SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE CONTADURIA PÚBLICA
PRESUPUESTO I
HACIA DONDE VA VENEZUELA
Apellido y Nombre: Cristina Vásquez
Cedula: 25.522.004
Puerto Cabello, 07 de octubre de 2022
Hacia dónde va Venezuela
La economía de Venezuela presenta muchos desafíos. Después de una
contracción que implico la pérdida de cerca de ¾ de su Producto Interno Bruto y de un
muy duro y extenso episodio hiperinflacionario quedan muchos aspectos por corregir.
El fracaso del modelo del gobierno le ha obligado a liberar ciertos controles, anotándose
contados éxitos, pero todavía existe mucha desconfianza.
Ahora el producto de la economía venezolana crece y la inflación ha tenido una
tendencia descendente. Pero vale la pena destacar varios puntos. La economía creció
durante 2021 y todo apunta a que también lo hará durante 2022, pero es difícil saber si
es realmente una recuperación si se pone como referencia 2019, año previo a la
pandemia, o es precisamente un proceso de limpieza de los efectos de la paralización
económica que se impuso como manera de enfrentar la pandemia. Inclusive si el
crecimiento de 2022 cerrara entre 15%-20%, cifra que muchos pudiesen decir que
representa un signo de economía saludable, esta terminaría al finalizar 2022 con un
nivel inferior al tamaño de 2019.
Otra de las variables claves para ese cambio de dinámica tiene que ver con la
contención del tipo de cambio. Allí entran en juego tanto la desaceleración del
crecimiento de los agregados monetarios, así como la de la inyección de divisas por
parte del gobierno en el sistema bancario. Dada la opacidad de las cuentas nacionales,
no es posible afirmar con precisión si la inyección de divisas es desproporcionada. Lo
que si pareciera ser una realidad es que los montos requeridos para mantener el tipo de
cambio estable no son hoy significativos, pero eso pudiese cambiar a medida que se
expanda la masa monetaria por el lado de bolívares, hecho que se dará cuando el crédito
bancario comience a crecer de manera más fluida.
La dolarización también tuvo un rol importante en los cambios que se viven. En
su momento permitió a los actores económicos tener una referencia estable en el tiempo
y así poder ganar visibilidad y operatividad.
Por último la economía venezolana se encuentra muy por debajo de su potencial.
Con pocos cambios es posible que crezca hasta tasas que puedan considerarse como
altas, pero son muchas las restricciones que todavía hacen peso sobre esa recuperación y
por tanto la limitan. La precariedad de los servicios básicos, el aislamiento
internacional, la falta de financiamiento y por sobre todo y el débil respeto a la
propiedad privada, son algunas de esas limitantes que se pueden citar.

Más contenido relacionado

Similar a Hacia donde va Venezuela.pdf

Diseñopdf
DiseñopdfDiseñopdf
Diseñopdf
canberoines
 
Diseño proyecto pdf
Diseño proyecto pdfDiseño proyecto pdf
Diseño proyecto pdf
canberoines
 
Hacian donde va venezuela
Hacian donde va venezuelaHacian donde va venezuela
Hacian donde va venezuela
KARENNAVARROMACHO
 
Hacia donde va venezuela debate
Hacia donde va venezuela debateHacia donde va venezuela debate
Hacia donde va venezuela debate
JessicaSanchez289
 
PRESUPUESTO ACT 1 1ER CORTE.pdf
PRESUPUESTO ACT 1 1ER CORTE.pdfPRESUPUESTO ACT 1 1ER CORTE.pdf
PRESUPUESTO ACT 1 1ER CORTE.pdf
Jorgepatio54
 
Hacia donde va venezuela
Hacia donde va venezuela Hacia donde va venezuela
Hacia donde va venezuela
keillysilva
 
Ensayo diseño y evaluacion de proyecto
Ensayo diseño y evaluacion de proyectoEnsayo diseño y evaluacion de proyecto
Ensayo diseño y evaluacion de proyecto
gabiinarza
 
Economistas reaccionan-a-anuncios-del-gobierno
Economistas reaccionan-a-anuncios-del-gobiernoEconomistas reaccionan-a-anuncios-del-gobierno
Economistas reaccionan-a-anuncios-del-gobierno
Alexander Chacón
 
La emergencia econu00 f3mica en venezuela y la necesidad de una nueva polu00e...
La emergencia econu00 f3mica en venezuela y la necesidad de una nueva polu00e...La emergencia econu00 f3mica en venezuela y la necesidad de una nueva polu00e...
La emergencia econu00 f3mica en venezuela y la necesidad de una nueva polu00e...
Mario Abate Liotti Falco
 
Economistas reaccionan-a-anuncios-del-gobierno
Economistas reaccionan-a-anuncios-del-gobiernoEconomistas reaccionan-a-anuncios-del-gobierno
Economistas reaccionan-a-anuncios-del-gobiernoAlexander Chacón
 
Propuesta de 60 economistas ante la emergencia economica en Venezuela
Propuesta de 60 economistas ante la emergencia economica en VenezuelaPropuesta de 60 economistas ante la emergencia economica en Venezuela
Propuesta de 60 economistas ante la emergencia economica en Venezuela
Álvaro Muñoz
 
Doc de 60 economistas la emergencia economica en vzla 22-enero-2015_pen_v-v_fp
Doc de 60 economistas la emergencia economica en vzla 22-enero-2015_pen_v-v_fpDoc de 60 economistas la emergencia economica en vzla 22-enero-2015_pen_v-v_fp
Doc de 60 economistas la emergencia economica en vzla 22-enero-2015_pen_v-v_fpYsrrael Camero
 
¿Cómo sobrevivir a una crisis económica?
¿Cómo sobrevivir a una crisis económica? ¿Cómo sobrevivir a una crisis económica?
¿Cómo sobrevivir a una crisis económica?
brayhanruiz
 
Reconversion monetaria en la inflacion
Reconversion monetaria en la inflacionReconversion monetaria en la inflacion
Reconversion monetaria en la inflacion
WuilmerSequera
 
Reconversion monetaria en la inflacion
Reconversion monetaria en la inflacionReconversion monetaria en la inflacion
Reconversion monetaria en la inflacion
mariahernandez771
 
Hacia donde va venezuela
Hacia donde va venezuelaHacia donde va venezuela
Hacia donde va venezuela
estrellamanosalva
 
Universidad panamericana del puerto. Escenarios economicos
Universidad panamericana del puerto.  Escenarios economicosUniversidad panamericana del puerto.  Escenarios economicos
Universidad panamericana del puerto. Escenarios economicos
yulyhectlugo
 
Frainor
FrainorFrainor
Frainor
frainor
 
La Crisis Económica
La Crisis Económica La Crisis Económica
La Crisis Económica Maria Garcia
 
SITUACIÓN INTERNACIONAL Y NACIONAL OCTUBRE-DICIEMBRE 2014 CHILE
SITUACIÓN INTERNACIONAL Y NACIONAL OCTUBRE-DICIEMBRE 2014 CHILESITUACIÓN INTERNACIONAL Y NACIONAL OCTUBRE-DICIEMBRE 2014 CHILE
SITUACIÓN INTERNACIONAL Y NACIONAL OCTUBRE-DICIEMBRE 2014 CHILE
Colectivo Accion Directa
 

Similar a Hacia donde va Venezuela.pdf (20)

Diseñopdf
DiseñopdfDiseñopdf
Diseñopdf
 
Diseño proyecto pdf
Diseño proyecto pdfDiseño proyecto pdf
Diseño proyecto pdf
 
Hacian donde va venezuela
Hacian donde va venezuelaHacian donde va venezuela
Hacian donde va venezuela
 
Hacia donde va venezuela debate
Hacia donde va venezuela debateHacia donde va venezuela debate
Hacia donde va venezuela debate
 
PRESUPUESTO ACT 1 1ER CORTE.pdf
PRESUPUESTO ACT 1 1ER CORTE.pdfPRESUPUESTO ACT 1 1ER CORTE.pdf
PRESUPUESTO ACT 1 1ER CORTE.pdf
 
Hacia donde va venezuela
Hacia donde va venezuela Hacia donde va venezuela
Hacia donde va venezuela
 
Ensayo diseño y evaluacion de proyecto
Ensayo diseño y evaluacion de proyectoEnsayo diseño y evaluacion de proyecto
Ensayo diseño y evaluacion de proyecto
 
Economistas reaccionan-a-anuncios-del-gobierno
Economistas reaccionan-a-anuncios-del-gobiernoEconomistas reaccionan-a-anuncios-del-gobierno
Economistas reaccionan-a-anuncios-del-gobierno
 
La emergencia econu00 f3mica en venezuela y la necesidad de una nueva polu00e...
La emergencia econu00 f3mica en venezuela y la necesidad de una nueva polu00e...La emergencia econu00 f3mica en venezuela y la necesidad de una nueva polu00e...
La emergencia econu00 f3mica en venezuela y la necesidad de una nueva polu00e...
 
Economistas reaccionan-a-anuncios-del-gobierno
Economistas reaccionan-a-anuncios-del-gobiernoEconomistas reaccionan-a-anuncios-del-gobierno
Economistas reaccionan-a-anuncios-del-gobierno
 
Propuesta de 60 economistas ante la emergencia economica en Venezuela
Propuesta de 60 economistas ante la emergencia economica en VenezuelaPropuesta de 60 economistas ante la emergencia economica en Venezuela
Propuesta de 60 economistas ante la emergencia economica en Venezuela
 
Doc de 60 economistas la emergencia economica en vzla 22-enero-2015_pen_v-v_fp
Doc de 60 economistas la emergencia economica en vzla 22-enero-2015_pen_v-v_fpDoc de 60 economistas la emergencia economica en vzla 22-enero-2015_pen_v-v_fp
Doc de 60 economistas la emergencia economica en vzla 22-enero-2015_pen_v-v_fp
 
¿Cómo sobrevivir a una crisis económica?
¿Cómo sobrevivir a una crisis económica? ¿Cómo sobrevivir a una crisis económica?
¿Cómo sobrevivir a una crisis económica?
 
Reconversion monetaria en la inflacion
Reconversion monetaria en la inflacionReconversion monetaria en la inflacion
Reconversion monetaria en la inflacion
 
Reconversion monetaria en la inflacion
Reconversion monetaria en la inflacionReconversion monetaria en la inflacion
Reconversion monetaria en la inflacion
 
Hacia donde va venezuela
Hacia donde va venezuelaHacia donde va venezuela
Hacia donde va venezuela
 
Universidad panamericana del puerto. Escenarios economicos
Universidad panamericana del puerto.  Escenarios economicosUniversidad panamericana del puerto.  Escenarios economicos
Universidad panamericana del puerto. Escenarios economicos
 
Frainor
FrainorFrainor
Frainor
 
La Crisis Económica
La Crisis Económica La Crisis Económica
La Crisis Económica
 
SITUACIÓN INTERNACIONAL Y NACIONAL OCTUBRE-DICIEMBRE 2014 CHILE
SITUACIÓN INTERNACIONAL Y NACIONAL OCTUBRE-DICIEMBRE 2014 CHILESITUACIÓN INTERNACIONAL Y NACIONAL OCTUBRE-DICIEMBRE 2014 CHILE
SITUACIÓN INTERNACIONAL Y NACIONAL OCTUBRE-DICIEMBRE 2014 CHILE
 

Más de CristinaVasquez45

Diseño y Evaluacion de Proyectos.pptx
Diseño y Evaluacion de Proyectos.pptxDiseño y Evaluacion de Proyectos.pptx
Diseño y Evaluacion de Proyectos.pptx
CristinaVasquez45
 
Autoevaluacion.docx
Autoevaluacion.docxAutoevaluacion.docx
Autoevaluacion.docx
CristinaVasquez45
 
GUIA DE PRESUPUESTO I.pdf
GUIA DE PRESUPUESTO I.pdfGUIA DE PRESUPUESTO I.pdf
GUIA DE PRESUPUESTO I.pdf
CristinaVasquez45
 
Como sobrevivir a una crisis Economica.pdf
Como sobrevivir a una crisis Economica.pdfComo sobrevivir a una crisis Economica.pdf
Como sobrevivir a una crisis Economica.pdf
CristinaVasquez45
 
Pnsamiento.pdf
Pnsamiento.pdfPnsamiento.pdf
Pnsamiento.pdf
CristinaVasquez45
 
Economia Naranja.pdf
Economia Naranja.pdfEconomia Naranja.pdf
Economia Naranja.pdf
CristinaVasquez45
 

Más de CristinaVasquez45 (6)

Diseño y Evaluacion de Proyectos.pptx
Diseño y Evaluacion de Proyectos.pptxDiseño y Evaluacion de Proyectos.pptx
Diseño y Evaluacion de Proyectos.pptx
 
Autoevaluacion.docx
Autoevaluacion.docxAutoevaluacion.docx
Autoevaluacion.docx
 
GUIA DE PRESUPUESTO I.pdf
GUIA DE PRESUPUESTO I.pdfGUIA DE PRESUPUESTO I.pdf
GUIA DE PRESUPUESTO I.pdf
 
Como sobrevivir a una crisis Economica.pdf
Como sobrevivir a una crisis Economica.pdfComo sobrevivir a una crisis Economica.pdf
Como sobrevivir a una crisis Economica.pdf
 
Pnsamiento.pdf
Pnsamiento.pdfPnsamiento.pdf
Pnsamiento.pdf
 
Economia Naranja.pdf
Economia Naranja.pdfEconomia Naranja.pdf
Economia Naranja.pdf
 

Último

Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 

Último (20)

Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 

Hacia donde va Venezuela.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE CONTADURIA PÚBLICA PRESUPUESTO I HACIA DONDE VA VENEZUELA Apellido y Nombre: Cristina Vásquez Cedula: 25.522.004 Puerto Cabello, 07 de octubre de 2022
  • 2. Hacia dónde va Venezuela La economía de Venezuela presenta muchos desafíos. Después de una contracción que implico la pérdida de cerca de ¾ de su Producto Interno Bruto y de un muy duro y extenso episodio hiperinflacionario quedan muchos aspectos por corregir. El fracaso del modelo del gobierno le ha obligado a liberar ciertos controles, anotándose contados éxitos, pero todavía existe mucha desconfianza. Ahora el producto de la economía venezolana crece y la inflación ha tenido una tendencia descendente. Pero vale la pena destacar varios puntos. La economía creció durante 2021 y todo apunta a que también lo hará durante 2022, pero es difícil saber si es realmente una recuperación si se pone como referencia 2019, año previo a la pandemia, o es precisamente un proceso de limpieza de los efectos de la paralización económica que se impuso como manera de enfrentar la pandemia. Inclusive si el crecimiento de 2022 cerrara entre 15%-20%, cifra que muchos pudiesen decir que representa un signo de economía saludable, esta terminaría al finalizar 2022 con un nivel inferior al tamaño de 2019. Otra de las variables claves para ese cambio de dinámica tiene que ver con la contención del tipo de cambio. Allí entran en juego tanto la desaceleración del crecimiento de los agregados monetarios, así como la de la inyección de divisas por parte del gobierno en el sistema bancario. Dada la opacidad de las cuentas nacionales, no es posible afirmar con precisión si la inyección de divisas es desproporcionada. Lo que si pareciera ser una realidad es que los montos requeridos para mantener el tipo de cambio estable no son hoy significativos, pero eso pudiese cambiar a medida que se expanda la masa monetaria por el lado de bolívares, hecho que se dará cuando el crédito bancario comience a crecer de manera más fluida. La dolarización también tuvo un rol importante en los cambios que se viven. En su momento permitió a los actores económicos tener una referencia estable en el tiempo y así poder ganar visibilidad y operatividad. Por último la economía venezolana se encuentra muy por debajo de su potencial. Con pocos cambios es posible que crezca hasta tasas que puedan considerarse como altas, pero son muchas las restricciones que todavía hacen peso sobre esa recuperación y por tanto la limitan. La precariedad de los servicios básicos, el aislamiento internacional, la falta de financiamiento y por sobre todo y el débil respeto a la propiedad privada, son algunas de esas limitantes que se pueden citar.