SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
Diburga Bendezú, María Teresa
Huanasca Ponce, Emilin
Grado: 5º “E”
Profesor:
Juan Jurado Espeza
La literatura china tiene una historia que se remonta a miles de
años, desde los más antiguos archivos oficiales dinásticos conservados
hasta las obras de ficción surgidas durante la dinastía Ming para el
entretenimiento de las masas letradas de China. Se calcula que hasta el
siglo XVII se habían producido en China más textos escritos que en el resto
del mundo.
La difusión de la técnica de la impresión xilográfica durante la dinastía
Tang (618-907) y la invención de la imprenta de tipos móviles por Bi Sheng
(990-1051) durante la dinastía Song (960-1279) permitió una propagación
sin precedentes del conocimiento escrito por toda China.
La literatura china ha influido de forma extraordinaria en la literatura de
países cercanos, especialmente Japón y Corea. Algunas obras de la
literatura china son muy populares y se reeditan constantemente en todo el
mundo, como por ejemplo el Dao De Jing o El arte de la guerra.
CONTEXTO HISTÓRICO
CARACTERÍSTICAS
• La literatura China es de carácter
reflexivo sobre la sociedad.
• Es de carácter político porque propone
nuevas formas de gobierno.
• Es filosófico influenciadas por
Confucio.
• Es de tendencia realista y romántica.
REPRESENTANTES
• Confucio o Kun Futzu (551-479 a. C.) cuyos discursos están
recogidos en los Lunyu (coloquios varios)
• Lao-Tse (570-490 d C), de quien se conserva un Tao Teh-King
(libro del camino).
• Wang Wei (701-761), loando a la naturaleza.
• Li Po o Li Tai-pe (701-762), poeta del amor y autor de canciones
báquicas.
• Tu Fu (712-770) y de Pe Kiu-i (772-846) en cuya obra se observa
una fuerte protesta contra la guerra y la injusticia social.
• Han Yu (768-824)
Li Bai: Li Pai (701-762)
Fue un poeta chino considerado el
mayor poeta romántico de la dinastía
Tang. Su nombre se transcribía
antiguamente como Li Po. Conocido
como el poeta inmortal, se encuentra
entre los más respetados poetas de
la historia de la litetatura china.
Aproximadamente mil poemas suyos
subsisten en la actualidad. Li Bai es
conocido por su imaginación
extravagante y las imágenes
Taoistas vertidas en su poesía, a la
vez que por su gran amor a la
bebida.
Entre las flores, un tazón de vino
Bebe solo, ningún amigo está cerca.
Levanto mi copa, invito a la luna.
Y a mi sombra, y ahora somos tres.
Mas la luna nada sabe de bebidas
Y mi sombra se limita a imitarme,
Pero así y todo, luna y sombra serán mi compañía.
La primavera es época propicia para el goce.
Canto y la luna prolonga su presencia,
Bailo y mi sombra se enreda.
Mientras me mantengo sobrio, somos alegres juntos,
Cuando me embriago, cada uno marcha por su lado
Jurando encontrarnos en el Río de Plata de los cielos.
BEBIENDO SOLO A LA LUZ DE
LA LUNA
Li Bai o Li Tai Po
Análisis literario
Corriente literaria:
Género literario:
Tema :
Especie literaria:
Forma de expresión:
Clasicismo oriental
Lírico
El canto a la luna como compañía inusual
Verso
Poesía
Sub temas :
El placer por la bebida.
La soledad del poeta.
Personajes
Principal
Secundario
El poeta.
La luna y su sombra.
Escenario
Mensaje
Un jardín o un parque con flores.
No tomar gusto por el licor porque al
final te quedas solo, tal como muestra
la poesía.
Tiempo o época La estación de la primavera.
Apreciación critica de la poesía de Li Pai o Li Tai Po
La borrachera fue una actitud atribuida a Li
Tai Po, pero nadie osó desmerecer sus
poemas por esta costumbre. La maestría de
Li Tai Po, le permite asumir la voz del ebrio
desde el arte, manteniendo un tono elevado,
sin perder su integración con el universo,
sino llevando la ebriedad a un nivel de
prerrequisito del viaje astral, como dirá al
final de este poema para encontrarse con su
sombra y la luna en las nubes. El poema
narra un festejo arquetípico, prolongado,
que no acaba al final del poema
Literatura china

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición de la literatura china
Exposición de la literatura chinaExposición de la literatura china
Exposición de la literatura china
SebastinGuerraHernnd
 
Literatura hindú
Literatura hindúLiteratura hindú
Literatura hindú
Andy Jimenez
 
Literatura hindu
Literatura hinduLiteratura hindu
Literatura hindu
pardopablo
 
LITERATURA INDIA
LITERATURA INDIALITERATURA INDIA
LITERATURA INDIA
mmuntane
 
Literatura Universal
Literatura UniversalLiteratura Universal
Literatura Universalguest606a98f
 
Contexto historico y cultural de la Literatura china
Contexto historico y cultural de la Literatura chinaContexto historico y cultural de la Literatura china
Contexto historico y cultural de la Literatura china
Nelson Rueda
 
LITERATURA MEDIEVAL.pptx
LITERATURA MEDIEVAL.pptxLITERATURA MEDIEVAL.pptx
LITERATURA MEDIEVAL.pptx
macweenaqp
 
Literatura medieval española
Literatura medieval españolaLiteratura medieval española
Literatura medieval española
Rosa Malrás
 
La literatura de la conquista
La literatura de la conquista La literatura de la conquista
La literatura de la conquista
mayhory
 
Literatura de la emancipación
Literatura de la emancipaciónLiteratura de la emancipación
Literatura de la emancipaciónfelicitasespino
 
Literatura Prehispanica
Literatura PrehispanicaLiteratura Prehispanica
Literatura Prehispanica
Angelica Maria Granados Alzamora
 
Cronistas españoles
Cronistas españolesCronistas españoles
Cronistas españoles
Mariopoma
 
Literatura India
Literatura IndiaLiteratura India
Literatura Indialin_zanny
 
Luis de gongora
Luis de gongoraLuis de gongora
Luis de gongoraTreballs
 
Cronistas mestizos
Cronistas mestizosCronistas mestizos
Cronistas mestizos
Mariopoma
 
La eneida resumen completo
La eneida   resumen completoLa eneida   resumen completo
La eneida resumen completo
ale abad aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Exposición de la literatura china
Exposición de la literatura chinaExposición de la literatura china
Exposición de la literatura china
 
Literatura hindú
Literatura hindúLiteratura hindú
Literatura hindú
 
Literatura incaica o quechua
Literatura incaica o quechuaLiteratura incaica o quechua
Literatura incaica o quechua
 
Literatura hindu
Literatura hinduLiteratura hindu
Literatura hindu
 
Literatura china
Literatura chinaLiteratura china
Literatura china
 
LITERATURA INDIA
LITERATURA INDIALITERATURA INDIA
LITERATURA INDIA
 
Literatura Universal
Literatura UniversalLiteratura Universal
Literatura Universal
 
Contexto historico y cultural de la Literatura china
Contexto historico y cultural de la Literatura chinaContexto historico y cultural de la Literatura china
Contexto historico y cultural de la Literatura china
 
LITERATURA MEDIEVAL.pptx
LITERATURA MEDIEVAL.pptxLITERATURA MEDIEVAL.pptx
LITERATURA MEDIEVAL.pptx
 
LITERATURA CLÁSICA ORIENTAL
LITERATURA CLÁSICA ORIENTALLITERATURA CLÁSICA ORIENTAL
LITERATURA CLÁSICA ORIENTAL
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
 
Literatura medieval española
Literatura medieval españolaLiteratura medieval española
Literatura medieval española
 
La literatura de la conquista
La literatura de la conquista La literatura de la conquista
La literatura de la conquista
 
Literatura de la emancipación
Literatura de la emancipaciónLiteratura de la emancipación
Literatura de la emancipación
 
Literatura Prehispanica
Literatura PrehispanicaLiteratura Prehispanica
Literatura Prehispanica
 
Cronistas españoles
Cronistas españolesCronistas españoles
Cronistas españoles
 
Literatura India
Literatura IndiaLiteratura India
Literatura India
 
Luis de gongora
Luis de gongoraLuis de gongora
Luis de gongora
 
Cronistas mestizos
Cronistas mestizosCronistas mestizos
Cronistas mestizos
 
La eneida resumen completo
La eneida   resumen completoLa eneida   resumen completo
La eneida resumen completo
 

Destacado

LITERATURA CHINA
LITERATURA CHINALITERATURA CHINA
LITERATURA CHINA
PAMACA0202
 
Literatura China y Egipto
Literatura China y EgiptoLiteratura China y Egipto
Literatura China y Egipto
hallackz
 
Literatura china 2
Literatura china 2Literatura china 2
Literatura china 2
JuliRendon
 
Literatura China.pdf
Literatura China.pdfLiteratura China.pdf
Literatura China.pdf
YairAguilar97
 
Literatura Antigua Hindú
Literatura Antigua HindúLiteratura Antigua Hindú
Literatura Antigua Hindúmaluteach
 
Literatura china
Literatura chinaLiteratura china
Literatura chinaDianny Mcjm
 
LITERATURA EGIPCIA
 LITERATURA EGIPCIA LITERATURA EGIPCIA
LITERATURA EGIPCIAmmuntane
 
Literatura egipcia
Literatura egipciaLiteratura egipcia
Literatura egipcia
Veronica Castro Reynaga
 
literatura hebrea
literatura hebrealiteratura hebrea
literatura hebreaWeffy ChaGo
 
Literatura egipcia
Literatura egipciaLiteratura egipcia
Literatura egipciaolgahuaman
 

Destacado (20)

LITERATURA CHINA
LITERATURA CHINALITERATURA CHINA
LITERATURA CHINA
 
Literatura China
Literatura  ChinaLiteratura  China
Literatura China
 
Literatura china
Literatura chinaLiteratura china
Literatura china
 
Literatura China y Egipto
Literatura China y EgiptoLiteratura China y Egipto
Literatura China y Egipto
 
Literatura Oriental
Literatura OrientalLiteratura Oriental
Literatura Oriental
 
Literatura china 2
Literatura china 2Literatura china 2
Literatura china 2
 
Literatura China.pdf
Literatura China.pdfLiteratura China.pdf
Literatura China.pdf
 
Literatura Antigua Hindú
Literatura Antigua HindúLiteratura Antigua Hindú
Literatura Antigua Hindú
 
Literatura china
Literatura chinaLiteratura china
Literatura china
 
Literatura china
Literatura chinaLiteratura china
Literatura china
 
Literatura hindú
Literatura hindúLiteratura hindú
Literatura hindú
 
LITERATURA EGIPCIA
 LITERATURA EGIPCIA LITERATURA EGIPCIA
LITERATURA EGIPCIA
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Literatura egipcia
Literatura egipciaLiteratura egipcia
Literatura egipcia
 
Literatura hebrea
Literatura hebreaLiteratura hebrea
Literatura hebrea
 
Literatura arabe
Literatura arabeLiteratura arabe
Literatura arabe
 
literatura hebrea
literatura hebrealiteratura hebrea
literatura hebrea
 
Literatura egipcia
Literatura egipciaLiteratura egipcia
Literatura egipcia
 
Antigua china
Antigua chinaAntigua china
Antigua china
 

Similar a Literatura china

Poesia china la-fijeza_de_sus_mutaciones
Poesia china la-fijeza_de_sus_mutacionesPoesia china la-fijeza_de_sus_mutaciones
Poesia china la-fijeza_de_sus_mutaciones
estephanigonzalez1
 
La poesía, novela y teatro Como influencia en la sociedad china
La poesía, novela y teatro  Como influencia en la sociedad chinaLa poesía, novela y teatro  Como influencia en la sociedad china
La poesía, novela y teatro Como influencia en la sociedad china
dumarsita
 
Lo primordial que uno debe saber de la literatura china
Lo primordial que uno debe saber de la literatura chinaLo primordial que uno debe saber de la literatura china
Lo primordial que uno debe saber de la literatura china
dumarsita
 
Literaturachina
LiteraturachinaLiteraturachina
Literaturachinamaryliatie
 
Literatura china
Literatura chinaLiteratura china
Literatura china
35t3fany
 
Escuela de literatura medieval
Escuela de literatura medievalEscuela de literatura medieval
Escuela de literatura medieval
Maria Alejandra Huertas Pirajan
 
Literatura
Literatura Literatura
Literatura
gdsheila
 
Literatura china
Literatura chinaLiteratura china
Literatura china
SteveContrerasdiaz
 
Literatura del renacimiento
Literatura del renacimientoLiteratura del renacimiento
Literatura del renacimiento
PEDRO COELLO
 
Literatura Rusa
Literatura RusaLiteratura Rusa
Literatura Rusa
Lizeth Pacco
 
Contemporaneos del 2
Contemporaneos del 2Contemporaneos del 2
Contemporaneos del 2
Alex Cortazar
 
1generopoeticoanimado-130828225612-phpapp02 (2).pdf
1generopoeticoanimado-130828225612-phpapp02 (2).pdf1generopoeticoanimado-130828225612-phpapp02 (2).pdf
1generopoeticoanimado-130828225612-phpapp02 (2).pdf
JhonCarranzamichuy
 
La Literatura china
La Literatura china  La Literatura china
La Literatura china
arianapayhua
 
1 genero poetico animado
1 genero poetico animado1 genero poetico animado
1 genero poetico animado
Agustín Camacho.
 
Apolo y dafne
Apolo y dafneApolo y dafne
Apolo y dafne
Rosa Almaida Martínez
 
18 poema de li po
18 poema de li po18 poema de li po
18 poema de li poJimmy James
 
Literatura_medieval.pptx
Literatura_medieval.pptxLiteratura_medieval.pptx
Literatura_medieval.pptx
LuzEmiliaBarahonaSan
 

Similar a Literatura china (20)

Poesia china la-fijeza_de_sus_mutaciones
Poesia china la-fijeza_de_sus_mutacionesPoesia china la-fijeza_de_sus_mutaciones
Poesia china la-fijeza_de_sus_mutaciones
 
La poesía, novela y teatro Como influencia en la sociedad china
La poesía, novela y teatro  Como influencia en la sociedad chinaLa poesía, novela y teatro  Como influencia en la sociedad china
La poesía, novela y teatro Como influencia en la sociedad china
 
Lo primordial que uno debe saber de la literatura china
Lo primordial que uno debe saber de la literatura chinaLo primordial que uno debe saber de la literatura china
Lo primordial que uno debe saber de la literatura china
 
Literaturachina
LiteraturachinaLiteraturachina
Literaturachina
 
Literatura china
Literatura chinaLiteratura china
Literatura china
 
Escuela de literatura medieval
Escuela de literatura medievalEscuela de literatura medieval
Escuela de literatura medieval
 
Literatura
Literatura Literatura
Literatura
 
Literatura china
Literatura chinaLiteratura china
Literatura china
 
Literatura del renacimiento
Literatura del renacimientoLiteratura del renacimiento
Literatura del renacimiento
 
Los trovadores
Los trovadoresLos trovadores
Los trovadores
 
Literatura Rusa
Literatura RusaLiteratura Rusa
Literatura Rusa
 
Contemporaneos del 2
Contemporaneos del 2Contemporaneos del 2
Contemporaneos del 2
 
éPica romana
éPica romanaéPica romana
éPica romana
 
1generopoeticoanimado-130828225612-phpapp02 (2).pdf
1generopoeticoanimado-130828225612-phpapp02 (2).pdf1generopoeticoanimado-130828225612-phpapp02 (2).pdf
1generopoeticoanimado-130828225612-phpapp02 (2).pdf
 
La Literatura china
La Literatura china  La Literatura china
La Literatura china
 
1 genero poetico animado
1 genero poetico animado1 genero poetico animado
1 genero poetico animado
 
Apolo y dafne
Apolo y dafneApolo y dafne
Apolo y dafne
 
18 poema de li po
18 poema de li po18 poema de li po
18 poema de li po
 
Literatura china
Literatura chinaLiteratura china
Literatura china
 
Literatura_medieval.pptx
Literatura_medieval.pptxLiteratura_medieval.pptx
Literatura_medieval.pptx
 

Más de Juan Jurado Espeza

El sumillado
El sumilladoEl sumillado
El sumillado
Juan Jurado Espeza
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
Juan Jurado Espeza
 
Esquema proyecto educativo
Esquema proyecto educativoEsquema proyecto educativo
Esquema proyecto educativo
Juan Jurado Espeza
 
Análisis de crimen y castigo
Análisis de crimen y castigoAnálisis de crimen y castigo
Análisis de crimen y castigo
Juan Jurado Espeza
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
Juan Jurado Espeza
 
El castellano andino
El castellano andinoEl castellano andino
El castellano andino
Juan Jurado Espeza
 
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
Juan Jurado Espeza
 
El siglo de oro
El siglo de oroEl siglo de oro
El siglo de oro
Juan Jurado Espeza
 
Literatura incaica o prehipánica
Literatura incaica o prehipánicaLiteratura incaica o prehipánica
Literatura incaica o prehipánicaJuan Jurado Espeza
 
La literatura de la emancipación
La literatura de la emancipaciónLa literatura de la emancipación
La literatura de la emancipaciónJuan Jurado Espeza
 

Más de Juan Jurado Espeza (20)

El sumillado
El sumilladoEl sumillado
El sumillado
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
 
Esquema proyecto educativo
Esquema proyecto educativoEsquema proyecto educativo
Esquema proyecto educativo
 
Análisis de crimen y castigo
Análisis de crimen y castigoAnálisis de crimen y castigo
Análisis de crimen y castigo
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
El castellano andino
El castellano andinoEl castellano andino
El castellano andino
 
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
 
Guía del tutor virtual
Guía del tutor virtualGuía del tutor virtual
Guía del tutor virtual
 
El siglo de oro
El siglo de oroEl siglo de oro
El siglo de oro
 
Cuento helme
Cuento helmeCuento helme
Cuento helme
 
Literatura egipcia
Literatura egipciaLiteratura egipcia
Literatura egipcia
 
Literatura de la Mesopotamia
Literatura de la MesopotamiaLiteratura de la Mesopotamia
Literatura de la Mesopotamia
 
Literatura egipcia
Literatura egipciaLiteratura egipcia
Literatura egipcia
 
El clasicismo
El clasicismoEl clasicismo
El clasicismo
 
Literatura incaica o prehipánica
Literatura incaica o prehipánicaLiteratura incaica o prehipánica
Literatura incaica o prehipánica
 
El Vanguardismo en el Perú
El Vanguardismo en el PerúEl Vanguardismo en el Perú
El Vanguardismo en el Perú
 
Elvanguardismo
ElvanguardismoElvanguardismo
Elvanguardismo
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
La literatura de la emancipación
La literatura de la emancipaciónLa literatura de la emancipación
La literatura de la emancipación
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Literatura china

  • 1. Presentado por: Diburga Bendezú, María Teresa Huanasca Ponce, Emilin Grado: 5º “E” Profesor: Juan Jurado Espeza
  • 2. La literatura china tiene una historia que se remonta a miles de años, desde los más antiguos archivos oficiales dinásticos conservados hasta las obras de ficción surgidas durante la dinastía Ming para el entretenimiento de las masas letradas de China. Se calcula que hasta el siglo XVII se habían producido en China más textos escritos que en el resto del mundo. La difusión de la técnica de la impresión xilográfica durante la dinastía Tang (618-907) y la invención de la imprenta de tipos móviles por Bi Sheng (990-1051) durante la dinastía Song (960-1279) permitió una propagación sin precedentes del conocimiento escrito por toda China. La literatura china ha influido de forma extraordinaria en la literatura de países cercanos, especialmente Japón y Corea. Algunas obras de la literatura china son muy populares y se reeditan constantemente en todo el mundo, como por ejemplo el Dao De Jing o El arte de la guerra. CONTEXTO HISTÓRICO
  • 3. CARACTERÍSTICAS • La literatura China es de carácter reflexivo sobre la sociedad. • Es de carácter político porque propone nuevas formas de gobierno. • Es filosófico influenciadas por Confucio. • Es de tendencia realista y romántica.
  • 4. REPRESENTANTES • Confucio o Kun Futzu (551-479 a. C.) cuyos discursos están recogidos en los Lunyu (coloquios varios) • Lao-Tse (570-490 d C), de quien se conserva un Tao Teh-King (libro del camino). • Wang Wei (701-761), loando a la naturaleza. • Li Po o Li Tai-pe (701-762), poeta del amor y autor de canciones báquicas. • Tu Fu (712-770) y de Pe Kiu-i (772-846) en cuya obra se observa una fuerte protesta contra la guerra y la injusticia social. • Han Yu (768-824)
  • 5. Li Bai: Li Pai (701-762) Fue un poeta chino considerado el mayor poeta romántico de la dinastía Tang. Su nombre se transcribía antiguamente como Li Po. Conocido como el poeta inmortal, se encuentra entre los más respetados poetas de la historia de la litetatura china. Aproximadamente mil poemas suyos subsisten en la actualidad. Li Bai es conocido por su imaginación extravagante y las imágenes Taoistas vertidas en su poesía, a la vez que por su gran amor a la bebida.
  • 6. Entre las flores, un tazón de vino Bebe solo, ningún amigo está cerca. Levanto mi copa, invito a la luna. Y a mi sombra, y ahora somos tres. Mas la luna nada sabe de bebidas Y mi sombra se limita a imitarme, Pero así y todo, luna y sombra serán mi compañía. La primavera es época propicia para el goce. Canto y la luna prolonga su presencia, Bailo y mi sombra se enreda. Mientras me mantengo sobrio, somos alegres juntos, Cuando me embriago, cada uno marcha por su lado Jurando encontrarnos en el Río de Plata de los cielos. BEBIENDO SOLO A LA LUZ DE LA LUNA Li Bai o Li Tai Po
  • 7. Análisis literario Corriente literaria: Género literario: Tema : Especie literaria: Forma de expresión: Clasicismo oriental Lírico El canto a la luna como compañía inusual Verso Poesía Sub temas : El placer por la bebida. La soledad del poeta.
  • 8. Personajes Principal Secundario El poeta. La luna y su sombra. Escenario Mensaje Un jardín o un parque con flores. No tomar gusto por el licor porque al final te quedas solo, tal como muestra la poesía. Tiempo o época La estación de la primavera.
  • 9. Apreciación critica de la poesía de Li Pai o Li Tai Po La borrachera fue una actitud atribuida a Li Tai Po, pero nadie osó desmerecer sus poemas por esta costumbre. La maestría de Li Tai Po, le permite asumir la voz del ebrio desde el arte, manteniendo un tono elevado, sin perder su integración con el universo, sino llevando la ebriedad a un nivel de prerrequisito del viaje astral, como dirá al final de este poema para encontrarse con su sombra y la luna en las nubes. El poema narra un festejo arquetípico, prolongado, que no acaba al final del poema