redsys
 
MDLL_2015
MDLL_2015MDLL_2015
MDLL_2015
vonspecht-esw
 
Presentación notacion
Presentación notacionPresentación notacion
Presentación notacionsakerty122
 
Trabalho de icc micael ricardo
Trabalho de icc micael ricardoTrabalho de icc micael ricardo
Trabalho de icc micael ricardo
mikayaya
 

Destacado (19)

Dok2.pdf
Dok2.pdfDok2.pdf
Dok2.pdf
 
Guía de la semana
Guía de la semanaGuía de la semana
Guía de la semana
 
Aplicacion desarrollo sel ser humano
Aplicacion desarrollo sel ser humanoAplicacion desarrollo sel ser humano
Aplicacion desarrollo sel ser humano
 
Escadas
EscadasEscadas
Escadas
 
Titlsfddffgh
TitlsfddffghTitlsfddffgh
Titlsfddffgh
 
Providing Customers with a Transparent Energy Supply - Mary Powell, Green Mou...
Providing Customers with a Transparent Energy Supply - Mary Powell, Green Mou...Providing Customers with a Transparent Energy Supply - Mary Powell, Green Mou...
Providing Customers with a Transparent Energy Supply - Mary Powell, Green Mou...
 
โอ๊ต
โอ๊ตโอ๊ต
โอ๊ต
 
PM Semesterbeginn_ Lebenslanges Lernen.pdf
PM Semesterbeginn_ Lebenslanges Lernen.pdfPM Semesterbeginn_ Lebenslanges Lernen.pdf
PM Semesterbeginn_ Lebenslanges Lernen.pdf
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Ana
AnaAna
Ana
 
Weihnachtsmarkt Herzogsägmühle.pdf
Weihnachtsmarkt Herzogsägmühle.pdfWeihnachtsmarkt Herzogsägmühle.pdf
Weihnachtsmarkt Herzogsägmühle.pdf
 
Initial ideas
Initial ideasInitial ideas
Initial ideas
 
Weltder magie
Weltder magieWeltder magie
Weltder magie
 
Integration von Normdaten in Bibliotheksanwendungen auf der Basis von Semanti...
Integration von Normdaten in Bibliotheksanwendungen auf der Basis von Semanti...Integration von Normdaten in Bibliotheksanwendungen auf der Basis von Semanti...
Integration von Normdaten in Bibliotheksanwendungen auf der Basis von Semanti...
 
Quanto vale a pesca?
Quanto vale a pesca?Quanto vale a pesca?
Quanto vale a pesca?
 
MDLL_2015
MDLL_2015MDLL_2015
MDLL_2015
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Presentación notacion
Presentación notacionPresentación notacion
Presentación notacion
 
Trabalho de icc micael ricardo
Trabalho de icc micael ricardoTrabalho de icc micael ricardo
Trabalho de icc micael ricardo
 

Similar a Guía de trabajo

Informe historia iv
Informe historia ivInforme historia iv
Informe historia iv
Yhairth Emmanuel Merino Vargas
 
A 100 años de la construcción de la catedral metropolitana de santa cruz
A 100 años de la construcción de la catedral metropolitana de santa cruzA 100 años de la construcción de la catedral metropolitana de santa cruz
A 100 años de la construcción de la catedral metropolitana de santa cruz
Fernando Arias
 
Presidentes periodo liberal
Presidentes periodo liberalPresidentes periodo liberal
Presidentes periodo liberal
Raquel María Sáez Merino
 
SF 08-022.pdf
SF 08-022.pdfSF 08-022.pdf
SF 08-022.pdf
Enrique Medina casas
 
Utilidad y deleite. Trazos de Refugio
Utilidad y deleite. Trazos de RefugioUtilidad y deleite. Trazos de Refugio
Utilidad y deleite. Trazos de Refugio
MuseoRegionaldeAguascalientes
 
Marcelo Vargas Perez
Marcelo Vargas PerezMarcelo Vargas Perez
Sinopsis cronológica de la ciudad de Buenos Aires
Sinopsis cronológica de la ciudad de Buenos AiresSinopsis cronológica de la ciudad de Buenos Aires
Sinopsis cronológica de la ciudad de Buenos AiresElenamohr
 
4-4 Curso de Monitores Patrimoniales - De la República a la Actualidad
4-4 Curso de Monitores Patrimoniales - De la República a la Actualidad4-4 Curso de Monitores Patrimoniales - De la República a la Actualidad
4-4 Curso de Monitores Patrimoniales - De la República a la Actualidad
Alexis López Tapia
 
Tour Por El Barrio De Monserrat
Tour Por El Barrio De MonserratTour Por El Barrio De Monserrat
Tour Por El Barrio De Monserrat
Hectorraul
 
Cablido, Buenos Aires, Argentina
Cablido, Buenos Aires, ArgentinaCablido, Buenos Aires, Argentina
Cablido, Buenos Aires, Argentinaalcira olivera
 
Patrimonio Cultural
Patrimonio CulturalPatrimonio Cultural
Patrimonio Cultural
francisca navarrete
 
Cementerio Católico
Cementerio CatólicoCementerio Católico
Cementerio Católico
alejandroantm
 
Presentacion investigacion teoria 4
Presentacion investigacion teoria 4Presentacion investigacion teoria 4
Presentacion investigacion teoria 4Anthony Garcia
 
Evolucion de loja
Evolucion de loja Evolucion de loja
Consultorio
ConsultorioConsultorio
Consultorio
ConsultorioConsultorio
Consultorio
Edgar Roa
 
El Cabildo Según Pasan los Años
El Cabildo Según Pasan los AñosEl Cabildo Según Pasan los Años
El Cabildo Según Pasan los Años
Martín Maglio
 
Gira sitios historicos (1)
Gira sitios historicos (1)Gira sitios historicos (1)
Gira sitios historicos (1)
RonnyFL
 

Similar a Guía de trabajo (20)

Informe historia iv
Informe historia ivInforme historia iv
Informe historia iv
 
A 100 años de la construcción de la catedral metropolitana de santa cruz
A 100 años de la construcción de la catedral metropolitana de santa cruzA 100 años de la construcción de la catedral metropolitana de santa cruz
A 100 años de la construcción de la catedral metropolitana de santa cruz
 
Presidentes periodo liberal
Presidentes periodo liberalPresidentes periodo liberal
Presidentes periodo liberal
 
SF 08-022.pdf
SF 08-022.pdfSF 08-022.pdf
SF 08-022.pdf
 
Iglesia catedral de san luis
Iglesia catedral de san luisIglesia catedral de san luis
Iglesia catedral de san luis
 
Utilidad y deleite. Trazos de Refugio
Utilidad y deleite. Trazos de RefugioUtilidad y deleite. Trazos de Refugio
Utilidad y deleite. Trazos de Refugio
 
Marcelo Vargas Perez
Marcelo Vargas PerezMarcelo Vargas Perez
Marcelo Vargas Perez
 
Sinopsis cronológica de la ciudad de Buenos Aires
Sinopsis cronológica de la ciudad de Buenos AiresSinopsis cronológica de la ciudad de Buenos Aires
Sinopsis cronológica de la ciudad de Buenos Aires
 
4-4 Curso de Monitores Patrimoniales - De la República a la Actualidad
4-4 Curso de Monitores Patrimoniales - De la República a la Actualidad4-4 Curso de Monitores Patrimoniales - De la República a la Actualidad
4-4 Curso de Monitores Patrimoniales - De la República a la Actualidad
 
Tour Por El Barrio De Monserrat
Tour Por El Barrio De MonserratTour Por El Barrio De Monserrat
Tour Por El Barrio De Monserrat
 
Cablido, Buenos Aires, Argentina
Cablido, Buenos Aires, ArgentinaCablido, Buenos Aires, Argentina
Cablido, Buenos Aires, Argentina
 
Patrimonio Cultural
Patrimonio CulturalPatrimonio Cultural
Patrimonio Cultural
 
Cementerio Católico
Cementerio CatólicoCementerio Católico
Cementerio Católico
 
Trabajo ciudad barquisimeto
Trabajo ciudad barquisimetoTrabajo ciudad barquisimeto
Trabajo ciudad barquisimeto
 
Presentacion investigacion teoria 4
Presentacion investigacion teoria 4Presentacion investigacion teoria 4
Presentacion investigacion teoria 4
 
Evolucion de loja
Evolucion de loja Evolucion de loja
Evolucion de loja
 
Consultorio
ConsultorioConsultorio
Consultorio
 
Consultorio
ConsultorioConsultorio
Consultorio
 
El Cabildo Según Pasan los Años
El Cabildo Según Pasan los AñosEl Cabildo Según Pasan los Años
El Cabildo Según Pasan los Años
 
Gira sitios historicos (1)
Gira sitios historicos (1)Gira sitios historicos (1)
Gira sitios historicos (1)
 

Guía de trabajo

  • 1. Guía de Trabajo. “El cerro San Cristóbal: 100 años de Historia”. El gran urbanista de Santiago, Benjamín Vicuña Mackenna, en el año 1870 le había echado un ojo a la posibilidad de intervenir el despoblado cerro que presidía la capital del siglo XIX. Tuvieron que transcurrir tres décadas más, con el advenimiento de la nueva centuria, para que los santiaguinos miraran al cerro. Organizaciones científicas y la Iglesia Católica dieron el gran paso para que el San Cristóbal cambiara para siempre. El primer movimiento fue de la ciencia, ya que en 1902, una expedición científica norteamericana funda y construye el Observatorio Link, hoy Manuel Foster, de la Universidad Católica. Pero la fecha más significativa en los anales metropolitanos la constituyó el 22 de noviembre de 1903. Ese día la curia, entre quienes destacaban personalidades como el Arzobispo de Santiago, Monseñor Mariano Casanova, acordaron dar a la capital un símbolo mariano: el monumento a la Inmaculada Concepción. El 8 de diciembre, fue colocada la primera piedra. Fue Salvador Sanfuentes, ministro plenipotenciario de Chile en Francia, quien se encargó la construcción de la imagen a la fundición Val d'Osne de París, eligiendo como modelo la estatua de la Virgen ubicada en la Plaza España, de Roma. El 26 de abril de 1908, en una solemne ceremonia, se inauguró el monumento de hierro fundido de 14 metros de altura y 36.610 kilos. La idea de transformar el cerro San Cristóbal en un gran parque fue tomando cuerpo y en 1916, Alberto Mackena Subercaseaux y el Senador Pedro Bannen, dirigen una campaña destinada a conseguir la adquisición de los terrenos.El 17 de septiembre de 1922, se inauguraron el Casino Cumbres y el camino a la Pirámide.En 1925, se inauguraron el Funicular, el Jardín Zoológico y el Torreón Victoria. En 1926 inició sus funciones un salón de baile y restaurant ubicado en la terraza, a la llegada del Funicular, y finalmente el año 1966, luego de una larga resolución, se transformó al cerro y sus servicios en el Parque Metropolitano de Santiago, dependiente hoy del ministerio de Vivienda y Urbanismo. Instrucciones de trabajo.
  • 2. 1.- A partir de lo leído y de lo observado, además de los contenidos tratados en clases respecto del impacto y efectos negativos de la vida en la ciudad, en donde se resalta especialmente la contaminación ambiental, deberás organizarte en grupo y crear un proyecto que contenga propuestas o soluciones para mejorar dicho problema. Para esto, debes considerar tu experiencia y construir dicho proyecto ya sea a nivel nacional, regional, comunal, de tu barrio e incluso tu colegio. El proyecto debe contener: nombre, objetivos, problema y posibles soluciones. Debes ser creativo, ya que se evaluará la innovación y las propuestas originales. Muy buena suerte.-