SlideShare una empresa de Scribd logo
Guia informática 1
1
TEMARIO
BLOQUE I. ROPERAS FUNCIONES BASICAS DEL SISTEMA OPERATIVO Y GARANTIZAR LA SEGURIIDAD DE LA
INFORMACION
Objetivos.
Comprende el funcionamiento básico de una computadora (esquema entrada- proceso-salida almacenamiento).
Maneja las herramientas de uso común de un sistema operativo.
Aplica los procedimientos para garantizar la seguridad de la información de forma ética y responsable.
Concepto de Informática
INSTRUCCIONES
Contesta las siguientes preguntas.
a).- ¿Qué es la computadora?
b).- ¿Sistema Operativo?
c).- ¿Seguridad de la Información?
Computadora.
INSTRUCCIONES: Describe brevemente el esquema de entrada-proceso-salida de una computadora.
Dispositivos de entrada, dispositivos de salida, procesos.
ESQUEMA
1.-INSTRUCCIONES : Observa la imagen y el espacio vacío dispositivos que se encuentran con las que se relaciona
el esquema.
Entrada: _____________
Salida: ______________
Tipos de virus y de hacking
2.-INSTRUCCIONES: Lee con atención y realiza un mapa conceptual sobre lo que es un virus, sus funciones Y
cómo podemos protegernos.
TROYANO.- Los troyanos son un tipo de malware cuyo principal propósito es dar acceso remoto a un sistema.
SPAM.-Spam es cualquier mensaje enviado a varios destinatarios que no solicitaron específicamente tal mensaje. Es
conocido el spam como el correo electrónico basura.
PHISHING.- El "phishing" es una modalidad de estafa con el objetivo de intentar obtener de un usuario sus datos, claves,
cuentas bancarias, números de tarjeta de crédito, identidades, etc. Resumiendo "todos los datos posibles" para luego ser
usados de forma fraudulenta.
GUSANO INFORMATICO.- los gusanos son en realidad un sub-conjunto de malware pero su principal diferencia radica en
que no necesitan de un archivo anfitrión para seguir vivos.
EXPLOITS.- es un programa informático malicioso, o parte del programa, que trata de forzar alguna deficiencia o
vulnerabilidad de otro programa (llamadas bugs).
MALWARE.-término que engloba a todo tipo de programa o código informático malicioso cuya función es dañar un sistema
o causar un mal funcionamiento. Dentro de este grupo podemos encontrar términos como: Virus, Troyanos (Trojans),
Gusanos (Worm), keyloggers, Botnets, Ransomwares, Spyware, Adware, Hijackers, Keyloggers, FakeAVs, Rootkits,
Bootkits, Rogues, etc…
SISTEMA OPERATIVO
3.-INSTRUCCIONES: Relacionar cada comando con su función.
DIR ELIMINAR CARPETA
CD LIMPIAR PANTALLA
CD..
MODIFICAR FONDO DE PANTALLA
MD CREAR ARCHIVO
2
RD REGRESAR CARPETA
CLS BORRAR ARCHIVO
ERASE
Las conexiones de red
en los sistemas
COPY CREAR CARPETA
IP CONFIG
MUESTRA
CONTENIDO DE LA CARPETA
COLOR
INTRODUCIRSE A UNA CARPETA
3.-INSTRUCCIONES: Menciona que sistemas operativos es según la imagen
_________________ ________________ _______________
4.-INSTRUCCIONES: Define los siguientes conceptos y un ejemplo de uso.
HARDWARE
SOFTWARE
Realiza la evaluación de tu desempeño en el bloque 1, incorporando lo que aprendiste y los temas que se te dificultaron.
Contesta las siguientes preguntas.
1.-Define el concepto de sistema operativo y sus versiones. Utiliza ejemplos
2.- La computadora como te ayuda en tu entorno.
3.-.- ¿Cómo se pueden resguardar de los tipos de virus existentes?
4.- ¿Cuáles son las acciones de ms-dos?
5.- ¿Cuáles son las etapas que contiene un esquema de una computadora?
BLOQUE II. NAVEGAS Y UTILIZAS LOS RECURSOS DELA RED
Objetivo. Se valoran las características de la sociedad de la información; se reconoce de forma crítica y reflexiva el origen
y desarrollo de las tic’s; se desarrolla la competencia en el manejo de información: se busca, evalúa, elige, adapta y emplear
la información y se integra el empleo de los servicios de internet: correo electrónico, los foros y grupos, blogs y webquest
para comunicarse en el ámbito personal y escolar y promover el intercambio en estudiantes de otras comunidades, estados
u países.
Navegación y Recursos de Red
1.-INSTRUCCIONES: Lee con atención y realiza un mapa conceptual sobre lo que es cada uno de los conceptos y
su importancia en la vida cotidiana
Blogs.Un blog es otra de las herramientas de comunicación digital más utilizadas en la red. En ellos el autor recopila y
publica información sobre un tema concreto. Existen infinidad de temas y no tienen que ajustarse necesariamente a uno
sólo.
Foros.-Un foro es un lugar físico o virtual que se emplea para reunirse e intercambiar ideas y experiencias sobre diversos
temas.
Correo electrónico.- El concepto se utiliza principalmente para denominar al sistema que brinda este servicio vía Internet
mediante el protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol)
Webquest.Una de las actividades más corrientes efectuadas por los alumnos en Internet es la búsqueda de información,
a menudo con ayuda de los motores de búsqueda como Google, Alta Vista o Yahoo. Sin embargo, estas investigaciones
son actividades difíciles que toman mucho tiempo y que pueden resultar frustrantes si los objetivos no son reflejados
claramente y explicados al principio.
GUÍA DE ESTUDIO DE INFORMÁTICA I
3
Evaluación bloque II
Realiza un Autoevaluación de tu desempeño en el bloque 2, incorporando lo que aprendiste y los temas que se te
dificultaron.
Escribe una reseña de cómo te ayudaría los siguientes conceptos.
1.- Correo Electrónico 3.- WEBquest
2.-Blog 4.- Foro
BLOQUE III: ELABORAS DOCUMENTOS
Objetivo. Utiliza los procesadores de textos para elaborar documentos que permitan al estudiante expresarse, comunicarse
y producir diversos materiales de estudio.
WORD
6) BARRA DE
ESTADO
5)
BARRA
DE
4) BARRA DE
VISTAS
3) BARRA DE
ACCESO RAPIDO
TITULO
7)
CINTA DE
OPCIONES
1)
ZO
OM
2) BARRA DE
ESTADO
2.-INSTRUCCIONES: Realiza en Word y describe la función que tiene cada imagen.
1.-INSTRUCCIONES Relaciona cada recuadro con su función
4
3.-INSTRUCCIONES: Marca con una x la opción que te indique en la imagen.
*Tipo de fuente *Tamaño de letra *Negrita * Cursiva * Subrayado * Centrado
*Justificar *Viñetas *Salto de Sangría *Interlineado *Estilos
4.-INSTRUCCIONES
Menciona paso a paso como realizar estas tres opciones y escribe en la línea nombre de la acción correspondiente.
_______________ _______________ _______________
5.-INSTRUCCIONES: Relaciona cada opción en la imagen.
GUÍA DE ESTUDIO DE INFORMÁTICA I
5
*Revisar (4) * Vista (1) *Correspondencia (3) *Referencias (2)
6.-INSTRUCCIONES: Inserta en Word lo que está en los recuadros de la imagen.
7.-INSTRUCCIONES:
Inserta en Word lo que está en los recuadros de la imagen.
Inserta dos hojas a partir de la portada con texto de un tema actual (política, ambiental, tecnología etc...) y un índice
con 5 niveles, un color de página, sangría de 1.5 a la derecha e izquierda, tipo de letra arial 13 y una bibliografía
estilo apa.
BLOQUE IV: ELABORAS PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS
Objetivo. Elabora presentaciones electrónicas permitiendo al estudiante expresarse, comunicarse y producir diversos
materiales de estudio interactivo que demás de texto incluyan, imágenes, animaciones, videos y sonidos.
POWER POINT
6
1.-INSTRUCCIONES: Describe cada imagen presentada en el recuadro correspondiente.
2.-INSTRUCCIONES Realiza un SmartArt que represente el tema (Tecnología) con el diseño “engranaje”
POWER POINT
3.-INSTRUCCIONES VALOR 10 PUNTOS
Realiza una Grafica que represente el tema (México) con un diseño columna: Con la información de la creciente
demográfica en los últimos 10 años.
4.-INSTRUCCIONES; En una diapositiva inserta las siguientes opciones:
Hipervínculo: escribe el link de una página de interés tecnológico
Encabezado y pie de página: fecha / tema correspondiente
Numeración
Objeto: archivo de pc personal
5.-INSTRUCCIONES: En una diapositiva inserta
las siguientes opciones:
Un video que represente la tecnología y un audio de
tu agrado.
GUÍA DE ESTUDIO DE INFORMÁTICA I
7
6.-INSTRUCCIONES: En una diapositiva inserta las siguientes opciones:
Un diseño de tu agrado
Colores
Fuentes
Efectos
Estilos de fondo
7.-INSTRUCCIONES: En una diapositiva inserta las siguientes opciones: Transición:
Duración
8.-INSTRUCCIONES: En una diapositiva inserta las siguientes opciones: Animación
Inicio (después de)
Duración
Después de
8
Retraso
Más
efectos
(entrada/énfasis/énfasis)

Más contenido relacionado

Similar a Guia informatica 1

Info 3 b unidad 1 conceptos básicos
Info 3 b unidad 1 conceptos básicosInfo 3 b unidad 1 conceptos básicos
Info 3 b unidad 1 conceptos básicos
Equidad Y Justicia Docente Contigo
 
Info 3 b unidad 1 conceptos básicos
Info 3 b unidad 1 conceptos básicosInfo 3 b unidad 1 conceptos básicos
Info 3 b unidad 1 conceptos básicos
Equidad Y Justicia Docente Contigo
 
Guia de aprendizaje_total introd. i222
Guia de aprendizaje_total introd. i222Guia de aprendizaje_total introd. i222
Guia de aprendizaje_total introd. i222
Hugo Efren Loayza
 
Tic guía 1
Tic  guía 1Tic  guía 1
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
kkktock
 
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
stefannyroomeeroo
 
F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_
F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_
F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_
nena1516
 
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
nena1516
 
Entrega final iv modulo
Entrega final iv moduloEntrega final iv modulo
Entrega final iv modulo
aliciabazansalas
 
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
nena1516
 
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
mantenimientosena
 
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
marialeonornino
 
Trabajo de sistema
Trabajo de sistemaTrabajo de sistema
Trabajo de sistema
Brayan Ayala
 
Trabajo de sistema
Trabajo de sistemaTrabajo de sistema
Trabajo de sistema
Brayan Ayala
 
Aya
AyaAya
Trabajo de sistema
Trabajo de sistemaTrabajo de sistema
Trabajo de sistema
Brayan Ayala
 
Aya
AyaAya
Aya
AyaAya
Info 3 a unidad 1 conceptos básicos
Info 3 a unidad 1 conceptos básicosInfo 3 a unidad 1 conceptos básicos
Info 3 a unidad 1 conceptos básicos
Equidad Y Justicia Docente Contigo
 
Ayala
AyalaAyala

Similar a Guia informatica 1 (20)

Info 3 b unidad 1 conceptos básicos
Info 3 b unidad 1 conceptos básicosInfo 3 b unidad 1 conceptos básicos
Info 3 b unidad 1 conceptos básicos
 
Info 3 b unidad 1 conceptos básicos
Info 3 b unidad 1 conceptos básicosInfo 3 b unidad 1 conceptos básicos
Info 3 b unidad 1 conceptos básicos
 
Guia de aprendizaje_total introd. i222
Guia de aprendizaje_total introd. i222Guia de aprendizaje_total introd. i222
Guia de aprendizaje_total introd. i222
 
Tic guía 1
Tic  guía 1Tic  guía 1
Tic guía 1
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
 
F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_
F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_
F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_
 
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
 
Entrega final iv modulo
Entrega final iv moduloEntrega final iv modulo
Entrega final iv modulo
 
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
 
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
 
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
 
Trabajo de sistema
Trabajo de sistemaTrabajo de sistema
Trabajo de sistema
 
Trabajo de sistema
Trabajo de sistemaTrabajo de sistema
Trabajo de sistema
 
Aya
AyaAya
Aya
 
Trabajo de sistema
Trabajo de sistemaTrabajo de sistema
Trabajo de sistema
 
Aya
AyaAya
Aya
 
Aya
AyaAya
Aya
 
Info 3 a unidad 1 conceptos básicos
Info 3 a unidad 1 conceptos básicosInfo 3 a unidad 1 conceptos básicos
Info 3 a unidad 1 conceptos básicos
 
Ayala
AyalaAyala
Ayala
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Guia informatica 1

  • 1. Guia informática 1 1 TEMARIO BLOQUE I. ROPERAS FUNCIONES BASICAS DEL SISTEMA OPERATIVO Y GARANTIZAR LA SEGURIIDAD DE LA INFORMACION Objetivos. Comprende el funcionamiento básico de una computadora (esquema entrada- proceso-salida almacenamiento). Maneja las herramientas de uso común de un sistema operativo. Aplica los procedimientos para garantizar la seguridad de la información de forma ética y responsable. Concepto de Informática INSTRUCCIONES Contesta las siguientes preguntas. a).- ¿Qué es la computadora? b).- ¿Sistema Operativo? c).- ¿Seguridad de la Información? Computadora. INSTRUCCIONES: Describe brevemente el esquema de entrada-proceso-salida de una computadora. Dispositivos de entrada, dispositivos de salida, procesos. ESQUEMA 1.-INSTRUCCIONES : Observa la imagen y el espacio vacío dispositivos que se encuentran con las que se relaciona el esquema. Entrada: _____________ Salida: ______________ Tipos de virus y de hacking 2.-INSTRUCCIONES: Lee con atención y realiza un mapa conceptual sobre lo que es un virus, sus funciones Y cómo podemos protegernos. TROYANO.- Los troyanos son un tipo de malware cuyo principal propósito es dar acceso remoto a un sistema. SPAM.-Spam es cualquier mensaje enviado a varios destinatarios que no solicitaron específicamente tal mensaje. Es conocido el spam como el correo electrónico basura. PHISHING.- El "phishing" es una modalidad de estafa con el objetivo de intentar obtener de un usuario sus datos, claves, cuentas bancarias, números de tarjeta de crédito, identidades, etc. Resumiendo "todos los datos posibles" para luego ser usados de forma fraudulenta. GUSANO INFORMATICO.- los gusanos son en realidad un sub-conjunto de malware pero su principal diferencia radica en que no necesitan de un archivo anfitrión para seguir vivos. EXPLOITS.- es un programa informático malicioso, o parte del programa, que trata de forzar alguna deficiencia o vulnerabilidad de otro programa (llamadas bugs). MALWARE.-término que engloba a todo tipo de programa o código informático malicioso cuya función es dañar un sistema o causar un mal funcionamiento. Dentro de este grupo podemos encontrar términos como: Virus, Troyanos (Trojans), Gusanos (Worm), keyloggers, Botnets, Ransomwares, Spyware, Adware, Hijackers, Keyloggers, FakeAVs, Rootkits, Bootkits, Rogues, etc… SISTEMA OPERATIVO 3.-INSTRUCCIONES: Relacionar cada comando con su función. DIR ELIMINAR CARPETA CD LIMPIAR PANTALLA CD.. MODIFICAR FONDO DE PANTALLA MD CREAR ARCHIVO
  • 2. 2 RD REGRESAR CARPETA CLS BORRAR ARCHIVO ERASE Las conexiones de red en los sistemas COPY CREAR CARPETA IP CONFIG MUESTRA CONTENIDO DE LA CARPETA COLOR INTRODUCIRSE A UNA CARPETA 3.-INSTRUCCIONES: Menciona que sistemas operativos es según la imagen _________________ ________________ _______________ 4.-INSTRUCCIONES: Define los siguientes conceptos y un ejemplo de uso. HARDWARE SOFTWARE Realiza la evaluación de tu desempeño en el bloque 1, incorporando lo que aprendiste y los temas que se te dificultaron. Contesta las siguientes preguntas. 1.-Define el concepto de sistema operativo y sus versiones. Utiliza ejemplos 2.- La computadora como te ayuda en tu entorno. 3.-.- ¿Cómo se pueden resguardar de los tipos de virus existentes? 4.- ¿Cuáles son las acciones de ms-dos? 5.- ¿Cuáles son las etapas que contiene un esquema de una computadora? BLOQUE II. NAVEGAS Y UTILIZAS LOS RECURSOS DELA RED Objetivo. Se valoran las características de la sociedad de la información; se reconoce de forma crítica y reflexiva el origen y desarrollo de las tic’s; se desarrolla la competencia en el manejo de información: se busca, evalúa, elige, adapta y emplear la información y se integra el empleo de los servicios de internet: correo electrónico, los foros y grupos, blogs y webquest para comunicarse en el ámbito personal y escolar y promover el intercambio en estudiantes de otras comunidades, estados u países. Navegación y Recursos de Red 1.-INSTRUCCIONES: Lee con atención y realiza un mapa conceptual sobre lo que es cada uno de los conceptos y su importancia en la vida cotidiana Blogs.Un blog es otra de las herramientas de comunicación digital más utilizadas en la red. En ellos el autor recopila y publica información sobre un tema concreto. Existen infinidad de temas y no tienen que ajustarse necesariamente a uno sólo. Foros.-Un foro es un lugar físico o virtual que se emplea para reunirse e intercambiar ideas y experiencias sobre diversos temas. Correo electrónico.- El concepto se utiliza principalmente para denominar al sistema que brinda este servicio vía Internet mediante el protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) Webquest.Una de las actividades más corrientes efectuadas por los alumnos en Internet es la búsqueda de información, a menudo con ayuda de los motores de búsqueda como Google, Alta Vista o Yahoo. Sin embargo, estas investigaciones son actividades difíciles que toman mucho tiempo y que pueden resultar frustrantes si los objetivos no son reflejados claramente y explicados al principio.
  • 3. GUÍA DE ESTUDIO DE INFORMÁTICA I 3 Evaluación bloque II Realiza un Autoevaluación de tu desempeño en el bloque 2, incorporando lo que aprendiste y los temas que se te dificultaron. Escribe una reseña de cómo te ayudaría los siguientes conceptos. 1.- Correo Electrónico 3.- WEBquest 2.-Blog 4.- Foro BLOQUE III: ELABORAS DOCUMENTOS Objetivo. Utiliza los procesadores de textos para elaborar documentos que permitan al estudiante expresarse, comunicarse y producir diversos materiales de estudio. WORD 6) BARRA DE ESTADO 5) BARRA DE 4) BARRA DE VISTAS 3) BARRA DE ACCESO RAPIDO TITULO 7) CINTA DE OPCIONES 1) ZO OM 2) BARRA DE ESTADO 2.-INSTRUCCIONES: Realiza en Word y describe la función que tiene cada imagen. 1.-INSTRUCCIONES Relaciona cada recuadro con su función
  • 4. 4 3.-INSTRUCCIONES: Marca con una x la opción que te indique en la imagen. *Tipo de fuente *Tamaño de letra *Negrita * Cursiva * Subrayado * Centrado *Justificar *Viñetas *Salto de Sangría *Interlineado *Estilos 4.-INSTRUCCIONES Menciona paso a paso como realizar estas tres opciones y escribe en la línea nombre de la acción correspondiente. _______________ _______________ _______________ 5.-INSTRUCCIONES: Relaciona cada opción en la imagen.
  • 5. GUÍA DE ESTUDIO DE INFORMÁTICA I 5 *Revisar (4) * Vista (1) *Correspondencia (3) *Referencias (2) 6.-INSTRUCCIONES: Inserta en Word lo que está en los recuadros de la imagen. 7.-INSTRUCCIONES: Inserta en Word lo que está en los recuadros de la imagen. Inserta dos hojas a partir de la portada con texto de un tema actual (política, ambiental, tecnología etc...) y un índice con 5 niveles, un color de página, sangría de 1.5 a la derecha e izquierda, tipo de letra arial 13 y una bibliografía estilo apa. BLOQUE IV: ELABORAS PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS Objetivo. Elabora presentaciones electrónicas permitiendo al estudiante expresarse, comunicarse y producir diversos materiales de estudio interactivo que demás de texto incluyan, imágenes, animaciones, videos y sonidos. POWER POINT
  • 6. 6 1.-INSTRUCCIONES: Describe cada imagen presentada en el recuadro correspondiente. 2.-INSTRUCCIONES Realiza un SmartArt que represente el tema (Tecnología) con el diseño “engranaje” POWER POINT 3.-INSTRUCCIONES VALOR 10 PUNTOS Realiza una Grafica que represente el tema (México) con un diseño columna: Con la información de la creciente demográfica en los últimos 10 años. 4.-INSTRUCCIONES; En una diapositiva inserta las siguientes opciones: Hipervínculo: escribe el link de una página de interés tecnológico Encabezado y pie de página: fecha / tema correspondiente Numeración Objeto: archivo de pc personal 5.-INSTRUCCIONES: En una diapositiva inserta las siguientes opciones: Un video que represente la tecnología y un audio de tu agrado.
  • 7. GUÍA DE ESTUDIO DE INFORMÁTICA I 7 6.-INSTRUCCIONES: En una diapositiva inserta las siguientes opciones: Un diseño de tu agrado Colores Fuentes Efectos Estilos de fondo 7.-INSTRUCCIONES: En una diapositiva inserta las siguientes opciones: Transición: Duración 8.-INSTRUCCIONES: En una diapositiva inserta las siguientes opciones: Animación Inicio (después de) Duración Después de