SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
HIDROTERAPIA
EN NIÑOS CON
PARALISIS
CEREBRAL
La hidroterapia es una manera lúdica y activa
donde los niños aprenden jugando.
Los movimientos que se consiguen en el agua
son mucho más suaves, se realizan con menos
esfuerzo y reafirman su tono muscular.
Una esperanza para
los niños con
parálisis cerebral
Una terapia
recreativa
Beneficios de la
hidroterapia
https://www.youtube.com/watch?v=6Mty6d2sdLg
Tipos de parálisis cerebral
PC espástica: Se caracteriza por una hipertonía que puede ser tanto
espasticidad como rigidez y que dificulta el movimiento. Tipos: diplejía,
hemiplejía, cuadriple.
PC atetoide: Se caracteriza por fluctuaciones del tono muscular (que pasa
de demasiado duro a demasiado blando) y a veces se asocia con
movimientos descontrolados.
PC atáxica: Se caracteriza por afectación del equilibrio y la coordinación.
En la mayoría de los casos caminan con pasos inestables y tienen
problemas con los movimientos que requieren una coordinación precisa
como la escritura.
CONCLUSION
 Con esto puedo concluir que lo más
importante es la autonomía y la
independencia que el paciente consigue en el
medio acuático en comparación con el
terrestre.
 La mejora de la autoestima, el aumento de
la calidad, la cantidad de movimientos y el
aumento de la masa muscular, que consigue
reducir la hipotonía, son los beneficios más
significativos que se pueden alcanzar con la
estimulación acuática.
 Debido a la densidad, el agua ofrece una
mayor oposición al movimiento que el aire,
por lo tanto nos permite realizar ejercicios
La hidroterapia

Más contenido relacionado

Similar a La hidroterapia

Hipertonia
HipertoniaHipertonia
Hipertonia
Vale Luan
 
Rehabilitacion en la hipotonia
Rehabilitacion en la hipotoniaRehabilitacion en la hipotonia
Rehabilitacion en la hipotonia
Magnolia2402
 
Hidroterapia en niños con parálisis cerebral (1)
Hidroterapia en niños con parálisis cerebral (1)Hidroterapia en niños con parálisis cerebral (1)
Hidroterapia en niños con parálisis cerebral (1)
Patricia ElizabeTh
 
Hidroterapia en niños con parálisis cerebral
Hidroterapia en niños con parálisis cerebralHidroterapia en niños con parálisis cerebral
Hidroterapia en niños con parálisis cerebral
Vanessa Rodriguez
 
Acv
AcvAcv
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
Andrea Keane
 
Hidroterapia (Técnicas de Watsu, Halliwik y Bad garaz)
Hidroterapia (Técnicas de Watsu, Halliwik y Bad garaz)Hidroterapia (Técnicas de Watsu, Halliwik y Bad garaz)
Hidroterapia (Técnicas de Watsu, Halliwik y Bad garaz)
IllichCruz
 
Ntics terapia acuàtica
Ntics terapia acuàticaNtics terapia acuàtica
Ntics terapia acuàtica
Andrea Zumba
 
Ciclo de conferencias discapacidad
Ciclo de conferencias discapacidadCiclo de conferencias discapacidad
Ciclo de conferencias discapacidad
rrmedina33
 
hidroterapia
 hidroterapia hidroterapia
hidroterapia
Nef Melo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Equinoterapia dhtic
Equinoterapia dhticEquinoterapia dhtic
Equinoterapia dhtic
Sorat Tsuki
 
Parálisis Cerebral
Parálisis CerebralParálisis Cerebral
Parálisis Cerebral
Ana Ruiz
 
Aquatic Rehabilitation and the Medically Fragile Child with Life Threatening ...
Aquatic Rehabilitation and the Medically Fragile Child with Life Threatening ...Aquatic Rehabilitation and the Medically Fragile Child with Life Threatening ...
Aquatic Rehabilitation and the Medically Fragile Child with Life Threatening ...
Sophia's Garden Foundation
 
DEPORTES ACUÁTICOS Y SUS BENEFICIOS.pdf
DEPORTES ACUÁTICOS Y SUS BENEFICIOS.pdfDEPORTES ACUÁTICOS Y SUS BENEFICIOS.pdf
DEPORTES ACUÁTICOS Y SUS BENEFICIOS.pdf
DANIELEDILBERTOCABRE
 
Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
Equinoterapia
March Rjs
 
Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
Equinoterapia
Marco ToOny Stronger
 
El ejercicio físico y el bienestar psicológico
El ejercicio físico y el bienestar psicológicoEl ejercicio físico y el bienestar psicológico
El ejercicio físico y el bienestar psicológico
Claudio Guartan
 
Ppt nnt
Ppt nntPpt nnt
Ppt nnt
guest849e07f
 
Fisioterapia en pacientes con parkinson
Fisioterapia en pacientes con parkinsonFisioterapia en pacientes con parkinson
Fisioterapia en pacientes con parkinson
soledad glez
 

Similar a La hidroterapia (20)

Hipertonia
HipertoniaHipertonia
Hipertonia
 
Rehabilitacion en la hipotonia
Rehabilitacion en la hipotoniaRehabilitacion en la hipotonia
Rehabilitacion en la hipotonia
 
Hidroterapia en niños con parálisis cerebral (1)
Hidroterapia en niños con parálisis cerebral (1)Hidroterapia en niños con parálisis cerebral (1)
Hidroterapia en niños con parálisis cerebral (1)
 
Hidroterapia en niños con parálisis cerebral
Hidroterapia en niños con parálisis cerebralHidroterapia en niños con parálisis cerebral
Hidroterapia en niños con parálisis cerebral
 
Acv
AcvAcv
Acv
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Hidroterapia (Técnicas de Watsu, Halliwik y Bad garaz)
Hidroterapia (Técnicas de Watsu, Halliwik y Bad garaz)Hidroterapia (Técnicas de Watsu, Halliwik y Bad garaz)
Hidroterapia (Técnicas de Watsu, Halliwik y Bad garaz)
 
Ntics terapia acuàtica
Ntics terapia acuàticaNtics terapia acuàtica
Ntics terapia acuàtica
 
Ciclo de conferencias discapacidad
Ciclo de conferencias discapacidadCiclo de conferencias discapacidad
Ciclo de conferencias discapacidad
 
hidroterapia
 hidroterapia hidroterapia
hidroterapia
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Equinoterapia dhtic
Equinoterapia dhticEquinoterapia dhtic
Equinoterapia dhtic
 
Parálisis Cerebral
Parálisis CerebralParálisis Cerebral
Parálisis Cerebral
 
Aquatic Rehabilitation and the Medically Fragile Child with Life Threatening ...
Aquatic Rehabilitation and the Medically Fragile Child with Life Threatening ...Aquatic Rehabilitation and the Medically Fragile Child with Life Threatening ...
Aquatic Rehabilitation and the Medically Fragile Child with Life Threatening ...
 
DEPORTES ACUÁTICOS Y SUS BENEFICIOS.pdf
DEPORTES ACUÁTICOS Y SUS BENEFICIOS.pdfDEPORTES ACUÁTICOS Y SUS BENEFICIOS.pdf
DEPORTES ACUÁTICOS Y SUS BENEFICIOS.pdf
 
Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
Equinoterapia
 
Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
Equinoterapia
 
El ejercicio físico y el bienestar psicológico
El ejercicio físico y el bienestar psicológicoEl ejercicio físico y el bienestar psicológico
El ejercicio físico y el bienestar psicológico
 
Ppt nnt
Ppt nntPpt nnt
Ppt nnt
 
Fisioterapia en pacientes con parkinson
Fisioterapia en pacientes con parkinsonFisioterapia en pacientes con parkinson
Fisioterapia en pacientes con parkinson
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

La hidroterapia

  • 1. LA HIDROTERAPIA EN NIÑOS CON PARALISIS CEREBRAL La hidroterapia es una manera lúdica y activa donde los niños aprenden jugando. Los movimientos que se consiguen en el agua son mucho más suaves, se realizan con menos esfuerzo y reafirman su tono muscular.
  • 2. Una esperanza para los niños con parálisis cerebral
  • 4.
  • 6. Tipos de parálisis cerebral PC espástica: Se caracteriza por una hipertonía que puede ser tanto espasticidad como rigidez y que dificulta el movimiento. Tipos: diplejía, hemiplejía, cuadriple. PC atetoide: Se caracteriza por fluctuaciones del tono muscular (que pasa de demasiado duro a demasiado blando) y a veces se asocia con movimientos descontrolados. PC atáxica: Se caracteriza por afectación del equilibrio y la coordinación. En la mayoría de los casos caminan con pasos inestables y tienen problemas con los movimientos que requieren una coordinación precisa como la escritura.
  • 7. CONCLUSION  Con esto puedo concluir que lo más importante es la autonomía y la independencia que el paciente consigue en el medio acuático en comparación con el terrestre.  La mejora de la autoestima, el aumento de la calidad, la cantidad de movimientos y el aumento de la masa muscular, que consigue reducir la hipotonía, son los beneficios más significativos que se pueden alcanzar con la estimulación acuática.  Debido a la densidad, el agua ofrece una mayor oposición al movimiento que el aire, por lo tanto nos permite realizar ejercicios