SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUDO DE COLOMBIA




Es el emblema heráldico que representa al país

                                           LA BANDERA DE COLOMBIA

                   El origen de nuestro actual pabellón se sitúa en 1806, concretamente el 12
                   de marzo, cuando el Precursor Francisco Miranda ondeó por primera vez
                   el tricolor amarillo, azul y rojo a bordo de su velero, Leandro, durante su
                   fracasada invasión a Coro (población de Venezuela). Esta bandera fue la
                   misma que Miranda junto con Lino de Clemente y José Sata y Bussy,
presentaron al Congreso de Venezuela de 1811 para que se adoptara como insignia nacional.

MONEDA DE COLOMBIA




El peso colombiano es la unidad monetaria de curso legal en Colombia. Su abreviación formal
es COP (ISO 4217), e informalmente es abreviada COL$. Localmente se usa el signo peso ($)
(el cual es también usado por el dólar; cabe aclarar que el símbolo del dólar se dibuja con una
sola línea sobre la letra S y el peso colombiano se dibuja con dos líneas sobre la letra S). Su
circulación es controlada por el Banco de la República de Colombia.

Religión en Colombia

Colombia es un país cuya constitución establece, a partir de 1991, la separación iglesia-estado.
Aunque la libertad religiosa existe en Colombia desde el código de trabajo del indígena
americano en tiempos de la colonia, sin embargo la Iglesia Católica Romana mantiene
privilegios de facto ya que la mayoría de sus habitantes se declaran pertenecientes a dicha
iglesia. Aunque el Estado no mantiene estadísticas oficiales al respecto una encuesta del 2001
revelada por el diario El Tiempo, indica que un 80% de la población se declara católica,
seguida por otros cultos de origen cristiano con un 11.5%, mientras que en menor medida otra
porción de los habitantes se identifica con el judaísmo, el rastafarismo, el islamismo, y algunos
otros no se identifican con religión alguna como los Siervos De Deva.

Principales ciudades de colombia
Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena de Indias, Cúcuta, Soledad, Ibagué,
Bucaramanga, Soacha, Pereira, Santa Marta, Villavicencio, Bello, Valledupar, San Juan de
Pasto, Montería, Manizales, Buenaventura y Neiva.

Más contenido relacionado

Destacado

Tecno redes[1]
Tecno redes[1]Tecno redes[1]
Tecno redes[1]
lindura
 
Ante todo sr
Ante todo srAnte todo sr
Ante todo sr
pitoc26
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
lizines1
 
SPICE MODEL of DTA143ZM in SPICE PARK
SPICE MODEL of DTA143ZM in SPICE PARKSPICE MODEL of DTA143ZM in SPICE PARK
SPICE MODEL of DTA143ZM in SPICE PARK
Tsuyoshi Horigome
 
Producto marcaonline tweets & radio (rev.1 aya)
Producto marcaonline tweets & radio (rev.1 aya)Producto marcaonline tweets & radio (rev.1 aya)
Producto marcaonline tweets & radio (rev.1 aya)
marcaonline
 
Ejes Problematizadores unidad II
Ejes Problematizadores unidad IIEjes Problematizadores unidad II
Ejes Problematizadores unidad II
Anita Gûerita
 
Módulo 3: Emociones
Módulo 3: Emociones Módulo 3: Emociones
Módulo 3: Emociones
Nuria Rubio Ballesteros
 
¡Todos a la corneta!
¡Todos a la corneta!¡Todos a la corneta!
¡Todos a la corneta!
Chon Moreno Insa
 
Qtech inthemaking
Qtech inthemakingQtech inthemaking
Qtech inthemaking
PippahLarke
 
Argentinaoriginaria darioaranda.pdf
Argentinaoriginaria darioaranda.pdfArgentinaoriginaria darioaranda.pdf
Argentinaoriginaria darioaranda.pdf
Daniela Mer
 

Destacado (10)

Tecno redes[1]
Tecno redes[1]Tecno redes[1]
Tecno redes[1]
 
Ante todo sr
Ante todo srAnte todo sr
Ante todo sr
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
 
SPICE MODEL of DTA143ZM in SPICE PARK
SPICE MODEL of DTA143ZM in SPICE PARKSPICE MODEL of DTA143ZM in SPICE PARK
SPICE MODEL of DTA143ZM in SPICE PARK
 
Producto marcaonline tweets & radio (rev.1 aya)
Producto marcaonline tweets & radio (rev.1 aya)Producto marcaonline tweets & radio (rev.1 aya)
Producto marcaonline tweets & radio (rev.1 aya)
 
Ejes Problematizadores unidad II
Ejes Problematizadores unidad IIEjes Problematizadores unidad II
Ejes Problematizadores unidad II
 
Módulo 3: Emociones
Módulo 3: Emociones Módulo 3: Emociones
Módulo 3: Emociones
 
¡Todos a la corneta!
¡Todos a la corneta!¡Todos a la corneta!
¡Todos a la corneta!
 
Qtech inthemaking
Qtech inthemakingQtech inthemaking
Qtech inthemaking
 
Argentinaoriginaria darioaranda.pdf
Argentinaoriginaria darioaranda.pdfArgentinaoriginaria darioaranda.pdf
Argentinaoriginaria darioaranda.pdf
 

Similar a Historia de colombia

Información general de colombia
Información general de colombiaInformación general de colombia
Información general de colombia
linafranco7457
 
Información general de colombia
Información general de colombiaInformación general de colombia
Información general de colombia
Danielagarcia0410
 
Información general de colombia
Información general de colombiaInformación general de colombia
Información general de colombia
Danielagarcia0410
 
Elabore un documento de una página donde escriba la información general de co...
Elabore un documento de una página donde escriba la información general de co...Elabore un documento de una página donde escriba la información general de co...
Elabore un documento de una página donde escriba la información general de co...
nataliavargas5081
 
Elabore un documento de una página donde escriba la información general de co...
Elabore un documento de una página donde escriba la información general de co...Elabore un documento de una página donde escriba la información general de co...
Elabore un documento de una página donde escriba la información general de co...
nataliavargas5081
 
Elabore un documento de una página donde escriba la información general de co...
Elabore un documento de una página donde escriba la información general de co...Elabore un documento de una página donde escriba la información general de co...
Elabore un documento de una página donde escriba la información general de co...
nataliavargas5081
 
Elabore un documento de una página donde escriba la información general de co...
Elabore un documento de una página donde escriba la información general de co...Elabore un documento de una página donde escriba la información general de co...
Elabore un documento de una página donde escriba la información general de co...
nataliavargas5081
 
Elabore un documento de una página donde escriba la información general de co...
Elabore un documento de una página donde escriba la información general de co...Elabore un documento de una página donde escriba la información general de co...
Elabore un documento de una página donde escriba la información general de co...
nataliavargas5081
 
INFORMACIÓN GENERAL DE COLOMBIA
INFORMACIÓN GENERAL DE COLOMBIAINFORMACIÓN GENERAL DE COLOMBIA
INFORMACIÓN GENERAL DE COLOMBIA
vimere
 
Generalidades de colobia
Generalidades de colobiaGeneralidades de colobia
Generalidades de colobia
Jenniferalvarez4737
 
Colombia y sus generalidades
Colombia y sus generalidadesColombia y sus generalidades
Colombia y sus generalidades
leidydavid5405
 
Información general de colombia.
Información general de colombia.Información general de colombia.
Información general de colombia.
yulianapelaez0198
 
Información general de colombia.
Información general de colombia.Información general de colombia.
Información general de colombia.
yulianapelaez0198
 
Información general de colombia.
Información general de colombia.Información general de colombia.
Información general de colombia.
yulianapelaez0198
 
Información general de colombia.
Información general de colombia.Información general de colombia.
Información general de colombia.
yulianapelaez0198
 
Información general de colombia.
Información general de colombia.Información general de colombia.
Información general de colombia.
yulianapelaez0198
 
Información general de colombia.
Información general de colombia.Información general de colombia.
Información general de colombia.
yulianapelaez0198
 
Información general de colombia.
Información general de colombia.Información general de colombia.
Información general de colombia.
yulianapelaez0198
 
INFORMACION GENERAL DE COLOMBIA
INFORMACION GENERAL DE COLOMBIAINFORMACION GENERAL DE COLOMBIA
INFORMACION GENERAL DE COLOMBIA
linatamayo3297
 
arelisbedoya7473@ensa.edu.co
arelisbedoya7473@ensa.edu.coarelisbedoya7473@ensa.edu.co
arelisbedoya7473@ensa.edu.co
linaarango1803
 

Similar a Historia de colombia (20)

Información general de colombia
Información general de colombiaInformación general de colombia
Información general de colombia
 
Información general de colombia
Información general de colombiaInformación general de colombia
Información general de colombia
 
Información general de colombia
Información general de colombiaInformación general de colombia
Información general de colombia
 
Elabore un documento de una página donde escriba la información general de co...
Elabore un documento de una página donde escriba la información general de co...Elabore un documento de una página donde escriba la información general de co...
Elabore un documento de una página donde escriba la información general de co...
 
Elabore un documento de una página donde escriba la información general de co...
Elabore un documento de una página donde escriba la información general de co...Elabore un documento de una página donde escriba la información general de co...
Elabore un documento de una página donde escriba la información general de co...
 
Elabore un documento de una página donde escriba la información general de co...
Elabore un documento de una página donde escriba la información general de co...Elabore un documento de una página donde escriba la información general de co...
Elabore un documento de una página donde escriba la información general de co...
 
Elabore un documento de una página donde escriba la información general de co...
Elabore un documento de una página donde escriba la información general de co...Elabore un documento de una página donde escriba la información general de co...
Elabore un documento de una página donde escriba la información general de co...
 
Elabore un documento de una página donde escriba la información general de co...
Elabore un documento de una página donde escriba la información general de co...Elabore un documento de una página donde escriba la información general de co...
Elabore un documento de una página donde escriba la información general de co...
 
INFORMACIÓN GENERAL DE COLOMBIA
INFORMACIÓN GENERAL DE COLOMBIAINFORMACIÓN GENERAL DE COLOMBIA
INFORMACIÓN GENERAL DE COLOMBIA
 
Generalidades de colobia
Generalidades de colobiaGeneralidades de colobia
Generalidades de colobia
 
Colombia y sus generalidades
Colombia y sus generalidadesColombia y sus generalidades
Colombia y sus generalidades
 
Información general de colombia.
Información general de colombia.Información general de colombia.
Información general de colombia.
 
Información general de colombia.
Información general de colombia.Información general de colombia.
Información general de colombia.
 
Información general de colombia.
Información general de colombia.Información general de colombia.
Información general de colombia.
 
Información general de colombia.
Información general de colombia.Información general de colombia.
Información general de colombia.
 
Información general de colombia.
Información general de colombia.Información general de colombia.
Información general de colombia.
 
Información general de colombia.
Información general de colombia.Información general de colombia.
Información general de colombia.
 
Información general de colombia.
Información general de colombia.Información general de colombia.
Información general de colombia.
 
INFORMACION GENERAL DE COLOMBIA
INFORMACION GENERAL DE COLOMBIAINFORMACION GENERAL DE COLOMBIA
INFORMACION GENERAL DE COLOMBIA
 
arelisbedoya7473@ensa.edu.co
arelisbedoya7473@ensa.edu.coarelisbedoya7473@ensa.edu.co
arelisbedoya7473@ensa.edu.co
 

Más de enildadiaz6784

Características de los seres vivos (1)
Características de los seres vivos (1)Características de los seres vivos (1)
Características de los seres vivos (1)
enildadiaz6784
 
Funciones de la célula
Funciones de la célulaFunciones de la célula
Funciones de la célula
enildadiaz6784
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
enildadiaz6784
 
Funciones de los seres vivos
Funciones de los seres vivosFunciones de los seres vivos
Funciones de los seres vivos
enildadiaz6784
 
Funciones de los seres vivos
Funciones de los seres vivosFunciones de los seres vivos
Funciones de los seres vivos
enildadiaz6784
 
El niño y su crecimiento
El niño y su crecimientoEl niño y su crecimiento
El niño y su crecimiento
enildadiaz6784
 
El niño y su crecimiento
El niño y su crecimientoEl niño y su crecimiento
El niño y su crecimiento
enildadiaz6784
 

Más de enildadiaz6784 (7)

Características de los seres vivos (1)
Características de los seres vivos (1)Características de los seres vivos (1)
Características de los seres vivos (1)
 
Funciones de la célula
Funciones de la célulaFunciones de la célula
Funciones de la célula
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Funciones de los seres vivos
Funciones de los seres vivosFunciones de los seres vivos
Funciones de los seres vivos
 
Funciones de los seres vivos
Funciones de los seres vivosFunciones de los seres vivos
Funciones de los seres vivos
 
El niño y su crecimiento
El niño y su crecimientoEl niño y su crecimiento
El niño y su crecimiento
 
El niño y su crecimiento
El niño y su crecimientoEl niño y su crecimiento
El niño y su crecimiento
 

Historia de colombia

  • 1. ESCUDO DE COLOMBIA Es el emblema heráldico que representa al país LA BANDERA DE COLOMBIA El origen de nuestro actual pabellón se sitúa en 1806, concretamente el 12 de marzo, cuando el Precursor Francisco Miranda ondeó por primera vez el tricolor amarillo, azul y rojo a bordo de su velero, Leandro, durante su fracasada invasión a Coro (población de Venezuela). Esta bandera fue la misma que Miranda junto con Lino de Clemente y José Sata y Bussy, presentaron al Congreso de Venezuela de 1811 para que se adoptara como insignia nacional. MONEDA DE COLOMBIA El peso colombiano es la unidad monetaria de curso legal en Colombia. Su abreviación formal es COP (ISO 4217), e informalmente es abreviada COL$. Localmente se usa el signo peso ($) (el cual es también usado por el dólar; cabe aclarar que el símbolo del dólar se dibuja con una sola línea sobre la letra S y el peso colombiano se dibuja con dos líneas sobre la letra S). Su circulación es controlada por el Banco de la República de Colombia. Religión en Colombia Colombia es un país cuya constitución establece, a partir de 1991, la separación iglesia-estado. Aunque la libertad religiosa existe en Colombia desde el código de trabajo del indígena americano en tiempos de la colonia, sin embargo la Iglesia Católica Romana mantiene privilegios de facto ya que la mayoría de sus habitantes se declaran pertenecientes a dicha iglesia. Aunque el Estado no mantiene estadísticas oficiales al respecto una encuesta del 2001 revelada por el diario El Tiempo, indica que un 80% de la población se declara católica, seguida por otros cultos de origen cristiano con un 11.5%, mientras que en menor medida otra porción de los habitantes se identifica con el judaísmo, el rastafarismo, el islamismo, y algunos otros no se identifican con religión alguna como los Siervos De Deva. Principales ciudades de colombia Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena de Indias, Cúcuta, Soledad, Ibagué, Bucaramanga, Soacha, Pereira, Santa Marta, Villavicencio, Bello, Valledupar, San Juan de Pasto, Montería, Manizales, Buenaventura y Neiva.