SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA SEMINARIO 3
BASES DE DATOS EN CASTELLANO
Estás haciendo un trabajo de investigación y necesitas todos los artículos publicados
desde 2010 sobre el siguiente tema:
¿Qué factores influyen en la calidad de vida de los pacientes con colostomías e
ileostomías?
1.Busca información en una base de datos en castellano.
2.Localiza el texto de dos de los documentos que has encontrado, de los
que no tengáis acceso al texto completo desde dicha base de datos. Envía los
pantallazos de la primera página.
3.Sube una presentación con el proceso
Cristina Abril González
Máster en nuevas tendencias asistenciales en CCSS
Tabla con las bases de datos Castellanas
Necesario registrarse como universidad de
Sevilla (correo institucional)
• DIALNET
– Visualiza la producción científica españoles en
2001
– Contiene tesis doctorales
– Permite buscar documentos y por revistas
completas.
– Recomendable truncamiento.
Registrarse con el correo de la US.
Seguimos la siguiente estrategia de búsqueda:
“calidad de vida” AND (colostom* OR ileostom*)
1er ARTÍCULO SIN ACCESO DIRECTO
De los documentos encontrados, seleccionamos
2 a los que no tengamos acceso a texto
completo y gratuito de manera directa
Al no tener acceso directo, cliclamos la revista y vemos
si está dispone la biblioteca. (En este caso, sí); sino,
sería necesario buscarlo en FAMA+
En caso contrario al anterior, buscamos en fama+,
a través de “catálogo” el título de la revista.
Buscamos a través Catálogo y de búsqueda
avanzada el título de la revista. Seleccionamos
“Acceso al sumario”
Buscamos el año de la revista, en nuestro
caso, 2011.
Clicamos el artículo que estamos buscando
dentro del volumen de la revista.
Descargamos el artículo en formato
PDF.
• 2º ARTÍCULO SIN ACCESO
DIRECTO
Escogemos el segundo artículo sin
acceso directo
Lo buscamos en el catálogo de fama el artículo y
vemos que pertenece a la revista: “Evidentia”
A través de la búsqueda avanzada de “catálogo”,
buscamos el título de nuestra revista.
Observamos que está disponible como recurso
electrónico
Accedemos y buscamos los datos de la revista,
en este caso: Vol,12. N51-52; 2015.
Y aquí tenemos nuestro 2º artículo en
pdf.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 2 - Cómo buscar en bases de datos
Seminario 2 - Cómo buscar en bases de datosSeminario 2 - Cómo buscar en bases de datos
Seminario 2 - Cómo buscar en bases de datos
Ana Rodriguez Garcia
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
1932
19321932
1932
currito97
 
Tarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz Castro
Tarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz CastroTarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz Castro
Tarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz Castro
sardiacas
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Seminario 2: Las bases de datos
Seminario 2: Las bases de datosSeminario 2: Las bases de datos
Seminario 2: Las bases de datos
isagondel
 
PubMed, Cinahl y Mendeley.
PubMed, Cinahl y Mendeley.PubMed, Cinahl y Mendeley.
PubMed, Cinahl y Mendeley.
Maria Dolores Gomez Molina
 
Tarea seminario 3 terminado
Tarea seminario 3 terminadoTarea seminario 3 terminado
Tarea seminario 3 terminado
CeliaWiwi
 
Seminario 2: busqueda en base de datos Dialnet
Seminario 2: busqueda en base de datos DialnetSeminario 2: busqueda en base de datos Dialnet
Seminario 2: busqueda en base de datos Dialnet
María Castro Amores
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
bercacrod
 
Cómo buscar en la base de datos Dialnet
Cómo buscar en la base de datos DialnetCómo buscar en la base de datos Dialnet
Cómo buscar en la base de datos Dialnet
RosarioBurson
 
Hacer búsqueda en Dialnet.
Hacer búsqueda en Dialnet.Hacer búsqueda en Dialnet.
Hacer búsqueda en Dialnet.
SaraRodriguezGamal
 
Tarea iii
Tarea iiiTarea iii
Tarea iii
rcm1990
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
isagondel
 
Tarea del SEMINARIO 2 (Fundamento de la Fisioterapia)
Tarea del SEMINARIO 2 (Fundamento de la Fisioterapia)Tarea del SEMINARIO 2 (Fundamento de la Fisioterapia)
Tarea del SEMINARIO 2 (Fundamento de la Fisioterapia)
MartaRomeroReyes
 
Seminario 3.
Seminario 3.Seminario 3.
Seminario 3.
Celgallop
 
Competencias informacionales
Competencias informacionalesCompetencias informacionales
Competencias informacionales
isagomjur
 
Tarea Seminario 5.
Tarea Seminario 5.Tarea Seminario 5.
Tarea Seminario 5.
Noelia231
 
Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2
MartaTrejoDelgado
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
Mercedes Caceres Cabrita
 

La actualidad más candente (20)

Seminario 2 - Cómo buscar en bases de datos
Seminario 2 - Cómo buscar en bases de datosSeminario 2 - Cómo buscar en bases de datos
Seminario 2 - Cómo buscar en bases de datos
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
1932
19321932
1932
 
Tarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz Castro
Tarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz CastroTarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz Castro
Tarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz Castro
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Seminario 2: Las bases de datos
Seminario 2: Las bases de datosSeminario 2: Las bases de datos
Seminario 2: Las bases de datos
 
PubMed, Cinahl y Mendeley.
PubMed, Cinahl y Mendeley.PubMed, Cinahl y Mendeley.
PubMed, Cinahl y Mendeley.
 
Tarea seminario 3 terminado
Tarea seminario 3 terminadoTarea seminario 3 terminado
Tarea seminario 3 terminado
 
Seminario 2: busqueda en base de datos Dialnet
Seminario 2: busqueda en base de datos DialnetSeminario 2: busqueda en base de datos Dialnet
Seminario 2: busqueda en base de datos Dialnet
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Cómo buscar en la base de datos Dialnet
Cómo buscar en la base de datos DialnetCómo buscar en la base de datos Dialnet
Cómo buscar en la base de datos Dialnet
 
Hacer búsqueda en Dialnet.
Hacer búsqueda en Dialnet.Hacer búsqueda en Dialnet.
Hacer búsqueda en Dialnet.
 
Tarea iii
Tarea iiiTarea iii
Tarea iii
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Tarea del SEMINARIO 2 (Fundamento de la Fisioterapia)
Tarea del SEMINARIO 2 (Fundamento de la Fisioterapia)Tarea del SEMINARIO 2 (Fundamento de la Fisioterapia)
Tarea del SEMINARIO 2 (Fundamento de la Fisioterapia)
 
Seminario 3.
Seminario 3.Seminario 3.
Seminario 3.
 
Competencias informacionales
Competencias informacionalesCompetencias informacionales
Competencias informacionales
 
Tarea Seminario 5.
Tarea Seminario 5.Tarea Seminario 5.
Tarea Seminario 5.
 
Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 

Destacado

Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
Cristina April
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
Cristina April
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
Cristina April
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
Cristina April
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
Cristina Abril Gonzalez
 
Actividades de enfermería durante el trabajo de parto
Actividades de enfermería durante el trabajo de partoActividades de enfermería durante el trabajo de parto
Actividades de enfermería durante el trabajo de parto
anta890414
 

Destacado (6)

Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Actividades de enfermería durante el trabajo de parto
Actividades de enfermería durante el trabajo de partoActividades de enfermería durante el trabajo de parto
Actividades de enfermería durante el trabajo de parto
 

Similar a Tarea seminario 3. bases en castellano

Competencias informacionales en ciencias de la salud
Competencias informacionales en ciencias de la saludCompetencias informacionales en ciencias de la salud
Competencias informacionales en ciencias de la salud
Estefanía Ladyberryz
 
¿Qué influencia tiene el estilo de vida en los problemas de sobrepeso y obesi...
¿Qué influencia tiene el estilo de vida en los problemas de sobrepeso y obesi...¿Qué influencia tiene el estilo de vida en los problemas de sobrepeso y obesi...
¿Qué influencia tiene el estilo de vida en los problemas de sobrepeso y obesi...
danibr92
 
Tarea 2 seminario nuevo
Tarea 2 seminario nuevoTarea 2 seminario nuevo
Tarea 2 seminario nuevo
crimorper5
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
ostosdiaz
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
ostosdiaz
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
sol perez
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
sol perez
 
Tarea 2 seminario
Tarea 2 seminarioTarea 2 seminario
Tarea 2 seminario
crimorper5
 
Estadística seminario II - búsqueda bibliográfica
Estadística seminario II - búsqueda bibliográficaEstadística seminario II - búsqueda bibliográfica
Estadística seminario II - búsqueda bibliográfica
Ismael Rodríguez Godino
 
Tarea 2 pdf
Tarea 2 pdfTarea 2 pdf
tareaseminario2Esther
tareaseminario2Esthertareaseminario2Esther
tareaseminario2Esther
estdomsol
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Biblioteca1
Biblioteca1Biblioteca1
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
Saul Sojo
 
Tarea Seminario 2. Base de datos
Tarea Seminario 2. Base de datos Tarea Seminario 2. Base de datos
Tarea Seminario 2. Base de datos
raquelcebriansanchez
 
Tarea 2 fund fisiot
Tarea 2 fund fisiotTarea 2 fund fisiot
Tarea 2 fund fisiot
Lucia Ortega Carrion
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea seminario 2.
Tarea seminario 2.Tarea seminario 2.
Tarea seminario 2.
rodriguezcjavi
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Bea Panini
 
Seminario2
Seminario2 Seminario2
Seminario2
victoriarobles98
 

Similar a Tarea seminario 3. bases en castellano (20)

Competencias informacionales en ciencias de la salud
Competencias informacionales en ciencias de la saludCompetencias informacionales en ciencias de la salud
Competencias informacionales en ciencias de la salud
 
¿Qué influencia tiene el estilo de vida en los problemas de sobrepeso y obesi...
¿Qué influencia tiene el estilo de vida en los problemas de sobrepeso y obesi...¿Qué influencia tiene el estilo de vida en los problemas de sobrepeso y obesi...
¿Qué influencia tiene el estilo de vida en los problemas de sobrepeso y obesi...
 
Tarea 2 seminario nuevo
Tarea 2 seminario nuevoTarea 2 seminario nuevo
Tarea 2 seminario nuevo
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2 seminario
Tarea 2 seminarioTarea 2 seminario
Tarea 2 seminario
 
Estadística seminario II - búsqueda bibliográfica
Estadística seminario II - búsqueda bibliográficaEstadística seminario II - búsqueda bibliográfica
Estadística seminario II - búsqueda bibliográfica
 
Tarea 2 pdf
Tarea 2 pdfTarea 2 pdf
Tarea 2 pdf
 
tareaseminario2Esther
tareaseminario2Esthertareaseminario2Esther
tareaseminario2Esther
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Biblioteca1
Biblioteca1Biblioteca1
Biblioteca1
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Tarea Seminario 2. Base de datos
Tarea Seminario 2. Base de datos Tarea Seminario 2. Base de datos
Tarea Seminario 2. Base de datos
 
Tarea 2 fund fisiot
Tarea 2 fund fisiotTarea 2 fund fisiot
Tarea 2 fund fisiot
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea seminario 2.
Tarea seminario 2.Tarea seminario 2.
Tarea seminario 2.
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Seminario2
Seminario2 Seminario2
Seminario2
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

Tarea seminario 3. bases en castellano

  • 1. TAREA SEMINARIO 3 BASES DE DATOS EN CASTELLANO Estás haciendo un trabajo de investigación y necesitas todos los artículos publicados desde 2010 sobre el siguiente tema: ¿Qué factores influyen en la calidad de vida de los pacientes con colostomías e ileostomías? 1.Busca información en una base de datos en castellano. 2.Localiza el texto de dos de los documentos que has encontrado, de los que no tengáis acceso al texto completo desde dicha base de datos. Envía los pantallazos de la primera página. 3.Sube una presentación con el proceso Cristina Abril González Máster en nuevas tendencias asistenciales en CCSS
  • 2. Tabla con las bases de datos Castellanas
  • 3. Necesario registrarse como universidad de Sevilla (correo institucional) • DIALNET – Visualiza la producción científica españoles en 2001 – Contiene tesis doctorales – Permite buscar documentos y por revistas completas. – Recomendable truncamiento.
  • 4. Registrarse con el correo de la US.
  • 5. Seguimos la siguiente estrategia de búsqueda: “calidad de vida” AND (colostom* OR ileostom*)
  • 6. 1er ARTÍCULO SIN ACCESO DIRECTO
  • 7. De los documentos encontrados, seleccionamos 2 a los que no tengamos acceso a texto completo y gratuito de manera directa
  • 8. Al no tener acceso directo, cliclamos la revista y vemos si está dispone la biblioteca. (En este caso, sí); sino, sería necesario buscarlo en FAMA+
  • 9. En caso contrario al anterior, buscamos en fama+, a través de “catálogo” el título de la revista.
  • 10.
  • 11. Buscamos a través Catálogo y de búsqueda avanzada el título de la revista. Seleccionamos “Acceso al sumario”
  • 12. Buscamos el año de la revista, en nuestro caso, 2011.
  • 13. Clicamos el artículo que estamos buscando dentro del volumen de la revista.
  • 14. Descargamos el artículo en formato PDF.
  • 15. • 2º ARTÍCULO SIN ACCESO DIRECTO
  • 16. Escogemos el segundo artículo sin acceso directo
  • 17. Lo buscamos en el catálogo de fama el artículo y vemos que pertenece a la revista: “Evidentia”
  • 18. A través de la búsqueda avanzada de “catálogo”, buscamos el título de nuestra revista.
  • 19.
  • 20. Observamos que está disponible como recurso electrónico
  • 21. Accedemos y buscamos los datos de la revista, en este caso: Vol,12. N51-52; 2015.
  • 22. Y aquí tenemos nuestro 2º artículo en pdf.