SlideShare una empresa de Scribd logo


OBJETIVO

 Comprender el proceso de la disolución de la Gran
Colombia
LA GRAN COLOMBIA
Es la república creada en 1819 por Simón Bolívar, quien unifico en una sola nación
a Ecuador, Nuevo Reino de Granada, Venezuela y Panamá. Esta unión de países,
se aprobó en un Congreso efectuado en la ciudad Venezolana de Angostura.


LA GRAN COLOMBIA Y SUS
PROBLEMAS
Durante su existencia, La Gran Colombia afrontó
diversas dificultades:



La guerra de independencia endeudó al gobierno
con los ingleses que, desde 1817, facilitaron
prestamos para la campaña militar.
El extenso territorio y la inexistencia de
vías de comunicación
dificultaron la
administración en las regiones alejadas de
Bogotá, facilitaron la aparición de caudillos
o lideres regionales que promovieron
movimientos separatistas.
Las diferencias culturales y geográficas
entre los países que integraban La Gran
Colombia
imposibilitaron
que
los
habitantes de cada región se sintieran
miembros de una misma nación. Esto
empeoro con el enfrentamiento entre
centralistas y Federalistas.

Aunque Bolívar intentó mantener La Gran
Colombia, no pudo impedir que Venezuela, al
mando de José Antonio Páez, se separara
en 1829, y que los ecuatorianos, con Juan
José Flores, siguieran su ejemplo en 1830.


• Lo que aceleró la separación de Venezuela y Quito fue la discrepancia
de opiniones entre federalistas y centralistas.



• Quiteños y Venezolanos ansiaban una constitución federalista
• los líderes venezolanos en noviembre de 1829 deciden separarse de
La Gran Colombia y así lo dejan saber en la convención de Enero.
• Bolívar finalmente renuncia a su posición durante la convención
constitucional de enero de 1830.

•

Los Quiteños, al saber que Venezuela se había separado y que
Bolívar se retiraba en forma definitiva, tomaron la resolución de
separarse. Y con esto se desvanece la Gran Colombia después
de 11 años de existencia


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La gran colombia
La gran colombiaLa gran colombia
La gran colombiajuligomez0
 
Relaciones internacionales de la Gran Colombia
Relaciones internacionales de la Gran ColombiaRelaciones internacionales de la Gran Colombia
Relaciones internacionales de la Gran ColombiaMarian Bermudez
 
Gran Colombia
Gran ColombiaGran Colombia
Gran Colombiadann1
 
La gran colombia (1819 1830)
La gran colombia (1819 1830)La gran colombia (1819 1830)
La gran colombia (1819 1830)juansilva234
 
Relaciones internacionales gran colombia 1819 1830
Relaciones internacionales gran colombia 1819 1830Relaciones internacionales gran colombia 1819 1830
Relaciones internacionales gran colombia 1819 1830Betsy Bustos
 
Subestimación de Quito en la Gran Colombia
Subestimación de Quito en la Gran ColombiaSubestimación de Quito en la Gran Colombia
Subestimación de Quito en la Gran ColombiaRobert Caraguay
 
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Talller la nueva granada. 1 de octubre.Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Talller la nueva granada. 1 de octubre.Luis Sierra
 
Presentacionsobremovimientos preindependentistas.lilibethcamacaro 23
Presentacionsobremovimientos preindependentistas.lilibethcamacaro 23Presentacionsobremovimientos preindependentistas.lilibethcamacaro 23
Presentacionsobremovimientos preindependentistas.lilibethcamacaro 23lenny1978
 
La gran colombia 1819 183 o .
La gran colombia 1819 183 o .La gran colombia 1819 183 o .
La gran colombia 1819 183 o .Carmen Cedeño
 
Unidad Didáctica de Aprendizaje: La Gran Colombia
Unidad Didáctica de Aprendizaje: La Gran ColombiaUnidad Didáctica de Aprendizaje: La Gran Colombia
Unidad Didáctica de Aprendizaje: La Gran Colombianidiarosalesc16
 
Aspectos Generales de la Gran Colombia
Aspectos Generales de la Gran ColombiaAspectos Generales de la Gran Colombia
Aspectos Generales de la Gran Colombianechelmarie
 

La actualidad más candente (20)

La gran colombia
La gran colombiaLa gran colombia
La gran colombia
 
Ecuador en la Gran Colombia
Ecuador en la Gran ColombiaEcuador en la Gran Colombia
Ecuador en la Gran Colombia
 
Grancolombia
GrancolombiaGrancolombia
Grancolombia
 
Gran colombia
Gran colombiaGran colombia
Gran colombia
 
La gran colombia
La gran colombiaLa gran colombia
La gran colombia
 
La gran colombia
La gran colombiaLa gran colombia
La gran colombia
 
Relaciones internacionales de la Gran Colombia
Relaciones internacionales de la Gran ColombiaRelaciones internacionales de la Gran Colombia
Relaciones internacionales de la Gran Colombia
 
La Gran Colombia
La Gran ColombiaLa Gran Colombia
La Gran Colombia
 
Gran Colombia
Gran ColombiaGran Colombia
Gran Colombia
 
La gran colombia quinto
La gran colombia quintoLa gran colombia quinto
La gran colombia quinto
 
La gran colombia (1819 1830)
La gran colombia (1819 1830)La gran colombia (1819 1830)
La gran colombia (1819 1830)
 
Relaciones internacionales gran colombia 1819 1830
Relaciones internacionales gran colombia 1819 1830Relaciones internacionales gran colombia 1819 1830
Relaciones internacionales gran colombia 1819 1830
 
7 la gran colombia
7 la gran colombia7 la gran colombia
7 la gran colombia
 
La gran colombia
La gran colombiaLa gran colombia
La gran colombia
 
Subestimación de Quito en la Gran Colombia
Subestimación de Quito en la Gran ColombiaSubestimación de Quito en la Gran Colombia
Subestimación de Quito en la Gran Colombia
 
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Talller la nueva granada. 1 de octubre.Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
 
Presentacionsobremovimientos preindependentistas.lilibethcamacaro 23
Presentacionsobremovimientos preindependentistas.lilibethcamacaro 23Presentacionsobremovimientos preindependentistas.lilibethcamacaro 23
Presentacionsobremovimientos preindependentistas.lilibethcamacaro 23
 
La gran colombia 1819 183 o .
La gran colombia 1819 183 o .La gran colombia 1819 183 o .
La gran colombia 1819 183 o .
 
Unidad Didáctica de Aprendizaje: La Gran Colombia
Unidad Didáctica de Aprendizaje: La Gran ColombiaUnidad Didáctica de Aprendizaje: La Gran Colombia
Unidad Didáctica de Aprendizaje: La Gran Colombia
 
Aspectos Generales de la Gran Colombia
Aspectos Generales de la Gran ColombiaAspectos Generales de la Gran Colombia
Aspectos Generales de la Gran Colombia
 

Similar a Gran Colombia

La Gran Colombia.pptx
La Gran Colombia.pptxLa Gran Colombia.pptx
La Gran Colombia.pptxIgnacioJaua
 
la-gran-colombia-juliana-delgadillo-marzo-2014.pptx
la-gran-colombia-juliana-delgadillo-marzo-2014.pptxla-gran-colombia-juliana-delgadillo-marzo-2014.pptx
la-gran-colombia-juliana-delgadillo-marzo-2014.pptxAlejandroPerdomo31
 
Resumen de la Gran Colombia.pptx
Resumen de la Gran Colombia.pptxResumen de la Gran Colombia.pptx
Resumen de la Gran Colombia.pptxLaboQumicaMachala
 
Los periodos de la historia
Los periodos de la historiaLos periodos de la historia
Los periodos de la historiaguilleroaaa
 
Problemas limitrofes venezuela y colombia
Problemas limitrofes venezuela y colombiaProblemas limitrofes venezuela y colombia
Problemas limitrofes venezuela y colombiaGabriel E. Muñoz
 
America en el contexto Geografico.pptx
America en el contexto Geografico.pptxAmerica en el contexto Geografico.pptx
America en el contexto Geografico.pptxMinellyMaradiaga
 
El virreinato de nueva granada
El virreinato de nueva granadaEl virreinato de nueva granada
El virreinato de nueva granadaivan barrueco
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuadorYordy Campos
 
Territorios de colombia en el siglo xix
Territorios de colombia en el siglo xixTerritorios de colombia en el siglo xix
Territorios de colombia en el siglo xixluisvengador
 
Territorios de colombia en el siglo xix
Territorios de colombia en el siglo xixTerritorios de colombia en el siglo xix
Territorios de colombia en el siglo xixPerfos Yagama
 
Historia De Colombia Actividad 1
Historia De Colombia Actividad 1Historia De Colombia Actividad 1
Historia De Colombia Actividad 1Jorge Restrepo
 
Historia De Colombia Actividad 1
Historia De Colombia Actividad 1Historia De Colombia Actividad 1
Historia De Colombia Actividad 1Jorge Restrepo
 
Actividad de sociales la patria boba
Actividad de sociales  la patria bobaActividad de sociales  la patria boba
Actividad de sociales la patria bobamarae17
 
Independencia y gran colombia
Independencia y gran colombiaIndependencia y gran colombia
Independencia y gran colombiaVeritoPaca
 
Atlas virtual de colombia en el siglo xix
Atlas virtual de colombia en el siglo xixAtlas virtual de colombia en el siglo xix
Atlas virtual de colombia en el siglo xix3193456789
 

Similar a Gran Colombia (20)

La Gran Colombia.pptx
La Gran Colombia.pptxLa Gran Colombia.pptx
La Gran Colombia.pptx
 
la-gran-colombia-juliana-delgadillo-marzo-2014.pptx
la-gran-colombia-juliana-delgadillo-marzo-2014.pptxla-gran-colombia-juliana-delgadillo-marzo-2014.pptx
la-gran-colombia-juliana-delgadillo-marzo-2014.pptx
 
La Gran Colombia
La Gran Colombia La Gran Colombia
La Gran Colombia
 
TEMA 5.pdf
TEMA 5.pdfTEMA 5.pdf
TEMA 5.pdf
 
Independencia de colombia
Independencia de colombiaIndependencia de colombia
Independencia de colombia
 
Resumen de la Gran Colombia.pptx
Resumen de la Gran Colombia.pptxResumen de la Gran Colombia.pptx
Resumen de la Gran Colombia.pptx
 
Los periodos de la historia
Los periodos de la historiaLos periodos de la historia
Los periodos de la historia
 
Problemas limitrofes venezuela y colombia
Problemas limitrofes venezuela y colombiaProblemas limitrofes venezuela y colombia
Problemas limitrofes venezuela y colombia
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
America en el contexto Geografico.pptx
America en el contexto Geografico.pptxAmerica en el contexto Geografico.pptx
America en el contexto Geografico.pptx
 
El virreinato de nueva granada
El virreinato de nueva granadaEl virreinato de nueva granada
El virreinato de nueva granada
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
 
Susi
SusiSusi
Susi
 
Territorios de colombia en el siglo xix
Territorios de colombia en el siglo xixTerritorios de colombia en el siglo xix
Territorios de colombia en el siglo xix
 
Territorios de colombia en el siglo xix
Territorios de colombia en el siglo xixTerritorios de colombia en el siglo xix
Territorios de colombia en el siglo xix
 
Historia De Colombia Actividad 1
Historia De Colombia Actividad 1Historia De Colombia Actividad 1
Historia De Colombia Actividad 1
 
Historia De Colombia Actividad 1
Historia De Colombia Actividad 1Historia De Colombia Actividad 1
Historia De Colombia Actividad 1
 
Actividad de sociales la patria boba
Actividad de sociales  la patria bobaActividad de sociales  la patria boba
Actividad de sociales la patria boba
 
Independencia y gran colombia
Independencia y gran colombiaIndependencia y gran colombia
Independencia y gran colombia
 
Atlas virtual de colombia en el siglo xix
Atlas virtual de colombia en el siglo xixAtlas virtual de colombia en el siglo xix
Atlas virtual de colombia en el siglo xix
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Gran Colombia

  • 1.
  • 2.
  • 3. OBJETIVO   Comprender el proceso de la disolución de la Gran Colombia
  • 4. LA GRAN COLOMBIA Es la república creada en 1819 por Simón Bolívar, quien unifico en una sola nación a Ecuador, Nuevo Reino de Granada, Venezuela y Panamá. Esta unión de países, se aprobó en un Congreso efectuado en la ciudad Venezolana de Angostura. 
  • 5. LA GRAN COLOMBIA Y SUS PROBLEMAS Durante su existencia, La Gran Colombia afrontó diversas dificultades:  La guerra de independencia endeudó al gobierno con los ingleses que, desde 1817, facilitaron prestamos para la campaña militar. El extenso territorio y la inexistencia de vías de comunicación dificultaron la administración en las regiones alejadas de Bogotá, facilitaron la aparición de caudillos o lideres regionales que promovieron movimientos separatistas. Las diferencias culturales y geográficas entre los países que integraban La Gran Colombia imposibilitaron que los habitantes de cada región se sintieran miembros de una misma nación. Esto empeoro con el enfrentamiento entre centralistas y Federalistas.
  • 6.
  • 7. Aunque Bolívar intentó mantener La Gran Colombia, no pudo impedir que Venezuela, al mando de José Antonio Páez, se separara en 1829, y que los ecuatorianos, con Juan José Flores, siguieran su ejemplo en 1830. 
  • 8. • Lo que aceleró la separación de Venezuela y Quito fue la discrepancia de opiniones entre federalistas y centralistas.  • Quiteños y Venezolanos ansiaban una constitución federalista • los líderes venezolanos en noviembre de 1829 deciden separarse de La Gran Colombia y así lo dejan saber en la convención de Enero. • Bolívar finalmente renuncia a su posición durante la convención constitucional de enero de 1830. • Los Quiteños, al saber que Venezuela se había separado y que Bolívar se retiraba en forma definitiva, tomaron la resolución de separarse. Y con esto se desvanece la Gran Colombia después de 11 años de existencia
  • 9.