SlideShare una empresa de Scribd logo
/
Universidad Católica Santa María La Antigua Año 20163ra. Etapa 24 al 28 de octubre/ / / N° 45
Teléfono: 230-8361 correo: dci@usma.ac.pa Edificio B - oficina 217Divulgación y Comunicación Institucional
HaciendoUniversidad
Noche folclórica en honor
a La Patrona Santa María
La Antigua
Se realiza concurso
regional de Robocup Junior
en la USMA
MITRADEL y FUNTRAB
dialogan en la USMA sobre
Ley de Carrera Administrativa
Pluma Invitada
La importancia de elegir:
El Trabajo de Graduación
A los acordes de la Marcha “Los Vencedores”, ejecutada por la Banda de Música del Colegio San Vicente de Paul,
inició la entrada solemne de los graduandos, el claustro de profesores y autoridades académicas, dando inicio a la
primera ceremonia de graduación en la sede USMA Veraguas.
Ver página 4
Fuente de información de las noticias:
Infórmate más ingresando a www.info.usma.ac.painfousmaUNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA
USMA Veraguas realiza con
orgullo su primera graduación
7
HaciendoUniversidad
Divulgación y Comunicación InstitucionalDivulgación y Comunicación Institucional
2
Jesús entró en Jericó e iba atravesando la ciudad. Vivía en ella un hombre rico llamado Zaqueo, jefe de los que cobraban
impuestos para Roma. Quería conocer a Jesús, pero no conseguía verle, porque había mucha gente y Zaqueo era de baja
estatura. Así que, echando a correr, se adelantó, y para alcanzar a verle se subió a un árbol junto al cual tenía que pasar
Jesús.
Al llegar allí, Jesús miró hacia arriba y le dijo: «Zaqueo, baja en seguida porque hoy he de quedarme en tu casa.»
Zaqueo bajó aprisa, y con alegría recibió a Jesús. Al ver esto comenzaron todos a criticar a Jesús, diciendo que había ido
a quedarse en casa de un pecador.
Pero Zaqueo, levantándose entonces, dijo al Señor: «Mira, Señor, voy a dar a los pobres la mitad de mis bienes; y si he
robado algo a alguien, le devolveré cuatro veces más.» Jesús le dijo: «Hoy ha llegado la salvación a esta casa, porque
este hombre también es descendiente de Abraham. Pues el Hijo del hombre ha venido a buscar y salvar lo que se había
perdido.»
Lectura del santo evangelio según San Lucas 19,1-10
Comunidad Pastoral Universitaria / Teléfono:230-8307 / Correo: pastoral@usma.ac.pa
Comunidad Pastoral Universitaria
El encuentro con Jesús provoca
cambios radicales en las personas
27/4/16
Pluma invitada
Hace dieciséis años, cuando terminé de cursar el plan de estudios de la Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas de la
Universidad de Panamá, me llegó el momento de tomar aquella decisión que no deja indiferente a ningún estudiante
graduando: La de elegir la modalidad de trabajo de graduación que me daría acceso a mi anhelado título de grado.
A pesar de que la opción de redactar una tesis era la que más me seducía, no era menos cierto que contaba con limitada
experiencia como pasante en firmas de abogados, por lo que la posibilidad de que el trabajo de graduación consistiera en
realizar una práctica profesional durante un semestre completo fue lo que en definitiva hizo que se inclinara la balanza en favor
de la segunda opción. Como también tenía planificado estudiar un Doctorado en España, el destino también me tenía
deparado realizar una tesis, aunque varios años después.
Naturalmente, la decisión de realizar la práctica profesional iba de la mano de otra: ¿Dónde hacer la práctica? Alrededor de
veinte instituciones públicas habían suscrito convenios de colaboración con la Facultad de Derecho, entre las que destacaban
el Órgano Judicial, Ministerio Público (ambas Procuradurías), Ministerio de Trabajo, Ministerio de Gobierno, Alcaldía de
Panamá (incluidas dependencias como Corregidurías y Juzgado Nocturno), entre otras.
Sin embargo, no elegí ninguna de las anteriores y preferí incursionar en la Comisión Nacional de Valores, entidad autónoma
que regula y fiscaliza las actividades del mercado de valores en la República de Panamá y que tras la reforma de su Ley Marco
consumada en el año 2011 se reestructuró y pasó a denominarse Superintendencia del Mercado de Valores. Mi elección
resultó afortunada y la experiencia fue enriquecedora a corto, mediano y largo plazo, ya que no sólo cumplí con el requisito
curricular que me permitió convertirme en abogado, sino que confirmé cuál era la disciplina del Derecho donde radicaba mi
verdadera vocación, al tiempo que aprendí valiosas lecciones sobre la importancia del servicio público, el cumplimiento del
deber, el trabajo en equipo, y sobre todo entablé relaciones duraderas con especialistas de primerísimo nivel, con quienes
mantengo una imperecedera deuda de gratitud.
Como profesor de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la USMA, tengo el privilegio de impartir las asignaturas de
Derecho Económico, Derecho de Seguros y Legislación del Mercado de Valores, en las que habitualmente pregunto a mis
alumnos en cada inicio de curso si ya han pensado qué opción de trabajo de graduación elegirán. Un considerable porcentaje
responde que harán el examen oral, otros optan por cursar dos materias de maestría o un diplomado, mientras que un puñado
de valientes se inclina por elaborar una tesis. Y aunque a duras penas tengo edad para ser padre de alguno de ellos, procuro
orientarlos con la mayor empatía para que la decisión que adopten sea la más beneficiosa, partiendo de la premisa de que
ninguna opción es en sí misma mejor que otra, y que existen muchos factores a tomar en cuenta, la mayoría de ellos
intrínsecos a los propios estudiantes y a sus convicciones como personas con suficiente discernimiento y capacidad de
autocrítica.
¿Qué sentido tendría para un alumno elegir el examen oral, sabiendo que el mismo se prepara en aproximadamente un mes,
debiéndose someter a un estudio exhaustivo e intensivo, si su agenda laboral y familiar difícilmente se lo permitiría?
¿O qué lógica tendría para un alumno elegir la tesis, a sabiendas de que la misma demandará de él un esfuerzo y dedicación
sostenidos a lo largo de muchos meses, si tiene previsto estudiar una maestría en el extranjero que inicia apenas tres meses
después de que acabe materias?
Por otra parte, muchos de los que optan por cursar dos materias de maestría, lo hacen con la seguridad de que una vez
aprobadas continuarán estudiando la maestría hasta su finalización, y que la misma representará un valor agregado en su hoja
de vida, que les permitirá ser más competitivos en un mercado tan exigente como el de la prestación de servicios legales.
Sin olvidar las preferencias personales, es importante que cada estudiante advierta que su trabajo de graduación puede
representar mucho más que un mero requisito académico y que sacar el máximo provecho a su elección puede abrirle las
puertas a un mundo de posibilidades para sus futuros estudios de postgrado y en el ejercicio de su carrera profesional próxima
a iniciarse.
Grupo de reflexión
La importancia de elegir:
El Trabajo de Graduación
Por: Dr. Darío Sandoval Shaik
Docente de la USMA
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Noche folclórica en honor a
La Patrona Santa María La Antigua
Ing. Manuel Apolayo dona antenas
de cobertura celular a la USMA
USMA Veraguas realiza con orgullo
su primera graduación
USMA firma convenios con la Iglesia
en un marco de colaboración
Pág. 3
Pág. 3
Pág. 4
Pág. 5
Se realiza concurso regional de
Robocup Junior en la USMA
MITRADEL y FUNTRAB dialogan en la
USMA sobre Ley de Carrera
Administrativa
Pluma invitada
Dr. Darío Sandoval Shaik
Pág. 5
Pág. 6
Pág. 7
CONTENIDO
6 3
HaciendoUniversidad HaciendoUniversidad
dci@usma.ac.pa Divulgación y Comunicación Institucional
Noche folclórica en honor a
La Patrona Santa María La Antigua
Momentos durante la exposición
Ing. Manuel Apolayo dona antenas
de cobertura celular a la USMA
Donación de egresado usemeño
MITRADEL y FUNTRAB dialogan en la USMA
sobre Ley de Carrera Administrativa
Con el título “Análisis y Perspectivas de la Ley de Carrera
Administrativa”, se desarrolló un panel organizado por la Fundación
del Trabajo (FUNTRAB), en conjunto con el Ministerio de Trabajo y
Desarrollo Laboral (MITRADEL), en el auditorio Benjamín Ayechu de
esta Universidad.
El acto inicio con las palabras del Ing. Juan Planells Fernández, y de
la copresidenta por el sector Empresarial de FUNTRAB, la licenciada
Elsa Guanti De Rodríguez. Entre los expositores se encontraban el
licenciado Osvaldo De La Guardia, con el tema “Perspectivas y
avances de la Ley de Carrera Administrativa”; el licenciado Alfredo
Berrocal, con la presentación “Modificación de la Ley de Carrera
Administrativa”; y el Dr. Carlos Ayala Montero, en “Aspectos legales
sobre la Ley de Carrera Administrativa”. Como moderador participó
Luis Elberto Cobos, ex copresidente de FUNTRAB.
El objetivo de este panel era abordar el Proyecto de Ley N° 230, que modifica la Ley 9 de 1994 y dicta otras disposiciones.
La licenciada Araceli De Gracia, copresidenta del sector empresarial de FUNTRAB también expuso puntos de vista,
mientras que la Viceministra de Trabajo y Desarrollo Labora, Zulphy Santamaría, subrayó el esfuerzo que se realiza para
seguir adelante con este tipo de proyecto.
Entre tamboritos, cantos y expresión cultural, el
auditorio P. Benjamín Ayechu, de la Universidad
Católica Santa María La Antigua (USMA), acogió la
escenografía alusiva a las tierras campesinas
panameñas, donde las casas se construían mediante
juntas de embarré, mientras las mujeres pilaban el
arroz, ataviadas con los traje que marcan parte de la
identidad istmeña.
Con el objetivo de destacar la cultura nacional, la
Dirección de Vida Universitaria y el grupo folclórico
“Costumbres y Tradiciones” organizaron el viernes 14
de octubre una gala en la que se mostraron los diversos
bailes panameños, en honor a La Patrona Santa María
La Antigua.
La gala abrió con el tema “Herencia ancestral”,
mostrando las raíces que dejaron los grupos
aborígenes en nuestra tierra. Un elenco formado por 26
bailarines mostró las piezas musicales emblemáticas
de los bailes típicos como el “Solo de tambores”,
“Ritmos del Darién”, “La Espina o Duelo de
Zapateadores”, “El Punto”, “Cumbia Santeña”,
“Tamborito”y el“Atravesa´o”.
Como parte del acto se presentaron además dos danzas de
Chile, “Destrezas de huaso” y “Cueca tradicional”, además se
declamó el poema “José el tamborero”, de Demetrio Korsi. El
acto concluyo con despliegue de color y alegría:“El Carnaval”.
El ingeniero Manuel Apolayo '04 M.'10, donó para los laboratorios de
Comunicaciones de la Escuela de Ingeniería Electrónica unas antenas
Yagi para cobertura celular de 824 - 1000 MHz and 1700 - 2170.
Las antenas pueden ser usadas para que los estudiantes aprendan
sobre el patrón de cobertura, intensidad de señal o simular un
sistema de cobertura. La donación fue recibida por el profesor César
Valdés '94, Coordinador de los Laboratorios de Electrónica, y por la
subdirectora de Relaciones con los Egresados, Iris Sáenz '07.
El ingeniero Apolayo es egresado de la Escuela de Ingeniería
Electrónica '04, y de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería con
Especialización en Formulación y Evaluación de Proyectos. La
Comunidad Universitaria agradece el respaldo que esta donación
representa para la formación de nuestros ingenieros.
Stephanie Harris
6213-6915 / sharris@usma.ac.pa
Jonathan Fonseca
6658-7989 / jfonseca@usma.ac.pa
OFICINA DE ORIENTACIÓN
ESTUDIANTIL
(EDIFICIO F, SALÓN F-011)
Si estás interesado,
¡contáctanos!
Tienes hasta el 15 de
noviembre de 2016 para
inscribirte.
¡Te esperamos!
HaciendoUniversidad HaciendoUniversidad
dci@usma.ac.pa Divulgación y Comunicación Institucional
4 5
Presentación de proyectos de los jóvenes participantes
Se realiza concurso regional de
Robocup Junior en la USMA
Momentos de la eucaristía, brindis y ceremonia de graduación
Autoridades en la mesa principal
USMA Veraguas realiza con orgullo
su primera graduación
Convenio con la Arquidiocésis de Panamá
USMA firma convenios con la Iglesia
en un marco de colaboración
Convenio con la Diocésis de Colón Kuna Yala Convenio con la Diocésis Santiago de Veraguas
Un total de 53 nuevos profesionales se sumaron así a los
31, 072 egresados que ha entregado la USMA a la
sociedad panameña en 51 años de funcionamiento.
El acto inició con la invocación religiosa, por Su
Excelencia Reverendísima Monseñor Audilio Aguilar
Aguilar, Obispo de la Diócesis de Santiago de Veraguas,
quien al dar gracias a Dios por los dones recibidos, resaltó
que el conocimiento y la sabiduría deben ir forjados para
el desarrollo de la sociedad.
Acto seguido, la profesora Lourdes López Polanco,
Directora de la sede USMA Veraguas, compartió un
mensaje, en el que resaltó que los nuevos profesionales
ingresan a un mundo competitivo, por lo que deben
destacarse en el campo profesional y personal,
transmitiendo los conocimientos a otros, sin apagar la luz
de nadie.
Con la entrega de medallas, el Vicerrector
Académico, profesor Francisco Blanco, distinguió a
los primeros puestos de licenciaturas, que
recayeron en Albis Alexander Castillo, Licenciado
en Arquitectura Estructural, primer puesto; en
segundo lugar, Ana Gabriela Rodríguez Maure,
Licenciada en Ingeniería Civil; y Nilgisela
Arosemena Ramos, Licenciada en Ingeniería
Industrial Administrativa.
El graduando Albis Alexander Castillo, en nombre
de los graduandos, en el uso de la palabra destacó
que los sueños son la base de los logros; la
disciplina y la perseverancia contribuyen al
compromiso y a la concienciación para el
desarrollo de la sociedad y, sobre todo, en un
sector con necesidades como es el campo
panameño.
Luego de la Proclamación y Juramentación a los
estudiantes graduandos, el Vicerrector Blanco
impulsó a los egresados a comprometerse al
servicio de la sociedad como profesionales de la
USMA, basando siempre su avance en los valores
que distinguen la formación de esta Universidad.
En la Biblioteca Mons. Marcos G. McGrath de la Universidad Católica
Santa María La Antigua (USMA) se realizó el Concurso Regional de
Robocup Junior, evento que une a estudiantes de diferentes colegios
de las provincias de Panamá y Colón, el pasado martes 11 de octubre.
En las categorías OnStage y Rescate, los estudiantes aplicaron sus
habilidades en la robótica; en la primera modalidad, su androide
debía presentar una función cultural, dando paso a la segunda ronda,
donde el prototipo debía pasar por una serie de obstáculos para
rescatar a una víctima y trasladarla a un sitio seguro.
Esta competencia es organizada por SENACYT y la Comisión Nacional
de Robótica, de la que es parte la USMA. El Rector Magnífico de esta
Casa de Estudios Superiores, Ing. Juan Planells Fernández, resaltó la
creatividad y las competencias que se desarrollan para la solución de problemas técnicos, en distintos proyectos que
dan fe de que los jóvenes están dispuestos al desarrollo social y cultural del país.
La Licda. Edilsa Espinales, en representación del enlace de Tecnología Educativa, en la Dirección Nacional de Curriculum
del Ministerio de Educación, resaltó que la robótica es un elemento primordial que descubre y afianza competencias y
habilidades en los jóvenes.
La Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA) ha firmado
convenios durante los meses septiembre y octubre con la Arquidiócesis de
Panamá, la Diócesis de Colón Kuna Yala y la Diócesis de Veraguas, con el
fin de desarrollar acciones de colaboración en pro del beneficio social.
Entre los firmantes de estos convenios se encuentran Su Excelencia
Reverendísima, Arzobispo de Panamá y Gran Canciller de esta Casa de
Estudios, José Domingo Ulloa; Su Excelencia Reverendísima Monseñor
Audilio Aguilar, Obispo de la Diócesis de Santiago de Veraguas; y Su
Excelencia Reverendísima Monseñor Manuel Ochogavía Barahona,
Obispo de la Diócesis de Colón y
Kuna Yala.
Como recuerdo de este acto, el
Rector Magnífico, Juan Planells, y el
Vicerrector Académico, Francisco
Blanco, hicieron entrega de la
medalla de nuestra Patrona, Santa
María La Antigua, junto a sendos
ejemplares de la Memoria
Institucional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Haciendo Universidad No. 38
Haciendo Universidad No. 38Haciendo Universidad No. 38
USMA Panamá - Haciendo Universidad N°36
USMA Panamá - Haciendo Universidad N°36 USMA Panamá - Haciendo Universidad N°36
USMA Panamá - Haciendo Universidad N°36
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
Haciendo Universidadad No. 39
Haciendo Universidadad No. 39Haciendo Universidadad No. 39
Haciendo Universidadad No. 39
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
Haciendo Universidad No. 47
Haciendo Universidad No. 47Haciendo Universidad No. 47
Haciendo Universidad No. 49
Haciendo Universidad No. 49Haciendo Universidad No. 49
Haciendo Universidad No. 50
Haciendo Universidad No. 50Haciendo Universidad No. 50
Haciendo Universidad No. 48
Haciendo Universidad No. 48Haciendo Universidad No. 48
Haciendo Universidad. No. 37
Haciendo Universidad. No. 37Haciendo Universidad. No. 37
Haciendo Universidad. No. 37
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 3
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 3USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 3
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 3
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 25
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 25USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 25
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 25
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 17
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 17USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 17
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 17
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 27
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 27USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 27
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 27
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 29
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 29USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 29
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 29
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 5
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 5USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 5
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 5
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
7 ª ReunióN De Consejo Documentos De Entrega
7 ª ReunióN De  Consejo Documentos De Entrega7 ª ReunióN De  Consejo Documentos De Entrega
7 ª ReunióN De Consejo Documentos De Entrega
Zonaescolaronce Supervisión
 
Rodriguez ramirezkarenmaledy2013
Rodriguez ramirezkarenmaledy2013Rodriguez ramirezkarenmaledy2013
Rodriguez ramirezkarenmaledy2013
Janitzia Psicocruz
 
Ejemplos de cartas de exposición de motivos
Ejemplos de cartas de exposición de motivosEjemplos de cartas de exposición de motivos
Ejemplos de cartas de exposición de motivos
Fann Andrade
 
Influencias del régimen del buen vivir en la adaptación escolar de los estudi...
Influencias del régimen del buen vivir en la adaptación escolar de los estudi...Influencias del régimen del buen vivir en la adaptación escolar de los estudi...
Influencias del régimen del buen vivir en la adaptación escolar de los estudi...
Facultad de Humanidades Universidad Católica de Santa Fe
 
Portafolio de geologia estructural rodrigo ccahuana vargas
Portafolio de geologia estructural rodrigo ccahuana vargasPortafolio de geologia estructural rodrigo ccahuana vargas
Portafolio de geologia estructural rodrigo ccahuana vargas
RodrigoCcahuanaVarga
 
Preguntas iiii ii reynado
Preguntas iiii ii reynado  Preguntas iiii ii reynado
Preguntas iiii ii reynado
Giovanna Peralta
 

La actualidad más candente (20)

Haciendo Universidad No. 38
Haciendo Universidad No. 38Haciendo Universidad No. 38
Haciendo Universidad No. 38
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N°36
USMA Panamá - Haciendo Universidad N°36 USMA Panamá - Haciendo Universidad N°36
USMA Panamá - Haciendo Universidad N°36
 
Haciendo Universidadad No. 39
Haciendo Universidadad No. 39Haciendo Universidadad No. 39
Haciendo Universidadad No. 39
 
Haciendo Universidad No. 47
Haciendo Universidad No. 47Haciendo Universidad No. 47
Haciendo Universidad No. 47
 
Haciendo Universidad No. 49
Haciendo Universidad No. 49Haciendo Universidad No. 49
Haciendo Universidad No. 49
 
Haciendo Universidad No. 50
Haciendo Universidad No. 50Haciendo Universidad No. 50
Haciendo Universidad No. 50
 
Haciendo Universidad No. 48
Haciendo Universidad No. 48Haciendo Universidad No. 48
Haciendo Universidad No. 48
 
Haciendo Universidad. No. 37
Haciendo Universidad. No. 37Haciendo Universidad. No. 37
Haciendo Universidad. No. 37
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 3
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 3USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 3
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 3
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 25
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 25USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 25
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 25
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 17
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 17USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 17
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 17
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 27
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 27USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 27
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 27
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 29
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 29USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 29
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 29
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 5
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 5USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 5
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 5
 
7 ª ReunióN De Consejo Documentos De Entrega
7 ª ReunióN De  Consejo Documentos De Entrega7 ª ReunióN De  Consejo Documentos De Entrega
7 ª ReunióN De Consejo Documentos De Entrega
 
Rodriguez ramirezkarenmaledy2013
Rodriguez ramirezkarenmaledy2013Rodriguez ramirezkarenmaledy2013
Rodriguez ramirezkarenmaledy2013
 
Ejemplos de cartas de exposición de motivos
Ejemplos de cartas de exposición de motivosEjemplos de cartas de exposición de motivos
Ejemplos de cartas de exposición de motivos
 
Influencias del régimen del buen vivir en la adaptación escolar de los estudi...
Influencias del régimen del buen vivir en la adaptación escolar de los estudi...Influencias del régimen del buen vivir en la adaptación escolar de los estudi...
Influencias del régimen del buen vivir en la adaptación escolar de los estudi...
 
Portafolio de geologia estructural rodrigo ccahuana vargas
Portafolio de geologia estructural rodrigo ccahuana vargasPortafolio de geologia estructural rodrigo ccahuana vargas
Portafolio de geologia estructural rodrigo ccahuana vargas
 
Preguntas iiii ii reynado
Preguntas iiii ii reynado  Preguntas iiii ii reynado
Preguntas iiii ii reynado
 

Similar a Haciendo Universidad No. 45

Suplemento Universidad Austral La Ley diciembre 2013
Suplemento Universidad Austral La Ley diciembre 2013Suplemento Universidad Austral La Ley diciembre 2013
Suplemento Universidad Austral La Ley diciembre 2013
Susy Inés Bello Knoll
 
Suplemento universidad austral la ley diciembre 2014
Suplemento universidad austral   la ley diciembre 2014Suplemento universidad austral   la ley diciembre 2014
Suplemento universidad austral la ley diciembre 2014
Susy Inés Bello Knoll
 
Campus, desigacion de rector o rectora u.n.
Campus, desigacion de rector o rectora u.n.Campus, desigacion de rector o rectora u.n.
Campus, desigacion de rector o rectora u.n.
Luis Parmenio Cano Gómez
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 6
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 6USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 6
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 6
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 26 2016
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 26   2016USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 26   2016
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 26 2016
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 13
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 13USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 13
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 13
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 35
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 35USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 35
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 35
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 31
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 31USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 31
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 31
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
14 de marzo del 2014
14 de marzo del 201414 de marzo del 2014
14 de marzo del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Boletin electronicoucn ed2n31
Boletin electronicoucn ed2n31Boletin electronicoucn ed2n31
Boletin electronicoucn ed2n31
mcaguilera
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 19
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 19USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 19
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 19
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
Haciendo Universidad No. 52
Haciendo Universidad No. 52Haciendo Universidad No. 52
Boletin electronicoucn ed2n50
Boletin electronicoucn ed2n50Boletin electronicoucn ed2n50
Boletin electronicoucn ed2n50
mcaguilera
 
Suplemento La Ley Universidad Austral 27 junio 2014
Suplemento La Ley Universidad Austral 27 junio 2014Suplemento La Ley Universidad Austral 27 junio 2014
Suplemento La Ley Universidad Austral 27 junio 2014
Susy Inés Bello Knoll
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 14
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 14USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 14
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 14
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
Haciendo Universidad No. 58
Haciendo Universidad No. 58 Haciendo Universidad No. 58
Haciendo Universidad No. 58
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 24
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 24USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 24
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 24
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
Actividades 2010
Actividades 2010Actividades 2010
Actividades 2010
UniversidadColumbia
 
Informe 538
Informe 538 Informe 538
Informe 538
siemprefm
 
Cifi
CifiCifi

Similar a Haciendo Universidad No. 45 (20)

Suplemento Universidad Austral La Ley diciembre 2013
Suplemento Universidad Austral La Ley diciembre 2013Suplemento Universidad Austral La Ley diciembre 2013
Suplemento Universidad Austral La Ley diciembre 2013
 
Suplemento universidad austral la ley diciembre 2014
Suplemento universidad austral   la ley diciembre 2014Suplemento universidad austral   la ley diciembre 2014
Suplemento universidad austral la ley diciembre 2014
 
Campus, desigacion de rector o rectora u.n.
Campus, desigacion de rector o rectora u.n.Campus, desigacion de rector o rectora u.n.
Campus, desigacion de rector o rectora u.n.
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 6
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 6USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 6
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 6
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 26 2016
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 26   2016USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 26   2016
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 26 2016
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 13
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 13USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 13
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 13
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 35
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 35USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 35
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 35
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 31
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 31USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 31
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 31
 
14 de marzo del 2014
14 de marzo del 201414 de marzo del 2014
14 de marzo del 2014
 
Boletin electronicoucn ed2n31
Boletin electronicoucn ed2n31Boletin electronicoucn ed2n31
Boletin electronicoucn ed2n31
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 19
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 19USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 19
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 19
 
Haciendo Universidad No. 52
Haciendo Universidad No. 52Haciendo Universidad No. 52
Haciendo Universidad No. 52
 
Boletin electronicoucn ed2n50
Boletin electronicoucn ed2n50Boletin electronicoucn ed2n50
Boletin electronicoucn ed2n50
 
Suplemento La Ley Universidad Austral 27 junio 2014
Suplemento La Ley Universidad Austral 27 junio 2014Suplemento La Ley Universidad Austral 27 junio 2014
Suplemento La Ley Universidad Austral 27 junio 2014
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 14
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 14USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 14
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 14
 
Haciendo Universidad No. 58
Haciendo Universidad No. 58 Haciendo Universidad No. 58
Haciendo Universidad No. 58
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 24
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 24USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 24
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 24
 
Actividades 2010
Actividades 2010Actividades 2010
Actividades 2010
 
Informe 538
Informe 538 Informe 538
Informe 538
 
Cifi
CifiCifi
Cifi
 

Más de Universidad Católica Santa María la Antigua

Haciendo Universidad No. 89
Haciendo Universidad No. 89Haciendo Universidad No. 89
Haciendo Universidad No. 88
Haciendo Universidad No. 88Haciendo Universidad No. 88
Haciendo Universidad No. 87
Haciendo Universidad No. 87Haciendo Universidad No. 87
Haciendo Universidad No. 86
Haciendo Universidad No. 86Haciendo Universidad No. 86
Haciendo Universidad No. 85
Haciendo Universidad No. 85Haciendo Universidad No. 85
Haciendo Universidad No. 84
Haciendo Universidad No. 84Haciendo Universidad No. 84
Boletín - Haciendo Universidad No. 83
Boletín - Haciendo Universidad No. 83Boletín - Haciendo Universidad No. 83
Boletín - Haciendo Universidad No. 83
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
Boletín - Haciendo Universidad No. 82
Boletín - Haciendo Universidad No. 82Boletín - Haciendo Universidad No. 82
Boletín - Haciendo Universidad No. 82
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
Haciendo Universidad No.81
Haciendo Universidad No.81Haciendo Universidad No.81
Haciendo Universidad No.79
Haciendo Universidad No.79 Haciendo Universidad No.79
Haciendo Universidad No. 78
Haciendo Universidad No. 78Haciendo Universidad No. 78
Haciendo Universidad No. 77
Haciendo Universidad No. 77Haciendo Universidad No. 77
Haciendo Universidad no. 76
Haciendo Universidad no. 76 Haciendo Universidad no. 76
Haciendo Universidad no. 76
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
Haciendo Universidad no. 75
Haciendo Universidad no. 75 Haciendo Universidad no. 75
Haciendo Universidad no. 75
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
Haciendo Universidad no. 74
Haciendo Universidad no. 74Haciendo Universidad no. 74
Haciendo Universidad no. 73
Haciendo Universidad no.  73 Haciendo Universidad no.  73
Haciendo Universidad no. 73
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
Haciendo Universidad no. 72
Haciendo Universidad no. 72Haciendo Universidad no. 72
Haciendo Universidad no. 71
Haciendo Universidad no.  71 Haciendo Universidad no.  71
Haciendo Universidad no. 71
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
Haciendo Universidad no. 70
Haciendo Universidad no. 70 Haciendo Universidad no. 70
Haciendo Universidad no. 70
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
Haciendo Universidad no. 69
Haciendo Universidad no. 69 Haciendo Universidad no. 69
Haciendo Universidad no. 69
Universidad Católica Santa María la Antigua
 

Más de Universidad Católica Santa María la Antigua (20)

Haciendo Universidad No. 89
Haciendo Universidad No. 89Haciendo Universidad No. 89
Haciendo Universidad No. 89
 
Haciendo Universidad No. 88
Haciendo Universidad No. 88Haciendo Universidad No. 88
Haciendo Universidad No. 88
 
Haciendo Universidad No. 87
Haciendo Universidad No. 87Haciendo Universidad No. 87
Haciendo Universidad No. 87
 
Haciendo Universidad No. 86
Haciendo Universidad No. 86Haciendo Universidad No. 86
Haciendo Universidad No. 86
 
Haciendo Universidad No. 85
Haciendo Universidad No. 85Haciendo Universidad No. 85
Haciendo Universidad No. 85
 
Haciendo Universidad No. 84
Haciendo Universidad No. 84Haciendo Universidad No. 84
Haciendo Universidad No. 84
 
Boletín - Haciendo Universidad No. 83
Boletín - Haciendo Universidad No. 83Boletín - Haciendo Universidad No. 83
Boletín - Haciendo Universidad No. 83
 
Boletín - Haciendo Universidad No. 82
Boletín - Haciendo Universidad No. 82Boletín - Haciendo Universidad No. 82
Boletín - Haciendo Universidad No. 82
 
Haciendo Universidad No.81
Haciendo Universidad No.81Haciendo Universidad No.81
Haciendo Universidad No.81
 
Haciendo Universidad No.79
Haciendo Universidad No.79 Haciendo Universidad No.79
Haciendo Universidad No.79
 
Haciendo Universidad No. 78
Haciendo Universidad No. 78Haciendo Universidad No. 78
Haciendo Universidad No. 78
 
Haciendo Universidad No. 77
Haciendo Universidad No. 77Haciendo Universidad No. 77
Haciendo Universidad No. 77
 
Haciendo Universidad no. 76
Haciendo Universidad no. 76 Haciendo Universidad no. 76
Haciendo Universidad no. 76
 
Haciendo Universidad no. 75
Haciendo Universidad no. 75 Haciendo Universidad no. 75
Haciendo Universidad no. 75
 
Haciendo Universidad no. 74
Haciendo Universidad no. 74Haciendo Universidad no. 74
Haciendo Universidad no. 74
 
Haciendo Universidad no. 73
Haciendo Universidad no.  73 Haciendo Universidad no.  73
Haciendo Universidad no. 73
 
Haciendo Universidad no. 72
Haciendo Universidad no. 72Haciendo Universidad no. 72
Haciendo Universidad no. 72
 
Haciendo Universidad no. 71
Haciendo Universidad no.  71 Haciendo Universidad no.  71
Haciendo Universidad no. 71
 
Haciendo Universidad no. 70
Haciendo Universidad no. 70 Haciendo Universidad no. 70
Haciendo Universidad no. 70
 
Haciendo Universidad no. 69
Haciendo Universidad no. 69 Haciendo Universidad no. 69
Haciendo Universidad no. 69
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Haciendo Universidad No. 45

  • 1. / Universidad Católica Santa María La Antigua Año 20163ra. Etapa 24 al 28 de octubre/ / / N° 45 Teléfono: 230-8361 correo: dci@usma.ac.pa Edificio B - oficina 217Divulgación y Comunicación Institucional HaciendoUniversidad Noche folclórica en honor a La Patrona Santa María La Antigua Se realiza concurso regional de Robocup Junior en la USMA MITRADEL y FUNTRAB dialogan en la USMA sobre Ley de Carrera Administrativa Pluma Invitada La importancia de elegir: El Trabajo de Graduación A los acordes de la Marcha “Los Vencedores”, ejecutada por la Banda de Música del Colegio San Vicente de Paul, inició la entrada solemne de los graduandos, el claustro de profesores y autoridades académicas, dando inicio a la primera ceremonia de graduación en la sede USMA Veraguas. Ver página 4 Fuente de información de las noticias: Infórmate más ingresando a www.info.usma.ac.painfousmaUNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA USMA Veraguas realiza con orgullo su primera graduación
  • 2. 7 HaciendoUniversidad Divulgación y Comunicación InstitucionalDivulgación y Comunicación Institucional 2 Jesús entró en Jericó e iba atravesando la ciudad. Vivía en ella un hombre rico llamado Zaqueo, jefe de los que cobraban impuestos para Roma. Quería conocer a Jesús, pero no conseguía verle, porque había mucha gente y Zaqueo era de baja estatura. Así que, echando a correr, se adelantó, y para alcanzar a verle se subió a un árbol junto al cual tenía que pasar Jesús. Al llegar allí, Jesús miró hacia arriba y le dijo: «Zaqueo, baja en seguida porque hoy he de quedarme en tu casa.» Zaqueo bajó aprisa, y con alegría recibió a Jesús. Al ver esto comenzaron todos a criticar a Jesús, diciendo que había ido a quedarse en casa de un pecador. Pero Zaqueo, levantándose entonces, dijo al Señor: «Mira, Señor, voy a dar a los pobres la mitad de mis bienes; y si he robado algo a alguien, le devolveré cuatro veces más.» Jesús le dijo: «Hoy ha llegado la salvación a esta casa, porque este hombre también es descendiente de Abraham. Pues el Hijo del hombre ha venido a buscar y salvar lo que se había perdido.» Lectura del santo evangelio según San Lucas 19,1-10 Comunidad Pastoral Universitaria / Teléfono:230-8307 / Correo: pastoral@usma.ac.pa Comunidad Pastoral Universitaria El encuentro con Jesús provoca cambios radicales en las personas 27/4/16 Pluma invitada Hace dieciséis años, cuando terminé de cursar el plan de estudios de la Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá, me llegó el momento de tomar aquella decisión que no deja indiferente a ningún estudiante graduando: La de elegir la modalidad de trabajo de graduación que me daría acceso a mi anhelado título de grado. A pesar de que la opción de redactar una tesis era la que más me seducía, no era menos cierto que contaba con limitada experiencia como pasante en firmas de abogados, por lo que la posibilidad de que el trabajo de graduación consistiera en realizar una práctica profesional durante un semestre completo fue lo que en definitiva hizo que se inclinara la balanza en favor de la segunda opción. Como también tenía planificado estudiar un Doctorado en España, el destino también me tenía deparado realizar una tesis, aunque varios años después. Naturalmente, la decisión de realizar la práctica profesional iba de la mano de otra: ¿Dónde hacer la práctica? Alrededor de veinte instituciones públicas habían suscrito convenios de colaboración con la Facultad de Derecho, entre las que destacaban el Órgano Judicial, Ministerio Público (ambas Procuradurías), Ministerio de Trabajo, Ministerio de Gobierno, Alcaldía de Panamá (incluidas dependencias como Corregidurías y Juzgado Nocturno), entre otras. Sin embargo, no elegí ninguna de las anteriores y preferí incursionar en la Comisión Nacional de Valores, entidad autónoma que regula y fiscaliza las actividades del mercado de valores en la República de Panamá y que tras la reforma de su Ley Marco consumada en el año 2011 se reestructuró y pasó a denominarse Superintendencia del Mercado de Valores. Mi elección resultó afortunada y la experiencia fue enriquecedora a corto, mediano y largo plazo, ya que no sólo cumplí con el requisito curricular que me permitió convertirme en abogado, sino que confirmé cuál era la disciplina del Derecho donde radicaba mi verdadera vocación, al tiempo que aprendí valiosas lecciones sobre la importancia del servicio público, el cumplimiento del deber, el trabajo en equipo, y sobre todo entablé relaciones duraderas con especialistas de primerísimo nivel, con quienes mantengo una imperecedera deuda de gratitud. Como profesor de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la USMA, tengo el privilegio de impartir las asignaturas de Derecho Económico, Derecho de Seguros y Legislación del Mercado de Valores, en las que habitualmente pregunto a mis alumnos en cada inicio de curso si ya han pensado qué opción de trabajo de graduación elegirán. Un considerable porcentaje responde que harán el examen oral, otros optan por cursar dos materias de maestría o un diplomado, mientras que un puñado de valientes se inclina por elaborar una tesis. Y aunque a duras penas tengo edad para ser padre de alguno de ellos, procuro orientarlos con la mayor empatía para que la decisión que adopten sea la más beneficiosa, partiendo de la premisa de que ninguna opción es en sí misma mejor que otra, y que existen muchos factores a tomar en cuenta, la mayoría de ellos intrínsecos a los propios estudiantes y a sus convicciones como personas con suficiente discernimiento y capacidad de autocrítica. ¿Qué sentido tendría para un alumno elegir el examen oral, sabiendo que el mismo se prepara en aproximadamente un mes, debiéndose someter a un estudio exhaustivo e intensivo, si su agenda laboral y familiar difícilmente se lo permitiría? ¿O qué lógica tendría para un alumno elegir la tesis, a sabiendas de que la misma demandará de él un esfuerzo y dedicación sostenidos a lo largo de muchos meses, si tiene previsto estudiar una maestría en el extranjero que inicia apenas tres meses después de que acabe materias? Por otra parte, muchos de los que optan por cursar dos materias de maestría, lo hacen con la seguridad de que una vez aprobadas continuarán estudiando la maestría hasta su finalización, y que la misma representará un valor agregado en su hoja de vida, que les permitirá ser más competitivos en un mercado tan exigente como el de la prestación de servicios legales. Sin olvidar las preferencias personales, es importante que cada estudiante advierta que su trabajo de graduación puede representar mucho más que un mero requisito académico y que sacar el máximo provecho a su elección puede abrirle las puertas a un mundo de posibilidades para sus futuros estudios de postgrado y en el ejercicio de su carrera profesional próxima a iniciarse. Grupo de reflexión La importancia de elegir: El Trabajo de Graduación Por: Dr. Darío Sandoval Shaik Docente de la USMA Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Noche folclórica en honor a La Patrona Santa María La Antigua Ing. Manuel Apolayo dona antenas de cobertura celular a la USMA USMA Veraguas realiza con orgullo su primera graduación USMA firma convenios con la Iglesia en un marco de colaboración Pág. 3 Pág. 3 Pág. 4 Pág. 5 Se realiza concurso regional de Robocup Junior en la USMA MITRADEL y FUNTRAB dialogan en la USMA sobre Ley de Carrera Administrativa Pluma invitada Dr. Darío Sandoval Shaik Pág. 5 Pág. 6 Pág. 7 CONTENIDO
  • 3. 6 3 HaciendoUniversidad HaciendoUniversidad dci@usma.ac.pa Divulgación y Comunicación Institucional Noche folclórica en honor a La Patrona Santa María La Antigua Momentos durante la exposición Ing. Manuel Apolayo dona antenas de cobertura celular a la USMA Donación de egresado usemeño MITRADEL y FUNTRAB dialogan en la USMA sobre Ley de Carrera Administrativa Con el título “Análisis y Perspectivas de la Ley de Carrera Administrativa”, se desarrolló un panel organizado por la Fundación del Trabajo (FUNTRAB), en conjunto con el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), en el auditorio Benjamín Ayechu de esta Universidad. El acto inicio con las palabras del Ing. Juan Planells Fernández, y de la copresidenta por el sector Empresarial de FUNTRAB, la licenciada Elsa Guanti De Rodríguez. Entre los expositores se encontraban el licenciado Osvaldo De La Guardia, con el tema “Perspectivas y avances de la Ley de Carrera Administrativa”; el licenciado Alfredo Berrocal, con la presentación “Modificación de la Ley de Carrera Administrativa”; y el Dr. Carlos Ayala Montero, en “Aspectos legales sobre la Ley de Carrera Administrativa”. Como moderador participó Luis Elberto Cobos, ex copresidente de FUNTRAB. El objetivo de este panel era abordar el Proyecto de Ley N° 230, que modifica la Ley 9 de 1994 y dicta otras disposiciones. La licenciada Araceli De Gracia, copresidenta del sector empresarial de FUNTRAB también expuso puntos de vista, mientras que la Viceministra de Trabajo y Desarrollo Labora, Zulphy Santamaría, subrayó el esfuerzo que se realiza para seguir adelante con este tipo de proyecto. Entre tamboritos, cantos y expresión cultural, el auditorio P. Benjamín Ayechu, de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), acogió la escenografía alusiva a las tierras campesinas panameñas, donde las casas se construían mediante juntas de embarré, mientras las mujeres pilaban el arroz, ataviadas con los traje que marcan parte de la identidad istmeña. Con el objetivo de destacar la cultura nacional, la Dirección de Vida Universitaria y el grupo folclórico “Costumbres y Tradiciones” organizaron el viernes 14 de octubre una gala en la que se mostraron los diversos bailes panameños, en honor a La Patrona Santa María La Antigua. La gala abrió con el tema “Herencia ancestral”, mostrando las raíces que dejaron los grupos aborígenes en nuestra tierra. Un elenco formado por 26 bailarines mostró las piezas musicales emblemáticas de los bailes típicos como el “Solo de tambores”, “Ritmos del Darién”, “La Espina o Duelo de Zapateadores”, “El Punto”, “Cumbia Santeña”, “Tamborito”y el“Atravesa´o”. Como parte del acto se presentaron además dos danzas de Chile, “Destrezas de huaso” y “Cueca tradicional”, además se declamó el poema “José el tamborero”, de Demetrio Korsi. El acto concluyo con despliegue de color y alegría:“El Carnaval”. El ingeniero Manuel Apolayo '04 M.'10, donó para los laboratorios de Comunicaciones de la Escuela de Ingeniería Electrónica unas antenas Yagi para cobertura celular de 824 - 1000 MHz and 1700 - 2170. Las antenas pueden ser usadas para que los estudiantes aprendan sobre el patrón de cobertura, intensidad de señal o simular un sistema de cobertura. La donación fue recibida por el profesor César Valdés '94, Coordinador de los Laboratorios de Electrónica, y por la subdirectora de Relaciones con los Egresados, Iris Sáenz '07. El ingeniero Apolayo es egresado de la Escuela de Ingeniería Electrónica '04, y de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería con Especialización en Formulación y Evaluación de Proyectos. La Comunidad Universitaria agradece el respaldo que esta donación representa para la formación de nuestros ingenieros. Stephanie Harris 6213-6915 / sharris@usma.ac.pa Jonathan Fonseca 6658-7989 / jfonseca@usma.ac.pa OFICINA DE ORIENTACIÓN ESTUDIANTIL (EDIFICIO F, SALÓN F-011) Si estás interesado, ¡contáctanos! Tienes hasta el 15 de noviembre de 2016 para inscribirte. ¡Te esperamos!
  • 4. HaciendoUniversidad HaciendoUniversidad dci@usma.ac.pa Divulgación y Comunicación Institucional 4 5 Presentación de proyectos de los jóvenes participantes Se realiza concurso regional de Robocup Junior en la USMA Momentos de la eucaristía, brindis y ceremonia de graduación Autoridades en la mesa principal USMA Veraguas realiza con orgullo su primera graduación Convenio con la Arquidiocésis de Panamá USMA firma convenios con la Iglesia en un marco de colaboración Convenio con la Diocésis de Colón Kuna Yala Convenio con la Diocésis Santiago de Veraguas Un total de 53 nuevos profesionales se sumaron así a los 31, 072 egresados que ha entregado la USMA a la sociedad panameña en 51 años de funcionamiento. El acto inició con la invocación religiosa, por Su Excelencia Reverendísima Monseñor Audilio Aguilar Aguilar, Obispo de la Diócesis de Santiago de Veraguas, quien al dar gracias a Dios por los dones recibidos, resaltó que el conocimiento y la sabiduría deben ir forjados para el desarrollo de la sociedad. Acto seguido, la profesora Lourdes López Polanco, Directora de la sede USMA Veraguas, compartió un mensaje, en el que resaltó que los nuevos profesionales ingresan a un mundo competitivo, por lo que deben destacarse en el campo profesional y personal, transmitiendo los conocimientos a otros, sin apagar la luz de nadie. Con la entrega de medallas, el Vicerrector Académico, profesor Francisco Blanco, distinguió a los primeros puestos de licenciaturas, que recayeron en Albis Alexander Castillo, Licenciado en Arquitectura Estructural, primer puesto; en segundo lugar, Ana Gabriela Rodríguez Maure, Licenciada en Ingeniería Civil; y Nilgisela Arosemena Ramos, Licenciada en Ingeniería Industrial Administrativa. El graduando Albis Alexander Castillo, en nombre de los graduandos, en el uso de la palabra destacó que los sueños son la base de los logros; la disciplina y la perseverancia contribuyen al compromiso y a la concienciación para el desarrollo de la sociedad y, sobre todo, en un sector con necesidades como es el campo panameño. Luego de la Proclamación y Juramentación a los estudiantes graduandos, el Vicerrector Blanco impulsó a los egresados a comprometerse al servicio de la sociedad como profesionales de la USMA, basando siempre su avance en los valores que distinguen la formación de esta Universidad. En la Biblioteca Mons. Marcos G. McGrath de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA) se realizó el Concurso Regional de Robocup Junior, evento que une a estudiantes de diferentes colegios de las provincias de Panamá y Colón, el pasado martes 11 de octubre. En las categorías OnStage y Rescate, los estudiantes aplicaron sus habilidades en la robótica; en la primera modalidad, su androide debía presentar una función cultural, dando paso a la segunda ronda, donde el prototipo debía pasar por una serie de obstáculos para rescatar a una víctima y trasladarla a un sitio seguro. Esta competencia es organizada por SENACYT y la Comisión Nacional de Robótica, de la que es parte la USMA. El Rector Magnífico de esta Casa de Estudios Superiores, Ing. Juan Planells Fernández, resaltó la creatividad y las competencias que se desarrollan para la solución de problemas técnicos, en distintos proyectos que dan fe de que los jóvenes están dispuestos al desarrollo social y cultural del país. La Licda. Edilsa Espinales, en representación del enlace de Tecnología Educativa, en la Dirección Nacional de Curriculum del Ministerio de Educación, resaltó que la robótica es un elemento primordial que descubre y afianza competencias y habilidades en los jóvenes. La Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA) ha firmado convenios durante los meses septiembre y octubre con la Arquidiócesis de Panamá, la Diócesis de Colón Kuna Yala y la Diócesis de Veraguas, con el fin de desarrollar acciones de colaboración en pro del beneficio social. Entre los firmantes de estos convenios se encuentran Su Excelencia Reverendísima, Arzobispo de Panamá y Gran Canciller de esta Casa de Estudios, José Domingo Ulloa; Su Excelencia Reverendísima Monseñor Audilio Aguilar, Obispo de la Diócesis de Santiago de Veraguas; y Su Excelencia Reverendísima Monseñor Manuel Ochogavía Barahona, Obispo de la Diócesis de Colón y Kuna Yala. Como recuerdo de este acto, el Rector Magnífico, Juan Planells, y el Vicerrector Académico, Francisco Blanco, hicieron entrega de la medalla de nuestra Patrona, Santa María La Antigua, junto a sendos ejemplares de la Memoria Institucional.