SlideShare una empresa de Scribd logo
BÚSQUEDA EN LA BASE DE
DATOS DE DIALNET
Mª Carmen Martínez Moreno
Grupo 8
Una vez hayamos accedido a la
biblioteca de Ciencias de Salud,
pinchamos en el desplegable “Busca y
encuentra” y posteriormente en Dialnet
Nos identificamos con
nuestro UVUS para
comenzar la realización de
nuestra búsqueda
En el buscador escribimos la estrategia
correspondiente a “El empleo de la
fisioterapia para tratar y prevenir la artrosis
y la artritis”. En nuestro caso sería
fisioterap* AND (trat* OR preven*) AND
(artrosis OR artritis)
Para encontrar el tipo de documento
que necesitamos, clickeamos en
“Artículo de revista” y en “sí” en
textos completos
Tras haber seleccionado un
artículo, pulsamos en “Texto
completo (pdf)”
Ya podemos ver el artículo
completo
SI NO ESTÁ EN DIALNET, DEBEMOS
PROCEDER A LA BÚSQUEDA POR EL
CATÁLOGO FAMA
Para poder ver
artículos que no se
encuentran en Dialnet,
pero sí en Fama
(catálogo de la US)
debemos seleccionar
en tipo de
documentos
“Artículos de revista” y
“No” en textos
completos
Una vez elijamos un artículo, observamos que ya no contemplamos la opción de ”texto completo”.
Para poder verlo debemos pulsar en “Fisioterapia” y tener en cuenta que se trata del volumen 39, Nº 4,
2017, págs. 174-180. Incluso su ISSN puede ser de gran ayuda a la hora de la búsqueda
Aquí podemos
observar como el
artículo se encuentra
en el catálogo de la
Universidad de Sevilla
y que, por tanto,
podremos obtener
completo
Volvemos a la página web de la biblioteca:
www.bib.us.es
A continuación, veremos el buscador del
Catálogo Fama y pulsamos en búsqueda
avanzada
En esta parte podremos concretar
nuestra búsqueda del artículo. Al pulsar
en ”cualquier campo” se abrirá un
despegable en el que cogeremos el
filtro que más convenga
Antes de
continuar nos
identificaremo
s con nuestro
UVUS y así
disponer de
todos los
recursos que
ofrece (además
de limitarse a
los estudiantes
de la US)
En primer lugar, seleccionaremos
“revistas” en tipo de material
En segundo lugar, escogeremos “fisioterapia” como
Título, ya que es la revista a la que pertenece nuestro
artículo. Además podemos escribir su ISSN para
facilitar la búsqueda
Tras clickear sobre la revista,
debemos pulsar en ScienceDirect y
así obtener la forma electrónica del
artículo
Para ver el artículo que nos interesa,
ponemos su volumen y el intervalo de
páginas en el que se encontraba en la
revista
Simlemente pulsamos en
“Download PDF” y ya lo
obtendremos de manera
electrónica
Finalmente podemos ver el
artículo completo
Si por algún motivo la Universidad no dispusiera de
la revista o el artículo que buscamos, volvemos a la
página de la biblioteca y en el desplegable
IMPRENCINDIBLES, seleccionamos “Préstamo
interbibliotecario”
Para solicitarlo debemos rellenar un formulario en el
que nos tendremos que identificar. Sin embargo, no
sería posible con nuestro UVUS sino con un
identificador que nos proporciona la Universidad
¡ESPERO QUE OS HAYA
SERVIDO DE AYUDA!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
Isa Arias
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
lidiaromero97
 
Tarea seminario 3 historia
Tarea seminario  3 historia Tarea seminario  3 historia
Tarea seminario 3 historia
Mónica Galnares Montoro
 
Cómo publicar artículos en la Hemeroteca Cantárida
Cómo publicar artículos en la Hemeroteca CantáridaCómo publicar artículos en la Hemeroteca Cantárida
Cómo publicar artículos en la Hemeroteca CantáridaFundación Index
 
Tarea del SEMINARIO 2 (Fundamento de la Fisioterapia)
Tarea del SEMINARIO 2 (Fundamento de la Fisioterapia)Tarea del SEMINARIO 2 (Fundamento de la Fisioterapia)
Tarea del SEMINARIO 2 (Fundamento de la Fisioterapia)
MartaRomeroReyes
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Isa Arias
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Isa Arias
 
Tarea seminario 2 - Dialnet
Tarea seminario 2 - DialnetTarea seminario 2 - Dialnet
Tarea seminario 2 - Dialnet
javiaguimart
 
Búsqueda en la base de datos dialnet
Búsqueda en la base de datos dialnetBúsqueda en la base de datos dialnet
Búsqueda en la base de datos dialnet
angelaim27
 
Seminario 2-paloma
Seminario 2-palomaSeminario 2-paloma
Seminario 2-paloma
paloma narvaez rosado
 
Búsqueda en la base de datos dialnet
Búsqueda en la base de datos dialnetBúsqueda en la base de datos dialnet
Búsqueda en la base de datos dialnet
angelaim27
 
Buscar en la base de datos de dialnet
Buscar en la base de datos de dialnet Buscar en la base de datos de dialnet
Buscar en la base de datos de dialnet
rgalocha
 
IME 2012
IME 2012IME 2012
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2mannun
 
Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2
MartaTrejoDelgado
 
Búsqueda en fama+ y creación de bibliografía
Búsqueda en fama+ y creación de bibliografíaBúsqueda en fama+ y creación de bibliografía
Búsqueda en fama+ y creación de bibliografíanazsanriv
 
Embase 2012
Embase 2012Embase 2012
Hacer búsqueda en Dialnet.
Hacer búsqueda en Dialnet.Hacer búsqueda en Dialnet.
Hacer búsqueda en Dialnet.
SaraRodriguezGamal
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Tarea seminario 3 historia
Tarea seminario  3 historia Tarea seminario  3 historia
Tarea seminario 3 historia
 
Cómo publicar artículos en la Hemeroteca Cantárida
Cómo publicar artículos en la Hemeroteca CantáridaCómo publicar artículos en la Hemeroteca Cantárida
Cómo publicar artículos en la Hemeroteca Cantárida
 
Tarea del SEMINARIO 2 (Fundamento de la Fisioterapia)
Tarea del SEMINARIO 2 (Fundamento de la Fisioterapia)Tarea del SEMINARIO 2 (Fundamento de la Fisioterapia)
Tarea del SEMINARIO 2 (Fundamento de la Fisioterapia)
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea seminario 2 - Dialnet
Tarea seminario 2 - DialnetTarea seminario 2 - Dialnet
Tarea seminario 2 - Dialnet
 
Búsqueda en la base de datos dialnet
Búsqueda en la base de datos dialnetBúsqueda en la base de datos dialnet
Búsqueda en la base de datos dialnet
 
Seminario 2-paloma
Seminario 2-palomaSeminario 2-paloma
Seminario 2-paloma
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Búsqueda en la base de datos dialnet
Búsqueda en la base de datos dialnetBúsqueda en la base de datos dialnet
Búsqueda en la base de datos dialnet
 
Buscar en la base de datos de dialnet
Buscar en la base de datos de dialnet Buscar en la base de datos de dialnet
Buscar en la base de datos de dialnet
 
IME 2012
IME 2012IME 2012
IME 2012
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2
 
Búsqueda en fama+ y creación de bibliografía
Búsqueda en fama+ y creación de bibliografíaBúsqueda en fama+ y creación de bibliografía
Búsqueda en fama+ y creación de bibliografía
 
Embase 2012
Embase 2012Embase 2012
Embase 2012
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Hacer búsqueda en Dialnet.
Hacer búsqueda en Dialnet.Hacer búsqueda en Dialnet.
Hacer búsqueda en Dialnet.
 

Similar a Tarea 2 Busqueda en Dialnet

Tarea Seminario 2
Tarea Seminario 2Tarea Seminario 2
Tarea Seminario 2
Carmen de Carranza Sánchez
 
Sem2
Sem2Sem2
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
marlozgom3
 
Tarea seminario 2. fundamentos
Tarea seminario 2. fundamentosTarea seminario 2. fundamentos
Tarea seminario 2. fundamentos
GaraDazCarballo
 
Búsqueda en DIALNET
Búsqueda en DIALNETBúsqueda en DIALNET
Búsqueda en DIALNET
juamorhij
 
Búsqueda en bases bibliográficas
Búsqueda en bases bibliográficasBúsqueda en bases bibliográficas
Búsqueda en bases bibliográficas
anagamcor
 
Búsqueda de archivos en bases de datos.
Búsqueda de archivos en bases de datos.Búsqueda de archivos en bases de datos.
Búsqueda de archivos en bases de datos.
paulacastro159
 
Biblioteca1
Biblioteca1Biblioteca1
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
marlozgom3
 
Cómo localizar textos en Dialnet y FAMA
Cómo localizar textos en Dialnet y FAMACómo localizar textos en Dialnet y FAMA
Cómo localizar textos en Dialnet y FAMA
VioletaGilGarca
 
Búsqueda de información en Bases de Datos
Búsqueda de información en Bases de DatosBúsqueda de información en Bases de Datos
Búsqueda de información en Bases de Datos
lorena4896
 
Proceso de búsqueda en Dialnet
Proceso de búsqueda en DialnetProceso de búsqueda en Dialnet
Proceso de búsqueda en Dialnet
MartaMoreno64
 
Fundamentos de fisioterapia Tarea 2
Fundamentos de fisioterapia Tarea 2Fundamentos de fisioterapia Tarea 2
Fundamentos de fisioterapia Tarea 2
nonne192
 
Búsqueda en base de datos
Búsqueda en base de datosBúsqueda en base de datos
Búsqueda en base de datos
marilopayer
 
Tarea 2 seminario_fundamentos
Tarea 2 seminario_fundamentosTarea 2 seminario_fundamentos
Tarea 2 seminario_fundamentos
MaraPedrosaGmez
 
Estadística y TIC
Estadística y TICEstadística y TIC
Estadística y TIC
Manucla50
 
Busqueda bibliografica en base de datos
Busqueda bibliografica en base de datosBusqueda bibliografica en base de datos
Busqueda bibliografica en base de datos
AnaRomLop
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2 seminario
Tarea 2 seminarioTarea 2 seminario
Tarea 2 seminario
crimorper5
 

Similar a Tarea 2 Busqueda en Dialnet (20)

Tarea Seminario 2
Tarea Seminario 2Tarea Seminario 2
Tarea Seminario 2
 
Sem2
Sem2Sem2
Sem2
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Tarea seminario 2. fundamentos
Tarea seminario 2. fundamentosTarea seminario 2. fundamentos
Tarea seminario 2. fundamentos
 
Búsqueda en DIALNET
Búsqueda en DIALNETBúsqueda en DIALNET
Búsqueda en DIALNET
 
Búsqueda en bases bibliográficas
Búsqueda en bases bibliográficasBúsqueda en bases bibliográficas
Búsqueda en bases bibliográficas
 
Búsqueda de archivos en bases de datos.
Búsqueda de archivos en bases de datos.Búsqueda de archivos en bases de datos.
Búsqueda de archivos en bases de datos.
 
Biblioteca1
Biblioteca1Biblioteca1
Biblioteca1
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Cómo localizar textos en Dialnet y FAMA
Cómo localizar textos en Dialnet y FAMACómo localizar textos en Dialnet y FAMA
Cómo localizar textos en Dialnet y FAMA
 
Búsqueda de información en Bases de Datos
Búsqueda de información en Bases de DatosBúsqueda de información en Bases de Datos
Búsqueda de información en Bases de Datos
 
Proceso de búsqueda en Dialnet
Proceso de búsqueda en DialnetProceso de búsqueda en Dialnet
Proceso de búsqueda en Dialnet
 
Fundamentos de fisioterapia Tarea 2
Fundamentos de fisioterapia Tarea 2Fundamentos de fisioterapia Tarea 2
Fundamentos de fisioterapia Tarea 2
 
Búsqueda en base de datos
Búsqueda en base de datosBúsqueda en base de datos
Búsqueda en base de datos
 
Tarea 2 seminario_fundamentos
Tarea 2 seminario_fundamentosTarea 2 seminario_fundamentos
Tarea 2 seminario_fundamentos
 
Estadística y TIC
Estadística y TICEstadística y TIC
Estadística y TIC
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Busqueda bibliografica en base de datos
Busqueda bibliografica en base de datosBusqueda bibliografica en base de datos
Busqueda bibliografica en base de datos
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2 seminario
Tarea 2 seminarioTarea 2 seminario
Tarea 2 seminario
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

Tarea 2 Busqueda en Dialnet

  • 1. BÚSQUEDA EN LA BASE DE DATOS DE DIALNET Mª Carmen Martínez Moreno Grupo 8
  • 2. Una vez hayamos accedido a la biblioteca de Ciencias de Salud, pinchamos en el desplegable “Busca y encuentra” y posteriormente en Dialnet
  • 3. Nos identificamos con nuestro UVUS para comenzar la realización de nuestra búsqueda
  • 4. En el buscador escribimos la estrategia correspondiente a “El empleo de la fisioterapia para tratar y prevenir la artrosis y la artritis”. En nuestro caso sería fisioterap* AND (trat* OR preven*) AND (artrosis OR artritis)
  • 5. Para encontrar el tipo de documento que necesitamos, clickeamos en “Artículo de revista” y en “sí” en textos completos
  • 6. Tras haber seleccionado un artículo, pulsamos en “Texto completo (pdf)”
  • 7. Ya podemos ver el artículo completo
  • 8. SI NO ESTÁ EN DIALNET, DEBEMOS PROCEDER A LA BÚSQUEDA POR EL CATÁLOGO FAMA
  • 9. Para poder ver artículos que no se encuentran en Dialnet, pero sí en Fama (catálogo de la US) debemos seleccionar en tipo de documentos “Artículos de revista” y “No” en textos completos
  • 10. Una vez elijamos un artículo, observamos que ya no contemplamos la opción de ”texto completo”. Para poder verlo debemos pulsar en “Fisioterapia” y tener en cuenta que se trata del volumen 39, Nº 4, 2017, págs. 174-180. Incluso su ISSN puede ser de gran ayuda a la hora de la búsqueda
  • 11. Aquí podemos observar como el artículo se encuentra en el catálogo de la Universidad de Sevilla y que, por tanto, podremos obtener completo
  • 12. Volvemos a la página web de la biblioteca: www.bib.us.es A continuación, veremos el buscador del Catálogo Fama y pulsamos en búsqueda avanzada
  • 13. En esta parte podremos concretar nuestra búsqueda del artículo. Al pulsar en ”cualquier campo” se abrirá un despegable en el que cogeremos el filtro que más convenga Antes de continuar nos identificaremo s con nuestro UVUS y así disponer de todos los recursos que ofrece (además de limitarse a los estudiantes de la US)
  • 14. En primer lugar, seleccionaremos “revistas” en tipo de material En segundo lugar, escogeremos “fisioterapia” como Título, ya que es la revista a la que pertenece nuestro artículo. Además podemos escribir su ISSN para facilitar la búsqueda
  • 15. Tras clickear sobre la revista, debemos pulsar en ScienceDirect y así obtener la forma electrónica del artículo
  • 16. Para ver el artículo que nos interesa, ponemos su volumen y el intervalo de páginas en el que se encontraba en la revista
  • 17. Simlemente pulsamos en “Download PDF” y ya lo obtendremos de manera electrónica
  • 18. Finalmente podemos ver el artículo completo
  • 19. Si por algún motivo la Universidad no dispusiera de la revista o el artículo que buscamos, volvemos a la página de la biblioteca y en el desplegable IMPRENCINDIBLES, seleccionamos “Préstamo interbibliotecario”
  • 20. Para solicitarlo debemos rellenar un formulario en el que nos tendremos que identificar. Sin embargo, no sería posible con nuestro UVUS sino con un identificador que nos proporciona la Universidad
  • 21. ¡ESPERO QUE OS HAYA SERVIDO DE AYUDA!