SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS AGRICOLAS.
POR
Adriana Niaza Tascon
LAS AGUJAS
• HISTORIA .
• Aportes que hizo a la humanidad.
• La aguja es una herramienta que se utiliza desde hace un poco mas de 20 mil
años, en la prehistoria se hacían de hueso, roca o madera , se usaba para
fabricar las prendas rusticas que se usaban en ese entonces las cuales los
protegían del inclemente frio y en si de la intemperie, también se utilizaban
para cocer las pieles las cuales las convertían en una sola pieza y
posteriormente esta especie de manta de piel era usada para cubrir el techo
de sus casas. Mas adelante se empezaron a fabricar de acero o hierro ,se cree
que los chinos fueron los primeros que fabricaron y dieron huso a este
importante herramienta y los árabe se encargaron de llevar a Europa
Las primeras agujas no tenían ojo sino un gancho a
la cual se podía atar el hilo, a eso de 1730 ya se
fabricaron agujas en Alemania.
A 1825 las agujas ya tenían ojos, mas adelante en
1885 ya se empieza a utilizar maquinas de cocer
EL TORNO
• Ante la necesidad de dar forma cilíndrica a los utensilios, el hombre
invento el proceso de torneado mas o menos en el año 850 AC
• Por lo tanto el torno es una de las herramientas mas
antiguas e importante, con ella se puede dar forma
taladrar pulir y realizar otros trabajos.
• los tornos para madera ya se utilizaba para la edad
media; por lo general el torno era impulsado mediante
un pedal que actuaba como palanca la cual al ser
accionado movía un mecanismo que hacia girar el torno
.
• En el ciclo XVI ya se propulsaban de forma continua
mediante manivela o energía hidráulica y estaban
dotado de un soporte para la herramienta de corte que
permitía un torneado mas preciso en la pieza.
Al comenzar la revolución industrial
en Inglaterra, durante el ciclo XVII,
se desarrollaron tornos capaces de
dar forma a piezas metálicas.
El desarrollo del torno
pesado industrial para
metales en el ciclo XVIII hizo
posible la producción en serie
de piezas de precisión.
Los primeros que mejoraron
el torno a industrial fueron el
francés Jacques de Vaucaso
en 1780, el Britanico Henry
Maudslay y el Estado
unidence David wilkinson,
estos dos últimos mejoraron
aun más esta tan importante
herramientas
• En últimas el torno es la herramienta más
usada en las empresa metal- mecánicas por la
gran cantidad de aplicaciones mecánicas que
se puedan aplicar en el.
• El torno es la máquina giratoria mas común y
mas antigua, sujeta una pieza de metal o de
madera y la hace girar mientras un útil de
corte le da forma al objeto
El reloj
• La historia.
• Hace muchos años antes de que existieran los relojes , el
tiempo se media por la rotación de la tierra al observar las
posiciones del sol en el cielo, las mareas y las faces de la
luna.
• Sin embargo, los relojes se hicieron necesarios para medir
las fracciones del tiempo con más exactitud.
• Esto quiere decir que el reloj marca nuestra posición en la
tierra, con respecto al lugar en que se encuentra el sol en
cada momento
• Hace 4 mil años en Egipto se invento el primer reloj y fue
precisamente el reloj de sol
• El reloj de Agua o Clepsidra indica la hora durante la hora durante la
noche al vaciar el agua que contiene, el mas antiguo de estos se
encontró en un templo egipcio y se dice que fue fabricado hace 3.356
años aproximadamente
• En Europa, durante el siglo XVI, los Relojes de Arena se usaban para medir la
duración de las misas en las iglesias, se conocen aun en nuestro tiempo.
• En 1841 Alexander Bain construyó un Reloj
Eléctrico accionado por la atracción y repulsión eléctrica
• Basados en los estudios realizados por Galileo, Christian Huygens
diseño el primer Reloj de Péndulo en 1656 este era el más exacto
hasta ese momento con un error de solo 5 minutos diarios, el reloj de
tipo péndulo más conocido es el Llamado reloj Cucú
• Aun no se sabe quien invento el primer Reloj Mecánico, la información que se
tiene es que los primeros relojes mecánicos datan del año 1290. su mecanismo
consiste en un conjunto de ruedas giratorias accionadas por un peso colgante de
una cuerda
• Hace 67 años, Warren Alvin Marrison, le puso cristales de cuarzo a un reloj
eléctrico. Así surge el Reloj de Cristal de Cuarzo, son relojes muy exactos, solo
se atrasan o se adelantan 3 segundo al año
• En 1946 se empezó a desarrollar el Reloj Atómico, tiene una gran
precisión su margen de error es de un segundo cada 300 años, es el
mas exacto de todos los relojes que existen hasta ahora
Gracias…
“y recuerda que el tiempo es una de
las pocas cosas importantes que nos
quedan”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INVENTO QUE REVOLUCIONO EN EL MUNDO
INVENTO QUE REVOLUCIONO EN EL MUNDOINVENTO QUE REVOLUCIONO EN EL MUNDO
INVENTO QUE REVOLUCIONO EN EL MUNDO
Love Acan
 
LA RUEDA
LA RUEDALA RUEDA
El Magnetismo Y La BrúJula
El Magnetismo Y La BrúJulaEl Magnetismo Y La BrúJula
El Magnetismo Y La BrúJula
spunik
 
La rueda
La ruedaLa rueda
Invento de la prehistoria
Invento de la prehistoriaInvento de la prehistoria
Invento de la prehistoria
utresio
 
inventos que dieron trascendencia a la vida del hombre
inventos que dieron trascendencia a la vida del hombre inventos que dieron trascendencia a la vida del hombre
inventos que dieron trascendencia a la vida del hombre
jimenalezcano
 
La rueda.Mesopotamia
La rueda.MesopotamiaLa rueda.Mesopotamia
La rueda.Mesopotamia
laurajj
 
MáQuinas Simples Y Compuestas
MáQuinas Simples Y CompuestasMáQuinas Simples Y Compuestas
MáQuinas Simples Y Compuestas
sextobsanfelix
 
La rueda
La rueda La rueda
La rueda
laurajj
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
Yhiara Gutierrez
 
Presentacion edad media
Presentacion edad mediaPresentacion edad media
Presentacion edad media
altervia111
 
Anderson
AndersonAnderson
Anderson
anderson
 

La actualidad más candente (12)

INVENTO QUE REVOLUCIONO EN EL MUNDO
INVENTO QUE REVOLUCIONO EN EL MUNDOINVENTO QUE REVOLUCIONO EN EL MUNDO
INVENTO QUE REVOLUCIONO EN EL MUNDO
 
LA RUEDA
LA RUEDALA RUEDA
LA RUEDA
 
El Magnetismo Y La BrúJula
El Magnetismo Y La BrúJulaEl Magnetismo Y La BrúJula
El Magnetismo Y La BrúJula
 
La rueda
La ruedaLa rueda
La rueda
 
Invento de la prehistoria
Invento de la prehistoriaInvento de la prehistoria
Invento de la prehistoria
 
inventos que dieron trascendencia a la vida del hombre
inventos que dieron trascendencia a la vida del hombre inventos que dieron trascendencia a la vida del hombre
inventos que dieron trascendencia a la vida del hombre
 
La rueda.Mesopotamia
La rueda.MesopotamiaLa rueda.Mesopotamia
La rueda.Mesopotamia
 
MáQuinas Simples Y Compuestas
MáQuinas Simples Y CompuestasMáQuinas Simples Y Compuestas
MáQuinas Simples Y Compuestas
 
La rueda
La rueda La rueda
La rueda
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Presentacion edad media
Presentacion edad mediaPresentacion edad media
Presentacion edad media
 
Anderson
AndersonAnderson
Anderson
 

Destacado

QA in an Agile World for Agile and Beyond 2015
QA in an Agile World for Agile and Beyond 2015QA in an Agile World for Agile and Beyond 2015
QA in an Agile World for Agile and Beyond 2015
Tom Churchwell
 
Agile Testing Days - Testing in a Responsive Enterprise
Agile Testing Days - Testing in a Responsive EnterpriseAgile Testing Days - Testing in a Responsive Enterprise
Agile Testing Days - Testing in a Responsive Enterprise
Abhishek Johri
 
Introducing QA Into an Agile Environment
Introducing QA Into an Agile EnvironmentIntroducing QA Into an Agile Environment
Introducing QA Into an Agile Environment
Joseph Beale
 
Los lípidos
Los lípidosLos lípidos
Exposicion de las herramientas agricolas (1)
Exposicion de las herramientas agricolas  (1)Exposicion de las herramientas agricolas  (1)
Exposicion de las herramientas agricolas (1)
kpena98
 
Diapositivas de los aceites
Diapositivas de los aceites Diapositivas de los aceites
Diapositivas de los aceites
kpena98
 
Los lipidos
Los lipidosLos lipidos
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
Dolores Almonte Marte
 
Taller para el cole medio ambiente
Taller para el cole medio ambienteTaller para el cole medio ambiente
Taller para el cole medio ambiente
Juan Ríos Martínez
 
Taller 2 grado sexto problemas del medio ambiente
Taller 2 grado sexto problemas del medio ambienteTaller 2 grado sexto problemas del medio ambiente
Taller 2 grado sexto problemas del medio ambiente
lydugo
 
Cómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshareCómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshare
Renata Rodrigues
 
Agile Testing by Example
Agile Testing by ExampleAgile Testing by Example
Agile Testing by Example
Mikalai Alimenkou
 
Cómo hacer un Slideshare
Cómo hacer un SlideshareCómo hacer un Slideshare
Cómo hacer un Slideshare
culturaclasicalatorreta
 
Inicio en slideshare
Inicio en slideshareInicio en slideshare
Inicio en slideshare
Solrosal5
 
Agile is for Wimps: Top-Level Software Development in the 21st Century
 Agile is for Wimps: Top-Level Software Development in the 21st Century Agile is for Wimps: Top-Level Software Development in the 21st Century
Agile is for Wimps: Top-Level Software Development in the 21st Century
agileandbeyond
 
Lipidos y proteínas
Lipidos y proteínasLipidos y proteínas
Lipidos y proteínas
tubiologia
 
Agile Testing Process
Agile Testing ProcessAgile Testing Process
Agile Testing Process
Intetics
 
Introduction to Agile software testing
Introduction to Agile software testingIntroduction to Agile software testing
Introduction to Agile software testing
KMS Technology
 
Agile QA Process
Agile QA ProcessAgile QA Process
Agile QA Process
Anand Bagmar
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
SlideShare
 

Destacado (20)

QA in an Agile World for Agile and Beyond 2015
QA in an Agile World for Agile and Beyond 2015QA in an Agile World for Agile and Beyond 2015
QA in an Agile World for Agile and Beyond 2015
 
Agile Testing Days - Testing in a Responsive Enterprise
Agile Testing Days - Testing in a Responsive EnterpriseAgile Testing Days - Testing in a Responsive Enterprise
Agile Testing Days - Testing in a Responsive Enterprise
 
Introducing QA Into an Agile Environment
Introducing QA Into an Agile EnvironmentIntroducing QA Into an Agile Environment
Introducing QA Into an Agile Environment
 
Los lípidos
Los lípidosLos lípidos
Los lípidos
 
Exposicion de las herramientas agricolas (1)
Exposicion de las herramientas agricolas  (1)Exposicion de las herramientas agricolas  (1)
Exposicion de las herramientas agricolas (1)
 
Diapositivas de los aceites
Diapositivas de los aceites Diapositivas de los aceites
Diapositivas de los aceites
 
Los lipidos
Los lipidosLos lipidos
Los lipidos
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
Taller para el cole medio ambiente
Taller para el cole medio ambienteTaller para el cole medio ambiente
Taller para el cole medio ambiente
 
Taller 2 grado sexto problemas del medio ambiente
Taller 2 grado sexto problemas del medio ambienteTaller 2 grado sexto problemas del medio ambiente
Taller 2 grado sexto problemas del medio ambiente
 
Cómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshareCómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshare
 
Agile Testing by Example
Agile Testing by ExampleAgile Testing by Example
Agile Testing by Example
 
Cómo hacer un Slideshare
Cómo hacer un SlideshareCómo hacer un Slideshare
Cómo hacer un Slideshare
 
Inicio en slideshare
Inicio en slideshareInicio en slideshare
Inicio en slideshare
 
Agile is for Wimps: Top-Level Software Development in the 21st Century
 Agile is for Wimps: Top-Level Software Development in the 21st Century Agile is for Wimps: Top-Level Software Development in the 21st Century
Agile is for Wimps: Top-Level Software Development in the 21st Century
 
Lipidos y proteínas
Lipidos y proteínasLipidos y proteínas
Lipidos y proteínas
 
Agile Testing Process
Agile Testing ProcessAgile Testing Process
Agile Testing Process
 
Introduction to Agile software testing
Introduction to Agile software testingIntroduction to Agile software testing
Introduction to Agile software testing
 
Agile QA Process
Agile QA ProcessAgile QA Process
Agile QA Process
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 

Similar a Herramientas agricolas

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ivonne Palacios
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ivonne Palacios
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ivonne Palacios
 
Historia y evolucion de la tecnologia
Historia y evolucion de la tecnologiaHistoria y evolucion de la tecnologia
Historia y evolucion de la tecnologia
pedroandreshb
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
JESSICA BLAS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
angel perez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
JESSICA BLAS
 
Epocas de la historia de la humanidad
Epocas de la historia de la humanidadEpocas de la historia de la humanidad
Epocas de la historia de la humanidad
StivenQO
 
Innovaciones a través de la historia
Innovaciones a través de la historiaInnovaciones a través de la historia
Innovaciones a través de la historia
EmelyRusso
 
Cambios que ha sufrido la tecnologia
Cambios que ha sufrido la tecnologiaCambios que ha sufrido la tecnologia
Cambios que ha sufrido la tecnologia
Manuel2006123
 
Historis del reloj
Historis del relojHistoris del reloj
Historis del reloj
D6G1013
 
giselle inventos antiguos
giselle inventos antiguos giselle inventos antiguos
giselle inventos antiguos
Escuela membrillar
 
Historia del Reloj
Historia del RelojHistoria del Reloj
Historia del Reloj
D6G1013
 
Torno o manubrio
Torno o manubrioTorno o manubrio
Torno o manubrio
Cristian Rodríguez
 
Guía texto informativo que contempla producción de textos
Guía texto informativo que contempla producción de textosGuía texto informativo que contempla producción de textos
Guía texto informativo que contempla producción de textos
Carolvarez
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
Camilo Garcia
 
Look at me
Look at meLook at me
Look at me
santyportilla
 
Look at me
Look at meLook at me
Look at me
santyportilla
 
Yessica moreno
Yessica morenoYessica moreno
Yessica moreno
yekala-16
 
Yessica moreno
Yessica morenoYessica moreno
Yessica moreno
yekala-16
 

Similar a Herramientas agricolas (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Historia y evolucion de la tecnologia
Historia y evolucion de la tecnologiaHistoria y evolucion de la tecnologia
Historia y evolucion de la tecnologia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Epocas de la historia de la humanidad
Epocas de la historia de la humanidadEpocas de la historia de la humanidad
Epocas de la historia de la humanidad
 
Innovaciones a través de la historia
Innovaciones a través de la historiaInnovaciones a través de la historia
Innovaciones a través de la historia
 
Cambios que ha sufrido la tecnologia
Cambios que ha sufrido la tecnologiaCambios que ha sufrido la tecnologia
Cambios que ha sufrido la tecnologia
 
Historis del reloj
Historis del relojHistoris del reloj
Historis del reloj
 
giselle inventos antiguos
giselle inventos antiguos giselle inventos antiguos
giselle inventos antiguos
 
Historia del Reloj
Historia del RelojHistoria del Reloj
Historia del Reloj
 
Torno o manubrio
Torno o manubrioTorno o manubrio
Torno o manubrio
 
Guía texto informativo que contempla producción de textos
Guía texto informativo que contempla producción de textosGuía texto informativo que contempla producción de textos
Guía texto informativo que contempla producción de textos
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Look at me
Look at meLook at me
Look at me
 
Look at me
Look at meLook at me
Look at me
 
Yessica moreno
Yessica morenoYessica moreno
Yessica moreno
 
Yessica moreno
Yessica morenoYessica moreno
Yessica moreno
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Herramientas agricolas

  • 2. LAS AGUJAS • HISTORIA . • Aportes que hizo a la humanidad. • La aguja es una herramienta que se utiliza desde hace un poco mas de 20 mil años, en la prehistoria se hacían de hueso, roca o madera , se usaba para fabricar las prendas rusticas que se usaban en ese entonces las cuales los protegían del inclemente frio y en si de la intemperie, también se utilizaban para cocer las pieles las cuales las convertían en una sola pieza y posteriormente esta especie de manta de piel era usada para cubrir el techo de sus casas. Mas adelante se empezaron a fabricar de acero o hierro ,se cree que los chinos fueron los primeros que fabricaron y dieron huso a este importante herramienta y los árabe se encargaron de llevar a Europa
  • 3.
  • 4. Las primeras agujas no tenían ojo sino un gancho a la cual se podía atar el hilo, a eso de 1730 ya se fabricaron agujas en Alemania. A 1825 las agujas ya tenían ojos, mas adelante en 1885 ya se empieza a utilizar maquinas de cocer
  • 5. EL TORNO • Ante la necesidad de dar forma cilíndrica a los utensilios, el hombre invento el proceso de torneado mas o menos en el año 850 AC
  • 6. • Por lo tanto el torno es una de las herramientas mas antiguas e importante, con ella se puede dar forma taladrar pulir y realizar otros trabajos. • los tornos para madera ya se utilizaba para la edad media; por lo general el torno era impulsado mediante un pedal que actuaba como palanca la cual al ser accionado movía un mecanismo que hacia girar el torno . • En el ciclo XVI ya se propulsaban de forma continua mediante manivela o energía hidráulica y estaban dotado de un soporte para la herramienta de corte que permitía un torneado mas preciso en la pieza.
  • 7. Al comenzar la revolución industrial en Inglaterra, durante el ciclo XVII, se desarrollaron tornos capaces de dar forma a piezas metálicas. El desarrollo del torno pesado industrial para metales en el ciclo XVIII hizo posible la producción en serie de piezas de precisión. Los primeros que mejoraron el torno a industrial fueron el francés Jacques de Vaucaso en 1780, el Britanico Henry Maudslay y el Estado unidence David wilkinson, estos dos últimos mejoraron aun más esta tan importante herramientas
  • 8. • En últimas el torno es la herramienta más usada en las empresa metal- mecánicas por la gran cantidad de aplicaciones mecánicas que se puedan aplicar en el. • El torno es la máquina giratoria mas común y mas antigua, sujeta una pieza de metal o de madera y la hace girar mientras un útil de corte le da forma al objeto
  • 9. El reloj • La historia. • Hace muchos años antes de que existieran los relojes , el tiempo se media por la rotación de la tierra al observar las posiciones del sol en el cielo, las mareas y las faces de la luna. • Sin embargo, los relojes se hicieron necesarios para medir las fracciones del tiempo con más exactitud. • Esto quiere decir que el reloj marca nuestra posición en la tierra, con respecto al lugar en que se encuentra el sol en cada momento
  • 10. • Hace 4 mil años en Egipto se invento el primer reloj y fue precisamente el reloj de sol
  • 11. • El reloj de Agua o Clepsidra indica la hora durante la hora durante la noche al vaciar el agua que contiene, el mas antiguo de estos se encontró en un templo egipcio y se dice que fue fabricado hace 3.356 años aproximadamente
  • 12. • En Europa, durante el siglo XVI, los Relojes de Arena se usaban para medir la duración de las misas en las iglesias, se conocen aun en nuestro tiempo.
  • 13. • En 1841 Alexander Bain construyó un Reloj Eléctrico accionado por la atracción y repulsión eléctrica
  • 14. • Basados en los estudios realizados por Galileo, Christian Huygens diseño el primer Reloj de Péndulo en 1656 este era el más exacto hasta ese momento con un error de solo 5 minutos diarios, el reloj de tipo péndulo más conocido es el Llamado reloj Cucú
  • 15. • Aun no se sabe quien invento el primer Reloj Mecánico, la información que se tiene es que los primeros relojes mecánicos datan del año 1290. su mecanismo consiste en un conjunto de ruedas giratorias accionadas por un peso colgante de una cuerda
  • 16. • Hace 67 años, Warren Alvin Marrison, le puso cristales de cuarzo a un reloj eléctrico. Así surge el Reloj de Cristal de Cuarzo, son relojes muy exactos, solo se atrasan o se adelantan 3 segundo al año
  • 17. • En 1946 se empezó a desarrollar el Reloj Atómico, tiene una gran precisión su margen de error es de un segundo cada 300 años, es el mas exacto de todos los relojes que existen hasta ahora
  • 18. Gracias… “y recuerda que el tiempo es una de las pocas cosas importantes que nos quedan”