SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquímedes de Siracusa
Arquímedes fue un matemático e inventor griego
(hacia 285 a. C. - 212 a. C.) que vivió en la ciudad
de Siracusa (Sicilia).
Realizó múltiples contribuciones científicas y técnicas
y construyó numerosos aparatos y máquinas de gran
utilidad práctica. Formuló principios físicos (principio
de Arquímedes) y leyes de mecánica, como las leyes
de la palanca, del plano inclinado y de la polea.
Una de sus máquinas más ingeniosas es el llamado tor-
nillo de Arquímedes. Es un aparato cuyo principio fun-
damental es el mismo que el del plano inclinado. Sirve
para elevar agua y salvar desniveles mediante el giro
de una manivela. Se utilizó en los sistemas de regadío.
El trabajo de Arquímedes tiene aún más mérito si se
tiene en cuenta que los antiguos griegos no mostra-
ban un especial interés en buscar aplicaciones prác-
ticas de sus descubrimientos científicos.
HISTORIA
DE LA TECNOLOGÍA
Máquinas
Las máquinas simples
Las máquinas son objetos tecnológicos destinados
a facilitar una tarea. En las máquinas simples la fuerza se
transmite directamente. Algunos ejemplos de máquinas
simples son la cuña, el torno, el arco, la palanca,
la rueda o polea, el plano inclinado, o el tornillo. Éstas y
otras máquinas simples se utilizan también para elaborar
máquinas más complejas (molinos, motores, etc.).
La cuña es una máquina conocida desde hace decenas
de miles de años. Cualquier hacha se basa en este
principio. Se emplea, por ejemplo, para partir troncos de
madera y los antiguos egipcios la utilizaban hacia el 3000
a. C. para separar fragmentos de piedra en las canteras.
El principio del torno era utilizado en tiempos
prehistóricos para encender fuego haciendo girar un
palo por medio de una cuerda. En Oriente Medio se
utilizaba hacia el 3000 a. C. para trabajar la madera.
El arco se utiliza desde tiempos prehistóricos para la caza
y la pesca. Con él se aumenta la velocidad de las flechas.
La palanca también se conoce desde la antigüedad,
aunque la formulación de su ley no se realizó hasta
el siglo III a. C. El shadoof, un aparato basado en el
principio de la palanca, se utilizaba hacia el 1500 a. C.
para elevar agua de los ríos.
La rueda o polea se conocía en Mesopotamia hacia
el 5000 a. C., aunque la fecha exacta no se puede
precisar demasiado. En Egipto se conocía la rueda
hacia el 3000 a. C.
El plano inclinado era ya utilizado por los antiguos
egipcios para elevar grandes bloques de piedra.
El tornillo era utilizado por los antiguos griegos
en el primer milenio a. C. Un tornillo no es más
que un plano inclinado arrollado en espiral.
Los egipcios emplearon máquinas simples (planos inclinados,
cuñas, poleas, rodillos, etc.) para construir las pirámides.
Templo de Hator.
Retrato de Arquímedes, siglo XVI.
Tecnología 2.º ciclo© 1998 by Santillana, S. A.
SECUNDARIA 2000
Los motores
Los motores son también máquinas compuestas. Un motor es una
máquina capaz de convertir en energía mecánica otro tipo de energía.
• Los molinos y otras máquinas utilizaban un motor hidráulico o eólico
para mover unas aspas, una rueda de paletas, etc.
• El primer motor de combustión es la máquina de vapor, inventada en
1769 por James Watt. Tuvo innumerables aplicaciones en la industria
y el transporte.
• El motor eléctrico inventado en 1834 por el ingeniero alemán Jacobi
gracias a los estudios anteriores de Michael Faraday, permite obtener
energía mecánica a partir de la corriente eléctrica. Cualquier
electrodoméstico casero dispone de un motor eléctrico.
• El motor a reacción, patentado en 1930, permitió aumentar
la velocidad de los aviones.
Máquinas simples
• ¿Cuál era la fuerza motriz en las
primeras máquinas simples
utilizadas por las personas?
• Una bicicleta, ¿es una máquina
simple o compuesta? Justifica tu
respuesta.
• Haz una lista de herramientas y
útiles del aula taller de Tecnología
que estén basados en alguna
máquina simple citada en el texto.
• ¿Cuáles fueron las mayores
contribuciones técnicas de
Arquímedes?
Máquinas compuestas
• Indica qué tipo de energía se
transforma en energía mecánica
en cada uno de los motores
citados. ¿Qué fuente de energía
utiliza cada uno de ellos?
• Busca información y realiza un
informe sobre las contribuciones
de Leonardo da Vinci en el campo
de la mecánica y la construcción
de máquinas.
• ¿Por qué crees que había tantos
molinos durante la Edad Media?
¿Qué fuentes de energía
utilizaban?
ACTIVIDADES
Y CUESTIONES
Las máquinas compuestas
Las máquinas compuestas realizan tareas más com-
plejas que las máquinas simples. Están formadas por
varias máquinas simples unidas entre sí. Práctica-
mente todas las máquinas empleadas en la actuali-
dad son compuestas. Las que se citan a continuación
tuvieron una especial importancia en el momento de
su invención.
Las agrupaciones de varias poleas, llamadas polipas-
tos, conocidas por los griegos hacia el siglo VIII a. C.,
permitieron elevar grandes pesos con poco esfuerzo.
Su desarrollo dio lugar a las grúas.
La bomba hidráulica fue inventada en el 250 a. C.
por el griego Ctesibio.
Los molinos de grano estaban presentes en muchas
casas romanas a partir del siglo II a. C. Los primeros
molinos estaban accionados generalmente por
palancas. En el siglo XI, una de cada 50 casas ingle-
sas disponía de un molino de agua.
Las catapultas y otros aparatos bélicos, como las
ballestas, tuvieron un gran auge durante toda la
Edad Media.
La imprenta, inventada por Gutenberg en 1447,
automatizó la impresión de obras literarias.
Los telares y otras máquinas textiles ocuparon a una
gran parte de los trabajadores y las trabajadoras,
sobre todo a partir de la Revolución Industrial.
La máquina de vapor inventada en 1769 fue el deto-
nante de la Revolución Industrial.
Las máquinas-herramienta, como la limadora, inven-
tada en 1804, fueron mecanizando el trabajo que
hasta entonces era realizado a mano.
Máquina de vapor todavía en funcionamiento en 1915.
Máquina dinamo
de Gramne.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuitos electricos ejercicios resueltos pdf
Circuitos electricos ejercicios resueltos pdfCircuitos electricos ejercicios resueltos pdf
Circuitos electricos ejercicios resueltos pdf
nataliaguerra27
 
Ley de ohm vladimir alvarado 10 preguntas
Ley de ohm vladimir alvarado 10 preguntasLey de ohm vladimir alvarado 10 preguntas
Ley de ohm vladimir alvarado 10 preguntas
vladimiralvaradomans
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
recursosticjerez
 
Examen resuelto electricidad
Examen resuelto electricidadExamen resuelto electricidad
Examen resuelto electricidadblascotecnologia
 
Unidad 3 tipos de Energía y transformaciones
Unidad 3 tipos de Energía y transformacionesUnidad 3 tipos de Energía y transformaciones
Unidad 3 tipos de Energía y transformaciones
ColegioJardnSanRafae
 
Guia de Laboratorio de energia, trabajo y potencia
Guia de Laboratorio de energia, trabajo y potenciaGuia de Laboratorio de energia, trabajo y potencia
Guia de Laboratorio de energia, trabajo y potencialescanomiriam
 
Taller 1.2 física grado séptimo
Taller 1.2 física grado séptimoTaller 1.2 física grado séptimo
Taller 1.2 física grado séptimo
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Proy.7. movimientos artisticos. arte contempraneo
Proy.7. movimientos artisticos.  arte contempraneoProy.7. movimientos artisticos.  arte contempraneo
Proy.7. movimientos artisticos. arte contempraneoCalamarita
 
Informe laboratorio
Informe laboratorioInforme laboratorio
Informe laboratorio
Jaiver Abril Escobar
 
Florencio Molina Campos
Florencio Molina CamposFlorencio Molina Campos
Florencio Molina Camposhome
 
Transformacion de la energia
Transformacion de la energiaTransformacion de la energia
Transformacion de la energia
Ivan Calvillo
 
Batería de problemas (recopilación)
Batería de problemas (recopilación)Batería de problemas (recopilación)
Batería de problemas (recopilación)Leonor
 
Buscar vocales-en-los-nombres
Buscar vocales-en-los-nombresBuscar vocales-en-los-nombres
Buscar vocales-en-los-nombresvicen
 
Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3Andres Rodriguez
 
Maquinas simples AlACiMa
Maquinas simples AlACiMaMaquinas simples AlACiMa
Maquinas simples AlACiMa
Elba Sepúlveda
 
Tringulo de potencias
Tringulo de potenciasTringulo de potencias
Tringulo de potenciasjuan camilo
 
Circuito en paralelo
Circuito en paraleloCircuito en paralelo
Circuito en paralelo
Ricardo Mariscal
 
Medición y notación científica jvsp
Medición y notación científica  jvspMedición y notación científica  jvsp
Medición y notación científica jvsp
Colegio Jorge Mantilla
 

La actualidad más candente (20)

Circuitos electricos ejercicios resueltos pdf
Circuitos electricos ejercicios resueltos pdfCircuitos electricos ejercicios resueltos pdf
Circuitos electricos ejercicios resueltos pdf
 
Ley de ohm vladimir alvarado 10 preguntas
Ley de ohm vladimir alvarado 10 preguntasLey de ohm vladimir alvarado 10 preguntas
Ley de ohm vladimir alvarado 10 preguntas
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Examen resuelto electricidad
Examen resuelto electricidadExamen resuelto electricidad
Examen resuelto electricidad
 
Unidad 3 tipos de Energía y transformaciones
Unidad 3 tipos de Energía y transformacionesUnidad 3 tipos de Energía y transformaciones
Unidad 3 tipos de Energía y transformaciones
 
Guia de Laboratorio de energia, trabajo y potencia
Guia de Laboratorio de energia, trabajo y potenciaGuia de Laboratorio de energia, trabajo y potencia
Guia de Laboratorio de energia, trabajo y potencia
 
Taller 1.2 física grado séptimo
Taller 1.2 física grado séptimoTaller 1.2 física grado séptimo
Taller 1.2 física grado séptimo
 
Proy.7. movimientos artisticos. arte contempraneo
Proy.7. movimientos artisticos.  arte contempraneoProy.7. movimientos artisticos.  arte contempraneo
Proy.7. movimientos artisticos. arte contempraneo
 
Informe laboratorio
Informe laboratorioInforme laboratorio
Informe laboratorio
 
Florencio Molina Campos
Florencio Molina CamposFlorencio Molina Campos
Florencio Molina Campos
 
Transformacion de la energia
Transformacion de la energiaTransformacion de la energia
Transformacion de la energia
 
Batería de problemas (recopilación)
Batería de problemas (recopilación)Batería de problemas (recopilación)
Batería de problemas (recopilación)
 
Buscar vocales-en-los-nombres
Buscar vocales-en-los-nombresBuscar vocales-en-los-nombres
Buscar vocales-en-los-nombres
 
Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3
 
Maquinas simples AlACiMa
Maquinas simples AlACiMaMaquinas simples AlACiMa
Maquinas simples AlACiMa
 
Tringulo de potencias
Tringulo de potenciasTringulo de potencias
Tringulo de potencias
 
Maquina simple
Maquina simpleMaquina simple
Maquina simple
 
Circuito en paralelo
Circuito en paraleloCircuito en paralelo
Circuito en paralelo
 
Estrella delta
Estrella deltaEstrella delta
Estrella delta
 
Medición y notación científica jvsp
Medición y notación científica  jvspMedición y notación científica  jvsp
Medición y notación científica jvsp
 

Destacado

Ud1 analisis de objetos
Ud1 analisis de objetosUd1 analisis de objetos
Ud1 analisis de objetos
Camilo Garcia
 
Recuperacion ii trim 2016 cpct
Recuperacion ii trim 2016 cpctRecuperacion ii trim 2016 cpct
Recuperacion ii trim 2016 cpct
Camilo Garcia
 
Fracking 2
Fracking 2Fracking 2
Fracking 2
Camilo Garcia
 
Herramientas y su clasificación
Herramientas y su clasificaciónHerramientas y su clasificación
Herramientas y su clasificaciónJoseLuisSerna
 
Avion Stealth (partes)
Avion Stealth (partes)Avion Stealth (partes)
Avion Stealth (partes)
Camilo Garcia
 
Planos inclinados
Planos inclinadosPlanos inclinados
Planos inclinados
Camilo Garcia
 
Maquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismosMaquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismos
Camilo Garcia
 
Campos de Pensamiento
Campos de PensamientoCampos de Pensamiento
Campos de Pensamiento
Camilo Garcia
 
útiles,máquinas y herramientas
útiles,máquinas y herramientasútiles,máquinas y herramientas
útiles,máquinas y herramientas
hernando9999
 
Dibujo Tecnico y Proyecciones Ortogonales
Dibujo Tecnico y Proyecciones OrtogonalesDibujo Tecnico y Proyecciones Ortogonales
Dibujo Tecnico y Proyecciones OrtogonalesCamilo Garcia
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientasiremp
 
Interrelación de las formas
Interrelación de las formasInterrelación de las formas
Interrelación de las formasCamilo Garcia
 

Destacado (13)

Ud1 analisis de objetos
Ud1 analisis de objetosUd1 analisis de objetos
Ud1 analisis de objetos
 
Recuperacion ii trim 2016 cpct
Recuperacion ii trim 2016 cpctRecuperacion ii trim 2016 cpct
Recuperacion ii trim 2016 cpct
 
Fracking 2
Fracking 2Fracking 2
Fracking 2
 
Herramientas y su clasificación
Herramientas y su clasificaciónHerramientas y su clasificación
Herramientas y su clasificación
 
Avion Stealth (partes)
Avion Stealth (partes)Avion Stealth (partes)
Avion Stealth (partes)
 
Planos inclinados
Planos inclinadosPlanos inclinados
Planos inclinados
 
Maquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismosMaquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismos
 
Campos de Pensamiento
Campos de PensamientoCampos de Pensamiento
Campos de Pensamiento
 
útiles,máquinas y herramientas
útiles,máquinas y herramientasútiles,máquinas y herramientas
útiles,máquinas y herramientas
 
Dibujo Tecnico y Proyecciones Ortogonales
Dibujo Tecnico y Proyecciones OrtogonalesDibujo Tecnico y Proyecciones Ortogonales
Dibujo Tecnico y Proyecciones Ortogonales
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Interrelación de las formas
Interrelación de las formasInterrelación de las formas
Interrelación de las formas
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 

Similar a Maquinas simples

Inventos E Inventores
Inventos E InventoresInventos E Inventores
Inventos E Inventores
luisisa02
 
Linea del tiempo beison m
Linea del tiempo beison mLinea del tiempo beison m
Linea del tiempo beison m
JessulyRuiz
 
sintetiza mediante un esquema la cadena de transformaciones de energía que ti...
sintetiza mediante un esquema la cadena de transformaciones de energía que ti...sintetiza mediante un esquema la cadena de transformaciones de energía que ti...
sintetiza mediante un esquema la cadena de transformaciones de energía que ti...
meliroblex
 
Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461
Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461
Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461
katty cruz
 
Rueda, poleas y engranajes 10 3
Rueda, poleas y engranajes 10 3Rueda, poleas y engranajes 10 3
Rueda, poleas y engranajes 10 3javierjaimesrivera
 
T R A B A J O M A Q U I N A D E V A P O R 10
T R A B A J O  M A Q U I N A  D E  V A P O R 10T R A B A J O  M A Q U I N A  D E  V A P O R 10
T R A B A J O M A Q U I N A D E V A P O R 10karina
 
evolucion maquina de vapor
evolucion maquina de vaporevolucion maquina de vapor
evolucion maquina de vaporkarina
 
Trabajo Maquina De Vapor 10 3
Trabajo Maquina De Vapor 10 3Trabajo Maquina De Vapor 10 3
Trabajo Maquina De Vapor 10 3karina
 
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica 3er corte
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica 3er cortePropuesta para la transformacion de energia eolica a electrica 3er corte
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica 3er corte
Juan Gonzaqlez
 
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electricaPropuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electricasergiodtrujilloperez
 
Avances Tecnologicos
Avances TecnologicosAvances Tecnologicos
Avances TecnologicosgrupoC41
 
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electricaPropuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Juan Gonzaqlez
 
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electricaPropuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electricasergiodtrujilloperez
 
Ejemplo maquina a vapor
Ejemplo maquina a vaporEjemplo maquina a vapor
Ejemplo maquina a vaporalbertosibila
 
Tecnologías: Civilizaciones Antiguas power
Tecnologías: Civilizaciones Antiguas powerTecnologías: Civilizaciones Antiguas power
Tecnologías: Civilizaciones Antiguas power
Alumnos Instituto Grilli
 
Poleas y Engranajes
Poleas y EngranajesPoleas y Engranajes
Poleas y Engranajes
poleasvaleria
 
Línea de tiempo Historia de la Ing.
Línea de tiempo Historia de la Ing.Línea de tiempo Historia de la Ing.
Línea de tiempo Historia de la Ing.
FackingDraw
 
Historia del desarrollo científico y tecnológico
Historia del desarrollo científico y tecnológicoHistoria del desarrollo científico y tecnológico
Historia del desarrollo científico y tecnológico
Juanda Martínez
 

Similar a Maquinas simples (20)

Inventos E Inventores
Inventos E InventoresInventos E Inventores
Inventos E Inventores
 
Linea del tiempo beison m
Linea del tiempo beison mLinea del tiempo beison m
Linea del tiempo beison m
 
sintetiza mediante un esquema la cadena de transformaciones de energía que ti...
sintetiza mediante un esquema la cadena de transformaciones de energía que ti...sintetiza mediante un esquema la cadena de transformaciones de energía que ti...
sintetiza mediante un esquema la cadena de transformaciones de energía que ti...
 
Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461
Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461
Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461
 
Rueda, poleas y engranajes 10 3
Rueda, poleas y engranajes 10 3Rueda, poleas y engranajes 10 3
Rueda, poleas y engranajes 10 3
 
power point
power pointpower point
power point
 
La máquina de vapor
La máquina de vaporLa máquina de vapor
La máquina de vapor
 
T R A B A J O M A Q U I N A D E V A P O R 10
T R A B A J O  M A Q U I N A  D E  V A P O R 10T R A B A J O  M A Q U I N A  D E  V A P O R 10
T R A B A J O M A Q U I N A D E V A P O R 10
 
evolucion maquina de vapor
evolucion maquina de vaporevolucion maquina de vapor
evolucion maquina de vapor
 
Trabajo Maquina De Vapor 10 3
Trabajo Maquina De Vapor 10 3Trabajo Maquina De Vapor 10 3
Trabajo Maquina De Vapor 10 3
 
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica 3er corte
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica 3er cortePropuesta para la transformacion de energia eolica a electrica 3er corte
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica 3er corte
 
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electricaPropuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
 
Avances Tecnologicos
Avances TecnologicosAvances Tecnologicos
Avances Tecnologicos
 
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electricaPropuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
 
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electricaPropuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
 
Ejemplo maquina a vapor
Ejemplo maquina a vaporEjemplo maquina a vapor
Ejemplo maquina a vapor
 
Tecnologías: Civilizaciones Antiguas power
Tecnologías: Civilizaciones Antiguas powerTecnologías: Civilizaciones Antiguas power
Tecnologías: Civilizaciones Antiguas power
 
Poleas y Engranajes
Poleas y EngranajesPoleas y Engranajes
Poleas y Engranajes
 
Línea de tiempo Historia de la Ing.
Línea de tiempo Historia de la Ing.Línea de tiempo Historia de la Ing.
Línea de tiempo Historia de la Ing.
 
Historia del desarrollo científico y tecnológico
Historia del desarrollo científico y tecnológicoHistoria del desarrollo científico y tecnológico
Historia del desarrollo científico y tecnológico
 

Más de Camilo Garcia

Rubrica debate sobre el fracking
Rubrica debate sobre el  frackingRubrica debate sobre el  fracking
Rubrica debate sobre el fracking
Camilo Garcia
 
Nivelaciones 6 7 c cy-t
Nivelaciones 6 7 c cy-tNivelaciones 6 7 c cy-t
Nivelaciones 6 7 c cy-t
Camilo Garcia
 
Fracking 1
Fracking 1Fracking 1
Fracking 1
Camilo Garcia
 
Revoluciones de Piedritas vs Revoluciones de Papel
Revoluciones de Piedritas vs Revoluciones de PapelRevoluciones de Piedritas vs Revoluciones de Papel
Revoluciones de Piedritas vs Revoluciones de Papel
Camilo Garcia
 
Incomodo polvito
Incomodo polvitoIncomodo polvito
Incomodo polvito
Camilo Garcia
 
10 avances tecnológicos y cientificos
10 avances tecnológicos y cientificos10 avances tecnológicos y cientificos
10 avances tecnológicos y cientificosCamilo Garcia
 
La rueda
La ruedaLa rueda
La rueda
Camilo Garcia
 
Guía de acceso para el aula virtual
Guía de acceso  para el aula virtualGuía de acceso  para el aula virtual
Guía de acceso para el aula virtualCamilo Garcia
 
Lista de materiales tecnológicos
Lista de materiales tecnológicosLista de materiales tecnológicos
Lista de materiales tecnológicosCamilo Garcia
 
Nivelaciones finales septimo 2011
Nivelaciones finales septimo 2011Nivelaciones finales septimo 2011
Nivelaciones finales septimo 2011Camilo Garcia
 
Nivelaciones finales sexto 2011
Nivelaciones finales sexto 2011Nivelaciones finales sexto 2011
Nivelaciones finales sexto 2011Camilo Garcia
 
Instrucciones Fighter
Instrucciones FighterInstrucciones Fighter
Instrucciones FighterCamilo Garcia
 
Avión Figther partes
Avión Figther partesAvión Figther partes
Avión Figther partesCamilo Garcia
 
Activitad t&i jornada tarde 6 (wall-e)
Activitad t&i jornada tarde 6 (wall-e)Activitad t&i jornada tarde 6 (wall-e)
Activitad t&i jornada tarde 6 (wall-e)Camilo Garcia
 
Esfuerzos
EsfuerzosEsfuerzos
Esfuerzos
Camilo Garcia
 
Proyecciones ortogonales
Proyecciones ortogonalesProyecciones ortogonales
Proyecciones ortogonalesCamilo Garcia
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
Camilo Garcia
 
Tipos de estructuras
Tipos de estructurasTipos de estructuras
Tipos de estructuras
Camilo Garcia
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
Camilo Garcia
 

Más de Camilo Garcia (20)

Rubrica debate sobre el fracking
Rubrica debate sobre el  frackingRubrica debate sobre el  fracking
Rubrica debate sobre el fracking
 
Nivelaciones 6 7 c cy-t
Nivelaciones 6 7 c cy-tNivelaciones 6 7 c cy-t
Nivelaciones 6 7 c cy-t
 
Fracking 1
Fracking 1Fracking 1
Fracking 1
 
Revoluciones de Piedritas vs Revoluciones de Papel
Revoluciones de Piedritas vs Revoluciones de PapelRevoluciones de Piedritas vs Revoluciones de Papel
Revoluciones de Piedritas vs Revoluciones de Papel
 
Incomodo polvito
Incomodo polvitoIncomodo polvito
Incomodo polvito
 
10 avances tecnológicos y cientificos
10 avances tecnológicos y cientificos10 avances tecnológicos y cientificos
10 avances tecnológicos y cientificos
 
La rueda
La ruedaLa rueda
La rueda
 
Guía de acceso para el aula virtual
Guía de acceso  para el aula virtualGuía de acceso  para el aula virtual
Guía de acceso para el aula virtual
 
Lista de materiales tecnológicos
Lista de materiales tecnológicosLista de materiales tecnológicos
Lista de materiales tecnológicos
 
Nivelaciones finales septimo 2011
Nivelaciones finales septimo 2011Nivelaciones finales septimo 2011
Nivelaciones finales septimo 2011
 
Nivelaciones finales sexto 2011
Nivelaciones finales sexto 2011Nivelaciones finales sexto 2011
Nivelaciones finales sexto 2011
 
Instrucciones Fighter
Instrucciones FighterInstrucciones Fighter
Instrucciones Fighter
 
Avión Figther partes
Avión Figther partesAvión Figther partes
Avión Figther partes
 
Activitad t&i jornada tarde 6 (wall-e)
Activitad t&i jornada tarde 6 (wall-e)Activitad t&i jornada tarde 6 (wall-e)
Activitad t&i jornada tarde 6 (wall-e)
 
Avion Stealth
Avion StealthAvion Stealth
Avion Stealth
 
Esfuerzos
EsfuerzosEsfuerzos
Esfuerzos
 
Proyecciones ortogonales
Proyecciones ortogonalesProyecciones ortogonales
Proyecciones ortogonales
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
 
Tipos de estructuras
Tipos de estructurasTipos de estructuras
Tipos de estructuras
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Maquinas simples

  • 1. Arquímedes de Siracusa Arquímedes fue un matemático e inventor griego (hacia 285 a. C. - 212 a. C.) que vivió en la ciudad de Siracusa (Sicilia). Realizó múltiples contribuciones científicas y técnicas y construyó numerosos aparatos y máquinas de gran utilidad práctica. Formuló principios físicos (principio de Arquímedes) y leyes de mecánica, como las leyes de la palanca, del plano inclinado y de la polea. Una de sus máquinas más ingeniosas es el llamado tor- nillo de Arquímedes. Es un aparato cuyo principio fun- damental es el mismo que el del plano inclinado. Sirve para elevar agua y salvar desniveles mediante el giro de una manivela. Se utilizó en los sistemas de regadío. El trabajo de Arquímedes tiene aún más mérito si se tiene en cuenta que los antiguos griegos no mostra- ban un especial interés en buscar aplicaciones prác- ticas de sus descubrimientos científicos. HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA Máquinas Las máquinas simples Las máquinas son objetos tecnológicos destinados a facilitar una tarea. En las máquinas simples la fuerza se transmite directamente. Algunos ejemplos de máquinas simples son la cuña, el torno, el arco, la palanca, la rueda o polea, el plano inclinado, o el tornillo. Éstas y otras máquinas simples se utilizan también para elaborar máquinas más complejas (molinos, motores, etc.). La cuña es una máquina conocida desde hace decenas de miles de años. Cualquier hacha se basa en este principio. Se emplea, por ejemplo, para partir troncos de madera y los antiguos egipcios la utilizaban hacia el 3000 a. C. para separar fragmentos de piedra en las canteras. El principio del torno era utilizado en tiempos prehistóricos para encender fuego haciendo girar un palo por medio de una cuerda. En Oriente Medio se utilizaba hacia el 3000 a. C. para trabajar la madera. El arco se utiliza desde tiempos prehistóricos para la caza y la pesca. Con él se aumenta la velocidad de las flechas. La palanca también se conoce desde la antigüedad, aunque la formulación de su ley no se realizó hasta el siglo III a. C. El shadoof, un aparato basado en el principio de la palanca, se utilizaba hacia el 1500 a. C. para elevar agua de los ríos. La rueda o polea se conocía en Mesopotamia hacia el 5000 a. C., aunque la fecha exacta no se puede precisar demasiado. En Egipto se conocía la rueda hacia el 3000 a. C. El plano inclinado era ya utilizado por los antiguos egipcios para elevar grandes bloques de piedra. El tornillo era utilizado por los antiguos griegos en el primer milenio a. C. Un tornillo no es más que un plano inclinado arrollado en espiral. Los egipcios emplearon máquinas simples (planos inclinados, cuñas, poleas, rodillos, etc.) para construir las pirámides. Templo de Hator. Retrato de Arquímedes, siglo XVI. Tecnología 2.º ciclo© 1998 by Santillana, S. A. SECUNDARIA 2000
  • 2. Los motores Los motores son también máquinas compuestas. Un motor es una máquina capaz de convertir en energía mecánica otro tipo de energía. • Los molinos y otras máquinas utilizaban un motor hidráulico o eólico para mover unas aspas, una rueda de paletas, etc. • El primer motor de combustión es la máquina de vapor, inventada en 1769 por James Watt. Tuvo innumerables aplicaciones en la industria y el transporte. • El motor eléctrico inventado en 1834 por el ingeniero alemán Jacobi gracias a los estudios anteriores de Michael Faraday, permite obtener energía mecánica a partir de la corriente eléctrica. Cualquier electrodoméstico casero dispone de un motor eléctrico. • El motor a reacción, patentado en 1930, permitió aumentar la velocidad de los aviones. Máquinas simples • ¿Cuál era la fuerza motriz en las primeras máquinas simples utilizadas por las personas? • Una bicicleta, ¿es una máquina simple o compuesta? Justifica tu respuesta. • Haz una lista de herramientas y útiles del aula taller de Tecnología que estén basados en alguna máquina simple citada en el texto. • ¿Cuáles fueron las mayores contribuciones técnicas de Arquímedes? Máquinas compuestas • Indica qué tipo de energía se transforma en energía mecánica en cada uno de los motores citados. ¿Qué fuente de energía utiliza cada uno de ellos? • Busca información y realiza un informe sobre las contribuciones de Leonardo da Vinci en el campo de la mecánica y la construcción de máquinas. • ¿Por qué crees que había tantos molinos durante la Edad Media? ¿Qué fuentes de energía utilizaban? ACTIVIDADES Y CUESTIONES Las máquinas compuestas Las máquinas compuestas realizan tareas más com- plejas que las máquinas simples. Están formadas por varias máquinas simples unidas entre sí. Práctica- mente todas las máquinas empleadas en la actuali- dad son compuestas. Las que se citan a continuación tuvieron una especial importancia en el momento de su invención. Las agrupaciones de varias poleas, llamadas polipas- tos, conocidas por los griegos hacia el siglo VIII a. C., permitieron elevar grandes pesos con poco esfuerzo. Su desarrollo dio lugar a las grúas. La bomba hidráulica fue inventada en el 250 a. C. por el griego Ctesibio. Los molinos de grano estaban presentes en muchas casas romanas a partir del siglo II a. C. Los primeros molinos estaban accionados generalmente por palancas. En el siglo XI, una de cada 50 casas ingle- sas disponía de un molino de agua. Las catapultas y otros aparatos bélicos, como las ballestas, tuvieron un gran auge durante toda la Edad Media. La imprenta, inventada por Gutenberg en 1447, automatizó la impresión de obras literarias. Los telares y otras máquinas textiles ocuparon a una gran parte de los trabajadores y las trabajadoras, sobre todo a partir de la Revolución Industrial. La máquina de vapor inventada en 1769 fue el deto- nante de la Revolución Industrial. Las máquinas-herramienta, como la limadora, inven- tada en 1804, fueron mecanizando el trabajo que hasta entonces era realizado a mano. Máquina de vapor todavía en funcionamiento en 1915. Máquina dinamo de Gramne.