SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 
DIRECCIÓN GENERAL 
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL 
Sistema Integrado de Mejora Continua 
Pag 1 de xxx 
GUÍA DE APRENDIZAJE N° 
FORMATO PE04 
APRENDIZAJE 
Programa de Formación: Mantenimiento 
Electromecánico Industrial 
Código: 223223 
Versión: 1 
Nombre del Proyecto:Diseño e Implementación y 
Ejecución del mantenimiento electromecánico 
Código: 280501004 
Fase del proyecto: Formativo 
Actividad (es) del Proyecto: Fabricar piezas mecánicas de acuerdo a las especificaciones 
del plano a desarrollar. 
Resultados de Aprendizaje: Realizar la fabricación de 
repuestos utilizando las maquinas herramientas 
convencionales dando las dimensiones a los 
respuestas que se necesitan. 
Competencia: 3056 
Resultados de Aprendizaje: Realizar la selección de 
los materiales para la fabricación de los repuestos de 
acuerdo con sus especificaciones de diseño. 
Competencia: 3057 
Resultados de Aprendizaje: Aplicar las normas de 
seguridad industrial, para prevenir accidentes en la 
reparación de repuestos. 
Competencia: 3056 - 3057 
Duración de la guía ( en horas): 
400 
El aprendiz desarrollará habilidades y destrezas durante la ejecución como la 
utilización de los instrumentos de medidas, graneteado, trazado, aserrado, limado, 
taladrado, roscado, etc. 
Realizará los cálculos necesarios para realizar los procesos de taladrado. 
Empleará las normas de seguridad industrial para cada proceso mecánico que 
desarrolle. 
Interpretará los planos de la pieza que se desea fabricar.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 
DIRECCIÓN GENERAL 
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL 
Sistema Integrado de Mejora Continua 
Debe identificar el tipo de material que empleará para ejecutar la fabricación de la 
pieza mecánica. 
Realizará una ruta de trabajo donde identifique las herramientas e instrumentos 
que empleará durante el desarrollo de la pieza mecánica. 
Identificará la máquina que tendrá que utilizar para la fabricación de la pieza 
mecánica. 
Pag 2 de xxx 
GUÍA DE APRENDIZAJE N° 
FORMATO PE04 
Aplicará las normas de seguridad pertinentes para cada proceso. 
3.1 Actividades de Reflexión inicial 
3. ESTRUCTURA DIDÁCTICA DE LAS 
2. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEIDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE 
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios 
para el aprendizaje. 
3.3 Actividades de apropiación. 
El aprendiz debe manejar los conceptos básicos mínimos para poder desarrollar la 
elaboración y poder entregar la máquina para poder asegurar su correcto 
funcionamiento, mecánico, eléctrico, electrónico básico y oleo-neumático.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 
DIRECCIÓN GENERAL 
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL 
Sistema Integrado de Mejora Continua 
El aprendiz realizará según plano la pieza mecánica que se le asigne en optimas 
condiciones según norma. 
Realiza responsable y cuidadosamente la selección de herramientas e 
instrumentos de medición de acuerdo con el trabajo a realizar, para elaborar 
correctamente los planos de los elementos mecánicos. 
Realiza con responsabilidad y cuidado la fabricación o reconstrucción de repuesto 
utilizando las maquinas herramientas convencionales (torno,fresa, 
rectificadora,taladro,esmeriles, seguetas. Etc) o CNC. 
Aplica responsablemente y disciplinada mente las medidas o normas de seguridad 
industrial e higiene ocupacional en todos los procesos de mantenimiento para 
desarrollar acertadamente y con seguridad los procesos de mantenimiento. 
Pag 3 de xxx 
GUÍA DE APRENDIZAJE N° 
FORMATO PE04 
3.4 Actividades de transferencia del conocimiento 
3.5 Actividades de evaluación. 
4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE 
Taller de electromecánica de TECNAR y taller de metalmecánica de la IECASD 
Lamina de acero 1020 de 100 x 50 x 12, Calibradores, prensas, rayadores, granetes, 
sierra manual, limas (planas, triangular, redonda, mediacaña, cuchilla), martillo, 
taladro de banco o columna, nivel, brocas, machos, etc.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 
DIRECCIÓN GENERAL 
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL 
Sistema Integrado de Mejora Continua 
El aprendiz realizará una ruta o bitácora al culminar cada proceso que se emplee en 
el desarrollo de la fabricación de la pieza mecánica. 
Pag 4 de xxx 
GUÍA DE APRENDIZAJE N° 
FORMATO PE04 
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS 
Goniómetro, plano, 
6. CONTROL DEL DOCUMENTO
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 
DIRECCIÓN GENERAL 
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL 
Sistema Integrado de Mejora Continua 
Pag 5 de xxx 
GUÍA DE APRENDIZAJE N° 
FORMATO PE04 
7. BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA

Más contenido relacionado

Destacado

Comparativa valores dos_cuartos
Comparativa valores dos_cuartosComparativa valores dos_cuartos
Comparativa valores dos_cuartos
Antonio
 
O.a.c. quadro de avanço celulares e capeados
O.a.c. quadro de avanço celulares e capeadosO.a.c. quadro de avanço celulares e capeados
O.a.c. quadro de avanço celulares e capeados
maiconsilva
 
Voz acontece0102 082010
Voz acontece0102 082010Voz acontece0102 082010
Voz acontece0102 082010
ibveglebae
 
Auto jornal ed 091.indd final baixa
Auto jornal ed 091.indd final baixaAuto jornal ed 091.indd final baixa
Auto jornal ed 091.indd final baixa
mastermidia
 
Slide de ana rita e fabian[1]
Slide de ana rita e fabian[1]Slide de ana rita e fabian[1]
Slide de ana rita e fabian[1]
fabiloka
 
Resumo do avanço das obras de bueiros celulares e capeados duplos
Resumo do avanço das obras de bueiros celulares e capeados duplosResumo do avanço das obras de bueiros celulares e capeados duplos
Resumo do avanço das obras de bueiros celulares e capeados duplos
maiconsilva
 

Destacado (20)

Reserva sesimbra
Reserva sesimbraReserva sesimbra
Reserva sesimbra
 
Registro de estrangeiro no Brasil
Registro de estrangeiro no BrasilRegistro de estrangeiro no Brasil
Registro de estrangeiro no Brasil
 
Comparativa valores dos_cuartos
Comparativa valores dos_cuartosComparativa valores dos_cuartos
Comparativa valores dos_cuartos
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
 
Os quatro 4's
Os quatro 4'sOs quatro 4's
Os quatro 4's
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
 
Bomba atômica
Bomba atômicaBomba atômica
Bomba atômica
 
O.a.c. quadro de avanço celulares e capeados
O.a.c. quadro de avanço celulares e capeadosO.a.c. quadro de avanço celulares e capeados
O.a.c. quadro de avanço celulares e capeados
 
Planejamento autonomia 51 e 52
Planejamento autonomia 51 e 52Planejamento autonomia 51 e 52
Planejamento autonomia 51 e 52
 
A herança de aloisio
A herança de aloisioA herança de aloisio
A herança de aloisio
 
Malos habitos
Malos habitosMalos habitos
Malos habitos
 
Voz acontece0102 082010
Voz acontece0102 082010Voz acontece0102 082010
Voz acontece0102 082010
 
Votos federal pmdf
Votos federal pmdfVotos federal pmdf
Votos federal pmdf
 
Cadenas
CadenasCadenas
Cadenas
 
Súmula jogo 23 palmeiras 1 x 0 fuminense
Súmula jogo 23 palmeiras 1 x 0 fuminenseSúmula jogo 23 palmeiras 1 x 0 fuminense
Súmula jogo 23 palmeiras 1 x 0 fuminense
 
Auto jornal ed 091.indd final baixa
Auto jornal ed 091.indd final baixaAuto jornal ed 091.indd final baixa
Auto jornal ed 091.indd final baixa
 
Slide de ana rita e fabian[1]
Slide de ana rita e fabian[1]Slide de ana rita e fabian[1]
Slide de ana rita e fabian[1]
 
Planejamento autonomia 67 e 68 (1)
Planejamento autonomia 67 e 68 (1)Planejamento autonomia 67 e 68 (1)
Planejamento autonomia 67 e 68 (1)
 
La romantica
La romanticaLa romantica
La romantica
 
Resumo do avanço das obras de bueiros celulares e capeados duplos
Resumo do avanço das obras de bueiros celulares e capeados duplosResumo do avanço das obras de bueiros celulares e capeados duplos
Resumo do avanço das obras de bueiros celulares e capeados duplos
 

Similar a guía de aprendizaje 2

Silabos de fresadora y matriceria
Silabos de fresadora y matriceriaSilabos de fresadora y matriceria
Silabos de fresadora y matriceria
gonzaloedwin1
 
Silabos de fresadora y matriceria
Silabos de fresadora y matriceriaSilabos de fresadora y matriceria
Silabos de fresadora y matriceria
gonzaloedwin1
 
Silabo de fresadora matriceria 2
Silabo de fresadora matriceria 2Silabo de fresadora matriceria 2
Silabo de fresadora matriceria 2
gonzaloedwin2
 
Guía del módulo manejo de mecánica industrial básica
Guía del módulo manejo de mecánica industrial básicaGuía del módulo manejo de mecánica industrial básica
Guía del módulo manejo de mecánica industrial básica
Jorgee Padilla García
 
Liidita boya okey
Liidita boya okeyLiidita boya okey
Liidita boya okey
lidaboya96
 
PLAN DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA-AUTOMATISMO INDUSTRIAL -2023.docx
PLAN DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA-AUTOMATISMO INDUSTRIAL -2023.docxPLAN DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA-AUTOMATISMO INDUSTRIAL -2023.docx
PLAN DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA-AUTOMATISMO INDUSTRIAL -2023.docx
Especialidad Indus
 
Guia investigacion electro neum 1
Guia investigacion electro neum 1Guia investigacion electro neum 1
Guia investigacion electro neum 1
98010259169
 

Similar a guía de aprendizaje 2 (20)

Guía manejo instrumentos[1]
Guía manejo instrumentos[1]Guía manejo instrumentos[1]
Guía manejo instrumentos[1]
 
Guia manejo instrumentos
Guia manejo instrumentosGuia manejo instrumentos
Guia manejo instrumentos
 
Guia manejo de herramientas
Guia manejo de herramientasGuia manejo de herramientas
Guia manejo de herramientas
 
Guia manejo de_herramientas[1]
Guia manejo de_herramientas[1]Guia manejo de_herramientas[1]
Guia manejo de_herramientas[1]
 
Secuencia didactica para tics.
Secuencia didactica para tics.Secuencia didactica para tics.
Secuencia didactica para tics.
 
Silabos de fresadora y matriceria
Silabos de fresadora y matriceriaSilabos de fresadora y matriceria
Silabos de fresadora y matriceria
 
Silabos de fresadora y matriceria
Silabos de fresadora y matriceriaSilabos de fresadora y matriceria
Silabos de fresadora y matriceria
 
Silabo de fresadora matriceria 2
Silabo de fresadora matriceria 2Silabo de fresadora matriceria 2
Silabo de fresadora matriceria 2
 
Guía del módulo manejo de mecánica industrial básica
Guía del módulo manejo de mecánica industrial básicaGuía del módulo manejo de mecánica industrial básica
Guía del módulo manejo de mecánica industrial básica
 
Plan de área. Mantenimiento de Sistemas Electrónicos
Plan de área.  Mantenimiento de Sistemas ElectrónicosPlan de área.  Mantenimiento de Sistemas Electrónicos
Plan de área. Mantenimiento de Sistemas Electrónicos
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Liidita boya okey
Liidita boya okeyLiidita boya okey
Liidita boya okey
 
PLAN DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA-AUTOMATISMO INDUSTRIAL -2023.docx
PLAN DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA-AUTOMATISMO INDUSTRIAL -2023.docxPLAN DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA-AUTOMATISMO INDUSTRIAL -2023.docx
PLAN DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA-AUTOMATISMO INDUSTRIAL -2023.docx
 
Mpmiiis3 copiaik
Mpmiiis3   copiaikMpmiiis3   copiaik
Mpmiiis3 copiaik
 
AMTD_AMTD-407_PRESENTACIÓN.pdf
AMTD_AMTD-407_PRESENTACIÓN.pdfAMTD_AMTD-407_PRESENTACIÓN.pdf
AMTD_AMTD-407_PRESENTACIÓN.pdf
 
Guia de mantenimiento
Guia de mantenimientoGuia de mantenimiento
Guia de mantenimiento
 
Guia de mantenimiento
Guia de mantenimientoGuia de mantenimiento
Guia de mantenimiento
 
Guia de mantenimiento
Guia de mantenimientoGuia de mantenimiento
Guia de mantenimiento
 
Secuencia didactica tarea
Secuencia didactica tareaSecuencia didactica tarea
Secuencia didactica tarea
 
Guia investigacion electro neum 1
Guia investigacion electro neum 1Guia investigacion electro neum 1
Guia investigacion electro neum 1
 

Más de brainer lopez torreglosa (6)

Taller 2 conversación
Taller 2 conversaciónTaller 2 conversación
Taller 2 conversación
 
Taller 1 la comunicación
Taller 1 la comunicaciónTaller 1 la comunicación
Taller 1 la comunicación
 
Guía de aprendizaja comunicación
Guía de aprendizaja comunicaciónGuía de aprendizaja comunicación
Guía de aprendizaja comunicación
 
guía de aprendizaje mecánica
 guía de aprendizaje mecánica  guía de aprendizaje mecánica
guía de aprendizaje mecánica
 
Guía de aprendizaje1 la comunicación
Guía de aprendizaje1 la comunicaciónGuía de aprendizaje1 la comunicación
Guía de aprendizaje1 la comunicación
 
Guía de aprendizaje 1 la comunicación
Guía de aprendizaje 1   la comunicaciónGuía de aprendizaje 1   la comunicación
Guía de aprendizaje 1 la comunicación
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

guía de aprendizaje 2

  • 1. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Sistema Integrado de Mejora Continua Pag 1 de xxx GUÍA DE APRENDIZAJE N° FORMATO PE04 APRENDIZAJE Programa de Formación: Mantenimiento Electromecánico Industrial Código: 223223 Versión: 1 Nombre del Proyecto:Diseño e Implementación y Ejecución del mantenimiento electromecánico Código: 280501004 Fase del proyecto: Formativo Actividad (es) del Proyecto: Fabricar piezas mecánicas de acuerdo a las especificaciones del plano a desarrollar. Resultados de Aprendizaje: Realizar la fabricación de repuestos utilizando las maquinas herramientas convencionales dando las dimensiones a los respuestas que se necesitan. Competencia: 3056 Resultados de Aprendizaje: Realizar la selección de los materiales para la fabricación de los repuestos de acuerdo con sus especificaciones de diseño. Competencia: 3057 Resultados de Aprendizaje: Aplicar las normas de seguridad industrial, para prevenir accidentes en la reparación de repuestos. Competencia: 3056 - 3057 Duración de la guía ( en horas): 400 El aprendiz desarrollará habilidades y destrezas durante la ejecución como la utilización de los instrumentos de medidas, graneteado, trazado, aserrado, limado, taladrado, roscado, etc. Realizará los cálculos necesarios para realizar los procesos de taladrado. Empleará las normas de seguridad industrial para cada proceso mecánico que desarrolle. Interpretará los planos de la pieza que se desea fabricar.
  • 2. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Sistema Integrado de Mejora Continua Debe identificar el tipo de material que empleará para ejecutar la fabricación de la pieza mecánica. Realizará una ruta de trabajo donde identifique las herramientas e instrumentos que empleará durante el desarrollo de la pieza mecánica. Identificará la máquina que tendrá que utilizar para la fabricación de la pieza mecánica. Pag 2 de xxx GUÍA DE APRENDIZAJE N° FORMATO PE04 Aplicará las normas de seguridad pertinentes para cada proceso. 3.1 Actividades de Reflexión inicial 3. ESTRUCTURA DIDÁCTICA DE LAS 2. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEIDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE 3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje. 3.3 Actividades de apropiación. El aprendiz debe manejar los conceptos básicos mínimos para poder desarrollar la elaboración y poder entregar la máquina para poder asegurar su correcto funcionamiento, mecánico, eléctrico, electrónico básico y oleo-neumático.
  • 3. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Sistema Integrado de Mejora Continua El aprendiz realizará según plano la pieza mecánica que se le asigne en optimas condiciones según norma. Realiza responsable y cuidadosamente la selección de herramientas e instrumentos de medición de acuerdo con el trabajo a realizar, para elaborar correctamente los planos de los elementos mecánicos. Realiza con responsabilidad y cuidado la fabricación o reconstrucción de repuesto utilizando las maquinas herramientas convencionales (torno,fresa, rectificadora,taladro,esmeriles, seguetas. Etc) o CNC. Aplica responsablemente y disciplinada mente las medidas o normas de seguridad industrial e higiene ocupacional en todos los procesos de mantenimiento para desarrollar acertadamente y con seguridad los procesos de mantenimiento. Pag 3 de xxx GUÍA DE APRENDIZAJE N° FORMATO PE04 3.4 Actividades de transferencia del conocimiento 3.5 Actividades de evaluación. 4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Taller de electromecánica de TECNAR y taller de metalmecánica de la IECASD Lamina de acero 1020 de 100 x 50 x 12, Calibradores, prensas, rayadores, granetes, sierra manual, limas (planas, triangular, redonda, mediacaña, cuchilla), martillo, taladro de banco o columna, nivel, brocas, machos, etc.
  • 4. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Sistema Integrado de Mejora Continua El aprendiz realizará una ruta o bitácora al culminar cada proceso que se emplee en el desarrollo de la fabricación de la pieza mecánica. Pag 4 de xxx GUÍA DE APRENDIZAJE N° FORMATO PE04 5. GLOSARIO DE TÉRMINOS Goniómetro, plano, 6. CONTROL DEL DOCUMENTO
  • 5. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Sistema Integrado de Mejora Continua Pag 5 de xxx GUÍA DE APRENDIZAJE N° FORMATO PE04 7. BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA