SlideShare una empresa de Scribd logo
Requisitos Básicos para Acceder a Crédito Educativo ICETEX<br />Ser colombiano. <br />Tener admisión a un programa técnico profesional, tecnológico o universitario con registro calificado o con acreditación de alta calidad. <br />Que la Institución de Educación Superior que ofrece el programa tenga suscrito un convenio de crédito educativo con el ICETEX. <br />Si el solicitante ha tenido o tiene un crédito con el ICETEX, debe haber cancelado el 50% de la deuda, estar al día en los pagos y demostrar que tiene capacidad económica para cumplir con ambas obligaciones. Un estudiante que tenga crédito vigente con el ICETEX, no podrá solicitar uno nuevo para la misma carrera. <br />Tener un deudor solidario aceptado por el ICETEX que avalará y firmará con el estudiante los documentos (Carta de Instrucciones y Pagaré) que respaldan el crédito educativo. <br />El mérito académico del solicitante se evaluará con base en los resultados del Examen de Estado para quienes solicitan financiación para el primer o segundo semestre académico. Promedio de notas para los que ingresan del tercer semestre en adelante.<br />PERIODO A FINANCIARMÉRITO ACADÉMICOFecha Presentación del Examen de Estado*Calificación Exigida1 y 2Anterior al año 2000Puntaje mínimo exigido: 238A partir del primer semestre del año 2000.Acreditar buen rendimiento académico según el puntaje obtenido en las Pruebas Saber 11.* Esta información será validada por el ICETEX directamente con el ICFES, por lo cual debe diligenciar correctamente el código SNP y demás datos solicitados.3 en adelantePromedio  académico: 3,4 (Acumulado o último período cursado)<br />Requisitos del Deudor Solidario<br />El deudor solidario que firma con el beneficiario la carta de instrucciones y el pagaré, debe cumplir los siguientes requisitos:<br />A)    �Si es persona natural:<br />Tener domicilio permanente en Colombia. <br />Tener capacidad legal para contraer obligaciones. <br />No ser deudor moroso del ICETEX. <br />No ser deudor solidario de más de dos beneficiarios ante el ICETEX. <br />No ser mayor de 65 años al momento de solicitar el crédito. <br />Demostrar ingresos que permitan garantizar la deuda. <br />Si es pensionado, demostrar ingresos diferentes a los de la pensión o bienes inmuebles cuyo valor sea superior al valor del préstamo, que no constituyan patrimonio familiar. <br />Tener historial financiero y crediticio favorable. <br />No estar reportado con calificación negativa en ninguna central de riesgos financieros. <br />Obtener un puntaje de calificación superior al mínimo establecido en el modelo de estudio adoptado por el ICETEX. <br />Las demás que el ICETEX considere necesario.<br />B)    �Si es persona jurídica:<br />Tener domicilio permanente en el país. <br />Tener capacidad legal para contraer obligaciones. <br />No ser deudor moroso del ICETEX. <br />Contar con más de dos años de constitución legal. <br />Demostrar un patrimonio neto superior a la obligación contraída. <br />Tener una duración igual o mayor a la vigencia del crédito educativo, incluido el período de amortización y tres años más. <br />Tener autorización por parte de la Junta de Accionistas o de Socios, según la empresa, para servir como deudor solidario, con monto máximo permitido. <br />Tener historial financiero y crediticio favorable. <br />Obtener un puntaje de calificación superior al mínimo establecido en el modelo de estudio adoptado por el ICETEX.<br />Documentos necesarios para legalizar el crédito aprobado<br /> Formulario de la solicitud de crédito diligenciado por el sitio web del ICETEX (http://www.icetex.gov.co/). <br />Dos fotocopias ampliadas del documento de identidad (Al 150%). <br />Copia del recibo de pago u orden de matrícula, donde se establezca el costo y período a cursar.<br />Si solicita financiación para el 1ro. ó 2do. semestre, acreditar en las Pruebas Saber 11 hasta el año 1999 (antes Examen de Estado Icfes), un puntaje igual o superior a 238. Los estudiantes que las presentaron a partir del año 2000 deben consultar el puesto requerido por departamento.<br />Para quienes ingresan a 3er. semestre en adelante, tener un promedio académico no inferior a 3,4 en el último período cursado o acumulado.<br />Fotocopia del último recibo de pago de un servicio público del lugar de residencia.<br />Formulario del deudor solidario diligenciado por el sitio web del ICETEX, firmado conjuntamente con el estudiante y los documentos que en el mismo se exigen.<br />Documentos que soporten la información del deudor solidario.<br />Pagaré y Carta de Instrucciones debidamente legalizados.<br />Renovación del Crédito<br />El beneficiario debe reportar su situación semestralmente al ICETEX y solicitar la renovación o continuidad del crédito, para lo cual es requisito mantenerse al día en el pago de las cuotas mensuales durante la época de estudios. El incumplimiento en el pago de las cuotas afectan los porcentajes de financiación, por tanto se reduce el monto de giro para el próximo periodo académico ó trasladado a la etapa final de amortización, según lo descrito a continuación: <br />1. Reducción en el desembolso del valor a financiar por ICETEX en el siguiente periodo académico para aquellos créditos que presenten incumplimiento en el pago mensual de sus cuotas de cultura de pago de la siguiente forma:<br />Desembolso del 100% del valor a financiar por el ICETEX si la obligación presenta hasta una (1) cuota vencida durante el semestre o periodo de estudio.<br />Desembolso del 90% del valor a financiar por el ICETEX si la obligación presenta dos (2) cuotas vencidas durante el semestre o periodo de estudio.<br />Desembolso del 80% del valor a financiar por el ICETEX si la obligación presenta más de dos (2) cuotas vencidas durante el semestre o periodo de estudio.<br />2. Traslado a cobro definitivo en los créditos que: presenten incumplimiento en el pago mensual de sus cuotas y que no realicen la actualización de datos para la renovación, no soliciten el aplazamiento en la renovación, la Institución de Educación Superior no realice la respectiva renovación o el beneficiario haya aplazado el periodo académico y no haya efectuado oportunamente los pagos mensuales.<br />Para cada periodo académico, se efectuará la evaluación del comportamiento de pago de las cuotas de cultura de pago para determinar el porcentaje a desembolsar para el siguiente periodo académico.<br />
gygfyg
gygfyg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

becas universitarias de colombia
becas universitarias de colombiabecas universitarias de colombia
becas universitarias de colombia
AlbertaJensen
 
ayudas al estudio para colombia
ayudas al estudio para colombiaayudas al estudio para colombia
ayudas al estudio para colombia
BarbaraBalderas
 
Organismos que otorgan becas
Organismos que otorgan becasOrganismos que otorgan becas
Organismos que otorgan becasSersh Reyes
 
becas universitarias de colombia
becas universitarias de colombiabecas universitarias de colombia
becas universitarias de colombia
AlbertaJensen
 
Arl estudiantes
Arl estudiantesArl estudiantes
Arl estudiantes
Monica Caballero
 
Becas TICs Instructivo
Becas TICs InstructivoBecas TICs Instructivo
Becas TICs Instructivo
itogallardo
 
Registro y control de notas y certificaciones
Registro y control de notas  y certificacionesRegistro y control de notas  y certificaciones
Registro y control de notas y certificaciones
Juan David Cano
 
Cea facultad ingenieria
Cea facultad ingenieriaCea facultad ingenieria
Cea facultad ingenieria
Esteban Möller
 
Becas Nivel Superior 2014
Becas Nivel Superior 2014Becas Nivel Superior 2014
Becas Nivel Superior 2014
MarinaRafaelaGonzalez
 
Becas del Gobierno de la lndia
Becas del Gobierno de la lndia Becas del Gobierno de la lndia
Convocatoria beca administrativa agosto diciembre 2013
Convocatoria beca administrativa agosto diciembre 2013Convocatoria beca administrativa agosto diciembre 2013
Convocatoria beca administrativa agosto diciembre 2013
Instituto Tecnológico Superior de Puerto Vallarta
 
Homologacion titulo ecuador requisitos
Homologacion titulo ecuador requisitosHomologacion titulo ecuador requisitos
Homologacion titulo ecuador requisitos
CMGA27
 
Preguntas frecuentes modif
Preguntas frecuentes modifPreguntas frecuentes modif
Preguntas frecuentes modif
katherine vargas
 
Acreditación y equivalencia unesr
Acreditación y equivalencia unesrAcreditación y equivalencia unesr
Acreditación y equivalencia unesr
Keyla Arévalo
 
Documentación a presentar convocatoria 2011
Documentación a presentar convocatoria 2011Documentación a presentar convocatoria 2011
Documentación a presentar convocatoria 2011Santii Cardozo
 
Convocatoria Ministerio de Hacienda
Convocatoria Ministerio de HaciendaConvocatoria Ministerio de Hacienda
Convocatoria Ministerio de Hacienda
Ilid Salvador
 

La actualidad más candente (17)

becas universitarias de colombia
becas universitarias de colombiabecas universitarias de colombia
becas universitarias de colombia
 
ayudas al estudio para colombia
ayudas al estudio para colombiaayudas al estudio para colombia
ayudas al estudio para colombia
 
Organismos que otorgan becas
Organismos que otorgan becasOrganismos que otorgan becas
Organismos que otorgan becas
 
becas universitarias de colombia
becas universitarias de colombiabecas universitarias de colombia
becas universitarias de colombia
 
APRO COMPANY ASDDTP
APRO COMPANY ASDDTPAPRO COMPANY ASDDTP
APRO COMPANY ASDDTP
 
Arl estudiantes
Arl estudiantesArl estudiantes
Arl estudiantes
 
Becas TICs Instructivo
Becas TICs InstructivoBecas TICs Instructivo
Becas TICs Instructivo
 
Registro y control de notas y certificaciones
Registro y control de notas  y certificacionesRegistro y control de notas  y certificaciones
Registro y control de notas y certificaciones
 
Cea facultad ingenieria
Cea facultad ingenieriaCea facultad ingenieria
Cea facultad ingenieria
 
Becas Nivel Superior 2014
Becas Nivel Superior 2014Becas Nivel Superior 2014
Becas Nivel Superior 2014
 
Becas del Gobierno de la lndia
Becas del Gobierno de la lndia Becas del Gobierno de la lndia
Becas del Gobierno de la lndia
 
Convocatoria beca administrativa agosto diciembre 2013
Convocatoria beca administrativa agosto diciembre 2013Convocatoria beca administrativa agosto diciembre 2013
Convocatoria beca administrativa agosto diciembre 2013
 
Homologacion titulo ecuador requisitos
Homologacion titulo ecuador requisitosHomologacion titulo ecuador requisitos
Homologacion titulo ecuador requisitos
 
Preguntas frecuentes modif
Preguntas frecuentes modifPreguntas frecuentes modif
Preguntas frecuentes modif
 
Acreditación y equivalencia unesr
Acreditación y equivalencia unesrAcreditación y equivalencia unesr
Acreditación y equivalencia unesr
 
Documentación a presentar convocatoria 2011
Documentación a presentar convocatoria 2011Documentación a presentar convocatoria 2011
Documentación a presentar convocatoria 2011
 
Convocatoria Ministerio de Hacienda
Convocatoria Ministerio de HaciendaConvocatoria Ministerio de Hacienda
Convocatoria Ministerio de Hacienda
 

Similar a gygfyg

Manual legalizacion posgrado
Manual legalizacion posgradoManual legalizacion posgrado
Manual legalizacion posgrado
Glupiado
 
Población víctima del conflicto armado en Colombia.pptx
Población víctima del conflicto armado en Colombia.pptxPoblación víctima del conflicto armado en Colombia.pptx
Población víctima del conflicto armado en Colombia.pptx
mauricio7235
 
Alternativas De Financiamiento Educacion Superior
Alternativas De Financiamiento Educacion SuperiorAlternativas De Financiamiento Educacion Superior
Alternativas De Financiamiento Educacion SuperiorCristina sep?veda
 
Juntos estímulos para educación superior
Juntos estímulos para educación superiorJuntos estímulos para educación superior
Juntos estímulos para educación superiormarthamedina74
 
Se abre convocatoria 2013
Se abre convocatoria 2013Se abre convocatoria 2013
Se abre convocatoria 2013alejito93
 
Manual Crédito con Garantía Estatal para la Educación Superior (CAE)
Manual Crédito con Garantía Estatal para la Educación Superior (CAE)Manual Crédito con Garantía Estatal para la Educación Superior (CAE)
Manual Crédito con Garantía Estatal para la Educación Superior (CAE)
CFTuta
 
Manual legalizacion continuada_exterior
Manual legalizacion continuada_exteriorManual legalizacion continuada_exterior
Manual legalizacion continuada_exterior
Yesid Sayago
 
Crédito con Garantía Estatal - INGRESA 2013
Crédito con Garantía Estatal - INGRESA 2013Crédito con Garantía Estatal - INGRESA 2013
Crédito con Garantía Estatal - INGRESA 2013INACAP
 
Apoyo financiero
Apoyo financieroApoyo financiero
Apoyo financierojvaleca61
 
Crédito con Garantía del Estado
Crédito con Garantía del EstadoCrédito con Garantía del Estado
Crédito con Garantía del Estado
Universidad del Pacífico
 
Crédito con Garantía Estatal para Estudios Superiores
Crédito con Garantía Estatalpara Estudios SuperioresCrédito con Garantía Estatalpara Estudios Superiores
Crédito con Garantía Estatal para Estudios Superiores
jeclatino
 
Charlas para Beneficiarios Renovantes 2014 del Crédito con Garantía Estatal
Charlas para Beneficiarios Renovantes 2014 del Crédito con Garantía EstatalCharlas para Beneficiarios Renovantes 2014 del Crédito con Garantía Estatal
Charlas para Beneficiarios Renovantes 2014 del Crédito con Garantía EstatalUniversidad del Pacífico
 
201503301302150.folleto byc2015 actualiz
201503301302150.folleto byc2015 actualiz201503301302150.folleto byc2015 actualiz
201503301302150.folleto byc2015 actualiz
asgancl
 
Presentación Crédito con garantía estatal INGRESA
Presentación Crédito con garantía estatal INGRESAPresentación Crédito con garantía estatal INGRESA
Presentación Crédito con garantía estatal INGRESA
CedemInacap
 
Dc250e becas para_estudios_de_maestrias_en_universidades_chilenas_2012
Dc250e becas para_estudios_de_maestrias_en_universidades_chilenas_2012Dc250e becas para_estudios_de_maestrias_en_universidades_chilenas_2012
Dc250e becas para_estudios_de_maestrias_en_universidades_chilenas_2012lvmsoto
 
Jalisco
JaliscoJalisco
Jalisco
3dward0
 
Becas Y Creditos
Becas Y CreditosBecas Y Creditos
Becas Y Creditos
ifreaking
 

Similar a gygfyg (20)

Icetex
IcetexIcetex
Icetex
 
Manual legalizacion posgrado
Manual legalizacion posgradoManual legalizacion posgrado
Manual legalizacion posgrado
 
Población víctima del conflicto armado en Colombia.pptx
Población víctima del conflicto armado en Colombia.pptxPoblación víctima del conflicto armado en Colombia.pptx
Población víctima del conflicto armado en Colombia.pptx
 
Alternativas De Financiamiento Educacion Superior
Alternativas De Financiamiento Educacion SuperiorAlternativas De Financiamiento Educacion Superior
Alternativas De Financiamiento Educacion Superior
 
Alternativas de financiamiento
Alternativas de financiamientoAlternativas de financiamiento
Alternativas de financiamiento
 
Juntos estímulos para educación superior
Juntos estímulos para educación superiorJuntos estímulos para educación superior
Juntos estímulos para educación superior
 
Se abre convocatoria 2013
Se abre convocatoria 2013Se abre convocatoria 2013
Se abre convocatoria 2013
 
Manual Crédito con Garantía Estatal para la Educación Superior (CAE)
Manual Crédito con Garantía Estatal para la Educación Superior (CAE)Manual Crédito con Garantía Estatal para la Educación Superior (CAE)
Manual Crédito con Garantía Estatal para la Educación Superior (CAE)
 
Manual legalizacion continuada_exterior
Manual legalizacion continuada_exteriorManual legalizacion continuada_exterior
Manual legalizacion continuada_exterior
 
Crédito con Garantía Estatal - INGRESA 2013
Crédito con Garantía Estatal - INGRESA 2013Crédito con Garantía Estatal - INGRESA 2013
Crédito con Garantía Estatal - INGRESA 2013
 
Apoyo financiero
Apoyo financieroApoyo financiero
Apoyo financiero
 
Crédito con Garantía del Estado
Crédito con Garantía del EstadoCrédito con Garantía del Estado
Crédito con Garantía del Estado
 
Crédito con Garantía Estatal para Estudios Superiores
Crédito con Garantía Estatalpara Estudios SuperioresCrédito con Garantía Estatalpara Estudios Superiores
Crédito con Garantía Estatal para Estudios Superiores
 
Charlas para Beneficiarios Renovantes 2014 del Crédito con Garantía Estatal
Charlas para Beneficiarios Renovantes 2014 del Crédito con Garantía EstatalCharlas para Beneficiarios Renovantes 2014 del Crédito con Garantía Estatal
Charlas para Beneficiarios Renovantes 2014 del Crédito con Garantía Estatal
 
Cu madres 14 (1)
Cu madres 14 (1)Cu madres 14 (1)
Cu madres 14 (1)
 
201503301302150.folleto byc2015 actualiz
201503301302150.folleto byc2015 actualiz201503301302150.folleto byc2015 actualiz
201503301302150.folleto byc2015 actualiz
 
Presentación Crédito con garantía estatal INGRESA
Presentación Crédito con garantía estatal INGRESAPresentación Crédito con garantía estatal INGRESA
Presentación Crédito con garantía estatal INGRESA
 
Dc250e becas para_estudios_de_maestrias_en_universidades_chilenas_2012
Dc250e becas para_estudios_de_maestrias_en_universidades_chilenas_2012Dc250e becas para_estudios_de_maestrias_en_universidades_chilenas_2012
Dc250e becas para_estudios_de_maestrias_en_universidades_chilenas_2012
 
Jalisco
JaliscoJalisco
Jalisco
 
Becas Y Creditos
Becas Y CreditosBecas Y Creditos
Becas Y Creditos
 

gygfyg

  • 1. Requisitos Básicos para Acceder a Crédito Educativo ICETEX<br />Ser colombiano. <br />Tener admisión a un programa técnico profesional, tecnológico o universitario con registro calificado o con acreditación de alta calidad. <br />Que la Institución de Educación Superior que ofrece el programa tenga suscrito un convenio de crédito educativo con el ICETEX. <br />Si el solicitante ha tenido o tiene un crédito con el ICETEX, debe haber cancelado el 50% de la deuda, estar al día en los pagos y demostrar que tiene capacidad económica para cumplir con ambas obligaciones. Un estudiante que tenga crédito vigente con el ICETEX, no podrá solicitar uno nuevo para la misma carrera. <br />Tener un deudor solidario aceptado por el ICETEX que avalará y firmará con el estudiante los documentos (Carta de Instrucciones y Pagaré) que respaldan el crédito educativo. <br />El mérito académico del solicitante se evaluará con base en los resultados del Examen de Estado para quienes solicitan financiación para el primer o segundo semestre académico. Promedio de notas para los que ingresan del tercer semestre en adelante.<br />PERIODO A FINANCIARMÉRITO ACADÉMICOFecha Presentación del Examen de Estado*Calificación Exigida1 y 2Anterior al año 2000Puntaje mínimo exigido: 238A partir del primer semestre del año 2000.Acreditar buen rendimiento académico según el puntaje obtenido en las Pruebas Saber 11.* Esta información será validada por el ICETEX directamente con el ICFES, por lo cual debe diligenciar correctamente el código SNP y demás datos solicitados.3 en adelantePromedio  académico: 3,4 (Acumulado o último período cursado)<br />Requisitos del Deudor Solidario<br />El deudor solidario que firma con el beneficiario la carta de instrucciones y el pagaré, debe cumplir los siguientes requisitos:<br />A)    �Si es persona natural:<br />Tener domicilio permanente en Colombia. <br />Tener capacidad legal para contraer obligaciones. <br />No ser deudor moroso del ICETEX. <br />No ser deudor solidario de más de dos beneficiarios ante el ICETEX. <br />No ser mayor de 65 años al momento de solicitar el crédito. <br />Demostrar ingresos que permitan garantizar la deuda. <br />Si es pensionado, demostrar ingresos diferentes a los de la pensión o bienes inmuebles cuyo valor sea superior al valor del préstamo, que no constituyan patrimonio familiar. <br />Tener historial financiero y crediticio favorable. <br />No estar reportado con calificación negativa en ninguna central de riesgos financieros. <br />Obtener un puntaje de calificación superior al mínimo establecido en el modelo de estudio adoptado por el ICETEX. <br />Las demás que el ICETEX considere necesario.<br />B)    �Si es persona jurídica:<br />Tener domicilio permanente en el país. <br />Tener capacidad legal para contraer obligaciones. <br />No ser deudor moroso del ICETEX. <br />Contar con más de dos años de constitución legal. <br />Demostrar un patrimonio neto superior a la obligación contraída. <br />Tener una duración igual o mayor a la vigencia del crédito educativo, incluido el período de amortización y tres años más. <br />Tener autorización por parte de la Junta de Accionistas o de Socios, según la empresa, para servir como deudor solidario, con monto máximo permitido. <br />Tener historial financiero y crediticio favorable. <br />Obtener un puntaje de calificación superior al mínimo establecido en el modelo de estudio adoptado por el ICETEX.<br />Documentos necesarios para legalizar el crédito aprobado<br /> Formulario de la solicitud de crédito diligenciado por el sitio web del ICETEX (http://www.icetex.gov.co/). <br />Dos fotocopias ampliadas del documento de identidad (Al 150%). <br />Copia del recibo de pago u orden de matrícula, donde se establezca el costo y período a cursar.<br />Si solicita financiación para el 1ro. ó 2do. semestre, acreditar en las Pruebas Saber 11 hasta el año 1999 (antes Examen de Estado Icfes), un puntaje igual o superior a 238. Los estudiantes que las presentaron a partir del año 2000 deben consultar el puesto requerido por departamento.<br />Para quienes ingresan a 3er. semestre en adelante, tener un promedio académico no inferior a 3,4 en el último período cursado o acumulado.<br />Fotocopia del último recibo de pago de un servicio público del lugar de residencia.<br />Formulario del deudor solidario diligenciado por el sitio web del ICETEX, firmado conjuntamente con el estudiante y los documentos que en el mismo se exigen.<br />Documentos que soporten la información del deudor solidario.<br />Pagaré y Carta de Instrucciones debidamente legalizados.<br />Renovación del Crédito<br />El beneficiario debe reportar su situación semestralmente al ICETEX y solicitar la renovación o continuidad del crédito, para lo cual es requisito mantenerse al día en el pago de las cuotas mensuales durante la época de estudios. El incumplimiento en el pago de las cuotas afectan los porcentajes de financiación, por tanto se reduce el monto de giro para el próximo periodo académico ó trasladado a la etapa final de amortización, según lo descrito a continuación: <br />1. Reducción en el desembolso del valor a financiar por ICETEX en el siguiente periodo académico para aquellos créditos que presenten incumplimiento en el pago mensual de sus cuotas de cultura de pago de la siguiente forma:<br />Desembolso del 100% del valor a financiar por el ICETEX si la obligación presenta hasta una (1) cuota vencida durante el semestre o periodo de estudio.<br />Desembolso del 90% del valor a financiar por el ICETEX si la obligación presenta dos (2) cuotas vencidas durante el semestre o periodo de estudio.<br />Desembolso del 80% del valor a financiar por el ICETEX si la obligación presenta más de dos (2) cuotas vencidas durante el semestre o periodo de estudio.<br />2. Traslado a cobro definitivo en los créditos que: presenten incumplimiento en el pago mensual de sus cuotas y que no realicen la actualización de datos para la renovación, no soliciten el aplazamiento en la renovación, la Institución de Educación Superior no realice la respectiva renovación o el beneficiario haya aplazado el periodo académico y no haya efectuado oportunamente los pagos mensuales.<br />Para cada periodo académico, se efectuará la evaluación del comportamiento de pago de las cuotas de cultura de pago para determinar el porcentaje a desembolsar para el siguiente periodo académico.<br />