SlideShare una empresa de Scribd logo
Alejandra González Vizcarra. María Sofía Solís Gómez.  Itzel Guadalupe López Porras. María Fernanda Rodríguez Guerrero. Hidroterapia
Hidroterapia: Utilización del agua como agente terapéutico, en cualquier forma, estado o temperatura. La acción terapéutica que ejerce el agua es debida a propiedades físicas como son la temperatura y la presión.
Parálisis cerebral:  Es un trastorno permanente y no progresivo que afecta a la psicomotricidad del paciente. Describe un grupo de trastornos del desarrollo psicomotor, que causan una limitación de la actividad de la persona, atribuida a problemas en el desarrollo cerebral del feto o del niño.
Los desórdenes psicomotrices de  la parálisis cerebral están a menudo  acompañados de problemas sensitivos, cognitivos, de comunicación y percepción, y en algunas ocasiones, de trastornos del comportamiento.
La hidroterapia es buena tanto en niños  como en adultos. En niños con parálisis  cerebral sirve de gran ayuda, al mejorar el control de los movimientos y la  respiración.
Beneficios: Sobre el sistema osteomuscular: Gracias al principio de flotación libera al sistema  óseo y muscular, y a las articulaciones gran parte del peso del cuerpo.  Al reducirse la carga permite nuevas  posibilidades de movilización activa o  pasiva de las articulaciones dañadas,  supone una resistencia hidrodinámica a determinados movimientos, tonificando  el cuerpo.
Sistema circulatorio: la vasoconstricción sanguínea debida al enfriamiento del  cuerpo caliente produce como reacción  inmediata, la vasodilatación, la cual  aumenta la circulación sanguínea.  A nivel respiratorio: la mayor densidad  del agua produce compresión de la  cavidad torácica, fortaleciendo los músculos  relacionados con la inspiración, y facilitando  la espiración.
A nivel neurológico: los cambios térmicos  influyen en la regulación del sistema  simpático-parasimpático el cual influye  en la regulación de aparato digestivo,  respiratorio, cardiocirculatorio, renal.

Más contenido relacionado

Similar a Hidroterapia

Hidroterapia1
Hidroterapia1Hidroterapia1
Hidroterapia1mikee159
 
Hidroterapia
Hidroterapia Hidroterapia
Hidroterapia RvsHarumy
 
Piscina TerapéUtica
Piscina TerapéUticaPiscina TerapéUtica
Piscina TerapéUticaguest38dbb99
 
Trabajo de fisioterapia 1
Trabajo de fisioterapia 1Trabajo de fisioterapia 1
Trabajo de fisioterapia 1Alvaro Fajardo
 
Hidroterapia es el tratamiento que se realiza mediante el agua
Hidroterapia es el tratamiento que se realiza mediante el aguaHidroterapia es el tratamiento que se realiza mediante el agua
Hidroterapia es el tratamiento que se realiza mediante el aguaLuceroBautista13
 
Agentes físicos en rehabilitación
Agentes físicos en rehabilitaciónAgentes físicos en rehabilitación
Agentes físicos en rehabilitaciónRichardTH
 
Hidroterapia (Técnicas de Watsu, Halliwik y Bad garaz)
Hidroterapia (Técnicas de Watsu, Halliwik y Bad garaz)Hidroterapia (Técnicas de Watsu, Halliwik y Bad garaz)
Hidroterapia (Técnicas de Watsu, Halliwik y Bad garaz)IllichCruz
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
HomeostasisIsiMarin
 
Homeostasis y adaptación en el hospital de ambato
Homeostasis y adaptación en el hospital de ambatoHomeostasis y adaptación en el hospital de ambato
Homeostasis y adaptación en el hospital de ambatodiego784738
 

Similar a Hidroterapia (20)

Terapias
TerapiasTerapias
Terapias
 
hidroterapia.docx
hidroterapia.docxhidroterapia.docx
hidroterapia.docx
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
Hidroterapia1
Hidroterapia1Hidroterapia1
Hidroterapia1
 
HIDROTERAPIA
HIDROTERAPIAHIDROTERAPIA
HIDROTERAPIA
 
Hidroterapia
Hidroterapia Hidroterapia
Hidroterapia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ensayo Hidroterapia
Ensayo Hidroterapia Ensayo Hidroterapia
Ensayo Hidroterapia
 
Piscina TerapéUtica
Piscina TerapéUticaPiscina TerapéUtica
Piscina TerapéUtica
 
Parcial 1 marlyn
Parcial 1 marlynParcial 1 marlyn
Parcial 1 marlyn
 
Trabajo de fisioterapia 1
Trabajo de fisioterapia 1Trabajo de fisioterapia 1
Trabajo de fisioterapia 1
 
Hidroterapia es el tratamiento que se realiza mediante el agua
Hidroterapia es el tratamiento que se realiza mediante el aguaHidroterapia es el tratamiento que se realiza mediante el agua
Hidroterapia es el tratamiento que se realiza mediante el agua
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
Agentes físicos en rehabilitación
Agentes físicos en rehabilitaciónAgentes físicos en rehabilitación
Agentes físicos en rehabilitación
 
Hidroterapia (Técnicas de Watsu, Halliwik y Bad garaz)
Hidroterapia (Técnicas de Watsu, Halliwik y Bad garaz)Hidroterapia (Técnicas de Watsu, Halliwik y Bad garaz)
Hidroterapia (Técnicas de Watsu, Halliwik y Bad garaz)
 
HIDROTERAPIA2015.pptx
HIDROTERAPIA2015.pptxHIDROTERAPIA2015.pptx
HIDROTERAPIA2015.pptx
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
La hidroterapia
La hidroterapiaLa hidroterapia
La hidroterapia
 
Homeostasis y adaptación en el hospital de ambato
Homeostasis y adaptación en el hospital de ambatoHomeostasis y adaptación en el hospital de ambato
Homeostasis y adaptación en el hospital de ambato
 

Hidroterapia

  • 1. Alejandra González Vizcarra. María Sofía Solís Gómez. Itzel Guadalupe López Porras. María Fernanda Rodríguez Guerrero. Hidroterapia
  • 2. Hidroterapia: Utilización del agua como agente terapéutico, en cualquier forma, estado o temperatura. La acción terapéutica que ejerce el agua es debida a propiedades físicas como son la temperatura y la presión.
  • 3. Parálisis cerebral: Es un trastorno permanente y no progresivo que afecta a la psicomotricidad del paciente. Describe un grupo de trastornos del desarrollo psicomotor, que causan una limitación de la actividad de la persona, atribuida a problemas en el desarrollo cerebral del feto o del niño.
  • 4. Los desórdenes psicomotrices de la parálisis cerebral están a menudo acompañados de problemas sensitivos, cognitivos, de comunicación y percepción, y en algunas ocasiones, de trastornos del comportamiento.
  • 5. La hidroterapia es buena tanto en niños como en adultos. En niños con parálisis cerebral sirve de gran ayuda, al mejorar el control de los movimientos y la respiración.
  • 6. Beneficios: Sobre el sistema osteomuscular: Gracias al principio de flotación libera al sistema óseo y muscular, y a las articulaciones gran parte del peso del cuerpo. Al reducirse la carga permite nuevas posibilidades de movilización activa o pasiva de las articulaciones dañadas, supone una resistencia hidrodinámica a determinados movimientos, tonificando el cuerpo.
  • 7. Sistema circulatorio: la vasoconstricción sanguínea debida al enfriamiento del cuerpo caliente produce como reacción inmediata, la vasodilatación, la cual aumenta la circulación sanguínea. A nivel respiratorio: la mayor densidad del agua produce compresión de la cavidad torácica, fortaleciendo los músculos relacionados con la inspiración, y facilitando la espiración.
  • 8. A nivel neurológico: los cambios térmicos influyen en la regulación del sistema simpático-parasimpático el cual influye en la regulación de aparato digestivo, respiratorio, cardiocirculatorio, renal.