SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Educativa 
Jorge Álvarez 
Informática aplicada 
a la educación 
Nombre: Gioconda Toapanta 
Curso: 1ro Ciencias “B” 
Lic.: Susana Herrera
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR 
1° La tarjeta madre es el componente más importante de un computador, ya que en él 
se integran y coordinan todos los demás elementos que permiten su adecuado 
funcionamiento. De este modo, una tarjeta madre se comporta como aquel dispositivo 
que opera como la plataforma o circuito principal de una computadora. La tremenda 
importancia que posee una tarjeta madre radica en que, en su interior, se albergan todos 
los conectores que se necesitan para cobijar a las demás tarjetas del computador. 
Además la tarjeta madre es una tarjeta o placa principal que soporta la infraestructura 
de comunicación interna, es decir, los circuitos electrónicos (buses) por donde viajan los 
datos y donde residen algunos componentes internos de la computadora. 
La tarjeta madre es también la llamada “Placa Central” del computador, y como ya se 
mencionaba, en ella podemos encontrar todos los conectores que posibilitan la conexión 
con otros microprocesadores, los que le permiten la realización de tareas mucho más 
específicas. De este modo, cuando en un computador comienza un proceso de datos, 
existen múltiples partes que operan realizando diferentes tareas, cada uno llevando a 
cabo una parte del proceso. Sin embargo, lo más importante será la conexión que se 
logra entre el procesador central, también conocido con el nombre de CPU (este se 
confunde muchas veces con la tarjeta madre, pero la CPU va conectada a esta), y los 
otros procesadores. 
2° DISCO DURO: 
El Disco Duro es un dispositivo magnético que almacena 
todos los programas y datos de la computadora. 
Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes 
(GB) y es mayor que la de un disquete (disco flexible).
Suelen estar integrados en la placa base donde se pueden conectar más de uno, aunque 
también hay discos duros externos que se conectan al PC mediante un conector USB. 
3° TARJETA MADRE: 
RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los 
resultados. Es el área de trabajo para la mayor parte del software de un computador. Se 
dice que es volátil por lo que posee la capacidad de perder la información una vez que 
se agote su fuente de energía Existe una memoria intermedia entre el procesador y la 
RAM, llamada cache, pero ésta sólo es una copia (de acceso rápido) de la memoria 
principal(típicamente discos duros) almacenada en los módulos de RAM. 
Un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se 
puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La 
memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos 
como impresoras, 
4° La memoria Caché: 
Un caché es un sistema especial de almacenamiento de alta velocidad. Puede ser tanto 
un área reservada de la memoria principal como un dispositivo de almacenamiento de 
alta velocidad independiente. Hay dos tipos de caché frecuentemente usados en las 
computadoras personales: memoria caché y caché de disco. Una memoria caché, 
llamada también a veces almacenamiento caché ó RAM caché, es una parte de memoria 
RAM estática de alta velocidad (SRAM) más que la lenta y barata RAM dinámica 
(DRAM) usada como memoria principal. La memoria caché es efectiva dado que los
programas acceden una y otra vez a los mismos datos o instrucciones. Guardando esta 
información en SRAM, la computadora evita acceder a la lenta DRAM 
Dentro de la memoria RAM existe una clase de memoria denominada Memoria Caché 
que tiene la característica de ser más rápida que las otras, permitiendo que el 
intercambio de información entre el procesador y la memoria principal sea a mayor 
velocidad. 
5° TARJETA ROM: 
La Memoria ROM ( Read Only Memmory ,o memoria de sólo lectura ) también es 
conocida como BIOS, y es un chip que viene incorporado a la tarjeta madre. Este chip 
es imprescindible, debido a que guarda el conjunto de instrucciones que permiten 
arrancar a la PC y posibilita la carga del sistema operativo. Por lo tanto es de vital 
importancia para el funcionamiento del sistema. 
6° UNIDAD CENTRAL DE PROCESO: 
LA EXPRESIÓN "UNIDAD CENTRAL DE PROCESO" ES, EN TÉRMINOS GENERALES, 
UNA DESCRIPCIÓN DE UNA CIERTA CLASE DE MÁQUINAS DE LÓGICA QUE 
PUEDEN EJECUTAR COMPLEJOS PROGRAMAS DE COMPUTADORA. ESTA AMPLIA 
DEFINICIÓN PUEDE FÁCILMENTE SER APLICADA A MUCHOS DE LOS PRIMEROS 
COMPUTADORES QUE EXISTIERON MUCHO ANTES QUE EL TÉRMINO "CPU" 
ESTUVIERA EN AMPLIO USO. 
Todo programa tiene como objetivo realizar diferentes funciones o aplicaciones, solo 
limitadas por la capacidad e imaginación del programador. 
Es un circuito microscópico que interpreta y ejecuta instrucciones. El CPU se ocupa del 
control y el proceso de datos en las computadoras. Generalmente, el CPU es un 
microprocesador fabricado en un chip, un único trozo de silicio que contiene millones 
de componentes electrónicos. El microprocesador del CPU está formado por una unidad 
aritmético- lógica que realiza cálculos y comparaciones, y toma decisiones lógicas 
(determina si una afirmación es cierta o falsa mediante las reglas del álgebra de Boole); 
por una serie de registros donde se almacena información temporalmente, y por una 
unidad de control que interpreta y ejecuta las instrucciones.
7° Disquete: 
(Diskette, discos flexibles). Cartucho plástico para almacenar 
información. Se tratan de una clase de discos magnéticos. 
Las dos versiones más conocidas para PC son: la más antigua 
de 5 1/4 pulgadas y la de 3 1/2, prácticamente sin uso en la 
actualidad. 
Son llamados discos flexibles, contrastando con los discos 
rígidos. La información en ellos contenida puede perderse o 
afectarse fácilmente con el tiempo, el polvo, la humedad, el 
magnetismo, el calor, etc. 
La versión de 5 1/4 podía llegar a almacenar hasta 1,2 MB. La 
versión 3 1/2 pulgadas almacenaban 1,44 MB como máximo. 
La unidad encargada de leer estos discos es llamada 
disquetera. 
Luego salieron los disquetes, menos populares, conocidos 
como Zip. 
En tanto, en computadoras Macintosh se utilizan disquetes 
llamados FDHD. 
Partes o componentes de un disquete Como se puede ver en la imagen de la derecha (* 
imagen de dominio público), las diferentes partes de un disquete son: 
1. Muesca para protección de escritura 
2. Base central 
3. Cubierta móvil 
4. Chasís plástico 
5. Anillo de papel 
6. Disco magnético 
7. Sector de disco. 
8° EL BUS: 
ES EL QUE ENVÍA LA INFORMACIÓN A CASI TODOS LOS COMPUTADORES QUE 
VIENEN HOY EN DÍA COMO SON: PCI, EISA Y LOS NUEVOS ESTÁNDARES: AGP 
PARA TARJETAS DE VÍDEO Y EL UNIVERSAL SERIAL BUS USB ENTRE LAS PARTES 
DEL COMPUTADOR. 
9° LA BATERÍA: 
LA BATERÍA ES EL COMPONENTE ENCARGADO DE SUMINISTRAR ENERGÍA A LA 
MEMORIA CMOS QUE GUARDA LOS DATOS DE LA CONFIGURACIÓN DEL SETUP. LA 
MEMORIA CMOS DE LA BIOS TIENE COMO PARTICULARIDAD EL BAJO CONSUMO
DE CORRIENTE POR LO QUE UNA SIMPLE BATERÍA PUEDE SUMINISTRARLE 
ENERGÍA SUFICIENTE PARA SU FUNCIONAMIENTO NORMAL. 
10° CONECTOR DEL TECLADO: 
GENERALMENTE, LAS COMPUTADORAS DE MARCA POSEEN UN CONECTOR DE TIPO 
MINI DIN. DE POSEER UN TECLADO CON CONECTOR QUE NO COINCIDA CON EL 
DE LA COMPUTADORA, PUEDE ADQUIRIRSE UN ADAPTADOR QUE SOLUCIONA EL 
PROBLEMA SIN NECESIDAD DE CAMBIAR NINGUNO DE LOS DISPOSITIVOS. 
11° DISIPADOR DEL CALOR Y EL VENTILADOR 
DEBIDO A QUE LOS MICROPROCESADORES DE LAS ÚLTIMAS GENERACIONES, SON 
DE ALTO CONSUMO DE POTENCIA, SE DEBE INSTALAR SOBRE ESTOS, UN 
DISIPADOR DE CALOR CON SU RESPECTIVO VENTILADOR. LA BASE DEL 
MICROPROCESADOR POSEE LOS SEGUROS PARA SOSTENER EL DISIPADOR. 
ASEGÚRESE DE QUE QUEDE HACIENDO CONTACTO DIRECTO CON EL 
MICROPROCESADOR. 
Conclusiones 
En esta asignatura es importante aprender , sobre todo 
comprender cada una de las partes y componentes de la 
computadora, los tipos que hay, para que sirve cada uno de 
ellos, cuales son los más importantes, ya que en nuestra 
materia es de suma importancia saber acerca de todo esto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pt anexo 3.1
Pt anexo 3.1Pt anexo 3.1
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
meryandrea
 
Informática partes internas del computador
Informática partes internas del computadorInformática partes internas del computador
Informática partes internas del computador
Dome Amores
 
P1 hardware
P1 hardwareP1 hardware
P1 hardware
Stefania0612
 
P1 e1 daniel_nietohinojosahardware
P1 e1 daniel_nietohinojosahardwareP1 e1 daniel_nietohinojosahardware
P1 e1 daniel_nietohinojosahardware
OliverAlexander10
 
La memoria principal o ram
La memoria principal o ramLa memoria principal o ram
La memoria principal o ram
SFQ
 
5.tarjeta madre,ram, microprocesador
5.tarjeta madre,ram, microprocesador5.tarjeta madre,ram, microprocesador
5.tarjeta madre,ram, microprocesador
danieladominguezcasasola
 
Carlosjose ramirez hardware
Carlosjose ramirez hardwareCarlosjose ramirez hardware
Carlosjose ramirez hardware
carlos ramirez
 
Partes de una torre
Partes de una torrePartes de una torre
Partes de una torre
Ingrid Castillo
 
Las partes de un computador
Las partes de un computadorLas partes de un computador
Las partes de un computador
Francisco Duran
 
Luis torres terminos ensamblaje pc
Luis torres   terminos ensamblaje pcLuis torres   terminos ensamblaje pc
Luis torres terminos ensamblaje pc
Universidad Nacional de Chimborazo
 
1 informática
1   informática1   informática
1 informática
eeclamerced
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
zaidamendoza
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
brandonrz
 
Jackeline mendoza hardware.ppt
Jackeline mendoza hardware.pptJackeline mendoza hardware.ppt
Jackeline mendoza hardware.ppt
jackeline mendoza
 
Partes de Una Torre
Partes de Una TorrePartes de Una Torre
Partes de Una Torre
Lunaman10
 

La actualidad más candente (16)

Pt anexo 3.1
Pt anexo 3.1Pt anexo 3.1
Pt anexo 3.1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Informática partes internas del computador
Informática partes internas del computadorInformática partes internas del computador
Informática partes internas del computador
 
P1 hardware
P1 hardwareP1 hardware
P1 hardware
 
P1 e1 daniel_nietohinojosahardware
P1 e1 daniel_nietohinojosahardwareP1 e1 daniel_nietohinojosahardware
P1 e1 daniel_nietohinojosahardware
 
La memoria principal o ram
La memoria principal o ramLa memoria principal o ram
La memoria principal o ram
 
5.tarjeta madre,ram, microprocesador
5.tarjeta madre,ram, microprocesador5.tarjeta madre,ram, microprocesador
5.tarjeta madre,ram, microprocesador
 
Carlosjose ramirez hardware
Carlosjose ramirez hardwareCarlosjose ramirez hardware
Carlosjose ramirez hardware
 
Partes de una torre
Partes de una torrePartes de una torre
Partes de una torre
 
Las partes de un computador
Las partes de un computadorLas partes de un computador
Las partes de un computador
 
Luis torres terminos ensamblaje pc
Luis torres   terminos ensamblaje pcLuis torres   terminos ensamblaje pc
Luis torres terminos ensamblaje pc
 
1 informática
1   informática1   informática
1 informática
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
 
Jackeline mendoza hardware.ppt
Jackeline mendoza hardware.pptJackeline mendoza hardware.ppt
Jackeline mendoza hardware.ppt
 
Partes de Una Torre
Partes de Una TorrePartes de Una Torre
Partes de Una Torre
 

Similar a Unidad educativa jorge álvarez

Pa rtes internas del computador
Pa rtes internas del computadorPa rtes internas del computador
Pa rtes internas del computador
brayan javier reyes robayo
 
Partesinternasdelcomputador 141130145425-conversion-gate01
Partesinternasdelcomputador 141130145425-conversion-gate01Partesinternasdelcomputador 141130145425-conversion-gate01
Partesinternasdelcomputador 141130145425-conversion-gate01
brayan javier reyes robayo
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
GloriaJami
 
Partes internas del computador
Partes  internas  del computadorPartes  internas  del computador
Partes internas del computador
19980803
 
Partes internas del computador
Partes  internas  del computadorPartes  internas  del computador
Partes internas del computador
19980803
 
Partes internas del computador
Partes  internas  del computadorPartes  internas  del computador
Partes internas del computador
19980803
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
estefania reinoso
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
brayan javier reyes robayo
 
Partes internas de mpc
Partes internas de mpcPartes internas de mpc
Partes internas de mpc
KARENTUBON
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
senamaryi
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
kevinsand
 
Diapositivas partes internas del computador
Diapositivas partes internas del computadorDiapositivas partes internas del computador
Diapositivas partes internas del computador
Colegio Nacional Jorge Alvarez
 
Componentes básicos del ordenador fin
Componentes básicos del ordenador finComponentes básicos del ordenador fin
Componentes básicos del ordenador fin
Ana M Rub
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
Marleny Asip
 
Trabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computadorTrabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computador
Joaquin899
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
laala laala
 
Componentes internos del computador
Componentes internos del computadorComponentes internos del computador
Componentes internos del computador
karolJaneFerreiraNue
 
Trabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computadorTrabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computador
Joaquin899
 
Trabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computadorTrabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computador
Joaquin899
 
Tarjeta madre, RAM y microprocesador
Tarjeta madre, RAM y microprocesadorTarjeta madre, RAM y microprocesador
Tarjeta madre, RAM y microprocesador
lizbethvazquezramirez
 

Similar a Unidad educativa jorge álvarez (20)

Pa rtes internas del computador
Pa rtes internas del computadorPa rtes internas del computador
Pa rtes internas del computador
 
Partesinternasdelcomputador 141130145425-conversion-gate01
Partesinternasdelcomputador 141130145425-conversion-gate01Partesinternasdelcomputador 141130145425-conversion-gate01
Partesinternasdelcomputador 141130145425-conversion-gate01
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Partes internas del computador
Partes  internas  del computadorPartes  internas  del computador
Partes internas del computador
 
Partes internas del computador
Partes  internas  del computadorPartes  internas  del computador
Partes internas del computador
 
Partes internas del computador
Partes  internas  del computadorPartes  internas  del computador
Partes internas del computador
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Partes internas de mpc
Partes internas de mpcPartes internas de mpc
Partes internas de mpc
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Diapositivas partes internas del computador
Diapositivas partes internas del computadorDiapositivas partes internas del computador
Diapositivas partes internas del computador
 
Componentes básicos del ordenador fin
Componentes básicos del ordenador finComponentes básicos del ordenador fin
Componentes básicos del ordenador fin
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Trabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computadorTrabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computador
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Componentes internos del computador
Componentes internos del computadorComponentes internos del computador
Componentes internos del computador
 
Trabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computadorTrabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computador
 
Trabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computadorTrabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computador
 
Tarjeta madre, RAM y microprocesador
Tarjeta madre, RAM y microprocesadorTarjeta madre, RAM y microprocesador
Tarjeta madre, RAM y microprocesador
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Unidad educativa jorge álvarez

  • 1. Unidad Educativa Jorge Álvarez Informática aplicada a la educación Nombre: Gioconda Toapanta Curso: 1ro Ciencias “B” Lic.: Susana Herrera
  • 2. PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR 1° La tarjeta madre es el componente más importante de un computador, ya que en él se integran y coordinan todos los demás elementos que permiten su adecuado funcionamiento. De este modo, una tarjeta madre se comporta como aquel dispositivo que opera como la plataforma o circuito principal de una computadora. La tremenda importancia que posee una tarjeta madre radica en que, en su interior, se albergan todos los conectores que se necesitan para cobijar a las demás tarjetas del computador. Además la tarjeta madre es una tarjeta o placa principal que soporta la infraestructura de comunicación interna, es decir, los circuitos electrónicos (buses) por donde viajan los datos y donde residen algunos componentes internos de la computadora. La tarjeta madre es también la llamada “Placa Central” del computador, y como ya se mencionaba, en ella podemos encontrar todos los conectores que posibilitan la conexión con otros microprocesadores, los que le permiten la realización de tareas mucho más específicas. De este modo, cuando en un computador comienza un proceso de datos, existen múltiples partes que operan realizando diferentes tareas, cada uno llevando a cabo una parte del proceso. Sin embargo, lo más importante será la conexión que se logra entre el procesador central, también conocido con el nombre de CPU (este se confunde muchas veces con la tarjeta madre, pero la CPU va conectada a esta), y los otros procesadores. 2° DISCO DURO: El Disco Duro es un dispositivo magnético que almacena todos los programas y datos de la computadora. Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes (GB) y es mayor que la de un disquete (disco flexible).
  • 3. Suelen estar integrados en la placa base donde se pueden conectar más de uno, aunque también hay discos duros externos que se conectan al PC mediante un conector USB. 3° TARJETA MADRE: RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. Es el área de trabajo para la mayor parte del software de un computador. Se dice que es volátil por lo que posee la capacidad de perder la información una vez que se agote su fuente de energía Existe una memoria intermedia entre el procesador y la RAM, llamada cache, pero ésta sólo es una copia (de acceso rápido) de la memoria principal(típicamente discos duros) almacenada en los módulos de RAM. Un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras, 4° La memoria Caché: Un caché es un sistema especial de almacenamiento de alta velocidad. Puede ser tanto un área reservada de la memoria principal como un dispositivo de almacenamiento de alta velocidad independiente. Hay dos tipos de caché frecuentemente usados en las computadoras personales: memoria caché y caché de disco. Una memoria caché, llamada también a veces almacenamiento caché ó RAM caché, es una parte de memoria RAM estática de alta velocidad (SRAM) más que la lenta y barata RAM dinámica (DRAM) usada como memoria principal. La memoria caché es efectiva dado que los
  • 4. programas acceden una y otra vez a los mismos datos o instrucciones. Guardando esta información en SRAM, la computadora evita acceder a la lenta DRAM Dentro de la memoria RAM existe una clase de memoria denominada Memoria Caché que tiene la característica de ser más rápida que las otras, permitiendo que el intercambio de información entre el procesador y la memoria principal sea a mayor velocidad. 5° TARJETA ROM: La Memoria ROM ( Read Only Memmory ,o memoria de sólo lectura ) también es conocida como BIOS, y es un chip que viene incorporado a la tarjeta madre. Este chip es imprescindible, debido a que guarda el conjunto de instrucciones que permiten arrancar a la PC y posibilita la carga del sistema operativo. Por lo tanto es de vital importancia para el funcionamiento del sistema. 6° UNIDAD CENTRAL DE PROCESO: LA EXPRESIÓN "UNIDAD CENTRAL DE PROCESO" ES, EN TÉRMINOS GENERALES, UNA DESCRIPCIÓN DE UNA CIERTA CLASE DE MÁQUINAS DE LÓGICA QUE PUEDEN EJECUTAR COMPLEJOS PROGRAMAS DE COMPUTADORA. ESTA AMPLIA DEFINICIÓN PUEDE FÁCILMENTE SER APLICADA A MUCHOS DE LOS PRIMEROS COMPUTADORES QUE EXISTIERON MUCHO ANTES QUE EL TÉRMINO "CPU" ESTUVIERA EN AMPLIO USO. Todo programa tiene como objetivo realizar diferentes funciones o aplicaciones, solo limitadas por la capacidad e imaginación del programador. Es un circuito microscópico que interpreta y ejecuta instrucciones. El CPU se ocupa del control y el proceso de datos en las computadoras. Generalmente, el CPU es un microprocesador fabricado en un chip, un único trozo de silicio que contiene millones de componentes electrónicos. El microprocesador del CPU está formado por una unidad aritmético- lógica que realiza cálculos y comparaciones, y toma decisiones lógicas (determina si una afirmación es cierta o falsa mediante las reglas del álgebra de Boole); por una serie de registros donde se almacena información temporalmente, y por una unidad de control que interpreta y ejecuta las instrucciones.
  • 5. 7° Disquete: (Diskette, discos flexibles). Cartucho plástico para almacenar información. Se tratan de una clase de discos magnéticos. Las dos versiones más conocidas para PC son: la más antigua de 5 1/4 pulgadas y la de 3 1/2, prácticamente sin uso en la actualidad. Son llamados discos flexibles, contrastando con los discos rígidos. La información en ellos contenida puede perderse o afectarse fácilmente con el tiempo, el polvo, la humedad, el magnetismo, el calor, etc. La versión de 5 1/4 podía llegar a almacenar hasta 1,2 MB. La versión 3 1/2 pulgadas almacenaban 1,44 MB como máximo. La unidad encargada de leer estos discos es llamada disquetera. Luego salieron los disquetes, menos populares, conocidos como Zip. En tanto, en computadoras Macintosh se utilizan disquetes llamados FDHD. Partes o componentes de un disquete Como se puede ver en la imagen de la derecha (* imagen de dominio público), las diferentes partes de un disquete son: 1. Muesca para protección de escritura 2. Base central 3. Cubierta móvil 4. Chasís plástico 5. Anillo de papel 6. Disco magnético 7. Sector de disco. 8° EL BUS: ES EL QUE ENVÍA LA INFORMACIÓN A CASI TODOS LOS COMPUTADORES QUE VIENEN HOY EN DÍA COMO SON: PCI, EISA Y LOS NUEVOS ESTÁNDARES: AGP PARA TARJETAS DE VÍDEO Y EL UNIVERSAL SERIAL BUS USB ENTRE LAS PARTES DEL COMPUTADOR. 9° LA BATERÍA: LA BATERÍA ES EL COMPONENTE ENCARGADO DE SUMINISTRAR ENERGÍA A LA MEMORIA CMOS QUE GUARDA LOS DATOS DE LA CONFIGURACIÓN DEL SETUP. LA MEMORIA CMOS DE LA BIOS TIENE COMO PARTICULARIDAD EL BAJO CONSUMO
  • 6. DE CORRIENTE POR LO QUE UNA SIMPLE BATERÍA PUEDE SUMINISTRARLE ENERGÍA SUFICIENTE PARA SU FUNCIONAMIENTO NORMAL. 10° CONECTOR DEL TECLADO: GENERALMENTE, LAS COMPUTADORAS DE MARCA POSEEN UN CONECTOR DE TIPO MINI DIN. DE POSEER UN TECLADO CON CONECTOR QUE NO COINCIDA CON EL DE LA COMPUTADORA, PUEDE ADQUIRIRSE UN ADAPTADOR QUE SOLUCIONA EL PROBLEMA SIN NECESIDAD DE CAMBIAR NINGUNO DE LOS DISPOSITIVOS. 11° DISIPADOR DEL CALOR Y EL VENTILADOR DEBIDO A QUE LOS MICROPROCESADORES DE LAS ÚLTIMAS GENERACIONES, SON DE ALTO CONSUMO DE POTENCIA, SE DEBE INSTALAR SOBRE ESTOS, UN DISIPADOR DE CALOR CON SU RESPECTIVO VENTILADOR. LA BASE DEL MICROPROCESADOR POSEE LOS SEGUROS PARA SOSTENER EL DISIPADOR. ASEGÚRESE DE QUE QUEDE HACIENDO CONTACTO DIRECTO CON EL MICROPROCESADOR. Conclusiones En esta asignatura es importante aprender , sobre todo comprender cada una de las partes y componentes de la computadora, los tipos que hay, para que sirve cada uno de ellos, cuales son los más importantes, ya que en nuestra materia es de suma importancia saber acerca de todo esto.