SlideShare una empresa de Scribd logo
: 1.1
: CREOLINA
: Para limpieza de establos, perreras y zonas con pulgas o
garrapatas. Lavado de animales.
: Se desaconseja cualquier uso distinto al informado en la
presente HDS.
: Química Universal Ltda.
: Lo zañartu 092, Quilicura.
: 603 1883 / 627 0272
: CITUC (562) 27834400
: Ventas@quimicauniversal.cl
: producto no peligroso
Salud: 0
: Mezcla
Concentración
3 - 5 %
: Inhalación : La excesiva inhalación de vapores puede causar
irritación bronquial, tos, nauseas, mareos y dolores de cabeza.
Ingestión : Puede causar edema en la faringe y laringe, además
de vómito. Los efectos son menos dañinos con el producto
diluido.
Contacto con la Piel : Puede causar irritación de la piel a
concentraciones altas.
Contacto con los Ojos : El producto concentrado puede causar
lesiones y irritación.
: Inhalación de aerosoles. Llevar al accidentado al aire fresco y
mantenerlo bajo observación. En caso de malestar consultar al
médico.
: Quitarse la ropa contaminada y enjuagar la piel con agua.
No. CAS
Sustancia
FENOL 108-95-2
Fecha de versión : JULIO 2020.
Nombre de los
componentes
Número de teléfono de proveedor
Número de teléfono de emergencias y de
información toxicológica de Chile
3. Composición/ información de los componentes
Efectos inmediatos para la salud
Usos recomendados
Dirección del proveedor
E-mail
2. Identificación de los peligros
4. Primeros auxilios
En caso de contacto accidental con el producto, proceder de acuerdo con:
QUIMICA UNIVERSAL LTDA. CREOLINA
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
DE PRODUCTOS QUÍMICOS (HDS)
Restricciones de uso
Proveedor
1. Identificación del producto químico y de la empresa
Nombre del producto
Versión
Inflamabilidad: 0 Reactividad: 0
a) Inhalación
b) Contacto con la piel
Clasificación de riesgos del producto químico:
Página 1 de 4
: Enjuagarse inmediatamente con agua corriente de 10 a 15
minutos. Si la irritación persiste, consultar inmediatamente al
médico.
: Enjuagarse inmediatamente la boca y beber abundante agua.
Mantener al accidentado en observación. En caso de malestar
consulta al médico.
: No inducir el vómito
: Utilice guantes de neopreno y delantal de PVC.
: En todos los casos, llevar la presente ficha de datos cuando se
consulta al médico.
: Gas carbónico, polvo químico, agua o presión.
: Puede liberar vapores tóxicos.
: Refrigere los contenedores expuestos al fuego.
: Utilice equipo de respiración autónomo a presión positiva y
equipo de protección compleja.
: Proveer de ventilación el área afectada. El personal de la
brigada de emergencia, debe contar con el equipo de protección
completo. Aislar el área de riesgo. Proceda a recoger el líquido
en los recipientes adecuados o absorber con material inerte:
arena seca, tierra, No descargar en alcantarillado el producto en
su forma concentrada.
: Evitar la inhalación de neblinas y el contacto con la piel y ojos.
Observar las medidas mencionadas en esta ficha. Para
información sobre protección personal, vea punto 8.
: No verter los residuos al desagüe, al suelo, ni a las aguas
naturales.
: Evite que el producto concentrado llegue a cursos de agua.
: Mantenga los envases cerrados.
: Respetar la norma para una correcta manipulación de productos
químicos. Evitar la inhalación de neblinas y el contacto con la
piel y ojos. Quítese inmediatamente la ropa mojada.
: Mantenga limpio el lugar de trabajo. Use métodos de trabajo
que reduzcan al mínimo la producción de aerosoles.
Notas para médico tratante
Medidas adicionales de prevención de
desastres
Precauciones específicas de manipulación
para la prevención del contacto con
sustancias o mezclas incompatibles
QUIMICA UNIVERSAL LTDA. CREOLINA
Fecha de versión: JULIO 2020. Versión : 1 .1
Protección para quien brinda primeros
auxilios
Peligros de combustión riesgoso
Almacenamiento
5. Medidas para lucha contra incendios
Acciones que se deben evitar
d) Ingestión
Métodos específicos de extinción
Precauciones personales, equipo de
protección y procedimientos de emergencia
Precauciones medio ambientales
6. Medidas que se deben tomar en caso de derrame accidental
Medidas de emergencia a tomar si hay
derrame de material
Agente de extinción y agentes inapropiados
c) Contacto con los ojos
Precauciones para el personal de
emergencia y/o los bomberos
Medidas a tomar en caso de derrames, fugas
o pérdidas sobre superficies o espacios
específicos tales como pavimento, suelo
natural y cuerpos de aguas
7. Manipulación y almacenamiento
Manipulación
: Guárdese en el recipiente original bien cerrado y a temperatura
entre 15° y 25°C.
Página 2 de 4
: Almacene en su recipiente original, en lugar limpio, frescos,
bien ventilados y libres de humedad. Mantenga los recipientes
cerrados cuando no este usando el producto. Utilice solo
envases herméticos con el producto.
: Mantener alejados de fuentes de calor y agentes reductores
fuertes.
: Utilice solo los envases herméticos con el producto. Se
recomiendan envases metálicos.
: 5 mg/m3
: Protección respiratoria: En caso de riesgo de inhalación de
neblinas utilice equipo respiratorio adecuado con filtro
antipartículas, tipo A2/P2. El uso máximo es de 3 hs/día.
Protección de las manos: Utilizar guantes de PVC. Protección
ocular: Usar antiparras o careta, según corresponda.. Protección
a la piel: Usar ropa que proteja en caso de salpicaduras.
: No hay.
: Líquido
: Color pardo
: 8,5 - 9,0 al 5% en agua.
: No aplica
: No aplica
: 195 °C copa cerrada
: 0,80 - 1,00 gr/ml
: Estable en condiciones normales de uso y almacenamiento.
: Exceso de calor y llama.
: Reductores fuertes. Cauchos naturales.
: No hay información.
: Fenoles y Cresoles
: No hay información disponible.
: : Mayor a 2000 mg/kg peso. El compuesto es ligeramente tóxico
después de ingestión.
: Si.
: Si.
: Si.
: El producto es hidrosoluble y puede dispersarse en medios
acuosos.
Reacciones peligrosas
Toxicidad aguda LD 50 (ratas)
Irritación cutánea
Lesiones oculares/ irritación ocular
Peligro de inhalación
QUIMICA UNIVERSAL LTDA. CREOLINA
Fecha de versión: JULIO 2020. Versión : 1 .1
Material recomendado y material no
apropiado para envase o embalaje
b) Color
Movilidad
Medidas técnicas apropiadas para la
aislación de sustancias y mezclas
incompatibles
Precauciones específicas para estas
condiciones
PH
8. Controles de Exposición / Protección personal
a) Estado Físico
Valor límite umbral TLV (mg/m3)
Elementos de protección personal apropiados
Condiciones de almacenamiento seguro
Prevención de efectos adversos sobre el
medio ambiente
Punto de fluidez
9. Propiedades físicas y químicas
Descomposición térmica
9.1 Características
Densidad a 20 °C
Temperatura de ebullición
12. Información Ecológica
Estabilidad
Condiciones que se deben evitar
Puntos de inflamación
Incompatibilidad (Materiales que se deben
evitar)
10. Estabilidad y reactividad
11. Información Toxicológica
Polimerización peligrosa
: El producto es biodegradable.
: Contiene sustancias tóxicas para los organismos acuáticos.
: No hay información.
Página 3 de 4
: Eliminar los desperdicios y residuos de conformidad con la
normativa vigente de las autoridades locales.
: PRODUCTO NO PELIGROSO
: II
Página 4 de 4
Clasificación de riesgos del producto químico:
Grupo de embalajes/envase
QUIMICA UNIVERSAL LTDA.
14. Información sobre Transporte
CREOLINA
Fecha de versión: JULIO 2020.
Ecotoxicidad
16. Otras Informaciones
Los datos consignados en esta hoja de datos fueron obtenidos de fuentes confiables. Sin embargo, se entregan sin
garantía expresa o implícita respecto de su exactitud o corrección. Las opiniones expresadas en este formulario son las
de profesionales capacitados de Química Universal Ltda. La información que se entrega en él es la conocida
actualmente sobre la materia. Considerando el uso de esta información y de los productos está fuera del control de
Química Universal Ltda., la empresa no asume responsabilidad alguna por este concepto. Determinar las condiciones
de uso seguro del producto es obligación del usuario.
13. Información sobre Disposición Final
Degradabilidad
Versión : 1 .1
Método de eliminación del producto en los
residuos
Otros efectos adversos

Más contenido relacionado

Similar a HDS_CREOLINA.pdf

467675783-CFQ-Sanitizer-HDS-2019.pdf
467675783-CFQ-Sanitizer-HDS-2019.pdf467675783-CFQ-Sanitizer-HDS-2019.pdf
467675783-CFQ-Sanitizer-HDS-2019.pdf
CarolinaJaraDaz
 
Carbofuranagrogen330 sc
Carbofuranagrogen330 scCarbofuranagrogen330 sc
Carbofuranagrogen330 sc
Gisela Fernandez
 
SDB-6771-ES-ES.pdf
SDB-6771-ES-ES.pdfSDB-6771-ES-ES.pdf
SDB-6771-ES-ES.pdf
MarianelaCostanzo1
 
hoja de seguridad Cera liquida
hoja de seguridad Cera liquida hoja de seguridad Cera liquida
hoja de seguridad Cera liquida
sandra barbosa
 
EMULSION ASFALTICA SIKA.pdf
EMULSION ASFALTICA SIKA.pdfEMULSION ASFALTICA SIKA.pdf
EMULSION ASFALTICA SIKA.pdf
Alberto Cabra
 
Fosfato de sodio
Fosfato de sodioFosfato de sodio
Fosfato de sodio
Elena Blanco
 
Hipoclorito de Sodio.pdf
Hipoclorito de Sodio.pdfHipoclorito de Sodio.pdf
Hipoclorito de Sodio.pdf
PESTCONTROLINTERNACI
 
Hoja de Seguridad Mancotan 80 PM
Hoja de Seguridad Mancotan 80 PMHoja de Seguridad Mancotan 80 PM
Hoja de Seguridad Mancotan 80 PM
comunicacionarysta
 
Switch 62.5 wg9
Switch 62.5 wg9Switch 62.5 wg9
Switch 62.5 wg9
motaflorchipiona
 
Pdf qr
Pdf qrPdf qr
Pdf qr
Pdf qrPdf qr
Pdf qr
Pdf qrPdf qr
Pdf qr
AlbaluxFicha
 
3 hds sika abraroc cl
3 hds sika abraroc cl3 hds sika abraroc cl
3 hds sika abraroc cl
Orlando Manriquez L.
 
Eco-San SDS (1).pdf
Eco-San SDS (1).pdfEco-San SDS (1).pdf
Eco-San SDS (1).pdf
HolliesZoeAcebo
 
Daconil 72 f hoja de seguridad
Daconil 72 f   hoja de seguridadDaconil 72 f   hoja de seguridad
Daconil 72 f hoja de seguridad
motaflorchipiona
 
Acido sulfurico 00290 (2)
Acido sulfurico   00290 (2)Acido sulfurico   00290 (2)
Acido sulfurico 00290 (2)
EstefahniaCabezas
 
Acetona (2)
Acetona (2)Acetona (2)
Acetona (2)
Karen Gonzalez
 
JET A1.pdf
JET A1.pdfJET A1.pdf
Naftaleno
NaftalenoNaftaleno
Naftaleno
LuisFelipe528
 
Msds sikadur 42 anclaje
Msds sikadur 42 anclajeMsds sikadur 42 anclaje
Msds sikadur 42 anclaje
Adolfo Toloza
 

Similar a HDS_CREOLINA.pdf (20)

467675783-CFQ-Sanitizer-HDS-2019.pdf
467675783-CFQ-Sanitizer-HDS-2019.pdf467675783-CFQ-Sanitizer-HDS-2019.pdf
467675783-CFQ-Sanitizer-HDS-2019.pdf
 
Carbofuranagrogen330 sc
Carbofuranagrogen330 scCarbofuranagrogen330 sc
Carbofuranagrogen330 sc
 
SDB-6771-ES-ES.pdf
SDB-6771-ES-ES.pdfSDB-6771-ES-ES.pdf
SDB-6771-ES-ES.pdf
 
hoja de seguridad Cera liquida
hoja de seguridad Cera liquida hoja de seguridad Cera liquida
hoja de seguridad Cera liquida
 
EMULSION ASFALTICA SIKA.pdf
EMULSION ASFALTICA SIKA.pdfEMULSION ASFALTICA SIKA.pdf
EMULSION ASFALTICA SIKA.pdf
 
Fosfato de sodio
Fosfato de sodioFosfato de sodio
Fosfato de sodio
 
Hipoclorito de Sodio.pdf
Hipoclorito de Sodio.pdfHipoclorito de Sodio.pdf
Hipoclorito de Sodio.pdf
 
Hoja de Seguridad Mancotan 80 PM
Hoja de Seguridad Mancotan 80 PMHoja de Seguridad Mancotan 80 PM
Hoja de Seguridad Mancotan 80 PM
 
Switch 62.5 wg9
Switch 62.5 wg9Switch 62.5 wg9
Switch 62.5 wg9
 
Pdf qr
Pdf qrPdf qr
Pdf qr
 
Pdf qr
Pdf qrPdf qr
Pdf qr
 
Pdf qr
Pdf qrPdf qr
Pdf qr
 
3 hds sika abraroc cl
3 hds sika abraroc cl3 hds sika abraroc cl
3 hds sika abraroc cl
 
Eco-San SDS (1).pdf
Eco-San SDS (1).pdfEco-San SDS (1).pdf
Eco-San SDS (1).pdf
 
Daconil 72 f hoja de seguridad
Daconil 72 f   hoja de seguridadDaconil 72 f   hoja de seguridad
Daconil 72 f hoja de seguridad
 
Acido sulfurico 00290 (2)
Acido sulfurico   00290 (2)Acido sulfurico   00290 (2)
Acido sulfurico 00290 (2)
 
Acetona (2)
Acetona (2)Acetona (2)
Acetona (2)
 
JET A1.pdf
JET A1.pdfJET A1.pdf
JET A1.pdf
 
Naftaleno
NaftalenoNaftaleno
Naftaleno
 
Msds sikadur 42 anclaje
Msds sikadur 42 anclajeMsds sikadur 42 anclaje
Msds sikadur 42 anclaje
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

HDS_CREOLINA.pdf

  • 1. : 1.1 : CREOLINA : Para limpieza de establos, perreras y zonas con pulgas o garrapatas. Lavado de animales. : Se desaconseja cualquier uso distinto al informado en la presente HDS. : Química Universal Ltda. : Lo zañartu 092, Quilicura. : 603 1883 / 627 0272 : CITUC (562) 27834400 : Ventas@quimicauniversal.cl : producto no peligroso Salud: 0 : Mezcla Concentración 3 - 5 % : Inhalación : La excesiva inhalación de vapores puede causar irritación bronquial, tos, nauseas, mareos y dolores de cabeza. Ingestión : Puede causar edema en la faringe y laringe, además de vómito. Los efectos son menos dañinos con el producto diluido. Contacto con la Piel : Puede causar irritación de la piel a concentraciones altas. Contacto con los Ojos : El producto concentrado puede causar lesiones y irritación. : Inhalación de aerosoles. Llevar al accidentado al aire fresco y mantenerlo bajo observación. En caso de malestar consultar al médico. : Quitarse la ropa contaminada y enjuagar la piel con agua. No. CAS Sustancia FENOL 108-95-2 Fecha de versión : JULIO 2020. Nombre de los componentes Número de teléfono de proveedor Número de teléfono de emergencias y de información toxicológica de Chile 3. Composición/ información de los componentes Efectos inmediatos para la salud Usos recomendados Dirección del proveedor E-mail 2. Identificación de los peligros 4. Primeros auxilios En caso de contacto accidental con el producto, proceder de acuerdo con: QUIMICA UNIVERSAL LTDA. CREOLINA HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS QUÍMICOS (HDS) Restricciones de uso Proveedor 1. Identificación del producto químico y de la empresa Nombre del producto Versión Inflamabilidad: 0 Reactividad: 0 a) Inhalación b) Contacto con la piel Clasificación de riesgos del producto químico:
  • 2. Página 1 de 4 : Enjuagarse inmediatamente con agua corriente de 10 a 15 minutos. Si la irritación persiste, consultar inmediatamente al médico. : Enjuagarse inmediatamente la boca y beber abundante agua. Mantener al accidentado en observación. En caso de malestar consulta al médico. : No inducir el vómito : Utilice guantes de neopreno y delantal de PVC. : En todos los casos, llevar la presente ficha de datos cuando se consulta al médico. : Gas carbónico, polvo químico, agua o presión. : Puede liberar vapores tóxicos. : Refrigere los contenedores expuestos al fuego. : Utilice equipo de respiración autónomo a presión positiva y equipo de protección compleja. : Proveer de ventilación el área afectada. El personal de la brigada de emergencia, debe contar con el equipo de protección completo. Aislar el área de riesgo. Proceda a recoger el líquido en los recipientes adecuados o absorber con material inerte: arena seca, tierra, No descargar en alcantarillado el producto en su forma concentrada. : Evitar la inhalación de neblinas y el contacto con la piel y ojos. Observar las medidas mencionadas en esta ficha. Para información sobre protección personal, vea punto 8. : No verter los residuos al desagüe, al suelo, ni a las aguas naturales. : Evite que el producto concentrado llegue a cursos de agua. : Mantenga los envases cerrados. : Respetar la norma para una correcta manipulación de productos químicos. Evitar la inhalación de neblinas y el contacto con la piel y ojos. Quítese inmediatamente la ropa mojada. : Mantenga limpio el lugar de trabajo. Use métodos de trabajo que reduzcan al mínimo la producción de aerosoles. Notas para médico tratante Medidas adicionales de prevención de desastres Precauciones específicas de manipulación para la prevención del contacto con sustancias o mezclas incompatibles QUIMICA UNIVERSAL LTDA. CREOLINA Fecha de versión: JULIO 2020. Versión : 1 .1 Protección para quien brinda primeros auxilios Peligros de combustión riesgoso Almacenamiento 5. Medidas para lucha contra incendios Acciones que se deben evitar d) Ingestión Métodos específicos de extinción Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia Precauciones medio ambientales 6. Medidas que se deben tomar en caso de derrame accidental Medidas de emergencia a tomar si hay derrame de material Agente de extinción y agentes inapropiados c) Contacto con los ojos Precauciones para el personal de emergencia y/o los bomberos Medidas a tomar en caso de derrames, fugas o pérdidas sobre superficies o espacios específicos tales como pavimento, suelo natural y cuerpos de aguas 7. Manipulación y almacenamiento Manipulación
  • 3. : Guárdese en el recipiente original bien cerrado y a temperatura entre 15° y 25°C. Página 2 de 4 : Almacene en su recipiente original, en lugar limpio, frescos, bien ventilados y libres de humedad. Mantenga los recipientes cerrados cuando no este usando el producto. Utilice solo envases herméticos con el producto. : Mantener alejados de fuentes de calor y agentes reductores fuertes. : Utilice solo los envases herméticos con el producto. Se recomiendan envases metálicos. : 5 mg/m3 : Protección respiratoria: En caso de riesgo de inhalación de neblinas utilice equipo respiratorio adecuado con filtro antipartículas, tipo A2/P2. El uso máximo es de 3 hs/día. Protección de las manos: Utilizar guantes de PVC. Protección ocular: Usar antiparras o careta, según corresponda.. Protección a la piel: Usar ropa que proteja en caso de salpicaduras. : No hay. : Líquido : Color pardo : 8,5 - 9,0 al 5% en agua. : No aplica : No aplica : 195 °C copa cerrada : 0,80 - 1,00 gr/ml : Estable en condiciones normales de uso y almacenamiento. : Exceso de calor y llama. : Reductores fuertes. Cauchos naturales. : No hay información. : Fenoles y Cresoles : No hay información disponible. : : Mayor a 2000 mg/kg peso. El compuesto es ligeramente tóxico después de ingestión. : Si. : Si. : Si. : El producto es hidrosoluble y puede dispersarse en medios acuosos. Reacciones peligrosas Toxicidad aguda LD 50 (ratas) Irritación cutánea Lesiones oculares/ irritación ocular Peligro de inhalación QUIMICA UNIVERSAL LTDA. CREOLINA Fecha de versión: JULIO 2020. Versión : 1 .1 Material recomendado y material no apropiado para envase o embalaje b) Color Movilidad Medidas técnicas apropiadas para la aislación de sustancias y mezclas incompatibles Precauciones específicas para estas condiciones PH 8. Controles de Exposición / Protección personal a) Estado Físico Valor límite umbral TLV (mg/m3) Elementos de protección personal apropiados Condiciones de almacenamiento seguro Prevención de efectos adversos sobre el medio ambiente Punto de fluidez 9. Propiedades físicas y químicas Descomposición térmica 9.1 Características Densidad a 20 °C Temperatura de ebullición 12. Información Ecológica Estabilidad Condiciones que se deben evitar Puntos de inflamación Incompatibilidad (Materiales que se deben evitar) 10. Estabilidad y reactividad 11. Información Toxicológica Polimerización peligrosa
  • 4. : El producto es biodegradable. : Contiene sustancias tóxicas para los organismos acuáticos. : No hay información. Página 3 de 4 : Eliminar los desperdicios y residuos de conformidad con la normativa vigente de las autoridades locales. : PRODUCTO NO PELIGROSO : II Página 4 de 4 Clasificación de riesgos del producto químico: Grupo de embalajes/envase QUIMICA UNIVERSAL LTDA. 14. Información sobre Transporte CREOLINA Fecha de versión: JULIO 2020. Ecotoxicidad 16. Otras Informaciones Los datos consignados en esta hoja de datos fueron obtenidos de fuentes confiables. Sin embargo, se entregan sin garantía expresa o implícita respecto de su exactitud o corrección. Las opiniones expresadas en este formulario son las de profesionales capacitados de Química Universal Ltda. La información que se entrega en él es la conocida actualmente sobre la materia. Considerando el uso de esta información y de los productos está fuera del control de Química Universal Ltda., la empresa no asume responsabilidad alguna por este concepto. Determinar las condiciones de uso seguro del producto es obligación del usuario. 13. Información sobre Disposición Final Degradabilidad Versión : 1 .1 Método de eliminación del producto en los residuos Otros efectos adversos