SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E. DR. RAÚL LEONI
INTEGRANTES:
• FIGUEROA, IVANNA
• LÓPEZ, ANDRIMAR
• JAIMES, GÉNESIS
• SALAZAR, GABRIEL
• PINTO, JOSÉ M.
• ROMERO, LISAURA
• GONZÁLEZ, JOSÉ A.
• MOYA, YUSMEL
• ZAMBRANO, IVANA
• BARRETO, DIEGO
• VILLEGAS, JHONATHAN
• HERNÁNDEZ, CARLA
• ACOSTA, ALEJANDRA
PROFESORES:
• RAMOS, RONELL
• OSORIO, LUIS
Es una de las 9 regiones que conforman Venezuela.
Región
Guayana
Se localiza al sureste del río Orinoco. Forma parte del
Macizo o Escudo Guayanés, que comparte con
Guyana, Surinam, la Guayana Francesa y Brasil.
Región Guayana.
La Región Guayana es una de las diez regiones
político-administrativas de Venezuela.
Comprende los estados de Bolívar, Amazonas y
Delta Amacuro.
Bolívar
Delta
Amacuro
Amazonas
Una de las regiones más antiguas del mundo y más
interesantes del país, es la Guayana, seleccionada
numerosas veces para filmar películas tales como
"Aracnofobia", o "Jungle to Jungle" y "Dinosaurios" de
Disney, por lo especial de sus vistas.
Región Guayana.
Ciudad Guayana cuenta con sitios de muy especial
interés para visitar. Dentro de la ciudad el parque Caroní
que consta de los parques La Llovizna, Cachamay y
Löefling.
otros parques de interés son el parque La Fundación
y el Paseo Malecón de San Félix
Región Guayana.
Las primeras exploraciones las organizó
Diego de Ordaz en 1531, la expedición al
mando de Juan González Sosa descubrió un
mundo desconocido de selvas y llanuras en
los márgenes del fabuloso río Orinoco
Región Guayana
1535 otra expedición estuvo al mando del teniente
Alfonso de Herrera. Fue después de los movimientos de
conquista y colonización, cuando Antonio de Berrio
Oruña, funda Santo Tome de Guayana en la confluencia
del río Caroní con el Orinoco, en el país de Carapana
cerca de la aldea indígena de Cachamay, la ciudad fue
fundada múltiples veces en diferentes lugares
Región Guayana
Al oeste de la
ciudad
Al centro de la
ciudad
Al este de la
ciudad
construida y
planificada por
Zona industrial
matanzas
Puerto
Ordaz
San Félix
El escudo se encuentra rodeado por
una bordura azul con ocho estrellas;
dividido por dos cuarteles principales
El de la izquierda superior
contiene un barco de velas
desplegadas
En la parte inferior tres
piñas de nuestro
continente
El triángulo con forma de desgarrón color
rojo significa la lucha, el esfuerzo humano
por convertir la riqueza minera y utilizar la
energía del país y ponerla a producir.
El escudo coronado sobre las
líneas onduladas representan dos
ríos
La piedra redonda de
molino simboliza el nombre
del Padre de la Patria, el
estado y la primera máquina
humana ampliamente
En la parte inferior esta una cinta
color amarilla donde identifica las
fechas más importantes de la vida de
Santo Tomé de Guayana.
Bandera Regional
Venezolana
Diseñada por:
El artista plástico
Jesús Soto
Está compuesta por:
Tres colores:
Amarillo, Verde y Azul
La Guayana venezolana se
extiende por los estados Bolívar
Amazonas
Parte de Delta Amacuro
y la zona en disputa de la Guayana
Esequiba.
•El río Orinoco rodea enteramente a la
región.
•Al Nor-este el límite es el océano Atlántico.
•Al Sur el límite viene dado por la divisoria de aguas
entre la cuenca del Orinoco y la del Amazonas
•Al Este el límite es el río Esequibo
La ciudad está situada a 13 msnm de altitud
en la confluencia de los ríos Caroní y
Orinoco.
Se encuentra unida por autopista a Ciudad Bolívar y Upata y
por carreteras a la Región Administrativa de Guayana.
Es un importante centro para la Industria Básica Nacional, el
desembarque de minerales de bauxita de Los Pijiguaos,
como las exportaciones de hierro, aluminio y acero son
algunas de las actividades que aquí se realizan.
Muelle de Ferrominera en la
desembocadura del rio Caroní
Presenta un clima ecuatorial o intertropical
lluvioso
Las temperaturas dependen
considerablemente de la altura, desde las
más cálidas de las tierras bajas hasta las
frías de las mesetas más elevadas
Las precipitaciones son muy elevadas,
especialmente en el estado Amazonas
y el suroeste del estado Bolívar: 3.521
mm anuales en San Carlos de Río
Negro
Santa Elena de Uairén, que en cierto modo se
encuentra parcialmente a sotavento de los
vientos dominantes alcanza los 1.739 mm
anuales
Es un área que ofrece una diversidad de flora, esta
diversidad podría explicarse por la gran estabilidad
del Macizo de Guayana. se destaca por una amplia
variedad de Orquídeas Se destaca por una
amplia variedad de
Orquídeas.
Existen bosques, bosques de
galerías y manglares…
La fauna de la región es una de la más rica y
variada del país. Hay una inmensa gama de
mamíferos
Reptiles y
anfibios
Aves como la
hermosa
guacamaya
Peces como el
temible caribito
Es de selva en casi toda su extensión A excepción de La Gran Sabana
Ríos muy caudalosos y de pendientes bastante
fuertes, casi todos ellos afluentes del Orinoco,
constituyen la nota distintiva de la hidrografía de la
Guayana venezolana.
El Caroní
El Ventuari
El Cuchivero
El Caura
El Aro
Entre los ríos de la Guayana venezolana que no
forman parte de la Cuenca del Orinoco debemos
citar Al brazo Casiquiare Y al rio Cuyuní
El relieve de Guayana es muy variado, llanuras y
sabanas. La Gran Sabana, el hogar de los
magníficos Tepuyes, entre las cuales hay que
destacar el Roraima y el Auyantepui.
Las penillanuras
son dos
La del norte La del Casiquiare-Ventuari
son extensas superficies casi
planas o llanas
La gastronomía es moderna y simplista, se puede
decir que es muy transcultural.
Su cocina se basa en productos característicos de la zona, como el queso
guayanés, pescado, el casabe chorreado, entre otros.
Entre los platos típicos destaca
el sancocho de sapoara
En cuanto al dulce destaca el
turrón de merey
Y como bebida típica del Estado
el carato de maíz
En numerosas culturas indígenas del Estado Bolívar
existen manifestaciones musicales y artesanales. En
otros ambientes se baila el joropo
Son muy vistosos los carnavales en El Callao, que ya
han ganado fama y tradición con el peculiar Calipso
guayanés.
La artesanía en el Estado
Bolívar esta mayormente
referida a la cestería, hecha
con palma de moriche.
Con el barro se producen
ollas, pimpinas, alcancías,
etc…
Casas de Cultura: Casa de la
Cultura Carlos Raúl Villanueva,
(Ciudad Bolívar)
Ciudad Guayana es sede de empresas
básicas que forman la C.V.G. También tienen sede en este sector de
la ciudad la principal productora de
electricidad de Venezuela
Dentro de la ciudad se encuentra los parques La
Llovizna y el Cachamay, con sus caídas naturales
de agua.
Otros atractivos locales son:
En la ciudad, desde el puente Angosturita y en el
puerto de San Félix, se puede observar la
impresionante unión de los ríos Orinoco y Caroní
Algunos de los Sitios turísticos o de interés:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Region guayana
Region guayanaRegion guayana
Region guayana
Betty D'Emidio
 
Estado bolívar y sus municipios.actual
Estado bolívar y sus municipios.actualEstado bolívar y sus municipios.actual
Estado bolívar y sus municipios.actual
adrianairiarte
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
santotomasaquino
 
Revista REGIONES DE VENEZUELA
Revista REGIONES DE VENEZUELARevista REGIONES DE VENEZUELA
Revista REGIONES DE VENEZUELA
Rosa Angelica
 
9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívar9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívarsantotomas2
 
Estado aragua pereira_andres_nº27_9no_b
Estado aragua pereira_andres_nº27_9no_bEstado aragua pereira_andres_nº27_9no_b
Estado aragua pereira_andres_nº27_9no_b
Apereira266
 
Ecologia expo region guayana y insular
Ecologia   expo region guayana y insularEcologia   expo region guayana y insular
Ecologia expo region guayana y insular
Jorge Molina
 
Estado aragua
Estado araguaEstado aragua
Estado aragua
santotomasaquino
 
Region Oriental
Region OrientalRegion Oriental
Region OrientalRancelM
 
Triptico edo. bolívar
Triptico edo. bolívarTriptico edo. bolívar
Triptico edo. bolívarAndy Moreno
 
Region Guayana
Region GuayanaRegion Guayana
Region Guayana
ivannakarina0103
 
Estado Carabobo
 Estado Carabobo Estado Carabobo
Estado Carabobo
marcosmrb98
 
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Ana Ramos
 
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regionesConociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regionesElmongee
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
Jose28092000
 

La actualidad más candente (20)

Estado bolívar
Estado bolívarEstado bolívar
Estado bolívar
 
Region guayana
Region guayanaRegion guayana
Region guayana
 
Estado bolívar y sus municipios.actual
Estado bolívar y sus municipios.actualEstado bolívar y sus municipios.actual
Estado bolívar y sus municipios.actual
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
 
Estado sucre
Estado sucreEstado sucre
Estado sucre
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 
Revista REGIONES DE VENEZUELA
Revista REGIONES DE VENEZUELARevista REGIONES DE VENEZUELA
Revista REGIONES DE VENEZUELA
 
9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívar9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívar
 
Estado aragua pereira_andres_nº27_9no_b
Estado aragua pereira_andres_nº27_9no_bEstado aragua pereira_andres_nº27_9no_b
Estado aragua pereira_andres_nº27_9no_b
 
Ecologia expo region guayana y insular
Ecologia   expo region guayana y insularEcologia   expo region guayana y insular
Ecologia expo region guayana y insular
 
Estado aragua
Estado araguaEstado aragua
Estado aragua
 
Anzoátegui
AnzoáteguiAnzoátegui
Anzoátegui
 
Region Oriental
Region OrientalRegion Oriental
Region Oriental
 
Triptico edo. bolívar
Triptico edo. bolívarTriptico edo. bolívar
Triptico edo. bolívar
 
Estado vargas
Estado vargasEstado vargas
Estado vargas
 
Region Guayana
Region GuayanaRegion Guayana
Region Guayana
 
Estado Carabobo
 Estado Carabobo Estado Carabobo
Estado Carabobo
 
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
 
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regionesConociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 

Similar a Region Guayana

formacion Teolismar (1).pptx
formacion Teolismar (1).pptxformacion Teolismar (1).pptx
formacion Teolismar (1).pptx
TeolismarGabrielaDaz
 
Edgar 2[1]
Edgar 2[1]Edgar 2[1]
Edgar 2[1]egarmen
 
La GUAJIRA!
La GUAJIRA!La GUAJIRA!
La GUAJIRA!
Kiariita Kvrass
 
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRADEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRAkateguis009
 
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRADEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRAkateguis009
 
actividad 2
actividad 2actividad 2
actividad 2
elortegita
 
VENEZUELA.pptx
VENEZUELA.pptxVENEZUELA.pptx
VENEZUELA.pptx
rosmavalderrama
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombianancyr312009
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
anyikk
 
C:\Documents And Settings\Pc 6\Escritorio\La Guajira
C:\Documents And Settings\Pc 6\Escritorio\La GuajiraC:\Documents And Settings\Pc 6\Escritorio\La Guajira
C:\Documents And Settings\Pc 6\Escritorio\La Guajira
divina paola ospino molina
 
La guajira linda powerpoint
La guajira linda powerpoint La guajira linda powerpoint
La guajira linda powerpoint lindadaniela
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajiraleamos
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
leamos
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajiraleamos
 

Similar a Region Guayana (20)

formacion Teolismar (1).pptx
formacion Teolismar (1).pptxformacion Teolismar (1).pptx
formacion Teolismar (1).pptx
 
Edgar 2[1]
Edgar 2[1]Edgar 2[1]
Edgar 2[1]
 
Estado bolívar
Estado bolívarEstado bolívar
Estado bolívar
 
La GUAJIRA!
La GUAJIRA!La GUAJIRA!
La GUAJIRA!
 
La guajira!
La guajira!La guajira!
La guajira!
 
La guajira 2
La guajira 2La guajira 2
La guajira 2
 
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRADEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
 
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRADEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
 
Regiones
RegionesRegiones
Regiones
 
actividad 2
actividad 2actividad 2
actividad 2
 
VENEZUELA.pptx
VENEZUELA.pptxVENEZUELA.pptx
VENEZUELA.pptx
 
La guajira de yuranis
La guajira de yuranisLa guajira de yuranis
La guajira de yuranis
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
C:\Documents And Settings\Pc 6\Escritorio\La Guajira
C:\Documents And Settings\Pc 6\Escritorio\La GuajiraC:\Documents And Settings\Pc 6\Escritorio\La Guajira
C:\Documents And Settings\Pc 6\Escritorio\La Guajira
 
La guajira
La guajira La guajira
La guajira
 
La guajira linda powerpoint
La guajira linda powerpoint La guajira linda powerpoint
La guajira linda powerpoint
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Region Guayana

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E. DR. RAÚL LEONI INTEGRANTES: • FIGUEROA, IVANNA • LÓPEZ, ANDRIMAR • JAIMES, GÉNESIS • SALAZAR, GABRIEL • PINTO, JOSÉ M. • ROMERO, LISAURA • GONZÁLEZ, JOSÉ A. • MOYA, YUSMEL • ZAMBRANO, IVANA • BARRETO, DIEGO • VILLEGAS, JHONATHAN • HERNÁNDEZ, CARLA • ACOSTA, ALEJANDRA PROFESORES: • RAMOS, RONELL • OSORIO, LUIS
  • 2. Es una de las 9 regiones que conforman Venezuela. Región Guayana Se localiza al sureste del río Orinoco. Forma parte del Macizo o Escudo Guayanés, que comparte con Guyana, Surinam, la Guayana Francesa y Brasil. Región Guayana.
  • 3. La Región Guayana es una de las diez regiones político-administrativas de Venezuela. Comprende los estados de Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro. Bolívar Delta Amacuro Amazonas Una de las regiones más antiguas del mundo y más interesantes del país, es la Guayana, seleccionada numerosas veces para filmar películas tales como "Aracnofobia", o "Jungle to Jungle" y "Dinosaurios" de Disney, por lo especial de sus vistas. Región Guayana.
  • 4. Ciudad Guayana cuenta con sitios de muy especial interés para visitar. Dentro de la ciudad el parque Caroní que consta de los parques La Llovizna, Cachamay y Löefling. otros parques de interés son el parque La Fundación y el Paseo Malecón de San Félix Región Guayana.
  • 5. Las primeras exploraciones las organizó Diego de Ordaz en 1531, la expedición al mando de Juan González Sosa descubrió un mundo desconocido de selvas y llanuras en los márgenes del fabuloso río Orinoco Región Guayana
  • 6. 1535 otra expedición estuvo al mando del teniente Alfonso de Herrera. Fue después de los movimientos de conquista y colonización, cuando Antonio de Berrio Oruña, funda Santo Tome de Guayana en la confluencia del río Caroní con el Orinoco, en el país de Carapana cerca de la aldea indígena de Cachamay, la ciudad fue fundada múltiples veces en diferentes lugares Región Guayana
  • 7. Al oeste de la ciudad Al centro de la ciudad Al este de la ciudad construida y planificada por Zona industrial matanzas Puerto Ordaz San Félix
  • 8. El escudo se encuentra rodeado por una bordura azul con ocho estrellas; dividido por dos cuarteles principales El de la izquierda superior contiene un barco de velas desplegadas En la parte inferior tres piñas de nuestro continente
  • 9. El triángulo con forma de desgarrón color rojo significa la lucha, el esfuerzo humano por convertir la riqueza minera y utilizar la energía del país y ponerla a producir. El escudo coronado sobre las líneas onduladas representan dos ríos La piedra redonda de molino simboliza el nombre del Padre de la Patria, el estado y la primera máquina humana ampliamente En la parte inferior esta una cinta color amarilla donde identifica las fechas más importantes de la vida de Santo Tomé de Guayana.
  • 10. Bandera Regional Venezolana Diseñada por: El artista plástico Jesús Soto Está compuesta por: Tres colores: Amarillo, Verde y Azul
  • 11. La Guayana venezolana se extiende por los estados Bolívar Amazonas Parte de Delta Amacuro y la zona en disputa de la Guayana Esequiba.
  • 12. •El río Orinoco rodea enteramente a la región. •Al Nor-este el límite es el océano Atlántico. •Al Sur el límite viene dado por la divisoria de aguas entre la cuenca del Orinoco y la del Amazonas •Al Este el límite es el río Esequibo
  • 13. La ciudad está situada a 13 msnm de altitud en la confluencia de los ríos Caroní y Orinoco. Se encuentra unida por autopista a Ciudad Bolívar y Upata y por carreteras a la Región Administrativa de Guayana.
  • 14. Es un importante centro para la Industria Básica Nacional, el desembarque de minerales de bauxita de Los Pijiguaos, como las exportaciones de hierro, aluminio y acero son algunas de las actividades que aquí se realizan. Muelle de Ferrominera en la desembocadura del rio Caroní
  • 15. Presenta un clima ecuatorial o intertropical lluvioso Las temperaturas dependen considerablemente de la altura, desde las más cálidas de las tierras bajas hasta las frías de las mesetas más elevadas
  • 16. Las precipitaciones son muy elevadas, especialmente en el estado Amazonas y el suroeste del estado Bolívar: 3.521 mm anuales en San Carlos de Río Negro Santa Elena de Uairén, que en cierto modo se encuentra parcialmente a sotavento de los vientos dominantes alcanza los 1.739 mm anuales
  • 17. Es un área que ofrece una diversidad de flora, esta diversidad podría explicarse por la gran estabilidad del Macizo de Guayana. se destaca por una amplia variedad de Orquídeas Se destaca por una amplia variedad de Orquídeas. Existen bosques, bosques de galerías y manglares…
  • 18. La fauna de la región es una de la más rica y variada del país. Hay una inmensa gama de mamíferos Reptiles y anfibios Aves como la hermosa guacamaya Peces como el temible caribito
  • 19. Es de selva en casi toda su extensión A excepción de La Gran Sabana
  • 20. Ríos muy caudalosos y de pendientes bastante fuertes, casi todos ellos afluentes del Orinoco, constituyen la nota distintiva de la hidrografía de la Guayana venezolana. El Caroní El Ventuari El Cuchivero El Caura El Aro
  • 21. Entre los ríos de la Guayana venezolana que no forman parte de la Cuenca del Orinoco debemos citar Al brazo Casiquiare Y al rio Cuyuní
  • 22. El relieve de Guayana es muy variado, llanuras y sabanas. La Gran Sabana, el hogar de los magníficos Tepuyes, entre las cuales hay que destacar el Roraima y el Auyantepui.
  • 23. Las penillanuras son dos La del norte La del Casiquiare-Ventuari son extensas superficies casi planas o llanas
  • 24. La gastronomía es moderna y simplista, se puede decir que es muy transcultural. Su cocina se basa en productos característicos de la zona, como el queso guayanés, pescado, el casabe chorreado, entre otros.
  • 25. Entre los platos típicos destaca el sancocho de sapoara En cuanto al dulce destaca el turrón de merey Y como bebida típica del Estado el carato de maíz
  • 26. En numerosas culturas indígenas del Estado Bolívar existen manifestaciones musicales y artesanales. En otros ambientes se baila el joropo
  • 27. Son muy vistosos los carnavales en El Callao, que ya han ganado fama y tradición con el peculiar Calipso guayanés.
  • 28. La artesanía en el Estado Bolívar esta mayormente referida a la cestería, hecha con palma de moriche. Con el barro se producen ollas, pimpinas, alcancías, etc… Casas de Cultura: Casa de la Cultura Carlos Raúl Villanueva, (Ciudad Bolívar)
  • 29. Ciudad Guayana es sede de empresas básicas que forman la C.V.G. También tienen sede en este sector de la ciudad la principal productora de electricidad de Venezuela
  • 30. Dentro de la ciudad se encuentra los parques La Llovizna y el Cachamay, con sus caídas naturales de agua. Otros atractivos locales son:
  • 31. En la ciudad, desde el puente Angosturita y en el puerto de San Félix, se puede observar la impresionante unión de los ríos Orinoco y Caroní Algunos de los Sitios turísticos o de interés: