SlideShare una empresa de Scribd logo
El otro día me remonté de mi bisabuelo Don Marcelino Guinea hacia arriba, 
llegando hasta nada menos que Don Juan Guinea Salazar, nacido en 1563. 
Resumiendo la historia:  
‐ En el siglo XVI mi familia –los Guinea‐ residían en el Valle de Valdegobía, 
concretamente en Osma.  
‐ En el siglo XVII se pasan a un pueblo de Kuartango llamado Jokano.  
‐ En el siglo XVIII se trasladan a La Puebla de Arganzón (Treviño) donde 
permanecen hasta la época de mis abuelos.  
Luego mi rama se mudaría a Vitoria‐Gasteiz residiendo en la C/Zapatería 112, 
posteriormente C/Eulogio Serdán y cuando mi madre –Guinea‐ se casó con mi 
progenitor –Castro‐ pasaron a vivir en la C/Navarro Villoslada, mi domicilio de 
siempre.  
 
El pasado 15 de febrero nos juntamos un montón de Guineas descendientes de 
mis bisabuelos para intentar aclarar un poco la historia. Conseguí recopilar 
bastante información, que reproduzco a continuación:  
 
MARCELINO GUINEA RAMÍREZ 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
                             
Mi bisabuelo.                                                                         
Nace aproximadamente en 1878 ‐basado en partidas de nacimiento de sus hijos‐ 
en la Puebla de Arganzón.  
Estudia para cura y debía de ser un hombre muy culto y listo. El amor se cruza en 
su camino y se casa con Antonia López de Arana, el 4 de julio de 1900, en Treviño 
(probablemente en La Puebla) –base de datos Irargi‐.  
Aparentemente la boda no gustó mucho en la familia por ser su mujer de clase 
social más baja –menos pasta, vamos‐.  
No creo que que se casara con su mujer embarazada –el primer hijo nació a los 
tres meses‐ ayudara. 
Después de casarse van de La Puebla a Sestao. 
De ahí a México. Existen registros que demuestran que a principios de 1905 se 
encontraban en México D.F., por lo que probablemente fueron en 1904.  
Volvieron a España el 18 de mayo de 1925, 21 años después.  
Residen una época en La Puebla y se trasladan a Bilbao, donde está enterrado. 
Murió con unos 80 años.   
Sus padres –Andrés Guinea Pérez y María Ramirez Navaridas‐ son también del 
Condado de Treviño: Andrés de La Puebla y María de Samiano.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
                                   
 
 
ANTONIA LÓPEZ ARANA                                                                  
 
Mi bisabuela.  
Nació en La Puebla aproximadamente en 1879 ‐basado en partidas de 
nacimiento de sus hijos‐.  
Murió al año de volver a España, es decir sobre 1926, con unos 47 años.  
Comentarios familiares en la mesa redonda de febrero 2010 dicen que murió de 
tristeza, por la pena que le dio dejar México. También dicen que fue ella la que 
quería volver, porque se iba a quedar sin hijos al tener que andar estos todo el 
día con pistolas.  
Sus padres –Marcial López Arechaga y Andrea Arana Martínez de la Pera‐ se 
casaron en Treviño, en 1877 (Irargi). Su padre nació en la Puebla, pero no sé 
dónde nació su madre. Comentarios apuntan a que vino de Guernica, pero no 
está demostrado.  
 
 
 Tuvieron 11 hijos, 5 de los cuales murieron en México. Fueron:  
1.‐ Rafael Guinea López 
2.‐ Irene Guinea López 
3.‐ Marcelina Guinea López 
4.‐ Fco. Javier Guinea López 
5.‐ Elvira Guinea López 
6.‐ Cándido Rafael Guinea López 
7.‐ Cándido Javier Guinea López 
8.‐ Rafael Guinea López 
9.‐ Juan Jesús Guinea López 
10.‐ Antonia Guinea López 
11.‐ Antonio Hilario Guinea López 
 
1.­ RAFAEL AURELIANO GUINEA LÓPEZ  
 
Nació en Sestao el 28‐10‐1900 (3 meses después de la boda) (Irargi) 
Falleció siendo un niño.  
 
2.­ IRENE GUINEA LÓPEZ 
 
Nació en España en 1902. 
Fue a México con dos años (por lo tanto fueron a México en 1904). 
Se casó con Santiago Arana, y vivieron en la Torre Basagoiti (Berango) 
Falleció el 1 de julio de 1980 a los 78 años (Recordatorio).  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
                                                                           
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 3.­ MARCELINA GUINEA LÓPEZ 
 
Existen dudas de si emigraron a México solo con una hija –Irene‐ o con dos, por 
lo que no sé si Marcelina Guinea nació en España o no. 
Existe una foto familiar fechada en 1911 en la que se ve a los padres con cuatro 
hijos:  
‐ La mayor Irene a la derecha. 
‐ Otra más pequeña, Marcelina, a la izquierda (se deduce la edad fácilmente por 
la altura, al ser niños) 
‐ Elvira y Javier en el centro.  
 
Pablo Marquínez es el viudo de Elvira Guinea y el único que permanece con vida 
–y en excelente estado de forma física y mental a sus 89 años‐ de esa generación 
de hijos, yernos y nueras de Marcelino Guinea. Cuando en febrero le consulté 
quién sería esa chica a la izquierda en la foto, me dijo que es una que falleció allá, 
porque tenía problemas y por ejemplo comía tierra.  
 
Ha aparecido el siguiente documento que data la fecha de su muerte el 29 de 
junio de 1.920. Si nació entre 1903 y 1904 tendría unos 16 o 17 años.  
 
¨Juzgado del Estado Civil de Tepic – Nayarit 
 
El señor Marcelino Guinea, enteró en la Tesorería Municipal de ésta capital, según 
boleta número 3013 de hoy, la cantidad de $60.00 cts. – SESENTA PESOS, importe 
de una fosa a perpetuidad en departamento de 1/a., PRIMERA CLASE del Panteón 
¨Hidalgo¨ de ésta población, en la qué, con ésta misma fecha, fue inhumado el 
cadáver de su hija la señorita MARCELINA GUINEA; siendo las dimensiones de 
dicha fosa: 2, dos metros de largo, por 1, un metro de ancho, quedando ésta 
propiedad a favor del expresado señor MARCELINO GUINEA, anotada en fojas 38, 
treinta y ocho y bajo el número 18, dieciocho del libro de ¨Propiedades en el 
Panteón¨, correpondiente al año actual.  
 
PARA constancia, expido el presente documento, en la ciudad de Tepic, capital del 
Estado de Nayarit, a los 29, veintinueve días del mes de junio de 1,920, mil 
novecientos veinte.  
 
El Juez del Estado Civil.  
 
B. Zaragoza¨.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


                                                                                           
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

     
4.­ FRANCISCO JAVIER GUINEA LÓPEZ 
 
Mi querido tocayo Berecochea me envió este acta de defunción encontrada en el 
archivo del registro civil de Tepic:  
 
¨Francisco Javier Guinea López.  
Nacido en la Cd. de México D.F. 
Edad 2 años y cinco meses de edad.  
Murió el día 11 de mayo de 1907 a las 6:45 a.m. en la Casa número 19 de la calle 
México de fiebre perniciosa¨.  
 
Esta partida de defunción nos da una información valiosísima para saber en que 
fecha se encontraban ya los Guinea en México.  
 
Restando deducimos que Fco. Javier nació en enero de 1905. Antes habrían 
tenido que llegar allá desde Veracruz, por lo que el año de entrada en México 
tuvo que ser 1904.  
 
5.­ ELVIRA GUINEA LÓPEZ 
 
Nació en 1907.  
Se casó con Pablo Marquinez Aguillo, nacido en 1920 en Treviño.  
Se conocieron en La Puebla. Cuando le pregunté a Pablo por qué se fueron de La 
Puebla a Bilbao, me comentó que después de la Guerra Civil había muchas casas 
destrozadas, y que los que tenían hijos pequeños salieron adelante, pero que los 
que habían ido a la guerra se tuvieron que buscar la vida.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
                               
 
6.­ CÁNDIDO RAFAEL GUINEA LÓPEZ 
                                                                                      
 Otra acta de defunción enviada por el Sr. Berecochea y archivada en el registro 
civil de Tepic es la siguiente:  
 
¨Cándido Rafael Guinea López 
Nació en la Hacienda de la Escondida 
Edad 20 días de vida 
Murió el 23 de octubre de 1909 a las 13:00 en la Hacienda de la Escondida a causa 
de falta de desarrollo.¨ 
 
¡Aquí es cuando descubro que mi abuelo era gemelo!  
7.­ CÁNDIDO JAVIER GUINEA LÓPEZ, mi abuelo. 
 
Nacido el 3 de octubre de 1909 en la Hacienda de la Escondida.  
Volvió de México con 16 años.  
Se casó con otra chica de La Puebla, mi abuela Josefina Lozares Perez de Leceta. 
La madre de mi abuela –Pilar Pérez de Leceta‐ era de Leorza, y su padre –
Máximo Lozares‐ de La Puebla. Tenían un bar allá.  
La hermana de mi abuela –María Lozares‐ se casó con el hermano de mi abuelo –
Juan Jesús Guinea‐.  
Mi abuelo Javier murió el 24 de julio de 1974, a los 64 años de edad. Poco más de 
un mes antes de nacer yo, y de ahí me viene el nombre.  
¡Cuántas cosas le hubiera preguntado en vida si hubiera durado hasta tener yo 
uso de razón! (que ha sido hace un par de años! :‐) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
                                                                                      
 
                             
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 



                                                                                          
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
                         
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
                     
 
 
 
         
 
 
 
 
 
 
 
 
     
 
 
 
 
 




                     
8.­ RAFAEL GUINEA LÓPEZ 
 
Nacido el 24 de octubre de 1911.  
 
Cuento con un certificado de nacimiento, que dice lo siguiente:  
 
¨Estados Unidos Mexicanos 
 
Estado Libre y Soberano de Nayarit.  
Municipalidad de Tepic.  
Para Certificados de Actas del Registro Civil en el año 1944.  
 
En nombre de la República de México y como Oficial del Registro Civil de este lugar, 
hago saber a los que la presente vieren y certifico ser cierto que en el libro número I 
UNO del Registro Civil que es a mi cargo y a la foja 102, ciento dos, vuelta 103, 
frente se encuentra un acta del tenor siguiente:  
 
Al margen: ¨Número 640, seiscientos cuarenta.­ Nacimiento de GUINEA RAFAEL¨.­ 
Al centro:  ¨En la ciudad de Tepic, a las 4, cuatro de la tarde del día 4, cuatro de 
noviembre de 1911, mil novecientos once, ante mi, Francisco de P. Escudero, Juez 
del Estado Civil, compareció el señor Marcelino Guinea, casado, agricultor, de 33, 
treinta y tres años de edad, originario de ¨La Puebla de Arganzón¨, España, vecino 
de la hacienda ¨La Escondida¨, y exhibió un certificado expedido por el Juez Auxiliar 
de la misma hacienda, en que consta: que le fue presentado un niño vivo que nació 
en ese lugar, el día 24, veinticuatro de octubre último, a las 11, once de la noche, 
quien llevará por nombre RAFAEL; hijo legítimo del exponente y de su esposa la 
señora Antonia López, de Guinea, de 32, treinta y dos años de edad y originaria de 
¨La Puebla de Arganzón¨, España. Son abuelos paternos del niño presentado: 
Andrés Guinea, finado y María Ramírez que vive; y maternos: Marcial López y 
Andrea Arana, que viven. Fueron testigos los señora Gervasio Sarría, casado y José 
Berecochea, soltero, comerciantes, mayores de edad y de ésta vecindad. Leída que 
les fue la presente acta, manifestaron su conformidad y firmaron – F. de P. 
Escudero – G. Sarría – Marcelino Guinea – J. Berecochea – Rubricas¨.  
 
La anterior es copia que concuerda fielmente con su original de donde se compulsó, 
para los fines legales a que hubiere lugar, en la ciudad de Tepic, capital del Estado 
de Nayarit, a los 3, tres días, del mes de abril de 1944, mil novecientos cuarenta y 
cuatro.  
 
Benigno Zaragoza¨. 
 
Los nombres de los dos testigos –Gervasio Sarría y José Berecochea‐ son muy 
importantes, ver el Anexo 1 al final.   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 



     
9.­ JUAN JESÚS GUINEA LÓPEZ 
 
Nació en 1914.  
Falleció el 30 de enero de 1951, a los 37 años.  
Está enterrado en La Puebla de Arganzón.  
Su mujer –María Lozares‐ era hermana de mi abuela –Josefina Lozares‐  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
                                                               
10.­ ANTONIA GUINEA LÓPEZ                                                              
 
De esta tía‐abuela no sé absolutamente nada, salvo que debió de nacer y morir en 
México. No sé su posición exacta entre el resto de hermanos ni ninguna otra 
información.  
 
Sí que en alguna conversación con familiares ha salido el nombre de Antonia.  
Si como comentan algunos familiares D. Marcelino Guinea y su esposa Antonia 
López tuvieron 11 hijos, y cinco quedaron allá, esta pieza del puzzle debe existir 
por ahora, hasta que se confirme o se rechace la hipótesis.  
 
¿Por qué supongo que es la número 10? 
 
Las fechas de nacimiento de sus hermanos fueron  
‐ 1900 (Rafael) 
‐ 1902 (Irene) 
‐ 1903/1904 (Marcelina) 
‐ 1905 (Francisco Javier) 
‐ 1907 (Elvira) 
‐ 1909 (Cándido Javier y Cándido Rafael) 
‐ 1911 (Rafael) 
‐ 1914 (Juan Jesús) 
‐ 1918 (Antonio Hilario) 
 
Parece que ahí cuadra mejor. Una base no muy científica, ¿no? :‐( 
11.­ (ANTONIO) HILARIO GUINEA LOPEZ 
 
Nacido el 21 de octubre de 1918.  
Todo el mundo en la familia le conocía por Antonio, sin embargo en el certificado 
de bautismo y en el recordatorio de su fallecimiento aparece como Hilario.  
 
Se cuenta con un certificado de nacimiento, con el mismo formato que el de 
Rafael Guinea, es decir, fechado el 3 de abril de 1944 y copia del original. Dice 
así: 
 
¨Al margen: ­ ¨Número 952, novecientos cincuenta y dos.­ Nacimiento de GUINEA, 
HILARIO¨.­ Al centro:­¨En la ciudad de Tepic, a las 12, doce del día, del 27, 
veintisiete de octubre de 1918, mil novecientos dieciocho, ante mi, Benigno 
Zaragoza, Juez del Estado Civil, compareció el señor Marcelino Guinea, casado, 
empleado particular, de 41  cuarenta y un años, originario de Puebla, de Arganzón, 
Provincia de Burgos, España, vecino de la hacienda ¨La Escondida¨, en éste 
municipio y presentó un niño vivo que nació en esta ciudad en la casa número 84, 
ochenta y cuatro de la calle de ¨Iturbide¨el día 21, veintiuno del presente mes, a las 
10, diez de la mañana a quien puso por nombre HILARIO GUINEA;  hijo legítimo del 
compareciente y de su esposa la señora Antonia López de Guinea, de 38, treinta y 
ocho años y originaria de Puebla de Arganzón, Provincia de Burgos, España, y 
vecina de esta ciudad.­ Son abuelos paternos del niño presentado: el señor Andrés 
Guinea y la señora María Ramirez de Guinea, finados; y maternos: el señor Marcial 
López, que vive, y la señora Andrea Arana de López, finada.­ Fueron testigos el 
ciudadano Manuel Ontiveros, casado y el señor Menesio Maisterra, soltero, 
empleados particulares, mayores de edad, sin parentesco con el niño cuyo 
nacimiento queda registrado y vecinos de éste lugar.­ Leída esta acta la 
encontraron conforme y firmaron para constancia.­ B. Zaragoza – Marcelino 
Guinea – M. Ontiveros – Nemesio Maisterra .­ Rúbricas¨ 
                                 
                                Llama la atención ver el nombre vasco de la calle, 
                                ¨Iturbide¨, que en euskera sería ¨Camino de la 
                                Fuente¨.  
                                 
                                Me ha llamado la atención el apellido de uno de los 
                                testigos, Maisterra, por la similitud con 
                                Maisterrena. Fermín Maisterrena fue uno de los 
                                últimos administradores de la Casa Aguirre en 
                                Tepic, y por eso han saltado las alarmas.  
                                 
                                Hilario falleció en Erandio el 12 de abril de 1996 
                                (recordatorio). 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                              
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
     
ANEXO 1 – Gervasio Sarría y José Berecochea 
 
En la partida de nacimiento de Rafael Guinea López, octavo hijo de mi bisabuelo 
Don Marcelino Guinea Ramírez, nacido el 24 de octubre de 1911 en la Hacienda 
de la Escondida, Tepic, Nayarit, México, aparecen como testigos Don Gervasio 
Sarría y Don José Berecochea.  
 
El nombre del Sr. Sarría no me decía nada, sin embargo si que me llenó de alegría 
ver el apellido Bereochea, porque por fin se establecía una relación con la familia 
de mi tocayo Javier Berecochea, de Tepic, que me está ayudando enormemente a 
atar cabos. José Berecochea era medio hermano de su bisabuelo, Don Manuel 
Berecochea. ¿Se llegaron a conocer mi bisabuelo Marcelino Guinea y su bisabuelo 
Manuel Berecochea? Este último murió a los 32 años de un balazo en La 
Escondida, el 29 de agosto de 1906, por lo que si se conocieron fue en un lapso 
de tiempo muy corto ya que mi bisabuelo llegó a México en 1904. Pero quizás si 
que llegó a conocer a su hijo Manuel Berecochea Santillán –abuelo de mi hombre 
en Tepic‐ ya que nació en 1902. ¿O quizás su abuelo llegó a estar interesado por 
alguna de las hijas de Don Marcelino Guinea, nacidas en 1902 –Irene‐, 1904 –
Marcelina‐ y 1907 –Elvira‐? ¡Ójala aparezca algún documento que demuestre que 
hubo contacto! 
 
Cuando le envié esta información a mi amigo Berecochea de Tepic como siempre 
contrarrestó con datos de interés. A él si que le sonaba el Sr. Gervasio Sarría. Se 
había quedado con su nombre en una de las listas de raya de 1909, donde 
aparece como empleado del Escritorio de Tepic –administración‐ ganando la 
cantidad más alta, 4,000 pesos –mi bisabuelo ganada 1,200‐. Me informó de que 
don Gervacio Sarría jugó un papel importante para conservar la paz en Nayarit 
durante el periodo revolucionario, lo que se demuestra el siguiente escrito que 
me envió, extraido de:  
¨La compañía comercial Aguirre de Tepic¨, por Pedro López Gonzalez.  
Entrevista con el señor Ignacio Aguirre de Alba y el señor Bernardo M. de León, 
en la ciudad de Tepic el 18 de agosto de 1987: 
 
La Revolución de 1910. 
  
Durante la lucha armada de 1910, la Casa Aguirre no tuvo hechos lamentables; 
más bien pareció existir protección por parte de los revolucionarios que 
incursionaron a la región. Inclusive, se sabe que la novia del jefe revolucionario 
Rafael Buelna era María Luisa hija de Gervacio Sarría, uno de los principales 
administradores de la Casa de Aguirre, por lo que era imposible que "El Granito de 
Oro" quisiera emprender acciones que le trajeran perjuicios a su suegro, aunque 
Buelna si perjudico a otras haciendas y hasta expropió algunas en aras de la 
revolución. Sin embargo, de las propiedades de esta empresa no tocó un solo metro 
de tierra. 
  
Lo mismo ocurrió en mayo de l914, cuando hizo su entrada el Ejercito del Noroeste 
­venía de Sinaloa­ bajo el mando del general Alvaro Obregón, ya que este tomo la 
ciudad pero los habitantes no sufrieron disturbios como en otros lugares. A este 
respecto se ha llegado a afirmar que la Casa de Aguirre obsequió al general 
Obregón 50 mil pesos, de donde se había derivado aquella cínica frase atribuida al 
militar: "Nadie aguanta un cañonazo de 50 mil pesos". 
  
Es conocido que Obregón hizo llegar a la cárcel al obispo tepiqueño don Andrés 
Segura y Domínguez, el cual obtuvo su libertad gracias a los buenos oficios 
de Gervacio y María Luisa Sarría. Sin embargo; este hecho no enturbió las 
relaciones del revolucionario con la Casa de Aguirre, de la cual fue huésped 
durante los once días que permaneció en Tepic preparando la toma de 
Guadalajara. 
  
Además, al cabo de una manifestación en su honor, el general salió al balcón 
principal de la Casa de Aguirre para saludar al pueblo, flanqueado por los 
generales Lucio Blanco y Manuel M. Diéguez; posteriormente, la empresa le 
organizó una cena baile en su honor en el Casino de Tepic.  
 
 
 
 




                                                                     




                                                                                       

Más contenido relacionado

Similar a Hijos de Marcelino Guinea y Antonia Lopez

Historia de la familia Arzac de la Casa "Parada" (Altza) desplazada a Irun
Historia de la familia Arzac de la Casa "Parada" (Altza) desplazada a IrunHistoria de la familia Arzac de la Casa "Parada" (Altza) desplazada a Irun
Historia de la familia Arzac de la Casa "Parada" (Altza) desplazada a IrunFernando Barrero Arzac
 
Aparicion revelacion-y-manifestacion-fisica-de-jesus-cristo-vivo-1954
Aparicion revelacion-y-manifestacion-fisica-de-jesus-cristo-vivo-1954Aparicion revelacion-y-manifestacion-fisica-de-jesus-cristo-vivo-1954
Aparicion revelacion-y-manifestacion-fisica-de-jesus-cristo-vivo-1954Marinalen1
 
Aparicion revelacion-y-manifestacion-fisica-de-jesus-cristo-vivo-1954 (1)
Aparicion revelacion-y-manifestacion-fisica-de-jesus-cristo-vivo-1954 (1)Aparicion revelacion-y-manifestacion-fisica-de-jesus-cristo-vivo-1954 (1)
Aparicion revelacion-y-manifestacion-fisica-de-jesus-cristo-vivo-1954 (1)Marinalen1
 
COMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMA
COMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMACOMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMA
COMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMAHermanRolandoTroncos
 
Historia de la familia Calvo – Leturia
Historia de la familia Calvo – LeturiaHistoria de la familia Calvo – Leturia
Historia de la familia Calvo – LeturiaFernando Barrero Arzac
 
Historieta afroperuanos-una-historia-diferente
Historieta afroperuanos-una-historia-diferenteHistorieta afroperuanos-una-historia-diferente
Historieta afroperuanos-una-historia-diferentecesar ugarte
 
Historia de la familia Arzac de la casa Parada (Altza) desplazada a Irún
Historia de la familia Arzac de la casa Parada (Altza) desplazada a IrúnHistoria de la familia Arzac de la casa Parada (Altza) desplazada a Irún
Historia de la familia Arzac de la casa Parada (Altza) desplazada a IrúnFernando Barrero Arzac
 
Los Cisneros: Rostros y rastros de una familia [1570 – 2015]- Introducción
Los Cisneros: Rostros y rastros de una familia [1570 – 2015]- IntroducciónLos Cisneros: Rostros y rastros de una familia [1570 – 2015]- Introducción
Los Cisneros: Rostros y rastros de una familia [1570 – 2015]- IntroducciónGustavo Cisneros
 
Pensamiento Bolivariano. Las 5 Raíces
Pensamiento Bolivariano. Las 5 RaícesPensamiento Bolivariano. Las 5 Raíces
Pensamiento Bolivariano. Las 5 RaícesMarx Liendo
 
Petrona Simonino y Esposo, por Santiago Chervo (h)
Petrona Simonino y Esposo, por Santiago Chervo (h)Petrona Simonino y Esposo, por Santiago Chervo (h)
Petrona Simonino y Esposo, por Santiago Chervo (h)Ricardo Primo
 
Yeily rodriguez movimientospreindependentistas
Yeily rodriguez movimientospreindependentistasYeily rodriguez movimientospreindependentistas
Yeily rodriguez movimientospreindependentistasYeily Rodríguez
 
Esthersita 1020
Esthersita 1020Esthersita 1020
Esthersita 1020nelulo
 

Similar a Hijos de Marcelino Guinea y Antonia Lopez (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Bernaldo de Quiros
Bernaldo de QuirosBernaldo de Quiros
Bernaldo de Quiros
 
Historia de la familia Arzac de la Casa "Parada" (Altza) desplazada a Irun
Historia de la familia Arzac de la Casa "Parada" (Altza) desplazada a IrunHistoria de la familia Arzac de la Casa "Parada" (Altza) desplazada a Irun
Historia de la familia Arzac de la Casa "Parada" (Altza) desplazada a Irun
 
Aparicion revelacion-y-manifestacion-fisica-de-jesus-cristo-vivo-1954
Aparicion revelacion-y-manifestacion-fisica-de-jesus-cristo-vivo-1954Aparicion revelacion-y-manifestacion-fisica-de-jesus-cristo-vivo-1954
Aparicion revelacion-y-manifestacion-fisica-de-jesus-cristo-vivo-1954
 
Aparicion revelacion-y-manifestacion-fisica-de-jesus-cristo-vivo-1954 (1)
Aparicion revelacion-y-manifestacion-fisica-de-jesus-cristo-vivo-1954 (1)Aparicion revelacion-y-manifestacion-fisica-de-jesus-cristo-vivo-1954 (1)
Aparicion revelacion-y-manifestacion-fisica-de-jesus-cristo-vivo-1954 (1)
 
COMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMA
COMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMACOMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMA
COMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMA
 
Historia de la familia Calvo – Leturia
Historia de la familia Calvo – LeturiaHistoria de la familia Calvo – Leturia
Historia de la familia Calvo – Leturia
 
Historieta afroperuanos-una-historia-diferente
Historieta afroperuanos-una-historia-diferenteHistorieta afroperuanos-una-historia-diferente
Historieta afroperuanos-una-historia-diferente
 
Historia de la familia Arzac de la casa Parada (Altza) desplazada a Irún
Historia de la familia Arzac de la casa Parada (Altza) desplazada a IrúnHistoria de la familia Arzac de la casa Parada (Altza) desplazada a Irún
Historia de la familia Arzac de la casa Parada (Altza) desplazada a Irún
 
Ramirez
RamirezRamirez
Ramirez
 
Ramirez
RamirezRamirez
Ramirez
 
Ramirez
RamirezRamirez
Ramirez
 
Ramirez
RamirezRamirez
Ramirez
 
Los Cisneros: Rostros y rastros de una familia [1570 – 2015]- Introducción
Los Cisneros: Rostros y rastros de una familia [1570 – 2015]- IntroducciónLos Cisneros: Rostros y rastros de una familia [1570 – 2015]- Introducción
Los Cisneros: Rostros y rastros de una familia [1570 – 2015]- Introducción
 
Pensamiento Bolivariano. Las 5 Raíces
Pensamiento Bolivariano. Las 5 RaícesPensamiento Bolivariano. Las 5 Raíces
Pensamiento Bolivariano. Las 5 Raíces
 
Petrona Simonino y Esposo, por Santiago Chervo (h)
Petrona Simonino y Esposo, por Santiago Chervo (h)Petrona Simonino y Esposo, por Santiago Chervo (h)
Petrona Simonino y Esposo, por Santiago Chervo (h)
 
Yeily rodriguez movimientospreindependentistas
Yeily rodriguez movimientospreindependentistasYeily rodriguez movimientospreindependentistas
Yeily rodriguez movimientospreindependentistas
 
Esthersita 1020
Esthersita 1020Esthersita 1020
Esthersita 1020
 
CONOCIENDO LA VERDADERA HISTORIA DE LA CIUDAD DE EL TIGRE
CONOCIENDO LA VERDADERA HISTORIA DE LA CIUDAD DE EL TIGRECONOCIENDO LA VERDADERA HISTORIA DE LA CIUDAD DE EL TIGRE
CONOCIENDO LA VERDADERA HISTORIA DE LA CIUDAD DE EL TIGRE
 

Más de Javier Castro

Spanish ab initio - Tipos de texto - Prueba 2.docx
Spanish ab initio - Tipos de texto - Prueba 2.docxSpanish ab initio - Tipos de texto - Prueba 2.docx
Spanish ab initio - Tipos de texto - Prueba 2.docxJavier Castro
 
Viaje a Indonesia - Itinerario
Viaje a Indonesia - ItinerarioViaje a Indonesia - Itinerario
Viaje a Indonesia - ItinerarioJavier Castro
 
Unidad 1- Prueba de escritura
Unidad 1- Prueba de escrituraUnidad 1- Prueba de escritura
Unidad 1- Prueba de escrituraJavier Castro
 
Unidad 1 - Preguntas (Prueba de comprensión de textos)
Unidad 1 - Preguntas (Prueba de comprensión de textos)Unidad 1 - Preguntas (Prueba de comprensión de textos)
Unidad 1 - Preguntas (Prueba de comprensión de textos)Javier Castro
 
Unidad 1 - Soluciones (Prueba de comprensión de textos)
Unidad 1 - Soluciones (Prueba de comprensión de textos)Unidad 1 - Soluciones (Prueba de comprensión de textos)
Unidad 1 - Soluciones (Prueba de comprensión de textos)Javier Castro
 
Unidad 1 - Textos (Prueba de comprensión de textos)
Unidad 1 - Textos (Prueba de comprensión de textos)Unidad 1 - Textos (Prueba de comprensión de textos)
Unidad 1 - Textos (Prueba de comprensión de textos)Javier Castro
 
Unidad 1 - Dominio lingüístico y multilingüismo - Cuaderno de preguntas y r...
Unidad 1 - Dominio lingüístico y multilingüismo - Cuaderno de preguntas y r...Unidad 1 - Dominio lingüístico y multilingüismo - Cuaderno de preguntas y r...
Unidad 1 - Dominio lingüístico y multilingüismo - Cuaderno de preguntas y r...Javier Castro
 
Unidad 1 - Dominio lingüístico y multilingüismo
Unidad 1 -  Dominio lingüístico y multilingüismoUnidad 1 -  Dominio lingüístico y multilingüismo
Unidad 1 - Dominio lingüístico y multilingüismoJavier Castro
 
Secuestro de Ángel López Sainz-Terrones. Hacienda de Puga/Hacienda de La Esco...
Secuestro de Ángel López Sainz-Terrones. Hacienda de Puga/Hacienda de La Esco...Secuestro de Ángel López Sainz-Terrones. Hacienda de Puga/Hacienda de La Esco...
Secuestro de Ángel López Sainz-Terrones. Hacienda de Puga/Hacienda de La Esco...Javier Castro
 
Antarctic Ice Marathon 2016 by #14
Antarctic Ice Marathon 2016 by #14Antarctic Ice Marathon 2016 by #14
Antarctic Ice Marathon 2016 by #14Javier Castro
 
An Antarctic Marathon for Charity
An Antarctic Marathon for CharityAn Antarctic Marathon for Charity
An Antarctic Marathon for CharityJavier Castro
 
Indonesia Antarctic 42K - How to donate.
Indonesia Antarctic 42K - How to donate.Indonesia Antarctic 42K - How to donate.
Indonesia Antarctic 42K - How to donate.Javier Castro
 
IB Spanish B SL - Ejemplos Prueba 2
IB Spanish B SL - Ejemplos Prueba 2IB Spanish B SL - Ejemplos Prueba 2
IB Spanish B SL - Ejemplos Prueba 2Javier Castro
 
Exploradores vitorianos tras el rastro de los últimos incas.
Exploradores vitorianos tras el rastro de los últimos incas.Exploradores vitorianos tras el rastro de los últimos incas.
Exploradores vitorianos tras el rastro de los últimos incas.Javier Castro
 
Ruta de Herrán a San Martín de Don (Valle de Tobalina, Burgos, Spain) por la ...
Ruta de Herrán a San Martín de Don (Valle de Tobalina, Burgos, Spain) por la ...Ruta de Herrán a San Martín de Don (Valle de Tobalina, Burgos, Spain) por la ...
Ruta de Herrán a San Martín de Don (Valle de Tobalina, Burgos, Spain) por la ...Javier Castro
 
Shanghái - Josh y Claudia
Shanghái - Josh y ClaudiaShanghái - Josh y Claudia
Shanghái - Josh y ClaudiaJavier Castro
 
Libro de cocina - Jus
Libro de cocina - JusLibro de cocina - Jus
Libro de cocina - JusJavier Castro
 
Eagle - February 2013
Eagle - February 2013Eagle - February 2013
Eagle - February 2013Javier Castro
 
The ShangHigh Echo - Wednesday December 5 2012 - Page 10
The ShangHigh Echo - Wednesday December 5 2012 - Page 10The ShangHigh Echo - Wednesday December 5 2012 - Page 10
The ShangHigh Echo - Wednesday December 5 2012 - Page 10Javier Castro
 

Más de Javier Castro (20)

Spanish ab initio - Tipos de texto - Prueba 2.docx
Spanish ab initio - Tipos de texto - Prueba 2.docxSpanish ab initio - Tipos de texto - Prueba 2.docx
Spanish ab initio - Tipos de texto - Prueba 2.docx
 
Viaje a Indonesia - Itinerario
Viaje a Indonesia - ItinerarioViaje a Indonesia - Itinerario
Viaje a Indonesia - Itinerario
 
Unidad 1- Prueba de escritura
Unidad 1- Prueba de escrituraUnidad 1- Prueba de escritura
Unidad 1- Prueba de escritura
 
Unidad 1 - Preguntas (Prueba de comprensión de textos)
Unidad 1 - Preguntas (Prueba de comprensión de textos)Unidad 1 - Preguntas (Prueba de comprensión de textos)
Unidad 1 - Preguntas (Prueba de comprensión de textos)
 
Unidad 1 - Soluciones (Prueba de comprensión de textos)
Unidad 1 - Soluciones (Prueba de comprensión de textos)Unidad 1 - Soluciones (Prueba de comprensión de textos)
Unidad 1 - Soluciones (Prueba de comprensión de textos)
 
Unidad 1 - Textos (Prueba de comprensión de textos)
Unidad 1 - Textos (Prueba de comprensión de textos)Unidad 1 - Textos (Prueba de comprensión de textos)
Unidad 1 - Textos (Prueba de comprensión de textos)
 
Unidad 1 - Dominio lingüístico y multilingüismo - Cuaderno de preguntas y r...
Unidad 1 - Dominio lingüístico y multilingüismo - Cuaderno de preguntas y r...Unidad 1 - Dominio lingüístico y multilingüismo - Cuaderno de preguntas y r...
Unidad 1 - Dominio lingüístico y multilingüismo - Cuaderno de preguntas y r...
 
Unidad 1 - Dominio lingüístico y multilingüismo
Unidad 1 -  Dominio lingüístico y multilingüismoUnidad 1 -  Dominio lingüístico y multilingüismo
Unidad 1 - Dominio lingüístico y multilingüismo
 
Secuestro de Ángel López Sainz-Terrones. Hacienda de Puga/Hacienda de La Esco...
Secuestro de Ángel López Sainz-Terrones. Hacienda de Puga/Hacienda de La Esco...Secuestro de Ángel López Sainz-Terrones. Hacienda de Puga/Hacienda de La Esco...
Secuestro de Ángel López Sainz-Terrones. Hacienda de Puga/Hacienda de La Esco...
 
Antarctic Ice Marathon 2016 by #14
Antarctic Ice Marathon 2016 by #14Antarctic Ice Marathon 2016 by #14
Antarctic Ice Marathon 2016 by #14
 
An Antarctic Marathon for Charity
An Antarctic Marathon for CharityAn Antarctic Marathon for Charity
An Antarctic Marathon for Charity
 
Indonesia Antarctic 42K - How to donate.
Indonesia Antarctic 42K - How to donate.Indonesia Antarctic 42K - How to donate.
Indonesia Antarctic 42K - How to donate.
 
IB Spanish B SL - Ejemplos Prueba 2
IB Spanish B SL - Ejemplos Prueba 2IB Spanish B SL - Ejemplos Prueba 2
IB Spanish B SL - Ejemplos Prueba 2
 
Exploradores vitorianos tras el rastro de los últimos incas.
Exploradores vitorianos tras el rastro de los últimos incas.Exploradores vitorianos tras el rastro de los últimos incas.
Exploradores vitorianos tras el rastro de los últimos incas.
 
Ruta de Herrán a San Martín de Don (Valle de Tobalina, Burgos, Spain) por la ...
Ruta de Herrán a San Martín de Don (Valle de Tobalina, Burgos, Spain) por la ...Ruta de Herrán a San Martín de Don (Valle de Tobalina, Burgos, Spain) por la ...
Ruta de Herrán a San Martín de Don (Valle de Tobalina, Burgos, Spain) por la ...
 
Shanghái - Josh y Claudia
Shanghái - Josh y ClaudiaShanghái - Josh y Claudia
Shanghái - Josh y Claudia
 
Walt Disney - Honey
Walt Disney - HoneyWalt Disney - Honey
Walt Disney - Honey
 
Libro de cocina - Jus
Libro de cocina - JusLibro de cocina - Jus
Libro de cocina - Jus
 
Eagle - February 2013
Eagle - February 2013Eagle - February 2013
Eagle - February 2013
 
The ShangHigh Echo - Wednesday December 5 2012 - Page 10
The ShangHigh Echo - Wednesday December 5 2012 - Page 10The ShangHigh Echo - Wednesday December 5 2012 - Page 10
The ShangHigh Echo - Wednesday December 5 2012 - Page 10
 

Hijos de Marcelino Guinea y Antonia Lopez