SlideShare una empresa de Scribd logo
Imágenes de la Guayana
de antaño
Obra en progreso
creada por
Gerardo Hoogesteyn
FOTOS DE CD. GUAYANA
• El origen de estas fotos se debe a que se me
están contaminando de hongos mis diapositivas
y las estoy comenzando a escanear y limpiar.
• Me encontré con unas cuantas de Guayana en la
edad de piedra, me parece que pueden interesar
a un grupo de amigos, así que armé un mailling
list y agregué algunas fotos viejas.
• Los reto a adivinar la ubicación de cada una y
les daré pistas para las más difíciles.
El conductor del carro verde que cruzó de la Monseñor Zabaleta a la Las Américas
es Francois Laurent (papá del Negro Petit) del Laboratorio de Suelos
Si es Alta Vista, ¿pero dónde?… Véanla desde la Ciudad de su Jardín
Esta no me la adivinó nadie, así que les voy a dar una pista ...
… ¿ven la matica que ahora es un tremendo árbol en la Monseñor Zabaleta?
También está bien difícil, así que, otra ayudaíta ...
Hoy cambio el tema por completo y me voy a la verdadera
historia antigua:
1) Cuando aún no existía Guri, con frecuencia el Caroní se
desbordaba con las lluvias e inundaba a Castillito y Dalla
Costa.
Recuerdo que a principios de los '60 con frecuencia
se habilitaron colegios para ubicar a los damnificados.
Les mando algunas Fotos entre 1961 y 1963. No sé
exactamente a que año corresponden.
2)¿Sabían que en 1950 y pico un musiú de la Orinoco Mining
hizo su casa en la isla que queda frente al Parque Cachamay?
y tenía un teleférico que salía de la orilla, más o menos a la
altura de donde está ahora el Polideportivo Cachamay.
Todavía en 1964 hice una excursión desde el Cachamay
hasta Macagua que duró desde las 7am hasta las 6pm y
encontré los restos de esa casa (piso y parte de los muros).
Anexo unas fotos del teleférico, lamento que no sean más
panorámicas.
¿Recuerdan cuando construyeron el segundo puente
sobre el Caroní?…
... seguramente también recordarán los colómetros de
autobuses que se formaban cuando regresaban los
obreros de Matanzas a las 7am y a las 3pm.
Ahora decimos "el trafico está insoportable…
¿cuándo ha habido colas en Guayana?... ¡Nunca!!".
Que rápido nos acostumbramos a lo bueno y cómo nos
hace falta otro Leopoldo Sucre.
Este capítulo va in memoriam de ese Guayanés insigne,
Antipático pero Eficiente.
Con esa cola de autobuses se tardaba hasta una hora para cruzar
Ahora con el Puente Angosturita vemos la unión de los ríos
cada vez que pasamos, pero hace unos años hacíamos
maromas para mostrarle a los visitantes la segregación de
las aguas negras del Caroní de las marrones del Orinoco.
Hasta en los Castillos de Guayana he visto las manchas de
las dos aguas. Me dijeron una vez que no se mezclaban por
diferencias de densidad... Quién sabe.
En la 112 pueden ver el Barco abandonado que pasó aaaños
encallado frente a la Isla Fajardo. No, no es el Sierra Nevada!
Cuando Edelca creó el Parque La Llovizna, tenía dos puentes
colgantes grandes. El primero a la entrada y el segundo para
pasar el salto más impresionante, donde haciendo honor al
nombre del parque nos majábamos todos.
El resto del parque estaba cruzado por un sin número de puentes
pequeños, de rolas de madera colocados sobre cables de acero
apoyados en placas de concreto, como se ven en la foto 171.
Sin ánimos de calificar el triste acontecimiento de los Maestros
Caídos, debo decir que no fue falla del puente sino que venían
tomados de celebrar su reunión de la Federación Venezolana
de Maestros y les pareció gracioso que las maestras se asustaran
con el balanceo del puente.
Los guarda-parques les pidieron que se bajaran, pero no hicieron
caso, con el fatal desenlace que todos conocemos.
Ese es el motivo del texto parco en la placa, que muchos
llamamos “El monumento a la Estupidez”.
Al final el nuevo Puente y la foto del Puente colgante donde "nos
mojábamos todos"
Las dos Fotos siguientes, se las mando con dedicación
especial a todos los Sidoristas.
¿Cuántos de Uds. cenaron en el Christoforo Colombo,
que se ve al fondo?
Un par de viejitas más de Alta Vista.
Estaban construyendo Los Raudales, el Edf. de Seguros
Orinoco, (ganadora del Premio Nacional de Arquitectura)
y el Edf. de Maxi’s (¿o era Sears?).
Los edificios de Edelca, el Ince y el Palacio de Justicia,
todavía ni soñarlos.
 Guayana vieja2
 Guayana vieja2
 Guayana vieja2
 Guayana vieja2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Fotos Fantásticas
Fotos FantásticasFotos Fantásticas
Fotos Fantásticas
 
Fotos Fantasticas
Fotos FantasticasFotos Fantasticas
Fotos Fantasticas
 
Fotos Fantasticas
Fotos FantasticasFotos Fantasticas
Fotos Fantasticas
 
Figuras extrañas
Figuras extrañasFiguras extrañas
Figuras extrañas
 
Fotos Fantásticas
Fotos FantásticasFotos Fantásticas
Fotos Fantásticas
 
fotos fantasticas
fotos fantasticasfotos fantasticas
fotos fantasticas
 
Figuras Extrañas fotomontaje
Figuras Extrañas fotomontajeFiguras Extrañas fotomontaje
Figuras Extrañas fotomontaje
 
F A N T A S T I C O R C
F A N T A S T I C O R CF A N T A S T I C O R C
F A N T A S T I C O R C
 
Figurasextraas
FigurasextraasFigurasextraas
Figurasextraas
 
Algo Fantastico Www[1][1].Diapositivas.Com
Algo Fantastico Www[1][1].Diapositivas.ComAlgo Fantastico Www[1][1].Diapositivas.Com
Algo Fantastico Www[1][1].Diapositivas.Com
 
Fotos Fantasticas
Fotos FantasticasFotos Fantasticas
Fotos Fantasticas
 
Fotos raras
Fotos rarasFotos raras
Fotos raras
 
Piedras Sagradas
Piedras SagradasPiedras Sagradas
Piedras Sagradas
 
Petroglifos Del Ecuador
Petroglifos Del EcuadorPetroglifos Del Ecuador
Petroglifos Del Ecuador
 
Perou In Images
Perou In ImagesPerou In Images
Perou In Images
 
LOS 8LUGARES MAS TURISTICO DE SUDAMERICA
LOS 8LUGARES MAS TURISTICO DE SUDAMERICALOS 8LUGARES MAS TURISTICO DE SUDAMERICA
LOS 8LUGARES MAS TURISTICO DE SUDAMERICA
 
Pito
PitoPito
Pito
 
Viajes Coral
Viajes CoralViajes Coral
Viajes Coral
 
TOTAL AVENTURA
TOTAL AVENTURATOTAL AVENTURA
TOTAL AVENTURA
 

Destacado (20)

Region Guayana
Region Guayana Region Guayana
Region Guayana
 
Ciudad venezonala ciudad guayana
Ciudad venezonala ciudad guayanaCiudad venezonala ciudad guayana
Ciudad venezonala ciudad guayana
 
Región guayana
Región guayanaRegión guayana
Región guayana
 
Region Guayana
Region GuayanaRegion Guayana
Region Guayana
 
La región de guayana.doc yhon
La región de guayana.doc yhonLa región de guayana.doc yhon
La región de guayana.doc yhon
 
Historia, OperacióN Rescate Guri[1]
Historia, OperacióN Rescate Guri[1]Historia, OperacióN Rescate Guri[1]
Historia, OperacióN Rescate Guri[1]
 
Unefa
UnefaUnefa
Unefa
 
Jamaica
JamaicaJamaica
Jamaica
 
Economia de Guyana de Maribel Y Jessica
Economia de Guyana de Maribel Y JessicaEconomia de Guyana de Maribel Y Jessica
Economia de Guyana de Maribel Y Jessica
 
JAMAICA
JAMAICAJAMAICA
JAMAICA
 
Informe Absolutgest sobre Guayana
Informe Absolutgest sobre GuayanaInforme Absolutgest sobre Guayana
Informe Absolutgest sobre Guayana
 
Jamaica(1)
Jamaica(1)Jamaica(1)
Jamaica(1)
 
Jamaica
JamaicaJamaica
Jamaica
 
Presentación Region guayana
Presentación Region guayanaPresentación Region guayana
Presentación Region guayana
 
región Guayana geografía y informática
región Guayana geografía y informática   región Guayana geografía y informática
región Guayana geografía y informática
 
guyana francesa
guyana francesaguyana francesa
guyana francesa
 
Jamaica
JamaicaJamaica
Jamaica
 
Guyana
GuyanaGuyana
Guyana
 
Guyana Francesa
Guyana FrancesaGuyana Francesa
Guyana Francesa
 
Guyana
GuyanaGuyana
Guyana
 

Similar a Guayana vieja2

Un paseo por mi infancia en corrientes porá
Un paseo por mi infancia en corrientes poráUn paseo por mi infancia en corrientes porá
Un paseo por mi infancia en corrientes porápatriciadominguez
 
Llanos republicano febrero 1999
Llanos republicano febrero 1999Llanos republicano febrero 1999
Llanos republicano febrero 1999ppcartografica01
 
La virgen de la Paloma
La virgen de la PalomaLa virgen de la Paloma
La virgen de la PalomaLola Garcia
 
Copia De Soria
Copia De SoriaCopia De Soria
Copia De Soriatxolarte
 
Aquellas Guaguas
Aquellas GuaguasAquellas Guaguas
Aquellas GuaguasMade MDGC
 
Relato pumamarca
Relato pumamarcaRelato pumamarca
Relato pumamarcaEmi U
 
Aquellas Guaguas
Aquellas GuaguasAquellas Guaguas
Aquellas GuaguasHechicera36
 
Aquellas Guaguas
Aquellas GuaguasAquellas Guaguas
Aquellas Guaguasguest201f5e
 
Copia De Soria
Copia De SoriaCopia De Soria
Copia De Soriatxolarte
 
Revista Escolar Nº 64 Abril 2010
Revista Escolar Nº 64   Abril  2010Revista Escolar Nº 64   Abril  2010
Revista Escolar Nº 64 Abril 2010laplanchada
 
C:\fakepath\tren a las nubes
C:\fakepath\tren a las nubesC:\fakepath\tren a las nubes
C:\fakepath\tren a las nubesmauritoxxx
 

Similar a Guayana vieja2 (20)

El Caminito
El CaminitoEl Caminito
El Caminito
 
Crònica
Crònica Crònica
Crònica
 
Un paseo por mi infancia en corrientes porá
Un paseo por mi infancia en corrientes poráUn paseo por mi infancia en corrientes porá
Un paseo por mi infancia en corrientes porá
 
Llanos republicano febrero 1999
Llanos republicano febrero 1999Llanos republicano febrero 1999
Llanos republicano febrero 1999
 
Pinturas con cuento 2011-14
Pinturas con cuento  2011-14Pinturas con cuento  2011-14
Pinturas con cuento 2011-14
 
La hojita de los niños
La hojita de los niñosLa hojita de los niños
La hojita de los niños
 
La virgen de la Paloma
La virgen de la PalomaLa virgen de la Paloma
La virgen de la Paloma
 
Copia De Soria
Copia De SoriaCopia De Soria
Copia De Soria
 
Aquellas Guaguas
Aquellas GuaguasAquellas Guaguas
Aquellas Guaguas
 
2014.oci
2014.oci2014.oci
2014.oci
 
2014 140519135146-phpapp02
2014 140519135146-phpapp022014 140519135146-phpapp02
2014 140519135146-phpapp02
 
EXAMEN OCI 3
EXAMEN OCI 3EXAMEN OCI 3
EXAMEN OCI 3
 
Relato pumamarca
Relato pumamarcaRelato pumamarca
Relato pumamarca
 
Aquellas Guaguas
Aquellas GuaguasAquellas Guaguas
Aquellas Guaguas
 
Aquellas Guaguas
Aquellas GuaguasAquellas Guaguas
Aquellas Guaguas
 
Aquellas Guaguas
Aquellas GuaguasAquellas Guaguas
Aquellas Guaguas
 
Crónica número diecisiete
Crónica número diecisieteCrónica número diecisiete
Crónica número diecisiete
 
Copia De Soria
Copia De SoriaCopia De Soria
Copia De Soria
 
Revista Escolar Nº 64 Abril 2010
Revista Escolar Nº 64   Abril  2010Revista Escolar Nº 64   Abril  2010
Revista Escolar Nº 64 Abril 2010
 
C:\fakepath\tren a las nubes
C:\fakepath\tren a las nubesC:\fakepath\tren a las nubes
C:\fakepath\tren a las nubes
 

Guayana vieja2

  • 1. Imágenes de la Guayana de antaño Obra en progreso creada por Gerardo Hoogesteyn
  • 2. FOTOS DE CD. GUAYANA • El origen de estas fotos se debe a que se me están contaminando de hongos mis diapositivas y las estoy comenzando a escanear y limpiar. • Me encontré con unas cuantas de Guayana en la edad de piedra, me parece que pueden interesar a un grupo de amigos, así que armé un mailling list y agregué algunas fotos viejas. • Los reto a adivinar la ubicación de cada una y les daré pistas para las más difíciles.
  • 3. El conductor del carro verde que cruzó de la Monseñor Zabaleta a la Las Américas es Francois Laurent (papá del Negro Petit) del Laboratorio de Suelos
  • 4. Si es Alta Vista, ¿pero dónde?… Véanla desde la Ciudad de su Jardín
  • 5. Esta no me la adivinó nadie, así que les voy a dar una pista ...
  • 6. … ¿ven la matica que ahora es un tremendo árbol en la Monseñor Zabaleta?
  • 7. También está bien difícil, así que, otra ayudaíta ...
  • 8.
  • 9. Hoy cambio el tema por completo y me voy a la verdadera historia antigua: 1) Cuando aún no existía Guri, con frecuencia el Caroní se desbordaba con las lluvias e inundaba a Castillito y Dalla Costa. Recuerdo que a principios de los '60 con frecuencia se habilitaron colegios para ubicar a los damnificados. Les mando algunas Fotos entre 1961 y 1963. No sé exactamente a que año corresponden.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. 2)¿Sabían que en 1950 y pico un musiú de la Orinoco Mining hizo su casa en la isla que queda frente al Parque Cachamay? y tenía un teleférico que salía de la orilla, más o menos a la altura de donde está ahora el Polideportivo Cachamay. Todavía en 1964 hice una excursión desde el Cachamay hasta Macagua que duró desde las 7am hasta las 6pm y encontré los restos de esa casa (piso y parte de los muros). Anexo unas fotos del teleférico, lamento que no sean más panorámicas.
  • 15.
  • 16.
  • 17. ¿Recuerdan cuando construyeron el segundo puente sobre el Caroní?… ... seguramente también recordarán los colómetros de autobuses que se formaban cuando regresaban los obreros de Matanzas a las 7am y a las 3pm. Ahora decimos "el trafico está insoportable… ¿cuándo ha habido colas en Guayana?... ¡Nunca!!". Que rápido nos acostumbramos a lo bueno y cómo nos hace falta otro Leopoldo Sucre. Este capítulo va in memoriam de ese Guayanés insigne, Antipático pero Eficiente.
  • 18.
  • 19. Con esa cola de autobuses se tardaba hasta una hora para cruzar
  • 20.
  • 21. Ahora con el Puente Angosturita vemos la unión de los ríos cada vez que pasamos, pero hace unos años hacíamos maromas para mostrarle a los visitantes la segregación de las aguas negras del Caroní de las marrones del Orinoco. Hasta en los Castillos de Guayana he visto las manchas de las dos aguas. Me dijeron una vez que no se mezclaban por diferencias de densidad... Quién sabe. En la 112 pueden ver el Barco abandonado que pasó aaaños encallado frente a la Isla Fajardo. No, no es el Sierra Nevada!
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Cuando Edelca creó el Parque La Llovizna, tenía dos puentes colgantes grandes. El primero a la entrada y el segundo para pasar el salto más impresionante, donde haciendo honor al nombre del parque nos majábamos todos. El resto del parque estaba cruzado por un sin número de puentes pequeños, de rolas de madera colocados sobre cables de acero apoyados en placas de concreto, como se ven en la foto 171. Sin ánimos de calificar el triste acontecimiento de los Maestros Caídos, debo decir que no fue falla del puente sino que venían tomados de celebrar su reunión de la Federación Venezolana de Maestros y les pareció gracioso que las maestras se asustaran con el balanceo del puente. Los guarda-parques les pidieron que se bajaran, pero no hicieron caso, con el fatal desenlace que todos conocemos. Ese es el motivo del texto parco en la placa, que muchos llamamos “El monumento a la Estupidez”. Al final el nuevo Puente y la foto del Puente colgante donde "nos mojábamos todos"
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. Las dos Fotos siguientes, se las mando con dedicación especial a todos los Sidoristas. ¿Cuántos de Uds. cenaron en el Christoforo Colombo, que se ve al fondo?
  • 34.
  • 35.
  • 36. Un par de viejitas más de Alta Vista. Estaban construyendo Los Raudales, el Edf. de Seguros Orinoco, (ganadora del Premio Nacional de Arquitectura) y el Edf. de Maxi’s (¿o era Sears?). Los edificios de Edelca, el Ince y el Palacio de Justicia, todavía ni soñarlos.