SlideShare una empresa de Scribd logo
COMANDOS BASICOS BACKTRACK
if config.
Este comando es similar al ipconfig que es usado en Microsoft, donde muestra la ip del equipo en
el cual está trabajando, la máscara y la salida a internet.
PWD
Indica la ruta sobre la cual estamos trabajando, se suele utilizar para saber en qué parte de la
estructura de directorios nos encontramos.
Fuente: http://www.desarrolloweb.com/faq/que-hace-comando-pwd.html
ls
Nos lista las carpetas, archivos que tenemos creados:
Fuente: http://dns.bdat.net/documentos/cursos/ar01s17.html
touch
Cambia las fechas de un archivo. Usado sin opciones crearía un fichero con la fecha actual, para
este ejemplo la combinamos con el comando “ls” para verificar dicha prueba.
Fuente: http://linuxcomandos.blogspot.com/2008/04/comando-touch.html
Mkdir
Permite la creación de directorios. Para el siguiente ejemplo creamos una carpeta llamada
“prueba 1”. Luego para verificar si el fichero fue creado o no empleamos el comando usado en el
ejemplo anterior “ls”.
Fuente: http://dns.bdat.net/documentos/cursos/ar01s20.html
Ps
Es usado para informar el estado del proceso. Es la abreviatura de “Process Suite”.
Fuente: http://es.hscripts.com/tutoriales/linux-commands/ps.html
Free
Muestra la cantidad de memoria libre y usada que tiene el sistema. Por una parte muestra la
memoria física y por otra la swap, también muestra la memoria caché y de buffer consumida por
el Kernel.
Fuente: http://rm-rf.es/el-comando-free/
TOP
El comando TOP muestra a tiempo real un listado de los procesos que se están ejecutando en el
sistema
Whoami
Su función consiste en presentar en pantalla el nombre de usuario del usuario que lo ejecuta.
Reboot
Es usado para reiniciar el equipo, equivalente a shutdown.
Halt
Apaga el ordenador local.
Clear:
Es usado para dejar limpia la pantalla y deja el código que veníamos trabajando en la parte
superior.
Si bajamos todo el scroll bar, veremos la pantalla totalmente limpia.
Who
El comando who puede listar los nombres de los usuarios conectados actualmente, su terminal,
el tiempo que han estado conectados, y el nombre del host desde el que se han conectado.
Du
Este comando informa al usuario de la cantidad de almacenamiento utilizado por los archivos
especificados.
Kill
Se usa para detener procesos en segundo plano.
Uname-r
Muestra el release del Kernel. A continuación se identifican dos print: El primero dara el release
de la versión que uso para las pruebas y la segunda, más opciones de uso para este código.
Hostname
hostname especifica el nombre del host.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase5 (consola linux)
Clase5 (consola linux)Clase5 (consola linux)
Clase5 (consola linux)
Miguel Eduardo Luces
 
Comandos de linux
Comandos de linuxComandos de linux
Comandos de linux
yaser6700
 
Maria jose hernandez c.i. 27.878.738 - seccion pnf if-02 t1 f2 - administra...
Maria jose hernandez   c.i. 27.878.738 - seccion pnf if-02 t1 f2 - administra...Maria jose hernandez   c.i. 27.878.738 - seccion pnf if-02 t1 f2 - administra...
Maria jose hernandez c.i. 27.878.738 - seccion pnf if-02 t1 f2 - administra...
MariaJoseHernndez2
 
Servidor ftp en centos 7
Servidor ftp en centos 7Servidor ftp en centos 7
Servidor ftp en centos 7
santiago Ramirez Ramirez
 
Actividad v administración y comandos básicos if04 emerson
Actividad v administración y comandos básicos if04 emersonActividad v administración y comandos básicos if04 emerson
Actividad v administración y comandos básicos if04 emerson
Emerson Gonzalez IF04 T I
 
2.6.montajes y accesos a medios
2.6.montajes y accesos a medios2.6.montajes y accesos a medios
2.6.montajes y accesos a medios
Fernando Solis
 
Añadir papelera de reciclaje al terminal
Añadir papelera de reciclaje al terminalAñadir papelera de reciclaje al terminal
Añadir papelera de reciclaje al terminal
No Lo Se
 
Comandos básicos en Ubuntu
Comandos básicos en Ubuntu Comandos básicos en Ubuntu
Comandos básicos en Ubuntu
Daniel Rivas
 
Comandos basicos linux
Comandos basicos linuxComandos basicos linux
Comandos basicos linux
Equipo de Redes
 
Utilización de Ssh entre varios servidores.
Utilización de Ssh entre varios servidores.Utilización de Ssh entre varios servidores.
Utilización de Ssh entre varios servidores.
Javier Martin Rivero
 
Comandos básicos GNU/Linux
Comandos básicos GNU/LinuxComandos básicos GNU/Linux
Comandos básicos GNU/Linux
Juan Alberto Rua Peña
 
Configuracion del servidor http en centos 7
Configuracion del servidor http en centos 7Configuracion del servidor http en centos 7
Configuracion del servidor http en centos 7
santiago Ramirez Ramirez
 
niveles de ejecución arranque y parada de los servicios
niveles de ejecución arranque y parada de los serviciosniveles de ejecución arranque y parada de los servicios
niveles de ejecución arranque y parada de los servicios
Carlos Calderon Castro
 
Niveles de ejecucion
Niveles de ejecucionNiveles de ejecucion
Niveles de ejecucion
victorcorreas
 
Test hecho por ader
Test hecho por aderTest hecho por ader
Test hecho por aderader23
 
Practica sobre instalacion y puesta en marcha de proftp
Practica sobre instalacion y puesta en marcha de proftpPractica sobre instalacion y puesta en marcha de proftp
Practica sobre instalacion y puesta en marcha de proftpAntonio Del Río
 

La actualidad más candente (19)

Clase5 (consola linux)
Clase5 (consola linux)Clase5 (consola linux)
Clase5 (consola linux)
 
Comandos de linux
Comandos de linuxComandos de linux
Comandos de linux
 
Maria jose hernandez c.i. 27.878.738 - seccion pnf if-02 t1 f2 - administra...
Maria jose hernandez   c.i. 27.878.738 - seccion pnf if-02 t1 f2 - administra...Maria jose hernandez   c.i. 27.878.738 - seccion pnf if-02 t1 f2 - administra...
Maria jose hernandez c.i. 27.878.738 - seccion pnf if-02 t1 f2 - administra...
 
Servidor ftp en centos 7
Servidor ftp en centos 7Servidor ftp en centos 7
Servidor ftp en centos 7
 
Actividad v administración y comandos básicos if04 emerson
Actividad v administración y comandos básicos if04 emersonActividad v administración y comandos básicos if04 emerson
Actividad v administración y comandos básicos if04 emerson
 
2.6.montajes y accesos a medios
2.6.montajes y accesos a medios2.6.montajes y accesos a medios
2.6.montajes y accesos a medios
 
Añadir papelera de reciclaje al terminal
Añadir papelera de reciclaje al terminalAñadir papelera de reciclaje al terminal
Añadir papelera de reciclaje al terminal
 
Comandos básicos en Ubuntu
Comandos básicos en Ubuntu Comandos básicos en Ubuntu
Comandos básicos en Ubuntu
 
Comandos basicos linux
Comandos basicos linuxComandos basicos linux
Comandos basicos linux
 
Utilización de Ssh entre varios servidores.
Utilización de Ssh entre varios servidores.Utilización de Ssh entre varios servidores.
Utilización de Ssh entre varios servidores.
 
Comandos básicos GNU/Linux
Comandos básicos GNU/LinuxComandos básicos GNU/Linux
Comandos básicos GNU/Linux
 
Configuracion del servidor http en centos 7
Configuracion del servidor http en centos 7Configuracion del servidor http en centos 7
Configuracion del servidor http en centos 7
 
niveles de ejecución arranque y parada de los servicios
niveles de ejecución arranque y parada de los serviciosniveles de ejecución arranque y parada de los servicios
niveles de ejecución arranque y parada de los servicios
 
Niveles de ejecucion
Niveles de ejecucionNiveles de ejecucion
Niveles de ejecucion
 
Comandos
ComandosComandos
Comandos
 
Test hecho por ader
Test hecho por aderTest hecho por ader
Test hecho por ader
 
Comando
ComandoComando
Comando
 
Practica sobre instalacion y puesta en marcha de proftp
Practica sobre instalacion y puesta en marcha de proftpPractica sobre instalacion y puesta en marcha de proftp
Practica sobre instalacion y puesta en marcha de proftp
 
Comandos linux
Comandos linuxComandos linux
Comandos linux
 

Destacado

Presentacion inv.ope
Presentacion inv.opePresentacion inv.ope
Presentacion inv.opejosephleal
 
Coluna do Senador Aécio Neves da Folha - Tempo
Coluna do Senador Aécio Neves da Folha - TempoColuna do Senador Aécio Neves da Folha - Tempo
Coluna do Senador Aécio Neves da Folha - Tempo
Júlia Dutra
 
Coluna do Senador Aécio Neves da Folha - Ética pública
Coluna do Senador Aécio Neves da Folha - Ética públicaColuna do Senador Aécio Neves da Folha - Ética pública
Coluna do Senador Aécio Neves da Folha - Ética pública
Júlia Dutra
 
Coluna do Senador Aécio Neves da Folha - Eleições e economia
Coluna do Senador Aécio Neves da Folha - Eleições e economiaColuna do Senador Aécio Neves da Folha - Eleições e economia
Coluna do Senador Aécio Neves da Folha - Eleições e economia
Júlia Dutra
 
Coluna do Senador Aécio Neves da Folha - Esperança
Coluna do Senador Aécio Neves da Folha - EsperançaColuna do Senador Aécio Neves da Folha - Esperança
Coluna do Senador Aécio Neves da Folha - Esperança
Júlia Dutra
 
Coluna do Senador Aécio Neves da Folha - De volta à Petrobras
Coluna do Senador Aécio Neves da Folha - De volta à PetrobrasColuna do Senador Aécio Neves da Folha - De volta à Petrobras
Coluna do Senador Aécio Neves da Folha - De volta à Petrobras
Júlia Dutra
 
Catedra final del trabajoo
Catedra final del trabajooCatedra final del trabajoo
Catedra final del trabajoo39297534
 
Immunofluorescence in diagnosis of rapidly progressive glomerulonephritis and...
Immunofluorescence in diagnosis of rapidly progressive glomerulonephritis and...Immunofluorescence in diagnosis of rapidly progressive glomerulonephritis and...
Immunofluorescence in diagnosis of rapidly progressive glomerulonephritis and...Kike Medina
 

Destacado (8)

Presentacion inv.ope
Presentacion inv.opePresentacion inv.ope
Presentacion inv.ope
 
Coluna do Senador Aécio Neves da Folha - Tempo
Coluna do Senador Aécio Neves da Folha - TempoColuna do Senador Aécio Neves da Folha - Tempo
Coluna do Senador Aécio Neves da Folha - Tempo
 
Coluna do Senador Aécio Neves da Folha - Ética pública
Coluna do Senador Aécio Neves da Folha - Ética públicaColuna do Senador Aécio Neves da Folha - Ética pública
Coluna do Senador Aécio Neves da Folha - Ética pública
 
Coluna do Senador Aécio Neves da Folha - Eleições e economia
Coluna do Senador Aécio Neves da Folha - Eleições e economiaColuna do Senador Aécio Neves da Folha - Eleições e economia
Coluna do Senador Aécio Neves da Folha - Eleições e economia
 
Coluna do Senador Aécio Neves da Folha - Esperança
Coluna do Senador Aécio Neves da Folha - EsperançaColuna do Senador Aécio Neves da Folha - Esperança
Coluna do Senador Aécio Neves da Folha - Esperança
 
Coluna do Senador Aécio Neves da Folha - De volta à Petrobras
Coluna do Senador Aécio Neves da Folha - De volta à PetrobrasColuna do Senador Aécio Neves da Folha - De volta à Petrobras
Coluna do Senador Aécio Neves da Folha - De volta à Petrobras
 
Catedra final del trabajoo
Catedra final del trabajooCatedra final del trabajoo
Catedra final del trabajoo
 
Immunofluorescence in diagnosis of rapidly progressive glomerulonephritis and...
Immunofluorescence in diagnosis of rapidly progressive glomerulonephritis and...Immunofluorescence in diagnosis of rapidly progressive glomerulonephritis and...
Immunofluorescence in diagnosis of rapidly progressive glomerulonephritis and...
 

Similar a Guia backtrack

Comandos cmd
Comandos cmdComandos cmd
Comandos cmd
Daniel Olalde Soto
 
Comandos consola-windows-xp
Comandos consola-windows-xpComandos consola-windows-xp
Comandos consola-windows-xp
Rafael Tobar Jame
 
Curso-Taller GNU-Linux Dia2
Curso-Taller GNU-Linux Dia2Curso-Taller GNU-Linux Dia2
Curso-Taller GNU-Linux Dia2
Drakopolis S.A. de R.L.
 
44 comandos linux
44  comandos linux44  comandos linux
44 comandos linux
Amilcar Rafael
 
Comandos Basicos De Linux
Comandos Basicos De LinuxComandos Basicos De Linux
Comandos Basicos De Linuxguest238e87
 
Comandos básicos ubuntu
Comandos básicos ubuntuComandos básicos ubuntu
Comandos básicos ubunturobertoiglesias
 
Comandos linux
Comandos linuxComandos linux
Comandos linux
Alan Resendiz
 
Comandos basicos de linux
Comandos basicos de linuxComandos basicos de linux
Comandos basicos de linux
Ronald Rivas
 
Genesis Campos
Genesis CamposGenesis Campos
Genesis Campos
Genesis Campos
 
Curso GNU/Linux
Curso GNU/LinuxCurso GNU/Linux
Curso GNU/Linux
corchero83
 
Comando ms dos
Comando ms dosComando ms dos
Comando ms dos
dfaguirre
 
Manual de hacking basico por taskkill#3
Manual de hacking basico por taskkill#3Manual de hacking basico por taskkill#3
Manual de hacking basico por taskkill#3Brat Stell
 
Unix JCRB
Unix JCRBUnix JCRB
Unix JCRB
JohannaCamila
 
Como instalar Unix(Johanna)
Como instalar Unix(Johanna)Como instalar Unix(Johanna)
Como instalar Unix(Johanna)
JohannaCamila
 

Similar a Guia backtrack (20)

Comandos cmd
Comandos cmdComandos cmd
Comandos cmd
 
CMD en Windows
CMD en WindowsCMD en Windows
CMD en Windows
 
Comandos consola-windows-xp
Comandos consola-windows-xpComandos consola-windows-xp
Comandos consola-windows-xp
 
Curso-Taller GNU-Linux Dia2
Curso-Taller GNU-Linux Dia2Curso-Taller GNU-Linux Dia2
Curso-Taller GNU-Linux Dia2
 
44 comandos linux
44  comandos linux44  comandos linux
44 comandos linux
 
Comandos Basicos De Linux
Comandos Basicos De LinuxComandos Basicos De Linux
Comandos Basicos De Linux
 
Comandos básicos ubuntu
Comandos básicos ubuntuComandos básicos ubuntu
Comandos básicos ubuntu
 
Comandos linux
Comandos linuxComandos linux
Comandos linux
 
Comandos basicos de linux
Comandos basicos de linuxComandos basicos de linux
Comandos basicos de linux
 
Manual(1)
Manual(1)Manual(1)
Manual(1)
 
Genesis Campos
Genesis CamposGenesis Campos
Genesis Campos
 
Curso GNU/Linux
Curso GNU/LinuxCurso GNU/Linux
Curso GNU/Linux
 
Comando ms dos
Comando ms dosComando ms dos
Comando ms dos
 
Resumen scripts unix
Resumen scripts unixResumen scripts unix
Resumen scripts unix
 
Que es gnu
Que es gnuQue es gnu
Que es gnu
 
Que es gnu
Que es gnuQue es gnu
Que es gnu
 
Manual de hacking basico por taskkill#3
Manual de hacking basico por taskkill#3Manual de hacking basico por taskkill#3
Manual de hacking basico por taskkill#3
 
Ayuda para Redes
Ayuda para RedesAyuda para Redes
Ayuda para Redes
 
Unix JCRB
Unix JCRBUnix JCRB
Unix JCRB
 
Como instalar Unix(Johanna)
Como instalar Unix(Johanna)Como instalar Unix(Johanna)
Como instalar Unix(Johanna)
 

Más de TECHTM

Extractcv
ExtractcvExtractcv
ExtractcvTECHTM
 
Instalacion de bactrack 5 en maquina virtual
Instalacion de bactrack 5 en maquina virtualInstalacion de bactrack 5 en maquina virtual
Instalacion de bactrack 5 en maquina virtualTECHTM
 
Douglas
DouglasDouglas
DouglasTECHTM
 
Sam spade
Sam spadeSam spade
Sam spade
TECHTM
 
Guia backtrack
Guia backtrackGuia backtrack
Guia backtrack
TECHTM
 
Conceptosbasicosdeseguridadinformatica
ConceptosbasicosdeseguridadinformaticaConceptosbasicosdeseguridadinformatica
Conceptosbasicosdeseguridadinformatica
TECHTM
 
Patente
PatentePatente
PatenteTECHTM
 

Más de TECHTM (7)

Extractcv
ExtractcvExtractcv
Extractcv
 
Instalacion de bactrack 5 en maquina virtual
Instalacion de bactrack 5 en maquina virtualInstalacion de bactrack 5 en maquina virtual
Instalacion de bactrack 5 en maquina virtual
 
Douglas
DouglasDouglas
Douglas
 
Sam spade
Sam spadeSam spade
Sam spade
 
Guia backtrack
Guia backtrackGuia backtrack
Guia backtrack
 
Conceptosbasicosdeseguridadinformatica
ConceptosbasicosdeseguridadinformaticaConceptosbasicosdeseguridadinformatica
Conceptosbasicosdeseguridadinformatica
 
Patente
PatentePatente
Patente
 

Guia backtrack

  • 1. COMANDOS BASICOS BACKTRACK if config. Este comando es similar al ipconfig que es usado en Microsoft, donde muestra la ip del equipo en el cual está trabajando, la máscara y la salida a internet.
  • 2. PWD Indica la ruta sobre la cual estamos trabajando, se suele utilizar para saber en qué parte de la estructura de directorios nos encontramos. Fuente: http://www.desarrolloweb.com/faq/que-hace-comando-pwd.html
  • 3. ls Nos lista las carpetas, archivos que tenemos creados: Fuente: http://dns.bdat.net/documentos/cursos/ar01s17.html
  • 4. touch Cambia las fechas de un archivo. Usado sin opciones crearía un fichero con la fecha actual, para este ejemplo la combinamos con el comando “ls” para verificar dicha prueba. Fuente: http://linuxcomandos.blogspot.com/2008/04/comando-touch.html
  • 5. Mkdir Permite la creación de directorios. Para el siguiente ejemplo creamos una carpeta llamada “prueba 1”. Luego para verificar si el fichero fue creado o no empleamos el comando usado en el ejemplo anterior “ls”. Fuente: http://dns.bdat.net/documentos/cursos/ar01s20.html
  • 6. Ps Es usado para informar el estado del proceso. Es la abreviatura de “Process Suite”. Fuente: http://es.hscripts.com/tutoriales/linux-commands/ps.html
  • 7. Free Muestra la cantidad de memoria libre y usada que tiene el sistema. Por una parte muestra la memoria física y por otra la swap, también muestra la memoria caché y de buffer consumida por el Kernel. Fuente: http://rm-rf.es/el-comando-free/
  • 8. TOP El comando TOP muestra a tiempo real un listado de los procesos que se están ejecutando en el sistema
  • 9. Whoami Su función consiste en presentar en pantalla el nombre de usuario del usuario que lo ejecuta. Reboot Es usado para reiniciar el equipo, equivalente a shutdown. Halt Apaga el ordenador local.
  • 10. Clear: Es usado para dejar limpia la pantalla y deja el código que veníamos trabajando en la parte superior. Si bajamos todo el scroll bar, veremos la pantalla totalmente limpia.
  • 11. Who El comando who puede listar los nombres de los usuarios conectados actualmente, su terminal, el tiempo que han estado conectados, y el nombre del host desde el que se han conectado.
  • 12. Du Este comando informa al usuario de la cantidad de almacenamiento utilizado por los archivos especificados. Kill Se usa para detener procesos en segundo plano.
  • 13. Uname-r Muestra el release del Kernel. A continuación se identifican dos print: El primero dara el release de la versión que uso para las pruebas y la segunda, más opciones de uso para este código.