SlideShare una empresa de Scribd logo
FUENTES DE ENERGIA Y SU TRANSFORMACION
JESSICA CAMILA JOJOA DIAZ
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL CIUDAD DE PASTO
TECNOLOGIA E INFORMATICA
SAN JUAN DE PASTO
GRADO OCTAVO SEIS
2019
FUENTES DE ENERGIA Y SU TRANSFORMACION
JESSICA CAMILA JOJOA DIAZ
PRESENTADO A: LEONARDO JOJOA
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL CIUDAD DE PASTO
TECNOLOGIA E INFORMATICA
SAN JUAN DE PASTO
GRADO OCTAVO SEIS
2019
Contenido
FUENTES DE ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN.......................................................................................4
FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES:.......................................................................................................4
Energía mareomotriz:.........................................................................................................................5
Energía geotérmica:...........................................................................................................................5
Energía hidráulica:.............................................................................................................................6
Energía eólica:...................................................................................................................................6
Energía solar:.....................................................................................................................................6
Energía de la biomasa:.......................................................................................................................7
FUENTES DE ENERGÍA NO RENOVABLES:.................................................................................................7
Los Combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural):....................................................................8
El Carbón:......................................................................................................................................8
El Petróleo:....................................................................................................................................8
El Gas natural:................................................................................................................................9
La Energía nuclear:.........................................................................................................................9
FUENTES DE ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN
Energía: Es la capacidad que poseen los cuerpos para producir trabajo; es decir la cantidad de
energía que contienen se mide por el trabajo que son capaces de realizar.
“La Energía no se crea ni se destruye solo se transforma”
Las Fuentes de energía son los recursos existentes en la naturaleza de los que la humanidad puede
obtener energía utilizable en sus actividades.
A raíz de la Revolución industrial del siglo XVIII, el hombre comenzó a hacer uso extenso de los
recursos naturales como fuente de energía. Al principio fue el carbón, con el que se alimentaban
las máquinas de vapor industriales, los trenes y los hogares; más adelante fueron el petróleo y sus
derivados, en la industria y el transporte (sobre todo, el automóvil).
La explotación desmedida ha conducido a la humanidad a una situación en que se deben cuidar
extremadamente estos recursos para evitar que se agoten. Al mismo tiempo, la ha llevado a buscar
fuentes alternativas de energía que resuelvan este problema y que reduzca el impacto ambiental.
Estas dos situaciones son las que permiten clasificar las fuentes de energía en no renovables y las
renovables o energías limpias, siendo estas últimas las que están cobrando mayor relevancia en los
últimos años. En el siguiente gráfico se encuentran referenciadas de algunas fuentes de energía,
así:
FUENTES DE ENERGÍARENOVABLES:
Las energías renovables son aquellas que se obtienen a partir de fuentes naturales inagotables, ya
sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por
medios naturales. Entre las energías renovables tenemos la energía solar, la energía eólica y eólica
marina, energía hidráulica, energía geotérmica y energía biomasa.
Energía mareomotriz:
Es la producida por el movimiento de las
masas de agua provocado por las subidas
y bajadas de las mareas, así como por las
olas que se originan en la superficie del
mar por la acción del viento.
Energía geotérmica:
Es aquella energía que puede
obtenerse mediante el
aprovechamiento del calor del
interior de la Tierra. La energía
geotérmica puede hacer uso de las
aguas termales que se encuentran a
poca profundidad y que emanan
vapor. Otra fuente de energía geotérmica es el magma (mezcla de roca
fundida y gases), aunque no existen recursos tecnológicos suficientes para una explotación
industrial del mismo.
Energía hidráulica:
Es la producida por el agua retenida en
embalses o pantanos a gran altura (que
posee energía potencial gravitatoria).
Si en un momento dado se deja caer
hasta un nivel inferior, esta energía se
convierte en energía cinética y,
posteriormente, en energía eléctrica en
la central hidroeléctrica.
Energía eólica:
La Energía eólica es la energía cinética
producida por el viento. Se transforma
en electricidad en unos aparatos
llamados aerogeneradores (molinos de
viento especiales).
Energía solar:
La Energía solar es la que
llega a la Tierra en forma
de radiación
electromagnética (luz,
calor y rayos ultravioleta principalmente) procedente del Sol, donde ha sido generada por un
proceso de fusión nuclear. El aprovechamiento de la energía solar se puede realizar de dos formas:
por conversión térmica de alta temperatura (sistema foto térmico) y por conversión fotovoltaica
(sistema fotovoltaico).
Energía de la biomasa:
La Energía de la biomasa es la que
se obtiene de los compuestos
orgánicos mediante procesos
naturales. Con el término biomasa
se alude a la energía solar,
convertida en materia orgánica por
la vegetación, que se puede
recuperar por combustión directa
o transformando esa materia en
otros combustibles, como alcohol,
metanol o aceite. También se
puede obtener biogás, de
composición parecida al gas natural, a partir de desechos orgánicos
FUENTES DE ENERGÍA NO RENOVABLES:
Las fuentes de energía no renovables son aquellas que se encuentran por tiempo limitado en la
naturaleza. Es decir, que una vez agotadas todas sus existencias no pueden sustituirse, ya que no
existe sistema de producción o de extracción económicamente viable. Esto quiere decir,
efectivamente, que un día recursos como el carbón o el petróleo desaparecerán para siempre o, el
menos, no podrán volver a usarse con el fin de crear energía a gran escala. Entre las energías no
renovables tenemos el petróleo, el gas natural, el carbón y la energía nuclear.
Existen varias fuentes de energía no renovables, como son:
Los Combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural):
Son sustancias originadas por la acumulación, hace millones de años, de grandes cantidades de
restos de seres vivos en el fondo de lagos y otras cuencas sedimentarias.
El Carbón:
Es una sustancia ligera, de
color negro, que procede de la
fosilización de restos orgánicos
vegetales. Existen 4 tipos:
antracita, hulla, lignito y turba.
El carbón se utiliza como
combustible en la industria, en
las centrales térmicas y en las
calefacciones domésticas.
El Petróleo:
Es el producto de la
descomposición de los
restos de organismos
vivos microscópicos que
vivieron hace millones de
años en mares, lagos y
desembocaduras de ríos.
Se trata de una sustancia
líquida, menos densa que
el agua, de color oscuro, aspecto aceitoso y olor fuerte, formada por una mezcla de hidrocarburos
(compuestos químicos que sólo contienen en sus moléculas carbono e hidrógeno).
El petróleo tiene, hoy día, muchísimas aplicaciones, entre ellas: gasolinas, gasóleo, abonos,
plásticos, explosivos, medicamentos, colorantes, fibras sintéticas, etc. De ahí la necesidad de no
malgastarlo como simple combustible. Se emplea en las centrales térmicas como combustible, en
el transporte y en usos domésticos.
El Gas natural:
Tiene un origen similar al del petróleo y suele estar
formando una capa o bolsa sobre los yacimientos de
petróleo. Está compuesto, fundamentalmente, por
metano (CH4). El gas natural es un buen sustituto
del carbón como combustible, debido a su facilidad
de transporte y elevado poder calorífico y a que es
menos contaminante que los otros combustibles
fósiles.
La Energíanuclear:
Es la energía almacenada en el núcleo
de los átomos, que se desprende en la
desintegración de dichos núcleos. Una
central nuclear es un tipo de central
eléctrica en la que, en lugar de
combustibles fósiles, se emplea uranio-
235, un isótopo del elemento uranio
que se fisiona en núcleos de átomos
más pequeños y libera una gran
cantidad de energía (según la ecuación E = mc2 de Einstein), la cual se emplea para calentar agua
que, convertida en vapor, acciona unas turbinas unidas a un generador que produce la electricidad.
Las reacciones nucleares de fisión en cadena se llevan a cabo en los reactores nucleares, que
equivaldrían a la caldera en una central eléctrica de combustibles fósiles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Version 2
Version 2Version 2
Version 2
lunarias27
 
Tatiiana
TatiianaTatiiana
Tatiiana
tati1205
 
Fuentes de energia y su transfomacion niko
Fuentes de energia y su transfomacion  nikoFuentes de energia y su transfomacion  niko
Fuentes de energia y su transfomacion niko
nikolas1111
 
Trabajo version dos angela fuentes
Trabajo version dos angela fuentesTrabajo version dos angela fuentes
Trabajo version dos angela fuentes
angela123u
 
Congralationss
CongralationssCongralationss
Congralationss
santyportilla
 
desempeño dos
desempeño dos desempeño dos
desempeño dos
mariafe_06
 
Santiago tarazona fuentes de energia
Santiago tarazona fuentes de energiaSantiago tarazona fuentes de energia
Santiago tarazona fuentes de energia
danifer98
 
Santiago tarazona fuentes de energia
Santiago tarazona fuentes de energiaSantiago tarazona fuentes de energia
Santiago tarazona fuentes de energia
SantiagoTarazona11
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
rubentrejo6
 
Trabajo version dos angela fuentes
Trabajo version dos angela fuentesTrabajo version dos angela fuentes
Trabajo version dos angela fuentes
angela123u
 
Uia
UiaUia
Uia
gamecb
 
fuentes de engergia y su transformacion version final (1)
fuentes de engergia y su transformacion version final (1)fuentes de engergia y su transformacion version final (1)
fuentes de engergia y su transformacion version final (1)
camilo42358
 
Version tres
Version tresVersion tres
Version tres
lunarias27
 
Version final pi
Version final piVersion final pi
Version final pi
Majoccp
 
Fuentes de energía y su transformación
Fuentes de energía y su transformación Fuentes de energía y su transformación
Fuentes de energía y su transformación
ca923457
 
Fuentes de energia y su transfomacion version 2
Fuentes de energia y su transfomacion version 2Fuentes de energia y su transfomacion version 2
Fuentes de energia y su transfomacion version 2
cielo4435
 
Co
CoCo

La actualidad más candente (17)

Version 2
Version 2Version 2
Version 2
 
Tatiiana
TatiianaTatiiana
Tatiiana
 
Fuentes de energia y su transfomacion niko
Fuentes de energia y su transfomacion  nikoFuentes de energia y su transfomacion  niko
Fuentes de energia y su transfomacion niko
 
Trabajo version dos angela fuentes
Trabajo version dos angela fuentesTrabajo version dos angela fuentes
Trabajo version dos angela fuentes
 
Congralationss
CongralationssCongralationss
Congralationss
 
desempeño dos
desempeño dos desempeño dos
desempeño dos
 
Santiago tarazona fuentes de energia
Santiago tarazona fuentes de energiaSantiago tarazona fuentes de energia
Santiago tarazona fuentes de energia
 
Santiago tarazona fuentes de energia
Santiago tarazona fuentes de energiaSantiago tarazona fuentes de energia
Santiago tarazona fuentes de energia
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Trabajo version dos angela fuentes
Trabajo version dos angela fuentesTrabajo version dos angela fuentes
Trabajo version dos angela fuentes
 
Uia
UiaUia
Uia
 
fuentes de engergia y su transformacion version final (1)
fuentes de engergia y su transformacion version final (1)fuentes de engergia y su transformacion version final (1)
fuentes de engergia y su transformacion version final (1)
 
Version tres
Version tresVersion tres
Version tres
 
Version final pi
Version final piVersion final pi
Version final pi
 
Fuentes de energía y su transformación
Fuentes de energía y su transformación Fuentes de energía y su transformación
Fuentes de energía y su transformación
 
Fuentes de energia y su transfomacion version 2
Fuentes de energia y su transfomacion version 2Fuentes de energia y su transfomacion version 2
Fuentes de energia y su transfomacion version 2
 
Co
CoCo
Co
 

Similar a Guia 2 jessica jojoa final

Version tres
Version tresVersion tres
Version tres
lunarias27
 
Congralationss
CongralationssCongralationss
Congralationss
santyportilla
 
Des
DesDes
Des
gamecb
 
Guia numero 2 version final.
Guia numero 2 version final.Guia numero 2 version final.
Guia numero 2 version final.
JohanaGelpud
 
Guia numero 2 version final. (1)
Guia numero 2 version final. (1)Guia numero 2 version final. (1)
Guia numero 2 version final. (1)
JohanaGelpud
 
Tatianaaa
TatianaaaTatianaaa
Tatianaaa
tati1205
 
fuentes de energia y su transformacion
fuentes de energia y su transformacionfuentes de energia y su transformacion
fuentes de energia y su transformacion
Dariofierro98
 
Fuentes de energia y su transformacion
Fuentes de energia y su transformacionFuentes de energia y su transformacion
Fuentes de energia y su transformacion
ccrisstiann
 
Samantha mora versión
Samantha mora versión Samantha mora versión
Samantha mora versión
samantha200525
 
Fuentes de Energía y su Transformación
Fuentes de Energía y su Transformación Fuentes de Energía y su Transformación
Fuentes de Energía y su Transformación
anapantoja15
 
Trabajo ultima version
Trabajo ultima versionTrabajo ultima version
Trabajo ultima version
DeissyPantoja
 
Trabajo ultima version
Trabajo ultima versionTrabajo ultima version
Trabajo ultima version
DeissyPantoja
 
Trabajo ultima version (1)
Trabajo ultima version (1)Trabajo ultima version (1)
Trabajo ultima version (1)
DeissyPantoja
 
Trabajo ultima version
Trabajo ultima versionTrabajo ultima version
Trabajo ultima version
DeissyPantoja
 
Fuentes de su energia y su trans formacion 3 (2)
Fuentes de su energia y su trans formacion 3 (2)Fuentes de su energia y su trans formacion 3 (2)
Fuentes de su energia y su trans formacion 3 (2)
daniguaran44
 
Guia2parte final completa
Guia2parte final completaGuia2parte final completa
Guia2parte final completa
Calebsalas1
 

Similar a Guia 2 jessica jojoa final (18)

Version tres
Version tresVersion tres
Version tres
 
Congralationss
CongralationssCongralationss
Congralationss
 
Des
DesDes
Des
 
Co
CoCo
Co
 
1
11
1
 
Guia numero 2 version final.
Guia numero 2 version final.Guia numero 2 version final.
Guia numero 2 version final.
 
Guia numero 2 version final. (1)
Guia numero 2 version final. (1)Guia numero 2 version final. (1)
Guia numero 2 version final. (1)
 
Tatianaaa
TatianaaaTatianaaa
Tatianaaa
 
fuentes de energia y su transformacion
fuentes de energia y su transformacionfuentes de energia y su transformacion
fuentes de energia y su transformacion
 
Fuentes de energia y su transformacion
Fuentes de energia y su transformacionFuentes de energia y su transformacion
Fuentes de energia y su transformacion
 
Samantha mora versión
Samantha mora versión Samantha mora versión
Samantha mora versión
 
Fuentes de Energía y su Transformación
Fuentes de Energía y su Transformación Fuentes de Energía y su Transformación
Fuentes de Energía y su Transformación
 
Trabajo ultima version
Trabajo ultima versionTrabajo ultima version
Trabajo ultima version
 
Trabajo ultima version
Trabajo ultima versionTrabajo ultima version
Trabajo ultima version
 
Trabajo ultima version (1)
Trabajo ultima version (1)Trabajo ultima version (1)
Trabajo ultima version (1)
 
Trabajo ultima version
Trabajo ultima versionTrabajo ultima version
Trabajo ultima version
 
Fuentes de su energia y su trans formacion 3 (2)
Fuentes de su energia y su trans formacion 3 (2)Fuentes de su energia y su trans formacion 3 (2)
Fuentes de su energia y su trans formacion 3 (2)
 
Guia2parte final completa
Guia2parte final completaGuia2parte final completa
Guia2parte final completa
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Guia 2 jessica jojoa final

  • 1. FUENTES DE ENERGIA Y SU TRANSFORMACION JESSICA CAMILA JOJOA DIAZ INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL CIUDAD DE PASTO TECNOLOGIA E INFORMATICA SAN JUAN DE PASTO GRADO OCTAVO SEIS 2019
  • 2. FUENTES DE ENERGIA Y SU TRANSFORMACION JESSICA CAMILA JOJOA DIAZ PRESENTADO A: LEONARDO JOJOA INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL CIUDAD DE PASTO TECNOLOGIA E INFORMATICA SAN JUAN DE PASTO GRADO OCTAVO SEIS 2019
  • 3. Contenido FUENTES DE ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN.......................................................................................4 FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES:.......................................................................................................4 Energía mareomotriz:.........................................................................................................................5 Energía geotérmica:...........................................................................................................................5 Energía hidráulica:.............................................................................................................................6 Energía eólica:...................................................................................................................................6 Energía solar:.....................................................................................................................................6 Energía de la biomasa:.......................................................................................................................7 FUENTES DE ENERGÍA NO RENOVABLES:.................................................................................................7 Los Combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural):....................................................................8 El Carbón:......................................................................................................................................8 El Petróleo:....................................................................................................................................8 El Gas natural:................................................................................................................................9 La Energía nuclear:.........................................................................................................................9
  • 4. FUENTES DE ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN Energía: Es la capacidad que poseen los cuerpos para producir trabajo; es decir la cantidad de energía que contienen se mide por el trabajo que son capaces de realizar. “La Energía no se crea ni se destruye solo se transforma” Las Fuentes de energía son los recursos existentes en la naturaleza de los que la humanidad puede obtener energía utilizable en sus actividades. A raíz de la Revolución industrial del siglo XVIII, el hombre comenzó a hacer uso extenso de los recursos naturales como fuente de energía. Al principio fue el carbón, con el que se alimentaban las máquinas de vapor industriales, los trenes y los hogares; más adelante fueron el petróleo y sus derivados, en la industria y el transporte (sobre todo, el automóvil). La explotación desmedida ha conducido a la humanidad a una situación en que se deben cuidar extremadamente estos recursos para evitar que se agoten. Al mismo tiempo, la ha llevado a buscar fuentes alternativas de energía que resuelvan este problema y que reduzca el impacto ambiental. Estas dos situaciones son las que permiten clasificar las fuentes de energía en no renovables y las renovables o energías limpias, siendo estas últimas las que están cobrando mayor relevancia en los últimos años. En el siguiente gráfico se encuentran referenciadas de algunas fuentes de energía, así: FUENTES DE ENERGÍARENOVABLES: Las energías renovables son aquellas que se obtienen a partir de fuentes naturales inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por
  • 5. medios naturales. Entre las energías renovables tenemos la energía solar, la energía eólica y eólica marina, energía hidráulica, energía geotérmica y energía biomasa. Energía mareomotriz: Es la producida por el movimiento de las masas de agua provocado por las subidas y bajadas de las mareas, así como por las olas que se originan en la superficie del mar por la acción del viento. Energía geotérmica: Es aquella energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra. La energía geotérmica puede hacer uso de las aguas termales que se encuentran a poca profundidad y que emanan vapor. Otra fuente de energía geotérmica es el magma (mezcla de roca fundida y gases), aunque no existen recursos tecnológicos suficientes para una explotación industrial del mismo.
  • 6. Energía hidráulica: Es la producida por el agua retenida en embalses o pantanos a gran altura (que posee energía potencial gravitatoria). Si en un momento dado se deja caer hasta un nivel inferior, esta energía se convierte en energía cinética y, posteriormente, en energía eléctrica en la central hidroeléctrica. Energía eólica: La Energía eólica es la energía cinética producida por el viento. Se transforma en electricidad en unos aparatos llamados aerogeneradores (molinos de viento especiales). Energía solar: La Energía solar es la que llega a la Tierra en forma de radiación electromagnética (luz,
  • 7. calor y rayos ultravioleta principalmente) procedente del Sol, donde ha sido generada por un proceso de fusión nuclear. El aprovechamiento de la energía solar se puede realizar de dos formas: por conversión térmica de alta temperatura (sistema foto térmico) y por conversión fotovoltaica (sistema fotovoltaico). Energía de la biomasa: La Energía de la biomasa es la que se obtiene de los compuestos orgánicos mediante procesos naturales. Con el término biomasa se alude a la energía solar, convertida en materia orgánica por la vegetación, que se puede recuperar por combustión directa o transformando esa materia en otros combustibles, como alcohol, metanol o aceite. También se puede obtener biogás, de composición parecida al gas natural, a partir de desechos orgánicos FUENTES DE ENERGÍA NO RENOVABLES: Las fuentes de energía no renovables son aquellas que se encuentran por tiempo limitado en la naturaleza. Es decir, que una vez agotadas todas sus existencias no pueden sustituirse, ya que no existe sistema de producción o de extracción económicamente viable. Esto quiere decir, efectivamente, que un día recursos como el carbón o el petróleo desaparecerán para siempre o, el menos, no podrán volver a usarse con el fin de crear energía a gran escala. Entre las energías no renovables tenemos el petróleo, el gas natural, el carbón y la energía nuclear. Existen varias fuentes de energía no renovables, como son:
  • 8. Los Combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural): Son sustancias originadas por la acumulación, hace millones de años, de grandes cantidades de restos de seres vivos en el fondo de lagos y otras cuencas sedimentarias. El Carbón: Es una sustancia ligera, de color negro, que procede de la fosilización de restos orgánicos vegetales. Existen 4 tipos: antracita, hulla, lignito y turba. El carbón se utiliza como combustible en la industria, en las centrales térmicas y en las calefacciones domésticas. El Petróleo: Es el producto de la descomposición de los restos de organismos vivos microscópicos que vivieron hace millones de años en mares, lagos y desembocaduras de ríos. Se trata de una sustancia líquida, menos densa que
  • 9. el agua, de color oscuro, aspecto aceitoso y olor fuerte, formada por una mezcla de hidrocarburos (compuestos químicos que sólo contienen en sus moléculas carbono e hidrógeno). El petróleo tiene, hoy día, muchísimas aplicaciones, entre ellas: gasolinas, gasóleo, abonos, plásticos, explosivos, medicamentos, colorantes, fibras sintéticas, etc. De ahí la necesidad de no malgastarlo como simple combustible. Se emplea en las centrales térmicas como combustible, en el transporte y en usos domésticos. El Gas natural: Tiene un origen similar al del petróleo y suele estar formando una capa o bolsa sobre los yacimientos de petróleo. Está compuesto, fundamentalmente, por metano (CH4). El gas natural es un buen sustituto del carbón como combustible, debido a su facilidad de transporte y elevado poder calorífico y a que es menos contaminante que los otros combustibles fósiles. La Energíanuclear: Es la energía almacenada en el núcleo de los átomos, que se desprende en la desintegración de dichos núcleos. Una central nuclear es un tipo de central eléctrica en la que, en lugar de combustibles fósiles, se emplea uranio- 235, un isótopo del elemento uranio que se fisiona en núcleos de átomos más pequeños y libera una gran cantidad de energía (según la ecuación E = mc2 de Einstein), la cual se emplea para calentar agua que, convertida en vapor, acciona unas turbinas unidas a un generador que produce la electricidad.
  • 10. Las reacciones nucleares de fisión en cadena se llevan a cabo en los reactores nucleares, que equivaldrían a la caldera en una central eléctrica de combustibles fósiles.