SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizar búsqueda en una base
de datos
POR: SARA DEL CARMEN RODRÍGUEZ GAMAL
Primer paso
 Accedemos a nuestra cuenta en la base de datos Dialnet. También
podemos realizar la búsqueda sin una cuenta, pero si pertenecemos a
alguna universidad podremos acceder a más archivos.
Segundo paso
 Queremos buscar “El empleo de la fisioterapia para tratar y prevenir la
artrosis y la artritis”. Para ello, las bases de datos utilizan un lenguaje
especial (mediante AND, OR, NOT y el truncamiento con el asterisco *).
Mediante el uso de estos obtendremos mejores resultados y más
concretos según lo que busquemos. También debemos escoger palabras
claves. Por ejemplo:
 Así buscamos documentos que incluyan la fisioterapia y, o el tratamiento
o la prevención, obligatoriamente en artrosis o artritis. Hemos encontrado
41.
Tercer paso
 Ahora pasamos a elegir qué documento queremos ver. Estamos buscando
un texto al completo así que nos aseguramos de que esta opción esté
disponible. También miramos en qué páginas se encuentra la información
que buscamos. En nuestro ejemplo, hemos encontrado un artículo sobre
la artrosis cervical y el tratamiento fisioterápico en esta:
 También podemos ver en este caso que pertenece a una revista. El mismo
artículo nos dice en qué volumen y número se encuentra el artículo que
buscamos.
Capturas del texto completo
 La primera es la información del artículo y la segunda es de la primera
página en la que se encontraba la información de nuestra búsqueda (tras
hacer clic en “Texto completo (pdf)”).
Otras formas
 Ahora, vamos a realizar la búsqueda desde la misma base de datos pero
esta vez vamos a buscar un artículo que no tenga el texto completo y al
que tengamos que localizar en el catálogo Fama. Para ello, en los filtros
de la izquierda tenemos que seleccionar “No” en la pestaña de “Texto
completo”.
1º
2º
• 1º-Entramos en el artículo que queremos
leer. Nos vamos a la parte de
“Localización” y hacemos clic en “Medicine:
Programa de Formación Médica
Continuada Acreditado”. Dentro nos saldrá
una pestaña en la que nos dirá dónde está
disponible este artículo.
• 2º- Podemos observar que nos aparece
que está disponible en el catálogo FAMA.
Vamos a buscarlo, haciendo clic en la
página del catálogo.
 Accedemos a nuestra cuenta dentro del catálogo y realizamos la
búsqueda ya sea mediante el título de la revista, el ISSN, etc. Nos
aparecerá algo así:
 Podemos ver que nos dice que está disponible en línea. Hacemos clic.
Nos mandará a la página de la revista:
• Dentro de la página, nos
vamos a la opción de “View
all issues” y allí buscamos
el volumen, número y año
pertinente a nuestra
búsqueda anterior, que
podíamos mirar en la
información del texto. Esto
era: Vol. 9, nº 29, año 2005.
 Aquí vemos la primera página del texto que queríamos leer:
También cabe destacar que si no encontramos la revista en línea, el catálogo FAMA nos dirá
en qué biblioteca se localiza y cómo solicitarlo (rellenando una solicitud de préstamo
interbibliotecario):

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Búsqueda en base de datos
Búsqueda en base de datosBúsqueda en base de datos
Búsqueda en base de datos
CristinaPablos
 
1932
19321932
1932
currito97
 
Tarea 4 competencias
Tarea 4 competenciasTarea 4 competencias
Tarea 4 competencias
Carmen Torrejón
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
evamgc1999
 
Presentacion Power Point. 2º Tarea
Presentacion Power Point. 2º TareaPresentacion Power Point. 2º Tarea
Presentacion Power Point. 2º Tarea
paulamoreslopezfando
 
Seminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionales
Seminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionalesSeminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionales
Seminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionales
María Castro Amores
 
Dialnet luz maria
Dialnet luz mariaDialnet luz maria
Dialnet luz maria
LUZMARAMARTNDURAN
 
Ppt seminario 2
Ppt seminario 2Ppt seminario 2
Ppt seminario 2
Celgallop
 
Tarea del SEMINARIO 2 (Fundamento de la Fisioterapia)
Tarea del SEMINARIO 2 (Fundamento de la Fisioterapia)Tarea del SEMINARIO 2 (Fundamento de la Fisioterapia)
Tarea del SEMINARIO 2 (Fundamento de la Fisioterapia)
MartaRomeroReyes
 
Seminario 3.
Seminario 3.Seminario 3.
Seminario 3.
Celgallop
 
Seminario 2 biblioteca CORREGIDO
Seminario 2 biblioteca CORREGIDOSeminario 2 biblioteca CORREGIDO
Seminario 2 biblioteca CORREGIDO
MartaRomeroReyes
 
Seminario 2: busqueda en base de datos Dialnet
Seminario 2: busqueda en base de datos DialnetSeminario 2: busqueda en base de datos Dialnet
Seminario 2: busqueda en base de datos Dialnet
María Castro Amores
 
Seminario 2-paloma
Seminario 2-palomaSeminario 2-paloma
Seminario 2-paloma
paloma narvaez rosado
 
Tarea 2
Tarea 2 Tarea 2
Tarea 2
evamgc1999
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
ostosdiaz
 
Embase 2012
Embase 2012Embase 2012
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
Trinidad Jarana Díaz
 
Tarea 2 blog
Tarea 2 blogTarea 2 blog
Tarea 2 blog
angmargom
 
Búsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionalesBúsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionales
CristinaFruto
 

La actualidad más candente (20)

Búsqueda en base de datos
Búsqueda en base de datosBúsqueda en base de datos
Búsqueda en base de datos
 
1932
19321932
1932
 
Tarea 4 competencias
Tarea 4 competenciasTarea 4 competencias
Tarea 4 competencias
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Presentacion Power Point. 2º Tarea
Presentacion Power Point. 2º TareaPresentacion Power Point. 2º Tarea
Presentacion Power Point. 2º Tarea
 
Seminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionales
Seminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionalesSeminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionales
Seminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionales
 
Dialnet luz maria
Dialnet luz mariaDialnet luz maria
Dialnet luz maria
 
Ppt seminario 2
Ppt seminario 2Ppt seminario 2
Ppt seminario 2
 
Tarea del SEMINARIO 2 (Fundamento de la Fisioterapia)
Tarea del SEMINARIO 2 (Fundamento de la Fisioterapia)Tarea del SEMINARIO 2 (Fundamento de la Fisioterapia)
Tarea del SEMINARIO 2 (Fundamento de la Fisioterapia)
 
Seminario 3.
Seminario 3.Seminario 3.
Seminario 3.
 
Seminario 2 biblioteca CORREGIDO
Seminario 2 biblioteca CORREGIDOSeminario 2 biblioteca CORREGIDO
Seminario 2 biblioteca CORREGIDO
 
Seminario 2: busqueda en base de datos Dialnet
Seminario 2: busqueda en base de datos DialnetSeminario 2: busqueda en base de datos Dialnet
Seminario 2: busqueda en base de datos Dialnet
 
Seminario 2-paloma
Seminario 2-palomaSeminario 2-paloma
Seminario 2-paloma
 
Tarea 2
Tarea 2 Tarea 2
Tarea 2
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Embase 2012
Embase 2012Embase 2012
Embase 2012
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Tarea 2 blog
Tarea 2 blogTarea 2 blog
Tarea 2 blog
 
Búsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionalesBúsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionales
 

Similar a Hacer búsqueda en Dialnet.

Presentacionestadistica
PresentacionestadisticaPresentacionestadistica
Presentacionestadistica
EstGonRom
 
Tarea 2 Busqueda en Dialnet
Tarea 2 Busqueda en DialnetTarea 2 Busqueda en Dialnet
Tarea 2 Busqueda en Dialnet
marmarmor40
 
Búsqueda de información en Bases de Datos
Búsqueda de información en Bases de DatosBúsqueda de información en Bases de Datos
Búsqueda de información en Bases de Datos
lorena4896
 
Sem2
Sem2Sem2
Tarea 2 seminario_fundamentos
Tarea 2 seminario_fundamentosTarea 2 seminario_fundamentos
Tarea 2 seminario_fundamentos
MaraPedrosaGmez
 
Búsqueda en bases de datos
Búsqueda en bases de datosBúsqueda en bases de datos
Búsqueda en bases de datos
Tomy_yaye
 
Dialnet
DialnetDialnet
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
serpergar
 
Tarea 2. busqueda en dialnet
Tarea 2. busqueda en dialnetTarea 2. busqueda en dialnet
Tarea 2. busqueda en dialnet
CristinaTorres154
 
Seminario 2: Búsqueda en Dialnet
Seminario 2: Búsqueda en DialnetSeminario 2: Búsqueda en Dialnet
Seminario 2: Búsqueda en Dialnet
GherreraFdez
 
Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
Marta-791
 
Tarea Seminario 2
Tarea Seminario 2Tarea Seminario 2
Tarea Seminario 2
Carmen de Carranza Sánchez
 
Tarea de-seminario-2
Tarea de-seminario-2Tarea de-seminario-2
Tarea de-seminario-2
AlvaroMenacho97
 
Tarea 2 seminario nuevo
Tarea 2 seminario nuevoTarea 2 seminario nuevo
Tarea 2 seminario nuevo
crimorper5
 
Búsqueda de documentos.
Búsqueda de documentos.Búsqueda de documentos.
Búsqueda de documentos.
CarmenMuoz91
 
Tarea seminario 2. fundamentos
Tarea seminario 2. fundamentosTarea seminario 2. fundamentos
Tarea seminario 2. fundamentos
GaraDazCarballo
 
Competencias informacionales en ciencias de la salud
Competencias informacionales en ciencias de la saludCompetencias informacionales en ciencias de la salud
Competencias informacionales en ciencias de la salud
Estefanía Ladyberryz
 
Presentacion introduccion
Presentacion introduccionPresentacion introduccion
Presentacion introduccion
anlinbor
 
Seminario 2 corregido
Seminario 2 corregidoSeminario 2 corregido
Seminario 2 corregido
Alvaro Monge
 
Busquedainfodialnetttttttttttt
BusquedainfodialnettttttttttttBusquedainfodialnetttttttttttt
Busquedainfodialnetttttttttttt
Marsildia
 

Similar a Hacer búsqueda en Dialnet. (20)

Presentacionestadistica
PresentacionestadisticaPresentacionestadistica
Presentacionestadistica
 
Tarea 2 Busqueda en Dialnet
Tarea 2 Busqueda en DialnetTarea 2 Busqueda en Dialnet
Tarea 2 Busqueda en Dialnet
 
Búsqueda de información en Bases de Datos
Búsqueda de información en Bases de DatosBúsqueda de información en Bases de Datos
Búsqueda de información en Bases de Datos
 
Sem2
Sem2Sem2
Sem2
 
Tarea 2 seminario_fundamentos
Tarea 2 seminario_fundamentosTarea 2 seminario_fundamentos
Tarea 2 seminario_fundamentos
 
Búsqueda en bases de datos
Búsqueda en bases de datosBúsqueda en bases de datos
Búsqueda en bases de datos
 
Dialnet
DialnetDialnet
Dialnet
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Tarea 2. busqueda en dialnet
Tarea 2. busqueda en dialnetTarea 2. busqueda en dialnet
Tarea 2. busqueda en dialnet
 
Seminario 2: Búsqueda en Dialnet
Seminario 2: Búsqueda en DialnetSeminario 2: Búsqueda en Dialnet
Seminario 2: Búsqueda en Dialnet
 
Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
 
Tarea Seminario 2
Tarea Seminario 2Tarea Seminario 2
Tarea Seminario 2
 
Tarea de-seminario-2
Tarea de-seminario-2Tarea de-seminario-2
Tarea de-seminario-2
 
Tarea 2 seminario nuevo
Tarea 2 seminario nuevoTarea 2 seminario nuevo
Tarea 2 seminario nuevo
 
Búsqueda de documentos.
Búsqueda de documentos.Búsqueda de documentos.
Búsqueda de documentos.
 
Tarea seminario 2. fundamentos
Tarea seminario 2. fundamentosTarea seminario 2. fundamentos
Tarea seminario 2. fundamentos
 
Competencias informacionales en ciencias de la salud
Competencias informacionales en ciencias de la saludCompetencias informacionales en ciencias de la salud
Competencias informacionales en ciencias de la salud
 
Presentacion introduccion
Presentacion introduccionPresentacion introduccion
Presentacion introduccion
 
Seminario 2 corregido
Seminario 2 corregidoSeminario 2 corregido
Seminario 2 corregido
 
Busquedainfodialnetttttttttttt
BusquedainfodialnettttttttttttBusquedainfodialnetttttttttttt
Busquedainfodialnetttttttttttt
 

Último

Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 

Último (20)

Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 

Hacer búsqueda en Dialnet.

  • 1. Realizar búsqueda en una base de datos POR: SARA DEL CARMEN RODRÍGUEZ GAMAL
  • 2. Primer paso  Accedemos a nuestra cuenta en la base de datos Dialnet. También podemos realizar la búsqueda sin una cuenta, pero si pertenecemos a alguna universidad podremos acceder a más archivos.
  • 3. Segundo paso  Queremos buscar “El empleo de la fisioterapia para tratar y prevenir la artrosis y la artritis”. Para ello, las bases de datos utilizan un lenguaje especial (mediante AND, OR, NOT y el truncamiento con el asterisco *). Mediante el uso de estos obtendremos mejores resultados y más concretos según lo que busquemos. También debemos escoger palabras claves. Por ejemplo:  Así buscamos documentos que incluyan la fisioterapia y, o el tratamiento o la prevención, obligatoriamente en artrosis o artritis. Hemos encontrado 41.
  • 4. Tercer paso  Ahora pasamos a elegir qué documento queremos ver. Estamos buscando un texto al completo así que nos aseguramos de que esta opción esté disponible. También miramos en qué páginas se encuentra la información que buscamos. En nuestro ejemplo, hemos encontrado un artículo sobre la artrosis cervical y el tratamiento fisioterápico en esta:  También podemos ver en este caso que pertenece a una revista. El mismo artículo nos dice en qué volumen y número se encuentra el artículo que buscamos.
  • 5. Capturas del texto completo  La primera es la información del artículo y la segunda es de la primera página en la que se encontraba la información de nuestra búsqueda (tras hacer clic en “Texto completo (pdf)”).
  • 6. Otras formas  Ahora, vamos a realizar la búsqueda desde la misma base de datos pero esta vez vamos a buscar un artículo que no tenga el texto completo y al que tengamos que localizar en el catálogo Fama. Para ello, en los filtros de la izquierda tenemos que seleccionar “No” en la pestaña de “Texto completo”. 1º 2º • 1º-Entramos en el artículo que queremos leer. Nos vamos a la parte de “Localización” y hacemos clic en “Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado”. Dentro nos saldrá una pestaña en la que nos dirá dónde está disponible este artículo. • 2º- Podemos observar que nos aparece que está disponible en el catálogo FAMA. Vamos a buscarlo, haciendo clic en la página del catálogo.
  • 7.  Accedemos a nuestra cuenta dentro del catálogo y realizamos la búsqueda ya sea mediante el título de la revista, el ISSN, etc. Nos aparecerá algo así:  Podemos ver que nos dice que está disponible en línea. Hacemos clic. Nos mandará a la página de la revista:
  • 8. • Dentro de la página, nos vamos a la opción de “View all issues” y allí buscamos el volumen, número y año pertinente a nuestra búsqueda anterior, que podíamos mirar en la información del texto. Esto era: Vol. 9, nº 29, año 2005.
  • 9.  Aquí vemos la primera página del texto que queríamos leer:
  • 10. También cabe destacar que si no encontramos la revista en línea, el catálogo FAMA nos dirá en qué biblioteca se localiza y cómo solicitarlo (rellenando una solicitud de préstamo interbibliotecario):