SlideShare una empresa de Scribd logo
La identidad digital
o identidad 2.0
El desarrollo de internet y las TIC ha hecho que las relaciones personales hayan cobrado
un gran protagonismo, y eso ha dado lugar a que se cree una identidad online, y son ya
muchos los usuarios que están desarrollando y aprovechando las ventajas de la
identidad digital.
La identidad digital es cómo nos ven otras personas en la Red, el conjunto de
información expuesta en internet sobre un individuo u organización, lo que daría una
descripción de esa persona o entidad en el plano digital.
Nuestro perfil online no está preestablecido, sino que se va formando con las
participaciones que hacemos en las diferentes comunidades y servicios de Internet. Los
datos, imágenes, los comentarios, el contexto y el lugar van formando nuestra identidad
digital. Actualmente, con las redes sociales, compartimos muchas fotografías, gustos,
opiniones, estados de ánimo, vídeos etc. que otros pueden ver e incluso descargar. Por
eso es muy importante elegir cuidadosamente los materiales que queremos mostrar y
quiénes pueden verlos pues, cuando compartimos una foto o vídeo en internet, dejamos
de tener el control sobre ese material, que podría ser luego utilizado indebidamente por
terceras personas.
Al interactuar y expresarnos en la Red estamos
contribuyendo a la formación de nuestra personalidad
online, pues nuestra identidad digital se forma con la
información que sobre nosotros hay en internet (datos
personales, imágenes, registros, comentarios,
vídeos…), y toda esa información nos va a describir en
el plano digital. Por tanto, la reputación online será la
opinión social que otros usuarios tengan de las
vivencias online de una persona u organización.
Nuestra reputación no está totalmente bajo nuestro
control ya que, al tener connotación pública, tiene
efectos positivos o negativos, y depende de las
percepciones de otros, pero lo que sí podemos hacer es
gestionarla para tratar de conseguir que esas
percepciones sean lo más positivas posible. La
reputación online es la opinión que otros usuarios
tienen de las vivencias de una persona u organización.
Por lo tanto, identidad digital y reputación online son dos conceptos íntimamente
relacionados. La identidad digital es lo que yo soy, pretendo ser o creo que soy, mientras
que reputación es la opinión que otros tienen de mí, es decir, cómo me ven, por lo que
es subjetiva.
La identidad digital es, sobre todo, social ya que, a medida que proyectamos nuestra
personalidad en la Red y, en especial, en las redes sociales, nuestros “vecinos digitales”
nos van a reconocer aunque ni siquiera nos conozcan personalmente.
La identidad digital tiene también valor, ya que nuestras actividades generan
información que puede ser utilizada para establecer relaciones, tomar decisiones, etc. La
identidad digital es también referencial, ya que es una referencia a una persona u objeto.
Es también compuesta, ya que algunas informaciones las proporcionamos nosotros,
mientras que otras son elaboradas por terceros sin que nosotros participemos.
La identidad digital también produce consecuencias, ya que proporcionar información a
veces genera efectos, y a veces no proporcionar esa información también puede ser una
amenaza.
Otra característica de la identidad digital es que es dinámica, ya que permanentemente
se encuentra en cambio y sujeta al flujo de informaciones que vamos proporcionando con
nuestras actividades.
La identidad es también contextual, ya que la información va a crear un impacto
negativo si es empleada en un contexto equivocado, o puede ser irrelevante.
Como miembros que somos de esta comunidad de internautas, es a cada uno de
nosotros a quienes nos corresponde gestionar de forma responsable nuestra identidad
digital y reputación online, por lo que deberíamos seguir una serie de pautas para la
correcta construcción de nuestra personalidad en este entorno virtual.
Los elementos que integran la identidad digital y que nos permiten diferenciarnos de otros
son nuestro nombre y apellidos, los datos de contacto, el e-mail, fotografías, información
laboral, aficiones, dirección IP, etc.
Al exponer nuestra identidad en internet surgen desafíos que pueden amenazar nuestra
privacidad y seguridad. Podemos ser víctimas de suplantación de identidad, fotografías
nuestras pueden circular por la Red sin que nosotros lo hayamos autorizado, etc.
Para protegernos deberíamos establecer contraseñas seguras y no revelarlas a nadie, así
como instalar un antivirus e incluso un software de rastreo que nos permita borrar a
distancia la información contenida en un dispositivo que hayamos perdido o que nos hayan
robado.
También debemos proteger nuestra información básica y
revisar de vez en cuando cómo nos ven los demás en nuestros
perfiles, así como configurar nuestra privacidad. Exponer
nuestros datos a los amigos de nuestros amigos hace que
queden expuestos a miles de personas.
Nuestro nombre y nuestra foto de perfil son públicos, de modo
que para proteger nuestra identidad o bien no ponemos foto o
ponemos una en la que no se nos vea la cara.
Otras medidas de protección es hacer que nuestro muro sea
privado, elegir con quiénes queremos compartir las
publicaciones de nuestro muro, desactivar que nos etiqueten,
bloquear las aplicaciones y los sitios que espían, evitar que
ciertas personas vean algunas cosas de nuestro perfil, etc.
Por último, está la opción de desactivar nuestra cuenta. Si la
desactivamos la red social mantiene nuestros datos de perfil,
pero la cuenta será inaccesible temporalmente. Si lo que
queremos es eliminar la cuenta, ésta será inaccesible para
siempre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro Comparativo Redes Sociales (Facebook, YouTube, Twitter, Instagram). Pa...
Cuadro Comparativo Redes Sociales (Facebook, YouTube, Twitter, Instagram). Pa...Cuadro Comparativo Redes Sociales (Facebook, YouTube, Twitter, Instagram). Pa...
Cuadro Comparativo Redes Sociales (Facebook, YouTube, Twitter, Instagram). Pa...
PabloPrz04
 
Trabajo grupal de instagram
Trabajo grupal de instagram   Trabajo grupal de instagram
Trabajo grupal de instagram
Maria Martin Sanchez
 
Herramientas para el uso de procesador de texto
Herramientas para el uso de procesador de textoHerramientas para el uso de procesador de texto
Herramientas para el uso de procesador de textomariaignacia5
 
Diapositivas outlook
Diapositivas outlookDiapositivas outlook
Diapositivas outlook
jenyacevedo27
 
Aca 1 convergencia tecnologica
Aca 1 convergencia tecnologicaAca 1 convergencia tecnologica
Aca 1 convergencia tecnologica
mairaalejandragonzal2
 
Las redes sociales y su impacto en el bienestar universitario
Las redes sociales y su impacto en el bienestar universitarioLas redes sociales y su impacto en el bienestar universitario
Las redes sociales y su impacto en el bienestar universitarioEapis Uss
 
PROCESADORES DE TEXTO.
PROCESADORES DE TEXTO.PROCESADORES DE TEXTO.
PROCESADORES DE TEXTO.
GUILLERMOMOLINA26
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
ValeriaGonzalezCastr1
 
Identidad Digital
Identidad DigitalIdentidad Digital
Identidad Digital
cristina1880
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesVentajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesYineth Escobar
 
Importancia de microsoft word en la carrera de derecho
Importancia de microsoft word en la carrera de derechoImportancia de microsoft word en la carrera de derecho
Importancia de microsoft word en la carrera de derecho
estabndilara
 
Power point instagram
Power point instagramPower point instagram
Power point instagram
Lucia de Roa
 
Herramientas de comunicacion en internet
Herramientas de comunicacion en internetHerramientas de comunicacion en internet
Herramientas de comunicacion en internetadrii15
 
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALESDIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
Marvelia Cozatl
 
Presentación snapchat
Presentación snapchatPresentación snapchat
Presentación snapchat
pernutote
 
6. redes sociales mas utilizadas
6. redes sociales mas utilizadas6. redes sociales mas utilizadas
6. redes sociales mas utilizadas
TemocSilverio1
 
Exposición acerca de Twitter
Exposición acerca de TwitterExposición acerca de Twitter
Exposición acerca de Twitter
Universidad Central de Venezuela
 
Ventajas y desventajas del uso del blog
Ventajas y desventajas del uso del blogVentajas y desventajas del uso del blog
Ventajas y desventajas del uso del blognathyramos17
 
Power point snapchat
Power point snapchatPower point snapchat
Power point snapchat
Arancha Esteban Alburquerque
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro Comparativo Redes Sociales (Facebook, YouTube, Twitter, Instagram). Pa...
Cuadro Comparativo Redes Sociales (Facebook, YouTube, Twitter, Instagram). Pa...Cuadro Comparativo Redes Sociales (Facebook, YouTube, Twitter, Instagram). Pa...
Cuadro Comparativo Redes Sociales (Facebook, YouTube, Twitter, Instagram). Pa...
 
Presentación de instagram
Presentación de instagramPresentación de instagram
Presentación de instagram
 
Trabajo grupal de instagram
Trabajo grupal de instagram   Trabajo grupal de instagram
Trabajo grupal de instagram
 
Herramientas para el uso de procesador de texto
Herramientas para el uso de procesador de textoHerramientas para el uso de procesador de texto
Herramientas para el uso de procesador de texto
 
Diapositivas outlook
Diapositivas outlookDiapositivas outlook
Diapositivas outlook
 
Aca 1 convergencia tecnologica
Aca 1 convergencia tecnologicaAca 1 convergencia tecnologica
Aca 1 convergencia tecnologica
 
Las redes sociales y su impacto en el bienestar universitario
Las redes sociales y su impacto en el bienestar universitarioLas redes sociales y su impacto en el bienestar universitario
Las redes sociales y su impacto en el bienestar universitario
 
PROCESADORES DE TEXTO.
PROCESADORES DE TEXTO.PROCESADORES DE TEXTO.
PROCESADORES DE TEXTO.
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Identidad Digital
Identidad DigitalIdentidad Digital
Identidad Digital
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesVentajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales
 
Importancia de microsoft word en la carrera de derecho
Importancia de microsoft word en la carrera de derechoImportancia de microsoft word en la carrera de derecho
Importancia de microsoft word en la carrera de derecho
 
Power point instagram
Power point instagramPower point instagram
Power point instagram
 
Herramientas de comunicacion en internet
Herramientas de comunicacion en internetHerramientas de comunicacion en internet
Herramientas de comunicacion en internet
 
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALESDIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
 
Presentación snapchat
Presentación snapchatPresentación snapchat
Presentación snapchat
 
6. redes sociales mas utilizadas
6. redes sociales mas utilizadas6. redes sociales mas utilizadas
6. redes sociales mas utilizadas
 
Exposición acerca de Twitter
Exposición acerca de TwitterExposición acerca de Twitter
Exposición acerca de Twitter
 
Ventajas y desventajas del uso del blog
Ventajas y desventajas del uso del blogVentajas y desventajas del uso del blog
Ventajas y desventajas del uso del blog
 
Power point snapchat
Power point snapchatPower point snapchat
Power point snapchat
 

Destacado

Identidad digital: Riesgos y Beneficios
Identidad digital: Riesgos y Beneficios Identidad digital: Riesgos y Beneficios
Identidad digital: Riesgos y Beneficios
Computeitor
 
Ventajas y desventajas wed 2.0
Ventajas y desventajas wed 2.0Ventajas y desventajas wed 2.0
Ventajas y desventajas wed 2.0
Lauris Nadime N
 
Consejos para gestionar tu identidad digital.
Consejos para gestionar tu identidad digital.Consejos para gestionar tu identidad digital.
Consejos para gestionar tu identidad digital.
Juan María Herrero
 
Qué es Identidad Digital por Manuel González Plata
Qué es Identidad Digital por Manuel González PlataQué es Identidad Digital por Manuel González Plata
Qué es Identidad Digital por Manuel González Plata
Manuel González Plata
 
Ventajas y desventajas de la identidad digital.
Ventajas y desventajas de la identidad digital.Ventajas y desventajas de la identidad digital.
Ventajas y desventajas de la identidad digital.euladia
 
Identidad digital y redes sociales: conocer para educar.
Identidad digital y redes sociales: conocer para educar. Identidad digital y redes sociales: conocer para educar.
Identidad digital y redes sociales: conocer para educar.
antonio Omatos Soria
 

Destacado (6)

Identidad digital: Riesgos y Beneficios
Identidad digital: Riesgos y Beneficios Identidad digital: Riesgos y Beneficios
Identidad digital: Riesgos y Beneficios
 
Ventajas y desventajas wed 2.0
Ventajas y desventajas wed 2.0Ventajas y desventajas wed 2.0
Ventajas y desventajas wed 2.0
 
Consejos para gestionar tu identidad digital.
Consejos para gestionar tu identidad digital.Consejos para gestionar tu identidad digital.
Consejos para gestionar tu identidad digital.
 
Qué es Identidad Digital por Manuel González Plata
Qué es Identidad Digital por Manuel González PlataQué es Identidad Digital por Manuel González Plata
Qué es Identidad Digital por Manuel González Plata
 
Ventajas y desventajas de la identidad digital.
Ventajas y desventajas de la identidad digital.Ventajas y desventajas de la identidad digital.
Ventajas y desventajas de la identidad digital.
 
Identidad digital y redes sociales: conocer para educar.
Identidad digital y redes sociales: conocer para educar. Identidad digital y redes sociales: conocer para educar.
Identidad digital y redes sociales: conocer para educar.
 

Similar a La identidad digital o identidad 2.0

Ada#5 bloque#3 miguel soberanis
Ada#5 bloque#3 miguel soberanisAda#5 bloque#3 miguel soberanis
Ada#5 bloque#3 miguel soberanis
MiguelSoberanis1
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
KarenVarguez
 
Ada 5 ariel
Ada 5 arielAda 5 ariel
Ada 5 ariel
arielescalante7
 
Ada 5 ariel
Ada 5 arielAda 5 ariel
Ada 5 ariel
arielescalante7
 
Gestión de Identidad Digital
Gestión de Identidad DigitalGestión de Identidad Digital
Gestión de Identidad Digital
Walter Edison Alanya Flores
 
Ada 5 competencias 2.0
Ada 5 competencias 2.0Ada 5 competencias 2.0
Ada 5 competencias 2.0
carlosrodriguezduart1
 
Aca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia Tecnologica
Aca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia TecnologicaAca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia Tecnologica
Aca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia Tecnologica
JulioSanabria14
 
Ada 5 competencias
Ada 5 competenciasAda 5 competencias
Ada 5 competencias
carlosrodriguezduart1
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
cristian152
 
Ada 5 competencias
Ada 5 competenciasAda 5 competencias
Ada 5 competencias
Roberto Chab
 
Huella digital
Huella digitalHuella digital
Huella digital
Gabriel Simonetti
 
Guia rweb (1)
Guia rweb (1)Guia rweb (1)
Guia rweb (1)
Profe Spasiuk
 
Suedani ada 5
Suedani ada 5Suedani ada 5
Suedani ada 5
SuedaniEk
 
Santiago ada 5
Santiago ada 5Santiago ada 5
Santiago ada 5
Santiago Hernandez C.
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
danielareyes158
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
JaredBastarrachea
 
Ada 5 identidad digital
Ada 5 identidad digitalAda 5 identidad digital
Ada 5 identidad digital
LuisMay11
 
Concientizacion en el uso de nuevas tecnologias
Concientizacion en el uso de nuevas tecnologiasConcientizacion en el uso de nuevas tecnologias
Concientizacion en el uso de nuevas tecnologias
David Goldberg
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
gabrielabarroso14
 
Ada 5 gestion de identidad digital
Ada 5  gestion de identidad digitalAda 5  gestion de identidad digital
Ada 5 gestion de identidad digital
SophiaDominguez3
 

Similar a La identidad digital o identidad 2.0 (20)

Ada#5 bloque#3 miguel soberanis
Ada#5 bloque#3 miguel soberanisAda#5 bloque#3 miguel soberanis
Ada#5 bloque#3 miguel soberanis
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
Ada 5 ariel
Ada 5 arielAda 5 ariel
Ada 5 ariel
 
Ada 5 ariel
Ada 5 arielAda 5 ariel
Ada 5 ariel
 
Gestión de Identidad Digital
Gestión de Identidad DigitalGestión de Identidad Digital
Gestión de Identidad Digital
 
Ada 5 competencias 2.0
Ada 5 competencias 2.0Ada 5 competencias 2.0
Ada 5 competencias 2.0
 
Aca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia Tecnologica
Aca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia TecnologicaAca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia Tecnologica
Aca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia Tecnologica
 
Ada 5 competencias
Ada 5 competenciasAda 5 competencias
Ada 5 competencias
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
Ada 5 competencias
Ada 5 competenciasAda 5 competencias
Ada 5 competencias
 
Huella digital
Huella digitalHuella digital
Huella digital
 
Guia rweb (1)
Guia rweb (1)Guia rweb (1)
Guia rweb (1)
 
Suedani ada 5
Suedani ada 5Suedani ada 5
Suedani ada 5
 
Santiago ada 5
Santiago ada 5Santiago ada 5
Santiago ada 5
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
Ada 5 identidad digital
Ada 5 identidad digitalAda 5 identidad digital
Ada 5 identidad digital
 
Concientizacion en el uso de nuevas tecnologias
Concientizacion en el uso de nuevas tecnologiasConcientizacion en el uso de nuevas tecnologias
Concientizacion en el uso de nuevas tecnologias
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
Ada 5 gestion de identidad digital
Ada 5  gestion de identidad digitalAda 5  gestion de identidad digital
Ada 5 gestion de identidad digital
 

Último

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 

Último (9)

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 

La identidad digital o identidad 2.0

  • 1. La identidad digital o identidad 2.0
  • 2. El desarrollo de internet y las TIC ha hecho que las relaciones personales hayan cobrado un gran protagonismo, y eso ha dado lugar a que se cree una identidad online, y son ya muchos los usuarios que están desarrollando y aprovechando las ventajas de la identidad digital. La identidad digital es cómo nos ven otras personas en la Red, el conjunto de información expuesta en internet sobre un individuo u organización, lo que daría una descripción de esa persona o entidad en el plano digital. Nuestro perfil online no está preestablecido, sino que se va formando con las participaciones que hacemos en las diferentes comunidades y servicios de Internet. Los datos, imágenes, los comentarios, el contexto y el lugar van formando nuestra identidad digital. Actualmente, con las redes sociales, compartimos muchas fotografías, gustos, opiniones, estados de ánimo, vídeos etc. que otros pueden ver e incluso descargar. Por eso es muy importante elegir cuidadosamente los materiales que queremos mostrar y quiénes pueden verlos pues, cuando compartimos una foto o vídeo en internet, dejamos de tener el control sobre ese material, que podría ser luego utilizado indebidamente por terceras personas.
  • 3. Al interactuar y expresarnos en la Red estamos contribuyendo a la formación de nuestra personalidad online, pues nuestra identidad digital se forma con la información que sobre nosotros hay en internet (datos personales, imágenes, registros, comentarios, vídeos…), y toda esa información nos va a describir en el plano digital. Por tanto, la reputación online será la opinión social que otros usuarios tengan de las vivencias online de una persona u organización. Nuestra reputación no está totalmente bajo nuestro control ya que, al tener connotación pública, tiene efectos positivos o negativos, y depende de las percepciones de otros, pero lo que sí podemos hacer es gestionarla para tratar de conseguir que esas percepciones sean lo más positivas posible. La reputación online es la opinión que otros usuarios tienen de las vivencias de una persona u organización.
  • 4. Por lo tanto, identidad digital y reputación online son dos conceptos íntimamente relacionados. La identidad digital es lo que yo soy, pretendo ser o creo que soy, mientras que reputación es la opinión que otros tienen de mí, es decir, cómo me ven, por lo que es subjetiva. La identidad digital es, sobre todo, social ya que, a medida que proyectamos nuestra personalidad en la Red y, en especial, en las redes sociales, nuestros “vecinos digitales” nos van a reconocer aunque ni siquiera nos conozcan personalmente.
  • 5. La identidad digital tiene también valor, ya que nuestras actividades generan información que puede ser utilizada para establecer relaciones, tomar decisiones, etc. La identidad digital es también referencial, ya que es una referencia a una persona u objeto. Es también compuesta, ya que algunas informaciones las proporcionamos nosotros, mientras que otras son elaboradas por terceros sin que nosotros participemos. La identidad digital también produce consecuencias, ya que proporcionar información a veces genera efectos, y a veces no proporcionar esa información también puede ser una amenaza. Otra característica de la identidad digital es que es dinámica, ya que permanentemente se encuentra en cambio y sujeta al flujo de informaciones que vamos proporcionando con nuestras actividades. La identidad es también contextual, ya que la información va a crear un impacto negativo si es empleada en un contexto equivocado, o puede ser irrelevante. Como miembros que somos de esta comunidad de internautas, es a cada uno de nosotros a quienes nos corresponde gestionar de forma responsable nuestra identidad digital y reputación online, por lo que deberíamos seguir una serie de pautas para la correcta construcción de nuestra personalidad en este entorno virtual.
  • 6. Los elementos que integran la identidad digital y que nos permiten diferenciarnos de otros son nuestro nombre y apellidos, los datos de contacto, el e-mail, fotografías, información laboral, aficiones, dirección IP, etc. Al exponer nuestra identidad en internet surgen desafíos que pueden amenazar nuestra privacidad y seguridad. Podemos ser víctimas de suplantación de identidad, fotografías nuestras pueden circular por la Red sin que nosotros lo hayamos autorizado, etc. Para protegernos deberíamos establecer contraseñas seguras y no revelarlas a nadie, así como instalar un antivirus e incluso un software de rastreo que nos permita borrar a distancia la información contenida en un dispositivo que hayamos perdido o que nos hayan robado.
  • 7. También debemos proteger nuestra información básica y revisar de vez en cuando cómo nos ven los demás en nuestros perfiles, así como configurar nuestra privacidad. Exponer nuestros datos a los amigos de nuestros amigos hace que queden expuestos a miles de personas. Nuestro nombre y nuestra foto de perfil son públicos, de modo que para proteger nuestra identidad o bien no ponemos foto o ponemos una en la que no se nos vea la cara. Otras medidas de protección es hacer que nuestro muro sea privado, elegir con quiénes queremos compartir las publicaciones de nuestro muro, desactivar que nos etiqueten, bloquear las aplicaciones y los sitios que espían, evitar que ciertas personas vean algunas cosas de nuestro perfil, etc. Por último, está la opción de desactivar nuestra cuenta. Si la desactivamos la red social mantiene nuestros datos de perfil, pero la cuenta será inaccesible temporalmente. Si lo que queremos es eliminar la cuenta, ésta será inaccesible para siempre.