SlideShare una empresa de Scribd logo
Paleolítico y Neolítico
Objetivo:
Comprender la importancia del Paleolítico y
Neolítico para el desarrollo de la civilización.
Período Paleolítico
(Edad de Piedra Antigua)
- El Paleolítico es una etapa de
la prehistoria caracterizada por
el uso de útiles de piedra
tallada.
- Es el período más largo de la
historia del ser humano y se
extiende desde hace unos 2,8
millones años (en África) hasta
hace unos 10.000 años.
El hombre paleolítico era nómada, es decir, se
trasladaba de un lugar a otro sin un hogar fijo. Se
refugiaban en cavernas, y utilizaban herramientas de
piedra.
Formas de vida
Se agrupaban en bandas de 20 a 40 personas, todas
unidas por lazos de parentesco. No poseían jefe ni división
social. Eran sociedades igualitarias.
Sociedad
Economía
Las mujeres eran las encargadas de recolectar el alimento de
la tierra y los hombres de cazar los animales para el consumo de
carne y la obtención de abrigo.
La economía durante el
período paleolítico
estaba basada en la
caza y la recolección.
Manifestaciones artísticasPoseían un carácter mágico-religioso relacionado
con la caza y la fecundidad: pinturas rupestres,
esculturas de animales y cuerpos humanos.
Período Neolítico.
(Edad de Piedra Nueva)
El Neolítico es una etapa
de la prehistoria caracterizada
por el uso de útiles de piedra
pulida.
DURACIÓN:
DESDE
EL 11. 000 A. C.
AL 7.000 A. C.
SE DESCUBREN
LA
AGRICULTURA
Y LA
GANADERÍA
NEOLÍTICO
LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA
• ANTE LA FALTA DE ANIMALES
DE CAZA, EL SER HUMANO
APRENDE A CONTROLAR Y
DOMINARLOS.
• SURGIÓ LA GANADERÍA:
OVEJAS, CERDOS, CABRAS,
CABALLOS, PERROS
• JUNTO A ESTO DESARROLLAN
LA AGRICULTURA: TRIGO EN
EUROPA, ARROZ EN ASIA Y
MAIZ EN AMÉRICA .
LA AGRICULTURA
Formas de vida
El hombre del neolítico era sedentario, es decir, poseía
permanece y vive en un lugar fijo. Construían sus viviendas a
base de piedras, maderas y ramas. Sus herramientas se
fueron mejorando por técnicas de pulido.
Sociedad
El desarrollo urbano y la
explosión demográfica provocaron la
especialización de las labores
económicas.
Los hombres y mujeres se
dividieron según su función en la
organización de la aldea.
Las habilidades y capacidades
técnicas dieron pie a la aparición de los
agricultores, los ganaderos, los
artesanos, los guerreros, etc.
EconomíaLa economía durante el período neolítico estaba basada en la
agricultura y la ganadería, gracias a la revolución agrícola, la que
consistió en el descubrimiento de la domesticación animal y vegetal.
Manifestaciones artísticas
Gracias al descubrimiento de la cerámica, el arte tomó
una función práctica, ya que se elaboraron utensilios para el
transporte y la conservación de los alimentos.
LA VIDA EN EL NEOLÍTICO
• NUEVOS CAMBIOS TÉCNICOS APARECIERON:
LA PIEDRA PULIDA LOS TEJIDOS LA CERÁMICA
Objetivo:
Caracterizar la Edad de Los Metales
como período clave dentro de la
prehistoria.
• LA PIEDRA PULIDA ERA
UN MATERIAL FRÁGIL
PARA LA AGRICULTURA.
• LOS SERES HUMANOS
DESCUBRIERON QUE EL
METAL ERA MÁS
RESISTENTE
• EL PRIMER METAL EN SER
USADO FUE EL COBRE
Edad de los Metales
• DE LA ALEACIÓN DEL COBRE CON EL ESTAÑO
SURGIÓ EL BRONCE
• ERA AÚN MÁS FUERTE
• FINALMENTE SE DESCUBRIÓ
EL HIERRO
• LOS PUEBLOS QUE
DESCUBRIERON EL HIERRO SE
HICIERON CON EL PODER
MILITAR.
• Ejemplo: Indoeuropeos.
INVENTOS DE LA EDAD DE LOS
METALES
• OTROS
INVENTOS DE LA
EDAD DE LOS
METALES
FUERON:
• LA RUEDA
• LA VELA
• EL ARADO
La vida en la Edad de Los Metales.
• AL CONVIVIR LAS PERSONAS EN
LAS ALDEAS SURGEN LAS
PRIMERAS CIVILIZACIONES.
• Con la acumulación de
productos agrícolas y de otros
tipos, surgen COMERCIANTES
dedicados al intercambio del
producto.
LAS CREENCIAS
• DEPENDÍA DE LA FERTILIDAD
DE LAS TIERRAS Y CULTIVOS.
• Adoración de DIOSA MADRE,
AL SOL Y A LA LUNA
• SE ENTERRABA A LOS
MUERTOS CON URNAS Y UN
AJUAR.
• EN LA EDAD DE LOS METALES
SE INCINERABA A LOS
MUERTOS
EL ARTE
PINTURAS
ESQUEMÁTICAS
Los Megalitos
• HACIA EL 3.000 A. C. SE
COMENZARON A
CONSTRUIR GRANDES
MONUMENTOS DE
PIEDRA (MEGALITOS)
• SE EXTENDIÓ POR LA
FACHADA OCCIDENTAL
EUROPEA
Tipos de Megalitos
El Menhir
Eran grandes piedras
alargadas clavadas en el
suelo.
Dolmen
Estructuras en forma de mesa
(Dolmen significa “mesa grande”).
Se cree que eran sepulturas.
Cromlech
Recintos circulares formados
por varios menhires.
Posiblemente eran
santuarios.
-ES UN CROMLECH
SITUADO EN EL SUR
DE INGLATERRA
-LO COMPONEN
ENORME MENHIRES
DE 25 TONELADAS
DE PESO CADA UNO
STONEHENGE
Actividad de recapitulación.
• Realiza en tu cuaderno un cuadro comparativo
del periodo paleolítico y neolítico. Menciona 6
elementos o características.
PALEOLITICO NEOLITICO
No olvidar…
La historia universal se divide en:
PREHISTORIA Antigüedad Edad Media
Tiempos
Modernos
Época
Contemporánea
HISTORIA
• Cronología: sucesión de acontecimientos
ordenados según las fechas que ocurrieron.
• Primero debemos saber como se data un
acontecimiento histórico.
• Todos los acontecimientos se datan o cuentan
antes del nacimiento de Cristo (a. C) o después
de Cristo (d. C.).
• Después debemos conocer las unidades de
tiempo histórico:
• El año.
• La década (10 años).
• El siglo (100 años).
• El milenio (1000 años).
I = 1 V = 5 IX = 9 D = 500
II = 2 VI = 6 X = 10 M = 1000
III = 3 VII = 7 L = 50
IV = 4 VIII = 8 C = 100

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Edad de piedra ....
Edad de piedra ....Edad de piedra ....
Edad de piedra ....
 
El paleolitico
El paleoliticoEl paleolitico
El paleolitico
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
 
Infografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
Infografia de los primeros avances culturales del PaleolíticoInfografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
Infografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
 
Linea del tiempo prehistoria universal
Linea del tiempo prehistoria universalLinea del tiempo prehistoria universal
Linea del tiempo prehistoria universal
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Etapas de la Prehistoria
Etapas de la PrehistoriaEtapas de la Prehistoria
Etapas de la Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Etapas de la cultura precolombina
Etapas de la cultura precolombinaEtapas de la cultura precolombina
Etapas de la cultura precolombina
 
TECNOLOGÍA Y DESARROLLO URBANO EN EL NEOLÍTICO
TECNOLOGÍA Y DESARROLLO URBANO EN EL NEOLÍTICOTECNOLOGÍA Y DESARROLLO URBANO EN EL NEOLÍTICO
TECNOLOGÍA Y DESARROLLO URBANO EN EL NEOLÍTICO
 
PREHISTORIA
PREHISTORIAPREHISTORIA
PREHISTORIA
 
Revolucion neolitica
Revolucion neoliticaRevolucion neolitica
Revolucion neolitica
 
La vida en el neolitico
La vida en el neoliticoLa vida en el neolitico
La vida en el neolitico
 
EL PALEOLITICO SUPERIOR
EL PALEOLITICO SUPERIOREL PALEOLITICO SUPERIOR
EL PALEOLITICO SUPERIOR
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Desde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposición
Desde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposiciónDesde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposición
Desde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposición
 
El Neolítico y la Edad de los Metales
El Neolítico y la Edad de los MetalesEl Neolítico y la Edad de los Metales
El Neolítico y la Edad de los Metales
 
Paleolítico, neolítico y edad de los metales
Paleolítico, neolítico y edad de los metalesPaleolítico, neolítico y edad de los metales
Paleolítico, neolítico y edad de los metales
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 

Destacado

Paleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoPaleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoccccc B J
 
Gobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionalesGobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionalesCarlos Matta
 
Clase del Neolítico y la Edad de los Metales
Clase del Neolítico y la Edad de los MetalesClase del Neolítico y la Edad de los Metales
Clase del Neolítico y la Edad de los Metalesraquelvahistoria
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoriaceipamos
 
De la cultura del Paleolítico al Neolítico
De la cultura del Paleolítico al NeolíticoDe la cultura del Paleolítico al Neolítico
De la cultura del Paleolítico al NeolíticoEmanuel Morales Ferrada
 
Costa rica antes de 1914
Costa rica antes de 1914Costa rica antes de 1914
Costa rica antes de 1914ErickGranados
 
Presentacion Fauna Y Flora Ok
Presentacion Fauna Y Flora OkPresentacion Fauna Y Flora Ok
Presentacion Fauna Y Flora Okjtayoycmgx100pre
 
La guerra nacional centroamericana de 1856 1857
La guerra nacional centroamericana de 1856 1857La guerra nacional centroamericana de 1856 1857
La guerra nacional centroamericana de 1856 1857GeinerVA
 
El liberalismo 1870 a 1914
El liberalismo 1870 a 1914El liberalismo 1870 a 1914
El liberalismo 1870 a 1914Profesandi
 
Crisis del estado liberal
Crisis del estado liberalCrisis del estado liberal
Crisis del estado liberalProfesandi
 
Costa rica en el periodo liberal (1870 1940
Costa rica en el periodo liberal (1870 1940Costa rica en el periodo liberal (1870 1940
Costa rica en el periodo liberal (1870 1940Ramírez Jhonny
 
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguez
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguezLos ecosistemas rosario arroyo rodríguez
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguezcarlosjdr101
 
Descubrimientos Geográficos
Descubrimientos GeográficosDescubrimientos Geográficos
Descubrimientos Geográficosccccc B J
 
Imágenes Campaña Nacional Costa Rica 1856 1857
Imágenes Campaña Nacional Costa Rica 1856 1857Imágenes Campaña Nacional Costa Rica 1856 1857
Imágenes Campaña Nacional Costa Rica 1856 1857Douglas Vargas C.
 
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)Gilbert Charpentier
 
Paleolítico y Neolítico. clase 3.
Paleolítico y Neolítico. clase 3.Paleolítico y Neolítico. clase 3.
Paleolítico y Neolítico. clase 3.Nicole Arriagada
 
Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.
Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.
Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.Nicole Arriagada
 

Destacado (20)

Paleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoPaleolítico y neolítico
Paleolítico y neolítico
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Gobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionalesGobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionales
 
Paleolitico y neolitico
Paleolitico y neoliticoPaleolitico y neolitico
Paleolitico y neolitico
 
Clase del Neolítico y la Edad de los Metales
Clase del Neolítico y la Edad de los MetalesClase del Neolítico y la Edad de los Metales
Clase del Neolítico y la Edad de los Metales
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
De la cultura del Paleolítico al Neolítico
De la cultura del Paleolítico al NeolíticoDe la cultura del Paleolítico al Neolítico
De la cultura del Paleolítico al Neolítico
 
Costa rica antes de 1914
Costa rica antes de 1914Costa rica antes de 1914
Costa rica antes de 1914
 
Presentacion Fauna Y Flora Ok
Presentacion Fauna Y Flora OkPresentacion Fauna Y Flora Ok
Presentacion Fauna Y Flora Ok
 
Costa rica en 1914
Costa rica en 1914Costa rica en 1914
Costa rica en 1914
 
La guerra nacional centroamericana de 1856 1857
La guerra nacional centroamericana de 1856 1857La guerra nacional centroamericana de 1856 1857
La guerra nacional centroamericana de 1856 1857
 
El liberalismo 1870 a 1914
El liberalismo 1870 a 1914El liberalismo 1870 a 1914
El liberalismo 1870 a 1914
 
Crisis del estado liberal
Crisis del estado liberalCrisis del estado liberal
Crisis del estado liberal
 
Costa rica en el periodo liberal (1870 1940
Costa rica en el periodo liberal (1870 1940Costa rica en el periodo liberal (1870 1940
Costa rica en el periodo liberal (1870 1940
 
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguez
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguezLos ecosistemas rosario arroyo rodríguez
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguez
 
Descubrimientos Geográficos
Descubrimientos GeográficosDescubrimientos Geográficos
Descubrimientos Geográficos
 
Imágenes Campaña Nacional Costa Rica 1856 1857
Imágenes Campaña Nacional Costa Rica 1856 1857Imágenes Campaña Nacional Costa Rica 1856 1857
Imágenes Campaña Nacional Costa Rica 1856 1857
 
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
 
Paleolítico y Neolítico. clase 3.
Paleolítico y Neolítico. clase 3.Paleolítico y Neolítico. clase 3.
Paleolítico y Neolítico. clase 3.
 
Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.
Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.
Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.
 

Similar a Paleolitico y neolitico 7°s

Similar a Paleolitico y neolitico 7°s (20)

Paleolticoyneoltico
PaleolticoyneolticoPaleolticoyneoltico
Paleolticoyneoltico
 
Viorel .- PREHISTORIA
Viorel .- PREHISTORIAViorel .- PREHISTORIA
Viorel .- PREHISTORIA
 
Lara
LaraLara
Lara
 
Tema 13 la prehistoria
Tema 13 la prehistoriaTema 13 la prehistoria
Tema 13 la prehistoria
 
Paleolítico y neolítico
Paleolítico y neolítico  Paleolítico y neolítico
Paleolítico y neolítico
 
La historia
La    historiaLa    historia
La historia
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Apuntes la vida_en_la_prehistoria
Apuntes la vida_en_la_prehistoriaApuntes la vida_en_la_prehistoria
Apuntes la vida_en_la_prehistoria
 
Prehistoria 100521005853-phpapp02
Prehistoria 100521005853-phpapp02Prehistoria 100521005853-phpapp02
Prehistoria 100521005853-phpapp02
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Período paleolítico y neolitico
Período paleolítico y neoliticoPeríodo paleolítico y neolitico
Período paleolítico y neolitico
 
La Prehistoria Ud Filosofia
La Prehistoria Ud FilosofiaLa Prehistoria Ud Filosofia
La Prehistoria Ud Filosofia
 
APORTES DE LA PREHISTORIA A LA HUMANIDAD.pptx
APORTES DE LA PREHISTORIA A LA HUMANIDAD.pptxAPORTES DE LA PREHISTORIA A LA HUMANIDAD.pptx
APORTES DE LA PREHISTORIA A LA HUMANIDAD.pptx
 
La prehistoria. presentaciã³n.
La prehistoria. presentaciã³n.La prehistoria. presentaciã³n.
La prehistoria. presentaciã³n.
 
6
66
6
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Laprehistoria
LaprehistoriaLaprehistoria
Laprehistoria
 

Más de Lariana Riffo

Matemárica 8 básicos
Matemárica 8 básicosMatemárica 8 básicos
Matemárica 8 básicosLariana Riffo
 
Guía de trabajo prehistoria 7°
Guía de trabajo prehistoria 7°Guía de trabajo prehistoria 7°
Guía de trabajo prehistoria 7°Lariana Riffo
 
Guía de trabajo 1ºmedio
Guía de trabajo 1ºmedioGuía de trabajo 1ºmedio
Guía de trabajo 1ºmedioLariana Riffo
 
Guía c. lectora d.d.h.h 7°s y 8°s
Guía c. lectora d.d.h.h 7°s y 8°sGuía c. lectora d.d.h.h 7°s y 8°s
Guía c. lectora d.d.h.h 7°s y 8°sLariana Riffo
 
Factorización 1° medios
Factorización 1° mediosFactorización 1° medios
Factorización 1° mediosLariana Riffo
 
Crisis economica 1929
Crisis economica 1929Crisis economica 1929
Crisis economica 1929Lariana Riffo
 
Antecedentes 2 guerra mundial
Antecedentes 2 guerra mundialAntecedentes 2 guerra mundial
Antecedentes 2 guerra mundialLariana Riffo
 
Ejercicios de campo eléctrico iv medios electivo física
Ejercicios de campo eléctrico iv medios electivo físicaEjercicios de campo eléctrico iv medios electivo física
Ejercicios de campo eléctrico iv medios electivo físicaLariana Riffo
 
Guía polímeros naturales iv° medio
Guía polímeros naturales iv° medioGuía polímeros naturales iv° medio
Guía polímeros naturales iv° medioLariana Riffo
 
Guía modelo mecanocuántico 1° medio
Guía modelo mecanocuántico 1° medioGuía modelo mecanocuántico 1° medio
Guía modelo mecanocuántico 1° medioLariana Riffo
 
Guía estructura de la materia 8°
Guía estructura de la materia 8°Guía estructura de la materia 8°
Guía estructura de la materia 8°Lariana Riffo
 
Prueba de leyes de newton 2°s y 3°s medios
Prueba de leyes de newton 2°s y 3°s mediosPrueba de leyes de newton 2°s y 3°s medios
Prueba de leyes de newton 2°s y 3°s mediosLariana Riffo
 
Guias ed fisica de 1 a 4 básico
Guias ed fisica de 1 a 4 básicoGuias ed fisica de 1 a 4 básico
Guias ed fisica de 1 a 4 básicoLariana Riffo
 
Guía matemática 4º básicos
Guía matemática 4º básicosGuía matemática 4º básicos
Guía matemática 4º básicosLariana Riffo
 
Guia ed fisica voleibol
Guia ed fisica voleibolGuia ed fisica voleibol
Guia ed fisica voleibolLariana Riffo
 
Guia ed fisica imc 6°
Guia ed fisica imc 6°Guia ed fisica imc 6°
Guia ed fisica imc 6°Lariana Riffo
 
Guía de trabajo cs naturales 6º básico
Guía de trabajo cs naturales 6º básicoGuía de trabajo cs naturales 6º básico
Guía de trabajo cs naturales 6º básicoLariana Riffo
 
Guía de trabajo cs naturales 5º básico
Guía de trabajo cs naturales 5º básicoGuía de trabajo cs naturales 5º básico
Guía de trabajo cs naturales 5º básicoLariana Riffo
 

Más de Lariana Riffo (20)

Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
Modals verbs 4°s
Modals verbs 4°sModals verbs 4°s
Modals verbs 4°s
 
Matemárica 8 básicos
Matemárica 8 básicosMatemárica 8 básicos
Matemárica 8 básicos
 
Guía de trabajo prehistoria 7°
Guía de trabajo prehistoria 7°Guía de trabajo prehistoria 7°
Guía de trabajo prehistoria 7°
 
Guía de trabajo 1ºmedio
Guía de trabajo 1ºmedioGuía de trabajo 1ºmedio
Guía de trabajo 1ºmedio
 
Guía c. lectora d.d.h.h 7°s y 8°s
Guía c. lectora d.d.h.h 7°s y 8°sGuía c. lectora d.d.h.h 7°s y 8°s
Guía c. lectora d.d.h.h 7°s y 8°s
 
Factorización 1° medios
Factorización 1° mediosFactorización 1° medios
Factorización 1° medios
 
Crisis economica 1929
Crisis economica 1929Crisis economica 1929
Crisis economica 1929
 
Antecedentes 2 guerra mundial
Antecedentes 2 guerra mundialAntecedentes 2 guerra mundial
Antecedentes 2 guerra mundial
 
Ejercicios de campo eléctrico iv medios electivo física
Ejercicios de campo eléctrico iv medios electivo físicaEjercicios de campo eléctrico iv medios electivo física
Ejercicios de campo eléctrico iv medios electivo física
 
Guía polímeros naturales iv° medio
Guía polímeros naturales iv° medioGuía polímeros naturales iv° medio
Guía polímeros naturales iv° medio
 
Guía modelo mecanocuántico 1° medio
Guía modelo mecanocuántico 1° medioGuía modelo mecanocuántico 1° medio
Guía modelo mecanocuántico 1° medio
 
Guía estructura de la materia 8°
Guía estructura de la materia 8°Guía estructura de la materia 8°
Guía estructura de la materia 8°
 
Prueba de leyes de newton 2°s y 3°s medios
Prueba de leyes de newton 2°s y 3°s mediosPrueba de leyes de newton 2°s y 3°s medios
Prueba de leyes de newton 2°s y 3°s medios
 
Guias ed fisica de 1 a 4 básico
Guias ed fisica de 1 a 4 básicoGuias ed fisica de 1 a 4 básico
Guias ed fisica de 1 a 4 básico
 
Guía matemática 4º básicos
Guía matemática 4º básicosGuía matemática 4º básicos
Guía matemática 4º básicos
 
Guia ed fisica voleibol
Guia ed fisica voleibolGuia ed fisica voleibol
Guia ed fisica voleibol
 
Guia ed fisica imc 6°
Guia ed fisica imc 6°Guia ed fisica imc 6°
Guia ed fisica imc 6°
 
Guía de trabajo cs naturales 6º básico
Guía de trabajo cs naturales 6º básicoGuía de trabajo cs naturales 6º básico
Guía de trabajo cs naturales 6º básico
 
Guía de trabajo cs naturales 5º básico
Guía de trabajo cs naturales 5º básicoGuía de trabajo cs naturales 5º básico
Guía de trabajo cs naturales 5º básico
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Paleolitico y neolitico 7°s

  • 2. Objetivo: Comprender la importancia del Paleolítico y Neolítico para el desarrollo de la civilización.
  • 3.
  • 4. Período Paleolítico (Edad de Piedra Antigua) - El Paleolítico es una etapa de la prehistoria caracterizada por el uso de útiles de piedra tallada. - Es el período más largo de la historia del ser humano y se extiende desde hace unos 2,8 millones años (en África) hasta hace unos 10.000 años.
  • 5. El hombre paleolítico era nómada, es decir, se trasladaba de un lugar a otro sin un hogar fijo. Se refugiaban en cavernas, y utilizaban herramientas de piedra. Formas de vida
  • 6. Se agrupaban en bandas de 20 a 40 personas, todas unidas por lazos de parentesco. No poseían jefe ni división social. Eran sociedades igualitarias. Sociedad
  • 7. Economía Las mujeres eran las encargadas de recolectar el alimento de la tierra y los hombres de cazar los animales para el consumo de carne y la obtención de abrigo. La economía durante el período paleolítico estaba basada en la caza y la recolección.
  • 8. Manifestaciones artísticasPoseían un carácter mágico-religioso relacionado con la caza y la fecundidad: pinturas rupestres, esculturas de animales y cuerpos humanos.
  • 9. Período Neolítico. (Edad de Piedra Nueva) El Neolítico es una etapa de la prehistoria caracterizada por el uso de útiles de piedra pulida. DURACIÓN: DESDE EL 11. 000 A. C. AL 7.000 A. C. SE DESCUBREN LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA NEOLÍTICO
  • 10. LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA • ANTE LA FALTA DE ANIMALES DE CAZA, EL SER HUMANO APRENDE A CONTROLAR Y DOMINARLOS. • SURGIÓ LA GANADERÍA: OVEJAS, CERDOS, CABRAS, CABALLOS, PERROS • JUNTO A ESTO DESARROLLAN LA AGRICULTURA: TRIGO EN EUROPA, ARROZ EN ASIA Y MAIZ EN AMÉRICA .
  • 12. Formas de vida El hombre del neolítico era sedentario, es decir, poseía permanece y vive en un lugar fijo. Construían sus viviendas a base de piedras, maderas y ramas. Sus herramientas se fueron mejorando por técnicas de pulido.
  • 13. Sociedad El desarrollo urbano y la explosión demográfica provocaron la especialización de las labores económicas. Los hombres y mujeres se dividieron según su función en la organización de la aldea. Las habilidades y capacidades técnicas dieron pie a la aparición de los agricultores, los ganaderos, los artesanos, los guerreros, etc.
  • 14. EconomíaLa economía durante el período neolítico estaba basada en la agricultura y la ganadería, gracias a la revolución agrícola, la que consistió en el descubrimiento de la domesticación animal y vegetal.
  • 15. Manifestaciones artísticas Gracias al descubrimiento de la cerámica, el arte tomó una función práctica, ya que se elaboraron utensilios para el transporte y la conservación de los alimentos.
  • 16. LA VIDA EN EL NEOLÍTICO • NUEVOS CAMBIOS TÉCNICOS APARECIERON: LA PIEDRA PULIDA LOS TEJIDOS LA CERÁMICA
  • 17.
  • 18.
  • 19. Objetivo: Caracterizar la Edad de Los Metales como período clave dentro de la prehistoria.
  • 20. • LA PIEDRA PULIDA ERA UN MATERIAL FRÁGIL PARA LA AGRICULTURA. • LOS SERES HUMANOS DESCUBRIERON QUE EL METAL ERA MÁS RESISTENTE • EL PRIMER METAL EN SER USADO FUE EL COBRE Edad de los Metales
  • 21. • DE LA ALEACIÓN DEL COBRE CON EL ESTAÑO SURGIÓ EL BRONCE • ERA AÚN MÁS FUERTE
  • 22. • FINALMENTE SE DESCUBRIÓ EL HIERRO • LOS PUEBLOS QUE DESCUBRIERON EL HIERRO SE HICIERON CON EL PODER MILITAR. • Ejemplo: Indoeuropeos.
  • 23. INVENTOS DE LA EDAD DE LOS METALES • OTROS INVENTOS DE LA EDAD DE LOS METALES FUERON: • LA RUEDA • LA VELA • EL ARADO
  • 24. La vida en la Edad de Los Metales. • AL CONVIVIR LAS PERSONAS EN LAS ALDEAS SURGEN LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES. • Con la acumulación de productos agrícolas y de otros tipos, surgen COMERCIANTES dedicados al intercambio del producto.
  • 25. LAS CREENCIAS • DEPENDÍA DE LA FERTILIDAD DE LAS TIERRAS Y CULTIVOS. • Adoración de DIOSA MADRE, AL SOL Y A LA LUNA • SE ENTERRABA A LOS MUERTOS CON URNAS Y UN AJUAR. • EN LA EDAD DE LOS METALES SE INCINERABA A LOS MUERTOS
  • 28. Los Megalitos • HACIA EL 3.000 A. C. SE COMENZARON A CONSTRUIR GRANDES MONUMENTOS DE PIEDRA (MEGALITOS) • SE EXTENDIÓ POR LA FACHADA OCCIDENTAL EUROPEA
  • 29. Tipos de Megalitos El Menhir Eran grandes piedras alargadas clavadas en el suelo. Dolmen Estructuras en forma de mesa (Dolmen significa “mesa grande”). Se cree que eran sepulturas.
  • 30. Cromlech Recintos circulares formados por varios menhires. Posiblemente eran santuarios.
  • 31. -ES UN CROMLECH SITUADO EN EL SUR DE INGLATERRA -LO COMPONEN ENORME MENHIRES DE 25 TONELADAS DE PESO CADA UNO STONEHENGE
  • 32. Actividad de recapitulación. • Realiza en tu cuaderno un cuadro comparativo del periodo paleolítico y neolítico. Menciona 6 elementos o características. PALEOLITICO NEOLITICO
  • 33. No olvidar… La historia universal se divide en: PREHISTORIA Antigüedad Edad Media Tiempos Modernos Época Contemporánea HISTORIA
  • 34. • Cronología: sucesión de acontecimientos ordenados según las fechas que ocurrieron. • Primero debemos saber como se data un acontecimiento histórico. • Todos los acontecimientos se datan o cuentan antes del nacimiento de Cristo (a. C) o después de Cristo (d. C.).
  • 35. • Después debemos conocer las unidades de tiempo histórico: • El año. • La década (10 años). • El siglo (100 años). • El milenio (1000 años). I = 1 V = 5 IX = 9 D = 500 II = 2 VI = 6 X = 10 M = 1000 III = 3 VII = 7 L = 50 IV = 4 VIII = 8 C = 100