SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía sobre Reputación Web
Guía sobre Reputación Web
www.convosenlaweb.gob.ar
¿Qué es?
La reputación web es la imagen, el prestigio y la referencia sobre nosotros que se genera a raíz de información que
subimos a Internet: las publicaciones, fotos y videos.
Internet es, en la actualidad, la principal fuente de información y comunicación. En ese sentido, los datos en la Web
que se asocian a nuestro nombre se convertirán en la manera que tengan terceros para conocernos más.
¿Qué incluye?
Los posteos que publiquemos o donde nos etiqueten, las fotos o los videos subidos por nosotros o por terceros
donde estemos nombrados, los blogs o los sitios web donde citen nuestro nombre o donde firmemos producciones
propias y los registros de participación en foros, juegos o redes sociales; son algunas de las fuentes que crean
nuestra reputación web.
¿Cómo se construye?
La reputación web se construye por acción propia, de terceros e incluso por omisión:
Acción propia: consiste en las publicaciones que hacemos en redes sociales, blogs, sitios web o foros aclarando
nuestra identidad.
Acciones de terceros: son las publicaciones en donde nos citan o nombran.
Omisión: ante el impacto de Internet, no tener cuentas en redes sociales o participación web es de por sí un dato
que se incluye en nuestra reputación cuando alguien busca información sobre nosotros.
¿Se puede modificar o borrar?
La reputación se construye a lo largo de años y es difícil de borrar o modificar ya que en Internet no hay olvido.
Si bien se puede pensar que al borrar una publicación estamos eliminando la totalidad de esa referencia, es impor-
tante recordar que otra persona puede haber descargado, compartido o guardado el posteo o el contenido y por
ende volver a subirlo y compartirlo. Allí estaríamos perdiendo el control de nuestro dato personal.
¿Por qué alguien guardaría una publicación que nosotros quisimos borrar? Por diversos motivos que pueden ser
tanto personales (broma o venganza por ejemplo) como propios de la estructura de la Web.
La dinámica de Internet genera que algunos contenidos comiencen a ser compartidos rápidamente por distintos
usuarios, este proceso es llamado “viralización”.
Un contenido puede viralizarse por ser gracioso, polémico, atractivo, de denuncia o por otras razones. En la mayoría
de los casos, es difícil prever su viralización y alcance, pudiendo llegar a cientos, miles o hasta millones de personas.
Es importante considerar que la multiplicidad de plataformas que nos ofrecen las nuevas tecnologías, hacen que
nuestra información rápidamente se viralice a través de distintos dispositivos o redes (PC, tablet, smartphone, chats,
redes sociales, etc.).
página 1 de 4
www.convosenlaweb.gob.ar
Es importante pensar que un contenido que querramos borrar puede haber tenido un sentido imprevisto para otra
persona que lo descargó para luego compartirlo en su formato original o incluso modificado. Esto quiere decir que
manteniendo nuestra foto, video o comentario; pueden editar y modificar lo que pusimos para compartirlo con
desconocidos. En esos casos, perderemos el poder de borrarlo e impedir que forme parte de nuestra reputación
web.
¿Por qué nos importa la reputación web?
En la actualidad, Internet es la principal forma de conocer a una persona. A continuación, detallamos algunos casos
donde la reputación web se vuelve importante:
Búsqueda laboral: si bien cuando buscamos o nos presentamos en una entrevista laboral presentamos un
Currículum Vitae armado por nosotros, la penetración de Internet marca que nuestro futuro jefe o entrevistador
buscará referencias de nuestro perfil en la web. Para hacerlo, pondrá nuestro nombre en los buscadores y
analizará todas las referencias que aparezcan. Si no configuramos nuestra privacidad en Facebook o Twitter u otra
red social, la primera respuesta del buscador será nuestro perfil en esa red social desde donde podrán indagar en
las publicaciones que hicimos desde que abrimos la cuenta. Muchas veces lo que subimos son cuestiones privadas
que refieren a un contexto específico y por ende, visto por un posible jefe, puede perder sentido y ser incorporado
como algo negativo a la hora de evaluar nuestra incorporación.
Cita: cuando conocemos a alguien buscamos contar quienes somos, qué nos gusta y qué no nos gusta durante la
charla personal. Si la persona con la que nos encontramos nos busca en la web, puede ver información privada o
íntima que preferiríamos que no sepa en un primer encuentro.
Referencias: cuando nos encontramos con alguien para realizar intercambios profesionales o personales, lo más
probable es que esa persona nos busque en la web para conocernos más. De esta forma, puede ocurrir que se
encuentre con información de índole personal que puede generar un prejuicio sobre nuestro perfil o personalidad.
Si queremos elegir cómo mostrarnos, la reputación web es indispensable.
página 2 de 4
Guía sobre Reputación Web
www.convosenlaweb.gob.ar
¿Qué riesgos corremos si no cuidamos nuestra reputación web?
El principal riesgo cuando no cuidamos nuestra reputación web es brindar información privada, actual o del
pasado, a personas que no tendrían por qué recibirla.
Cuando brindamos información privada o íntima en un ámbito público como es Internet sin ajustar nuestra
configuración, nos exponemos a que nos encasillen o estereotipen con información que tiene sentido en un
ámbito (privado) pero que lo pierde al entrar en otro (público).
Corremos el riesgo de que nuestra trayectoria o imagen se vea empañada por información pasada o brindada
por terceros. Este tipo de información, que puede ser tanto antigua como errónea, quedará asociada a nuestro
nombre en cada búsqueda que se realice para conocernos más.
Adelantamos información que comúnmente brindamos cuando conocemos con mayor profundidad a alguien,
corriendo el riesgo de quemar etapas de relaciones tanto profesionales como personales.
Quedamos relacionados con actividades o actitudes pasadas o erróneas que afectarán la opinión de quien
nos busque pudiendo actuar como filtros de selección que nos quiten la oportunidad de presentarnos en
forma personal.
página 3 de 4
Guía sobre Reputación Web
1
2
3
4
5
www.convosenlaweb.gob.ar
¿Cómo cuidar nuestra reputación web?
Configurá la privacidad en tus redes sociales para establecer que sólo tus contactos vean todas tus publica-
ciones, tanto del pasado como del presente. De esta forma vas a evitar que desconocidos vean tus posteos,
fotos o videos.
Si agregás a desconocidos a tus redes sociales, tené mayor cuidado en la información que publicás ya que esa
persona puede tener otras intenciones con tus datos e intentar reproducirlos.
Pensá antes de publicar. Tené siempre en cuenta que en Internet no existe el olvido y por ende, es importante
pensar antes de publicar ya que después de hacerlo podemos perder el control sobre lo subido.
Controlá qué información tuya circula en Internet. Herramientas como “Google alerts” te pueden avisar
cuando sos nombrado/a y así informarte cuando esto suceda. Es un buen ejercicio también poner tu nombre
en los buscadores y así saber qué dice la web de vos.
Colocá contraseña en tu celular para evitar que otra persona pueda acceder a la información, a las fotos, a los
videos o a los mensajes que guardás en tu teléfono móvil. Esa persona puede querer publicar, por diversos
motivos, esa información privada en la web y afectar tu reputación.
Utilizá contraseñas seguras, fáciles de recordar pero difíciles de adivinar, no las compartas y modificalas cada
cierto tiempo. Tu computadora, tu celular, tus cuentas en redes sociales, tus blogs, foros o e-mails contienen
información que vos tenés cuidar. Si caen en manos de otras personas, pueden publicar algo que vos no
elegirías hacer público.
Acordate que el dueño de tus datos sos vos y elegí a quien y cuando le das información personal.
Tené en cuenta que los amigos online, por más cariño que les tengas, son desconocidos. Eso no significa que
tengas que dejar de hablarles, pero sí cuidar la información personal que les das para evitar que la publiquen
o difundan.
Evitá colocar tu nombre y apellido en las producciones o publicaciones que no quieras que se asocien a tu
identidad. Es recomendable utilizar seudónimos en estos casos.
Utilizá los video tutoriales en nuestro sitio web www.convosenlaweb.gob.ar para aprender a configurar la
privacidad de todas tus cuentas.
página 4 de 4
Guía sobre Reputación Web
6
5
4
7
8
1
9
2
10
3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 seguridad en línea
5 seguridad en línea5 seguridad en línea
5 seguridad en línea
secretaria de educacion publica
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Celeste Martinez
 
Privacidad y seguridad en redes sociales
Privacidad y seguridad en redes socialesPrivacidad y seguridad en redes sociales
Privacidad y seguridad en redes sociales
Joaquin Fernandez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
therock300
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
yokyi
 
Redes sociales word
Redes sociales wordRedes sociales word
Redes sociales word
Genesis Buenaventura
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
selenap95
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
janethmendgiler
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
genyggp
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
johana027
 
Seguridad de las Redes Sociales
Seguridad de las Redes SocialesSeguridad de las Redes Sociales
Seguridad de las Redes Sociales
Frank505
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Cristhian Ureta
 

La actualidad más candente (12)

5 seguridad en línea
5 seguridad en línea5 seguridad en línea
5 seguridad en línea
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Privacidad y seguridad en redes sociales
Privacidad y seguridad en redes socialesPrivacidad y seguridad en redes sociales
Privacidad y seguridad en redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales word
Redes sociales wordRedes sociales word
Redes sociales word
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Seguridad de las Redes Sociales
Seguridad de las Redes SocialesSeguridad de las Redes Sociales
Seguridad de las Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Destacado

Folleto linneo proingles
Folleto linneo proinglesFolleto linneo proingles
Folleto linneo proinglesfspasiuk
 
Psicofísico profesorado ingles lengua-educ inicial
Psicofísico profesorado ingles lengua-educ inicialPsicofísico profesorado ingles lengua-educ inicial
Psicofísico profesorado ingles lengua-educ inicial
Profe Spasiuk
 
Requisitos profesorado de lengua
Requisitos profesorado de lenguaRequisitos profesorado de lengua
Requisitos profesorado de lengua
Profe Spasiuk
 
Promo tiprec1
Promo tiprec1Promo tiprec1
Promo tiprec1
Profe Spasiuk
 
Glosario de conceptos
Glosario de conceptosGlosario de conceptos
Glosario de conceptos
Profe Spasiuk
 
Técnico impositivo previsional y contable
Técnico impositivo previsional y contableTécnico impositivo previsional y contable
Técnico impositivo previsional y contable
Profe Spasiuk
 
Requisitos profesorado de ingles
Requisitos profesorado de inglesRequisitos profesorado de ingles
Requisitos profesorado de ingles
Profe Spasiuk
 
Ficha de aptitud psicofísico ed fisica
Ficha de aptitud psicofísico ed fisicaFicha de aptitud psicofísico ed fisica
Ficha de aptitud psicofísico ed fisica
Profe Spasiuk
 
Requisitos ingreso profesorado de educación física
Requisitos ingreso profesorado de educación físicaRequisitos ingreso profesorado de educación física
Requisitos ingreso profesorado de educación física
Profe Spasiuk
 
Finales noviembre diciembre 2013
Finales noviembre diciembre 2013Finales noviembre diciembre 2013
Finales noviembre diciembre 2013
Profe Spasiuk
 

Destacado (10)

Folleto linneo proingles
Folleto linneo proinglesFolleto linneo proingles
Folleto linneo proingles
 
Psicofísico profesorado ingles lengua-educ inicial
Psicofísico profesorado ingles lengua-educ inicialPsicofísico profesorado ingles lengua-educ inicial
Psicofísico profesorado ingles lengua-educ inicial
 
Requisitos profesorado de lengua
Requisitos profesorado de lenguaRequisitos profesorado de lengua
Requisitos profesorado de lengua
 
Promo tiprec1
Promo tiprec1Promo tiprec1
Promo tiprec1
 
Glosario de conceptos
Glosario de conceptosGlosario de conceptos
Glosario de conceptos
 
Técnico impositivo previsional y contable
Técnico impositivo previsional y contableTécnico impositivo previsional y contable
Técnico impositivo previsional y contable
 
Requisitos profesorado de ingles
Requisitos profesorado de inglesRequisitos profesorado de ingles
Requisitos profesorado de ingles
 
Ficha de aptitud psicofísico ed fisica
Ficha de aptitud psicofísico ed fisicaFicha de aptitud psicofísico ed fisica
Ficha de aptitud psicofísico ed fisica
 
Requisitos ingreso profesorado de educación física
Requisitos ingreso profesorado de educación físicaRequisitos ingreso profesorado de educación física
Requisitos ingreso profesorado de educación física
 
Finales noviembre diciembre 2013
Finales noviembre diciembre 2013Finales noviembre diciembre 2013
Finales noviembre diciembre 2013
 

Similar a Guia rweb (1)

Huella digital
Huella digitalHuella digital
Huella digital
Gabriel Simonetti
 
Actividad2
Actividad2Actividad2
Actividad2
Noelia Collado
 
La identidad digital o identidad 2.0
La identidad digital o identidad 2.0La identidad digital o identidad 2.0
La identidad digital o identidad 2.0
tcsomao
 
HUELLA DIGITAL Y REPUTACIÓN
HUELLA DIGITAL Y REPUTACIÓNHUELLA DIGITAL Y REPUTACIÓN
HUELLA DIGITAL Y REPUTACIÓN
EquipoFOG
 
Construir la identidad digital
Construir la identidad digitalConstruir la identidad digital
Construir la identidad digital
Vs Sv
 
Suedani ada 5
Suedani ada 5Suedani ada 5
Suedani ada 5
SuedaniEk
 
Preguntas de tics.[1]
Preguntas de tics.[1]Preguntas de tics.[1]
Preguntas de tics.[1]
mayra-chechu-franco
 
Concientización en el uso de las Nuevas Tecnologias
Concientización en el uso de las Nuevas TecnologiasConcientización en el uso de las Nuevas Tecnologias
Concientización en el uso de las Nuevas Tecnologias
Eial Bronfman
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
melissaloria2
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
melissaloria2
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
melissaloria2
 
Gestión de Identidad Digital
Gestión de Identidad DigitalGestión de Identidad Digital
Gestión de Identidad Digital
Walter Edison Alanya Flores
 
Ada#5 bloque#3 miguel soberanis
Ada#5 bloque#3 miguel soberanisAda#5 bloque#3 miguel soberanis
Ada#5 bloque#3 miguel soberanis
MiguelSoberanis1
 
Ada #5 b3 montalvo_reyna -
Ada  #5  b3 montalvo_reyna - Ada  #5  b3 montalvo_reyna -
Ada #5 b3 montalvo_reyna -
ReynaMontalvo1
 
Actividad11- G9RS0110
Actividad11- G9RS0110Actividad11- G9RS0110
Actividad11- G9RS0110
G9RS0110
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
Alejazhola
 
La mayoría de los usuarios de las redes
La mayoría de los usuarios de las redesLa mayoría de los usuarios de las redes
La mayoría de los usuarios de las redes
Andres Erimbaue Petray
 
informatica
informaticainformatica
Actividad integradora #3 módulo 1 - M01S2AI3.pptx
Actividad integradora #3 módulo 1 - M01S2AI3.pptxActividad integradora #3 módulo 1 - M01S2AI3.pptx
Actividad integradora #3 módulo 1 - M01S2AI3.pptx
NivardoObispo
 
Ada 5 ariel
Ada 5 arielAda 5 ariel
Ada 5 ariel
arielescalante7
 

Similar a Guia rweb (1) (20)

Huella digital
Huella digitalHuella digital
Huella digital
 
Actividad2
Actividad2Actividad2
Actividad2
 
La identidad digital o identidad 2.0
La identidad digital o identidad 2.0La identidad digital o identidad 2.0
La identidad digital o identidad 2.0
 
HUELLA DIGITAL Y REPUTACIÓN
HUELLA DIGITAL Y REPUTACIÓNHUELLA DIGITAL Y REPUTACIÓN
HUELLA DIGITAL Y REPUTACIÓN
 
Construir la identidad digital
Construir la identidad digitalConstruir la identidad digital
Construir la identidad digital
 
Suedani ada 5
Suedani ada 5Suedani ada 5
Suedani ada 5
 
Preguntas de tics.[1]
Preguntas de tics.[1]Preguntas de tics.[1]
Preguntas de tics.[1]
 
Concientización en el uso de las Nuevas Tecnologias
Concientización en el uso de las Nuevas TecnologiasConcientización en el uso de las Nuevas Tecnologias
Concientización en el uso de las Nuevas Tecnologias
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
Gestión de Identidad Digital
Gestión de Identidad DigitalGestión de Identidad Digital
Gestión de Identidad Digital
 
Ada#5 bloque#3 miguel soberanis
Ada#5 bloque#3 miguel soberanisAda#5 bloque#3 miguel soberanis
Ada#5 bloque#3 miguel soberanis
 
Ada #5 b3 montalvo_reyna -
Ada  #5  b3 montalvo_reyna - Ada  #5  b3 montalvo_reyna -
Ada #5 b3 montalvo_reyna -
 
Actividad11- G9RS0110
Actividad11- G9RS0110Actividad11- G9RS0110
Actividad11- G9RS0110
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
La mayoría de los usuarios de las redes
La mayoría de los usuarios de las redesLa mayoría de los usuarios de las redes
La mayoría de los usuarios de las redes
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Actividad integradora #3 módulo 1 - M01S2AI3.pptx
Actividad integradora #3 módulo 1 - M01S2AI3.pptxActividad integradora #3 módulo 1 - M01S2AI3.pptx
Actividad integradora #3 módulo 1 - M01S2AI3.pptx
 
Ada 5 ariel
Ada 5 arielAda 5 ariel
Ada 5 ariel
 

Más de Profe Spasiuk

Membrete
MembreteMembrete
Membrete
Profe Spasiuk
 
Catálogo qsy
Catálogo qsyCatálogo qsy
Catálogo qsy
Profe Spasiuk
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Profe Spasiuk
 
Introduccion al openoffice
Introduccion al openofficeIntroduccion al openoffice
Introduccion al openoffice
Profe Spasiuk
 
Korfball modulo 1 (arg)
Korfball modulo 1 (arg)Korfball modulo 1 (arg)
Korfball modulo 1 (arg)
Profe Spasiuk
 
Profae 2007 2
Profae 2007 2Profae 2007 2
Profae 2007 2
Profe Spasiuk
 

Más de Profe Spasiuk (6)

Membrete
MembreteMembrete
Membrete
 
Catálogo qsy
Catálogo qsyCatálogo qsy
Catálogo qsy
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Introduccion al openoffice
Introduccion al openofficeIntroduccion al openoffice
Introduccion al openoffice
 
Korfball modulo 1 (arg)
Korfball modulo 1 (arg)Korfball modulo 1 (arg)
Korfball modulo 1 (arg)
 
Profae 2007 2
Profae 2007 2Profae 2007 2
Profae 2007 2
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Guia rweb (1)

  • 2. Guía sobre Reputación Web www.convosenlaweb.gob.ar ¿Qué es? La reputación web es la imagen, el prestigio y la referencia sobre nosotros que se genera a raíz de información que subimos a Internet: las publicaciones, fotos y videos. Internet es, en la actualidad, la principal fuente de información y comunicación. En ese sentido, los datos en la Web que se asocian a nuestro nombre se convertirán en la manera que tengan terceros para conocernos más. ¿Qué incluye? Los posteos que publiquemos o donde nos etiqueten, las fotos o los videos subidos por nosotros o por terceros donde estemos nombrados, los blogs o los sitios web donde citen nuestro nombre o donde firmemos producciones propias y los registros de participación en foros, juegos o redes sociales; son algunas de las fuentes que crean nuestra reputación web. ¿Cómo se construye? La reputación web se construye por acción propia, de terceros e incluso por omisión: Acción propia: consiste en las publicaciones que hacemos en redes sociales, blogs, sitios web o foros aclarando nuestra identidad. Acciones de terceros: son las publicaciones en donde nos citan o nombran. Omisión: ante el impacto de Internet, no tener cuentas en redes sociales o participación web es de por sí un dato que se incluye en nuestra reputación cuando alguien busca información sobre nosotros. ¿Se puede modificar o borrar? La reputación se construye a lo largo de años y es difícil de borrar o modificar ya que en Internet no hay olvido. Si bien se puede pensar que al borrar una publicación estamos eliminando la totalidad de esa referencia, es impor- tante recordar que otra persona puede haber descargado, compartido o guardado el posteo o el contenido y por ende volver a subirlo y compartirlo. Allí estaríamos perdiendo el control de nuestro dato personal. ¿Por qué alguien guardaría una publicación que nosotros quisimos borrar? Por diversos motivos que pueden ser tanto personales (broma o venganza por ejemplo) como propios de la estructura de la Web. La dinámica de Internet genera que algunos contenidos comiencen a ser compartidos rápidamente por distintos usuarios, este proceso es llamado “viralización”. Un contenido puede viralizarse por ser gracioso, polémico, atractivo, de denuncia o por otras razones. En la mayoría de los casos, es difícil prever su viralización y alcance, pudiendo llegar a cientos, miles o hasta millones de personas. Es importante considerar que la multiplicidad de plataformas que nos ofrecen las nuevas tecnologías, hacen que nuestra información rápidamente se viralice a través de distintos dispositivos o redes (PC, tablet, smartphone, chats, redes sociales, etc.). página 1 de 4
  • 3. www.convosenlaweb.gob.ar Es importante pensar que un contenido que querramos borrar puede haber tenido un sentido imprevisto para otra persona que lo descargó para luego compartirlo en su formato original o incluso modificado. Esto quiere decir que manteniendo nuestra foto, video o comentario; pueden editar y modificar lo que pusimos para compartirlo con desconocidos. En esos casos, perderemos el poder de borrarlo e impedir que forme parte de nuestra reputación web. ¿Por qué nos importa la reputación web? En la actualidad, Internet es la principal forma de conocer a una persona. A continuación, detallamos algunos casos donde la reputación web se vuelve importante: Búsqueda laboral: si bien cuando buscamos o nos presentamos en una entrevista laboral presentamos un Currículum Vitae armado por nosotros, la penetración de Internet marca que nuestro futuro jefe o entrevistador buscará referencias de nuestro perfil en la web. Para hacerlo, pondrá nuestro nombre en los buscadores y analizará todas las referencias que aparezcan. Si no configuramos nuestra privacidad en Facebook o Twitter u otra red social, la primera respuesta del buscador será nuestro perfil en esa red social desde donde podrán indagar en las publicaciones que hicimos desde que abrimos la cuenta. Muchas veces lo que subimos son cuestiones privadas que refieren a un contexto específico y por ende, visto por un posible jefe, puede perder sentido y ser incorporado como algo negativo a la hora de evaluar nuestra incorporación. Cita: cuando conocemos a alguien buscamos contar quienes somos, qué nos gusta y qué no nos gusta durante la charla personal. Si la persona con la que nos encontramos nos busca en la web, puede ver información privada o íntima que preferiríamos que no sepa en un primer encuentro. Referencias: cuando nos encontramos con alguien para realizar intercambios profesionales o personales, lo más probable es que esa persona nos busque en la web para conocernos más. De esta forma, puede ocurrir que se encuentre con información de índole personal que puede generar un prejuicio sobre nuestro perfil o personalidad. Si queremos elegir cómo mostrarnos, la reputación web es indispensable. página 2 de 4 Guía sobre Reputación Web
  • 4. www.convosenlaweb.gob.ar ¿Qué riesgos corremos si no cuidamos nuestra reputación web? El principal riesgo cuando no cuidamos nuestra reputación web es brindar información privada, actual o del pasado, a personas que no tendrían por qué recibirla. Cuando brindamos información privada o íntima en un ámbito público como es Internet sin ajustar nuestra configuración, nos exponemos a que nos encasillen o estereotipen con información que tiene sentido en un ámbito (privado) pero que lo pierde al entrar en otro (público). Corremos el riesgo de que nuestra trayectoria o imagen se vea empañada por información pasada o brindada por terceros. Este tipo de información, que puede ser tanto antigua como errónea, quedará asociada a nuestro nombre en cada búsqueda que se realice para conocernos más. Adelantamos información que comúnmente brindamos cuando conocemos con mayor profundidad a alguien, corriendo el riesgo de quemar etapas de relaciones tanto profesionales como personales. Quedamos relacionados con actividades o actitudes pasadas o erróneas que afectarán la opinión de quien nos busque pudiendo actuar como filtros de selección que nos quiten la oportunidad de presentarnos en forma personal. página 3 de 4 Guía sobre Reputación Web 1 2 3 4 5
  • 5. www.convosenlaweb.gob.ar ¿Cómo cuidar nuestra reputación web? Configurá la privacidad en tus redes sociales para establecer que sólo tus contactos vean todas tus publica- ciones, tanto del pasado como del presente. De esta forma vas a evitar que desconocidos vean tus posteos, fotos o videos. Si agregás a desconocidos a tus redes sociales, tené mayor cuidado en la información que publicás ya que esa persona puede tener otras intenciones con tus datos e intentar reproducirlos. Pensá antes de publicar. Tené siempre en cuenta que en Internet no existe el olvido y por ende, es importante pensar antes de publicar ya que después de hacerlo podemos perder el control sobre lo subido. Controlá qué información tuya circula en Internet. Herramientas como “Google alerts” te pueden avisar cuando sos nombrado/a y así informarte cuando esto suceda. Es un buen ejercicio también poner tu nombre en los buscadores y así saber qué dice la web de vos. Colocá contraseña en tu celular para evitar que otra persona pueda acceder a la información, a las fotos, a los videos o a los mensajes que guardás en tu teléfono móvil. Esa persona puede querer publicar, por diversos motivos, esa información privada en la web y afectar tu reputación. Utilizá contraseñas seguras, fáciles de recordar pero difíciles de adivinar, no las compartas y modificalas cada cierto tiempo. Tu computadora, tu celular, tus cuentas en redes sociales, tus blogs, foros o e-mails contienen información que vos tenés cuidar. Si caen en manos de otras personas, pueden publicar algo que vos no elegirías hacer público. Acordate que el dueño de tus datos sos vos y elegí a quien y cuando le das información personal. Tené en cuenta que los amigos online, por más cariño que les tengas, son desconocidos. Eso no significa que tengas que dejar de hablarles, pero sí cuidar la información personal que les das para evitar que la publiquen o difundan. Evitá colocar tu nombre y apellido en las producciones o publicaciones que no quieras que se asocien a tu identidad. Es recomendable utilizar seudónimos en estos casos. Utilizá los video tutoriales en nuestro sitio web www.convosenlaweb.gob.ar para aprender a configurar la privacidad de todas tus cuentas. página 4 de 4 Guía sobre Reputación Web 6 5 4 7 8 1 9 2 10 3