SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE
                CHIMBORAZO
 Integrantes:   Simón Lema Y Geovanna Suarez



           HISTORIA DEL COMPUTADOR

                    TERCERO “4”



                       21/10/11
HISTORIA DEL COMPUTADOR
 La historia de la computadora es muy interesante ya
    que muestra como el hombre logra producir las
    primeras herramientas para registrar los
    acontecimientos diarios desde el inicio de la
    civilización, cuando grupos empezaron a formar
    naciones y el comercio era ya medio de vida.
   La evolución histórica del procesamiento de datos se
    divide en cuatro fases:
   1.- técnicas de registros
   2.- dispositivos de cálculo
   3.- programas de tarjetas perforadas
   4.- computadores electrónicos
HISTORIA DEL COMPUTADOR
 Como toda herramienta, sea un martillo o un
 destornillador, el Computador carece de objetivo y
 razón de ser para si misma, es su utilidad lo que le
 valoriza. Ahora bien por la complejidad y rápida
 evolución que le caracteriza, hablamos de una
 herramienta que debe ser aprehendida de manera
 certera y rápida, superando temores y supersticiones
 para aprovechar al máximo sus posibilidades de
 comunicación, ordenamiento de datos, presentación
 de mensajes, manejo de textos, creación y
 modificación de imágenes, cálculo, recreación,
 distracción e información.
GENERACIONES
 El avance de la tecnología empleada en la construcción
    de los Computadores y los métodos de explotación de
    los mismos ha variado notablemente. Esto ha dado
    lugar a que podamos distinguir hasta ahora cinco
    generaciones distintas. El paso de una generación a
    otra siempre ha venido marcado por las siguientes
    características:
   Miniaturización del tamaño.
   Fiabilidad.
   Capacidad para resolver problemas complicados.
   Velocidad de cálculo.
PRIMERA GENERACIÓN
 Comprende desde 1951 hasta 1959. La compañía Sperry
 Rand Corporación construye la UNIVAC I, el primer
 Computador comercialmente disponible. Los
 componentes electrónicos usados fueron válvulas
 electrónicas, por este motivo su tamaño era muy
 grande y su mantenimiento complicado. Se calentaban
 rápidamente y esto obligaba a utilizar costosos
 sistemas de refrigeración. Eran de escasa fiabilidad, los
 tiempos de computación de los circuitos
 fundamentales eran de varios microsegundos, con lo
 que la ejecución de los programas largos implicaba
 espera, incluso de varios días. La forma de ejecutar los
 trabajos en los Computadores de esta generación era
 estrictamente a modo de secuencia
SEGUNDA y TERCERA GENERACION
 Comprende desde 1959 a 1964. Fueron diseñadas con
  orientación científico - administrativa. Las compañías NCR
  y RCA introducen las primeras computadoras construidas
  completamente a base de componentes denominados
  transistores que adoptan la forma de paralelepípedos de
  silicio, la velocidad de cálculo aumentó considerablemente.
  Los Computadores más populares de esta generación
  fueron el IBM-1401, IBM-1620, IBM-7090, IBM-7094
 Comprende desde 1965. La compañía IBM produce las
  series 360 y 370, construidas con circuitos integrados de
  pequeña escala y de gran escala respectivamente, los cuales
  sustituyen, cada uno de ellos, a varios transistores,
  ocupando menor espacio y a menor costo. Estas series
  poseen memoria virtual que permite optimizar la memoria
  principal
CUARTA Y QUINTA GENERAC ION
 Comprende desde 1970. Basados en circuitos
  integrados de alta y media escala de integración con la
  que se van consiguiendo mejoras en el tamaño físico,
  llegando a tener Computadores de bolsillo, aparecen
  los minicomputadores y los microcomputadores
 Para algunos especialistas ya se inicio la quinta
  generación, en la cual se busca hacer más poderoso el
  Computador en el sentido que sea capaz de hacer
  inferencias sobre un problema específico. Se basa en la
  inteligencia artificial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
gabivcda
 
Evolución de la informática y su importancia en
Evolución de la informática y su importancia enEvolución de la informática y su importancia en
Evolución de la informática y su importancia en
Sam Meci
 
Presentacion De La Asignatura Inf 100
Presentacion De La Asignatura Inf 100Presentacion De La Asignatura Inf 100
Presentacion De La Asignatura Inf 100
Registro Publico
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
grupo1sede
 
Historia informatica(2)(4)
Historia informatica(2)(4)Historia informatica(2)(4)
Historia informatica(2)(4)
darkweapon
 
Generaciones del computador pdf
Generaciones del computador pdfGeneraciones del computador pdf
Generaciones del computador pdf
Mariuxi ColomaG
 
Trabajo D Tics
Trabajo D TicsTrabajo D Tics
Trabajo D Tics
guestd8852ad2
 
Cuadro comparativo: Generaciones del computador
Cuadro comparativo: Generaciones del computadorCuadro comparativo: Generaciones del computador
Cuadro comparativo: Generaciones del computador
Karencita Rodríguez Chiriboga
 
Computadoras2
Computadoras2Computadoras2
Computadoras2
perryCLP
 
Carla guaman 5_a_t1
Carla guaman 5_a_t1Carla guaman 5_a_t1
Carla guaman 5_a_t1
Carlys Pgm
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadoras
guestb07144
 
Evolución de las computadoras desde 1938 hasta el presente
Evolución de las computadoras desde 1938 hasta el presenteEvolución de las computadoras desde 1938 hasta el presente
Evolución de las computadoras desde 1938 hasta el presente
Lewis Esther L Uvo
 
Docs 3
Docs 3Docs 3
Docs 3
aleeCardona
 
Historia y evolucion de la computadora
Historia y evolucion de la computadoraHistoria y evolucion de la computadora
Historia y evolucion de la computadora
Cecilio Labastidas
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
LuZeRoo
 
Waths
WathsWaths

La actualidad más candente (16)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Evolución de la informática y su importancia en
Evolución de la informática y su importancia enEvolución de la informática y su importancia en
Evolución de la informática y su importancia en
 
Presentacion De La Asignatura Inf 100
Presentacion De La Asignatura Inf 100Presentacion De La Asignatura Inf 100
Presentacion De La Asignatura Inf 100
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia informatica(2)(4)
Historia informatica(2)(4)Historia informatica(2)(4)
Historia informatica(2)(4)
 
Generaciones del computador pdf
Generaciones del computador pdfGeneraciones del computador pdf
Generaciones del computador pdf
 
Trabajo D Tics
Trabajo D TicsTrabajo D Tics
Trabajo D Tics
 
Cuadro comparativo: Generaciones del computador
Cuadro comparativo: Generaciones del computadorCuadro comparativo: Generaciones del computador
Cuadro comparativo: Generaciones del computador
 
Computadoras2
Computadoras2Computadoras2
Computadoras2
 
Carla guaman 5_a_t1
Carla guaman 5_a_t1Carla guaman 5_a_t1
Carla guaman 5_a_t1
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadoras
 
Evolución de las computadoras desde 1938 hasta el presente
Evolución de las computadoras desde 1938 hasta el presenteEvolución de las computadoras desde 1938 hasta el presente
Evolución de las computadoras desde 1938 hasta el presente
 
Docs 3
Docs 3Docs 3
Docs 3
 
Historia y evolucion de la computadora
Historia y evolucion de la computadoraHistoria y evolucion de la computadora
Historia y evolucion de la computadora
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Waths
WathsWaths
Waths
 

Similar a HISTORIA

Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
Jänett Zävalä
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
Lolytta Varela
 
Trabajo D Tics
Trabajo D TicsTrabajo D Tics
Trabajo D Tics
luis947
 
Trabajo D Tics
Trabajo D TicsTrabajo D Tics
Trabajo D Tics
guestd8852ad2
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
valentina Estupiñan Herran
 
Generaciones de la computadora 1 (1)
Generaciones de la computadora 1 (1)Generaciones de la computadora 1 (1)
Generaciones de la computadora 1 (1)
valentina Estupiñan Herran
 
Evolución del computador
Evolución del computadorEvolución del computador
Evolución del computador
Yardely Medina
 
La historia de las computadoras
La historia de las computadorasLa historia de las computadoras
La historia de las computadoras
Erick Metalix
 
Las generaciones del computador trabajo escrito
Las generaciones del computador trabajo escritoLas generaciones del computador trabajo escrito
Las generaciones del computador trabajo escrito
sandritaperezn
 
Las generaciones del computador trabajo escrito
Las generaciones del computador trabajo escritoLas generaciones del computador trabajo escrito
Las generaciones del computador trabajo escrito
AndreinaPerezz
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Briceyda Gonzalez
 
Desarrollo luis
Desarrollo luisDesarrollo luis
Desarrollo luis
angelbalnco20
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
jorgeavalosvzla
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
charly_next
 
Historia de las computadoras 1
Historia de las computadoras 1Historia de las computadoras 1
Historia de las computadoras 1
charly_next
 
Historia de las computadoras 2
Historia de las computadoras 2Historia de las computadoras 2
Historia de las computadoras 2
PAKITORMZ
 
evolucion de las herramientas tecnologicas: el computador
evolucion de las herramientas tecnologicas: el computadorevolucion de las herramientas tecnologicas: el computador
evolucion de las herramientas tecnologicas: el computador
ivonsareth
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
Nightmaregazerock
 
Nicolle mariana alejandra pasinga gómez trabajo de informatica
Nicolle mariana alejandra pasinga gómez trabajo de informaticaNicolle mariana alejandra pasinga gómez trabajo de informatica
Nicolle mariana alejandra pasinga gómez trabajo de informatica
marianale12_
 
Word 17 ejercicio
Word 17 ejercicioWord 17 ejercicio
Word 17 ejercicio
Jhonii Mendriz
 

Similar a HISTORIA (20)

Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Trabajo D Tics
Trabajo D TicsTrabajo D Tics
Trabajo D Tics
 
Trabajo D Tics
Trabajo D TicsTrabajo D Tics
Trabajo D Tics
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
 
Generaciones de la computadora 1 (1)
Generaciones de la computadora 1 (1)Generaciones de la computadora 1 (1)
Generaciones de la computadora 1 (1)
 
Evolución del computador
Evolución del computadorEvolución del computador
Evolución del computador
 
La historia de las computadoras
La historia de las computadorasLa historia de las computadoras
La historia de las computadoras
 
Las generaciones del computador trabajo escrito
Las generaciones del computador trabajo escritoLas generaciones del computador trabajo escrito
Las generaciones del computador trabajo escrito
 
Las generaciones del computador trabajo escrito
Las generaciones del computador trabajo escritoLas generaciones del computador trabajo escrito
Las generaciones del computador trabajo escrito
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Desarrollo luis
Desarrollo luisDesarrollo luis
Desarrollo luis
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Historia de las computadoras 1
Historia de las computadoras 1Historia de las computadoras 1
Historia de las computadoras 1
 
Historia de las computadoras 2
Historia de las computadoras 2Historia de las computadoras 2
Historia de las computadoras 2
 
evolucion de las herramientas tecnologicas: el computador
evolucion de las herramientas tecnologicas: el computadorevolucion de las herramientas tecnologicas: el computador
evolucion de las herramientas tecnologicas: el computador
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Nicolle mariana alejandra pasinga gómez trabajo de informatica
Nicolle mariana alejandra pasinga gómez trabajo de informaticaNicolle mariana alejandra pasinga gómez trabajo de informatica
Nicolle mariana alejandra pasinga gómez trabajo de informatica
 
Word 17 ejercicio
Word 17 ejercicioWord 17 ejercicio
Word 17 ejercicio
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

HISTORIA

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO  Integrantes: Simón Lema Y Geovanna Suarez HISTORIA DEL COMPUTADOR TERCERO “4” 21/10/11
  • 2. HISTORIA DEL COMPUTADOR  La historia de la computadora es muy interesante ya que muestra como el hombre logra producir las primeras herramientas para registrar los acontecimientos diarios desde el inicio de la civilización, cuando grupos empezaron a formar naciones y el comercio era ya medio de vida.  La evolución histórica del procesamiento de datos se divide en cuatro fases:  1.- técnicas de registros  2.- dispositivos de cálculo  3.- programas de tarjetas perforadas  4.- computadores electrónicos
  • 3. HISTORIA DEL COMPUTADOR  Como toda herramienta, sea un martillo o un destornillador, el Computador carece de objetivo y razón de ser para si misma, es su utilidad lo que le valoriza. Ahora bien por la complejidad y rápida evolución que le caracteriza, hablamos de una herramienta que debe ser aprehendida de manera certera y rápida, superando temores y supersticiones para aprovechar al máximo sus posibilidades de comunicación, ordenamiento de datos, presentación de mensajes, manejo de textos, creación y modificación de imágenes, cálculo, recreación, distracción e información.
  • 4. GENERACIONES  El avance de la tecnología empleada en la construcción de los Computadores y los métodos de explotación de los mismos ha variado notablemente. Esto ha dado lugar a que podamos distinguir hasta ahora cinco generaciones distintas. El paso de una generación a otra siempre ha venido marcado por las siguientes características:  Miniaturización del tamaño.  Fiabilidad.  Capacidad para resolver problemas complicados.  Velocidad de cálculo.
  • 5. PRIMERA GENERACIÓN  Comprende desde 1951 hasta 1959. La compañía Sperry Rand Corporación construye la UNIVAC I, el primer Computador comercialmente disponible. Los componentes electrónicos usados fueron válvulas electrónicas, por este motivo su tamaño era muy grande y su mantenimiento complicado. Se calentaban rápidamente y esto obligaba a utilizar costosos sistemas de refrigeración. Eran de escasa fiabilidad, los tiempos de computación de los circuitos fundamentales eran de varios microsegundos, con lo que la ejecución de los programas largos implicaba espera, incluso de varios días. La forma de ejecutar los trabajos en los Computadores de esta generación era estrictamente a modo de secuencia
  • 6. SEGUNDA y TERCERA GENERACION  Comprende desde 1959 a 1964. Fueron diseñadas con orientación científico - administrativa. Las compañías NCR y RCA introducen las primeras computadoras construidas completamente a base de componentes denominados transistores que adoptan la forma de paralelepípedos de silicio, la velocidad de cálculo aumentó considerablemente. Los Computadores más populares de esta generación fueron el IBM-1401, IBM-1620, IBM-7090, IBM-7094  Comprende desde 1965. La compañía IBM produce las series 360 y 370, construidas con circuitos integrados de pequeña escala y de gran escala respectivamente, los cuales sustituyen, cada uno de ellos, a varios transistores, ocupando menor espacio y a menor costo. Estas series poseen memoria virtual que permite optimizar la memoria principal
  • 7. CUARTA Y QUINTA GENERAC ION  Comprende desde 1970. Basados en circuitos integrados de alta y media escala de integración con la que se van consiguiendo mejoras en el tamaño físico, llegando a tener Computadores de bolsillo, aparecen los minicomputadores y los microcomputadores  Para algunos especialistas ya se inicio la quinta generación, en la cual se busca hacer más poderoso el Computador en el sentido que sea capaz de hacer inferencias sobre un problema específico. Se basa en la inteligencia artificial