SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVO DEL CURSO: El estudiante quedará capacitado en los
conocimientos teóricos y en la práctica de las operaciones más
características de las instalaciones básicas de circuitos eléctricos más
utilizados. Logrará la aptitud para poder trabajar en instalaciones
eléctricas domiciliarias y de pequeñas industrias comerciales.
OBJETIVO ESPECIFICO: El participante logrará instalar circuitos de
iluminación y tomacorrientes en domicilios, comercios e industrias con
diferentes interruptores manuales.
Podrá, también, conectar con célula fotoeléctrica y automático con
regulación de tiempo lámparas comandadas por sistemas automáticos.
CONTENIDOS PRACTICOS: Armar en tablero de madera (0,80 m X
0,60 m X 3/4') los siguientes circuitos:
1. Lámpara con interruptor unipolar / Alternativa bipolar.
2. 3 lámparas con interruptor de dos secciones / Alternativa 5
lámparas.
1. 1 lámpara con dos interruptores combinación / Alternativa 3
lámparas.
2. Timbres con varios pulsadores / Alternativa conductores
identificados y no identificados.
3. Automático con indicador de tiempo.
4. Toma corriente polarizado (descarga a tierra) / Alternativa TC
Shuko.
5. Toma corriente trifásico polarizado.
6. Armado de equipo fluorescente.
7. Lámpara de mercurio o sodio.
8. Lámpara comandada por célula fotoeléctrica.
INFORMACION COMPLEMENTARIA: Sección de conductores.
Tipos de lámparas. Valores lumínicos. Intensidad permanente en
conductores. Elección de fusibles. Calentamiento admisible en
conductores.
DIBUJO TECNICO: Croquis de las tareas. Interpretación de
símbolos aplicados

Más contenido relacionado

Similar a Guia electrica.pdf

Taller eléctrico
Taller eléctricoTaller eléctrico
Taller eléctrico
Breyner Rodriguez Valles
 
SENA - Guia3 - ejecuccion e instalacion
SENA - Guia3  - ejecuccion e instalacionSENA - Guia3  - ejecuccion e instalacion
SENA - Guia3 - ejecuccion e instalacion
Oscar Jaime Acosta
 
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
Noni Gus
 
I. electricas
I. electricasI. electricas
I. electricas
Albino Valqui Ventura
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Manual electricistaviakon
Manual electricistaviakonManual electricistaviakon
Manual electricistaviakon
Alberto Chacon
 
Manual del electricista viakon
Manual del electricista viakonManual del electricista viakon
Manual del electricista viakon
Manuel Corona Cárdenas
 
112406468 informe-comando-electrico-industrial
112406468 informe-comando-electrico-industrial112406468 informe-comando-electrico-industrial
112406468 informe-comando-electrico-industrial
TT220FF
 
Accesorios de iluminacion (basicos y de lujo)
Accesorios de iluminacion (basicos y de lujo) Accesorios de iluminacion (basicos y de lujo)
Accesorios de iluminacion (basicos y de lujo)
CatalinaMT
 
instalación eléctrica
 instalación  eléctrica instalación  eléctrica
instalación eléctrica
luisgabielnavarro
 
PRESENTACION DEL TEMA 1
PRESENTACION DEL TEMA 1PRESENTACION DEL TEMA 1
PRESENTACION DEL TEMA 1
Mariojsp
 
Proyecto de swicth electronico 2º semestre mecatronica mecaelectron
Proyecto de swicth electronico  2º semestre mecatronica mecaelectronProyecto de swicth electronico  2º semestre mecatronica mecaelectron
Proyecto de swicth electronico 2º semestre mecatronica mecaelectron
intered
 
EEID_EEID-514_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL (1)ELECTRÓNICA BÁSICA_ENOC ARCENTALES...
EEID_EEID-514_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL (1)ELECTRÓNICA BÁSICA_ENOC ARCENTALES...EEID_EEID-514_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL (1)ELECTRÓNICA BÁSICA_ENOC ARCENTALES...
EEID_EEID-514_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL (1)ELECTRÓNICA BÁSICA_ENOC ARCENTALES...
EnocngelArcentalesVa
 
Instalación eléctrica
Instalación eléctricaInstalación eléctrica
Instalación eléctrica
Wiwi Hdez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Izmar Lopez
 
Instalaciones eléctricas residenciales resumen
Instalaciones eléctricas residenciales resumenInstalaciones eléctricas residenciales resumen
Instalaciones eléctricas residenciales resumen
CarlosRober7o
 

Similar a Guia electrica.pdf (20)

Taller eléctrico
Taller eléctricoTaller eléctrico
Taller eléctrico
 
Prototipo
PrototipoPrototipo
Prototipo
 
SENA - Guia3 - ejecuccion e instalacion
SENA - Guia3  - ejecuccion e instalacionSENA - Guia3  - ejecuccion e instalacion
SENA - Guia3 - ejecuccion e instalacion
 
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
 
I. electricas
I. electricasI. electricas
I. electricas
 
Materia1
Materia1Materia1
Materia1
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Manual electricistaviakon
Manual electricistaviakonManual electricistaviakon
Manual electricistaviakon
 
Manual del electricista viakon
Manual del electricista viakonManual del electricista viakon
Manual del electricista viakon
 
112406468 informe-comando-electrico-industrial
112406468 informe-comando-electrico-industrial112406468 informe-comando-electrico-industrial
112406468 informe-comando-electrico-industrial
 
Accesorios de iluminacion (basicos y de lujo)
Accesorios de iluminacion (basicos y de lujo) Accesorios de iluminacion (basicos y de lujo)
Accesorios de iluminacion (basicos y de lujo)
 
instalación eléctrica
 instalación  eléctrica instalación  eléctrica
instalación eléctrica
 
ELECTRICIDAD
ELECTRICIDADELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
 
ELECTRICIDAD
ELECTRICIDADELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
 
PRESENTACION DEL TEMA 1
PRESENTACION DEL TEMA 1PRESENTACION DEL TEMA 1
PRESENTACION DEL TEMA 1
 
Proyecto de swicth electronico 2º semestre mecatronica mecaelectron
Proyecto de swicth electronico  2º semestre mecatronica mecaelectronProyecto de swicth electronico  2º semestre mecatronica mecaelectron
Proyecto de swicth electronico 2º semestre mecatronica mecaelectron
 
EEID_EEID-514_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL (1)ELECTRÓNICA BÁSICA_ENOC ARCENTALES...
EEID_EEID-514_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL (1)ELECTRÓNICA BÁSICA_ENOC ARCENTALES...EEID_EEID-514_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL (1)ELECTRÓNICA BÁSICA_ENOC ARCENTALES...
EEID_EEID-514_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL (1)ELECTRÓNICA BÁSICA_ENOC ARCENTALES...
 
Instalación eléctrica
Instalación eléctricaInstalación eléctrica
Instalación eléctrica
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Instalaciones eléctricas residenciales resumen
Instalaciones eléctricas residenciales resumenInstalaciones eléctricas residenciales resumen
Instalaciones eléctricas residenciales resumen
 

Más de Alberto Benitez

resolucion_an_no._2291_-_manual_de_normas_y_condiciones_ver.3.1.pdf
resolucion_an_no._2291_-_manual_de_normas_y_condiciones_ver.3.1.pdfresolucion_an_no._2291_-_manual_de_normas_y_condiciones_ver.3.1.pdf
resolucion_an_no._2291_-_manual_de_normas_y_condiciones_ver.3.1.pdf
Alberto Benitez
 
pdf24_images_merged.pdf
pdf24_images_merged.pdfpdf24_images_merged.pdf
pdf24_images_merged.pdf
Alberto Benitez
 
pdf24_images_merged (2) (1).pdf
pdf24_images_merged (2) (1).pdfpdf24_images_merged (2) (1).pdf
pdf24_images_merged (2) (1).pdf
Alberto Benitez
 
pdf24_images_merged (1) (1).pdf
pdf24_images_merged (1) (1).pdfpdf24_images_merged (1) (1).pdf
pdf24_images_merged (1) (1).pdf
Alberto Benitez
 
1861 division industrial
1861 division industrial1861 division industrial
1861 division industrial
Alberto Benitez
 

Más de Alberto Benitez (7)

15424.pdf
15424.pdf15424.pdf
15424.pdf
 
resolucion_an_no._2291_-_manual_de_normas_y_condiciones_ver.3.1.pdf
resolucion_an_no._2291_-_manual_de_normas_y_condiciones_ver.3.1.pdfresolucion_an_no._2291_-_manual_de_normas_y_condiciones_ver.3.1.pdf
resolucion_an_no._2291_-_manual_de_normas_y_condiciones_ver.3.1.pdf
 
2.pdf
2.pdf2.pdf
2.pdf
 
pdf24_images_merged.pdf
pdf24_images_merged.pdfpdf24_images_merged.pdf
pdf24_images_merged.pdf
 
pdf24_images_merged (2) (1).pdf
pdf24_images_merged (2) (1).pdfpdf24_images_merged (2) (1).pdf
pdf24_images_merged (2) (1).pdf
 
pdf24_images_merged (1) (1).pdf
pdf24_images_merged (1) (1).pdfpdf24_images_merged (1) (1).pdf
pdf24_images_merged (1) (1).pdf
 
1861 division industrial
1861 division industrial1861 division industrial
1861 division industrial
 

Último

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
Mario Valenzuela Cortés
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 

Último (20)

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 

Guia electrica.pdf

  • 1. OBJETIVO DEL CURSO: El estudiante quedará capacitado en los conocimientos teóricos y en la práctica de las operaciones más características de las instalaciones básicas de circuitos eléctricos más utilizados. Logrará la aptitud para poder trabajar en instalaciones eléctricas domiciliarias y de pequeñas industrias comerciales. OBJETIVO ESPECIFICO: El participante logrará instalar circuitos de iluminación y tomacorrientes en domicilios, comercios e industrias con diferentes interruptores manuales. Podrá, también, conectar con célula fotoeléctrica y automático con regulación de tiempo lámparas comandadas por sistemas automáticos. CONTENIDOS PRACTICOS: Armar en tablero de madera (0,80 m X 0,60 m X 3/4') los siguientes circuitos: 1. Lámpara con interruptor unipolar / Alternativa bipolar. 2. 3 lámparas con interruptor de dos secciones / Alternativa 5 lámparas. 1. 1 lámpara con dos interruptores combinación / Alternativa 3 lámparas. 2. Timbres con varios pulsadores / Alternativa conductores identificados y no identificados. 3. Automático con indicador de tiempo. 4. Toma corriente polarizado (descarga a tierra) / Alternativa TC Shuko. 5. Toma corriente trifásico polarizado. 6. Armado de equipo fluorescente. 7. Lámpara de mercurio o sodio. 8. Lámpara comandada por célula fotoeléctrica. INFORMACION COMPLEMENTARIA: Sección de conductores. Tipos de lámparas. Valores lumínicos. Intensidad permanente en conductores. Elección de fusibles. Calentamiento admisible en conductores.
  • 2. DIBUJO TECNICO: Croquis de las tareas. Interpretación de símbolos aplicados