SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACION ANUAL 2013
AÑO: 6º_DIVISIÓN:_2
da
MATERIA: INSTALACIONES Y APLICACIÓN DE LA ENERGIA_ DOCENTE A CARGO: PROF. ALBERTO R. VAZQUEZ
________________________________
Objetivos:
*Comprender el funcionamiento de los elementos que intervienen en las instalaciones eléctricas y montajes.
* Saber reconocer los elementos existentes para lograr determinadas tares en instalaciones eléctricas, transporte de energía,
Subestaciones, instalación de máquinas y reconocer sus dispositivos y sus elementos eléctricos y electrónicos y cómo funcionan
Básicamente.
* Interpreten la documentación técnica, planos de instalaciones electromecánicas.
* Reconozcan y utilicen las normas de seguridad al trabajar en instalaciones eléctricas.
Bibliografía del docente: Diseño básico de subestaciones eléctricas con énfasis en el arreglo de barras colectoras de interruptor medio.
Bases para el diseño de líneas y redes primarias. (Por: Daniel hidalgo quesada)
l u m i n o t e c n i a: Cálculo según el método de los lúmenes. Por: (Castilla Cabanes, Nuria Blanca Giménez,)
Instalaciones Eléctricas, relés y termómetros de contacto (Por. Sanz Smith, Fco Javier I.E.A. Failde, Juan Manual)
Observaciones:
Se trabajara con el material de apoyo y sus copias a los alumnos, dictando las clases, con apoyo de trabajos prácticos, e investigación
apoyando el trabajo en equipo, formando equipos de tres alumnos para su presentación, a los cuales se les dará apoyo de material
didáctico y sobre oratoria.
Página 1
Nº
EJE TEMATICO O
CONTENIDO
APRENDIZAJES ESPERADOS
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE / ESTRATEGIAS
RECURSOS
(bibliografía, instrumentos,
material de estudio, etc.)
METODOLOGIA
DE EVALUACION
TIEMPO
1
Instalaciones
electromecánicas.
Suministros en Baja
Tensión. Cámara de
Transformación:
Instalación de Media
Tensión. Líneas de
13,2 kV:
características
y tipos.
Que el alumno:
Comprenda la necesidad de
conocer, entender y
Desarrolle las competencias
adecuadas para diseñar un
circuito eléctrico y/o su
relevación.
Logre saber hacer la
reparación de un circuito
existente que presente fallas.
Visualizando la subestación
que existe en la escuela.
Los alumnos
trasladaran los
conocimientos
adquiridos en las clases
teóricas a trabajos
prácticos donde
volcarán sus
conocimientos actuales
más los adquiridos en
años anteriores.
Diseño básico de
subestaciones
eléctricas con
énfasis en el
arreglo de barras
colectoras de
interruptor medio.
Bases para el
diseño de líneas y
redes primarias.
(Por: Daniel
hidalgo quesada)
Videos, visita a
subestación,
componentes
eléctricos y partes
de instalaciones y
los elementos de
medición.
Evaluación de tipo
continua.
Asistencialismo. Preguntas
y respuestas durante y
después del trabajo en
clase. Correcto
comportamiento en
relación directa con las
normas de seguridad y
acuerdos de convivencia.
48
Módulo
s
Página 2
2
Tipos de
subestaciones.
Celdas de media
tensión:
características y
tipos.
Transformador de
potencia. Aisladores
de MT y BT.
Que el alumno:
Logre interpretar un diseño
electromecánico de las
diferentes subestaciones de
manera eficaz, conociendo
cada uno de los símbolos y/o
características que lo
componen y que representan.
Adquiera la capacidad de
crear por si solo un sistema
de transformación por si solo
a partir de las herramientas
teóricas y/o practicas vistas.
Los alumnos analizaran
circuitos de
transformadores y
deberán reconocer los
símbolos
correspondientes y los
tipos de transporte de
energía, acometidas, y
subestaciones. Como así
la potencia y el voltaje
transformado. Generaran
trabajos prácticos,
fomentando el trabajo en
equipo.
En temas de media y
baja tensión..
Diseño básico de
subestaciones
eléctricas con
énfasis en el
arreglo de barras
colectoras de
interruptor medio.
Bases para el
diseño de líneas y
redes primarias.
(Por: Daniel
hidalgo quesada)
Evaluación de tipo
continua.
Asistencialismo. Preguntas
y respuestas durante y
después del trabajo en
clase. Correcto
comportamiento en
relación directa con las
normas de seguridad y
acuerdos de convivencia.
48
Módulo
s
Página 3
3
Relé y termómetro
de
Contacto. Sistemas
Eléctricos Auxiliares.
Luminotecnia.
Planos y
especificaciones
técnicas conforme a
obras.
Que el alumno:
Logre interpretar los diseños
de los diferentes tipos de
relés de manera eficaz,
conociendo cada uno de los
símbolos y/o características
que lo componen y que
representan.
Adquiera la capacidad de
crear por si solo una
instalación eléctrica. Y su
puesta en funcionamiento,
como asi la instalación de la
luminaria.
Para lograr interpretar los
planos y hacer lo cálculos
necesarios para la
iluminación y la instalación
eléctrica,
Deberán interpretar la teoría
explicada y hacer los cálculos
correspondientes. haciendo
los cálculos de potencia
para el consumo
correspondiente más el
cálculo de lux
necesarios para una
iluminación correcta y
realizar los planos y
comprender planos de
otras normas
internacionales.
l u m i n o t e c n i a:
Cálculo según el
método de los
lúmenes. Por:
(Castilla Cabanes,
Nuria Blanca
Giménez,)
Instalaciones
Eléctricas, relés y
termómetros de
contacto (Por.
Sanz Smith, Fco
Javier I.E.A. Failde,
Juan Manual)
Evaluación de tipo
continua.
Asistencialismo. Preguntas
y respuestas durante y
después del trabajo en
clase. Correcto
comportamiento en
relación directa con las
normas de seguridad y
acuerdos de convivencia.
48
Módulo
s
Página 4
Firma del docente
Aclaración
Firma de la autoridad escolar
Sello
Página 5
Firma del docente
Aclaración
Firma de la autoridad escolar
Sello
Página 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

planificacion instalac. y aplicaciones de la energia-4° año
planificacion  instalac. y aplicaciones de la energia-4° añoplanificacion  instalac. y aplicaciones de la energia-4° año
planificacion instalac. y aplicaciones de la energia-4° año
Alberto Vazquez
 
Manual de sistemas de protecciones
Manual de sistemas de proteccionesManual de sistemas de protecciones
Manual de sistemas de protecciones
Alejandro Alfonso
 
Libro-calidad-de-energia
Libro-calidad-de-energiaLibro-calidad-de-energia
Libro-calidad-de-energia
Antonio Shinela
 
Motores y generadores DC
Motores y generadores DCMotores y generadores DC
Motores y generadores DC
profesorlatero
 
Sobretensiones en los sistemas electricos
Sobretensiones en los sistemas electricosSobretensiones en los sistemas electricos
Sobretensiones en los sistemas electricos
Antonio Pelaez
 
Ensayo torno
Ensayo tornoEnsayo torno
Ensayo torno
PamelaBolaos4
 
U13 Arranque de motores eléctricos
U13 Arranque de motores eléctricosU13 Arranque de motores eléctricos
U13 Arranque de motores eléctricos
Miguel Á Rodríguez
 
Canalizaciones para conductores en instalaciones Electricas.
Canalizaciones para conductores en instalaciones Electricas.Canalizaciones para conductores en instalaciones Electricas.
Canalizaciones para conductores en instalaciones Electricas.
Jozic Novella'
 
Silabo de electronica y electricidad secc.1
Silabo de electronica y electricidad   secc.1Silabo de electronica y electricidad   secc.1
Silabo de electronica y electricidad secc.1
Olenka Pb
 
Control de-motores-electricos
Control de-motores-electricosControl de-motores-electricos
Control de-motores-electricos
Bernardo Jesús Sahagún Martín del Campo
 
Coordinacion de aislamiento
Coordinacion de aislamientoCoordinacion de aislamiento
Coordinacion de aislamiento
Erika Aguilar
 
Aisladores
AisladoresAisladores
El tablero electrico
El tablero electricoEl tablero electrico
El tablero electrico
Carlos Eduardo Rodriguez Peña
 
Electrica
ElectricaElectrica
Electrica
stevie arenas
 
Subestaciones I
Subestaciones ISubestaciones I
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Maritza Gusqui
 
Motores DC & Variadores de Velocidad
Motores DC  & Variadores de VelocidadMotores DC  & Variadores de Velocidad
Motores DC & Variadores de Velocidad
Angel Castillo
 
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13
Saúl Montalván Apolaya
 
Dispositivos de maniobra
Dispositivos de maniobraDispositivos de maniobra
Dispositivos de maniobra
carlos perez
 
Medición de potencia, Trifasica y Contadores de Energia
Medición de potencia, Trifasica y Contadores de EnergiaMedición de potencia, Trifasica y Contadores de Energia
Medición de potencia, Trifasica y Contadores de Energia
Gerardotsu
 

La actualidad más candente (20)

planificacion instalac. y aplicaciones de la energia-4° año
planificacion  instalac. y aplicaciones de la energia-4° añoplanificacion  instalac. y aplicaciones de la energia-4° año
planificacion instalac. y aplicaciones de la energia-4° año
 
Manual de sistemas de protecciones
Manual de sistemas de proteccionesManual de sistemas de protecciones
Manual de sistemas de protecciones
 
Libro-calidad-de-energia
Libro-calidad-de-energiaLibro-calidad-de-energia
Libro-calidad-de-energia
 
Motores y generadores DC
Motores y generadores DCMotores y generadores DC
Motores y generadores DC
 
Sobretensiones en los sistemas electricos
Sobretensiones en los sistemas electricosSobretensiones en los sistemas electricos
Sobretensiones en los sistemas electricos
 
Ensayo torno
Ensayo tornoEnsayo torno
Ensayo torno
 
U13 Arranque de motores eléctricos
U13 Arranque de motores eléctricosU13 Arranque de motores eléctricos
U13 Arranque de motores eléctricos
 
Canalizaciones para conductores en instalaciones Electricas.
Canalizaciones para conductores en instalaciones Electricas.Canalizaciones para conductores en instalaciones Electricas.
Canalizaciones para conductores en instalaciones Electricas.
 
Silabo de electronica y electricidad secc.1
Silabo de electronica y electricidad   secc.1Silabo de electronica y electricidad   secc.1
Silabo de electronica y electricidad secc.1
 
Control de-motores-electricos
Control de-motores-electricosControl de-motores-electricos
Control de-motores-electricos
 
Coordinacion de aislamiento
Coordinacion de aislamientoCoordinacion de aislamiento
Coordinacion de aislamiento
 
Aisladores
AisladoresAisladores
Aisladores
 
El tablero electrico
El tablero electricoEl tablero electrico
El tablero electrico
 
Electrica
ElectricaElectrica
Electrica
 
Subestaciones I
Subestaciones ISubestaciones I
Subestaciones I
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Motores DC & Variadores de Velocidad
Motores DC  & Variadores de VelocidadMotores DC  & Variadores de Velocidad
Motores DC & Variadores de Velocidad
 
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13
 
Dispositivos de maniobra
Dispositivos de maniobraDispositivos de maniobra
Dispositivos de maniobra
 
Medición de potencia, Trifasica y Contadores de Energia
Medición de potencia, Trifasica y Contadores de EnergiaMedición de potencia, Trifasica y Contadores de Energia
Medición de potencia, Trifasica y Contadores de Energia
 

Destacado

Instalaciones y Aplicaciones de la Energía de 4° año
Instalaciones y Aplicaciones de la Energía de 4° añoInstalaciones y Aplicaciones de la Energía de 4° año
Instalaciones y Aplicaciones de la Energía de 4° año
Gustavo Del Rio Email Oficial
 
Planificacion año 5to división 1era materia instalaciones y aplicación de ...
Planificacion año 5to división 1era    materia instalaciones y aplicación de ...Planificacion año 5to división 1era    materia instalaciones y aplicación de ...
Planificacion año 5to división 1era materia instalaciones y aplicación de ...
Alberto Vazquez
 
planificacion de materia termodinamica y maquinas termicas.6°
planificacion de materia  termodinamica  y maquinas termicas.6°planificacion de materia  termodinamica  y maquinas termicas.6°
planificacion de materia termodinamica y maquinas termicas.6°
Alberto Vazquez
 
Motors elèctrics
Motors elèctricsMotors elèctrics
Motors elèctricsarwa9
 
planificacion de materia maquinas electricas y automatismo-4°
planificacion de materia  maquinas electricas y automatismo-4°planificacion de materia  maquinas electricas y automatismo-4°
planificacion de materia maquinas electricas y automatismo-4°
Alberto Vazquez
 
PLANIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELECTRICAS
PLANIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELECTRICASPLANIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELECTRICAS
PLANIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELECTRICAS
Jose Guzman
 
Plan anual de trabajo (pat) esquema
Plan anual de trabajo (pat) esquemaPlan anual de trabajo (pat) esquema
Plan anual de trabajo (pat) esquema
magiasencio
 
Plan Anual de Trabajo
Plan Anual de TrabajoPlan Anual de Trabajo
Plan Anual de Trabajo
UNMSM
 
Planificación anual
Planificación anualPlanificación anual
Planificación anual
analirosannaprieto
 
Planificacion anual
Planificacion anualPlanificacion anual
Planificacion anual
anacp07
 

Destacado (10)

Instalaciones y Aplicaciones de la Energía de 4° año
Instalaciones y Aplicaciones de la Energía de 4° añoInstalaciones y Aplicaciones de la Energía de 4° año
Instalaciones y Aplicaciones de la Energía de 4° año
 
Planificacion año 5to división 1era materia instalaciones y aplicación de ...
Planificacion año 5to división 1era    materia instalaciones y aplicación de ...Planificacion año 5to división 1era    materia instalaciones y aplicación de ...
Planificacion año 5to división 1era materia instalaciones y aplicación de ...
 
planificacion de materia termodinamica y maquinas termicas.6°
planificacion de materia  termodinamica  y maquinas termicas.6°planificacion de materia  termodinamica  y maquinas termicas.6°
planificacion de materia termodinamica y maquinas termicas.6°
 
Motors elèctrics
Motors elèctricsMotors elèctrics
Motors elèctrics
 
planificacion de materia maquinas electricas y automatismo-4°
planificacion de materia  maquinas electricas y automatismo-4°planificacion de materia  maquinas electricas y automatismo-4°
planificacion de materia maquinas electricas y automatismo-4°
 
PLANIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELECTRICAS
PLANIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELECTRICASPLANIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELECTRICAS
PLANIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELECTRICAS
 
Plan anual de trabajo (pat) esquema
Plan anual de trabajo (pat) esquemaPlan anual de trabajo (pat) esquema
Plan anual de trabajo (pat) esquema
 
Plan Anual de Trabajo
Plan Anual de TrabajoPlan Anual de Trabajo
Plan Anual de Trabajo
 
Planificación anual
Planificación anualPlanificación anual
Planificación anual
 
Planificacion anual
Planificacion anualPlanificacion anual
Planificacion anual
 

Similar a Planificacion anual instalaciones y aplicacion e la energia 2014

Fa ieme 2010-210 instalaciones electricas
Fa ieme 2010-210 instalaciones electricasFa ieme 2010-210 instalaciones electricas
Fa ieme 2010-210 instalaciones electricas
Efraín De la Cruz
 
Prototipo
PrototipoPrototipo
Prototipo
alfredole
 
Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
ARATECNO
 
Id asignatura=68012032
 Id asignatura=68012032 Id asignatura=68012032
Id asignatura=68012032
Mishel Salazar Defaz
 
1 equipos de trabajo
1 equipos de trabajo1 equipos de trabajo
1 equipos de trabajo
nardopesantezm
 
Telecomunicaciones 5to. semestre
Telecomunicaciones 5to. semestreTelecomunicaciones 5to. semestre
Telecomunicaciones 5to. semestre
jsanchezs
 
SENA - Guia3 - ejecuccion e instalacion
SENA - Guia3  - ejecuccion e instalacionSENA - Guia3  - ejecuccion e instalacion
SENA - Guia3 - ejecuccion e instalacion
Oscar Jaime Acosta
 
Electr%F3nica
Electr%F3nicaElectr%F3nica
Electr%F3nica
Edgar Martinez
 
Presentacion electrotecnia resumen
Presentacion electrotecnia resumenPresentacion electrotecnia resumen
Presentacion electrotecnia resumen
ARATECNO
 
Escuela secundaria-tã©cnica-64-proyecto-de-innovacion-documento-1
Escuela secundaria-tã©cnica-64-proyecto-de-innovacion-documento-1Escuela secundaria-tã©cnica-64-proyecto-de-innovacion-documento-1
Escuela secundaria-tã©cnica-64-proyecto-de-innovacion-documento-1
Banda Tropical Culichi
 
224 campos electromagnéticos
224   campos electromagnéticos224   campos electromagnéticos
224 campos electromagnéticos
Miguel Angel Jesus Rimachi
 
PRESENTACION DEL TEMA 1
PRESENTACION DEL TEMA 1PRESENTACION DEL TEMA 1
PRESENTACION DEL TEMA 1
Mariojsp
 
competencias-de-la-especialidad1.ppt
competencias-de-la-especialidad1.pptcompetencias-de-la-especialidad1.ppt
competencias-de-la-especialidad1.ppt
luisalbertoperezloza
 
10 silabo ce2 eng
10 silabo ce2 eng10 silabo ce2 eng
10 silabo ce2 eng
Elember
 
Electrónica electrónica general ii 4to. semestre
Electrónica electrónica general ii 4to. semestreElectrónica electrónica general ii 4to. semestre
Electrónica electrónica general ii 4to. semestre
jsanchezs
 
4. PUT 10mo E.docx
4. PUT 10mo E.docx4. PUT 10mo E.docx
4. PUT 10mo E.docx
ssuser002d4e
 
Syllabus circuitos basicos y laboratorio
Syllabus circuitos basicos y laboratorioSyllabus circuitos basicos y laboratorio
Syllabus circuitos basicos y laboratorio
CUN
 
Planificador de proyectos resistencias 24 02_2015
Planificador de proyectos resistencias 24 02_2015Planificador de proyectos resistencias 24 02_2015
Planificador de proyectos resistencias 24 02_2015
leidysjcp
 
5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre
5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre
5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre
PEPESANCHEZSALAZAR
 
Sílabo 4to. Semestre
Sílabo 4to. SemestreSílabo 4to. Semestre
Sílabo 4to. Semestre
jsanchezs
 

Similar a Planificacion anual instalaciones y aplicacion e la energia 2014 (20)

Fa ieme 2010-210 instalaciones electricas
Fa ieme 2010-210 instalaciones electricasFa ieme 2010-210 instalaciones electricas
Fa ieme 2010-210 instalaciones electricas
 
Prototipo
PrototipoPrototipo
Prototipo
 
Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
 
Id asignatura=68012032
 Id asignatura=68012032 Id asignatura=68012032
Id asignatura=68012032
 
1 equipos de trabajo
1 equipos de trabajo1 equipos de trabajo
1 equipos de trabajo
 
Telecomunicaciones 5to. semestre
Telecomunicaciones 5to. semestreTelecomunicaciones 5to. semestre
Telecomunicaciones 5to. semestre
 
SENA - Guia3 - ejecuccion e instalacion
SENA - Guia3  - ejecuccion e instalacionSENA - Guia3  - ejecuccion e instalacion
SENA - Guia3 - ejecuccion e instalacion
 
Electr%F3nica
Electr%F3nicaElectr%F3nica
Electr%F3nica
 
Presentacion electrotecnia resumen
Presentacion electrotecnia resumenPresentacion electrotecnia resumen
Presentacion electrotecnia resumen
 
Escuela secundaria-tã©cnica-64-proyecto-de-innovacion-documento-1
Escuela secundaria-tã©cnica-64-proyecto-de-innovacion-documento-1Escuela secundaria-tã©cnica-64-proyecto-de-innovacion-documento-1
Escuela secundaria-tã©cnica-64-proyecto-de-innovacion-documento-1
 
224 campos electromagnéticos
224   campos electromagnéticos224   campos electromagnéticos
224 campos electromagnéticos
 
PRESENTACION DEL TEMA 1
PRESENTACION DEL TEMA 1PRESENTACION DEL TEMA 1
PRESENTACION DEL TEMA 1
 
competencias-de-la-especialidad1.ppt
competencias-de-la-especialidad1.pptcompetencias-de-la-especialidad1.ppt
competencias-de-la-especialidad1.ppt
 
10 silabo ce2 eng
10 silabo ce2 eng10 silabo ce2 eng
10 silabo ce2 eng
 
Electrónica electrónica general ii 4to. semestre
Electrónica electrónica general ii 4to. semestreElectrónica electrónica general ii 4to. semestre
Electrónica electrónica general ii 4to. semestre
 
4. PUT 10mo E.docx
4. PUT 10mo E.docx4. PUT 10mo E.docx
4. PUT 10mo E.docx
 
Syllabus circuitos basicos y laboratorio
Syllabus circuitos basicos y laboratorioSyllabus circuitos basicos y laboratorio
Syllabus circuitos basicos y laboratorio
 
Planificador de proyectos resistencias 24 02_2015
Planificador de proyectos resistencias 24 02_2015Planificador de proyectos resistencias 24 02_2015
Planificador de proyectos resistencias 24 02_2015
 
5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre
5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre
5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre
 
Sílabo 4to. Semestre
Sílabo 4to. SemestreSílabo 4to. Semestre
Sílabo 4to. Semestre
 

Más de Alberto Vazquez

Lubricacion
Lubricacion Lubricacion
Lubricacion
Alberto Vazquez
 
Automatismos
AutomatismosAutomatismos
Automatismos
Alberto Vazquez
 
Ejercicios neumatica[1]
Ejercicios neumatica[1]Ejercicios neumatica[1]
Ejercicios neumatica[1]
Alberto Vazquez
 
planificacion de materia sistemas mecanicos- 6 to año
planificacion de materia sistemas mecanicos- 6 to añoplanificacion de materia sistemas mecanicos- 6 to año
planificacion de materia sistemas mecanicos- 6 to año
Alberto Vazquez
 
planificacion de materia resistencia y ensayo de materiales-5°
planificacion de materia resistencia y ensayo de materiales-5°planificacion de materia resistencia y ensayo de materiales-5°
planificacion de materia resistencia y ensayo de materiales-5°
Alberto Vazquez
 
planificacion de materia mecanica y mecanismos 5°
planificacion de materia mecanica y mecanismos  5°planificacion de materia mecanica y mecanismos  5°
planificacion de materia mecanica y mecanismos 5°
Alberto Vazquez
 
Planificacion diseño y procedimiento mecanico-4° año
Planificacion  diseño y procedimiento mecanico-4° añoPlanificacion  diseño y procedimiento mecanico-4° año
Planificacion diseño y procedimiento mecanico-4° año
Alberto Vazquez
 
planificacion de materia conocimientos de los materiales. 4° año
planificacion de materia conocimientos de los materiales. 4° añoplanificacion de materia conocimientos de los materiales. 4° año
planificacion de materia conocimientos de los materiales. 4° año
Alberto Vazquez
 
componentes electronicos
componentes electronicoscomponentes electronicos
componentes electronicos
Alberto Vazquez
 
Planificacion anual de procedimientos tecnicos 2 año
Planificacion anual de procedimientos tecnicos 2 añoPlanificacion anual de procedimientos tecnicos 2 año
Planificacion anual de procedimientos tecnicos 2 año
Alberto Vazquez
 
Grafeno5
Grafeno5Grafeno5
Grafeno5
Alberto Vazquez
 

Más de Alberto Vazquez (11)

Lubricacion
Lubricacion Lubricacion
Lubricacion
 
Automatismos
AutomatismosAutomatismos
Automatismos
 
Ejercicios neumatica[1]
Ejercicios neumatica[1]Ejercicios neumatica[1]
Ejercicios neumatica[1]
 
planificacion de materia sistemas mecanicos- 6 to año
planificacion de materia sistemas mecanicos- 6 to añoplanificacion de materia sistemas mecanicos- 6 to año
planificacion de materia sistemas mecanicos- 6 to año
 
planificacion de materia resistencia y ensayo de materiales-5°
planificacion de materia resistencia y ensayo de materiales-5°planificacion de materia resistencia y ensayo de materiales-5°
planificacion de materia resistencia y ensayo de materiales-5°
 
planificacion de materia mecanica y mecanismos 5°
planificacion de materia mecanica y mecanismos  5°planificacion de materia mecanica y mecanismos  5°
planificacion de materia mecanica y mecanismos 5°
 
Planificacion diseño y procedimiento mecanico-4° año
Planificacion  diseño y procedimiento mecanico-4° añoPlanificacion  diseño y procedimiento mecanico-4° año
Planificacion diseño y procedimiento mecanico-4° año
 
planificacion de materia conocimientos de los materiales. 4° año
planificacion de materia conocimientos de los materiales. 4° añoplanificacion de materia conocimientos de los materiales. 4° año
planificacion de materia conocimientos de los materiales. 4° año
 
componentes electronicos
componentes electronicoscomponentes electronicos
componentes electronicos
 
Planificacion anual de procedimientos tecnicos 2 año
Planificacion anual de procedimientos tecnicos 2 añoPlanificacion anual de procedimientos tecnicos 2 año
Planificacion anual de procedimientos tecnicos 2 año
 
Grafeno5
Grafeno5Grafeno5
Grafeno5
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Planificacion anual instalaciones y aplicacion e la energia 2014

  • 1. PLANIFICACION ANUAL 2013 AÑO: 6º_DIVISIÓN:_2 da MATERIA: INSTALACIONES Y APLICACIÓN DE LA ENERGIA_ DOCENTE A CARGO: PROF. ALBERTO R. VAZQUEZ ________________________________ Objetivos: *Comprender el funcionamiento de los elementos que intervienen en las instalaciones eléctricas y montajes. * Saber reconocer los elementos existentes para lograr determinadas tares en instalaciones eléctricas, transporte de energía, Subestaciones, instalación de máquinas y reconocer sus dispositivos y sus elementos eléctricos y electrónicos y cómo funcionan Básicamente. * Interpreten la documentación técnica, planos de instalaciones electromecánicas. * Reconozcan y utilicen las normas de seguridad al trabajar en instalaciones eléctricas. Bibliografía del docente: Diseño básico de subestaciones eléctricas con énfasis en el arreglo de barras colectoras de interruptor medio. Bases para el diseño de líneas y redes primarias. (Por: Daniel hidalgo quesada) l u m i n o t e c n i a: Cálculo según el método de los lúmenes. Por: (Castilla Cabanes, Nuria Blanca Giménez,) Instalaciones Eléctricas, relés y termómetros de contacto (Por. Sanz Smith, Fco Javier I.E.A. Failde, Juan Manual) Observaciones: Se trabajara con el material de apoyo y sus copias a los alumnos, dictando las clases, con apoyo de trabajos prácticos, e investigación apoyando el trabajo en equipo, formando equipos de tres alumnos para su presentación, a los cuales se les dará apoyo de material didáctico y sobre oratoria. Página 1
  • 2. Nº EJE TEMATICO O CONTENIDO APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE / ESTRATEGIAS RECURSOS (bibliografía, instrumentos, material de estudio, etc.) METODOLOGIA DE EVALUACION TIEMPO 1 Instalaciones electromecánicas. Suministros en Baja Tensión. Cámara de Transformación: Instalación de Media Tensión. Líneas de 13,2 kV: características y tipos. Que el alumno: Comprenda la necesidad de conocer, entender y Desarrolle las competencias adecuadas para diseñar un circuito eléctrico y/o su relevación. Logre saber hacer la reparación de un circuito existente que presente fallas. Visualizando la subestación que existe en la escuela. Los alumnos trasladaran los conocimientos adquiridos en las clases teóricas a trabajos prácticos donde volcarán sus conocimientos actuales más los adquiridos en años anteriores. Diseño básico de subestaciones eléctricas con énfasis en el arreglo de barras colectoras de interruptor medio. Bases para el diseño de líneas y redes primarias. (Por: Daniel hidalgo quesada) Videos, visita a subestación, componentes eléctricos y partes de instalaciones y los elementos de medición. Evaluación de tipo continua. Asistencialismo. Preguntas y respuestas durante y después del trabajo en clase. Correcto comportamiento en relación directa con las normas de seguridad y acuerdos de convivencia. 48 Módulo s Página 2
  • 3. 2 Tipos de subestaciones. Celdas de media tensión: características y tipos. Transformador de potencia. Aisladores de MT y BT. Que el alumno: Logre interpretar un diseño electromecánico de las diferentes subestaciones de manera eficaz, conociendo cada uno de los símbolos y/o características que lo componen y que representan. Adquiera la capacidad de crear por si solo un sistema de transformación por si solo a partir de las herramientas teóricas y/o practicas vistas. Los alumnos analizaran circuitos de transformadores y deberán reconocer los símbolos correspondientes y los tipos de transporte de energía, acometidas, y subestaciones. Como así la potencia y el voltaje transformado. Generaran trabajos prácticos, fomentando el trabajo en equipo. En temas de media y baja tensión.. Diseño básico de subestaciones eléctricas con énfasis en el arreglo de barras colectoras de interruptor medio. Bases para el diseño de líneas y redes primarias. (Por: Daniel hidalgo quesada) Evaluación de tipo continua. Asistencialismo. Preguntas y respuestas durante y después del trabajo en clase. Correcto comportamiento en relación directa con las normas de seguridad y acuerdos de convivencia. 48 Módulo s Página 3
  • 4. 3 Relé y termómetro de Contacto. Sistemas Eléctricos Auxiliares. Luminotecnia. Planos y especificaciones técnicas conforme a obras. Que el alumno: Logre interpretar los diseños de los diferentes tipos de relés de manera eficaz, conociendo cada uno de los símbolos y/o características que lo componen y que representan. Adquiera la capacidad de crear por si solo una instalación eléctrica. Y su puesta en funcionamiento, como asi la instalación de la luminaria. Para lograr interpretar los planos y hacer lo cálculos necesarios para la iluminación y la instalación eléctrica, Deberán interpretar la teoría explicada y hacer los cálculos correspondientes. haciendo los cálculos de potencia para el consumo correspondiente más el cálculo de lux necesarios para una iluminación correcta y realizar los planos y comprender planos de otras normas internacionales. l u m i n o t e c n i a: Cálculo según el método de los lúmenes. Por: (Castilla Cabanes, Nuria Blanca Giménez,) Instalaciones Eléctricas, relés y termómetros de contacto (Por. Sanz Smith, Fco Javier I.E.A. Failde, Juan Manual) Evaluación de tipo continua. Asistencialismo. Preguntas y respuestas durante y después del trabajo en clase. Correcto comportamiento en relación directa con las normas de seguridad y acuerdos de convivencia. 48 Módulo s Página 4
  • 5. Firma del docente Aclaración Firma de la autoridad escolar Sello Página 5
  • 6. Firma del docente Aclaración Firma de la autoridad escolar Sello Página 5