SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
KAREVALOG
LA ACREDITACIÓN DEL
APRENDIZAJE Y EQUIVALENCIAS EN
LA UNESR
NÚCLEO CORO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
Acreditación por Experiencia
 Modalidad educativa que tiene por finalidad brindar
una oportunidad de ingreso o avance en la
educación. Consiste en el reconocimiento de
aprendizajes derivados de la experiencia educativa
Formal y No Formal a fin de certificar competencias
que guarden correspondencia con los planes de
estudio que ofrece la Universidad Simón Rodríguez.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
PUEDEN SOLICITAR ACREDITACIÓN DEL
APRENDIZAJE POR EXPERIENCIA
 Bachilleres con experiencia laboral.
 Bachilleres con estudios de nivel superior no
concluidos.
 Técnicos superiores que aspiran continuar estudios
universitarios.
 Graduados universitarios que aspiran estudiar
alguna carrera que ofrece la Unesr.
 Participantes regulares de la Unesr.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
FASES DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN
 Identificación
 Consiste en el análisis que el participante realiza sobre las experiencias que haya
tenido y que conducen a la identificación de aprendizajes que pueden ser objeto
de acreditación.
 Documentación
 Permite reflejar los aprendizajes previamente identificados y respaldados
mediante documentos y otras evidencias
 Demostración
 Proporciona a los evaluadores las principales evidencias de los alcances y
profundidad de los aprendizajes que pretende acreditar el participante.
 Evaluación
 Permite al facilitador evaluar los aprendizajes previamente demostrados por el
participante.
 Acreditación
 Permite reflejar los aprendizajes previamente identificados y respaldados
mediante documentos y otras evidencias
Nota: El aspirante sólo acreditará hasta un máximo del 70% del total de unidades de
crédito correspondientes al plana de estudios de la carrera o licenciatura elegida
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
Los participantes regulares de la universidad, que soliciten
acreditación, deberán demostrar que los cursos solicitados no
han sido reprobados en los núcleos, ni rechazados por los
sistemas de equivalencia o articulación, mediante constancias
de Control de estudios del núcleo correspondiente
Los participantes que posea articulación o equivalencia, sólo
podrá solicitar la acreditación de cursos no formales y mixtos.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
CRITERIOS
 Correspondencia de los aprendizajes con el perfil
profesional de la carrera elegida.
 Jerarquización de objetivos y contenidos de acuerdo
con el programa del curso solicitado en acreditación.
 Legalidad y pertinencia de los soportes que
respaldan la solicitud.
 Demostración del aprendizaje adquirido a través de
la experiencia, expresada en términos de
conocimientos, habilidades, destrezas y
competencias.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
CURSOS QUE NO SE ACREDITAN
 Iniciación Universitaria
 Seminario de Trabajo Especial de Grado
 Trabajo de Servicio Comunitario
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
ETAPAS
 Entrada
 Inscripción en el Taller Instruccional
 Taller Instruccional
 Elaboración del Expediente
 Asesoría al Participante
 Revisión del Expediente
 Inscripción en el Sistema de Acreditación
 Proceso
 Revisión comparación y verificación de los aprendizajes con
los programas de estudios de la UNESR y en ella se
establece:
 Estudio y análisis de las solicitudes de acreditación
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
Equivalencias
 Proceso mediante el cual la universidad determina cuales cursos materias o
asignaturas, aprobadas por el solicitante en un 80 con los objetivos y
contenidos de cada uno de los cursos que conforman los planes de estudio
vigentes de las carreras que ofrece la universidad.
 Podrán solicitar equivalencias de estudio los egresados de los institutos y de
los Colegios o Politécnicos Universitarios públicos o privados; los
egresados de universidades nacionales o extranjeras, y aquellos con
estudios incompletos en otras universidades (cursando el último año de la
carrera).
 Los aspirantes que quieran ingresar por equivalencia a la Simón Rodríguez
deben de tener aprobado el 20% del total de las unidades de créditos de la
carrera escogida para que se conceda su equivalencia. Esto no se aplica
para los aspirantes que posean titulo de técnico superior o su equivalente.
Una vez emitido el dictamen de equivalencias y recibido por el solicitante,
este dispondrá, si fuera el caso. De quince días hábiles para solicitar la
reconsideración del mismo ante la dirección del núcleo correspondiente.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
REQUISITOS PARA SOLICITAR
EQUIVALENCIAS
 Aplica a Los Egresados de Colegios Universitarios o
de Instituto de Educación Superior
 Una (1) copia ampliada de la Cédula de Identidad.
 Original, Fondo Negro y Fotocopia de la constancia
Certificada de Notas de Educación Superior con su
respectivo Timbre Fiscal y autenticado por
el instituto Universitario
 Original, Fondo Negro y Fotocopia del Título de
Técnico Superior o Profesional Universitario
debidamente registrado y autenticado por el
Instituto Universitario.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
REQUISITOS PARA SOLICITAR
EQUIVALENCIAS
 Original, Fondo Negro y Fotocopia del Titulo de Bachiller, con su respectivo
Timbre Fiscal.
 Original, Fondo Negro y Fotocopia de Notas de Bachiller con su respectivo
Timbre Fiscal.
 Programas de Estudios de las materias aprobadas. Cada una de las paginas
de los programas, deben estar debidamente numerados, firmados y
selladas.
 En caso de provenir de una Universidad o Instituto de Educación Superior
del extranjero, Los documentos deben presentarse debidamente legalizados
y traducidos al castellano, por un interprete Público y una Certificación
Oficial donde conste que el Instituto del cual procede el solicitante, tiene
categoría universitaria.
 La Equivalencias será solamente válida cuando el interesado reciba por
intermedio de la Secretaria de esta Universidad, el Dictamen
correspondiente. El Dictamen de Equivalencias es requisito indispensable
para formalizar la inscripción en esta Universidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental bases legales
Mapa mental bases legalesMapa mental bases legales
Mapa mental bases legales
Daniel Giunta
 
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALESLA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
MALANCA74
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
AvelinoAbreu1
 
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
gmvm2015
 
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Programa nacional de formacion
Programa  nacional de formacionPrograma  nacional de formacion
Programa nacional de formacion
Karley Villegas
 
Cuadro comparativo francys barrto 6269299 seccion 0101
Cuadro comparativo francys barrto 6269299 seccion 0101Cuadro comparativo francys barrto 6269299 seccion 0101
Cuadro comparativo francys barrto 6269299 seccion 0101
Fama Barreto
 
Ley de Universidades. 1970, venezuela
Ley de Universidades. 1970, venezuelaLey de Universidades. 1970, venezuela
Ley de Universidades. 1970, venezuela
Álvaro Muñoz
 
Fundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolanoFundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolanomarianaabraham
 
La administración publica venezolana
La administración publica venezolanaLa administración publica venezolana
La administración publica venezolana
Dra. Morelia Lugo Hendricks
 
UPTAEB
UPTAEBUPTAEB
UPTAEB
Adriana Soto
 
Mapa conceptual estructura del sistema educativo venezolano- ing. juan caldera
Mapa conceptual estructura del sistema educativo venezolano- ing. juan calderaMapa conceptual estructura del sistema educativo venezolano- ing. juan caldera
Mapa conceptual estructura del sistema educativo venezolano- ing. juan caldera
Juan Carlos Caldera G.
 
BASES LEGALES DEL NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO
BASES LEGALES DEL NUESTRO SISTEMA EDUCATIVOBASES LEGALES DEL NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO
BASES LEGALES DEL NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO
franklinguzman2015
 
Escuelas técnicas robinsonianas definición
Escuelas técnicas robinsonianas definiciónEscuelas técnicas robinsonianas definición
Escuelas técnicas robinsonianas definiciónemmelis
 
Breve-resumen-ley-organica-de-educación-venezuela-(loe)
Breve-resumen-ley-organica-de-educación-venezuela-(loe)Breve-resumen-ley-organica-de-educación-venezuela-(loe)
Breve-resumen-ley-organica-de-educación-venezuela-(loe)
Johan Fuentes
 
LEY ORGANICA DE EDUCACION SUPERIOR
LEY ORGANICA DE EDUCACION SUPERIORLEY ORGANICA DE EDUCACION SUPERIOR
LEY ORGANICA DE EDUCACION SUPERIOR
CARLOS MASSUH
 
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURALLEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
CARLOS MASSUH
 
Sistema educativo venezolano bases legales
Sistema educativo venezolano bases legalesSistema educativo venezolano bases legales
Sistema educativo venezolano bases legales
MARIAJTF
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mental bases legales
Mapa mental bases legalesMapa mental bases legales
Mapa mental bases legales
 
U.n.e.f.a. monografia
U.n.e.f.a. monografiaU.n.e.f.a. monografia
U.n.e.f.a. monografia
 
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALESLA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
 
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
 
Programa nacional de formacion
Programa  nacional de formacionPrograma  nacional de formacion
Programa nacional de formacion
 
LEYES QUE REGULAN EL DESARROLLO ENDÓDENO
LEYES QUE REGULAN EL DESARROLLO ENDÓDENOLEYES QUE REGULAN EL DESARROLLO ENDÓDENO
LEYES QUE REGULAN EL DESARROLLO ENDÓDENO
 
Cuadro comparativo francys barrto 6269299 seccion 0101
Cuadro comparativo francys barrto 6269299 seccion 0101Cuadro comparativo francys barrto 6269299 seccion 0101
Cuadro comparativo francys barrto 6269299 seccion 0101
 
Ley de Universidades. 1970, venezuela
Ley de Universidades. 1970, venezuelaLey de Universidades. 1970, venezuela
Ley de Universidades. 1970, venezuela
 
Fundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolanoFundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolano
 
La administración publica venezolana
La administración publica venezolanaLa administración publica venezolana
La administración publica venezolana
 
UPTAEB
UPTAEBUPTAEB
UPTAEB
 
Mapa conceptual estructura del sistema educativo venezolano- ing. juan caldera
Mapa conceptual estructura del sistema educativo venezolano- ing. juan calderaMapa conceptual estructura del sistema educativo venezolano- ing. juan caldera
Mapa conceptual estructura del sistema educativo venezolano- ing. juan caldera
 
BASES LEGALES DEL NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO
BASES LEGALES DEL NUESTRO SISTEMA EDUCATIVOBASES LEGALES DEL NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO
BASES LEGALES DEL NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO
 
Escuelas técnicas robinsonianas definición
Escuelas técnicas robinsonianas definiciónEscuelas técnicas robinsonianas definición
Escuelas técnicas robinsonianas definición
 
Breve-resumen-ley-organica-de-educación-venezuela-(loe)
Breve-resumen-ley-organica-de-educación-venezuela-(loe)Breve-resumen-ley-organica-de-educación-venezuela-(loe)
Breve-resumen-ley-organica-de-educación-venezuela-(loe)
 
LEY ORGANICA DE EDUCACION SUPERIOR
LEY ORGANICA DE EDUCACION SUPERIORLEY ORGANICA DE EDUCACION SUPERIOR
LEY ORGANICA DE EDUCACION SUPERIOR
 
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURALLEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 
Sistema educativo venezolano bases legales
Sistema educativo venezolano bases legalesSistema educativo venezolano bases legales
Sistema educativo venezolano bases legales
 

Destacado

Normas que rigen el Servicio Comunitario Del Estudiante De Educación Superior...
Normas que rigen el Servicio Comunitario Del Estudiante De Educación Superior...Normas que rigen el Servicio Comunitario Del Estudiante De Educación Superior...
Normas que rigen el Servicio Comunitario Del Estudiante De Educación Superior...
Marjorie Picott
 
Trabajo gabriel (unesr)
Trabajo gabriel (unesr)Trabajo gabriel (unesr)
Trabajo gabriel (unesr)h20020294
 
Unesr noticias varias 2010
Unesr noticias varias 2010Unesr noticias varias 2010
Unesr noticias varias 2010Rafael Verde)
 
Compendio de normas que rigen los procesos academicos de lo
Compendio de normas que rigen los procesos academicos de loCompendio de normas que rigen los procesos academicos de lo
Compendio de normas que rigen los procesos academicos de lo
Rafael Verde)
 
Salud y rol del fisioterapeuta en los factores determinantes
Salud y rol del fisioterapeuta en los factores determinantes Salud y rol del fisioterapeuta en los factores determinantes
Salud y rol del fisioterapeuta en los factores determinantes
Vincenzo Vera
 
Láminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette González
Láminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette GonzálezLáminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette González
Láminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette González
TrabajoSocial.tk
 
SIACE-FIEC Inscripción de Cursos
SIACE-FIEC Inscripción de CursosSIACE-FIEC Inscripción de Cursos
SIACE-FIEC Inscripción de Cursos
perniaj
 
Pancarta
PancartaPancarta
Pancarta
aceberl
 
Resumen ejecutivo del diplomado estrategias es
Resumen ejecutivo del diplomado estrategias esResumen ejecutivo del diplomado estrategias es
Resumen ejecutivo del diplomado estrategias esJavier Huaman Gora
 
La Pertinencia del Uso de las TICs en la Gestión Curricular Universitaria
La Pertinencia del Uso de las TICs en la Gestión Curricular UniversitariaLa Pertinencia del Uso de las TICs en la Gestión Curricular Universitaria
La Pertinencia del Uso de las TICs en la Gestión Curricular Universitaria
Fidelina Ramirez
 
Acreditacion en venezuela
Acreditacion en venezuelaAcreditacion en venezuela
Acreditacion en venezuelamaestria2013
 
Modulo vi plan de mejora
Modulo vi   plan de mejoraModulo vi   plan de mejora
Modulo vi plan de mejora
José Carlos Mariátegui
 
Acreditación universitaria
Acreditación universitariaAcreditación universitaria
Acreditación universitaria
Monica Yesina Robles Ramirez
 
El nuevo paradigma de la formación docente
El nuevo paradigma de la formación docenteEl nuevo paradigma de la formación docente
El nuevo paradigma de la formación docente
Claudio Rama
 
Diplomado en Docencia Universitaria UPEL
Diplomado en Docencia Universitaria UPELDiplomado en Docencia Universitaria UPEL
Diplomado en Docencia Universitaria UPEL
Vane Pérez S.
 
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
bmedinaq
 
Aspectos tecnicos
Aspectos tecnicosAspectos tecnicos
Aspectos tecnicos
teoriapraxis
 
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
teoriapraxis
 

Destacado (20)

Normas que rigen el Servicio Comunitario Del Estudiante De Educación Superior...
Normas que rigen el Servicio Comunitario Del Estudiante De Educación Superior...Normas que rigen el Servicio Comunitario Del Estudiante De Educación Superior...
Normas que rigen el Servicio Comunitario Del Estudiante De Educación Superior...
 
Trabajo gabriel (unesr)
Trabajo gabriel (unesr)Trabajo gabriel (unesr)
Trabajo gabriel (unesr)
 
Unesr noticias varias 2010
Unesr noticias varias 2010Unesr noticias varias 2010
Unesr noticias varias 2010
 
Compendio de normas que rigen los procesos academicos de lo
Compendio de normas que rigen los procesos academicos de loCompendio de normas que rigen los procesos academicos de lo
Compendio de normas que rigen los procesos academicos de lo
 
Boletin456 unesr
Boletin456 unesrBoletin456 unesr
Boletin456 unesr
 
Salud y rol del fisioterapeuta en los factores determinantes
Salud y rol del fisioterapeuta en los factores determinantes Salud y rol del fisioterapeuta en los factores determinantes
Salud y rol del fisioterapeuta en los factores determinantes
 
Láminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette González
Láminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette GonzálezLáminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette González
Láminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette González
 
SIACE-FIEC Inscripción de Cursos
SIACE-FIEC Inscripción de CursosSIACE-FIEC Inscripción de Cursos
SIACE-FIEC Inscripción de Cursos
 
Uso y manejo del manual upel
Uso y manejo del manual upel Uso y manejo del manual upel
Uso y manejo del manual upel
 
Pancarta
PancartaPancarta
Pancarta
 
Resumen ejecutivo del diplomado estrategias es
Resumen ejecutivo del diplomado estrategias esResumen ejecutivo del diplomado estrategias es
Resumen ejecutivo del diplomado estrategias es
 
La Pertinencia del Uso de las TICs en la Gestión Curricular Universitaria
La Pertinencia del Uso de las TICs en la Gestión Curricular UniversitariaLa Pertinencia del Uso de las TICs en la Gestión Curricular Universitaria
La Pertinencia del Uso de las TICs en la Gestión Curricular Universitaria
 
Acreditacion en venezuela
Acreditacion en venezuelaAcreditacion en venezuela
Acreditacion en venezuela
 
Modulo vi plan de mejora
Modulo vi   plan de mejoraModulo vi   plan de mejora
Modulo vi plan de mejora
 
Acreditación universitaria
Acreditación universitariaAcreditación universitaria
Acreditación universitaria
 
El nuevo paradigma de la formación docente
El nuevo paradigma de la formación docenteEl nuevo paradigma de la formación docente
El nuevo paradigma de la formación docente
 
Diplomado en Docencia Universitaria UPEL
Diplomado en Docencia Universitaria UPELDiplomado en Docencia Universitaria UPEL
Diplomado en Docencia Universitaria UPEL
 
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
 
Aspectos tecnicos
Aspectos tecnicosAspectos tecnicos
Aspectos tecnicos
 
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
 

Similar a Acreditación y equivalencia unesr

CARPETA EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO.pptx
CARPETA EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO.pptxCARPETA EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO.pptx
CARPETA EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO.pptx
diana1997vg
 
Reglamento Interno de Facultades
Reglamento Interno de FacultadesReglamento Interno de Facultades
Reglamento Interno de Facultades
UEES
 
Reglamento adm uni2015_1
Reglamento adm uni2015_1Reglamento adm uni2015_1
Reglamento adm uni2015_1
Juan Victor Chipana Bramon
 
Procedimiento de Matriculas 2013
Procedimiento de Matriculas 2013Procedimiento de Matriculas 2013
Procedimiento de Matriculas 2013
fuaccusco
 
--aaa
--aaa--aaa
BAREMO EXTRANJEROS 2021.pdf
BAREMO EXTRANJEROS 2021.pdfBAREMO EXTRANJEROS 2021.pdf
BAREMO EXTRANJEROS 2021.pdf
DENNYSPRIETO2
 
5a06f1 reglamento estudiantil
5a06f1 reglamento estudiantil5a06f1 reglamento estudiantil
5a06f1 reglamento estudiantil
Yus Medina
 
Normas generales de servicios escolares para los planteles que integran el si...
Normas generales de servicios escolares para los planteles que integran el si...Normas generales de servicios escolares para los planteles que integran el si...
Normas generales de servicios escolares para los planteles que integran el si...
jesusrtorrontegui
 
Manual de admisiones, convalidaciòn, homologaciòn 6-4-2010
Manual de admisiones, convalidaciòn, homologaciòn  6-4-2010Manual de admisiones, convalidaciòn, homologaciòn  6-4-2010
Manual de admisiones, convalidaciòn, homologaciòn 6-4-2010Analid Narvaez
 
Proceso admisión Liceo de Loja
Proceso admisión Liceo de LojaProceso admisión Liceo de Loja
Proceso admisión Liceo de Lojaliceodeloja
 
3 2017-02-10-ev au y admisión curso 2017-2018
3 2017-02-10-ev au y admisión curso 2017-20183 2017-02-10-ev au y admisión curso 2017-2018
3 2017-02-10-ev au y admisión curso 2017-2018
Cristina Orientacion
 
BENEFICIOS ESTUDIANTILES.pptx
BENEFICIOS ESTUDIANTILES.pptxBENEFICIOS ESTUDIANTILES.pptx
BENEFICIOS ESTUDIANTILES.pptx
PRUDY SEPULVEDA SEPULVEDA
 
Aspectos que se deben tomar para iniciar estudios en Universidades Privadas d...
Aspectos que se deben tomar para iniciar estudios en Universidades Privadas d...Aspectos que se deben tomar para iniciar estudios en Universidades Privadas d...
Aspectos que se deben tomar para iniciar estudios en Universidades Privadas d...
UniversidadesCR
 
Curso de idiomas
Curso de idiomasCurso de idiomas
Evaluacion de ingreso a la educación
Evaluacion de ingreso a la educaciónEvaluacion de ingreso a la educación
Evaluacion de ingreso a la educación
DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 
Reglamento acadmico estudiantes_pregrado_2012
Reglamento acadmico estudiantes_pregrado_2012Reglamento acadmico estudiantes_pregrado_2012
Reglamento acadmico estudiantes_pregrado_2012Magdalena Provis
 
Convocatoria-Becas-Vuelvo-a-casa-2023-2-1.pdf
Convocatoria-Becas-Vuelvo-a-casa-2023-2-1.pdfConvocatoria-Becas-Vuelvo-a-casa-2023-2-1.pdf
Convocatoria-Becas-Vuelvo-a-casa-2023-2-1.pdf
ssuser48b1e21
 
Admisión medicina 2016
Admisión medicina 2016Admisión medicina 2016
Admisión medicina 2016
Fernando Antolín Galindo
 

Similar a Acreditación y equivalencia unesr (20)

CARPETA EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO.pptx
CARPETA EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO.pptxCARPETA EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO.pptx
CARPETA EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO.pptx
 
Reglamento Interno de Facultades
Reglamento Interno de FacultadesReglamento Interno de Facultades
Reglamento Interno de Facultades
 
Reglamento adm uni2015_1
Reglamento adm uni2015_1Reglamento adm uni2015_1
Reglamento adm uni2015_1
 
Procedimiento de Matriculas 2013
Procedimiento de Matriculas 2013Procedimiento de Matriculas 2013
Procedimiento de Matriculas 2013
 
--aaa
--aaa--aaa
--aaa
 
Pronabes
Pronabes Pronabes
Pronabes
 
BAREMO EXTRANJEROS 2021.pdf
BAREMO EXTRANJEROS 2021.pdfBAREMO EXTRANJEROS 2021.pdf
BAREMO EXTRANJEROS 2021.pdf
 
5a06f1 reglamento estudiantil
5a06f1 reglamento estudiantil5a06f1 reglamento estudiantil
5a06f1 reglamento estudiantil
 
Normas generales de servicios escolares para los planteles que integran el si...
Normas generales de servicios escolares para los planteles que integran el si...Normas generales de servicios escolares para los planteles que integran el si...
Normas generales de servicios escolares para los planteles que integran el si...
 
Manual de admisiones, convalidaciòn, homologaciòn 6-4-2010
Manual de admisiones, convalidaciòn, homologaciòn  6-4-2010Manual de admisiones, convalidaciòn, homologaciòn  6-4-2010
Manual de admisiones, convalidaciòn, homologaciòn 6-4-2010
 
Factores motivantes
Factores motivantesFactores motivantes
Factores motivantes
 
Proceso admisión Liceo de Loja
Proceso admisión Liceo de LojaProceso admisión Liceo de Loja
Proceso admisión Liceo de Loja
 
3 2017-02-10-ev au y admisión curso 2017-2018
3 2017-02-10-ev au y admisión curso 2017-20183 2017-02-10-ev au y admisión curso 2017-2018
3 2017-02-10-ev au y admisión curso 2017-2018
 
BENEFICIOS ESTUDIANTILES.pptx
BENEFICIOS ESTUDIANTILES.pptxBENEFICIOS ESTUDIANTILES.pptx
BENEFICIOS ESTUDIANTILES.pptx
 
Aspectos que se deben tomar para iniciar estudios en Universidades Privadas d...
Aspectos que se deben tomar para iniciar estudios en Universidades Privadas d...Aspectos que se deben tomar para iniciar estudios en Universidades Privadas d...
Aspectos que se deben tomar para iniciar estudios en Universidades Privadas d...
 
Curso de idiomas
Curso de idiomasCurso de idiomas
Curso de idiomas
 
Evaluacion de ingreso a la educación
Evaluacion de ingreso a la educaciónEvaluacion de ingreso a la educación
Evaluacion de ingreso a la educación
 
Reglamento acadmico estudiantes_pregrado_2012
Reglamento acadmico estudiantes_pregrado_2012Reglamento acadmico estudiantes_pregrado_2012
Reglamento acadmico estudiantes_pregrado_2012
 
Convocatoria-Becas-Vuelvo-a-casa-2023-2-1.pdf
Convocatoria-Becas-Vuelvo-a-casa-2023-2-1.pdfConvocatoria-Becas-Vuelvo-a-casa-2023-2-1.pdf
Convocatoria-Becas-Vuelvo-a-casa-2023-2-1.pdf
 
Admisión medicina 2016
Admisión medicina 2016Admisión medicina 2016
Admisión medicina 2016
 

Más de Keyla Arévalo

Investigación acción participativa (iap)
Investigación acción participativa    (iap)Investigación acción participativa    (iap)
Investigación acción participativa (iap)
Keyla Arévalo
 
Recopilación v de_gowin
Recopilación v de_gowinRecopilación v de_gowin
Recopilación v de_gowin
Keyla Arévalo
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
Keyla Arévalo
 
Taller: Origen, Principios y Valores de la unesr
Taller: Origen, Principios y Valores de la unesrTaller: Origen, Principios y Valores de la unesr
Taller: Origen, Principios y Valores de la unesr
Keyla Arévalo
 
Mètodos perspectiva comprensiva
Mètodos perspectiva comprensivaMètodos perspectiva comprensiva
Mètodos perspectiva comprensiva
Keyla Arévalo
 
Visión sinóptica métodos en la investigación social
Visión sinóptica métodos en la investigación socialVisión sinóptica métodos en la investigación social
Visión sinóptica métodos en la investigación social
Keyla Arévalo
 
Matrizdelproyecto
MatrizdelproyectoMatrizdelproyecto
Matrizdelproyecto
Keyla Arévalo
 
Infografia proyecto comunitario
Infografia proyecto comunitarioInfografia proyecto comunitario
Infografia proyecto comunitario
Keyla Arévalo
 
La articulación entre docencia, investigación y extensión
La articulación entre docencia, investigación y extensiónLa articulación entre docencia, investigación y extensión
La articulación entre docencia, investigación y extensiónKeyla Arévalo
 
Huerto escolar
Huerto escolarHuerto escolar
Huerto escolar
Keyla Arévalo
 
Formación productores y locutores comunitarios
Formación productores y locutores comunitariosFormación productores y locutores comunitarios
Formación productores y locutores comunitarios
Keyla Arévalo
 
Red Conceptual Cualitativa 01alexlugo
Red Conceptual Cualitativa 01alexlugoRed Conceptual Cualitativa 01alexlugo
Red Conceptual Cualitativa 01alexlugo
Keyla Arévalo
 

Más de Keyla Arévalo (13)

Investigación acción participativa (iap)
Investigación acción participativa    (iap)Investigación acción participativa    (iap)
Investigación acción participativa (iap)
 
Recopilación v de_gowin
Recopilación v de_gowinRecopilación v de_gowin
Recopilación v de_gowin
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
Taller: Origen, Principios y Valores de la unesr
Taller: Origen, Principios y Valores de la unesrTaller: Origen, Principios y Valores de la unesr
Taller: Origen, Principios y Valores de la unesr
 
Mètodos perspectiva comprensiva
Mètodos perspectiva comprensivaMètodos perspectiva comprensiva
Mètodos perspectiva comprensiva
 
Visión sinóptica métodos en la investigación social
Visión sinóptica métodos en la investigación socialVisión sinóptica métodos en la investigación social
Visión sinóptica métodos en la investigación social
 
Matrizdelproyecto
MatrizdelproyectoMatrizdelproyecto
Matrizdelproyecto
 
Infografia proyecto comunitario
Infografia proyecto comunitarioInfografia proyecto comunitario
Infografia proyecto comunitario
 
La articulación entre docencia, investigación y extensión
La articulación entre docencia, investigación y extensiónLa articulación entre docencia, investigación y extensión
La articulación entre docencia, investigación y extensión
 
Huerto escolar
Huerto escolarHuerto escolar
Huerto escolar
 
Formación productores y locutores comunitarios
Formación productores y locutores comunitariosFormación productores y locutores comunitarios
Formación productores y locutores comunitarios
 
Ejemplo Redconceptual
Ejemplo RedconceptualEjemplo Redconceptual
Ejemplo Redconceptual
 
Red Conceptual Cualitativa 01alexlugo
Red Conceptual Cualitativa 01alexlugoRed Conceptual Cualitativa 01alexlugo
Red Conceptual Cualitativa 01alexlugo
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Acreditación y equivalencia unesr

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ KAREVALOG LA ACREDITACIÓN DEL APRENDIZAJE Y EQUIVALENCIAS EN LA UNESR NÚCLEO CORO
  • 2. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ Acreditación por Experiencia  Modalidad educativa que tiene por finalidad brindar una oportunidad de ingreso o avance en la educación. Consiste en el reconocimiento de aprendizajes derivados de la experiencia educativa Formal y No Formal a fin de certificar competencias que guarden correspondencia con los planes de estudio que ofrece la Universidad Simón Rodríguez.
  • 3. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ PUEDEN SOLICITAR ACREDITACIÓN DEL APRENDIZAJE POR EXPERIENCIA  Bachilleres con experiencia laboral.  Bachilleres con estudios de nivel superior no concluidos.  Técnicos superiores que aspiran continuar estudios universitarios.  Graduados universitarios que aspiran estudiar alguna carrera que ofrece la Unesr.  Participantes regulares de la Unesr.
  • 4. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ FASES DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN  Identificación  Consiste en el análisis que el participante realiza sobre las experiencias que haya tenido y que conducen a la identificación de aprendizajes que pueden ser objeto de acreditación.  Documentación  Permite reflejar los aprendizajes previamente identificados y respaldados mediante documentos y otras evidencias  Demostración  Proporciona a los evaluadores las principales evidencias de los alcances y profundidad de los aprendizajes que pretende acreditar el participante.  Evaluación  Permite al facilitador evaluar los aprendizajes previamente demostrados por el participante.  Acreditación  Permite reflejar los aprendizajes previamente identificados y respaldados mediante documentos y otras evidencias Nota: El aspirante sólo acreditará hasta un máximo del 70% del total de unidades de crédito correspondientes al plana de estudios de la carrera o licenciatura elegida
  • 5. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Los participantes regulares de la universidad, que soliciten acreditación, deberán demostrar que los cursos solicitados no han sido reprobados en los núcleos, ni rechazados por los sistemas de equivalencia o articulación, mediante constancias de Control de estudios del núcleo correspondiente Los participantes que posea articulación o equivalencia, sólo podrá solicitar la acreditación de cursos no formales y mixtos.
  • 6. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
  • 7. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ CRITERIOS  Correspondencia de los aprendizajes con el perfil profesional de la carrera elegida.  Jerarquización de objetivos y contenidos de acuerdo con el programa del curso solicitado en acreditación.  Legalidad y pertinencia de los soportes que respaldan la solicitud.  Demostración del aprendizaje adquirido a través de la experiencia, expresada en términos de conocimientos, habilidades, destrezas y competencias.
  • 8. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ CURSOS QUE NO SE ACREDITAN  Iniciación Universitaria  Seminario de Trabajo Especial de Grado  Trabajo de Servicio Comunitario
  • 9. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ ETAPAS  Entrada  Inscripción en el Taller Instruccional  Taller Instruccional  Elaboración del Expediente  Asesoría al Participante  Revisión del Expediente  Inscripción en el Sistema de Acreditación  Proceso  Revisión comparación y verificación de los aprendizajes con los programas de estudios de la UNESR y en ella se establece:  Estudio y análisis de las solicitudes de acreditación
  • 10. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ Equivalencias  Proceso mediante el cual la universidad determina cuales cursos materias o asignaturas, aprobadas por el solicitante en un 80 con los objetivos y contenidos de cada uno de los cursos que conforman los planes de estudio vigentes de las carreras que ofrece la universidad.  Podrán solicitar equivalencias de estudio los egresados de los institutos y de los Colegios o Politécnicos Universitarios públicos o privados; los egresados de universidades nacionales o extranjeras, y aquellos con estudios incompletos en otras universidades (cursando el último año de la carrera).  Los aspirantes que quieran ingresar por equivalencia a la Simón Rodríguez deben de tener aprobado el 20% del total de las unidades de créditos de la carrera escogida para que se conceda su equivalencia. Esto no se aplica para los aspirantes que posean titulo de técnico superior o su equivalente. Una vez emitido el dictamen de equivalencias y recibido por el solicitante, este dispondrá, si fuera el caso. De quince días hábiles para solicitar la reconsideración del mismo ante la dirección del núcleo correspondiente.
  • 11. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ REQUISITOS PARA SOLICITAR EQUIVALENCIAS  Aplica a Los Egresados de Colegios Universitarios o de Instituto de Educación Superior  Una (1) copia ampliada de la Cédula de Identidad.  Original, Fondo Negro y Fotocopia de la constancia Certificada de Notas de Educación Superior con su respectivo Timbre Fiscal y autenticado por el instituto Universitario  Original, Fondo Negro y Fotocopia del Título de Técnico Superior o Profesional Universitario debidamente registrado y autenticado por el Instituto Universitario.
  • 12. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ REQUISITOS PARA SOLICITAR EQUIVALENCIAS  Original, Fondo Negro y Fotocopia del Titulo de Bachiller, con su respectivo Timbre Fiscal.  Original, Fondo Negro y Fotocopia de Notas de Bachiller con su respectivo Timbre Fiscal.  Programas de Estudios de las materias aprobadas. Cada una de las paginas de los programas, deben estar debidamente numerados, firmados y selladas.  En caso de provenir de una Universidad o Instituto de Educación Superior del extranjero, Los documentos deben presentarse debidamente legalizados y traducidos al castellano, por un interprete Público y una Certificación Oficial donde conste que el Instituto del cual procede el solicitante, tiene categoría universitaria.  La Equivalencias será solamente válida cuando el interesado reciba por intermedio de la Secretaria de esta Universidad, el Dictamen correspondiente. El Dictamen de Equivalencias es requisito indispensable para formalizar la inscripción en esta Universidad.