SlideShare una empresa de Scribd logo
Población víctima del
conflicto armado en
Colombia
El fondo es una estrategia para para la inclusión y atención de la población
víctima del conflicto armado en Colombia; con el fin de otorgar créditos
educativos de pregrado en respuesta a lo ordenado por la ley 1448 de 2011 “por
la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las
víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones”.
Generalidades:
Que brinda? Ofrece créditos 100% condonables para estudios de pregrado en los niveles técnico profesional, tecnológico y
Universitario.
A quien va dirigido? Víctimas del conflicto armado interno colombiano incluidos en el Registro Único de Víctimas - RUV- o
reconocidos como tales en los procesos de Restitución de Tierras o de Justicia y Paz.
• Que financia? Financia un programa de Educación Superior en los niveles técnico profesional, tecnológico o universitario, en
modalidad presencial o a distancia, a partir de cualquier semestre o año académico.
Rubros financiados
Los rubros financiados son:
• Matrícula: hasta 11 smmlv por semestre.
Sostenimiento: por 1.5 smmlv por semestre
Requisitos:
• Ser ciudadano/a colombiano/a
• No tener apoyo económico adicional de entidades nacionales u otros organismos
• Estar incluido en el Registro Único de Víctimas -RUV- o reconocidos como tal en las Sentencias de Justicia y Paz, Restitución de
Tierras, Jurisdicción Especial para la Paz o en las de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
• Estar admitido/a o en proceso de admisión en una Institución de Educación Superior, reconocida por el Ministerio de Educación
Nacional
• Haber presentado la prueba Saber 11 o la prueba de estado equivalente.
• Ser bachiller.
• Tener su propio correo electrónico.
• Inscribirse a través de la página web del ICETEX, en las fechas y bajo las condiciones establecidas para tal fin.
CONVOCATORIA
• Apertura: 20 de junio del 2022
• Cierre: 26 de junio del 2022
• Número de cupos: Depende de los recursos disponibles
Documentos requeridos
En el proceso de inscripción a la convocatoria del fondo no se solicitan documentos al estudiante. En caso de ser aprobado,
deberá aportar los documentos señalados para la legalización del crédito condonable.
Criterios de selección
• Estrato socioeconómico
• Institución de Educación Superior
• Procedencia de la Institución de Educación Media: rural o urbana
• Tipo de Institución de Educación Superior: pública o privada
• Sujetos de Especial Protección Constitucional
• Reparación
• Las demás que apliquen en cada convocatoria
calendario
LEGALIZACION
El proceso de legalización es el cargue de documentos únicamente de los estudiantes que fueron aprobados en la
convocatoria
Pasos para el proceso de legalización
• Reunir toda la documentación solicitada.
• Cargar la documentación en la herramienta web dispuesta por el ICETEX dentro de los plazos establecidos.
• Los beneficiarios aprobados recibirán a través de correo electrónico: el link para el cargue de documentos,
usuario y contraseña para ingresar y realizar cargue de los documentos de legalización.
• El beneficiario deberá consultar el estado de su legalización en el link de cargue de documentos con el usuario y
contraseña de manera constante.
• En el link de legalización el beneficiario con su usuario y contraseña puede evidenciar si debe subsanar algún
documento, si registra estado subsanación debe ingresar a verificar que documentos debe subsanar para poder
continuar con el proceso de legalización.
Información importante del proceso de legalización
• El beneficio del crédito condonable no es retroactivo, éste iniciará exclusivamente a partir del momento en que
el crédito es legalizado por el/la aspirante adjudicado ante el ICETEX; es decir la legalización del crédito
condonable se deberá realizar en el período académico para el cual fue adjudicado.
• Aspirantes que se presentaron en la convocatoria y no fueron seleccionados/as, pueden iniciar el proceso en una
próxima convocatoria si la hubiere.
• Aspirantes que hayan sido beneficiarios/as de anteriores convocatorias y hayan perdido el beneficio por alguna
de las causales contempladas en el artículo décimo séptimo del presente Reglamento, no serán calificados.
• Los créditos condonables del Fondo, se legalizan por una ÚNICA vez.
• La información diligenciada en el formulario de inscripción es responsabilidad única del aspirante por lo que, si al
momento de legalizar el crédito condonable se encuentran inconsistencias, dará lugar a la no legalización y
anulación de la aprobación de este sin perjuicio de las denuncias de tipo penal y disciplinario a las que haya
lugar.
RENOVACION
Proceso de re novación
Inicia con la Actualización de Datos por parte del beneficiario, a través de la página web del ICETEX al iniciar un
nuevo periodo académico y de acuerdo con el calendario de renovación publicado a través de la página web del
ICETEX.
Culmina con la entrega de documentos a través de las oficinas de atención al Usuario en el ICETEX o en las
Instituciones de Educación Superior y el registro del estado RENOVADO IES.
Pasos para renovación
• Diligenciar el formulario de actualización datos en la página web del ICETEX.
• Reunir la documentación y entregarla en las oficinas de atención al usuario del ICETEX o en las Instituciones de
Educación Superior.
• Si está completa la documentación, se actualiza el estado a RENOVACIÓN IES.
• Desembolso de los rubros financiados.
Información importante del proceso de renovación
• El crédito educativo se renueva únicamente para la continuación del programa académico y en la
Institución académica inicialmente aprobado. Sin embargo, la Junta Administradora del Fondo
puede estudiar y aceptar cambios de Institución académica y/o de programa académico.
• En caso de que el beneficiario pierda una o varias materias en el correspondiente período
académico, sin que tal situación afecte la condición del estudiante exigida por este reglamento,
podrá continuar el programa. No obstante, si el desarrollo del programa de formación, le toma más
tiempo de lo previsto para la culminación del mismo, el pago de los semestres o materias adicionales
deben ser asumidas por el estudiante.
• El beneficiario no necesita de INTERMEDIARIOS para acceder a la información y servicios del
ICETEX.
• Los servicios del ICETEX no tienen ningún costo, SON GRATUITOS. Ante la actitud de terceros al
solicitarle dinero por ser beneficiario del Fondo, por favor DENUNCIE ante las autoridades
competentes.
DESSEMBOLSO
Los desembolsos son los giros del monto del crédito condonable aprobados para cada período académico de acuerdo
a los rubros solicitados por el beneficiario.
• Montos y cuando los desembolsan: Matrícula ordinaria: (hasta 11 SMMLV) por semestre
sostenimiento (1.5 SMMLV) por semestre.
¿Cuándo se realizan los desembolsos?
• Desembolsos por adjudicación: se hace una vez el estudiante culmine su proceso de legalización del crédito con
Viabilidad Jurídica. En caso de no obtener viabilidad jurídica, debe subsanar conforme las observaciones
resultado de la revisión, para lo cual cuenta con cinco días hábiles después del concepto "No viable".
Desembolsos por renovación: se realizan semestralmente, a partir del estado “RENOVACIÓN IES” que registra
la Institución de Educación Superior o el iCETEX, previa validación de la actualización de datos y entrega de los
documentos requeridos para la renovación del crédito.
Se realiza de la siguiente manera:
Matrícula: Hasta 11 smmlv por semestre, con destino a la Institución de Educación Superior.
Sostenimiento: Por 1,5 smmlv por semestre a favor del estudiante, a través de las Cuentas de Ahorro de Trámite
Simplificado -CATS- previa apertura y activación por parte del beneficiario.
QUE ES PRIMA DE GARANTIA
El ICETEX le descuenta a los beneficiarios del crédito condonable del Fondo el uno coma cinco por ciento (1,5%)
de los desembolsos efectuados, con destino al fondo de garantías del ICETEX para cubrir los riesgos de muerte o
invalidez física o mental total y permanente del beneficiario.
Causas de la suspensión de los desembolsos
El crédito condonable se puede suspender temporalmente por las siguientes causas:
• Retiro temporal del programa de estudios, debidamente justificado y autorizado por la Junta Administradora.
• Cierre temporal o definitivo de la Institución de Educación Superior y/o del programa académico.
• No presentación de los documentos requeridos en los plazos establecidos para la renovación y máximo por dos
periodos académicos.
• Por expresa voluntad del beneficiario y máximo por dos periodos académicos
• Hacer uso del recurso de sostenimiento sin permanecer en el programa académico
Son causales de suspensión definitiva de los desembolsos del crédito condonable los siguientes:
• Finalización de los periodos para los cuales se concedió el crédito condonable.
• Abandono injustificado del programa académico.
• Adulteración de documentos o la presentación de información inconsistente.
• Cambio de Institución de Educación Superior sin la previa revisión y autorización de la Junta Administradora.
• Cambio de programa académico sin la previa revisión y autorización de la Junta Administradora.
CONDONACION
En el proceso de condonación se exime del pago de la obligación siempre y cuando el beneficiario haya cumplido
con los requisitos establecidos en el Reglamento Operativo.
PASOS DEL PROCESO:
• El procedimiento establecido para la condonación del crédito, es el siguiente:
• El beneficiario deberá entregar la documentación descrita en el Reglamento Operativo.
• El Ministerio de Educación Nacional procederá a realizar el cruce con el Sistema Nacional de Información de la
Educación Superior SNIES, para corroborar la veracidad del título y de las actas de grado presentadas por el
beneficiario.
• El ICETEX presenta a la Junta Administradora los valores a condonar.
• La Junta Administradora aprobará la condonación de los créditos.
• El ICETEX emitirá la resolución de condonación.
• Documentos requeridos para el proceso de condonación
• Información importante del proceso de condonación
• Otros proceso de Condonación
INFORMACION IMPORTANTE
Los beneficiarios que no cumplan con los requisitos de condonación del crédito en el plazo establecido o no
culminen el programa académico financiado, deberán cancelar al ICETEX el capital junto con los intereses que se
generen, en cuotas mensuales sucesivas a partir de la notificación realizada por el ICETEX.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Población víctima del conflicto armado en Colombia.pptx

Manual Crédito con Garantía Estatal para la Educación Superior (CAE)
Manual Crédito con Garantía Estatal para la Educación Superior (CAE)Manual Crédito con Garantía Estatal para la Educación Superior (CAE)
Manual Crédito con Garantía Estatal para la Educación Superior (CAE)CFTuta
 
Reglamento del alumno sin creditos Pontificia
Reglamento del alumno sin creditos PontificiaReglamento del alumno sin creditos Pontificia
Reglamento del alumno sin creditos PontificiaCésar Montanares Pinar
 
gygfyg
gygfyggygfyg
gygfygemimen
 
201503301302150.folleto byc2015 actualiz
201503301302150.folleto byc2015 actualiz201503301302150.folleto byc2015 actualiz
201503301302150.folleto byc2015 actualizasgancl
 
Apoyo financiero
Apoyo financieroApoyo financiero
Apoyo financierojvaleca61
 
Plan de Contingencia Académica Estudiantes Ucrania
Plan de Contingencia Académica Estudiantes UcraniaPlan de Contingencia Académica Estudiantes Ucrania
Plan de Contingencia Académica Estudiantes Ucraniacancilleriaec
 
Dc250e becas para_estudios_de_maestrias_en_universidades_chilenas_2012
Dc250e becas para_estudios_de_maestrias_en_universidades_chilenas_2012Dc250e becas para_estudios_de_maestrias_en_universidades_chilenas_2012
Dc250e becas para_estudios_de_maestrias_en_universidades_chilenas_2012lvmsoto
 
Charlas para Beneficiarios Renovantes 2014 del Crédito con Garantía Estatal
Charlas para Beneficiarios Renovantes 2014 del Crédito con Garantía EstatalCharlas para Beneficiarios Renovantes 2014 del Crédito con Garantía Estatal
Charlas para Beneficiarios Renovantes 2014 del Crédito con Garantía EstatalUniversidad del Pacífico
 
Presentación UNIMINUTO
Presentación UNIMINUTOPresentación UNIMINUTO
Presentación UNIMINUTOmast597
 
Presentación1 uniminuto
Presentación1 uniminutoPresentación1 uniminuto
Presentación1 uniminutojorgepoveda117
 
Convocatoria para financiar estudios de educación superior 01
Convocatoria para financiar estudios de educación superior 01Convocatoria para financiar estudios de educación superior 01
Convocatoria para financiar estudios de educación superior 01Municipio de Yondó Antioquía
 
Presentación1 uniminuto
Presentación1 uniminutoPresentación1 uniminuto
Presentación1 uniminutojorgepoveda117
 
Ppt ae apoyo estudiantil
Ppt ae apoyo estudiantilPpt ae apoyo estudiantil
Ppt ae apoyo estudiantiljosefricalde
 
Crédito con Garantía Estatal - INGRESA 2013
Crédito con Garantía Estatal - INGRESA 2013Crédito con Garantía Estatal - INGRESA 2013
Crédito con Garantía Estatal - INGRESA 2013INACAP
 
Requisitos para postular al fuas como guía para comprender su funcionamiento ...
Requisitos para postular al fuas como guía para comprender su funcionamiento ...Requisitos para postular al fuas como guía para comprender su funcionamiento ...
Requisitos para postular al fuas como guía para comprender su funcionamiento ...Romina Parisi V.
 

Similar a Población víctima del conflicto armado en Colombia.pptx (20)

Manual Crédito con Garantía Estatal para la Educación Superior (CAE)
Manual Crédito con Garantía Estatal para la Educación Superior (CAE)Manual Crédito con Garantía Estatal para la Educación Superior (CAE)
Manual Crédito con Garantía Estatal para la Educación Superior (CAE)
 
Convocatoria de Becas para estudiantes con Discapacidad
Convocatoria de Becas para estudiantes con DiscapacidadConvocatoria de Becas para estudiantes con Discapacidad
Convocatoria de Becas para estudiantes con Discapacidad
 
Reglamento del alumno sin creditos Pontificia
Reglamento del alumno sin creditos PontificiaReglamento del alumno sin creditos Pontificia
Reglamento del alumno sin creditos Pontificia
 
gygfyg
gygfyggygfyg
gygfyg
 
201503301302150.folleto byc2015 actualiz
201503301302150.folleto byc2015 actualiz201503301302150.folleto byc2015 actualiz
201503301302150.folleto byc2015 actualiz
 
Icetex
IcetexIcetex
Icetex
 
Apoyo financiero
Apoyo financieroApoyo financiero
Apoyo financiero
 
Plan de Contingencia Académica Estudiantes Ucrania
Plan de Contingencia Académica Estudiantes UcraniaPlan de Contingencia Académica Estudiantes Ucrania
Plan de Contingencia Académica Estudiantes Ucrania
 
Dc250e becas para_estudios_de_maestrias_en_universidades_chilenas_2012
Dc250e becas para_estudios_de_maestrias_en_universidades_chilenas_2012Dc250e becas para_estudios_de_maestrias_en_universidades_chilenas_2012
Dc250e becas para_estudios_de_maestrias_en_universidades_chilenas_2012
 
Charlas para Beneficiarios Renovantes 2014 del Crédito con Garantía Estatal
Charlas para Beneficiarios Renovantes 2014 del Crédito con Garantía EstatalCharlas para Beneficiarios Renovantes 2014 del Crédito con Garantía Estatal
Charlas para Beneficiarios Renovantes 2014 del Crédito con Garantía Estatal
 
Factores motivantes
Factores motivantesFactores motivantes
Factores motivantes
 
Presentación UNIMINUTO
Presentación UNIMINUTOPresentación UNIMINUTO
Presentación UNIMINUTO
 
Presentación1 uniminuto
Presentación1 uniminutoPresentación1 uniminuto
Presentación1 uniminuto
 
Convocatoria para financiar estudios de educación superior 01
Convocatoria para financiar estudios de educación superior 01Convocatoria para financiar estudios de educación superior 01
Convocatoria para financiar estudios de educación superior 01
 
Presentación1 uniminuto
Presentación1 uniminutoPresentación1 uniminuto
Presentación1 uniminuto
 
Ppt ae apoyo estudiantil
Ppt ae apoyo estudiantilPpt ae apoyo estudiantil
Ppt ae apoyo estudiantil
 
Movilidad Nacional Vallarta
Movilidad Nacional  VallartaMovilidad Nacional  Vallarta
Movilidad Nacional Vallarta
 
Curso de idiomas
Curso de idiomasCurso de idiomas
Curso de idiomas
 
Crédito con Garantía Estatal - INGRESA 2013
Crédito con Garantía Estatal - INGRESA 2013Crédito con Garantía Estatal - INGRESA 2013
Crédito con Garantía Estatal - INGRESA 2013
 
Requisitos para postular al fuas como guía para comprender su funcionamiento ...
Requisitos para postular al fuas como guía para comprender su funcionamiento ...Requisitos para postular al fuas como guía para comprender su funcionamiento ...
Requisitos para postular al fuas como guía para comprender su funcionamiento ...
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Población víctima del conflicto armado en Colombia.pptx

  • 1. Población víctima del conflicto armado en Colombia El fondo es una estrategia para para la inclusión y atención de la población víctima del conflicto armado en Colombia; con el fin de otorgar créditos educativos de pregrado en respuesta a lo ordenado por la ley 1448 de 2011 “por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones”.
  • 2. Generalidades: Que brinda? Ofrece créditos 100% condonables para estudios de pregrado en los niveles técnico profesional, tecnológico y Universitario. A quien va dirigido? Víctimas del conflicto armado interno colombiano incluidos en el Registro Único de Víctimas - RUV- o reconocidos como tales en los procesos de Restitución de Tierras o de Justicia y Paz. • Que financia? Financia un programa de Educación Superior en los niveles técnico profesional, tecnológico o universitario, en modalidad presencial o a distancia, a partir de cualquier semestre o año académico. Rubros financiados Los rubros financiados son: • Matrícula: hasta 11 smmlv por semestre. Sostenimiento: por 1.5 smmlv por semestre Requisitos: • Ser ciudadano/a colombiano/a • No tener apoyo económico adicional de entidades nacionales u otros organismos • Estar incluido en el Registro Único de Víctimas -RUV- o reconocidos como tal en las Sentencias de Justicia y Paz, Restitución de Tierras, Jurisdicción Especial para la Paz o en las de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. • Estar admitido/a o en proceso de admisión en una Institución de Educación Superior, reconocida por el Ministerio de Educación Nacional • Haber presentado la prueba Saber 11 o la prueba de estado equivalente. • Ser bachiller. • Tener su propio correo electrónico. • Inscribirse a través de la página web del ICETEX, en las fechas y bajo las condiciones establecidas para tal fin.
  • 3. CONVOCATORIA • Apertura: 20 de junio del 2022 • Cierre: 26 de junio del 2022 • Número de cupos: Depende de los recursos disponibles Documentos requeridos En el proceso de inscripción a la convocatoria del fondo no se solicitan documentos al estudiante. En caso de ser aprobado, deberá aportar los documentos señalados para la legalización del crédito condonable. Criterios de selección • Estrato socioeconómico • Institución de Educación Superior • Procedencia de la Institución de Educación Media: rural o urbana • Tipo de Institución de Educación Superior: pública o privada • Sujetos de Especial Protección Constitucional • Reparación • Las demás que apliquen en cada convocatoria calendario
  • 4. LEGALIZACION El proceso de legalización es el cargue de documentos únicamente de los estudiantes que fueron aprobados en la convocatoria Pasos para el proceso de legalización • Reunir toda la documentación solicitada. • Cargar la documentación en la herramienta web dispuesta por el ICETEX dentro de los plazos establecidos. • Los beneficiarios aprobados recibirán a través de correo electrónico: el link para el cargue de documentos, usuario y contraseña para ingresar y realizar cargue de los documentos de legalización. • El beneficiario deberá consultar el estado de su legalización en el link de cargue de documentos con el usuario y contraseña de manera constante. • En el link de legalización el beneficiario con su usuario y contraseña puede evidenciar si debe subsanar algún documento, si registra estado subsanación debe ingresar a verificar que documentos debe subsanar para poder continuar con el proceso de legalización.
  • 5. Información importante del proceso de legalización • El beneficio del crédito condonable no es retroactivo, éste iniciará exclusivamente a partir del momento en que el crédito es legalizado por el/la aspirante adjudicado ante el ICETEX; es decir la legalización del crédito condonable se deberá realizar en el período académico para el cual fue adjudicado. • Aspirantes que se presentaron en la convocatoria y no fueron seleccionados/as, pueden iniciar el proceso en una próxima convocatoria si la hubiere. • Aspirantes que hayan sido beneficiarios/as de anteriores convocatorias y hayan perdido el beneficio por alguna de las causales contempladas en el artículo décimo séptimo del presente Reglamento, no serán calificados. • Los créditos condonables del Fondo, se legalizan por una ÚNICA vez. • La información diligenciada en el formulario de inscripción es responsabilidad única del aspirante por lo que, si al momento de legalizar el crédito condonable se encuentran inconsistencias, dará lugar a la no legalización y anulación de la aprobación de este sin perjuicio de las denuncias de tipo penal y disciplinario a las que haya lugar.
  • 6. RENOVACION Proceso de re novación Inicia con la Actualización de Datos por parte del beneficiario, a través de la página web del ICETEX al iniciar un nuevo periodo académico y de acuerdo con el calendario de renovación publicado a través de la página web del ICETEX. Culmina con la entrega de documentos a través de las oficinas de atención al Usuario en el ICETEX o en las Instituciones de Educación Superior y el registro del estado RENOVADO IES. Pasos para renovación • Diligenciar el formulario de actualización datos en la página web del ICETEX. • Reunir la documentación y entregarla en las oficinas de atención al usuario del ICETEX o en las Instituciones de Educación Superior. • Si está completa la documentación, se actualiza el estado a RENOVACIÓN IES. • Desembolso de los rubros financiados.
  • 7. Información importante del proceso de renovación • El crédito educativo se renueva únicamente para la continuación del programa académico y en la Institución académica inicialmente aprobado. Sin embargo, la Junta Administradora del Fondo puede estudiar y aceptar cambios de Institución académica y/o de programa académico. • En caso de que el beneficiario pierda una o varias materias en el correspondiente período académico, sin que tal situación afecte la condición del estudiante exigida por este reglamento, podrá continuar el programa. No obstante, si el desarrollo del programa de formación, le toma más tiempo de lo previsto para la culminación del mismo, el pago de los semestres o materias adicionales deben ser asumidas por el estudiante. • El beneficiario no necesita de INTERMEDIARIOS para acceder a la información y servicios del ICETEX. • Los servicios del ICETEX no tienen ningún costo, SON GRATUITOS. Ante la actitud de terceros al solicitarle dinero por ser beneficiario del Fondo, por favor DENUNCIE ante las autoridades competentes.
  • 8. DESSEMBOLSO Los desembolsos son los giros del monto del crédito condonable aprobados para cada período académico de acuerdo a los rubros solicitados por el beneficiario. • Montos y cuando los desembolsan: Matrícula ordinaria: (hasta 11 SMMLV) por semestre sostenimiento (1.5 SMMLV) por semestre. ¿Cuándo se realizan los desembolsos? • Desembolsos por adjudicación: se hace una vez el estudiante culmine su proceso de legalización del crédito con Viabilidad Jurídica. En caso de no obtener viabilidad jurídica, debe subsanar conforme las observaciones resultado de la revisión, para lo cual cuenta con cinco días hábiles después del concepto "No viable". Desembolsos por renovación: se realizan semestralmente, a partir del estado “RENOVACIÓN IES” que registra la Institución de Educación Superior o el iCETEX, previa validación de la actualización de datos y entrega de los documentos requeridos para la renovación del crédito. Se realiza de la siguiente manera: Matrícula: Hasta 11 smmlv por semestre, con destino a la Institución de Educación Superior. Sostenimiento: Por 1,5 smmlv por semestre a favor del estudiante, a través de las Cuentas de Ahorro de Trámite Simplificado -CATS- previa apertura y activación por parte del beneficiario.
  • 9. QUE ES PRIMA DE GARANTIA El ICETEX le descuenta a los beneficiarios del crédito condonable del Fondo el uno coma cinco por ciento (1,5%) de los desembolsos efectuados, con destino al fondo de garantías del ICETEX para cubrir los riesgos de muerte o invalidez física o mental total y permanente del beneficiario. Causas de la suspensión de los desembolsos El crédito condonable se puede suspender temporalmente por las siguientes causas: • Retiro temporal del programa de estudios, debidamente justificado y autorizado por la Junta Administradora. • Cierre temporal o definitivo de la Institución de Educación Superior y/o del programa académico. • No presentación de los documentos requeridos en los plazos establecidos para la renovación y máximo por dos periodos académicos. • Por expresa voluntad del beneficiario y máximo por dos periodos académicos • Hacer uso del recurso de sostenimiento sin permanecer en el programa académico Son causales de suspensión definitiva de los desembolsos del crédito condonable los siguientes: • Finalización de los periodos para los cuales se concedió el crédito condonable. • Abandono injustificado del programa académico. • Adulteración de documentos o la presentación de información inconsistente. • Cambio de Institución de Educación Superior sin la previa revisión y autorización de la Junta Administradora. • Cambio de programa académico sin la previa revisión y autorización de la Junta Administradora.
  • 10. CONDONACION En el proceso de condonación se exime del pago de la obligación siempre y cuando el beneficiario haya cumplido con los requisitos establecidos en el Reglamento Operativo. PASOS DEL PROCESO: • El procedimiento establecido para la condonación del crédito, es el siguiente: • El beneficiario deberá entregar la documentación descrita en el Reglamento Operativo. • El Ministerio de Educación Nacional procederá a realizar el cruce con el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior SNIES, para corroborar la veracidad del título y de las actas de grado presentadas por el beneficiario. • El ICETEX presenta a la Junta Administradora los valores a condonar. • La Junta Administradora aprobará la condonación de los créditos. • El ICETEX emitirá la resolución de condonación. • Documentos requeridos para el proceso de condonación • Información importante del proceso de condonación • Otros proceso de Condonación INFORMACION IMPORTANTE Los beneficiarios que no cumplan con los requisitos de condonación del crédito en el plazo establecido o no culminen el programa académico financiado, deberán cancelar al ICETEX el capital junto con los intereses que se generen, en cuotas mensuales sucesivas a partir de la notificación realizada por el ICETEX.