SlideShare una empresa de Scribd logo
DELVIERNES10ALJUEVES16DEDICIEMBREDEL2021 hildebrandt en sus trece 1
Precio: 6 SOLES
Director: CÉSAR HILDEBRANDT 	 •Viernes 10 de diciembre del 2021 • Año 12 • Nº 569•
¿Habráaprendido
lalección?
(12)
Analistas:“sinocambia,cae”
(2, 3 y 4)
2AMÉRICOZAMBRANO
E
lpresidentePedroCas-
tillo se ha salvado de
ser destituido prema-
turamentedelcargo.Al
menos por ahora.
Lamociónquebuscabadeclarar-
locomo“incapazmoralpermanen-
te”notuvolos52votosquenecesi-
tabaparasuadmisiónadebate.De
los126parlamentariospresentesen
el hemiciclo, 76 votaron en contra,
46 a favor y cuatro se abstuvieron.
Fue un revés para Fuerza Popular,
RenovaciónPopularyAvanzaPaís,
las fuerzas políticas de derecha y
ultraderecha que promovieron la
vacancia presidencial.
LasbancadasdeAcciónPopular,
AlianzaparaelProgreso,Juntospor
elPerú,SomosPerú,elPartidoMo-
radoyPerúLibre,conelqueCastillo
postulóalapresidencia,votaronen
contradequeelexmaestrochotano
seasometidoaunjuiciopolíticoque
pudo haber acabado con su remo-
ción,amenosdecincomesesdesu
ascenso al poder. Es una segunda
chance para Castillo. Quizá sea la
última.
Los expresidentes Pedro Pablo
Kuczynski y Martín Vizcarra no
tuvieron una tercera oportunidad.
Kuczynskisesalvódelprimerproce-
sodevacanciapresidencialconlos
votosdeKenjiFujimoriyungrupo
de parlamentarios allegados a este
el 21 de diciembre del 2017.
Días después PPK le concedió
el“indultohumanitario”alexpresi-
denteAlbertoFujimori,condenado
a 25 años de prisión por delitos de
lesa humanidad. Este acto desen-
cadenónumerosasprotestasanivel
nacional y desdibujó la imagen del
entonces jefe de Estado.
El 18 de marzo del 2018 se pre-
sentó un segundo pedido de va-
cancia presidencial, luego de que
aparecieran nuevas evidencias de
los presuntos negocios ocultos de
PPK con la constructora brasileña
Odebrecht. Kuczynski estaba cer-
cado. Tres días después se vio for-
zado a renunciar a la presidencia,
en medio del escándalo originado
porladifusióndeunosvideosenlos
queKenjiFujimorileofrecíafavores
políticosalexcongresistadeFuerza
Popular Moisés Mamani para que
votara en contra de la destitución
del entonces gobernante.
Martín Vizcarra, el sucesor de
Kuczynski,correríalamismasuerte.
Enseptiembredel2020Vizcarra
logrósortearelprimerpedidodeva-
canciaquesepresentóensucontra,
trasladifusióndeunosaudiosque
lomostrabanaélyasucírculomás
íntimo conspirando para encubrir
las visitas a Palacio de Gobierno y
lacontrataciónirregulardeRichard
Cisneros,alias“RichardSwing”,en
el Ministerio de Cultura.
Un año antes Vizcarra había
disuelto el Congreso y la oposición
política aguardaba el momento
oportunoparacobrarselarevancha.
Ennoviembredel2020,ainicios
delasegundaoladelapandemia,el
nuevoParlamentodeclaróla“inca-
pacidadmoral”delexpresidenteylo
destituyódelcargodespuésdeque
laFiscalíainiciaraunainvestigación
contraVizcarraporsupuestosactos
decorrupcióncuandoeragoberna-
dorregionaldeMoquegua,entreel
2011 y el 2014.
Lahistoriaahorapodríarepetir-
se,aunqueCastillohabatidotodos
los récords. Los primeros pedidos
de destitución contra Kuczynski y
Vizcarrasepresentaronmásdeun
añodespuésdequeambosllegaran
alpoder.Estavez,losvacadoresdel
Congresofirmaronlamociónpara
deshacersedelexprofesordeescuela
ruralydirigentesindicaldeizquier-
da a sólo cuatro meses de iniciado
su gobierno.
¿Cuántas vidas le quedan al
presidente Pedro Castillo?, se ha
preguntado, con razón, el diario
norteamericano “The Washington
Post”.Esodependedesielmanda-
tario ha entendido el mensaje y la
amenaza, según analistas políticos
consultados para este reportaje.
Un presidente sin partido polí-
tico propio y que ha perdido rápi-
damenteelapoyopopularnotiene
muchassalidas.“Castilloestáobli-
gadoacambiar”,señalaaestesema-
narioFernandoTuesta,catedrático
de Ciencia Política de la Pontificia
Universidad Católica del Perú. “Si
nosedacuentadequeelcambioes
suúnicasalida,eseno-entendimien-
todelasituaciónqueatraviesalova
a llevar a la vacancia una vez más.
SiCastillodecidehacercambios,en
el único sentido de sobrevivencia,
Sinocambia,cae
1La votación final: duro revés para los vacadores. Las cuatro abstenciones vinieron de Podemos.
1Marcha en favor de Castillo mientras la moción se debatía. No fue muy concurrida.
1Patricia Chirinos: esperará pacientemente la segunda ventana.
2 hildebrandt en sus trece DELVIERNES10ALJUEVES16DEDICIEMBREDEL2021
■Elrégimen,segúnfuentesconfiables,estápensandoennuevosrostrospara
elgabinete.Lametaseríadarunospasoshaciaelcentro
foto
césar
zamalloa
foto
congreso
foto
congreso
ese ya sería un gran avance para él
y para su gobierno”, argumenta.
FuentesdelEjecutivoconfirma-
ron a esta revista que el presidente
Pedro Castillo se ha propuesto re-
componer su gabinete ministerial,
aunquedesconocencuándolohará.
Este fue parte del “anuncio de me-
didasfuturas”queeljefedeEstado
leshizoaalgunosdelosvocerospo-
líticos con los que se reunió antes
de que se votara el pedido de va-
canciaenelPlenoelmartesúltimo,
deacuerdoconversionesofrecidas
por dos ministros de Estado a este
semanario.
Castillobuscaunentendimiento
con Acción Popular, Alianza para
elProgreso,SomosPerú,Podemos
y Perú Libre, el partido con el que
llegóalpoder,yesopasaporrealizar
cambios en el equipo ministerial,
indicaronlasfuentesdelgobierno.
¿Cuántos ministros saldrán? Los
miembrosdelgabinetenolosaben
al cierre de esta edición. Esperan
tener mayores detalles sobre los
planes del presidente Castillo este
viernes 10, durante una sesión del
Consejo de Ministros.
Los cambios ministeriales se
producirían en momentos en que
Renovación Popular, el partido
de ultraderecha que lidera Rafael
López Aliaga, estaría trabajando
enunsegundopedidodevacancia,
estavezsobrelasreunionesprivadas
delpresidentedelaRepúblicaenla
ahora famosa vivienda del pasaje
Sarratea 179, en Breña.
La semana pasada la premier
MirthaVásquezdeclaróqueelman-
datarioestabadispuestoatranspa-
rentar las visitas a dicho inmueble
que funcionó como un despacho
presidencial paralelo.
Esto no ha ocurrido hasta aho-
ra.PalaciodeGobiernoentregóuna
relacióndelasvisitasenlacasadel
pasajeSarrateaalprocuradorgene-
ral Daniel Soria el martes último.
Pero no la ha hecho pública.
La posible recomposición del
gabinete sería una primera medi-
daparamantenereldiálogoabierto
conlasdiferentesfuerzaspolíticasy
evitar,así,queprospereunsegundo
pedido de vacancia por el asunto
de las reuniones clandestinas en
la vivienda de Breña. Pero como la
vacancia presidencial ha sido des-
naturalizada y se ha convertido en
una evaluación del desempeño del
gobierno, muchas cosas pueden
suceder en las próximas semanas,
segúnFernandoTuestaSoldevilla.
De hecho, César Acuña, el lí-
der de Alianza para el Progreso,
ha negado que su partido vaya a
formar un cogobierno con Pedro
Castillo y, muy por el contrario, ha
asegurado que Somos Perú, Pode-
mos Perú, Juntos por el Perú y el
PartidoMoradosehan“aliado”con
esta administración, una asevera-
ción que Castillo debería tomar en
cuenta para no confiar en Acuña,
por más que ambos sean paisanos
del distrito de Tacabamba, en la
provincia de Chota.
Somos Perú respondió que el
voto en contra del proceso de va-
canciapresidencial“noesuncheque
en blanco para el Ejecutivo”. “Los
peruanos exigimos transparencia,
pero también soluciones para aca-
barconlacrisis”,indicóestepartido
a través de un comunicado.
¿Quétienequehacerelpresiden-
te de la República para sobrevivir?
“Castillotienequeentenderque
hastasuspropuestasmásrígidasno
sepodránrealizar.Serreformistaes
lo más revolucionario que podría
hacerCastillo.E,incluso,serrefor-
mista ya es bastante en un escena-
riotancrispado”,señalaFernando
Tuesta.“Estoquieredecir–prosigue
elsociólogoypolitólogo–queCas-
tillo, por más que no quiera, nece-
sita ir en dirección hacia el centro.
Esto lo va a salvar políticamente y
puededealgunamanera,desdeesa
posición, articular una política de
alianzas con una mayor cobertura
de consenso”.
Sielmandatariosiguecometien-
do errores, comunicando mal o no
comunicandonada,comportándose
como candidato y no como presi-
dente,lavacanciadarácirculosyde
nuevoselepresentaráamenazante,
sostiene Tuesta. “Sí sólo designara
mejores cuadros, más responsa-
bles, con experiencia, eso ya sería
un avance”, apunta.
Juan de la Puente, periodista,
abogado y politólogo, considera
queelmandatariotienedosdesafíos
urgentes:recomponerelgobiernoy
conectarse con las demandas de la
ciudadanía que votó por él.
“La población le pide eficacia a
PedroCastillo,quehagarealidadsu
mensajedenocorrupción.Creoque
nisiquieraleestápidiendograndes
cambios. Le está pidiendo, quizá,
un mínimo de coherencia, de efi-
ciencia”,aseguraJuandelaPuente
a esta publicación. “Mi impresión
es que si en esta etapa el gobierno
se recompusiera, fuera más eficaz,
1Presidente Castillo Terrones: todo apunta a que no habrá una tercera oportunidad.
DELVIERNES10ALJUEVES16DEDICIEMBREDEL2021 hildebrandt en sus trece 3
33
foto
presidencia
máscoherente,lagenteenrealidad
podríavalorarlodemaneramáspo-
sitiva”,consideraelanalistapolítico.
En términos estratégicos, de
acuerdoconDelaPuente,elpresi-
dentedeberíadarle“contenido”alos
76votosqueobtuvoenelCongreso
duranteelrechazoalaadmisiónde
lavacancia,locualpodríaimplicar
cambiosenlosministeriosyhasta,
derepente,ladesignacióndeminis-
trosmáscercanosalcentropolítico.
“Encualquiercasocreoqueelpresi-
dentesehamoderado,peronoleha
dadocontenidoaestamoderación.
Estepodríaserelmomentopreciso
para hacerlo, escogiendo a un ga-
binete más eficaz, un poco más de
centro”, señala.
Katherine Zegarra Díaz, politó-
loga de la Pontificia Universidad
CatólicadelPerú,considerafunda-
mentalqueelmandatariomantenga
eldiálogoconlospartidospolíticos
porque no tiene una mayoría en el
Congreso.Deesodepende,enbuena
medida, que no sea destituido.
Elotroasuntoesencialtieneque
ver, según Zegarra, con la elección
adecuada de los nuevos miembros
del gabinete ministerial y de fun-
cionariosprobosensuentornomás
cercano.“Teniendoencuentaquela
prensavaaserespecialmentevigi-
lanteconelpresidente,creoquees
muyimportantequeCastillobusque
quesuentornonoseacuestionado”,
dice Zegarra.
Recuperarelapoyodelosciuda-
danosplanteandoreformasbenefi-
ciosas es otra medida necesaria en
este “segundo debut”.
“Hasta ahora pareciera que no
existieraningunareforma.Másbien
hayunaespeciedecontrarreforma
quesesumaalostropiezos.Nohay
unalíneaclaradehaciadóndevael
gobierno.Creoquesielpresidente
se compra el pleito por un cambio
o unos cambios en específico, eso
puedegenerarrespaldociudadano”,
opinaZegarra.“Elpresidentenece-
sitaapoyociudadanoypolítico.Eso
esfundamentalporqueestegobier-
no tuvo un inicio complicado. La
oposición de ultraderecha buscará
atacarlo al costo que sea y, en ese
escenario, Pedro Castillo necesita
recuperarsuconexiónconlagente”,
asegura.
No es una tarea sencilla. El
porcentaje de desaprobación de la
labordelpresidentePedroCastillo
aumentó nueve puntos, de 50 %,
que obtuvo el mes pasado, a 59 %,
segúnlaúltimaencuestadeDatum.
Elrespaldoalpresidenteseman-
tiene en un 50 % en el sur del país,
pero ha descendido en el centro,
norteyoriente.Lima,porsupuesto,
eslaregiónquemásrechazaaCas-
tilloconun70%,deacuerdoconel
estudio.Elpresidentetienetodavía
un49%deaceptaciónenelestrato
socieconómico E, el más pobre del
país,mientrasqueenelsectorA/B
su desaprobación alcanza el 50 %.
Quizáestoexpliquelaapariciónde
la congresista Patricia Chirinos, la
promotora de la vacancia presi-
dencial, en la última portada de la
revista “Cosas”. Las élites limeñas
están embarcadas en la vacancia,
apunta Zegarra.
Para Luis Benavente, director
ejecutivo de Vox Populi, el recha-
zoenelCongresoalprocesodeva-
cancia supone un nuevo comienzo
para este gobierno. “No creo que
el presidente Pedro Castillo tenga
otraoportunidad.Esperoquesepa
aprovecharla”,sostieneelanalista.
Para subsistir, según Benaven-
te, “Castillo tiene que buscar un
respaldo político más amplio, una
alianza que abarque al centro y a
la izquierda moderada, y hacer un
programa de gobierno con ellos.
Con ese respaldo va a tener apoyo
políticoenelCongresoyfueradeél”.
La probabilidad de que Perú
Libre, el partido de inspiración
marxista leninista que lidera el in-
vestigadoVladimirCerrón,recupere
lacuotadepoderquetantoreclama
en el gobierno podría marcar el fin
dePedroCastillo,advierteBenaven-
te. “El presidente debe convocar a
gentedeprimeracalidad,honesta,
no a los impresentables que lo han
rodeadodurantelosprimerosmeses
de este gobierno”, argumenta.
EljuevesúltimolapremierMir-
tha Vásquez presentó un decreto
supremo que plantea una serie de
medidas para luchar contra la co-
rrupción y establece mecanismos
para evitar la designación y con-
tratación de funcionarios públicos
cuestionados.“Nomásescándalos
pormalasdesignaciones”,manifes-
tó la premier durante su discurso
en la 39ª Sesión de la Comisión de
Alto Nivel Anticorrupción (CAN).
Al presidente Pedro Castillo, que
estaba presente en la ceremonia
escuchando a Mirtha Vásquez, no
se le movió ni una ceja.
ArnulfoBrunoPachecoCastillo,
elexsecretariogeneraldeldespacho
presidencialalquelaFiscalíadeco-
misó 20,000 dólares en el baño de
sudespacho,yaestáfueradePalacio
deGobiernoyesobjetodediversas
investigaciones preliminares en el
MinisterioPúblico.Pachecohasido
reemplazado por Carlos Jaico Ca-
rranza,unexcandidatoalCongreso
porAlianzaparaelProgreso(APP),
loquepodríainterpretarsecomoun
guiño al partido político de César
Acuña.
ÁunerVásquezCabrera,unabo-
gadooriundodelcentropobladode
Puña, donde hasta hace poco vivió
Castillo,tambiénrenuncióasucar-
go de jefe del gabinete de asesores
técnicos de Palacio de Gobierno.
Vásquez, uno de los hombres de
confianzadelpresidente,estabaen
lamiradeVladimirCerrónydelos
congresistasradicalesdelabancada
de Perú Libre, como el expremier
GuidoBellido,queloqueríanfuera
dePalaciodeGobierno,aligualque
aBrunoPacheco. Sedesconoce,por
ahora,losmotivosrealesdelasalida
de Vásquez.
Personascercanasalmandatario
alegaronqueCastilloestá“limpian-
do”suentornocercano,aunqueto-
davíahaytrespersonajessobrelos
que el presidente no ha dicho una
palabra:KarelimLópezArredondo,
ZamirVillaverdeGarcíayAlejandro
Sánchez Sánchez.
KarelimLópez,laamigadelpre-
sidente Pedro Castillo que visitaba
Palacio de Gobierno y también la
casa del pasaje Sarratea, es la vo-
ceadalobistadel“ConsorcioPuente
Talara III”, que fue favorecido con
uncontratodeProvíasNacionalpor
casi 233 millones de soles.
ZamirVillaverde,elhombreque
ahoradicequele“alquiló”vehículos
alsobrinodelpresidentePedroCas-
tillo, Fray Vásquez Castillo, es otro
de los visitantes asiduos a Palacio
deGobiernoyalacasadeBreña.Al
igualqueKarelimLópez,Villaverde
registraunahojadevidaqueparece
unprontuario:fueexpulsadoyde-
gradado en ceremonia oficial de la
FuerzaAéreaalsersindicadocomo
supuesto integrante de una banda
de delincuentes.
En el año 2007 fue detenido
por la Policía y presentado como
miembro de una organización de-
lictivaqueasaltóunrestauranteen
Mirafloresydejógravementeherido
aunserenodedichodistrito.Villa-
verdefuesentenciadoa10añosde
cárcelporroboagravadoenel2009.
Y en el 2013 recibió una segunda
condenadecuatroañosdepenasus-
pendidaporlosdelitosdecolusión
yfalsificacióndedocumentos.Villa-
verdediceahoraqueyaestárehabi-
litado.“Ningúnmediopuededecir
quesoyundelincuente.Cuandohay
unasentencia,serespeta.Perohay
algoqueeslarehabilitación.Nadie
puededecirquesoyundelincuente
porque ya fui rehabilitado”, señaló
el empresario en diálogo con RPP
Noticias.
AlejandroSánchezSánchezesel
dueñodelacasaubicadaenelpasaje
Sarratea,enBreña,queelpresidente
utilizó como residencia, centro de
campañayoficinapresidencialpara
reuniones “privadas”.
SánchezesoriundodeTacabam-
ba, al igual que Castillo y Acuña.
Tiene un hijo con la congresista de
AlianzaparaelProgreso,ElvaJulón,
quieneshijadeJenerJulón,exbur-
gomaestre de Tacabamba.
Sánchez y su expareja Elva Ju-
lóncrearonunaempresa,Biomedic
S.A.C., que fue investigada por el
presuntodelitodelavadodeactivos.
FuentesdePalaciodeGobierno
señalanqueAlejandroSánchezre-
comendóaCarlosJaico,elmilitante
del partido de Acuña, como nuevo
secretario de la presidencia.
Sánchez también es cercano a
Mario Carhuapoma Yance, presi-
denteejecutivodeEsSalud.Ambos
sonquímicosfarmacéuticos.Nofue
posibleubicaraAlejandroSánchez
para oír sus descargos.
El presidente de la República
está en la obligación de aclarar sus
vínculos con estos tres personajes
y de separarlos inmediatamente
de su entorno más cercano. De lo
contrario,laamenazadeladestitu-
ción volverá a presentarse tarde o
temprano,segúndiversosanalistas.
El jueves último el congresista
Juan Burgos, de Avanza País, pre-
sentóunamociónparainvestigarlas
conversacionesprivadas,realizadas
a través de WhatsApp, entre el mi-
nistrodeSaludHernandoCevallos
yunamujer,chatsdifundidoshace
unos días. Es una muestra más de
que la oposición de derecha y ul-
traderecha no se detendrá en su
plan para tumbarse al gobierno de
Castillo.
“Elpresidente,ahora,tieneuna
nuevaoportunidad”,subrayalapo-
litólogaKatherineZegarra.“Ycreo
que no está en posición de desper-
diciarla”, advierte. ■
1Fernando Tuesta: “Castillo está obligado a cambiar”.
1Katherine Zegarra: “Lo que más necesita es recuperar
su conexión con la gente”.
1Luis Benavente:“No creo que el presidente vaya a tener
otra chance”.
1Juan de la Puente: “Si sólo designara mejores cuadros,
ya sería un avance”.
foto
joel
durán
foto
archivo
foto
joel
durán
foto
joel
durán
4 hildebrandt en sus trece DELVIERNES10ALJUEVES16DEDICIEMBREDEL2021
33
2MARÍA DEL CARMEN YRIGOYEN
U
na computadora,
un CPU, ocho celu-
lares, dos cámaras
fotográficas, una
memoria externa,
dos tabletas y cinco memorias
USB del caso ‘Los Intocables
Ediles’ se esfumaron del al-
macén central de la Oficina de
Peritajes del Ministerio Públi-
co sin que nadie pueda brindar
una explicación. En los aparatos
desaparecidos podrían estar las
pruebas clave de la investigación
contra la excongresista Luciana
León y el exalcalde de La Victoria
Elías Cuba, entre otros investiga-
dos. La mayoría de los equipos
robados todavía no habían sido
examinados. Una buena estrella
protege a León.
El despacho fiscal que in-
vestiga a Luciana León había
solicitado el deslacrado de los
aparatos desde el 2020, pero
los funcionarios del depósito
donde se custodiaban siempre
encontraban una excusa para
demorar la visualización del
contenido. El ingeniero Helmut
Rodríguez Meza, uno de los en-
cargados de realizar las pericias,
contó a sus superiores que en
reiteradas oportunidades había
solicitado al personal del alma-
cén una muestra. La primera
vez fue el 8 de enero del 2020.
Luego reiteró el pedido, oficio
de por medio, en febrero y en
noviembre. Sin embargo, fue re-
cién en febrero de este año que
le dieron un sobre manila con
un CD. Luego de su visionado,
se lo entregó para su custodia al
encargado del almacén central
de Análisis Digital Forense, Cé-
sar Lévano.
El 31 de mayo el fiscal adjun-
to Eddy Elías Moscoso, repre-
sentante de la Segunda Fiscalía
Provincial Corporativa Especia-
lizada en Delitos de Corrupción
de Funcionarios de Lima, solici-
tó el deslacrado de los disposi-
tivos electrónicos. La diligencia
se programó para el 15 de junio
y se le encargó al ingeniero Julio
Soto el visionado. Cuando este
llegó, el personal del almacén le
dio la noticia: “no se ha ubica-
do los equipos”. ¿Cómo podían
extraviarse objetos tan grandes
como una computadora o un
CPU?
Lucy Vásquez Vinces, enton-
ces gerente de la Dirección de
Peritajes del Ministerio Público,
acudió al almacén y confirmó
que este no tenía ningún tipo
de seguridad. El cuarto ni si-
quiera se cerraba con llave. Era
tan accesible, que el personal de
limpieza y vigilancia lo usaba de
comedor.
“Se inventarió todo lo que
había y se identificaron algunos
faltantes. Se solicitó a las áreas
correspondientes que precisen
si es que lo faltante estaba toda-
vía en su área de trabajo. Hasta
que yo salí, el 10 de septiembre
pasado, todavía estaba en curso
ese proceso de búsqueda de las
evidencias”, dijo Vásquez.
Cuatro días antes de dejar
el cargo, Lucy Vásquez dispuso
que se volviese a revisar toda la
oficina de Análisis Digital Fo-
rense, pero no se halló ninguna
de las evidencias faltantes.
A Vásquez Vinces la reem-
plazó Martín Navarro Castella-
nos, quien pidió nuevos infor-
mes con el fin de localizar los
elementos de prueba. En octu-
bre pasado uno de los peritos,
Edgar Gómez Enciso, le escribió
a Navarro confirmando que to-
das las búsquedas habían sido
infructuosas: “Los equipos elec-
trónicos no han sido ubicados
en el almacén central de la Ofi-
cina de Peritajes, motivo por el
cual los despachos fiscales están
remitiendo varios documentos
a la oficina de Peritajes reite-
rando se atienda sus solicitudes
de informes parciales. Ya han
transcurrido varios meses des-
de que presentaron su solicitud.
[…] El personal del almacén
central conjuntamente con los
peritos y el personal que labora
en el área de Análisis Digital Fo-
rense han realizado la búsqueda
de las evidencias en el almacén
central y en los ambientes de la
oficina de Análisis Digital Fo-
rense sin poder ubicarlos hasta
la fecha”. El especialista finali-
zó su informe recomendándole
a Navarro “tomar las acciones
respectivas”.
Navarro terminó por de-
nunciar penalmente el “hurto
agravado” de las pruebas. Lo
hizo el 18 de noviembre. Des-
pués renunció al puesto en el
Ministerio Público. Consultado
por este semanario, se excusó
de dar entrevistas. “Ya no soy
funcionario público. No tengo
ninguna información que dar.
Además, esto está en fiscalía y
es reservado”, dijo.
Según fuentes del Ministerio
Público, lo mismo habría ocu-
rrido con evidencias relaciona-
das a investigaciones de corrup-
ción en el Gobierno Regional de
Tacna y en un caso de minería
ilegal en Madre de Dios.
Tras una primera denuncia
hecha por el dominical “Punto
Final”, el Ministerio Público
negó que las evidencias se hu-
bieran perdido. Esta versión
contradice varios documentos
oficiales que dan cuenta de la
pérdida, entre ellos la denuncia
penal de Navarro.
La penalista Romy Chang
explica que las evidencias po-
drían ser cuestionadas por las
partes. “Siempre cabe la posi-
bilidad de que un perito técnico
evalúe si ha habido o no ma-
nipulación. Luego, dependerá
Borrandohuellas
1Elías Cuba Bautista,exalcalde de LaVictoria,sospechoso de liderar la organiza-
ción criminal“Los Intocables Ediles”,fue detenido en agosto del 2018.Cumplió
prisión preventiva en el penal Castro Castro hasta el año pasado cuando, por
la pandemia, se le varió la medida a arresto domiciliario.
1Tras el levantamiento del secreto de las comunicaciones de Elías Cuba, la
fiscalía comprobó que había lazos entre la organización que este lideraba y la
excongresista aprista Luciana León Romero. Ahora el caso se ha derrumbado.
■Serobanlaspruebasqueincriminabanala
excongresistaLucianaLeónyalexalcaldedeLa
VictoriaElíasCuba.Sucedióenunaoficinadel
MinisterioPúblico,nadamenos
10 hildebrandt en sus trece DELVIERNES10ALJUEVES16DEDICIEMBREDEL2021
foto
pnp
foto
joel
durán
del juez si admite las pruebas.
Pero si hay algún elemento que
pueda hacer pensar que fueron
alteradas, estas deberían des-
cartarse”, dice.
SOSPECHAS MAYORES
“Desaparecer evidencias
es una práctica común. La re-
cuerdo en la época de Fujimori,
cuando hubo varios incendios
o incidentes en los que desapa-
reció data importante, como la
de los contratos hechos con el
PNUD, con los que se pagaba a
una élite sueldos de fantasía. En
el Minsa, durante la gestión de
Hernán Garrido Lecca, desapa-
recieron todos los datos (sobre
la construcción de hospitales).
Eso fue un robo con ingreso de
camiones de noche”, recuerda el
abogado y excongresista Daniel
Abugattás.
Abugattás se refiere al robo
de más de 820 cajas del Archi-
vo Central del Ministerio de Sa-
lud, situado en el jirón Cusco. El
hecho sucedió el 4 de enero del
2009, durante el segundo go-
bierno de Alan García.
En esa fecha, la vicecontra-
lora Rosa Urbina dio la voz de
alerta. El robo, dijo, se produ-
cía sospechosamente cuando la
Oficina de Control Institucional
del Ministerio de Salud inves-
tigaba los proyectos de remo-
delaciones y construcciones de
hospitales durante la gestión
del exministro Hernán Garrido
Lecca.
Abugattás, quien
presidió en el Congreso la co-
misión investigadora de los
”petroaudios”, recuerda que en
esas adjudicaciones habían es-
tado de lobistas Rómulo León
Alegría (padre de Luciana León)
y el dominicano Fortunato Ca-
naán, y pidió que se investigara
el tema a fondo. “Todo el robo
parecía digitado desde arriba”,
dice Abugattás.
Sin embargo, el Minsa y la
fiscalía limpiaron a Hernán
Garrido-Lecca y culparon a
unos exdirectores de la institu-
ción y a empleados de menor
rango.
“Ahora, con Luciana León
también desaparecen las evi-
dencias. No me extrañaría que
se quemen todos los datos de
Odebrecht. Somos el país de la
impunidad. Aquellos que quie-
ran ocultar algo, simplemente
lo queman. No hay autoridad y
esto es insostenible en el tiem-
po”, añade Abugattás.■
1DanielAbugattás:“Esta es una práctica común.Solo falta
que se quemen las pruebas contra Odebrecht”.
1La penalista Romy Chang explica que la defensa de los
investigados podría objetar las pruebas por la ruptura en
la cadena de custodia.
1Documento del Área de Análisis Digital Forense en el que se deja constancia de las muestras inubicables del caso “Los Intocables Ediles” (Caso 70-2018).
DELVIERNES10ALJUEVES16DEDICIEMBREDEL2021 hildebrandt en sus trece 11
foto
joel
durán
foto
césar
zamalloa
CÉSAR
HILDEBRANDT
OjaláqueCastilloentiendalalección
MATICES
“Cuarto Poder” parió un ratón
y la conspiración expiró. Sin voces
comprometedoras ni primicia de
nitroglicerina, el Congreso no pudo
ni siquiera lograr que el tema de la
vacancia se admitiera a debate: ¡76
a 46, vaya tunda!
¿O sea que el gobierno de-
pendía de Hume y su clan de
investigadores a larga distan-
cia auxiliados por el servicio
de inteligencia de la Marina?
Sí, a eso hemos llegado. La
“gran política” de este país a
la deriva se fabrica muchas
veces en los cubículos de la
prensa concentrada. De allí
salen las pesquisas que cita-
rá Patricia Chirinos en sus
discursos de llonja y ajos, las
revelaciones peliagudas que
harán creer a Keiko Fujimori
que la hora de la venganza ha
vuelto a llegar: ¡tenno heika
banzai!
Claro que nada de eso se-
ría posible si tuviéramos a un
presidente firme, con ideas,
y sin roces nocturnos con lo-
bistas desmesuradas. Nada
de eso sería posible si no hu-
biésemos tenido a Bellido de primer
ministro, a la Fenate detrás de la
Derrama, al Movadef detrás de la
Fenate, a ciertos allegados del pre-
sidente merodeando el presupuesto
y al secretario de Palacio guardando
20,000 dólares en las cercanías del
desagüe. Nada de eso sería posible,
en suma, si tuviéramos a un presi-
dente impecable y más allá de toda
sospecha.
Pero tenemos a un presidente de
dudosa reputación y a un entorno
ancestral que quiere implantar aquí
el socialismo que hizo de Cuba una
utopía carcelaria y de Venezuela un
fracaso con olor a gasolina.
Frente a un presidente así de
complicado, está la maquinaria me-
diática de la prensa concentrada y
el violentismo de la ultraderecha. El
centrohadesaparecido,anoserque
percibamos en él a gente como Acu-
ña o lo que queda de Acción Popu-
lar, que es el partido de las provin-
cias que no saben dónde dirigirse.
El presidente Pedro Castillo tiene
ahora una segunda oportunidad.
¿Entenderá que se trata de una
tregua? ¿O algún palurdo adjunto le
hará creer que ha ganado la batalla
de Junín y que lo que falta es el aca-
bose triunfal de Ayacucho?
Imposible saberlo. Pero si Casti-
llonohaaprendidolalección,loque
nos espera es seguir viendo humear
la pradera, vivir en la víspera, dudar
ante una luz ám-
bar que no cam-
bia. ¡Y estamos
hasta la coronilla
de tanta incerti-
dumbre!
Castillo tiene
que entender que
su triunfo electo-
ral no le permite
refundar el país.
Lo que ese éxi-
to sí le demanda
es hacer un go-
bierno de izquierda cuyo propósito
general sea humanizar el capitalis-
mo, angostar las brechas de la peor
desigualdad, crear infraestructura
donde la miseria clama por ella,
socorrer a la pequeña y mediana
agricultura familiar y empujar a los
gobiernos regionales a un empren-
dimiento nacional de obras de mo-
desta envergadura y amplia mano
de obra. Y hacer todo eso sin reven-
tar el equilibrio fiscal ni desmanejar
la tendencia inflacionaria que esta-
mos sufriendo por factores nativos
y externos. Y sin olvidar que luchar
contra la inseguridad es reclamo
nacional y que crear empleo urbano
es el imperativo social y económico
más nombrado
por las capas más
pobres en todas
las encuestas.
Un gobierno
que marchara a
esos objetivos ar-
maría consensos
y legitimidades
que nadie podría
discutir. Si Cas-
tillo opta por ese
camino, por ese
marco, por ese
horizonte, ¿quién se atrevería a ha-
blar de vacancia?
El problema es que nadie sabe
qué piensa Castillo. Hay un lado os-
curo y hasta taimado en ese perso-
naje que se nos presentó a caballo y
comosalidodeunanoveladeScorza
y que hoy tiene el aura impredecible
de una película de Hitchcock. Hay
un aspecto indescifrable en esa per-
sonalidad que pasó por el toledis-
mo, donde estuvo hasta el 2017, y
varó, sin afiliarse, en el marxismo
cerril de Perú Libre, previo
intermedio del Conare y el
Movadef.
El drama es que hay dos
personas que hoy pueden
pasarle a Castillo la factura
de su salvación congresal.
La primera es César Acu-
ña, el caudillo primitivo de
un partido que no propone
nada. La segunda es Vla-
dimir Cerrón, que inventó
a Castillo como candidato
y que está seguro de que el
presidente es parte del mo-
biliario del partido.
Castillo tiene que salir de
esa pinza mortal. Si gobier-
na como Acuña, será con-
siderado un traidor. Si go-
bierna con Cerrón, tendría
que recrear el ejército de la
Sierra Maestra y la hazaña
de Santa Clara. Y no veo a
Guillermo Bermejo como Che ni
a Waldemar Cerrón como Raúl,
como no veo a Castillo emulando
a Fidel.
No hay otra salida que el realis-
mo y la izquierda de los Francke y
las Vásquez. Sí, lo que la derecha,
con cada día más odio, llama el ca-
viarismo.
La prensa concentrada y “La Re-
sistencia” tienen un sueño húme-
do: que Castillo se alíe con Cerrón
y que crea, idiotamente, que la vo-
tación del Congreso es la luz verde
para una asamblea constituyente al
margen del artículo 206 de la actual
Constitución. Si eso sucediera, lo
más rancio de este país cacofónico
festejaría con champanes y hurras.
El camino de la confrontación final
se reabriría y la vacancia volvería a
estar a tiro de almirante.
¿Podráelseñorpresidenteenten-
der lo que está en juego?
Ojalá que sí. ■
■■■CASTILLOTIENE
QUESALIRDEESAPINZA
MORTAL.SIGOBIERNA
COMOACUÑA,SERÁ
CONSIDERADOUN
TRAIDOR.SIGOBIERNA
CONCERRÓN,TENDRÍA
QUERECREAREL
EJÉRCITODELASIERRA
MAESTRAYLAHAZAÑADE
SANTACLARA■■■
1El personaje ecuestre que se fue desvaneciendo. Usó más el borrador que el carboncillo.
12 hildebrandt en sus trece DELVIERNES10ALJUEVES16DEDICIEMBREDEL2021
foto
césar
zamalloa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primeras planas miércoles 04 de febrero de 2015
Primeras planas   miércoles 04 de febrero de 2015Primeras planas   miércoles 04 de febrero de 2015
Primeras planas miércoles 04 de febrero de 2015
Diario de Un Politologo
 
Contralínea 568
Contralínea 568Contralínea 568
SIC-2011-07-04-1
SIC-2011-07-04-1SIC-2011-07-04-1
SIC-2011-07-04-1
Pedro Guadiana
 
Sintesis informativa 19 08 2014
Sintesis informativa 19 08 2014Sintesis informativa 19 08 2014
Sintesis informativa 19 08 2014
megaradioexpress
 
50 columnas políticas martes 13 de enero 2015
50 columnas políticas   martes 13 de enero 201550 columnas políticas   martes 13 de enero 2015
50 columnas políticas martes 13 de enero 2015
Diario de Un Politologo
 
Hildebrandt en sus trece 556
Hildebrandt en sus trece 556Hildebrandt en sus trece 556
Hildebrandt en sus trece 556
Esaú Espinoza Cárdenas
 
50 columnas politicas lunes 30 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas lunes 30 de marzo de 2015 mexico50 columnas politicas lunes 30 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas lunes 30 de marzo de 2015 mexico
Diario de Un Politologo
 
Columnas políticas martes 07 de abril de 2015 mexico
Columnas políticas martes 07 de abril de 2015 mexicoColumnas políticas martes 07 de abril de 2015 mexico
Columnas políticas martes 07 de abril de 2015 mexico
diariodeunpolitologo
 
Edicion Impresa El Siglo 21-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-06-2020Edicion Impresa El Siglo 21-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-06-2020
elsiglocomve
 
50 columnas politicas lunes 23 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas lunes 23 de marzo de 2015 mexico50 columnas politicas lunes 23 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas lunes 23 de marzo de 2015 mexico
Diario de Un Politologo
 
Columnas Políticas LUNES 06 de abril de 2015 MEXICO
Columnas Políticas LUNES 06 de abril de 2015 MEXICOColumnas Políticas LUNES 06 de abril de 2015 MEXICO
Columnas Políticas LUNES 06 de abril de 2015 MEXICO
diariodeunpolitologo
 
Edición Impresa El Siglo 06-07-2020
Edición Impresa El Siglo 06-07-2020Edición Impresa El Siglo 06-07-2020
Edición Impresa El Siglo 06-07-2020
elsiglocomve
 
50 columnas políticas miércoles 04 de marzo de 2015
50 columnas políticas   miércoles 04 de marzo de 201550 columnas políticas   miércoles 04 de marzo de 2015
50 columnas políticas miércoles 04 de marzo de 2015
Diario de Un Politologo
 
Revista Ganando Espacios 465
Revista Ganando Espacios 465Revista Ganando Espacios 465
Revista Ganando Espacios 465
Francisco Santibañez
 
50 columnas políticas miércoles 18 de febrero de 2015
50 columnas políticas   miércoles 18 de febrero de 201550 columnas políticas   miércoles 18 de febrero de 2015
50 columnas políticas miércoles 18 de febrero de 2015
Diario de Un Politologo
 
Más de 40 columnas políticas miércoles 07 de enero 2015
Más de 40 columnas políticas   miércoles 07 de enero 2015Más de 40 columnas políticas   miércoles 07 de enero 2015
Más de 40 columnas políticas miércoles 07 de enero 2015
Diario de Un Politologo
 
Boletin 237 de mano en mano
Boletin 237 de mano en manoBoletin 237 de mano en mano
Boletin 237 de mano en manoMartin Triana
 
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
elsiglocomve
 

La actualidad más candente (19)

Primeras planas miércoles 04 de febrero de 2015
Primeras planas   miércoles 04 de febrero de 2015Primeras planas   miércoles 04 de febrero de 2015
Primeras planas miércoles 04 de febrero de 2015
 
DDC Foro Leopoldo López
DDC Foro Leopoldo LópezDDC Foro Leopoldo López
DDC Foro Leopoldo López
 
Contralínea 568
Contralínea 568Contralínea 568
Contralínea 568
 
SIC-2011-07-04-1
SIC-2011-07-04-1SIC-2011-07-04-1
SIC-2011-07-04-1
 
Sintesis informativa 19 08 2014
Sintesis informativa 19 08 2014Sintesis informativa 19 08 2014
Sintesis informativa 19 08 2014
 
50 columnas políticas martes 13 de enero 2015
50 columnas políticas   martes 13 de enero 201550 columnas políticas   martes 13 de enero 2015
50 columnas políticas martes 13 de enero 2015
 
Hildebrandt en sus trece 556
Hildebrandt en sus trece 556Hildebrandt en sus trece 556
Hildebrandt en sus trece 556
 
50 columnas politicas lunes 30 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas lunes 30 de marzo de 2015 mexico50 columnas politicas lunes 30 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas lunes 30 de marzo de 2015 mexico
 
Columnas políticas martes 07 de abril de 2015 mexico
Columnas políticas martes 07 de abril de 2015 mexicoColumnas políticas martes 07 de abril de 2015 mexico
Columnas políticas martes 07 de abril de 2015 mexico
 
Edicion Impresa El Siglo 21-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-06-2020Edicion Impresa El Siglo 21-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-06-2020
 
50 columnas politicas lunes 23 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas lunes 23 de marzo de 2015 mexico50 columnas politicas lunes 23 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas lunes 23 de marzo de 2015 mexico
 
Columnas Políticas LUNES 06 de abril de 2015 MEXICO
Columnas Políticas LUNES 06 de abril de 2015 MEXICOColumnas Políticas LUNES 06 de abril de 2015 MEXICO
Columnas Políticas LUNES 06 de abril de 2015 MEXICO
 
Edición Impresa El Siglo 06-07-2020
Edición Impresa El Siglo 06-07-2020Edición Impresa El Siglo 06-07-2020
Edición Impresa El Siglo 06-07-2020
 
50 columnas políticas miércoles 04 de marzo de 2015
50 columnas políticas   miércoles 04 de marzo de 201550 columnas políticas   miércoles 04 de marzo de 2015
50 columnas políticas miércoles 04 de marzo de 2015
 
Revista Ganando Espacios 465
Revista Ganando Espacios 465Revista Ganando Espacios 465
Revista Ganando Espacios 465
 
50 columnas políticas miércoles 18 de febrero de 2015
50 columnas políticas   miércoles 18 de febrero de 201550 columnas políticas   miércoles 18 de febrero de 2015
50 columnas políticas miércoles 18 de febrero de 2015
 
Más de 40 columnas políticas miércoles 07 de enero 2015
Más de 40 columnas políticas   miércoles 07 de enero 2015Más de 40 columnas políticas   miércoles 07 de enero 2015
Más de 40 columnas políticas miércoles 07 de enero 2015
 
Boletin 237 de mano en mano
Boletin 237 de mano en manoBoletin 237 de mano en mano
Boletin 237 de mano en mano
 
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
 

Similar a Hildebrandt en sus trece 569

Qué te pasa cardozo
Qué te pasa cardozoQué te pasa cardozo
Que te pasa cardozo
Que te pasa cardozoQue te pasa cardozo
La Desesperacion de Carlitos
La Desesperacion de CarlitosLa Desesperacion de Carlitos
Un país enfermo que perdió la memoria
Un país enfermo que perdió la memoria Un país enfermo que perdió la memoria
Un país enfermo que perdió la memoria
Emilio Garcia Gutierrez
 
Un país enfermo que perdió la memoria EGG
Un país enfermo que perdió la memoria EGGUn país enfermo que perdió la memoria EGG
Un país enfermo que perdió la memoria EGG
Emilio Garcia
 
Guilebaldo doroteo mijangos y rosario estrada de peña 06 07 2013
Guilebaldo doroteo mijangos y rosario estrada de peña 06 07 2013Guilebaldo doroteo mijangos y rosario estrada de peña 06 07 2013
Guilebaldo doroteo mijangos y rosario estrada de peña 06 07 2013megaradioexpress
 
Bit legal HRG- Cambios tributarios para el 2017
Bit legal HRG- Cambios tributarios para el 2017Bit legal HRG- Cambios tributarios para el 2017
Bit legal HRG- Cambios tributarios para el 2017
Hora, Robas Cassinelli & Gonzales Méndez Abogados
 
Como machaca el tiburon 14 06 2015
Como machaca el tiburon 14 06 2015Como machaca el tiburon 14 06 2015
Como machaca el tiburon 14 06 2015megaradioexpress
 
Chuo torrealba-la-gran-esperanza-blanca
Chuo torrealba-la-gran-esperanza-blancaChuo torrealba-la-gran-esperanza-blanca
Chuo torrealba-la-gran-esperanza-blanca
Ruben Cantafio
 
ELECCIONES - Es la hora de que el ciudadano se haga cargo
ELECCIONES - Es la hora de que el ciudadano se haga cargoELECCIONES - Es la hora de que el ciudadano se haga cargo
ELECCIONES - Es la hora de que el ciudadano se haga cargo
Heriberto J E Roman
 
El indulto al presidente
El indulto al presidenteEl indulto al presidente
El indulto al presidente
AndreaLaRosa20
 
Socio mal agradecido
Socio mal agradecidoSocio mal agradecido

Similar a Hildebrandt en sus trece 569 (20)

Qué te pasa cardozo
Qué te pasa cardozoQué te pasa cardozo
Qué te pasa cardozo
 
El sidoso
El sidosoEl sidoso
El sidoso
 
El sidoso
El sidosoEl sidoso
El sidoso
 
Quien es el culpable
Quien es el culpableQuien es el culpable
Quien es el culpable
 
El pan
El panEl pan
El pan
 
Que te pasa cardozo
Que te pasa cardozoQue te pasa cardozo
Que te pasa cardozo
 
Arias en politica todo tiene precio
Arias en politica todo tiene precioArias en politica todo tiene precio
Arias en politica todo tiene precio
 
La Desesperacion de Carlitos
La Desesperacion de CarlitosLa Desesperacion de Carlitos
La Desesperacion de Carlitos
 
Un país enfermo que perdió la memoria
Un país enfermo que perdió la memoria Un país enfermo que perdió la memoria
Un país enfermo que perdió la memoria
 
Un país enfermo que perdió la memoria EGG
Un país enfermo que perdió la memoria EGGUn país enfermo que perdió la memoria EGG
Un país enfermo que perdió la memoria EGG
 
Guilebaldo doroteo mijangos y rosario estrada de peña 06 07 2013
Guilebaldo doroteo mijangos y rosario estrada de peña 06 07 2013Guilebaldo doroteo mijangos y rosario estrada de peña 06 07 2013
Guilebaldo doroteo mijangos y rosario estrada de peña 06 07 2013
 
Bit legal HRG- Cambios tributarios para el 2017
Bit legal HRG- Cambios tributarios para el 2017Bit legal HRG- Cambios tributarios para el 2017
Bit legal HRG- Cambios tributarios para el 2017
 
Como machaca el tiburon 14 06 2015
Como machaca el tiburon 14 06 2015Como machaca el tiburon 14 06 2015
Como machaca el tiburon 14 06 2015
 
Todo esta cocinado
Todo esta cocinadoTodo esta cocinado
Todo esta cocinado
 
Opinion23julio2013
Opinion23julio2013Opinion23julio2013
Opinion23julio2013
 
Chuo torrealba-la-gran-esperanza-blanca
Chuo torrealba-la-gran-esperanza-blancaChuo torrealba-la-gran-esperanza-blanca
Chuo torrealba-la-gran-esperanza-blanca
 
ELECCIONES - Es la hora de que el ciudadano se haga cargo
ELECCIONES - Es la hora de que el ciudadano se haga cargoELECCIONES - Es la hora de que el ciudadano se haga cargo
ELECCIONES - Es la hora de que el ciudadano se haga cargo
 
El indulto al presidente
El indulto al presidenteEl indulto al presidente
El indulto al presidente
 
Socio mal agradecido
Socio mal agradecidoSocio mal agradecido
Socio mal agradecido
 
De traiciones y traidores
De traiciones y traidoresDe traiciones y traidores
De traiciones y traidores
 

Más de Esaú Espinoza Cárdenas

informe-j-Pari.pdf
informe-j-Pari.pdfinforme-j-Pari.pdf
informe-j-Pari.pdf
Esaú Espinoza Cárdenas
 
La crisis alimentaria
La crisis alimentariaLa crisis alimentaria
La crisis alimentaria
Esaú Espinoza Cárdenas
 
Hildebrandt en sus trece 587.pdf
Hildebrandt en sus trece 587.pdfHildebrandt en sus trece 587.pdf
Hildebrandt en sus trece 587.pdf
Esaú Espinoza Cárdenas
 
Hildebrandt en sus trece 586.pdf
Hildebrandt en sus trece 586.pdfHildebrandt en sus trece 586.pdf
Hildebrandt en sus trece 586.pdf
Esaú Espinoza Cárdenas
 
Hildebrandt en sus trece 585.pdf
Hildebrandt en sus trece 585.pdfHildebrandt en sus trece 585.pdf
Hildebrandt en sus trece 585.pdf
Esaú Espinoza Cárdenas
 
Hildebrandt en sus trece 584.pdf
Hildebrandt en sus trece 584.pdfHildebrandt en sus trece 584.pdf
Hildebrandt en sus trece 584.pdf
Esaú Espinoza Cárdenas
 
Caretas 2661.pdf
Caretas 2661.pdfCaretas 2661.pdf
Caretas 2661.pdf
Esaú Espinoza Cárdenas
 
Hildebrandt en sus trece 583.pdf
Hildebrandt en sus trece 583.pdfHildebrandt en sus trece 583.pdf
Hildebrandt en sus trece 583.pdf
Esaú Espinoza Cárdenas
 
Hildebrandt en sus trece 582.pdf
Hildebrandt en sus trece 582.pdfHildebrandt en sus trece 582.pdf
Hildebrandt en sus trece 582.pdf
Esaú Espinoza Cárdenas
 
Hildebrandt en sus trece 581.pdf
Hildebrandt en sus trece 581.pdfHildebrandt en sus trece 581.pdf
Hildebrandt en sus trece 581.pdf
Esaú Espinoza Cárdenas
 
Encuesta ipsos RELIGIÓN 2022.pdf
Encuesta ipsos RELIGIÓN 2022.pdfEncuesta ipsos RELIGIÓN 2022.pdf
Encuesta ipsos RELIGIÓN 2022.pdf
Esaú Espinoza Cárdenas
 
Hildebrandt en sus trece 580.pdf
Hildebrandt en sus trece 580.pdfHildebrandt en sus trece 580.pdf
Hildebrandt en sus trece 580.pdf
Esaú Espinoza Cárdenas
 
Hildebrandt en sus trece 579.pdf
Hildebrandt en sus trece 579.pdfHildebrandt en sus trece 579.pdf
Hildebrandt en sus trece 579.pdf
Esaú Espinoza Cárdenas
 
Hildebrandt en sus trece 577
Hildebrandt en sus trece 577Hildebrandt en sus trece 577
Hildebrandt en sus trece 577
Esaú Espinoza Cárdenas
 
Hildebrandt en sus trece 576
Hildebrandt en sus trece 576Hildebrandt en sus trece 576
Hildebrandt en sus trece 576
Esaú Espinoza Cárdenas
 
Psicopatología de la corrupción
Psicopatología de la corrupciónPsicopatología de la corrupción
Psicopatología de la corrupción
Esaú Espinoza Cárdenas
 
La vacancia en el diván
La vacancia en el divánLa vacancia en el diván
La vacancia en el diván
Esaú Espinoza Cárdenas
 
Hildebrandt en sus trece 574
Hildebrandt en sus trece 574Hildebrandt en sus trece 574
Hildebrandt en sus trece 574
Esaú Espinoza Cárdenas
 
Hildebrandt 573
Hildebrandt 573Hildebrandt 573
Hildebrandt 573
Esaú Espinoza Cárdenas
 
Informe CORRUPCIÓN 2016
Informe CORRUPCIÓN 2016Informe CORRUPCIÓN 2016
Informe CORRUPCIÓN 2016
Esaú Espinoza Cárdenas
 

Más de Esaú Espinoza Cárdenas (20)

informe-j-Pari.pdf
informe-j-Pari.pdfinforme-j-Pari.pdf
informe-j-Pari.pdf
 
La crisis alimentaria
La crisis alimentariaLa crisis alimentaria
La crisis alimentaria
 
Hildebrandt en sus trece 587.pdf
Hildebrandt en sus trece 587.pdfHildebrandt en sus trece 587.pdf
Hildebrandt en sus trece 587.pdf
 
Hildebrandt en sus trece 586.pdf
Hildebrandt en sus trece 586.pdfHildebrandt en sus trece 586.pdf
Hildebrandt en sus trece 586.pdf
 
Hildebrandt en sus trece 585.pdf
Hildebrandt en sus trece 585.pdfHildebrandt en sus trece 585.pdf
Hildebrandt en sus trece 585.pdf
 
Hildebrandt en sus trece 584.pdf
Hildebrandt en sus trece 584.pdfHildebrandt en sus trece 584.pdf
Hildebrandt en sus trece 584.pdf
 
Caretas 2661.pdf
Caretas 2661.pdfCaretas 2661.pdf
Caretas 2661.pdf
 
Hildebrandt en sus trece 583.pdf
Hildebrandt en sus trece 583.pdfHildebrandt en sus trece 583.pdf
Hildebrandt en sus trece 583.pdf
 
Hildebrandt en sus trece 582.pdf
Hildebrandt en sus trece 582.pdfHildebrandt en sus trece 582.pdf
Hildebrandt en sus trece 582.pdf
 
Hildebrandt en sus trece 581.pdf
Hildebrandt en sus trece 581.pdfHildebrandt en sus trece 581.pdf
Hildebrandt en sus trece 581.pdf
 
Encuesta ipsos RELIGIÓN 2022.pdf
Encuesta ipsos RELIGIÓN 2022.pdfEncuesta ipsos RELIGIÓN 2022.pdf
Encuesta ipsos RELIGIÓN 2022.pdf
 
Hildebrandt en sus trece 580.pdf
Hildebrandt en sus trece 580.pdfHildebrandt en sus trece 580.pdf
Hildebrandt en sus trece 580.pdf
 
Hildebrandt en sus trece 579.pdf
Hildebrandt en sus trece 579.pdfHildebrandt en sus trece 579.pdf
Hildebrandt en sus trece 579.pdf
 
Hildebrandt en sus trece 577
Hildebrandt en sus trece 577Hildebrandt en sus trece 577
Hildebrandt en sus trece 577
 
Hildebrandt en sus trece 576
Hildebrandt en sus trece 576Hildebrandt en sus trece 576
Hildebrandt en sus trece 576
 
Psicopatología de la corrupción
Psicopatología de la corrupciónPsicopatología de la corrupción
Psicopatología de la corrupción
 
La vacancia en el diván
La vacancia en el divánLa vacancia en el diván
La vacancia en el diván
 
Hildebrandt en sus trece 574
Hildebrandt en sus trece 574Hildebrandt en sus trece 574
Hildebrandt en sus trece 574
 
Hildebrandt 573
Hildebrandt 573Hildebrandt 573
Hildebrandt 573
 
Informe CORRUPCIÓN 2016
Informe CORRUPCIÓN 2016Informe CORRUPCIÓN 2016
Informe CORRUPCIÓN 2016
 

Último

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 

Último (15)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 

Hildebrandt en sus trece 569

  • 1. DELVIERNES10ALJUEVES16DEDICIEMBREDEL2021 hildebrandt en sus trece 1 Precio: 6 SOLES Director: CÉSAR HILDEBRANDT •Viernes 10 de diciembre del 2021 • Año 12 • Nº 569• ¿Habráaprendido lalección? (12) Analistas:“sinocambia,cae” (2, 3 y 4)
  • 2. 2AMÉRICOZAMBRANO E lpresidentePedroCas- tillo se ha salvado de ser destituido prema- turamentedelcargo.Al menos por ahora. Lamociónquebuscabadeclarar- locomo“incapazmoralpermanen- te”notuvolos52votosquenecesi- tabaparasuadmisiónadebate.De los126parlamentariospresentesen el hemiciclo, 76 votaron en contra, 46 a favor y cuatro se abstuvieron. Fue un revés para Fuerza Popular, RenovaciónPopularyAvanzaPaís, las fuerzas políticas de derecha y ultraderecha que promovieron la vacancia presidencial. LasbancadasdeAcciónPopular, AlianzaparaelProgreso,Juntospor elPerú,SomosPerú,elPartidoMo- radoyPerúLibre,conelqueCastillo postulóalapresidencia,votaronen contradequeelexmaestrochotano seasometidoaunjuiciopolíticoque pudo haber acabado con su remo- ción,amenosdecincomesesdesu ascenso al poder. Es una segunda chance para Castillo. Quizá sea la última. Los expresidentes Pedro Pablo Kuczynski y Martín Vizcarra no tuvieron una tercera oportunidad. Kuczynskisesalvódelprimerproce- sodevacanciapresidencialconlos votosdeKenjiFujimoriyungrupo de parlamentarios allegados a este el 21 de diciembre del 2017. Días después PPK le concedió el“indultohumanitario”alexpresi- denteAlbertoFujimori,condenado a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad. Este acto desen- cadenónumerosasprotestasanivel nacional y desdibujó la imagen del entonces jefe de Estado. El 18 de marzo del 2018 se pre- sentó un segundo pedido de va- cancia presidencial, luego de que aparecieran nuevas evidencias de los presuntos negocios ocultos de PPK con la constructora brasileña Odebrecht. Kuczynski estaba cer- cado. Tres días después se vio for- zado a renunciar a la presidencia, en medio del escándalo originado porladifusióndeunosvideosenlos queKenjiFujimorileofrecíafavores políticosalexcongresistadeFuerza Popular Moisés Mamani para que votara en contra de la destitución del entonces gobernante. Martín Vizcarra, el sucesor de Kuczynski,correríalamismasuerte. Enseptiembredel2020Vizcarra logrósortearelprimerpedidodeva- canciaquesepresentóensucontra, trasladifusióndeunosaudiosque lomostrabanaélyasucírculomás íntimo conspirando para encubrir las visitas a Palacio de Gobierno y lacontrataciónirregulardeRichard Cisneros,alias“RichardSwing”,en el Ministerio de Cultura. Un año antes Vizcarra había disuelto el Congreso y la oposición política aguardaba el momento oportunoparacobrarselarevancha. Ennoviembredel2020,ainicios delasegundaoladelapandemia,el nuevoParlamentodeclaróla“inca- pacidadmoral”delexpresidenteylo destituyódelcargodespuésdeque laFiscalíainiciaraunainvestigación contraVizcarraporsupuestosactos decorrupcióncuandoeragoberna- dorregionaldeMoquegua,entreel 2011 y el 2014. Lahistoriaahorapodríarepetir- se,aunqueCastillohabatidotodos los récords. Los primeros pedidos de destitución contra Kuczynski y Vizcarrasepresentaronmásdeun añodespuésdequeambosllegaran alpoder.Estavez,losvacadoresdel Congresofirmaronlamociónpara deshacersedelexprofesordeescuela ruralydirigentesindicaldeizquier- da a sólo cuatro meses de iniciado su gobierno. ¿Cuántas vidas le quedan al presidente Pedro Castillo?, se ha preguntado, con razón, el diario norteamericano “The Washington Post”.Esodependedesielmanda- tario ha entendido el mensaje y la amenaza, según analistas políticos consultados para este reportaje. Un presidente sin partido polí- tico propio y que ha perdido rápi- damenteelapoyopopularnotiene muchassalidas.“Castilloestáobli- gadoacambiar”,señalaaestesema- narioFernandoTuesta,catedrático de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica del Perú. “Si nosedacuentadequeelcambioes suúnicasalida,eseno-entendimien- todelasituaciónqueatraviesalova a llevar a la vacancia una vez más. SiCastillodecidehacercambios,en el único sentido de sobrevivencia, Sinocambia,cae 1La votación final: duro revés para los vacadores. Las cuatro abstenciones vinieron de Podemos. 1Marcha en favor de Castillo mientras la moción se debatía. No fue muy concurrida. 1Patricia Chirinos: esperará pacientemente la segunda ventana. 2 hildebrandt en sus trece DELVIERNES10ALJUEVES16DEDICIEMBREDEL2021 ■Elrégimen,segúnfuentesconfiables,estápensandoennuevosrostrospara elgabinete.Lametaseríadarunospasoshaciaelcentro foto césar zamalloa foto congreso foto congreso
  • 3. ese ya sería un gran avance para él y para su gobierno”, argumenta. FuentesdelEjecutivoconfirma- ron a esta revista que el presidente Pedro Castillo se ha propuesto re- componer su gabinete ministerial, aunquedesconocencuándolohará. Este fue parte del “anuncio de me- didasfuturas”queeljefedeEstado leshizoaalgunosdelosvocerospo- líticos con los que se reunió antes de que se votara el pedido de va- canciaenelPlenoelmartesúltimo, deacuerdoconversionesofrecidas por dos ministros de Estado a este semanario. Castillobuscaunentendimiento con Acción Popular, Alianza para elProgreso,SomosPerú,Podemos y Perú Libre, el partido con el que llegóalpoder,yesopasaporrealizar cambios en el equipo ministerial, indicaronlasfuentesdelgobierno. ¿Cuántos ministros saldrán? Los miembrosdelgabinetenolosaben al cierre de esta edición. Esperan tener mayores detalles sobre los planes del presidente Castillo este viernes 10, durante una sesión del Consejo de Ministros. Los cambios ministeriales se producirían en momentos en que Renovación Popular, el partido de ultraderecha que lidera Rafael López Aliaga, estaría trabajando enunsegundopedidodevacancia, estavezsobrelasreunionesprivadas delpresidentedelaRepúblicaenla ahora famosa vivienda del pasaje Sarratea 179, en Breña. La semana pasada la premier MirthaVásquezdeclaróqueelman- datarioestabadispuestoatranspa- rentar las visitas a dicho inmueble que funcionó como un despacho presidencial paralelo. Esto no ha ocurrido hasta aho- ra.PalaciodeGobiernoentregóuna relacióndelasvisitasenlacasadel pasajeSarrateaalprocuradorgene- ral Daniel Soria el martes último. Pero no la ha hecho pública. La posible recomposición del gabinete sería una primera medi- daparamantenereldiálogoabierto conlasdiferentesfuerzaspolíticasy evitar,así,queprospereunsegundo pedido de vacancia por el asunto de las reuniones clandestinas en la vivienda de Breña. Pero como la vacancia presidencial ha sido des- naturalizada y se ha convertido en una evaluación del desempeño del gobierno, muchas cosas pueden suceder en las próximas semanas, segúnFernandoTuestaSoldevilla. De hecho, César Acuña, el lí- der de Alianza para el Progreso, ha negado que su partido vaya a formar un cogobierno con Pedro Castillo y, muy por el contrario, ha asegurado que Somos Perú, Pode- mos Perú, Juntos por el Perú y el PartidoMoradosehan“aliado”con esta administración, una asevera- ción que Castillo debería tomar en cuenta para no confiar en Acuña, por más que ambos sean paisanos del distrito de Tacabamba, en la provincia de Chota. Somos Perú respondió que el voto en contra del proceso de va- canciapresidencial“noesuncheque en blanco para el Ejecutivo”. “Los peruanos exigimos transparencia, pero también soluciones para aca- barconlacrisis”,indicóestepartido a través de un comunicado. ¿Quétienequehacerelpresiden- te de la República para sobrevivir? “Castillotienequeentenderque hastasuspropuestasmásrígidasno sepodránrealizar.Serreformistaes lo más revolucionario que podría hacerCastillo.E,incluso,serrefor- mista ya es bastante en un escena- riotancrispado”,señalaFernando Tuesta.“Estoquieredecir–prosigue elsociólogoypolitólogo–queCas- tillo, por más que no quiera, nece- sita ir en dirección hacia el centro. Esto lo va a salvar políticamente y puededealgunamanera,desdeesa posición, articular una política de alianzas con una mayor cobertura de consenso”. Sielmandatariosiguecometien- do errores, comunicando mal o no comunicandonada,comportándose como candidato y no como presi- dente,lavacanciadarácirculosyde nuevoselepresentaráamenazante, sostiene Tuesta. “Sí sólo designara mejores cuadros, más responsa- bles, con experiencia, eso ya sería un avance”, apunta. Juan de la Puente, periodista, abogado y politólogo, considera queelmandatariotienedosdesafíos urgentes:recomponerelgobiernoy conectarse con las demandas de la ciudadanía que votó por él. “La población le pide eficacia a PedroCastillo,quehagarealidadsu mensajedenocorrupción.Creoque nisiquieraleestápidiendograndes cambios. Le está pidiendo, quizá, un mínimo de coherencia, de efi- ciencia”,aseguraJuandelaPuente a esta publicación. “Mi impresión es que si en esta etapa el gobierno se recompusiera, fuera más eficaz, 1Presidente Castillo Terrones: todo apunta a que no habrá una tercera oportunidad. DELVIERNES10ALJUEVES16DEDICIEMBREDEL2021 hildebrandt en sus trece 3 33 foto presidencia
  • 4. máscoherente,lagenteenrealidad podríavalorarlodemaneramáspo- sitiva”,consideraelanalistapolítico. En términos estratégicos, de acuerdoconDelaPuente,elpresi- dentedeberíadarle“contenido”alos 76votosqueobtuvoenelCongreso duranteelrechazoalaadmisiónde lavacancia,locualpodríaimplicar cambiosenlosministeriosyhasta, derepente,ladesignacióndeminis- trosmáscercanosalcentropolítico. “Encualquiercasocreoqueelpresi- dentesehamoderado,peronoleha dadocontenidoaestamoderación. Estepodríaserelmomentopreciso para hacerlo, escogiendo a un ga- binete más eficaz, un poco más de centro”, señala. Katherine Zegarra Díaz, politó- loga de la Pontificia Universidad CatólicadelPerú,considerafunda- mentalqueelmandatariomantenga eldiálogoconlospartidospolíticos porque no tiene una mayoría en el Congreso.Deesodepende,enbuena medida, que no sea destituido. Elotroasuntoesencialtieneque ver, según Zegarra, con la elección adecuada de los nuevos miembros del gabinete ministerial y de fun- cionariosprobosensuentornomás cercano.“Teniendoencuentaquela prensavaaserespecialmentevigi- lanteconelpresidente,creoquees muyimportantequeCastillobusque quesuentornonoseacuestionado”, dice Zegarra. Recuperarelapoyodelosciuda- danosplanteandoreformasbenefi- ciosas es otra medida necesaria en este “segundo debut”. “Hasta ahora pareciera que no existieraningunareforma.Másbien hayunaespeciedecontrarreforma quesesumaalostropiezos.Nohay unalíneaclaradehaciadóndevael gobierno.Creoquesielpresidente se compra el pleito por un cambio o unos cambios en específico, eso puedegenerarrespaldociudadano”, opinaZegarra.“Elpresidentenece- sitaapoyociudadanoypolítico.Eso esfundamentalporqueestegobier- no tuvo un inicio complicado. La oposición de ultraderecha buscará atacarlo al costo que sea y, en ese escenario, Pedro Castillo necesita recuperarsuconexiónconlagente”, asegura. No es una tarea sencilla. El porcentaje de desaprobación de la labordelpresidentePedroCastillo aumentó nueve puntos, de 50 %, que obtuvo el mes pasado, a 59 %, segúnlaúltimaencuestadeDatum. Elrespaldoalpresidenteseman- tiene en un 50 % en el sur del país, pero ha descendido en el centro, norteyoriente.Lima,porsupuesto, eslaregiónquemásrechazaaCas- tilloconun70%,deacuerdoconel estudio.Elpresidentetienetodavía un49%deaceptaciónenelestrato socieconómico E, el más pobre del país,mientrasqueenelsectorA/B su desaprobación alcanza el 50 %. Quizáestoexpliquelaapariciónde la congresista Patricia Chirinos, la promotora de la vacancia presi- dencial, en la última portada de la revista “Cosas”. Las élites limeñas están embarcadas en la vacancia, apunta Zegarra. Para Luis Benavente, director ejecutivo de Vox Populi, el recha- zoenelCongresoalprocesodeva- cancia supone un nuevo comienzo para este gobierno. “No creo que el presidente Pedro Castillo tenga otraoportunidad.Esperoquesepa aprovecharla”,sostieneelanalista. Para subsistir, según Benaven- te, “Castillo tiene que buscar un respaldo político más amplio, una alianza que abarque al centro y a la izquierda moderada, y hacer un programa de gobierno con ellos. Con ese respaldo va a tener apoyo políticoenelCongresoyfueradeél”. La probabilidad de que Perú Libre, el partido de inspiración marxista leninista que lidera el in- vestigadoVladimirCerrón,recupere lacuotadepoderquetantoreclama en el gobierno podría marcar el fin dePedroCastillo,advierteBenaven- te. “El presidente debe convocar a gentedeprimeracalidad,honesta, no a los impresentables que lo han rodeadodurantelosprimerosmeses de este gobierno”, argumenta. EljuevesúltimolapremierMir- tha Vásquez presentó un decreto supremo que plantea una serie de medidas para luchar contra la co- rrupción y establece mecanismos para evitar la designación y con- tratación de funcionarios públicos cuestionados.“Nomásescándalos pormalasdesignaciones”,manifes- tó la premier durante su discurso en la 39ª Sesión de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN). Al presidente Pedro Castillo, que estaba presente en la ceremonia escuchando a Mirtha Vásquez, no se le movió ni una ceja. ArnulfoBrunoPachecoCastillo, elexsecretariogeneraldeldespacho presidencialalquelaFiscalíadeco- misó 20,000 dólares en el baño de sudespacho,yaestáfueradePalacio deGobiernoyesobjetodediversas investigaciones preliminares en el MinisterioPúblico.Pachecohasido reemplazado por Carlos Jaico Ca- rranza,unexcandidatoalCongreso porAlianzaparaelProgreso(APP), loquepodríainterpretarsecomoun guiño al partido político de César Acuña. ÁunerVásquezCabrera,unabo- gadooriundodelcentropobladode Puña, donde hasta hace poco vivió Castillo,tambiénrenuncióasucar- go de jefe del gabinete de asesores técnicos de Palacio de Gobierno. Vásquez, uno de los hombres de confianzadelpresidente,estabaen lamiradeVladimirCerrónydelos congresistasradicalesdelabancada de Perú Libre, como el expremier GuidoBellido,queloqueríanfuera dePalaciodeGobierno,aligualque aBrunoPacheco. Sedesconoce,por ahora,losmotivosrealesdelasalida de Vásquez. Personascercanasalmandatario alegaronqueCastilloestá“limpian- do”suentornocercano,aunqueto- davíahaytrespersonajessobrelos que el presidente no ha dicho una palabra:KarelimLópezArredondo, ZamirVillaverdeGarcíayAlejandro Sánchez Sánchez. KarelimLópez,laamigadelpre- sidente Pedro Castillo que visitaba Palacio de Gobierno y también la casa del pasaje Sarratea, es la vo- ceadalobistadel“ConsorcioPuente Talara III”, que fue favorecido con uncontratodeProvíasNacionalpor casi 233 millones de soles. ZamirVillaverde,elhombreque ahoradicequele“alquiló”vehículos alsobrinodelpresidentePedroCas- tillo, Fray Vásquez Castillo, es otro de los visitantes asiduos a Palacio deGobiernoyalacasadeBreña.Al igualqueKarelimLópez,Villaverde registraunahojadevidaqueparece unprontuario:fueexpulsadoyde- gradado en ceremonia oficial de la FuerzaAéreaalsersindicadocomo supuesto integrante de una banda de delincuentes. En el año 2007 fue detenido por la Policía y presentado como miembro de una organización de- lictivaqueasaltóunrestauranteen Mirafloresydejógravementeherido aunserenodedichodistrito.Villa- verdefuesentenciadoa10añosde cárcelporroboagravadoenel2009. Y en el 2013 recibió una segunda condenadecuatroañosdepenasus- pendidaporlosdelitosdecolusión yfalsificacióndedocumentos.Villa- verdediceahoraqueyaestárehabi- litado.“Ningúnmediopuededecir quesoyundelincuente.Cuandohay unasentencia,serespeta.Perohay algoqueeslarehabilitación.Nadie puededecirquesoyundelincuente porque ya fui rehabilitado”, señaló el empresario en diálogo con RPP Noticias. AlejandroSánchezSánchezesel dueñodelacasaubicadaenelpasaje Sarratea,enBreña,queelpresidente utilizó como residencia, centro de campañayoficinapresidencialpara reuniones “privadas”. SánchezesoriundodeTacabam- ba, al igual que Castillo y Acuña. Tiene un hijo con la congresista de AlianzaparaelProgreso,ElvaJulón, quieneshijadeJenerJulón,exbur- gomaestre de Tacabamba. Sánchez y su expareja Elva Ju- lóncrearonunaempresa,Biomedic S.A.C., que fue investigada por el presuntodelitodelavadodeactivos. FuentesdePalaciodeGobierno señalanqueAlejandroSánchezre- comendóaCarlosJaico,elmilitante del partido de Acuña, como nuevo secretario de la presidencia. Sánchez también es cercano a Mario Carhuapoma Yance, presi- denteejecutivodeEsSalud.Ambos sonquímicosfarmacéuticos.Nofue posibleubicaraAlejandroSánchez para oír sus descargos. El presidente de la República está en la obligación de aclarar sus vínculos con estos tres personajes y de separarlos inmediatamente de su entorno más cercano. De lo contrario,laamenazadeladestitu- ción volverá a presentarse tarde o temprano,segúndiversosanalistas. El jueves último el congresista Juan Burgos, de Avanza País, pre- sentóunamociónparainvestigarlas conversacionesprivadas,realizadas a través de WhatsApp, entre el mi- nistrodeSaludHernandoCevallos yunamujer,chatsdifundidoshace unos días. Es una muestra más de que la oposición de derecha y ul- traderecha no se detendrá en su plan para tumbarse al gobierno de Castillo. “Elpresidente,ahora,tieneuna nuevaoportunidad”,subrayalapo- litólogaKatherineZegarra.“Ycreo que no está en posición de desper- diciarla”, advierte. ■ 1Fernando Tuesta: “Castillo está obligado a cambiar”. 1Katherine Zegarra: “Lo que más necesita es recuperar su conexión con la gente”. 1Luis Benavente:“No creo que el presidente vaya a tener otra chance”. 1Juan de la Puente: “Si sólo designara mejores cuadros, ya sería un avance”. foto joel durán foto archivo foto joel durán foto joel durán 4 hildebrandt en sus trece DELVIERNES10ALJUEVES16DEDICIEMBREDEL2021 33
  • 5. 2MARÍA DEL CARMEN YRIGOYEN U na computadora, un CPU, ocho celu- lares, dos cámaras fotográficas, una memoria externa, dos tabletas y cinco memorias USB del caso ‘Los Intocables Ediles’ se esfumaron del al- macén central de la Oficina de Peritajes del Ministerio Públi- co sin que nadie pueda brindar una explicación. En los aparatos desaparecidos podrían estar las pruebas clave de la investigación contra la excongresista Luciana León y el exalcalde de La Victoria Elías Cuba, entre otros investiga- dos. La mayoría de los equipos robados todavía no habían sido examinados. Una buena estrella protege a León. El despacho fiscal que in- vestiga a Luciana León había solicitado el deslacrado de los aparatos desde el 2020, pero los funcionarios del depósito donde se custodiaban siempre encontraban una excusa para demorar la visualización del contenido. El ingeniero Helmut Rodríguez Meza, uno de los en- cargados de realizar las pericias, contó a sus superiores que en reiteradas oportunidades había solicitado al personal del alma- cén una muestra. La primera vez fue el 8 de enero del 2020. Luego reiteró el pedido, oficio de por medio, en febrero y en noviembre. Sin embargo, fue re- cién en febrero de este año que le dieron un sobre manila con un CD. Luego de su visionado, se lo entregó para su custodia al encargado del almacén central de Análisis Digital Forense, Cé- sar Lévano. El 31 de mayo el fiscal adjun- to Eddy Elías Moscoso, repre- sentante de la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especia- lizada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima, solici- tó el deslacrado de los disposi- tivos electrónicos. La diligencia se programó para el 15 de junio y se le encargó al ingeniero Julio Soto el visionado. Cuando este llegó, el personal del almacén le dio la noticia: “no se ha ubica- do los equipos”. ¿Cómo podían extraviarse objetos tan grandes como una computadora o un CPU? Lucy Vásquez Vinces, enton- ces gerente de la Dirección de Peritajes del Ministerio Público, acudió al almacén y confirmó que este no tenía ningún tipo de seguridad. El cuarto ni si- quiera se cerraba con llave. Era tan accesible, que el personal de limpieza y vigilancia lo usaba de comedor. “Se inventarió todo lo que había y se identificaron algunos faltantes. Se solicitó a las áreas correspondientes que precisen si es que lo faltante estaba toda- vía en su área de trabajo. Hasta que yo salí, el 10 de septiembre pasado, todavía estaba en curso ese proceso de búsqueda de las evidencias”, dijo Vásquez. Cuatro días antes de dejar el cargo, Lucy Vásquez dispuso que se volviese a revisar toda la oficina de Análisis Digital Fo- rense, pero no se halló ninguna de las evidencias faltantes. A Vásquez Vinces la reem- plazó Martín Navarro Castella- nos, quien pidió nuevos infor- mes con el fin de localizar los elementos de prueba. En octu- bre pasado uno de los peritos, Edgar Gómez Enciso, le escribió a Navarro confirmando que to- das las búsquedas habían sido infructuosas: “Los equipos elec- trónicos no han sido ubicados en el almacén central de la Ofi- cina de Peritajes, motivo por el cual los despachos fiscales están remitiendo varios documentos a la oficina de Peritajes reite- rando se atienda sus solicitudes de informes parciales. Ya han transcurrido varios meses des- de que presentaron su solicitud. […] El personal del almacén central conjuntamente con los peritos y el personal que labora en el área de Análisis Digital Fo- rense han realizado la búsqueda de las evidencias en el almacén central y en los ambientes de la oficina de Análisis Digital Fo- rense sin poder ubicarlos hasta la fecha”. El especialista finali- zó su informe recomendándole a Navarro “tomar las acciones respectivas”. Navarro terminó por de- nunciar penalmente el “hurto agravado” de las pruebas. Lo hizo el 18 de noviembre. Des- pués renunció al puesto en el Ministerio Público. Consultado por este semanario, se excusó de dar entrevistas. “Ya no soy funcionario público. No tengo ninguna información que dar. Además, esto está en fiscalía y es reservado”, dijo. Según fuentes del Ministerio Público, lo mismo habría ocu- rrido con evidencias relaciona- das a investigaciones de corrup- ción en el Gobierno Regional de Tacna y en un caso de minería ilegal en Madre de Dios. Tras una primera denuncia hecha por el dominical “Punto Final”, el Ministerio Público negó que las evidencias se hu- bieran perdido. Esta versión contradice varios documentos oficiales que dan cuenta de la pérdida, entre ellos la denuncia penal de Navarro. La penalista Romy Chang explica que las evidencias po- drían ser cuestionadas por las partes. “Siempre cabe la posi- bilidad de que un perito técnico evalúe si ha habido o no ma- nipulación. Luego, dependerá Borrandohuellas 1Elías Cuba Bautista,exalcalde de LaVictoria,sospechoso de liderar la organiza- ción criminal“Los Intocables Ediles”,fue detenido en agosto del 2018.Cumplió prisión preventiva en el penal Castro Castro hasta el año pasado cuando, por la pandemia, se le varió la medida a arresto domiciliario. 1Tras el levantamiento del secreto de las comunicaciones de Elías Cuba, la fiscalía comprobó que había lazos entre la organización que este lideraba y la excongresista aprista Luciana León Romero. Ahora el caso se ha derrumbado. ■Serobanlaspruebasqueincriminabanala excongresistaLucianaLeónyalexalcaldedeLa VictoriaElíasCuba.Sucedióenunaoficinadel MinisterioPúblico,nadamenos 10 hildebrandt en sus trece DELVIERNES10ALJUEVES16DEDICIEMBREDEL2021 foto pnp foto joel durán
  • 6. del juez si admite las pruebas. Pero si hay algún elemento que pueda hacer pensar que fueron alteradas, estas deberían des- cartarse”, dice. SOSPECHAS MAYORES “Desaparecer evidencias es una práctica común. La re- cuerdo en la época de Fujimori, cuando hubo varios incendios o incidentes en los que desapa- reció data importante, como la de los contratos hechos con el PNUD, con los que se pagaba a una élite sueldos de fantasía. En el Minsa, durante la gestión de Hernán Garrido Lecca, desapa- recieron todos los datos (sobre la construcción de hospitales). Eso fue un robo con ingreso de camiones de noche”, recuerda el abogado y excongresista Daniel Abugattás. Abugattás se refiere al robo de más de 820 cajas del Archi- vo Central del Ministerio de Sa- lud, situado en el jirón Cusco. El hecho sucedió el 4 de enero del 2009, durante el segundo go- bierno de Alan García. En esa fecha, la vicecontra- lora Rosa Urbina dio la voz de alerta. El robo, dijo, se produ- cía sospechosamente cuando la Oficina de Control Institucional del Ministerio de Salud inves- tigaba los proyectos de remo- delaciones y construcciones de hospitales durante la gestión del exministro Hernán Garrido Lecca. Abugattás, quien presidió en el Congreso la co- misión investigadora de los ”petroaudios”, recuerda que en esas adjudicaciones habían es- tado de lobistas Rómulo León Alegría (padre de Luciana León) y el dominicano Fortunato Ca- naán, y pidió que se investigara el tema a fondo. “Todo el robo parecía digitado desde arriba”, dice Abugattás. Sin embargo, el Minsa y la fiscalía limpiaron a Hernán Garrido-Lecca y culparon a unos exdirectores de la institu- ción y a empleados de menor rango. “Ahora, con Luciana León también desaparecen las evi- dencias. No me extrañaría que se quemen todos los datos de Odebrecht. Somos el país de la impunidad. Aquellos que quie- ran ocultar algo, simplemente lo queman. No hay autoridad y esto es insostenible en el tiem- po”, añade Abugattás.■ 1DanielAbugattás:“Esta es una práctica común.Solo falta que se quemen las pruebas contra Odebrecht”. 1La penalista Romy Chang explica que la defensa de los investigados podría objetar las pruebas por la ruptura en la cadena de custodia. 1Documento del Área de Análisis Digital Forense en el que se deja constancia de las muestras inubicables del caso “Los Intocables Ediles” (Caso 70-2018). DELVIERNES10ALJUEVES16DEDICIEMBREDEL2021 hildebrandt en sus trece 11 foto joel durán foto césar zamalloa
  • 7. CÉSAR HILDEBRANDT OjaláqueCastilloentiendalalección MATICES “Cuarto Poder” parió un ratón y la conspiración expiró. Sin voces comprometedoras ni primicia de nitroglicerina, el Congreso no pudo ni siquiera lograr que el tema de la vacancia se admitiera a debate: ¡76 a 46, vaya tunda! ¿O sea que el gobierno de- pendía de Hume y su clan de investigadores a larga distan- cia auxiliados por el servicio de inteligencia de la Marina? Sí, a eso hemos llegado. La “gran política” de este país a la deriva se fabrica muchas veces en los cubículos de la prensa concentrada. De allí salen las pesquisas que cita- rá Patricia Chirinos en sus discursos de llonja y ajos, las revelaciones peliagudas que harán creer a Keiko Fujimori que la hora de la venganza ha vuelto a llegar: ¡tenno heika banzai! Claro que nada de eso se- ría posible si tuviéramos a un presidente firme, con ideas, y sin roces nocturnos con lo- bistas desmesuradas. Nada de eso sería posible si no hu- biésemos tenido a Bellido de primer ministro, a la Fenate detrás de la Derrama, al Movadef detrás de la Fenate, a ciertos allegados del pre- sidente merodeando el presupuesto y al secretario de Palacio guardando 20,000 dólares en las cercanías del desagüe. Nada de eso sería posible, en suma, si tuviéramos a un presi- dente impecable y más allá de toda sospecha. Pero tenemos a un presidente de dudosa reputación y a un entorno ancestral que quiere implantar aquí el socialismo que hizo de Cuba una utopía carcelaria y de Venezuela un fracaso con olor a gasolina. Frente a un presidente así de complicado, está la maquinaria me- diática de la prensa concentrada y el violentismo de la ultraderecha. El centrohadesaparecido,anoserque percibamos en él a gente como Acu- ña o lo que queda de Acción Popu- lar, que es el partido de las provin- cias que no saben dónde dirigirse. El presidente Pedro Castillo tiene ahora una segunda oportunidad. ¿Entenderá que se trata de una tregua? ¿O algún palurdo adjunto le hará creer que ha ganado la batalla de Junín y que lo que falta es el aca- bose triunfal de Ayacucho? Imposible saberlo. Pero si Casti- llonohaaprendidolalección,loque nos espera es seguir viendo humear la pradera, vivir en la víspera, dudar ante una luz ám- bar que no cam- bia. ¡Y estamos hasta la coronilla de tanta incerti- dumbre! Castillo tiene que entender que su triunfo electo- ral no le permite refundar el país. Lo que ese éxi- to sí le demanda es hacer un go- bierno de izquierda cuyo propósito general sea humanizar el capitalis- mo, angostar las brechas de la peor desigualdad, crear infraestructura donde la miseria clama por ella, socorrer a la pequeña y mediana agricultura familiar y empujar a los gobiernos regionales a un empren- dimiento nacional de obras de mo- desta envergadura y amplia mano de obra. Y hacer todo eso sin reven- tar el equilibrio fiscal ni desmanejar la tendencia inflacionaria que esta- mos sufriendo por factores nativos y externos. Y sin olvidar que luchar contra la inseguridad es reclamo nacional y que crear empleo urbano es el imperativo social y económico más nombrado por las capas más pobres en todas las encuestas. Un gobierno que marchara a esos objetivos ar- maría consensos y legitimidades que nadie podría discutir. Si Cas- tillo opta por ese camino, por ese marco, por ese horizonte, ¿quién se atrevería a ha- blar de vacancia? El problema es que nadie sabe qué piensa Castillo. Hay un lado os- curo y hasta taimado en ese perso- naje que se nos presentó a caballo y comosalidodeunanoveladeScorza y que hoy tiene el aura impredecible de una película de Hitchcock. Hay un aspecto indescifrable en esa per- sonalidad que pasó por el toledis- mo, donde estuvo hasta el 2017, y varó, sin afiliarse, en el marxismo cerril de Perú Libre, previo intermedio del Conare y el Movadef. El drama es que hay dos personas que hoy pueden pasarle a Castillo la factura de su salvación congresal. La primera es César Acu- ña, el caudillo primitivo de un partido que no propone nada. La segunda es Vla- dimir Cerrón, que inventó a Castillo como candidato y que está seguro de que el presidente es parte del mo- biliario del partido. Castillo tiene que salir de esa pinza mortal. Si gobier- na como Acuña, será con- siderado un traidor. Si go- bierna con Cerrón, tendría que recrear el ejército de la Sierra Maestra y la hazaña de Santa Clara. Y no veo a Guillermo Bermejo como Che ni a Waldemar Cerrón como Raúl, como no veo a Castillo emulando a Fidel. No hay otra salida que el realis- mo y la izquierda de los Francke y las Vásquez. Sí, lo que la derecha, con cada día más odio, llama el ca- viarismo. La prensa concentrada y “La Re- sistencia” tienen un sueño húme- do: que Castillo se alíe con Cerrón y que crea, idiotamente, que la vo- tación del Congreso es la luz verde para una asamblea constituyente al margen del artículo 206 de la actual Constitución. Si eso sucediera, lo más rancio de este país cacofónico festejaría con champanes y hurras. El camino de la confrontación final se reabriría y la vacancia volvería a estar a tiro de almirante. ¿Podráelseñorpresidenteenten- der lo que está en juego? Ojalá que sí. ■ ■■■CASTILLOTIENE QUESALIRDEESAPINZA MORTAL.SIGOBIERNA COMOACUÑA,SERÁ CONSIDERADOUN TRAIDOR.SIGOBIERNA CONCERRÓN,TENDRÍA QUERECREAREL EJÉRCITODELASIERRA MAESTRAYLAHAZAÑADE SANTACLARA■■■ 1El personaje ecuestre que se fue desvaneciendo. Usó más el borrador que el carboncillo. 12 hildebrandt en sus trece DELVIERNES10ALJUEVES16DEDICIEMBREDEL2021 foto césar zamalloa