SlideShare una empresa de Scribd logo
FUENTES DE ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN
LUNA MARCELA ARIAS ROJAS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL CIUDAD DE PASTO
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
SAN JUAN DE PASTO
GRADO OCTAVO CINCO
2019
FUENTES DE ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN
LUNA MARCELA ARIAS ROJAS
PRESENTADO A: LEONORADO JOJOA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL CIUDAD DE PASTO
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
SAN JUAN DE PASTO
GRADO OCTAVO CINCO
2019
Contenido
Fuentes de energía y su transformación ......................................................4
Fuentes de energía renovables:.....................................................................4
Energía mareomotriz: .................................................................................5
Energía geotérmica:....................................................................................5
Energía hidráulica:......................................................................................5
Energía eólica:.............................................................................................6
Energía solar:...............................................................................................6
Energía de la biomasa: ...............................................................................6
Fuentes de energía no renovables: ...............................................................6
Los Combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural): .................7
El Carbón:....................................................................................................7
El Petróleo: ..................................................................................................7
El Gas natural:.............................................................................................8
La Energía nuclear:.....................................................................................8
Ilustración 1: Fuentes de Energía.........................................................................................................4
Ilustración 2: Energía Mareomotriz......................................................................................................5
Ilustración 3: Energía Geotérmica........................................................................................................5
Ilustración 4: Energía Hidráulica ..........................................................................................................5
Ilustración 5: Energía Eólica.................................................................................................................6
Ilustración 6: Energía Solar..................................................................................................................6
Ilustración 7: Energía De La Biomasa....................................................................................................6
Ilustración 8: El Carbón.......................................................................................................................7
Ilustración 9: El Petróleo .....................................................................................................................7
Ilustración 10: El Gas Natural...............................................................................................................8
Ilustración 11: La Energía Nuclear........................................................................................................8
Fuentes de energía y su transformación
Energía: Es la capacidad que poseen los cuerpos para producir trabajo; es decir la cantidad de
energía que contienen se mide por el trabajo que son capaces de realizar.
“La Energía no se crea ni se destruye solo se transforma”
Las Fuentes de energía son los recursos existentes en la naturaleza de los que la humanidad
puede obtener energía utilizable en sus actividades.
A raíz de la Revolución industrial del siglo XVIII, el
hombre comenzó a hacer uso extenso de los recursos
naturales como fuente de energía. Al principio fue el
carbón, con el que se alimentaban las máquinas de vapor
industriales, los trenes y los hogares; más adelante fueron
el petróleo y sus derivados, en la industria y el transporte
(sobre todo, el automóvil).
La explotación desmedida ha conducido a la humanidad a una situación en que se deben cuidar
extremadamente estos recursos para evitar que se agoten. Al mismo tiempo, la ha llevado a
buscar fuentes alternativas de energía que resuelvan este problema y que reduzca el impacto
ambiental.
Estas dos situaciones son las que permiten clasificar las fuentes de energía en no renovables y las
renovables o energías limpias, siendo estas últimas las que están cobrando mayor relevancia en
los últimos años. En el siguiente gráfico se encuentran referenciadas de algunas fuentes de
energía, así:
Fuentes de energía renovables:
Las energías renovables son aquellas que se obtienen a partir de fuentes naturales inagotables, ya
sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o renovables tenemos la energía solar, la
energía eólica y eólica marina, energía hidráulica, energía geotérmica y energía biomasa.
Ilustración 1: Fuentes de Energía
Energía mareomotriz:
Es la producida por el movimiento de las masas de agua
provocado por las subidas y bajadas de las mareas, así como por
las olas que se originan en la superficie del mar por la acción del
viento.
Energía geotérmica:
Es aquella energía que puede obtenerse mediante el
aprovechamiento del calor del interior de la Tierra. La
energía geotérmica puede hacer uso de las aguas termales
que se encuentran a poca profundidad y que emanan
vapor. Otra fuente de energía geotérmica es el magma
(mezcla de roca fundida y gases), aunque no existen
recursos tecnológicos suficientes para una explotación
industrial del mismo.
Energía hidráulica:
Es la producida por el agua retenida en embalses o pantanos
a gran altura (que posee energía potencial gravitatoria). Si en
un momento dado se deja caer hasta un nivel inferior, esta
energía se convierte en energía cinética y, posteriormente, en
energía eléctrica en la central hidroeléctrica.
Ilustración 2: Energía Mareomotriz
Ilustración 3: Energía Geotérmica
Ilustración 4: Energía Hidráulica
Energía eólica:
La Energía eólica es la energía cinética producida por
el viento. Se transforma en electricidad en unos
aparatos llamados aerogeneradores (molinos de viento
especiales).
Energía solar:
La Energía solar es la que llega a la Tierra en forma de
radiación electromagnética (luz, calor y rayos ultravioleta
principalmente) procedente del Sol, donde ha sido generada
por un proceso de fusión nuclear. El aprovechamiento de la
energía solar se puede realizar de dos formas: por
conversión térmica de alta temperatura (sistema foto
térmico) y por conversión fotovoltaica (sistema
fotovoltaico).
Energía de la biomasa:
La Energía de la biomasa es la que se obtiene de los
compuestos orgánicos mediante procesos naturales.
Con el término biomasa se alude a la energía solar,
convertida en materia orgánica por la vegetación,
que se puede recuperar por combustión directa o
transformando esa materia en otros combustibles,
como alcohol, metanol o aceite. También se puede
obtener biogás, de composición parecida al gas
natural, a partir de desechos orgánicos.
Fuentes de energía no renovables:
Las fuentes de energía no renovables son aquellas que se encuentran por tiempo limitado en la
naturaleza. Es decir, que una vez agotadas todas sus existencias no pueden sustituirse, ya que no
existe sistema de producción o de extracción económicamente viable. Esto quiere decir,
Ilustración 5: Energía Eólica
Ilustración 6: Energía Solar
Ilustración 7: Energía De La Biomasa
efectivamente, que un día recursos como el carbón o el petróleo desaparecerán para siempre o, el
menos, no podrán volver a usarse con el fin de crear energía a gran escala. Entre las energías no
renovables tenemos el petróleo, el gas natural, el carbón y la energía nuclear.
Existen varias fuentes de energía no renovables, como son:
Los Combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural):
Son sustancias originadas por la acumulación, hace millones de años, de grandes cantidades de
restos de seres vivos en el fondo de lagos y otras cuencas sedimentarias.
El Carbón:
Es una sustancia ligera, de color negro, que
procede de la fosilización de restos orgánicos
vegetales. Existen 4 tipos: antracita, hulla, lignito
y turba. El carbón se utiliza como combustible en
la industria, en las centrales térmicas y en las
calefacciones domésticas
El Petróleo:
Es el producto de la descomposición de los
restos de organismos vivos microscópicos que
vivieron hace millones de años en mares, lagos
y desembocaduras de ríos. Se trata de una
sustancia líquida, menos densa que el agua, de
color oscuro, aspecto aceitoso y olor fuerte,
formada por una mezcla de hidrocarburos
(compuestos químicos que sólo contienen en
sus moléculas carbono e hidrógeno).
El petróleo tiene, hoy día, muchísimas
aplicaciones, entre ellas: gasolinas, gasóleo, abonos, plásticos, explosivos, medicamentos,
Ilustración 8: El Carbón
Ilustración 9: El Petróleo
colorantes, fibras sintéticas, etc. De ahí la necesidad de no malgastarlo como simple combustible.
Se emplea en las centrales térmicas como combustible, en el transporte y en usos domésticos.
El Gas natural:
Tiene un origen similar al del petróleo y suele
estar formando una capa o bolsa sobre los
yacimientos de petróleo. Está compuesto,
fundamentalmente, por metano (CH4). El gas
natural es un buen sustituto del carbón como
combustible, debido a su facilidad de transporte y
elevado poder calorífico y a que es menos
contaminante que los otros combustibles fósiles.
La Energía nuclear:
Es la energía almacenada en el núcleo de los
átomos, que se desprende en la desintegración de
dichos núcleos. Una central nuclear es un tipo de
central eléctrica en la que, en lugar de
combustibles fósiles, se emplea uranio-235, un
isótopo del elemento uranio que se fisiona en
núcleos de átomos más pequeños y libera una gran
cantidad de energía (según la ecuación E = mc2 de
Einstein), la cual se emplea para calentar agua que,
convertida en vapor, acciona unas turbinas unidas
a un generador que produce la electricidad.
Las reacciones nucleares de fisión en cadena se
llevan a cabo en los reactores nucleares, que equivaldrían a la caldera en una central eléctrica de
combustibles fósiles.
Ilustración 10: El Gas Natural
Ilustración 11: La Energía Nuclear

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Version final guia 2
Version final guia 2Version final guia 2
Version final guia 2
lorenaanamaccp
 
Guia 2 jailyn version 3
Guia 2 jailyn version 3Guia 2 jailyn version 3
Guia 2 jailyn version 3
jailynmesias
 
Trabajo version dos angela fuentes
Trabajo version dos angela fuentesTrabajo version dos angela fuentes
Trabajo version dos angela fuentes
angela123u
 
Gato sovietico UwU
Gato sovietico UwUGato sovietico UwU
Gato sovietico UwU
PilaMaria
 
Trabajo version dos angela fuentes
Trabajo version dos angela fuentesTrabajo version dos angela fuentes
Trabajo version dos angela fuentes
angela123u
 
Version final pi
Version final piVersion final pi
Version final pi
Majoccp
 
Fuentes
FuentesFuentes
Fuentes
JefersonV21
 
Trabajo ultima version
Trabajo ultima versionTrabajo ultima version
Trabajo ultima version
DeissyPantoja
 
Guia 2 darwin version 4
Guia 2 darwin version 4Guia 2 darwin version 4
Guia 2 darwin version 4
darwin8-3
 
Fuentes de Energía y su Transformación
Fuentes de Energía y su Transformación Fuentes de Energía y su Transformación
Fuentes de Energía y su Transformación
anapantoja15
 
Fuentes de energia completo version 2 valentina r
Fuentes de energia completo version 2 valentina rFuentes de energia completo version 2 valentina r
Fuentes de energia completo version 2 valentina r
angier761
 
Guia 2 jessica jojoa final
Guia 2 jessica jojoa finalGuia 2 jessica jojoa final
Guia 2 jessica jojoa final
20190510
 
Ana maia 8 5
Ana maia 8 5Ana maia 8 5
Ana maia 8 5
anamariayarpaz
 
Fuentes de energía y su transformación
Fuentes de energía y su transformaciónFuentes de energía y su transformación
Fuentes de energía y su transformación
aluisajimena
 
Fuentes de energia y transformacion ivonne villota version final
Fuentes de energia y transformacion  ivonne villota version  finalFuentes de energia y transformacion  ivonne villota version  final
Fuentes de energia y transformacion ivonne villota version final
los123
 
fuentes de engergia y su transformacion version final (1)
fuentes de engergia y su transformacion version final (1)fuentes de engergia y su transformacion version final (1)
fuentes de engergia y su transformacion version final (1)
camilo42358
 

La actualidad más candente (16)

Version final guia 2
Version final guia 2Version final guia 2
Version final guia 2
 
Guia 2 jailyn version 3
Guia 2 jailyn version 3Guia 2 jailyn version 3
Guia 2 jailyn version 3
 
Trabajo version dos angela fuentes
Trabajo version dos angela fuentesTrabajo version dos angela fuentes
Trabajo version dos angela fuentes
 
Gato sovietico UwU
Gato sovietico UwUGato sovietico UwU
Gato sovietico UwU
 
Trabajo version dos angela fuentes
Trabajo version dos angela fuentesTrabajo version dos angela fuentes
Trabajo version dos angela fuentes
 
Version final pi
Version final piVersion final pi
Version final pi
 
Fuentes
FuentesFuentes
Fuentes
 
Trabajo ultima version
Trabajo ultima versionTrabajo ultima version
Trabajo ultima version
 
Guia 2 darwin version 4
Guia 2 darwin version 4Guia 2 darwin version 4
Guia 2 darwin version 4
 
Fuentes de Energía y su Transformación
Fuentes de Energía y su Transformación Fuentes de Energía y su Transformación
Fuentes de Energía y su Transformación
 
Fuentes de energia completo version 2 valentina r
Fuentes de energia completo version 2 valentina rFuentes de energia completo version 2 valentina r
Fuentes de energia completo version 2 valentina r
 
Guia 2 jessica jojoa final
Guia 2 jessica jojoa finalGuia 2 jessica jojoa final
Guia 2 jessica jojoa final
 
Ana maia 8 5
Ana maia 8 5Ana maia 8 5
Ana maia 8 5
 
Fuentes de energía y su transformación
Fuentes de energía y su transformaciónFuentes de energía y su transformación
Fuentes de energía y su transformación
 
Fuentes de energia y transformacion ivonne villota version final
Fuentes de energia y transformacion  ivonne villota version  finalFuentes de energia y transformacion  ivonne villota version  final
Fuentes de energia y transformacion ivonne villota version final
 
fuentes de engergia y su transformacion version final (1)
fuentes de engergia y su transformacion version final (1)fuentes de engergia y su transformacion version final (1)
fuentes de engergia y su transformacion version final (1)
 

Similar a Version tres

Fuentes de energia leidy
Fuentes de energia leidyFuentes de energia leidy
Fuentes de energia leidy
leidykr20
 
Trabajo ultima version
Trabajo ultima versionTrabajo ultima version
Trabajo ultima version
DeissyPantoja
 
Trabajo ultima version
Trabajo ultima versionTrabajo ultima version
Trabajo ultima version
DeissyPantoja
 
Trabajo ultima version (1)
Trabajo ultima version (1)Trabajo ultima version (1)
Trabajo ultima version (1)
DeissyPantoja
 
Energias 8 5 vaaaaa
Energias 8 5 vaaaaaEnergias 8 5 vaaaaa
Energias 8 5 vaaaaa
ESDE13
 
Lisseth rivera fuentes de energia
Lisseth rivera fuentes de energiaLisseth rivera fuentes de energia
Lisseth rivera fuentes de energia
danifer98
 
Guia 2 kate v3
Guia 2 kate v3Guia 2 kate v3
Guia 2 kate v3
kateyiset
 
Tatiiana
TatiianaTatiiana
Tatiiana
tati1205
 
Alejandra guevara version final (1)
Alejandra guevara version final (1)Alejandra guevara version final (1)
Alejandra guevara version final (1)
yamile-456
 
Guia numero 2 version final.
Guia numero 2 version final.Guia numero 2 version final.
Guia numero 2 version final.
JohanaGelpud
 
Guia numero 2 version final. (1)
Guia numero 2 version final. (1)Guia numero 2 version final. (1)
Guia numero 2 version final. (1)
JohanaGelpud
 
Fuentes de energia y su transformacion slideshare
Fuentes de energia y su transformacion slideshareFuentes de energia y su transformacion slideshare
Fuentes de energia y su transformacion slideshare
PaolaValentinaPantoja
 
Fuentes de su energia y su trans formacion 3 (2)
Fuentes de su energia y su trans formacion 3 (2)Fuentes de su energia y su trans formacion 3 (2)
Fuentes de su energia y su trans formacion 3 (2)
daniguaran44
 
Ejercicio dos
Ejercicio dosEjercicio dos
Ejercicio dos
BonnieTatiana
 
Co
CoCo
Fuentes de energia completo version 2 valentina r
Fuentes de energia completo version 2 valentina rFuentes de energia completo version 2 valentina r
Fuentes de energia completo version 2 valentina r
angier761
 
desempeño dos
desempeño dos desempeño dos
desempeño dos
mariafe_06
 

Similar a Version tres (17)

Fuentes de energia leidy
Fuentes de energia leidyFuentes de energia leidy
Fuentes de energia leidy
 
Trabajo ultima version
Trabajo ultima versionTrabajo ultima version
Trabajo ultima version
 
Trabajo ultima version
Trabajo ultima versionTrabajo ultima version
Trabajo ultima version
 
Trabajo ultima version (1)
Trabajo ultima version (1)Trabajo ultima version (1)
Trabajo ultima version (1)
 
Energias 8 5 vaaaaa
Energias 8 5 vaaaaaEnergias 8 5 vaaaaa
Energias 8 5 vaaaaa
 
Lisseth rivera fuentes de energia
Lisseth rivera fuentes de energiaLisseth rivera fuentes de energia
Lisseth rivera fuentes de energia
 
Guia 2 kate v3
Guia 2 kate v3Guia 2 kate v3
Guia 2 kate v3
 
Tatiiana
TatiianaTatiiana
Tatiiana
 
Alejandra guevara version final (1)
Alejandra guevara version final (1)Alejandra guevara version final (1)
Alejandra guevara version final (1)
 
Guia numero 2 version final.
Guia numero 2 version final.Guia numero 2 version final.
Guia numero 2 version final.
 
Guia numero 2 version final. (1)
Guia numero 2 version final. (1)Guia numero 2 version final. (1)
Guia numero 2 version final. (1)
 
Fuentes de energia y su transformacion slideshare
Fuentes de energia y su transformacion slideshareFuentes de energia y su transformacion slideshare
Fuentes de energia y su transformacion slideshare
 
Fuentes de su energia y su trans formacion 3 (2)
Fuentes de su energia y su trans formacion 3 (2)Fuentes de su energia y su trans formacion 3 (2)
Fuentes de su energia y su trans formacion 3 (2)
 
Ejercicio dos
Ejercicio dosEjercicio dos
Ejercicio dos
 
Co
CoCo
Co
 
Fuentes de energia completo version 2 valentina r
Fuentes de energia completo version 2 valentina rFuentes de energia completo version 2 valentina r
Fuentes de energia completo version 2 valentina r
 
desempeño dos
desempeño dos desempeño dos
desempeño dos
 

Más de lunarias27

Version uno
Version unoVersion uno
Version uno
lunarias27
 
Version dos
Version dosVersion dos
Version dos
lunarias27
 
Version tres
Version tresVersion tres
Version tres
lunarias27
 
Desempeno cuatro version uno
Desempeno cuatro version unoDesempeno cuatro version uno
Desempeno cuatro version uno
lunarias27
 
Version 2
Version 2Version 2
Version 2
lunarias27
 
Fuentes de energia y su transformacion version 1
Fuentes de energia y su transformacion version 1Fuentes de energia y su transformacion version 1
Fuentes de energia y su transformacion version 1
lunarias27
 
Trabajo avance tres
Trabajo avance tresTrabajo avance tres
Trabajo avance tres
lunarias27
 

Más de lunarias27 (7)

Version uno
Version unoVersion uno
Version uno
 
Version dos
Version dosVersion dos
Version dos
 
Version tres
Version tresVersion tres
Version tres
 
Desempeno cuatro version uno
Desempeno cuatro version unoDesempeno cuatro version uno
Desempeno cuatro version uno
 
Version 2
Version 2Version 2
Version 2
 
Fuentes de energia y su transformacion version 1
Fuentes de energia y su transformacion version 1Fuentes de energia y su transformacion version 1
Fuentes de energia y su transformacion version 1
 
Trabajo avance tres
Trabajo avance tresTrabajo avance tres
Trabajo avance tres
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Version tres

  • 1. FUENTES DE ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN LUNA MARCELA ARIAS ROJAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL CIUDAD DE PASTO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA SAN JUAN DE PASTO GRADO OCTAVO CINCO 2019
  • 2. FUENTES DE ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN LUNA MARCELA ARIAS ROJAS PRESENTADO A: LEONORADO JOJOA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL CIUDAD DE PASTO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA SAN JUAN DE PASTO GRADO OCTAVO CINCO 2019
  • 3. Contenido Fuentes de energía y su transformación ......................................................4 Fuentes de energía renovables:.....................................................................4 Energía mareomotriz: .................................................................................5 Energía geotérmica:....................................................................................5 Energía hidráulica:......................................................................................5 Energía eólica:.............................................................................................6 Energía solar:...............................................................................................6 Energía de la biomasa: ...............................................................................6 Fuentes de energía no renovables: ...............................................................6 Los Combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural): .................7 El Carbón:....................................................................................................7 El Petróleo: ..................................................................................................7 El Gas natural:.............................................................................................8 La Energía nuclear:.....................................................................................8 Ilustración 1: Fuentes de Energía.........................................................................................................4 Ilustración 2: Energía Mareomotriz......................................................................................................5 Ilustración 3: Energía Geotérmica........................................................................................................5 Ilustración 4: Energía Hidráulica ..........................................................................................................5 Ilustración 5: Energía Eólica.................................................................................................................6 Ilustración 6: Energía Solar..................................................................................................................6 Ilustración 7: Energía De La Biomasa....................................................................................................6 Ilustración 8: El Carbón.......................................................................................................................7 Ilustración 9: El Petróleo .....................................................................................................................7 Ilustración 10: El Gas Natural...............................................................................................................8 Ilustración 11: La Energía Nuclear........................................................................................................8
  • 4. Fuentes de energía y su transformación Energía: Es la capacidad que poseen los cuerpos para producir trabajo; es decir la cantidad de energía que contienen se mide por el trabajo que son capaces de realizar. “La Energía no se crea ni se destruye solo se transforma” Las Fuentes de energía son los recursos existentes en la naturaleza de los que la humanidad puede obtener energía utilizable en sus actividades. A raíz de la Revolución industrial del siglo XVIII, el hombre comenzó a hacer uso extenso de los recursos naturales como fuente de energía. Al principio fue el carbón, con el que se alimentaban las máquinas de vapor industriales, los trenes y los hogares; más adelante fueron el petróleo y sus derivados, en la industria y el transporte (sobre todo, el automóvil). La explotación desmedida ha conducido a la humanidad a una situación en que se deben cuidar extremadamente estos recursos para evitar que se agoten. Al mismo tiempo, la ha llevado a buscar fuentes alternativas de energía que resuelvan este problema y que reduzca el impacto ambiental. Estas dos situaciones son las que permiten clasificar las fuentes de energía en no renovables y las renovables o energías limpias, siendo estas últimas las que están cobrando mayor relevancia en los últimos años. En el siguiente gráfico se encuentran referenciadas de algunas fuentes de energía, así: Fuentes de energía renovables: Las energías renovables son aquellas que se obtienen a partir de fuentes naturales inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o renovables tenemos la energía solar, la energía eólica y eólica marina, energía hidráulica, energía geotérmica y energía biomasa. Ilustración 1: Fuentes de Energía
  • 5. Energía mareomotriz: Es la producida por el movimiento de las masas de agua provocado por las subidas y bajadas de las mareas, así como por las olas que se originan en la superficie del mar por la acción del viento. Energía geotérmica: Es aquella energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra. La energía geotérmica puede hacer uso de las aguas termales que se encuentran a poca profundidad y que emanan vapor. Otra fuente de energía geotérmica es el magma (mezcla de roca fundida y gases), aunque no existen recursos tecnológicos suficientes para una explotación industrial del mismo. Energía hidráulica: Es la producida por el agua retenida en embalses o pantanos a gran altura (que posee energía potencial gravitatoria). Si en un momento dado se deja caer hasta un nivel inferior, esta energía se convierte en energía cinética y, posteriormente, en energía eléctrica en la central hidroeléctrica. Ilustración 2: Energía Mareomotriz Ilustración 3: Energía Geotérmica Ilustración 4: Energía Hidráulica
  • 6. Energía eólica: La Energía eólica es la energía cinética producida por el viento. Se transforma en electricidad en unos aparatos llamados aerogeneradores (molinos de viento especiales). Energía solar: La Energía solar es la que llega a la Tierra en forma de radiación electromagnética (luz, calor y rayos ultravioleta principalmente) procedente del Sol, donde ha sido generada por un proceso de fusión nuclear. El aprovechamiento de la energía solar se puede realizar de dos formas: por conversión térmica de alta temperatura (sistema foto térmico) y por conversión fotovoltaica (sistema fotovoltaico). Energía de la biomasa: La Energía de la biomasa es la que se obtiene de los compuestos orgánicos mediante procesos naturales. Con el término biomasa se alude a la energía solar, convertida en materia orgánica por la vegetación, que se puede recuperar por combustión directa o transformando esa materia en otros combustibles, como alcohol, metanol o aceite. También se puede obtener biogás, de composición parecida al gas natural, a partir de desechos orgánicos. Fuentes de energía no renovables: Las fuentes de energía no renovables son aquellas que se encuentran por tiempo limitado en la naturaleza. Es decir, que una vez agotadas todas sus existencias no pueden sustituirse, ya que no existe sistema de producción o de extracción económicamente viable. Esto quiere decir, Ilustración 5: Energía Eólica Ilustración 6: Energía Solar Ilustración 7: Energía De La Biomasa
  • 7. efectivamente, que un día recursos como el carbón o el petróleo desaparecerán para siempre o, el menos, no podrán volver a usarse con el fin de crear energía a gran escala. Entre las energías no renovables tenemos el petróleo, el gas natural, el carbón y la energía nuclear. Existen varias fuentes de energía no renovables, como son: Los Combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural): Son sustancias originadas por la acumulación, hace millones de años, de grandes cantidades de restos de seres vivos en el fondo de lagos y otras cuencas sedimentarias. El Carbón: Es una sustancia ligera, de color negro, que procede de la fosilización de restos orgánicos vegetales. Existen 4 tipos: antracita, hulla, lignito y turba. El carbón se utiliza como combustible en la industria, en las centrales térmicas y en las calefacciones domésticas El Petróleo: Es el producto de la descomposición de los restos de organismos vivos microscópicos que vivieron hace millones de años en mares, lagos y desembocaduras de ríos. Se trata de una sustancia líquida, menos densa que el agua, de color oscuro, aspecto aceitoso y olor fuerte, formada por una mezcla de hidrocarburos (compuestos químicos que sólo contienen en sus moléculas carbono e hidrógeno). El petróleo tiene, hoy día, muchísimas aplicaciones, entre ellas: gasolinas, gasóleo, abonos, plásticos, explosivos, medicamentos, Ilustración 8: El Carbón Ilustración 9: El Petróleo
  • 8. colorantes, fibras sintéticas, etc. De ahí la necesidad de no malgastarlo como simple combustible. Se emplea en las centrales térmicas como combustible, en el transporte y en usos domésticos. El Gas natural: Tiene un origen similar al del petróleo y suele estar formando una capa o bolsa sobre los yacimientos de petróleo. Está compuesto, fundamentalmente, por metano (CH4). El gas natural es un buen sustituto del carbón como combustible, debido a su facilidad de transporte y elevado poder calorífico y a que es menos contaminante que los otros combustibles fósiles. La Energía nuclear: Es la energía almacenada en el núcleo de los átomos, que se desprende en la desintegración de dichos núcleos. Una central nuclear es un tipo de central eléctrica en la que, en lugar de combustibles fósiles, se emplea uranio-235, un isótopo del elemento uranio que se fisiona en núcleos de átomos más pequeños y libera una gran cantidad de energía (según la ecuación E = mc2 de Einstein), la cual se emplea para calentar agua que, convertida en vapor, acciona unas turbinas unidas a un generador que produce la electricidad. Las reacciones nucleares de fisión en cadena se llevan a cabo en los reactores nucleares, que equivaldrían a la caldera en una central eléctrica de combustibles fósiles. Ilustración 10: El Gas Natural Ilustración 11: La Energía Nuclear