SlideShare una empresa de Scribd logo
HARDWARE
Historia del Hardware
La clasificación evolutiva del hardware del computador electrónico está dividida en generaciones
donde cada una supone un cambio tecnológico muy notable. el origen de las primeras es sencillo
de establecer, ya que en ellas el hardware fue sufriendo cambios radicales. los componentes
esenciales que constituyen la electrónica del computador fueron totalmente reemplazados en las
primeras tres generaciones, originando cambios que resultaron trascendentales:
• 1ra. generación: electrónica implementada en tubos de vacío. Fueron las primeras máquinas que
desplazaron los componentes electronicos (reles).
• 2da. generación: electrónica desarrollada con transistores, la lógica discreta era muy parecida a la
anterior pero la implementación resultó mucho más pequeña, reduciendo entre otros factores, el
tamaño de un computador en notable escala.
• 3ra. generación: eléctrica basada en circuitos integrados.esta tecnología permitió integrar
cientos de transistores y otros componentes electrónicos en un único circuito integrado
conformando una pastilla de silicio.
• 4ta. generación: se colocan muchos mas componentes en un chip; producto de la
microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador
y de chips hizo posible la creación de Computadoras Personales. (PC)
¿Cuales son las características principales con respecto al
hardware que debo considerar al adquirir una computadora?
Sólo hay tres fabricantes de procesadores en el mundo y dos de ellos se reparten el 95% de la
producción; estos son AMD e INTEL. Podemos decir entonces que una buena marca ya es de por sí una
garantía de calidad.
Encontramos 7 puntos importantes:
1. LOS DRIVERS DE UNA COMPUTADORA
2. LA PLACA MADRE O MOTHERBOARD
3. EL CHIPSET: ¿QUÉ ES Y CÓMO TRABAJA?
4. EL PROCESADOR, LOS NÚCLEOS Y SU FUNCIÓN
5. LA MEMORIA RAM Y CÓMO TRABAJA
6. DISCO DURO: SU FUNCIÓN Y LOS DISTINTOS TIPOS
7. LAS OPCIONES DE CONECTIVIDAD DISPONIBLES
LOS DRIVERS DE UNA COMPUTADORA
Los drivers son programas que comunican el sistema operativo con el hardware
para que funcionen de manera correcta.
LA PLACA MADRE O MOTHERBOARD
Una de las partes fundamentales de la computadora es la
Motherboard o placa madre. Si bien se mencionó anteriormente
que todos los fabricantes utilizan los mismos componentes, en lo
que refiere a las Motherboard podemos encontrar una mayor
variedad de marcas, siendo más fiables las que mencionamos
anteriormente. Si la placa no es buena, probablemente la PC
tampoco lo será.
EL CHIPSET: ¿QUÉ ES Y CÓMO TRABAJA?
El chipset es un componente esencial que se encuentra alojado en la
Motherboard de nuestra PC. Es el encargado de gestionar todo el tráfico
de información entre componentes, y su buen desempeño dependerá
las prestaciones de la placa: cuanto más potente, más rápido irá todo en
nuestra computadora. Conclusión: elegir un buen chipset es
fundamental para asegurar buenas prestaciones y fiabilidad.
EL PROCESADOR, LOS NÚCLEOS Y SU FUNCIÓN
También se conoce al procesador como CPU o microprocesador. Es
como si fuese un cerebro que coordina el funcionamiento de toda la PC
que va ubicado sobre el Motherboard. Actualmente, ya han superado a
los procesadores de doble núcleo que fueron tan revolucionarios en su
momento y, hoy en día, se pueden conseguir hasta de 12 núcleos.
LA MEMORIA RAM Y CÓMO TRABAJA
Es como la memoria reciente y de rápido acceso. La RAM influye mucho en la
velocidad del mismo y vemos la diferencia al prender la computadora, ya que
una máquina con una considerable cantidad de memoria RAM nos deja
situados en el escritorio en un tiempo mucho mayor que una con poca. Como
no es muy cara y mejora enormemente el rendimiento, siempre es
conveniente pasarse de RAM que quedarse corto. Actualmente, las más
comunes y actuales son las del tipo DDR 3.
DISCO DURO: SU FUNCIÓN Y LOS DISTINTOS TIPOS
Los tipos de disco duro más normales actualmente son los SATA II,
aunque ya están los de estado sólido (SSD por sus siglas en inglés Solid
State Drive). Si bien no son discos, ya que físicamente son como tarjetas
similares a las de memoria RAM, son más caros ya que son una
tecnología nueva, pero tienen grandes ventajas con respecto a los demás,
como por ejemplo: son menos sensibles a los golpes, son prácticamente
inaudibles y tienen un menor tiempo de acceso y de latencia, son
fácilmente intercambiables y por sobre todas las cosas, tienen una tasa de
transferencia mucho más alta que los tradicionales.
PORTATIL
LAS OPCIONES DE CONECTIVIDAD DISPONIBLES
Es importante que antes de comprar una PC, averigüemos qué conexiones entrantes
tiene disponible. Los puertos USB son muy utilizados y es bueno contar con varios de
ellos, y que en lo posible que sean de la tecnología más actual, que es la 3.0., la cual
nos brinda una velocidad de transferencia mayor. Existen otro tipo de conexiones que
son importantes, pero estas son las más relevantes.
Clasificación de HARDWARE
● PROCESAMIENTO
● ENTRADA
● SALIDA
● ALMACENAMIENTO
● ENTRADA-SALIDA
● PROCESAMIENTO
También se conoce al procesador como CPU o
microprocesador. Es como si fuese un cerebro
que coordina el funcionamiento de toda la PC que
va ubicado sobre el Motherboard.
● ENTRADA
Son los que
permiten que el
usuario aporte
información
exterior.
● SALIDA
Son los que muestran
al usuario el resultado
de las operaciones
realizadas por el PC
● ALMACENAMIENTO
Son aquellos
elementos donde se
puede almacenar
información de la
computadora.
● ENTRADA-SALIDA
Son los dispositivos que pueden aportar
simultáneamente información exterior al
PC y al usuario.
Hardware

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de torres
Tipos de torresTipos de torres
Tipos de torres
camilo15963
 
Hardware
HardwareHardware
INFOSAN Motherboard
INFOSAN MotherboardINFOSAN Motherboard
INFOSAN Motherboard
FRANCIACOCO
 
Nivelacion segundo periodo
Nivelacion segundo periodoNivelacion segundo periodo
Nivelacion segundo periodo
laura daniela ramos colorado
 
La memoria ram
La memoria ramLa memoria ram
La memoria ram
iturbide92
 
Tabla de diferencias entre sata e ide
Tabla de diferencias entre sata e ideTabla de diferencias entre sata e ide
Tabla de diferencias entre sata e ide
marco venegas
 
Memoria sde hka
Memoria sde hkaMemoria sde hka
Memoria sde hka
kattymachado29
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
b2bticjdomine
 
Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpu
sthefanny11
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Jorge Tenezaca
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Ivan Vivanco Hernandez
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
Natalia Guerrero
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
criswla
 
TIC I . Partes de la PC
TIC I . Partes de la PCTIC I . Partes de la PC
TIC I . Partes de la PC
greta2013
 
Alex tomarema 5_b_t#4
Alex tomarema 5_b_t#4Alex tomarema 5_b_t#4
Alex tomarema 5_b_t#4
Alex Tomarema
 

La actualidad más candente (15)

Tipos de torres
Tipos de torresTipos de torres
Tipos de torres
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
INFOSAN Motherboard
INFOSAN MotherboardINFOSAN Motherboard
INFOSAN Motherboard
 
Nivelacion segundo periodo
Nivelacion segundo periodoNivelacion segundo periodo
Nivelacion segundo periodo
 
La memoria ram
La memoria ramLa memoria ram
La memoria ram
 
Tabla de diferencias entre sata e ide
Tabla de diferencias entre sata e ideTabla de diferencias entre sata e ide
Tabla de diferencias entre sata e ide
 
Memoria sde hka
Memoria sde hkaMemoria sde hka
Memoria sde hka
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
 
Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpu
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
TIC I . Partes de la PC
TIC I . Partes de la PCTIC I . Partes de la PC
TIC I . Partes de la PC
 
Alex tomarema 5_b_t#4
Alex tomarema 5_b_t#4Alex tomarema 5_b_t#4
Alex tomarema 5_b_t#4
 

Similar a Hardware

Componentes básicos del ordenador fin
Componentes básicos del ordenador finComponentes básicos del ordenador fin
Componentes básicos del ordenador fin
Ana M Rub
 
Presentación Informatica.pdf
Presentación Informatica.pdfPresentación Informatica.pdf
Presentación Informatica.pdf
A1BN
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
00126929
 
Inform
InformInform
Inform
andrerik
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
dayanarivera11
 
Partes del computador 2
Partes del computador 2Partes del computador 2
Partes del computador 2
Heidy Rivera
 
Partes Para El Desmontaje De La Computadora
Partes Para El Desmontaje De La ComputadoraPartes Para El Desmontaje De La Computadora
Partes Para El Desmontaje De La Computadora
jamesjvg
 
Partes Para El Desmontaje De La Computadora
Partes Para El Desmontaje De La ComputadoraPartes Para El Desmontaje De La Computadora
Partes Para El Desmontaje De La Computadora
jamesjvg
 
leccion 2
leccion 2leccion 2
leccion 2
guesta42a74
 
Inform
InformInform
Inform
guesta42a74
 
Teorica 1 - Microprocesadores.pdf
Teorica 1 - Microprocesadores.pdfTeorica 1 - Microprocesadores.pdf
Teorica 1 - Microprocesadores.pdf
InoyOffir
 
Evolucion de la computadora(d)
Evolucion de la computadora(d)Evolucion de la computadora(d)
Evolucion de la computadora(d)
disponiblerc
 
El cpuuuuuuuuuuuu
El cpuuuuuuuuuuuuEl cpuuuuuuuuuuuu
El cpuuuuuuuuuuuu
naaadiaaa
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
jpcasta95
 
Emigdio esparza m
Emigdio esparza mEmigdio esparza m
Emigdio esparza m
Jefferson Pulecio
 
Componentes internos del computador
Componentes internos del computadorComponentes internos del computador
Componentes internos del computador
karolJaneFerreiraNue
 
Unidad educativa jorge álvarez
Unidad educativa jorge álvarezUnidad educativa jorge álvarez
Unidad educativa jorge álvarez
marilynto
 
Presentación1jeccy
Presentación1jeccyPresentación1jeccy
Presentación1jeccy
jeccyunesr
 
Presentación1jeccy
Presentación1jeccyPresentación1jeccy
Presentación1jeccy
jeccyunesr
 
Dispositivos de proceso de informacion
Dispositivos de proceso de informacion  Dispositivos de proceso de informacion
Dispositivos de proceso de informacion
juandanielmanosalvamontes
 

Similar a Hardware (20)

Componentes básicos del ordenador fin
Componentes básicos del ordenador finComponentes básicos del ordenador fin
Componentes básicos del ordenador fin
 
Presentación Informatica.pdf
Presentación Informatica.pdfPresentación Informatica.pdf
Presentación Informatica.pdf
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Inform
InformInform
Inform
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Partes del computador 2
Partes del computador 2Partes del computador 2
Partes del computador 2
 
Partes Para El Desmontaje De La Computadora
Partes Para El Desmontaje De La ComputadoraPartes Para El Desmontaje De La Computadora
Partes Para El Desmontaje De La Computadora
 
Partes Para El Desmontaje De La Computadora
Partes Para El Desmontaje De La ComputadoraPartes Para El Desmontaje De La Computadora
Partes Para El Desmontaje De La Computadora
 
leccion 2
leccion 2leccion 2
leccion 2
 
Inform
InformInform
Inform
 
Teorica 1 - Microprocesadores.pdf
Teorica 1 - Microprocesadores.pdfTeorica 1 - Microprocesadores.pdf
Teorica 1 - Microprocesadores.pdf
 
Evolucion de la computadora(d)
Evolucion de la computadora(d)Evolucion de la computadora(d)
Evolucion de la computadora(d)
 
El cpuuuuuuuuuuuu
El cpuuuuuuuuuuuuEl cpuuuuuuuuuuuu
El cpuuuuuuuuuuuu
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Emigdio esparza m
Emigdio esparza mEmigdio esparza m
Emigdio esparza m
 
Componentes internos del computador
Componentes internos del computadorComponentes internos del computador
Componentes internos del computador
 
Unidad educativa jorge álvarez
Unidad educativa jorge álvarezUnidad educativa jorge álvarez
Unidad educativa jorge álvarez
 
Presentación1jeccy
Presentación1jeccyPresentación1jeccy
Presentación1jeccy
 
Presentación1jeccy
Presentación1jeccyPresentación1jeccy
Presentación1jeccy
 
Dispositivos de proceso de informacion
Dispositivos de proceso de informacion  Dispositivos de proceso de informacion
Dispositivos de proceso de informacion
 

Último

Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 

Último (20)

Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 

Hardware

  • 2. Historia del Hardware La clasificación evolutiva del hardware del computador electrónico está dividida en generaciones donde cada una supone un cambio tecnológico muy notable. el origen de las primeras es sencillo de establecer, ya que en ellas el hardware fue sufriendo cambios radicales. los componentes esenciales que constituyen la electrónica del computador fueron totalmente reemplazados en las primeras tres generaciones, originando cambios que resultaron trascendentales: • 1ra. generación: electrónica implementada en tubos de vacío. Fueron las primeras máquinas que desplazaron los componentes electronicos (reles). • 2da. generación: electrónica desarrollada con transistores, la lógica discreta era muy parecida a la anterior pero la implementación resultó mucho más pequeña, reduciendo entre otros factores, el tamaño de un computador en notable escala.
  • 3. • 3ra. generación: eléctrica basada en circuitos integrados.esta tecnología permitió integrar cientos de transistores y otros componentes electrónicos en un único circuito integrado conformando una pastilla de silicio. • 4ta. generación: se colocan muchos mas componentes en un chip; producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de Computadoras Personales. (PC)
  • 4. ¿Cuales son las características principales con respecto al hardware que debo considerar al adquirir una computadora? Sólo hay tres fabricantes de procesadores en el mundo y dos de ellos se reparten el 95% de la producción; estos son AMD e INTEL. Podemos decir entonces que una buena marca ya es de por sí una garantía de calidad. Encontramos 7 puntos importantes: 1. LOS DRIVERS DE UNA COMPUTADORA 2. LA PLACA MADRE O MOTHERBOARD 3. EL CHIPSET: ¿QUÉ ES Y CÓMO TRABAJA? 4. EL PROCESADOR, LOS NÚCLEOS Y SU FUNCIÓN 5. LA MEMORIA RAM Y CÓMO TRABAJA 6. DISCO DURO: SU FUNCIÓN Y LOS DISTINTOS TIPOS 7. LAS OPCIONES DE CONECTIVIDAD DISPONIBLES
  • 5. LOS DRIVERS DE UNA COMPUTADORA Los drivers son programas que comunican el sistema operativo con el hardware para que funcionen de manera correcta.
  • 6. LA PLACA MADRE O MOTHERBOARD Una de las partes fundamentales de la computadora es la Motherboard o placa madre. Si bien se mencionó anteriormente que todos los fabricantes utilizan los mismos componentes, en lo que refiere a las Motherboard podemos encontrar una mayor variedad de marcas, siendo más fiables las que mencionamos anteriormente. Si la placa no es buena, probablemente la PC tampoco lo será.
  • 7. EL CHIPSET: ¿QUÉ ES Y CÓMO TRABAJA? El chipset es un componente esencial que se encuentra alojado en la Motherboard de nuestra PC. Es el encargado de gestionar todo el tráfico de información entre componentes, y su buen desempeño dependerá las prestaciones de la placa: cuanto más potente, más rápido irá todo en nuestra computadora. Conclusión: elegir un buen chipset es fundamental para asegurar buenas prestaciones y fiabilidad.
  • 8. EL PROCESADOR, LOS NÚCLEOS Y SU FUNCIÓN También se conoce al procesador como CPU o microprocesador. Es como si fuese un cerebro que coordina el funcionamiento de toda la PC que va ubicado sobre el Motherboard. Actualmente, ya han superado a los procesadores de doble núcleo que fueron tan revolucionarios en su momento y, hoy en día, se pueden conseguir hasta de 12 núcleos.
  • 9. LA MEMORIA RAM Y CÓMO TRABAJA Es como la memoria reciente y de rápido acceso. La RAM influye mucho en la velocidad del mismo y vemos la diferencia al prender la computadora, ya que una máquina con una considerable cantidad de memoria RAM nos deja situados en el escritorio en un tiempo mucho mayor que una con poca. Como no es muy cara y mejora enormemente el rendimiento, siempre es conveniente pasarse de RAM que quedarse corto. Actualmente, las más comunes y actuales son las del tipo DDR 3.
  • 10. DISCO DURO: SU FUNCIÓN Y LOS DISTINTOS TIPOS Los tipos de disco duro más normales actualmente son los SATA II, aunque ya están los de estado sólido (SSD por sus siglas en inglés Solid State Drive). Si bien no son discos, ya que físicamente son como tarjetas similares a las de memoria RAM, son más caros ya que son una tecnología nueva, pero tienen grandes ventajas con respecto a los demás, como por ejemplo: son menos sensibles a los golpes, son prácticamente inaudibles y tienen un menor tiempo de acceso y de latencia, son fácilmente intercambiables y por sobre todas las cosas, tienen una tasa de transferencia mucho más alta que los tradicionales. PORTATIL
  • 11. LAS OPCIONES DE CONECTIVIDAD DISPONIBLES Es importante que antes de comprar una PC, averigüemos qué conexiones entrantes tiene disponible. Los puertos USB son muy utilizados y es bueno contar con varios de ellos, y que en lo posible que sean de la tecnología más actual, que es la 3.0., la cual nos brinda una velocidad de transferencia mayor. Existen otro tipo de conexiones que son importantes, pero estas son las más relevantes.
  • 12. Clasificación de HARDWARE ● PROCESAMIENTO ● ENTRADA ● SALIDA ● ALMACENAMIENTO ● ENTRADA-SALIDA
  • 13. ● PROCESAMIENTO También se conoce al procesador como CPU o microprocesador. Es como si fuese un cerebro que coordina el funcionamiento de toda la PC que va ubicado sobre el Motherboard.
  • 14. ● ENTRADA Son los que permiten que el usuario aporte información exterior.
  • 15. ● SALIDA Son los que muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas por el PC
  • 16. ● ALMACENAMIENTO Son aquellos elementos donde se puede almacenar información de la computadora.
  • 17. ● ENTRADA-SALIDA Son los dispositivos que pueden aportar simultáneamente información exterior al PC y al usuario.