SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA DE VOLEIBOL
Nombre
Curso 5º - 6º
El Voleibol
Es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados
por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del
campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no
puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un número
limitado de toques para devolver el balón hacia el campo contrario. Habitualmente el
balón se golpea con manos y brazos, pero también con cualquier otra parte del cuerpo.
Una de las características más peculiares del voleibol es que los jugadores tienen que ir
rotando sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos.
Reglas básicas
Se consigue punto cuando el equipo contrario no consigue controlar el balón o comete
alguna infracción:
• Los jugadores deben evitar que el balón toque el suelo dentro de su campo
porque si no, es punto para el equipo contrario.
• Si el balón acaba fuera de la pista de juego, sea por un ataque desacertado sobre
el campo contrario o por un error al tratar de defender. La falta corresponde al
jugador y al equipo que tocó el balón por última vez, y se anota punto el
contrario. Se considera fuera el contacto con el techo, público o cualquier
elemento del pabellón, o los mismos colegiados. El contacto con la red, postes o
varillas por la parte exterior a las bandas laterales es también fuera.
• No es válido que un equipo supere el número de tres toques permitidos sin
haberlo pasado al campo contrario o que un mismo jugador toque dos veces de
forma consecutiva el balón. De todas formas, en caso de toque del bloqueo, ese
primer toque no se contabiliza para la falta de los cuatro toques de equipo ni
para el doble individual. Cuando el balón da en la red sin pasar a campo
contrario es habitual que se produzca cuarto toque, dobles o que simplemente
caiga al suelo anotándose punto el contrario.
• Falta de rotación: Si en el momento del saque los jugadores están situados de
forma incorrecta, o sea, que no está ajustada a la rotación correspondiente.
• Si el toque del balón es incorrecto y hay retención o acompañamiento (dobles en
este caso).
• Un jugador zaguero, no puede atacar más allá de la línea de ataque. El libero no
puede participar de ningún modo en el bloqueo y tiene restringido el ataque
como ya se ha visto.
• No se permite la penetración por debajo de la red si interfiere con el juego del
contrario o si un pie traspasa completamente la línea central.
• Está permitido el contacto con la red siempre que no interfiera con el juego: no
se puede obtener ventaja ni obstaculizar al contrario empleando la red. No se
puede tocar ni la banda superior ni la parte superior de las varillas al jugar el
balón.
Servicio
Recepción
Defensa
Remate
Bloqueo
I.-De Acuerdo a lo leído contesta las siguientes preguntas.
1.- ¿Que tipo de deporte es el voleibol?
2.- Cuantos jugadores se juega por equipo
3.- explica con tus palabras una de las reglas
4.- cuantos golpes se debe hacer en su terreno de juego.
5.- Cuales son los tipos de golpe que tú conoces
6.-explica que es la rotación
7.- Que es el servicio
8.- Que es el bloqueo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
maneciitha
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
maneciitha
 
Bienvenidos Zona Padel y Squash
Bienvenidos Zona Padel y SquashBienvenidos Zona Padel y Squash
Bienvenidos Zona Padel y Squash
joseluiscabarcoscorral
 
Iniciación al voleibol2
Iniciación al voleibol2Iniciación al voleibol2
Iniciación al voleibol2
John Miranda
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Presentación Voleibol
Presentación VoleibolPresentación Voleibol
Presentación Voleibol
annab_14
 
Regla nº 13 - tiro libre
Regla nº 13 - tiro libreRegla nº 13 - tiro libre
Regla nº 13 - tiro libre
CHEN Humahuaca
 
Regla nº 14 - Lanzamiento de 7 metros
Regla nº 14 - Lanzamiento de 7 metrosRegla nº 14 - Lanzamiento de 7 metros
Regla nº 14 - Lanzamiento de 7 metros
CHEN Humahuaca
 
Jugadas
JugadasJugadas
Jugadas
beisbolero 69
 
Iniciación al voleibol2
Iniciación al voleibol2Iniciación al voleibol2
Iniciación al voleibol2
John Miranda
 
Voleybol: Sistema de Juego 5:1
Voleybol: Sistema de Juego 5:1Voleybol: Sistema de Juego 5:1
Voleybol: Sistema de Juego 5:1
ktzhl
 
deportes mas jugado
deportes mas jugadodeportes mas jugado
deportes mas jugado
Jose Hilares Quispe
 
Reglamento del baloncesto
Reglamento del baloncesto Reglamento del baloncesto
Reglamento del baloncesto
Anaguano Brigitt
 
Especialización de los jugadores
Especialización de los jugadoresEspecialización de los jugadores
Especialización de los jugadores
valitafeliz
 
Especialización de los jugadores
Especialización de los jugadoresEspecialización de los jugadores
Especialización de los jugadores
valitafeliz
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
nachotorres3
 
Tutorial sistema de juego 4:2
Tutorial sistema de juego 4:2Tutorial sistema de juego 4:2
Tutorial sistema de juego 4:2
marianellyleal
 

La actualidad más candente (17)

Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Bienvenidos Zona Padel y Squash
Bienvenidos Zona Padel y SquashBienvenidos Zona Padel y Squash
Bienvenidos Zona Padel y Squash
 
Iniciación al voleibol2
Iniciación al voleibol2Iniciación al voleibol2
Iniciación al voleibol2
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Presentación Voleibol
Presentación VoleibolPresentación Voleibol
Presentación Voleibol
 
Regla nº 13 - tiro libre
Regla nº 13 - tiro libreRegla nº 13 - tiro libre
Regla nº 13 - tiro libre
 
Regla nº 14 - Lanzamiento de 7 metros
Regla nº 14 - Lanzamiento de 7 metrosRegla nº 14 - Lanzamiento de 7 metros
Regla nº 14 - Lanzamiento de 7 metros
 
Jugadas
JugadasJugadas
Jugadas
 
Iniciación al voleibol2
Iniciación al voleibol2Iniciación al voleibol2
Iniciación al voleibol2
 
Voleybol: Sistema de Juego 5:1
Voleybol: Sistema de Juego 5:1Voleybol: Sistema de Juego 5:1
Voleybol: Sistema de Juego 5:1
 
deportes mas jugado
deportes mas jugadodeportes mas jugado
deportes mas jugado
 
Reglamento del baloncesto
Reglamento del baloncesto Reglamento del baloncesto
Reglamento del baloncesto
 
Especialización de los jugadores
Especialización de los jugadoresEspecialización de los jugadores
Especialización de los jugadores
 
Especialización de los jugadores
Especialización de los jugadoresEspecialización de los jugadores
Especialización de los jugadores
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Tutorial sistema de juego 4:2
Tutorial sistema de juego 4:2Tutorial sistema de juego 4:2
Tutorial sistema de juego 4:2
 

Similar a Guia ed fisica voleibol

Voleybol
VoleybolVoleybol
Voleybol
guest231d62
 
Voleyball♥
Voleyball♥Voleyball♥
Voleyball♥
sofaleja
 
Voleibol marco teorico
Voleibol marco teoricoVoleibol marco teorico
Voleibol marco teorico
paulinavh
 
Paol av
Paol avPaol av
Paol av
tareaspaopao
 
Reglas básicas del voleibol
Reglas básicas del voleibolReglas básicas del voleibol
Reglas básicas del voleibol
Ed E
 
Voleibol licenal
Voleibol licenalVoleibol licenal
Voleibol licenal
paulaperaltha
 
Voleibol licenal
Voleibol licenalVoleibol licenal
Voleibol licenal
paulithabonilla
 
Trabajo de voleibol de Miranda 6ºB nov-2013
Trabajo de voleibol de Miranda 6ºB nov-2013Trabajo de voleibol de Miranda 6ºB nov-2013
Trabajo de voleibol de Miranda 6ºB nov-2013
paconieto
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
Tomas Mella
 
Fundamentos de voleibol
Fundamentos de voleibolFundamentos de voleibol
Fundamentos de voleibol
love-oscar
 
marco teorico de la clase
marco teorico de la clase marco teorico de la clase
marco teorico de la clase
paulinavh
 
Trabajo ed fisica
Trabajo ed fisicaTrabajo ed fisica
Trabajo ed fisica
lalameli99
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
VictorVargas211
 
Presentación voley
Presentación voleyPresentación voley
Presentación voley
Glo Menendez Lopez
 
Tarea Presentación Voleibol
Tarea  Presentación  VoleibolTarea  Presentación  Voleibol
Tarea Presentación Voleibol
maracasina
 
2 Medio 18-03.pdfiuyuyutytyrtrttytytytytyt
2 Medio 18-03.pdfiuyuyutytyrtrttytytytytyt2 Medio 18-03.pdfiuyuyutytyrtrttytytytytyt
2 Medio 18-03.pdfiuyuyutytyrtrttytytytytyt
gloria575055
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
acintora
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
ALINA
 
Voleibol de 6º
Voleibol de 6ºVoleibol de 6º
Voleibol de 6º
yolandanasarre
 
El Voleibol
El VoleibolEl Voleibol
El Voleibol
stefanny Roldan
 

Similar a Guia ed fisica voleibol (20)

Voleybol
VoleybolVoleybol
Voleybol
 
Voleyball♥
Voleyball♥Voleyball♥
Voleyball♥
 
Voleibol marco teorico
Voleibol marco teoricoVoleibol marco teorico
Voleibol marco teorico
 
Paol av
Paol avPaol av
Paol av
 
Reglas básicas del voleibol
Reglas básicas del voleibolReglas básicas del voleibol
Reglas básicas del voleibol
 
Voleibol licenal
Voleibol licenalVoleibol licenal
Voleibol licenal
 
Voleibol licenal
Voleibol licenalVoleibol licenal
Voleibol licenal
 
Trabajo de voleibol de Miranda 6ºB nov-2013
Trabajo de voleibol de Miranda 6ºB nov-2013Trabajo de voleibol de Miranda 6ºB nov-2013
Trabajo de voleibol de Miranda 6ºB nov-2013
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Fundamentos de voleibol
Fundamentos de voleibolFundamentos de voleibol
Fundamentos de voleibol
 
marco teorico de la clase
marco teorico de la clase marco teorico de la clase
marco teorico de la clase
 
Trabajo ed fisica
Trabajo ed fisicaTrabajo ed fisica
Trabajo ed fisica
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
Presentación voley
Presentación voleyPresentación voley
Presentación voley
 
Tarea Presentación Voleibol
Tarea  Presentación  VoleibolTarea  Presentación  Voleibol
Tarea Presentación Voleibol
 
2 Medio 18-03.pdfiuyuyutytyrtrttytytytytyt
2 Medio 18-03.pdfiuyuyutytyrtrttytytytytyt2 Medio 18-03.pdfiuyuyutytyrtrttytytytytyt
2 Medio 18-03.pdfiuyuyutytyrtrttytytytytyt
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol de 6º
Voleibol de 6ºVoleibol de 6º
Voleibol de 6º
 
El Voleibol
El VoleibolEl Voleibol
El Voleibol
 

Más de Lariana Riffo

Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
Lariana Riffo
 
Paleolitico y neolitico 7°s
Paleolitico y neolitico 7°sPaleolitico y neolitico 7°s
Paleolitico y neolitico 7°s
Lariana Riffo
 
Modals verbs 4°s
Modals verbs 4°sModals verbs 4°s
Modals verbs 4°s
Lariana Riffo
 
Matemárica 8 básicos
Matemárica 8 básicosMatemárica 8 básicos
Matemárica 8 básicos
Lariana Riffo
 
Guía de trabajo prehistoria 7°
Guía de trabajo prehistoria 7°Guía de trabajo prehistoria 7°
Guía de trabajo prehistoria 7°
Lariana Riffo
 
Guía de trabajo 1ºmedio
Guía de trabajo 1ºmedioGuía de trabajo 1ºmedio
Guía de trabajo 1ºmedio
Lariana Riffo
 
Guía c. lectora d.d.h.h 7°s y 8°s
Guía c. lectora d.d.h.h 7°s y 8°sGuía c. lectora d.d.h.h 7°s y 8°s
Guía c. lectora d.d.h.h 7°s y 8°s
Lariana Riffo
 
Factorización 1° medios
Factorización 1° mediosFactorización 1° medios
Factorización 1° medios
Lariana Riffo
 
Crisis economica 1929
Crisis economica 1929Crisis economica 1929
Crisis economica 1929
Lariana Riffo
 
Antecedentes 2 guerra mundial
Antecedentes 2 guerra mundialAntecedentes 2 guerra mundial
Antecedentes 2 guerra mundial
Lariana Riffo
 
Ejercicios de campo eléctrico iv medios electivo física
Ejercicios de campo eléctrico iv medios electivo físicaEjercicios de campo eléctrico iv medios electivo física
Ejercicios de campo eléctrico iv medios electivo física
Lariana Riffo
 
Guía polímeros naturales iv° medio
Guía polímeros naturales iv° medioGuía polímeros naturales iv° medio
Guía polímeros naturales iv° medio
Lariana Riffo
 
Guía modelo mecanocuántico 1° medio
Guía modelo mecanocuántico 1° medioGuía modelo mecanocuántico 1° medio
Guía modelo mecanocuántico 1° medio
Lariana Riffo
 
Guía estructura de la materia 8°
Guía estructura de la materia 8°Guía estructura de la materia 8°
Guía estructura de la materia 8°
Lariana Riffo
 
Prueba de leyes de newton 2°s y 3°s medios
Prueba de leyes de newton 2°s y 3°s mediosPrueba de leyes de newton 2°s y 3°s medios
Prueba de leyes de newton 2°s y 3°s medios
Lariana Riffo
 
Guias ed fisica de 1 a 4 básico
Guias ed fisica de 1 a 4 básicoGuias ed fisica de 1 a 4 básico
Guias ed fisica de 1 a 4 básico
Lariana Riffo
 
Guía matemática 4º básicos
Guía matemática 4º básicosGuía matemática 4º básicos
Guía matemática 4º básicos
Lariana Riffo
 
Guia ed fisica imc 6°
Guia ed fisica imc 6°Guia ed fisica imc 6°
Guia ed fisica imc 6°
Lariana Riffo
 
Guía de trabajo cs naturales 6º básico
Guía de trabajo cs naturales 6º básicoGuía de trabajo cs naturales 6º básico
Guía de trabajo cs naturales 6º básico
Lariana Riffo
 
Guía de trabajo cs naturales 5º básico
Guía de trabajo cs naturales 5º básicoGuía de trabajo cs naturales 5º básico
Guía de trabajo cs naturales 5º básico
Lariana Riffo
 

Más de Lariana Riffo (20)

Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
Paleolitico y neolitico 7°s
Paleolitico y neolitico 7°sPaleolitico y neolitico 7°s
Paleolitico y neolitico 7°s
 
Modals verbs 4°s
Modals verbs 4°sModals verbs 4°s
Modals verbs 4°s
 
Matemárica 8 básicos
Matemárica 8 básicosMatemárica 8 básicos
Matemárica 8 básicos
 
Guía de trabajo prehistoria 7°
Guía de trabajo prehistoria 7°Guía de trabajo prehistoria 7°
Guía de trabajo prehistoria 7°
 
Guía de trabajo 1ºmedio
Guía de trabajo 1ºmedioGuía de trabajo 1ºmedio
Guía de trabajo 1ºmedio
 
Guía c. lectora d.d.h.h 7°s y 8°s
Guía c. lectora d.d.h.h 7°s y 8°sGuía c. lectora d.d.h.h 7°s y 8°s
Guía c. lectora d.d.h.h 7°s y 8°s
 
Factorización 1° medios
Factorización 1° mediosFactorización 1° medios
Factorización 1° medios
 
Crisis economica 1929
Crisis economica 1929Crisis economica 1929
Crisis economica 1929
 
Antecedentes 2 guerra mundial
Antecedentes 2 guerra mundialAntecedentes 2 guerra mundial
Antecedentes 2 guerra mundial
 
Ejercicios de campo eléctrico iv medios electivo física
Ejercicios de campo eléctrico iv medios electivo físicaEjercicios de campo eléctrico iv medios electivo física
Ejercicios de campo eléctrico iv medios electivo física
 
Guía polímeros naturales iv° medio
Guía polímeros naturales iv° medioGuía polímeros naturales iv° medio
Guía polímeros naturales iv° medio
 
Guía modelo mecanocuántico 1° medio
Guía modelo mecanocuántico 1° medioGuía modelo mecanocuántico 1° medio
Guía modelo mecanocuántico 1° medio
 
Guía estructura de la materia 8°
Guía estructura de la materia 8°Guía estructura de la materia 8°
Guía estructura de la materia 8°
 
Prueba de leyes de newton 2°s y 3°s medios
Prueba de leyes de newton 2°s y 3°s mediosPrueba de leyes de newton 2°s y 3°s medios
Prueba de leyes de newton 2°s y 3°s medios
 
Guias ed fisica de 1 a 4 básico
Guias ed fisica de 1 a 4 básicoGuias ed fisica de 1 a 4 básico
Guias ed fisica de 1 a 4 básico
 
Guía matemática 4º básicos
Guía matemática 4º básicosGuía matemática 4º básicos
Guía matemática 4º básicos
 
Guia ed fisica imc 6°
Guia ed fisica imc 6°Guia ed fisica imc 6°
Guia ed fisica imc 6°
 
Guía de trabajo cs naturales 6º básico
Guía de trabajo cs naturales 6º básicoGuía de trabajo cs naturales 6º básico
Guía de trabajo cs naturales 6º básico
 
Guía de trabajo cs naturales 5º básico
Guía de trabajo cs naturales 5º básicoGuía de trabajo cs naturales 5º básico
Guía de trabajo cs naturales 5º básico
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Guia ed fisica voleibol

  • 1. GUIA DE VOLEIBOL Nombre Curso 5º - 6º El Voleibol Es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques para devolver el balón hacia el campo contrario. Habitualmente el balón se golpea con manos y brazos, pero también con cualquier otra parte del cuerpo. Una de las características más peculiares del voleibol es que los jugadores tienen que ir rotando sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos. Reglas básicas Se consigue punto cuando el equipo contrario no consigue controlar el balón o comete alguna infracción: • Los jugadores deben evitar que el balón toque el suelo dentro de su campo porque si no, es punto para el equipo contrario. • Si el balón acaba fuera de la pista de juego, sea por un ataque desacertado sobre el campo contrario o por un error al tratar de defender. La falta corresponde al jugador y al equipo que tocó el balón por última vez, y se anota punto el contrario. Se considera fuera el contacto con el techo, público o cualquier elemento del pabellón, o los mismos colegiados. El contacto con la red, postes o varillas por la parte exterior a las bandas laterales es también fuera. • No es válido que un equipo supere el número de tres toques permitidos sin haberlo pasado al campo contrario o que un mismo jugador toque dos veces de forma consecutiva el balón. De todas formas, en caso de toque del bloqueo, ese primer toque no se contabiliza para la falta de los cuatro toques de equipo ni para el doble individual. Cuando el balón da en la red sin pasar a campo contrario es habitual que se produzca cuarto toque, dobles o que simplemente caiga al suelo anotándose punto el contrario. • Falta de rotación: Si en el momento del saque los jugadores están situados de forma incorrecta, o sea, que no está ajustada a la rotación correspondiente. • Si el toque del balón es incorrecto y hay retención o acompañamiento (dobles en este caso). • Un jugador zaguero, no puede atacar más allá de la línea de ataque. El libero no puede participar de ningún modo en el bloqueo y tiene restringido el ataque como ya se ha visto.
  • 2. • No se permite la penetración por debajo de la red si interfiere con el juego del contrario o si un pie traspasa completamente la línea central. • Está permitido el contacto con la red siempre que no interfiera con el juego: no se puede obtener ventaja ni obstaculizar al contrario empleando la red. No se puede tocar ni la banda superior ni la parte superior de las varillas al jugar el balón. Servicio Recepción Defensa Remate
  • 3. Bloqueo I.-De Acuerdo a lo leído contesta las siguientes preguntas. 1.- ¿Que tipo de deporte es el voleibol? 2.- Cuantos jugadores se juega por equipo 3.- explica con tus palabras una de las reglas 4.- cuantos golpes se debe hacer en su terreno de juego. 5.- Cuales son los tipos de golpe que tú conoces 6.-explica que es la rotación 7.- Que es el servicio 8.- Que es el bloqueo