SlideShare una empresa de Scribd logo
GUADALQUIVIR




  Mario López Arranz
Significado
• El río Guadalquivir proviene de
  origen árabe. Su pronunciación es
  Wad Al Quibir y significa (Río
  Grande). Los romanos
  antiguamente lo llamaban (Antiguo
  Betis).
Localización
Lugar de nacimiento
           El Guadalquivir es
           un río peninsular
           español. Hay dos
           ideas, que dicen
           donde nace. Una es
           en la Cañada de las
           Fuentes en Sierra
           Cazorla, en la
           Quesada ( Jaén). Y
           otra en María
            (Almería).
Desembocadura
       • El Guadalquivir va a
         ´´caer´´ al Océano
         Atlántico.
         Desemboca por
         Sanlúcar de
         Barrameda en
         Cádiz, en un amplio
         estuario compartido
         la provincia de
         Cádiz y Huelva.
Recorrido del Guadalquivir
   Desde su nacimiento hasta su desembocadura cubre un
recorrido de 590 km . Pasa por las provincias; Córdoba , Jaén
, Sevilla y Cádiz. Y por las localidades de Quesada en (Jaén),
El Carpio ( Córdoba), >Villaverde del Río ( Sevilla), Puebla del
                           Río ( Sevilla)
Topónimos 
• Coria del Río es un topónimo del rio
  Guadalquivir porque el rio Guadalquivir pasa por
  este ciudad y en el nombre de la ciudad aparece
  la palabra Río.
Características
Su longitud es de 590 km. Las precipitaciones son más
abundantes en la montaña y menor en los valles, donde se
encuentran la población y los sistemas de regadío. El riego
consume un 80 – 85 % del agua disponible. Por ejemplo en un
año pluvial la demanda de agua (3.578 Mm³ al año) es mayor
que la oferta (3.357 Mm³ al año).
Caudal
 Su caudal absoluto es de 164,3 m³/s. En un
   régimen pluvionival caracterizado por un
notable caudal absoluto de 18,3 m³/s, con un
máximo en invierno y primavera y otro menor
    en otoño. La irregularidad es notable de
  5,12m³/s. En Sevilla es cuando adquiere su
máximo caudal que es de 164,3 m³/s, pero su
 caudal relativo es muy bajo y es de 3,5 m³/s.
Luego a la escasa pendiente del último tramo
   su curso vacila y se pierde casi entre sus
               propios aluviones.
Embalses
    •   El Pantano del Tranco esta
        situado en lo alto del
        Guadalquivir. Comenzó a
        levantarse en 1929 y acabó
        en 1944. su situación es
        estratégica, siendo
        uno de los puntos de
        acceso al interior
        del Parque natural de
        la Sierra de Cazorla,
        Segura y Las Villas.
Puente de Alcolea
Puente San Rafael
Puente Romano
Puente Miraflores
Puente AndAlucíA
Puente de Abbas Ibn Firnas
Fauna



Colirojo
Fauna




         Carpa




Patos
Flora
             En la flora hay más de
             1.300 especies, 24 de
             ellas exclusivas del
             territorio. Destacan: el
             pino autóctono, el pino
             salgareño, los
             enebros,          las
             sabinas rastreas, los
             piornos y tomillares.
Tomillares   Así mismo hay una
             gran riqueza de flores
             en el territorio.
Actividades económicas
       vinculadas al río
•Ganado:
• En la actualidad hay
  muy pocas ganaderías
  pastando en la
  marisma. Utilización de
  estos terrenos ha
  desplazado al toro a la
  dehesa .
Actividades económicas
          vinculadas al río
• Pesca:
• En la década de los          Esturión
  sesenta, se explotaba la
  pesca del esturión.
  Luego desapareció y
  ahora la pesca se
  centra en la angula y el
  centurión.
Curiosidades y leyendas
• Hay una historia de hace 46 años, que cuenta
  que cuando se juega el primer derbi de la
  temporada entre el Sevilla y Betis, pues se
  hace una carrera de piragua entre dos
  equipos que representan a ambos equipos.
• Las estadísticas son de 30 victorias para el
  Sevilla y 16 para el Betis. La última victoria
  ha sido por el lado del Betis. La carrera es de
  6000m.
Curiosidades y leyendas

•   Hay poemas del rió Guadalquivir por ejemplo:




                                          Oh gran río, gran rey de Andalucía

                                         De arenas nobles ya que no doradas!
Curiosidades y leyendas


 La Junta opta por potenciar el atractivo
  del Guadalquivir como eje del turismo
  interior.
Curiosidades y leyendas
• Un delfín, que se llamaba Basilio fue
  rescatado sano y salvo. Pesaba unos 250
  kilogramos y medía 2,5 metros. Este delfín
  estaba atrapado en la presa del río
  Guadalquivir en Alcalá, a 100 kilómetros de
  su desembocadura. La operación se empezó
  a realizar a las siete y media de la tarde en
  Alcalá del Río (Sevilla) y finalizó a
  medianoche frente a la costa de El Puerto de
  Santa María (Cádiz).
Videos
• http://www.youtube.com/watch?
  v=R8QgV4300rM

• http://www.youtube.com/watch?
  v=I0KDFnJFhHI
Centrales hidroeléCtriCas
Centrales hidroeléCtriCas




               Doña
               Aldonza
Centrales hidroeléCtriCas




                     Guadalén
Centrales hidroeléCtriCas




                    Tranco
Páginas
• http://es.wikipedia.org/wiki/Marismas_del_Gu
  adalquivir
• http://www.wikanda.es/wiki/R
  %C3%ADo_Guadalquivir
• http://es.wikipedia.org/wiki/Tomillar
• http://www.cordobapatrimoniodelahumanidad.co
  m/html/cordoba/lospuentes.htm
• http://www.wikanda.es/wiki/R
  %C3%ADo_Guadalquivir

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL HUMANISMO
EL HUMANISMOEL HUMANISMO
EL HUMANISMO
Edith Elejalde
 
La Spagna
La  SpagnaLa  Spagna
La Spagna
Paolo Clemenza
 
La moldava
La moldavaLa moldava
La moldava
piemmemusic
 
El Generalife. Granada.
El Generalife. Granada.El Generalife. Granada.
El Generalife. Granada.
Emilio Fernández
 
Temas del Cantar de los Nibelungos
Temas del Cantar de los NibelungosTemas del Cantar de los Nibelungos
Temas del Cantar de los Nibelungos
Aliciamartel
 
Los Reinos de Taifas
Los Reinos de TaifasLos Reinos de Taifas
Los Reinos de Taifas
profeshispanica
 
MAPA CONCEPTUAL SOBRE TÉCNICAS DE REDACCIÓN COMO MEDIOS DE PRODUCCIÓN
MAPA CONCEPTUAL SOBRE TÉCNICAS DE REDACCIÓN COMO MEDIOS DE PRODUCCIÓNMAPA CONCEPTUAL SOBRE TÉCNICAS DE REDACCIÓN COMO MEDIOS DE PRODUCCIÓN
MAPA CONCEPTUAL SOBRE TÉCNICAS DE REDACCIÓN COMO MEDIOS DE PRODUCCIÓN
IRISBUITRAGO1
 
Conquista Islámica de España y Reconquista
Conquista Islámica de España y Reconquista Conquista Islámica de España y Reconquista
Conquista Islámica de España y Reconquista
Pablo Molina Molina
 
Estudo de Séries Temporais do Mercado Financeiro - Murilo Antunes Braga
Estudo de Séries Temporais do Mercado Financeiro - Murilo Antunes BragaEstudo de Séries Temporais do Mercado Financeiro - Murilo Antunes Braga
Estudo de Séries Temporais do Mercado Financeiro - Murilo Antunes Braga
murilobraga
 
Turismo urbano en andalucía
Turismo urbano en andalucíaTurismo urbano en andalucía
Turismo urbano en andalucíacsnxz
 
Ecco la regione iberica
Ecco la regione ibericaEcco la regione iberica
Ecco la regione ibericaLeila Orlando
 
La plena edad media y el feudalismo
La plena edad media y el feudalismoLa plena edad media y el feudalismo
La plena edad media y el feudalismo
Alberto Cadelo
 
Madrid,Barcellona, Siviglia
Madrid,Barcellona, SivigliaMadrid,Barcellona, Siviglia
Madrid,Barcellona, Siviglia
aldo moro scuola
 
Spagna
SpagnaSpagna
Spagna
MIUR
 
Tema 2 la península ibérica en la edad media al andalus
Tema 2 la península ibérica en la edad media al andalusTema 2 la península ibérica en la edad media al andalus
Tema 2 la península ibérica en la edad media al andalus
piraarnedo
 
Gales Comenius
Gales ComeniusGales Comenius
Gales Comenius
eseperchas
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
hernanhinestrosa
 

La actualidad más candente (19)

EL HUMANISMO
EL HUMANISMOEL HUMANISMO
EL HUMANISMO
 
La Spagna
La  SpagnaLa  Spagna
La Spagna
 
La moldava
La moldavaLa moldava
La moldava
 
Hispania romana
Hispania romanaHispania romana
Hispania romana
 
El Generalife. Granada.
El Generalife. Granada.El Generalife. Granada.
El Generalife. Granada.
 
Temas del Cantar de los Nibelungos
Temas del Cantar de los NibelungosTemas del Cantar de los Nibelungos
Temas del Cantar de los Nibelungos
 
Los Reinos de Taifas
Los Reinos de TaifasLos Reinos de Taifas
Los Reinos de Taifas
 
Literatura china
Literatura chinaLiteratura china
Literatura china
 
MAPA CONCEPTUAL SOBRE TÉCNICAS DE REDACCIÓN COMO MEDIOS DE PRODUCCIÓN
MAPA CONCEPTUAL SOBRE TÉCNICAS DE REDACCIÓN COMO MEDIOS DE PRODUCCIÓNMAPA CONCEPTUAL SOBRE TÉCNICAS DE REDACCIÓN COMO MEDIOS DE PRODUCCIÓN
MAPA CONCEPTUAL SOBRE TÉCNICAS DE REDACCIÓN COMO MEDIOS DE PRODUCCIÓN
 
Conquista Islámica de España y Reconquista
Conquista Islámica de España y Reconquista Conquista Islámica de España y Reconquista
Conquista Islámica de España y Reconquista
 
Estudo de Séries Temporais do Mercado Financeiro - Murilo Antunes Braga
Estudo de Séries Temporais do Mercado Financeiro - Murilo Antunes BragaEstudo de Séries Temporais do Mercado Financeiro - Murilo Antunes Braga
Estudo de Séries Temporais do Mercado Financeiro - Murilo Antunes Braga
 
Turismo urbano en andalucía
Turismo urbano en andalucíaTurismo urbano en andalucía
Turismo urbano en andalucía
 
Ecco la regione iberica
Ecco la regione ibericaEcco la regione iberica
Ecco la regione iberica
 
La plena edad media y el feudalismo
La plena edad media y el feudalismoLa plena edad media y el feudalismo
La plena edad media y el feudalismo
 
Madrid,Barcellona, Siviglia
Madrid,Barcellona, SivigliaMadrid,Barcellona, Siviglia
Madrid,Barcellona, Siviglia
 
Spagna
SpagnaSpagna
Spagna
 
Tema 2 la península ibérica en la edad media al andalus
Tema 2 la península ibérica en la edad media al andalusTema 2 la península ibérica en la edad media al andalus
Tema 2 la península ibérica en la edad media al andalus
 
Gales Comenius
Gales ComeniusGales Comenius
Gales Comenius
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
 

Similar a Guadalquivir

Presentación del guadalquivir
Presentación del guadalquivirPresentación del guadalquivir
Presentación del guadalquivir
quinto2011ss
 
Presentación del guadalquivir
Presentación del guadalquivirPresentación del guadalquivir
Presentación del guadalquivir
quinto2011ss
 
Rio Guadalquivir
Rio GuadalquivirRio Guadalquivir
Rio Guadalquivircpbegona
 
Río guadiana.
Río guadiana.Río guadiana.
Río guadiana.polaino24
 
Río guadalquivir
Río guadalquivirRío guadalquivir
Río guadalquivirMHuete1
 
Rio Guadalquivir
Rio GuadalquivirRio Guadalquivir
Rio Guadalquivir
t.balthus
 
Ro Guadalquivir
Ro GuadalquivirRo Guadalquivir
Ro Guadalquivirmarcelino4
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasjuanjofcb
 
Luis emilio velutini rio guadalquivir-españa
Luis emilio velutini rio guadalquivir-españaLuis emilio velutini rio guadalquivir-españa
Luis emilio velutini rio guadalquivir-españa
Luis Emilio Velutini
 
Río guadal[2]..
Río guadal[2]..Río guadal[2]..
Río guadal[2]..
Carlos Giménez
 
Parques naturales castilla la mancha
Parques naturales castilla la manchaParques naturales castilla la mancha
Parques naturales castilla la mancha
copybird
 
Guion arbol de caracoli
Guion arbol de caracoliGuion arbol de caracoli
Guion arbol de caracoli
informadoresnecocliblog
 
Aguas de andalucia
Aguas de andaluciaAguas de andalucia
Aguas de andaluciajmcarrions19
 
Balzapamba
BalzapambaBalzapamba
Balzapamba
maky
 
Presentación1 el guadalquivir de orilla a orilla. ( fpb unidad 2)
Presentación1  el guadalquivir de orilla a orilla. ( fpb unidad 2)Presentación1  el guadalquivir de orilla a orilla. ( fpb unidad 2)
Presentación1 el guadalquivir de orilla a orilla. ( fpb unidad 2)
marimercedes2015
 
El medio físico de Andalucía (3 ESO)
El medio físico de Andalucía (3 ESO)El medio físico de Andalucía (3 ESO)
El medio físico de Andalucía (3 ESO)
anabel sánchez
 

Similar a Guadalquivir (20)

Presentación del guadalquivir
Presentación del guadalquivirPresentación del guadalquivir
Presentación del guadalquivir
 
Presentación del guadalquivir
Presentación del guadalquivirPresentación del guadalquivir
Presentación del guadalquivir
 
Rio Guadalquivir
Rio GuadalquivirRio Guadalquivir
Rio Guadalquivir
 
Río guadiana.
Río guadiana.Río guadiana.
Río guadiana.
 
Río guadalquivir
Río guadalquivirRío guadalquivir
Río guadalquivir
 
RIO GUADALQUIVIR
RIO GUADALQUIVIRRIO GUADALQUIVIR
RIO GUADALQUIVIR
 
Rio Guadalquivir
Rio GuadalquivirRio Guadalquivir
Rio Guadalquivir
 
Ro Guadalquivir
Ro GuadalquivirRo Guadalquivir
Ro Guadalquivir
 
Sandra guapi
Sandra guapiSandra guapi
Sandra guapi
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Luis emilio velutini rio guadalquivir-españa
Luis emilio velutini rio guadalquivir-españaLuis emilio velutini rio guadalquivir-españa
Luis emilio velutini rio guadalquivir-españa
 
Río guadal[2]..
Río guadal[2]..Río guadal[2]..
Río guadal[2]..
 
Parques naturales castilla la mancha
Parques naturales castilla la manchaParques naturales castilla la mancha
Parques naturales castilla la mancha
 
Rio Guadalquivir
Rio GuadalquivirRio Guadalquivir
Rio Guadalquivir
 
Guadalquivir2
Guadalquivir2Guadalquivir2
Guadalquivir2
 
Guion arbol de caracoli
Guion arbol de caracoliGuion arbol de caracoli
Guion arbol de caracoli
 
Aguas de andalucia
Aguas de andaluciaAguas de andalucia
Aguas de andalucia
 
Balzapamba
BalzapambaBalzapamba
Balzapamba
 
Presentación1 el guadalquivir de orilla a orilla. ( fpb unidad 2)
Presentación1  el guadalquivir de orilla a orilla. ( fpb unidad 2)Presentación1  el guadalquivir de orilla a orilla. ( fpb unidad 2)
Presentación1 el guadalquivir de orilla a orilla. ( fpb unidad 2)
 
El medio físico de Andalucía (3 ESO)
El medio físico de Andalucía (3 ESO)El medio físico de Andalucía (3 ESO)
El medio físico de Andalucía (3 ESO)
 

Más de caucaromana

Hoces del Duraton
Hoces del DuratonHoces del Duraton
Hoces del Duratoncaucaromana
 
Trabajo Hoces Duraton
Trabajo Hoces Duraton Trabajo Hoces Duraton
Trabajo Hoces Duraton caucaromana
 
Tamara y Ángela
Tamara y ÁngelaTamara y Ángela
Tamara y Ángelacaucaromana
 
Sara y Yoselines
Sara y YoselinesSara y Yoselines
Sara y Yoselinescaucaromana
 
Trabajo del parque nacional Lucia, Ana y David
Trabajo del parque nacional Lucia, Ana y DavidTrabajo del parque nacional Lucia, Ana y David
Trabajo del parque nacional Lucia, Ana y Davidcaucaromana
 
Alex, Mario y Juan Carlos
Alex, Mario y Juan CarlosAlex, Mario y Juan Carlos
Alex, Mario y Juan Carloscaucaromana
 
Ríos Navia, Nalón y Narcea
Ríos Navia, Nalón y NarceaRíos Navia, Nalón y Narcea
Ríos Navia, Nalón y Narceacaucaromana
 

Más de caucaromana (14)

Rio Duero
Rio Duero Rio Duero
Rio Duero
 
Hoces del Duraton
Hoces del DuratonHoces del Duraton
Hoces del Duraton
 
Trabajo Hoces Duraton
Trabajo Hoces Duraton Trabajo Hoces Duraton
Trabajo Hoces Duraton
 
Tamara y Ángela
Tamara y ÁngelaTamara y Ángela
Tamara y Ángela
 
Sara y Yoselines
Sara y YoselinesSara y Yoselines
Sara y Yoselines
 
Trabajo del parque nacional Lucia, Ana y David
Trabajo del parque nacional Lucia, Ana y DavidTrabajo del parque nacional Lucia, Ana y David
Trabajo del parque nacional Lucia, Ana y David
 
María y alicia
María y aliciaMaría y alicia
María y alicia
 
Alex, Mario y Juan Carlos
Alex, Mario y Juan CarlosAlex, Mario y Juan Carlos
Alex, Mario y Juan Carlos
 
El Río Voltoya
El Río VoltoyaEl Río Voltoya
El Río Voltoya
 
Ríos Navia, Nalón y Narcea
Ríos Navia, Nalón y NarceaRíos Navia, Nalón y Narcea
Ríos Navia, Nalón y Narcea
 
El Rio Jucar
El Rio JucarEl Rio Jucar
El Rio Jucar
 
El Río Eresma
El Río EresmaEl Río Eresma
El Río Eresma
 
El Río Sil
El Río SilEl Río Sil
El Río Sil
 
El Río Tajo
El Río TajoEl Río Tajo
El Río Tajo
 

Guadalquivir

  • 1. GUADALQUIVIR Mario López Arranz
  • 2. Significado • El río Guadalquivir proviene de origen árabe. Su pronunciación es Wad Al Quibir y significa (Río Grande). Los romanos antiguamente lo llamaban (Antiguo Betis).
  • 4. Lugar de nacimiento El Guadalquivir es un río peninsular español. Hay dos ideas, que dicen donde nace. Una es en la Cañada de las Fuentes en Sierra Cazorla, en la Quesada ( Jaén). Y otra en María (Almería).
  • 5. Desembocadura • El Guadalquivir va a ´´caer´´ al Océano Atlántico. Desemboca por Sanlúcar de Barrameda en Cádiz, en un amplio estuario compartido la provincia de Cádiz y Huelva.
  • 6. Recorrido del Guadalquivir Desde su nacimiento hasta su desembocadura cubre un recorrido de 590 km . Pasa por las provincias; Córdoba , Jaén , Sevilla y Cádiz. Y por las localidades de Quesada en (Jaén), El Carpio ( Córdoba), >Villaverde del Río ( Sevilla), Puebla del Río ( Sevilla)
  • 7. Topónimos  • Coria del Río es un topónimo del rio Guadalquivir porque el rio Guadalquivir pasa por este ciudad y en el nombre de la ciudad aparece la palabra Río.
  • 8. Características Su longitud es de 590 km. Las precipitaciones son más abundantes en la montaña y menor en los valles, donde se encuentran la población y los sistemas de regadío. El riego consume un 80 – 85 % del agua disponible. Por ejemplo en un año pluvial la demanda de agua (3.578 Mm³ al año) es mayor que la oferta (3.357 Mm³ al año).
  • 9. Caudal Su caudal absoluto es de 164,3 m³/s. En un régimen pluvionival caracterizado por un notable caudal absoluto de 18,3 m³/s, con un máximo en invierno y primavera y otro menor en otoño. La irregularidad es notable de 5,12m³/s. En Sevilla es cuando adquiere su máximo caudal que es de 164,3 m³/s, pero su caudal relativo es muy bajo y es de 3,5 m³/s. Luego a la escasa pendiente del último tramo su curso vacila y se pierde casi entre sus propios aluviones.
  • 10. Embalses • El Pantano del Tranco esta situado en lo alto del Guadalquivir. Comenzó a levantarse en 1929 y acabó en 1944. su situación es estratégica, siendo uno de los puntos de acceso al interior del Parque natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas.
  • 16. Puente de Abbas Ibn Firnas
  • 18. Fauna Carpa Patos
  • 19. Flora En la flora hay más de 1.300 especies, 24 de ellas exclusivas del territorio. Destacan: el pino autóctono, el pino salgareño, los enebros, las sabinas rastreas, los piornos y tomillares. Tomillares Así mismo hay una gran riqueza de flores en el territorio.
  • 20. Actividades económicas vinculadas al río •Ganado: • En la actualidad hay muy pocas ganaderías pastando en la marisma. Utilización de estos terrenos ha desplazado al toro a la dehesa .
  • 21. Actividades económicas vinculadas al río • Pesca: • En la década de los Esturión sesenta, se explotaba la pesca del esturión. Luego desapareció y ahora la pesca se centra en la angula y el centurión.
  • 22. Curiosidades y leyendas • Hay una historia de hace 46 años, que cuenta que cuando se juega el primer derbi de la temporada entre el Sevilla y Betis, pues se hace una carrera de piragua entre dos equipos que representan a ambos equipos. • Las estadísticas son de 30 victorias para el Sevilla y 16 para el Betis. La última victoria ha sido por el lado del Betis. La carrera es de 6000m.
  • 23. Curiosidades y leyendas • Hay poemas del rió Guadalquivir por ejemplo: Oh gran río, gran rey de Andalucía De arenas nobles ya que no doradas!
  • 24. Curiosidades y leyendas  La Junta opta por potenciar el atractivo del Guadalquivir como eje del turismo interior.
  • 25. Curiosidades y leyendas • Un delfín, que se llamaba Basilio fue rescatado sano y salvo. Pesaba unos 250 kilogramos y medía 2,5 metros. Este delfín estaba atrapado en la presa del río Guadalquivir en Alcalá, a 100 kilómetros de su desembocadura. La operación se empezó a realizar a las siete y media de la tarde en Alcalá del Río (Sevilla) y finalizó a medianoche frente a la costa de El Puerto de Santa María (Cádiz).
  • 26. Videos • http://www.youtube.com/watch? v=R8QgV4300rM • http://www.youtube.com/watch? v=I0KDFnJFhHI
  • 28. Centrales hidroeléCtriCas Doña Aldonza
  • 31. Páginas • http://es.wikipedia.org/wiki/Marismas_del_Gu adalquivir • http://www.wikanda.es/wiki/R %C3%ADo_Guadalquivir • http://es.wikipedia.org/wiki/Tomillar • http://www.cordobapatrimoniodelahumanidad.co m/html/cordoba/lospuentes.htm • http://www.wikanda.es/wiki/R %C3%ADo_Guadalquivir