SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:
JEANCARLOS SATIZABAL MEZA
10:1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
INSTITUTO TÉCNICO INSDUTRIAL NACIONAL
FUNDAMENTACIÓN TECNOLÓGICA
 HARDWARE
 CLASIFICACIÓN DE HARDWARE
 UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO
 MOTHERBOARD
 MEMORIA RAM
 MEMORIA RAM DINÁMICA
 PERIFÉRICO
 DISPOSITIVOS DE ENTRADA
 DISPOSITIVOS DE SALIDA
 DISPOSITIVOS MIXTOS
 HARDWARE GRÁFICO
EL TÉRMINO HARDWARE (PRONUNCIACIÓN AFI: /ˈHⱭːDˌWƐƏ/ O /ˈHⱭɹDˌWƐɚ/) SE REFIERE A TODAS LAS PARTES
FÍSICAS DE UN SISTEMA INFORMÁTICO; SUS COMPONENTES SON: ELÉCTRICOS, ELECTRÓNICOS,
ELECTROMECÁNICOS Y MECÁNICOS. SON CABLES, GABINETES O CAJAS, PERIFÉRICOS DE TODO TIPO Y
CUALQUIER OTRO ELEMENTO FÍSICO INVOLUCRADO; CONTRARIAMENTE, EL SOPORTE LÓGICO ES INTANGIBLE
Y ES LLAMADO SOFTWARE. EL TÉRMINO ES PROPIO DEL IDIOMA INGLÉS (LITERALMENTE TRADUCIDO: PARTES
DURAS), SU TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL NO TIENE UN SIGNIFICADO ACORDE, POR TAL MOTIVO SE LA HA
ADOPTADO TAL CUAL ES Y SUENA; LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA LO DEFINE COMO «CONJUNTO DE LOS
COMPONENTES QUE INTEGRAN LA PARTE MATERIAL DE UNA COMPUTADORA». EL TÉRMINO, AUNQUE SEA LO
MÁS COMÚN, NO SOLAMENTE SE APLICA A LAS COMPUTADORAS; DEL MISMO MODO, TAMBIÉN UN ROBOT,
UN TELÉFONO MÓVIL, UNA CÁMARA FOTOGRÁFICA, UN REPRODUCTOR MULTIMEDIA O CUALQUIER OTRO
ELECTRÓNICO QUE PROCESE DATOS POSEEN HARDWARE (Y SOFTWARE).LA HISTORIA DEL HARDWARE DE
COMPUTADOR SE PUEDE CLASIFICAR EN CUATRO GENERACIONES, CADA UNA CARACTERIZADA POR UN
CAMBIO TECNOLÓGICO DE IMPORTANCIA. UNA PRIMERA DELIMITACIÓN PODRÍA HACERSE
ENTRE HARDWARE BÁSICO, EL ESTRICTAMENTE NECESARIO PARA EL FUNCIONAMIENTO NORMAL DEL EQUIPO,
Y COMPLEMENTARIO, EL QUE REALIZA FUNCIONES ESPECÍFICAS.
LOS MEDIOS DE ENTRADA Y SALIDA DE DATOS ESTRICTAMENTE INDISPENSABLES DEPENDEN DE LA APLICACIÓN:
DESDE EL PUNTO DE VISTA DE UN USUARIO COMÚN, SE DEBERÍA DISPONER, AL MENOS, DE UN TECLADO Y
UN MONITOR PARA ENTRADA Y SALIDA DE INFORMACIÓN, RESPECTIVAMENTE; PERO ELLO NO IMPLICA QUE NO PUEDA
HABER UNA COMPUTADORA (POR EJEMPLO CONTROLANDO UN PROCESO) EN LA QUE NO SEA NECESARIO TECLADO NI
MONITOR; BIEN PUEDE INGRESAR INFORMACIÓN Y SACAR SUS DATOS PROCESADOS, POR EJEMPLO, A TRAVÉS DE UNA
PLACA DE ADQUISICIÓN/SALIDA DE DATOS.
LAS COMPUTADORAS SON APARATOS ELECTRÓNICOS CAPACES DE INTERPRETAR Y EJECUTAR INSTRUCCIONES
PROGRAMADAS Y ALMACENADAS EN SU MEMORIA; CONSISTEN BÁSICAMENTE EN OPERACIONES ARITMÉTICO-
LÓGICAS Y DE ENTRADA/SALIDA. SE RECIBEN LAS ENTRADAS (DATOS), SE LAS PROCESA Y ALMACENA
(PROCESAMIENTO), Y FINALMENTE SE PRODUCEN LAS SALIDAS (RESULTADOS DEL PROCESAMIENTO). POR ENDE TODO
SISTEMA INFORMÁTICO TIENE, AL MENOS, COMPONENTES Y DISPOSITIVOS HARDWARE DEDICADOS A ALGUNA DE LAS
FUNCIONES ANTEDICHAS; A SABER:
• PROCESAMIENTO: UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO
• ALMACENAMIENTO: MEMORIAS
• ENTRADA: PERIFÉRICOS DE ENTRADA (E)
• SALIDA: PERIFÉRICOS DE SALIDA (S)
• ENTRADA/SALIDA: PERIFÉRICOS MIXTOS (E/S)
UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO
LA UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO, CONOCIDA POR LAS SIGLAS EN INGLÉS CPU, ES EL COMPONENTE
FUNDAMENTAL DE LA COMPUTADORA, ENCARGADO DE INTERPRETAR Y EJECUTAR INSTRUCCIONES Y DE
PROCESAR DATOS. EN COMPUTADORES MODERNOS, LA FUNCIÓN DE LA CPU LA REALIZA UNO O MÁS
MICROPROCESADORES. SE CONOCE COMO MICROPROCESADOR A UNA CPU QUE ES MANUFACTURADA COMO UN
ÚNICO CIRCUITO INTEGRADO.
LAS UNIDADES CENTRALES DE PROCESO (CPU) EN LA FORMA DE UN ÚNICO MICROPROCESADOR NO SÓLO
ESTÁN PRESENTES EN LAS COMPUTADORAS PERSONALES (PC), SINO TAMBIÉN EN OTROS TIPOS DE
DISPOSITIVOS QUE INCORPORAN UNA CIERTA CAPACIDAD DE PROCESO O "INTELIGENCIA ELECTRÓNICA", COMO
PUEDEN SER: CONTROLADORES DE PROCESOS INDUSTRIALES, TELEVISORES, AUTOMÓVILES, CALCULADORES,
AVIONES, TELÉFONOS MÓVILES, ELECTRODOMÉSTICOS, JUGUETES Y MUCHOS MÁS. ACTUALMENTE LOS
DISEÑADORES Y FABRICANTES MÁS POPULARES DE MICROPROCESADORES DE PC SON INTEL Y AMD; Y PARA EL
MERCADO DE DISPOSITIVOS MÓVILES Y DE BAJO CONSUMO, LOS PRINCIPALES
SON SAMSUNG, QUALCOMM, TEXAS INSTRUMENTS, MEDIATEK, NVIDIA E INTEL.
LA PLACA BASE, TAMBIÉN CONOCIDA COMO PLACA MADRE O PRINCIPAL O CON LOS
ANGLICISMOS MOTHERBOARD O MAINBOARD, ES UN GRAN CIRCUITO IMPRESO SOBRE EL QUE SE
SUELDA EL CHIPSET, LAS RANURAS DE EXPANSIÓN (SLOTS), LOS ZÓCALOS, CONECTORES, DIVERSOS
INTEGRADOS, ETC. ES EL SOPORTE FUNDAMENTAL QUE ALOJA Y COMUNICA A TODOS LOS DEMÁS
COMPONENTES: PROCESADOR, MÓDULOS DE MEMORIA RAM, TARJETAS GRÁFICAS, TARJETAS DE
EXPANSIÓN, PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA. PARA COMUNICAR ESOS COMPONENTES, LA PLACA
BASE POSEE UNA SERIE DE BUSES MEDIANTE LOS CUALES SE TRASMITEN LOS DATOS DENTRO Y HACIA
AFUERA DEL SISTEMA.
LAS PRINCIPALES FUNCIONES QUE PRESENTA UN PLACA BASE SON:
• CONEXIÓN FÍSICA
• ADMINISTRACIÓN, CONTROL Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
• COMUNICACIÓN DE DATOS
• TEMPORIZACIÓN
• SINCRONISMO
• CONTROL Y MONITOREO
LA SIGLA RAM, DEL INGLÉS RANDOM ACCESS MEMORY, LITERALMENTE SIGNIFICA MEMORIA DE ACCESO
ALEATORIO. EL TÉRMINO TIENE RELACIÓN CON LA CARACTERÍSTICA DE PRESENTAR IGUALES TIEMPOS DE
ACCESO A CUALQUIERA DE SUS POSICIONES (YA SEA PARA LECTURA O PARA ESCRITURA). ESTA
PARTICULARIDAD TAMBIÉN SE CONOCE COMO "ACCESO DIRECTO", EN CONTRAPOSICIÓN AL ACCESO
SECUENCIAL.
LA RAM ES LA MEMORIA UTILIZADA EN UNA COMPUTADORA PARA EL ALMACENAMIENTO TRANSITORIO Y DE
TRABAJO (NO MASIVO). EN LA RAM SE ALMACENA TEMPORALMENTE LA INFORMACIÓN, DATOS Y
PROGRAMAS QUE LA UNIDAD DE PROCESAMIENTO (CPU) LEE, PROCESA Y EJECUTA. LA MEMORIA RAM ES
CONOCIDA COMO MEMORIA PRINCIPAL DE LA COMPUTADORA, TAMBIÉN COMO "CENTRAL O DE TRABAJO"; A
DIFERENCIA DE LAS LLAMADAS MEMORIAS AUXILIARES, SECUNDARIAS O DE ALMACENAMIENTO
MASIVO (COMO DISCOS DUROS, UNIDADES DE ESTADO SÓLIDO, CINTAS MAGNÉTICAS U OTRAS MEMORIAS).
ES LA PRESENTACIÓN MÁS COMÚN EN COMPUTADORES MODERNOS (COMPUTADOR PERSONAL, SERVIDOR); SON TARJETAS
DE CIRCUITO IMPRESO QUE TIENEN SOLDADOS CIRCUITOS INTEGRADOS DE MEMORIA POR UNA O AMBAS CARAS, ADEMÁS DE
OTROS ELEMENTOS, TALES COMO RESISTORES Y CONDENSADORES. ESTA TARJETA POSEE UNA SERIE DE CONTACTOS
METÁLICOS (CON UN RECUBRIMIENTO DE ORO) QUE PERMITE HACER LA CONEXIÓN ELÉCTRICA CON EL BUS DE MEMORIA DEL
CONTROLADOR DE MEMORIA EN LA PLACA BASE.
ENTRE LAS TECNOLOGÍAS RECIENTES PARA INTEGRADOS DE MEMORIA DRAM USADOS EN LOS MÓDULOS RAM SE ENCUENTRAN:
SDR SDRAM: MEMORIA CON UN CICLO SENCILLO DE ACCESO POR CICLO DE RELOJ. ACTUALMENTE EN DESUSO, FUE POPULAR EN
LOS EQUIPOS BASADOS EN EL PENTIUM III Y LOS PRIMEROS PENTIUM 4.
DDR SDRAM: MEMORIA CON UN CICLO DOBLE Y ACCESO ANTICIPADO A DOS POSICIONES DE MEMORIA CONSECUTIVAS. FUE
POPULAR EN EQUIPOS BASADOS EN LOS PROCESADORES PENTIUM 4 Y ATHLON 64.
DDR2 SDRAM: MEMORIA CON UN CICLO DOBLE Y ACCESO ANTICIPADO A CUATRO POSICIONES DE MEMORIA CONSECUTIVAS.
DDR3 SDRAM: MEMORIA CON UN CICLO DOBLE Y ACCESO ANTICIPADO A OCHO POSICIONES DE MEMORIA CONSECUTIVAS. ES EL
TIPO DE MEMORIA MÁS ACTUAL, ESTÁ REEMPLAZANDO RÁPIDAMENTE A SU PREDECESORA, LA DDR2.
DDR4 SDRAM: LOS MÓDULOS DE MEMORIA DDR4 SDRAM TIENEN UN TOTAL DE 288 PINES DIMM. LA VELOCIDAD DE DATOS POR PIN,
VA DE UN MÍNIMO DE 1,6 GT/S HASTA UN OBJETIVO MÁXIMO INICIAL DE 3,2 GT/S.
SE ENTIENDE POR PERIFÉRICO A LAS UNIDADES O DISPOSITIVOS QUE PERMITEN A
LA COMPUTADORA COMUNICARSE CON EL EXTERIOR, ESTO ES, TANTO INGRESAR COMO
EXTERIORIZAR INFORMACIÓN Y DATOS LOS PERIFÉRICOS SON LOS QUE PERMITEN REALIZAR LAS
OPERACIONES CONOCIDAS COMO DE ENTRADA/SALIDA (E/S).
AUNQUE SON ESTRICTAMENTE CONSIDERADOS “ACCESORIOS” O NO ESENCIALES, MUCHOS DE
ELLOS SON FUNDAMENTALES PARA EL FUNCIONAMIENTO ADECUADO DE LA COMPUTADORA
MODERNA; POR EJEMPLO, EL TECLADO, EL DISCO DURO Y EL MONITOR SON ELEMENTOS
ACTUALMENTE IMPRESCINDIBLES; PERO NO LO SON UN ESCÁNER O UN PLÓTER. PARA ILUSTRAR
ESTE PUNTO: EN LOS AÑOS 80, MUCHAS DE LAS PRIMERAS COMPUTADORAS PERSONALES NO
UTILIZABAN DISCO DURO NI MOUSE (O RATÓN), TENÍAN SÓLO UNA O DOS DISQUETERAS,
EL TECLADO Y EL MONITOR COMO ÚNICOS PERIFÉRICOS.
DE ESTA CATEGORÍA SON AQUELLOS QUE PERMITEN EL INGRESO DE INFORMACIÓN, EN GENERAL DESDE ALGUNA FUENTE
EXTERNA O POR PARTE DEL USUARIO. LOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA PROVEEN EL MEDIO FUNDAMENTAL PARA
TRANSFERIR HACIA LA COMPUTADORA (MÁS PROPIAMENTE AL PROCESADOR) INFORMACIÓN DESDE ALGUNA FUENTE, SEA
LOCAL O REMOTA. TAMBIÉN PERMITEN CUMPLIR LA ESENCIAL TAREA DE LEER Y CARGAR EN MEMORIA EL SISTEMA
OPERATIVO Y LAS APLICACIONES O PROGRAMAS INFORMÁTICOS, LOS QUE A SU VEZ PONEN OPERATIVA LA COMPUTADORA Y
HACEN POSIBLE REALIZAR LAS MÁS DIVERSAS TAREAS.
ENTRE LOS PERIFÉRICOS DE ENTRADA SE PUEDE MENCIONAR: TECLADO, MOUSE O
RATÓN, ESCÁNER, MICRÓFONO, CÁMARA WEB, LECTORES ÓPTICOS DE CÓDIGO DE BARRAS, JOYSTICK, LECTORA
DE CD, DVD O BLURAY (SOLO LECTORAS), PLACAS DE ADQUISICIÓN/CONVERSIÓN DE DATOS, ETC.
SON AQUELLOS QUE PERMITEN EMITIR O DAR SALIDA A LA INFORMACIÓN RESULTANTE DE LAS OPERACIONES
REALIZADAS POR LA CPU (PROCESAMIENTO).
LOS DISPOSITIVOS DE SALIDA APORTAN EL MEDIO FUNDAMENTAL PARA EXTERIORIZAR Y COMUNICAR LA INFORMACIÓN Y
DATOS PROCESADOS; YA SEA AL USUARIO O BIEN A OTRA FUENTE EXTERNA, LOCAL O REMOTA.
LOS DISPOSITIVOS MÁS COMUNES DE ESTE GRUPO SON LOS MONITORES CLÁSICOS (NO DE PANTALLA TÁCTIL),
LAS IMPRESORAS, Y LOS ALTAVOCES.
ENTRE LOS PERIFÉRICOS DE SALIDA PUEDE CONSIDERARSE COMO IMPRESCINDIBLE PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL
SISTEMA, AL MONITOR. OTROS, AUNQUE ACCESORIOS, SON SUMAMENTE NECESARIOS PARA UN USUARIO QUE OPERE UN
COMPUTADOR MODERNO.
SON AQUELLOS DISPOSITIVOS QUE PUEDEN OPERAR DE AMBAS FORMAS: TANTO DE ENTRADA
COMO DE SALIDA. TÍPICAMENTE, SE PUEDE MENCIONAR COMO PERIFÉRICOS MIXTOS O
DE ENTRADA/SALIDA A: DISCOS RÍGIDOS, DISQUETES, UNIDADES DE CINTA MAGNÉTICA, LECTOR-
GRABADORAS DE CD/DVD, DISCOS ZIP, ETC. TAMBIÉN ENTRAN EN ESTE RANGO, CON SUTIL
DIFERENCIA, OTRAS UNIDADES, TALES COMO: TARJETAS DE MEMORIA FLASH O UNIDAD DE
ESTADO SÓLIDO, TARJETAS DE RED, MÓDEMS, TARJETAS DE CAPTURA/SALIDA DE VÍDEO, ETC.
SI BIEN SE PUEDE CLASIFICAR AL PENDRIVE (LÁPIZ DE MEMORIA), MEMORIA FLASH O MEMORIA
USB O UNIDADES DE ESTADO SÓLIDO EN LA CATEGORÍA DE MEMORIAS, NORMALMENTE SE LOS
UTILIZA COMO DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO MASIVO; SIENDO TODOS DE CATEGORÍA
ENTRADA/SALIDA.
EL HARDWARE GRÁFICO LO CONSTITUYEN BÁSICAMENTE LAS TARJETAS GRÁFICAS.
DICHOS COMPONENTES DISPONEN DE SU PROPIA MEMORIA Y UNIDAD DE
PROCESAMIENTO, ESTA ÚLTIMA LLAMADA UNIDAD DE PROCESAMIENTO GRÁFICO (O GPU,
SIGLAS EN INGLÉS DE GRAPHICS PROCESSING UNIT). EL OBJETIVO BÁSICO DE
LA GPU ES REALIZAR LOS CÁLCULOS ASOCIADOS A OPERACIONES GRÁFICAS,
FUNDAMENTALMENTE EN COMA FLOTANTE, LIBERANDO ASÍ AL PROCESADOR PRINCIPAL
(CPU) DE ESA COSTOSA TAREA (EN TIEMPO) PARA QUE ÉSTE PUEDA EFECTUAR OTRAS
FUNCIONES EN FORMA MÁS EFICIENTE. ANTES DE ESAS TARJETAS DE VÍDEO CON
ACELERADORES POR HARDWARE, ERA EL PROCESADOR PRINCIPAL EL ENCARGADO DE
CONSTRUIR LA IMAGEN MIENTRAS LA SECCIÓN DE VÍDEO (SEA TARJETA O DE LA PLACA
BASE) ERA SIMPLEMENTE UN TRADUCTOR DE LAS SEÑALES BINARIAS A LAS SEÑALES
REQUERIDAS POR EL MONITOR; Y BUENA PARTE DE LA MEMORIA PRINCIPAL (RAM) DE LA
COMPUTADORA TAMBIÉN ERA UTILIZADA PARA ESTOS FINES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T1 1718
T1 1718T1 1718
T1 1718
pilarb1
 
Ministerio de educación
Ministerio de educaciónMinisterio de educación
Ministerio de educaciónmaitteellis
 
JULIO CESAR REINA VOS
JULIO CESAR REINA VOSJULIO CESAR REINA VOS
JULIO CESAR REINA VOS
Kathy Serrano
 
partes del computador
partes del computador partes del computador
partes del computador nanamarce
 
ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LAS COMPUTADORAS
ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LAS COMPUTADORASESTRUCTURA FUNCIONAL DE LAS COMPUTADORAS
ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LAS COMPUTADORAS
Jhonaiker Gutierrez
 
Hardware -vale_y_rochi.....
Hardware  -vale_y_rochi.....Hardware  -vale_y_rochi.....
Hardware -vale_y_rochi.....Rosario Durán
 
U2 P2 Patricia Cuevas Patricia GonzáLez
U2 P2 Patricia Cuevas Patricia GonzáLezU2 P2 Patricia Cuevas Patricia GonzáLez
U2 P2 Patricia Cuevas Patricia GonzáLezpatriciaas
 
El software y el hardware del computador
El software y el hardware del computadorEl software y el hardware del computador
El software y el hardware del computador
lindana ariza ramirez
 
Hardware (maira arias)
Hardware (maira arias)Hardware (maira arias)
Hardware (maira arias)Maira__Arias
 
HARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWAREHARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWARE
Magda Liceth Sanabria Rincon
 
Taller de software y hardware
Taller de software y hardware Taller de software y hardware
Taller de software y hardware
viviammishellserrano
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
4210142
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
leidy gomez
 
Mantenimiento de computadores ofimatica
Mantenimiento de computadores ofimaticaMantenimiento de computadores ofimatica
Mantenimiento de computadores ofimatica
Daniela Ceballos
 

La actualidad más candente (15)

T1 1718
T1 1718T1 1718
T1 1718
 
Ministerio de educación
Ministerio de educaciónMinisterio de educación
Ministerio de educación
 
JULIO CESAR REINA VOS
JULIO CESAR REINA VOSJULIO CESAR REINA VOS
JULIO CESAR REINA VOS
 
partes del computador
partes del computador partes del computador
partes del computador
 
ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LAS COMPUTADORAS
ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LAS COMPUTADORASESTRUCTURA FUNCIONAL DE LAS COMPUTADORAS
ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LAS COMPUTADORAS
 
Hardware -vale_y_rochi.....
Hardware  -vale_y_rochi.....Hardware  -vale_y_rochi.....
Hardware -vale_y_rochi.....
 
U2 P2 Patricia Cuevas Patricia GonzáLez
U2 P2 Patricia Cuevas Patricia GonzáLezU2 P2 Patricia Cuevas Patricia GonzáLez
U2 P2 Patricia Cuevas Patricia GonzáLez
 
El software y el hardware del computador
El software y el hardware del computadorEl software y el hardware del computador
El software y el hardware del computador
 
Hardware (maira arias)
Hardware (maira arias)Hardware (maira arias)
Hardware (maira arias)
 
HARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWAREHARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWARE
 
Taller de software y hardware
Taller de software y hardware Taller de software y hardware
Taller de software y hardware
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Mantenimiento de computadores ofimatica
Mantenimiento de computadores ofimaticaMantenimiento de computadores ofimatica
Mantenimiento de computadores ofimatica
 
Partes de un equipo de computo
Partes de un equipo de computoPartes de un equipo de computo
Partes de un equipo de computo
 

Destacado

Viaggio nel paesaggiob
Viaggio nel paesaggiobViaggio nel paesaggiob
Viaggio nel paesaggiob
Valentina Meli
 
Aminnn
AminnnAminnn
Aminnn
yasminetti
 
Max greyson 'Klein Verzet'
Max greyson 'Klein Verzet'Max greyson 'Klein Verzet'
Max greyson 'Klein Verzet'
pulsenetwerk
 
Missions pp presentation 11 29-2012
Missions pp presentation 11 29-2012Missions pp presentation 11 29-2012
Missions pp presentation 11 29-2012jrhittman
 
565.пространство финансовых отношений в регионе понятия, характеристика, проб...
565.пространство финансовых отношений в регионе понятия, характеристика, проб...565.пространство финансовых отношений в регионе понятия, характеристика, проб...
565.пространство финансовых отношений в регионе понятия, характеристика, проб...ivanov1566353422
 
The ASN VItals: Six Habits of Highly Effective Non-Traditional Media Practiti...
The ASN VItals: Six Habits of Highly Effective Non-Traditional Media Practiti...The ASN VItals: Six Habits of Highly Effective Non-Traditional Media Practiti...
The ASN VItals: Six Habits of Highly Effective Non-Traditional Media Practiti...
ASN
 
Tarea #1
Tarea #1Tarea #1
Tarea #1
Michu Danny
 
Scope statement
Scope statementScope statement
Scope statement
Michu Danny
 
Voorwoord Nikol Wellens
Voorwoord Nikol WellensVoorwoord Nikol Wellens
Voorwoord Nikol Wellens
pulsenetwerk
 
Plantin moretus
Plantin moretusPlantin moretus
Plantin moretus
pulsenetwerk
 
Post moernism mind map
Post moernism mind mapPost moernism mind map
Post moernism mind map
joajoajoa1
 
Alcatel-Lucent Enterprise Hospitality Solutions
Alcatel-Lucent Enterprise Hospitality SolutionsAlcatel-Lucent Enterprise Hospitality Solutions
Alcatel-Lucent Enterprise Hospitality Solutions
Alcatel-LucentEnterpriseMEA
 
Android Marshmallow demos
Android Marshmallow demosAndroid Marshmallow demos
Android Marshmallow demos
Yossi Elkrief
 

Destacado (14)

Viaggio nel paesaggiob
Viaggio nel paesaggiobViaggio nel paesaggiob
Viaggio nel paesaggiob
 
Aminnn
AminnnAminnn
Aminnn
 
Max greyson 'Klein Verzet'
Max greyson 'Klein Verzet'Max greyson 'Klein Verzet'
Max greyson 'Klein Verzet'
 
Missions pp presentation 11 29-2012
Missions pp presentation 11 29-2012Missions pp presentation 11 29-2012
Missions pp presentation 11 29-2012
 
565.пространство финансовых отношений в регионе понятия, характеристика, проб...
565.пространство финансовых отношений в регионе понятия, характеристика, проб...565.пространство финансовых отношений в регионе понятия, характеристика, проб...
565.пространство финансовых отношений в регионе понятия, характеристика, проб...
 
The ASN VItals: Six Habits of Highly Effective Non-Traditional Media Practiti...
The ASN VItals: Six Habits of Highly Effective Non-Traditional Media Practiti...The ASN VItals: Six Habits of Highly Effective Non-Traditional Media Practiti...
The ASN VItals: Six Habits of Highly Effective Non-Traditional Media Practiti...
 
Tarea #1
Tarea #1Tarea #1
Tarea #1
 
Scope statement
Scope statementScope statement
Scope statement
 
0000556
00005560000556
0000556
 
Voorwoord Nikol Wellens
Voorwoord Nikol WellensVoorwoord Nikol Wellens
Voorwoord Nikol Wellens
 
Plantin moretus
Plantin moretusPlantin moretus
Plantin moretus
 
Post moernism mind map
Post moernism mind mapPost moernism mind map
Post moernism mind map
 
Alcatel-Lucent Enterprise Hospitality Solutions
Alcatel-Lucent Enterprise Hospitality SolutionsAlcatel-Lucent Enterprise Hospitality Solutions
Alcatel-Lucent Enterprise Hospitality Solutions
 
Android Marshmallow demos
Android Marshmallow demosAndroid Marshmallow demos
Android Marshmallow demos
 

Similar a Hardware

Hardware
HardwareHardware
Hardware
Stefani Navas
 
Hardware
HardwareHardware
Explorando Mi Pc Leiddy
Explorando Mi Pc LeiddyExplorando Mi Pc Leiddy
Explorando Mi Pc Leiddy
leiddy ardila
 
Explorando Mi Pc Leiddy
Explorando Mi Pc LeiddyExplorando Mi Pc Leiddy
Explorando Mi Pc Leiddy
leiiddyciita
 
Introducción a la computación
Introducción a la computaciónIntroducción a la computación
Introducción a la computación
Andres Marin
 
01 informatica educativa
01 informatica educativa01 informatica educativa
01 informatica educativaelonesc
 
poli.hardware
poli.hardwarepoli.hardware
poli.hardware
boriserho
 
Hardware Brian Guido
Hardware Brian GuidoHardware Brian Guido
Hardware Brian Guido
Brian Fuentes
 
Dispositivos de entrada 302
Dispositivos de entrada 302Dispositivos de entrada 302
Dispositivos de entrada 302Elí Santiago
 
Unidad educativa jorge alvarez
Unidad educativa jorge alvarezUnidad educativa jorge alvarez
Unidad educativa jorge alvarez
anavillacres
 
Componentes internos del computador
Componentes internos del computador Componentes internos del computador
Componentes internos del computador
tatiana09vallejo
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computadorjspo
 
Leo
LeoLeo
Leo
alexjkl
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
leolex2
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computadorbraseb
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
jspo
 

Similar a Hardware (20)

Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Explorando Mi Pc Leiddy
Explorando Mi Pc LeiddyExplorando Mi Pc Leiddy
Explorando Mi Pc Leiddy
 
Explorando Mi Pc Leiddy
Explorando Mi Pc LeiddyExplorando Mi Pc Leiddy
Explorando Mi Pc Leiddy
 
Introducción a la computación
Introducción a la computaciónIntroducción a la computación
Introducción a la computación
 
01 informatica educativa
01 informatica educativa01 informatica educativa
01 informatica educativa
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
poli.hardware
poli.hardwarepoli.hardware
poli.hardware
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Hardware Brian Guido
Hardware Brian GuidoHardware Brian Guido
Hardware Brian Guido
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Dispositivos de entrada 302
Dispositivos de entrada 302Dispositivos de entrada 302
Dispositivos de entrada 302
 
Unidad educativa jorge alvarez
Unidad educativa jorge alvarezUnidad educativa jorge alvarez
Unidad educativa jorge alvarez
 
Componentes internos del computador
Componentes internos del computador Componentes internos del computador
Componentes internos del computador
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Leo
LeoLeo
Leo
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Hardware

  • 1. PRESENTADO POR: JEANCARLOS SATIZABAL MEZA 10:1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO INSDUTRIAL NACIONAL FUNDAMENTACIÓN TECNOLÓGICA
  • 2.  HARDWARE  CLASIFICACIÓN DE HARDWARE  UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO  MOTHERBOARD  MEMORIA RAM  MEMORIA RAM DINÁMICA  PERIFÉRICO  DISPOSITIVOS DE ENTRADA  DISPOSITIVOS DE SALIDA  DISPOSITIVOS MIXTOS  HARDWARE GRÁFICO
  • 3. EL TÉRMINO HARDWARE (PRONUNCIACIÓN AFI: /ˈHⱭːDˌWƐƏ/ O /ˈHⱭɹDˌWƐɚ/) SE REFIERE A TODAS LAS PARTES FÍSICAS DE UN SISTEMA INFORMÁTICO; SUS COMPONENTES SON: ELÉCTRICOS, ELECTRÓNICOS, ELECTROMECÁNICOS Y MECÁNICOS. SON CABLES, GABINETES O CAJAS, PERIFÉRICOS DE TODO TIPO Y CUALQUIER OTRO ELEMENTO FÍSICO INVOLUCRADO; CONTRARIAMENTE, EL SOPORTE LÓGICO ES INTANGIBLE Y ES LLAMADO SOFTWARE. EL TÉRMINO ES PROPIO DEL IDIOMA INGLÉS (LITERALMENTE TRADUCIDO: PARTES DURAS), SU TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL NO TIENE UN SIGNIFICADO ACORDE, POR TAL MOTIVO SE LA HA ADOPTADO TAL CUAL ES Y SUENA; LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA LO DEFINE COMO «CONJUNTO DE LOS COMPONENTES QUE INTEGRAN LA PARTE MATERIAL DE UNA COMPUTADORA». EL TÉRMINO, AUNQUE SEA LO MÁS COMÚN, NO SOLAMENTE SE APLICA A LAS COMPUTADORAS; DEL MISMO MODO, TAMBIÉN UN ROBOT, UN TELÉFONO MÓVIL, UNA CÁMARA FOTOGRÁFICA, UN REPRODUCTOR MULTIMEDIA O CUALQUIER OTRO ELECTRÓNICO QUE PROCESE DATOS POSEEN HARDWARE (Y SOFTWARE).LA HISTORIA DEL HARDWARE DE COMPUTADOR SE PUEDE CLASIFICAR EN CUATRO GENERACIONES, CADA UNA CARACTERIZADA POR UN CAMBIO TECNOLÓGICO DE IMPORTANCIA. UNA PRIMERA DELIMITACIÓN PODRÍA HACERSE ENTRE HARDWARE BÁSICO, EL ESTRICTAMENTE NECESARIO PARA EL FUNCIONAMIENTO NORMAL DEL EQUIPO, Y COMPLEMENTARIO, EL QUE REALIZA FUNCIONES ESPECÍFICAS.
  • 4. LOS MEDIOS DE ENTRADA Y SALIDA DE DATOS ESTRICTAMENTE INDISPENSABLES DEPENDEN DE LA APLICACIÓN: DESDE EL PUNTO DE VISTA DE UN USUARIO COMÚN, SE DEBERÍA DISPONER, AL MENOS, DE UN TECLADO Y UN MONITOR PARA ENTRADA Y SALIDA DE INFORMACIÓN, RESPECTIVAMENTE; PERO ELLO NO IMPLICA QUE NO PUEDA HABER UNA COMPUTADORA (POR EJEMPLO CONTROLANDO UN PROCESO) EN LA QUE NO SEA NECESARIO TECLADO NI MONITOR; BIEN PUEDE INGRESAR INFORMACIÓN Y SACAR SUS DATOS PROCESADOS, POR EJEMPLO, A TRAVÉS DE UNA PLACA DE ADQUISICIÓN/SALIDA DE DATOS. LAS COMPUTADORAS SON APARATOS ELECTRÓNICOS CAPACES DE INTERPRETAR Y EJECUTAR INSTRUCCIONES PROGRAMADAS Y ALMACENADAS EN SU MEMORIA; CONSISTEN BÁSICAMENTE EN OPERACIONES ARITMÉTICO- LÓGICAS Y DE ENTRADA/SALIDA. SE RECIBEN LAS ENTRADAS (DATOS), SE LAS PROCESA Y ALMACENA (PROCESAMIENTO), Y FINALMENTE SE PRODUCEN LAS SALIDAS (RESULTADOS DEL PROCESAMIENTO). POR ENDE TODO SISTEMA INFORMÁTICO TIENE, AL MENOS, COMPONENTES Y DISPOSITIVOS HARDWARE DEDICADOS A ALGUNA DE LAS FUNCIONES ANTEDICHAS; A SABER: • PROCESAMIENTO: UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO • ALMACENAMIENTO: MEMORIAS • ENTRADA: PERIFÉRICOS DE ENTRADA (E) • SALIDA: PERIFÉRICOS DE SALIDA (S) • ENTRADA/SALIDA: PERIFÉRICOS MIXTOS (E/S)
  • 5. UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO LA UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO, CONOCIDA POR LAS SIGLAS EN INGLÉS CPU, ES EL COMPONENTE FUNDAMENTAL DE LA COMPUTADORA, ENCARGADO DE INTERPRETAR Y EJECUTAR INSTRUCCIONES Y DE PROCESAR DATOS. EN COMPUTADORES MODERNOS, LA FUNCIÓN DE LA CPU LA REALIZA UNO O MÁS MICROPROCESADORES. SE CONOCE COMO MICROPROCESADOR A UNA CPU QUE ES MANUFACTURADA COMO UN ÚNICO CIRCUITO INTEGRADO. LAS UNIDADES CENTRALES DE PROCESO (CPU) EN LA FORMA DE UN ÚNICO MICROPROCESADOR NO SÓLO ESTÁN PRESENTES EN LAS COMPUTADORAS PERSONALES (PC), SINO TAMBIÉN EN OTROS TIPOS DE DISPOSITIVOS QUE INCORPORAN UNA CIERTA CAPACIDAD DE PROCESO O "INTELIGENCIA ELECTRÓNICA", COMO PUEDEN SER: CONTROLADORES DE PROCESOS INDUSTRIALES, TELEVISORES, AUTOMÓVILES, CALCULADORES, AVIONES, TELÉFONOS MÓVILES, ELECTRODOMÉSTICOS, JUGUETES Y MUCHOS MÁS. ACTUALMENTE LOS DISEÑADORES Y FABRICANTES MÁS POPULARES DE MICROPROCESADORES DE PC SON INTEL Y AMD; Y PARA EL MERCADO DE DISPOSITIVOS MÓVILES Y DE BAJO CONSUMO, LOS PRINCIPALES SON SAMSUNG, QUALCOMM, TEXAS INSTRUMENTS, MEDIATEK, NVIDIA E INTEL.
  • 6. LA PLACA BASE, TAMBIÉN CONOCIDA COMO PLACA MADRE O PRINCIPAL O CON LOS ANGLICISMOS MOTHERBOARD O MAINBOARD, ES UN GRAN CIRCUITO IMPRESO SOBRE EL QUE SE SUELDA EL CHIPSET, LAS RANURAS DE EXPANSIÓN (SLOTS), LOS ZÓCALOS, CONECTORES, DIVERSOS INTEGRADOS, ETC. ES EL SOPORTE FUNDAMENTAL QUE ALOJA Y COMUNICA A TODOS LOS DEMÁS COMPONENTES: PROCESADOR, MÓDULOS DE MEMORIA RAM, TARJETAS GRÁFICAS, TARJETAS DE EXPANSIÓN, PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA. PARA COMUNICAR ESOS COMPONENTES, LA PLACA BASE POSEE UNA SERIE DE BUSES MEDIANTE LOS CUALES SE TRASMITEN LOS DATOS DENTRO Y HACIA AFUERA DEL SISTEMA. LAS PRINCIPALES FUNCIONES QUE PRESENTA UN PLACA BASE SON: • CONEXIÓN FÍSICA • ADMINISTRACIÓN, CONTROL Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA • COMUNICACIÓN DE DATOS • TEMPORIZACIÓN • SINCRONISMO • CONTROL Y MONITOREO
  • 7. LA SIGLA RAM, DEL INGLÉS RANDOM ACCESS MEMORY, LITERALMENTE SIGNIFICA MEMORIA DE ACCESO ALEATORIO. EL TÉRMINO TIENE RELACIÓN CON LA CARACTERÍSTICA DE PRESENTAR IGUALES TIEMPOS DE ACCESO A CUALQUIERA DE SUS POSICIONES (YA SEA PARA LECTURA O PARA ESCRITURA). ESTA PARTICULARIDAD TAMBIÉN SE CONOCE COMO "ACCESO DIRECTO", EN CONTRAPOSICIÓN AL ACCESO SECUENCIAL. LA RAM ES LA MEMORIA UTILIZADA EN UNA COMPUTADORA PARA EL ALMACENAMIENTO TRANSITORIO Y DE TRABAJO (NO MASIVO). EN LA RAM SE ALMACENA TEMPORALMENTE LA INFORMACIÓN, DATOS Y PROGRAMAS QUE LA UNIDAD DE PROCESAMIENTO (CPU) LEE, PROCESA Y EJECUTA. LA MEMORIA RAM ES CONOCIDA COMO MEMORIA PRINCIPAL DE LA COMPUTADORA, TAMBIÉN COMO "CENTRAL O DE TRABAJO"; A DIFERENCIA DE LAS LLAMADAS MEMORIAS AUXILIARES, SECUNDARIAS O DE ALMACENAMIENTO MASIVO (COMO DISCOS DUROS, UNIDADES DE ESTADO SÓLIDO, CINTAS MAGNÉTICAS U OTRAS MEMORIAS).
  • 8. ES LA PRESENTACIÓN MÁS COMÚN EN COMPUTADORES MODERNOS (COMPUTADOR PERSONAL, SERVIDOR); SON TARJETAS DE CIRCUITO IMPRESO QUE TIENEN SOLDADOS CIRCUITOS INTEGRADOS DE MEMORIA POR UNA O AMBAS CARAS, ADEMÁS DE OTROS ELEMENTOS, TALES COMO RESISTORES Y CONDENSADORES. ESTA TARJETA POSEE UNA SERIE DE CONTACTOS METÁLICOS (CON UN RECUBRIMIENTO DE ORO) QUE PERMITE HACER LA CONEXIÓN ELÉCTRICA CON EL BUS DE MEMORIA DEL CONTROLADOR DE MEMORIA EN LA PLACA BASE. ENTRE LAS TECNOLOGÍAS RECIENTES PARA INTEGRADOS DE MEMORIA DRAM USADOS EN LOS MÓDULOS RAM SE ENCUENTRAN: SDR SDRAM: MEMORIA CON UN CICLO SENCILLO DE ACCESO POR CICLO DE RELOJ. ACTUALMENTE EN DESUSO, FUE POPULAR EN LOS EQUIPOS BASADOS EN EL PENTIUM III Y LOS PRIMEROS PENTIUM 4. DDR SDRAM: MEMORIA CON UN CICLO DOBLE Y ACCESO ANTICIPADO A DOS POSICIONES DE MEMORIA CONSECUTIVAS. FUE POPULAR EN EQUIPOS BASADOS EN LOS PROCESADORES PENTIUM 4 Y ATHLON 64. DDR2 SDRAM: MEMORIA CON UN CICLO DOBLE Y ACCESO ANTICIPADO A CUATRO POSICIONES DE MEMORIA CONSECUTIVAS. DDR3 SDRAM: MEMORIA CON UN CICLO DOBLE Y ACCESO ANTICIPADO A OCHO POSICIONES DE MEMORIA CONSECUTIVAS. ES EL TIPO DE MEMORIA MÁS ACTUAL, ESTÁ REEMPLAZANDO RÁPIDAMENTE A SU PREDECESORA, LA DDR2. DDR4 SDRAM: LOS MÓDULOS DE MEMORIA DDR4 SDRAM TIENEN UN TOTAL DE 288 PINES DIMM. LA VELOCIDAD DE DATOS POR PIN, VA DE UN MÍNIMO DE 1,6 GT/S HASTA UN OBJETIVO MÁXIMO INICIAL DE 3,2 GT/S.
  • 9. SE ENTIENDE POR PERIFÉRICO A LAS UNIDADES O DISPOSITIVOS QUE PERMITEN A LA COMPUTADORA COMUNICARSE CON EL EXTERIOR, ESTO ES, TANTO INGRESAR COMO EXTERIORIZAR INFORMACIÓN Y DATOS LOS PERIFÉRICOS SON LOS QUE PERMITEN REALIZAR LAS OPERACIONES CONOCIDAS COMO DE ENTRADA/SALIDA (E/S). AUNQUE SON ESTRICTAMENTE CONSIDERADOS “ACCESORIOS” O NO ESENCIALES, MUCHOS DE ELLOS SON FUNDAMENTALES PARA EL FUNCIONAMIENTO ADECUADO DE LA COMPUTADORA MODERNA; POR EJEMPLO, EL TECLADO, EL DISCO DURO Y EL MONITOR SON ELEMENTOS ACTUALMENTE IMPRESCINDIBLES; PERO NO LO SON UN ESCÁNER O UN PLÓTER. PARA ILUSTRAR ESTE PUNTO: EN LOS AÑOS 80, MUCHAS DE LAS PRIMERAS COMPUTADORAS PERSONALES NO UTILIZABAN DISCO DURO NI MOUSE (O RATÓN), TENÍAN SÓLO UNA O DOS DISQUETERAS, EL TECLADO Y EL MONITOR COMO ÚNICOS PERIFÉRICOS.
  • 10. DE ESTA CATEGORÍA SON AQUELLOS QUE PERMITEN EL INGRESO DE INFORMACIÓN, EN GENERAL DESDE ALGUNA FUENTE EXTERNA O POR PARTE DEL USUARIO. LOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA PROVEEN EL MEDIO FUNDAMENTAL PARA TRANSFERIR HACIA LA COMPUTADORA (MÁS PROPIAMENTE AL PROCESADOR) INFORMACIÓN DESDE ALGUNA FUENTE, SEA LOCAL O REMOTA. TAMBIÉN PERMITEN CUMPLIR LA ESENCIAL TAREA DE LEER Y CARGAR EN MEMORIA EL SISTEMA OPERATIVO Y LAS APLICACIONES O PROGRAMAS INFORMÁTICOS, LOS QUE A SU VEZ PONEN OPERATIVA LA COMPUTADORA Y HACEN POSIBLE REALIZAR LAS MÁS DIVERSAS TAREAS. ENTRE LOS PERIFÉRICOS DE ENTRADA SE PUEDE MENCIONAR: TECLADO, MOUSE O RATÓN, ESCÁNER, MICRÓFONO, CÁMARA WEB, LECTORES ÓPTICOS DE CÓDIGO DE BARRAS, JOYSTICK, LECTORA DE CD, DVD O BLURAY (SOLO LECTORAS), PLACAS DE ADQUISICIÓN/CONVERSIÓN DE DATOS, ETC.
  • 11. SON AQUELLOS QUE PERMITEN EMITIR O DAR SALIDA A LA INFORMACIÓN RESULTANTE DE LAS OPERACIONES REALIZADAS POR LA CPU (PROCESAMIENTO). LOS DISPOSITIVOS DE SALIDA APORTAN EL MEDIO FUNDAMENTAL PARA EXTERIORIZAR Y COMUNICAR LA INFORMACIÓN Y DATOS PROCESADOS; YA SEA AL USUARIO O BIEN A OTRA FUENTE EXTERNA, LOCAL O REMOTA. LOS DISPOSITIVOS MÁS COMUNES DE ESTE GRUPO SON LOS MONITORES CLÁSICOS (NO DE PANTALLA TÁCTIL), LAS IMPRESORAS, Y LOS ALTAVOCES. ENTRE LOS PERIFÉRICOS DE SALIDA PUEDE CONSIDERARSE COMO IMPRESCINDIBLE PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA, AL MONITOR. OTROS, AUNQUE ACCESORIOS, SON SUMAMENTE NECESARIOS PARA UN USUARIO QUE OPERE UN COMPUTADOR MODERNO.
  • 12. SON AQUELLOS DISPOSITIVOS QUE PUEDEN OPERAR DE AMBAS FORMAS: TANTO DE ENTRADA COMO DE SALIDA. TÍPICAMENTE, SE PUEDE MENCIONAR COMO PERIFÉRICOS MIXTOS O DE ENTRADA/SALIDA A: DISCOS RÍGIDOS, DISQUETES, UNIDADES DE CINTA MAGNÉTICA, LECTOR- GRABADORAS DE CD/DVD, DISCOS ZIP, ETC. TAMBIÉN ENTRAN EN ESTE RANGO, CON SUTIL DIFERENCIA, OTRAS UNIDADES, TALES COMO: TARJETAS DE MEMORIA FLASH O UNIDAD DE ESTADO SÓLIDO, TARJETAS DE RED, MÓDEMS, TARJETAS DE CAPTURA/SALIDA DE VÍDEO, ETC. SI BIEN SE PUEDE CLASIFICAR AL PENDRIVE (LÁPIZ DE MEMORIA), MEMORIA FLASH O MEMORIA USB O UNIDADES DE ESTADO SÓLIDO EN LA CATEGORÍA DE MEMORIAS, NORMALMENTE SE LOS UTILIZA COMO DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO MASIVO; SIENDO TODOS DE CATEGORÍA ENTRADA/SALIDA.
  • 13. EL HARDWARE GRÁFICO LO CONSTITUYEN BÁSICAMENTE LAS TARJETAS GRÁFICAS. DICHOS COMPONENTES DISPONEN DE SU PROPIA MEMORIA Y UNIDAD DE PROCESAMIENTO, ESTA ÚLTIMA LLAMADA UNIDAD DE PROCESAMIENTO GRÁFICO (O GPU, SIGLAS EN INGLÉS DE GRAPHICS PROCESSING UNIT). EL OBJETIVO BÁSICO DE LA GPU ES REALIZAR LOS CÁLCULOS ASOCIADOS A OPERACIONES GRÁFICAS, FUNDAMENTALMENTE EN COMA FLOTANTE, LIBERANDO ASÍ AL PROCESADOR PRINCIPAL (CPU) DE ESA COSTOSA TAREA (EN TIEMPO) PARA QUE ÉSTE PUEDA EFECTUAR OTRAS FUNCIONES EN FORMA MÁS EFICIENTE. ANTES DE ESAS TARJETAS DE VÍDEO CON ACELERADORES POR HARDWARE, ERA EL PROCESADOR PRINCIPAL EL ENCARGADO DE CONSTRUIR LA IMAGEN MIENTRAS LA SECCIÓN DE VÍDEO (SEA TARJETA O DE LA PLACA BASE) ERA SIMPLEMENTE UN TRADUCTOR DE LAS SEÑALES BINARIAS A LAS SEÑALES REQUERIDAS POR EL MONITOR; Y BUENA PARTE DE LA MEMORIA PRINCIPAL (RAM) DE LA COMPUTADORA TAMBIÉN ERA UTILIZADA PARA ESTOS FINES.