SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE COLOMBIA
POR: yanet Velásquez
Chavarría
PROFE: Ledis Quintana
¿CUAL FUE EL PAPEL DE LA
IGLESIA?
*La iglesia era muy importante podía
tomar decisiones políticas
*decisiones sobre las personas como la
forma de vestir
*las personas tenían nombres de santos
ya que era una costumbre
*el matrimonio era símbolo de la adultez
(TODO ESTO PERMITIA UNA MEJOR
VIDA DESPUES DE LA MUERTE)
¿Cómo SE RESISTIERON LOS
GRUPOS SOCIALES AL
CONTROL ESPAÑOL?
“Una persona no podía hacer lo
que quisiera cuando quisiera “
*muchos indígenas y africanos decidieron
buscar formas de resistirse al control
*Al tener trabajos difíciles y exigentes
físicamente, y al tener que cambiar sus
tradiciones decidieron rebelarse
*una de las actividades que
mas molestaba a las
autoridades era el consumo
de chicha porque se
embriagaban (aunque
muchos siguieron
consumiendo chicha a
escondidas)
* Siendo blanco (era lo ideal) se
podían tener mejores
oportunidades, y la mayoría
de las personas decidieron
casarse con persona mas
claras que ellas para
mejores oportunidades
INDEPENDENCIA
*había un deseo de poder
sobre la vida y el gobierno.
Los criollos empezaron a
sentir que ellos tenían mas
derecho en gobernar el
país ya que ellos nacieron
en el país y que los
puestos deberían de estar
reservado s para ellos y no
para los españoles
* en 1819 después de la
reconquista varios lideres
criollos decidieron
organizar ejércitos para
lograr ser independientes
de nuevo, los lideres
criollos reclutaron
indígenas, esclavos e
incluso mujeres con
promesas de libertad y
buen trato
• En 1819 varios ejércitos de
diferentes lugares del país se
unieron y derrotaron al
ejercito español.
• ya que bolívar y Santander
fueron los principales lideres
del ejercito que venció a los
españoles el 7 de agosto de
1819 existen monumentos de
los dos
• en Colombia hay monumentos
de otros lideres de la
independencia
¿PATRIA BOBA?
Cuando se trato de
organizar un país
independiente no
habían acuerdos de
como hacerse, fue un
periodo de
enfrentamientos
regionales y sobre
todo ideas:
*federalista
*centralista
FEDERALISTAS:
Pensaban que cada
región debería de ser
autónoma y tomar sus
propias decisiones
CENTRALISTAS
Pensaban que debía ser un centro para gobernar la
nación
* A pesar de las diferencias entre
las regiones, Se mantuvo
siempre la comunicación para
evitar que el nuevo reino de
granada desapareciera, había
entonces tratados de amistad y
ayudas militares
*Los centralistas y federalistas
terminaron por aliarse para
evitar la nueva reconquista,
aunque no pudieron, pero si se
logro mas tarde con la batalla
de Boyacá
¿PARA QUE LA
INDEPENDENCIA?
*Fue importante para dejar la
dependencia y economía de
España
*fue fácil entender las luchas
por la liberación de los
esclavos y la igualdad de
derechos para todos los
grupos incluyendo
afrodescendientes,
indigenas y mujeres
• La independencia
permitió organizar el
gobierno y con esta
reorganización se
plantearon reglas y
nuevas leyes.
• Como la política dejo de
ser liderada por una sola
persona y un único
grupo, surgieron dos
partidos políticos: los
liberales y los
conservadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Costa rica explicacion y resumen, Enero 2014
Costa rica explicacion y resumen, Enero 2014Costa rica explicacion y resumen, Enero 2014
Costa rica explicacion y resumen, Enero 2014
Daniel Nanton
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
suzannbaldwin
 
Simón Rodríguez
Simón RodríguezSimón Rodríguez
Simón Rodríguez
Lic. Mary Auday
 
Narracion ficticia
Narracion ficticiaNarracion ficticia
Narracion ficticiaescuelita1
 
Narracion ficticia
Narracion ficticiaNarracion ficticia
Narracion ficticiaescuelita1
 
Pedagogos en la historia chilena
Pedagogos en la historia chilenaPedagogos en la historia chilena
Pedagogos en la historia chilena
Constanza Andree Moreno
 
9 de julio de aldana, paula y fiorella
9  de julio de aldana, paula y fiorella9  de julio de aldana, paula y fiorella
9 de julio de aldana, paula y fiorellaproyectosolidarionv
 
Biografia de bernardo o'higgins
Biografia de bernardo o'higginsBiografia de bernardo o'higgins
Biografia de bernardo o'higginsSusana Fuenzalida
 
Simón bolívar
Simón bolívarSimón bolívar
Simón bolívar
dfsullivan1
 
Pensadores de la independencia
Pensadores de la independenciaPensadores de la independencia
Pensadores de la independenciasandra_chavez
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
wuilmarysalvarez
 
Trabajo de Simón Bolívar
Trabajo de Simón BolívarTrabajo de Simón Bolívar
Trabajo de Simón Bolívarclaret544
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
Aleja Valdivieso
 
Simon bolivar el libertador by JESSICA CALDERÓN CUEVA
Simon bolivar el libertador by JESSICA CALDERÓN CUEVASimon bolivar el libertador by JESSICA CALDERÓN CUEVA
Simon bolivar el libertador by JESSICA CALDERÓN CUEVAJESSICA CALDERÓN
 
Sociedad Bolivariana Estudiantil Padre Bergeretti
Sociedad Bolivariana Estudiantil Padre BergerettiSociedad Bolivariana Estudiantil Padre Bergeretti
Sociedad Bolivariana Estudiantil Padre BergerettiPadrebergeretti
 

La actualidad más candente (19)

Costa rica explicacion y resumen, Enero 2014
Costa rica explicacion y resumen, Enero 2014Costa rica explicacion y resumen, Enero 2014
Costa rica explicacion y resumen, Enero 2014
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Simón Rodríguez
Simón RodríguezSimón Rodríguez
Simón Rodríguez
 
Narracion ficticia
Narracion ficticiaNarracion ficticia
Narracion ficticia
 
Narracion ficticia
Narracion ficticiaNarracion ficticia
Narracion ficticia
 
Pedagogos en la historia chilena
Pedagogos en la historia chilenaPedagogos en la historia chilena
Pedagogos en la historia chilena
 
Cuba
CubaCuba
Cuba
 
9 de julio de aldana, paula y fiorella
9  de julio de aldana, paula y fiorella9  de julio de aldana, paula y fiorella
9 de julio de aldana, paula y fiorella
 
Biografia de bernardo o'higgins
Biografia de bernardo o'higginsBiografia de bernardo o'higgins
Biografia de bernardo o'higgins
 
Simón bolívar
Simón bolívarSimón bolívar
Simón bolívar
 
Pensadores de la independencia
Pensadores de la independenciaPensadores de la independencia
Pensadores de la independencia
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Costa rica
Costa ricaCosta rica
Costa rica
 
Trabajo de Simón Bolívar
Trabajo de Simón BolívarTrabajo de Simón Bolívar
Trabajo de Simón Bolívar
 
Bolivar2
Bolivar2Bolivar2
Bolivar2
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Simon bolivar el libertador by JESSICA CALDERÓN CUEVA
Simon bolivar el libertador by JESSICA CALDERÓN CUEVASimon bolivar el libertador by JESSICA CALDERÓN CUEVA
Simon bolivar el libertador by JESSICA CALDERÓN CUEVA
 
Sociedad Bolivariana Estudiantil Padre Bergeretti
Sociedad Bolivariana Estudiantil Padre BergerettiSociedad Bolivariana Estudiantil Padre Bergeretti
Sociedad Bolivariana Estudiantil Padre Bergeretti
 

Similar a Historia de colombia

Historia de colombia 01
Historia de colombia 01Historia de colombia 01
Historia de colombia 01Juliana011
 
Historia de colombia 1
Historia de colombia 1Historia de colombia 1
Historia de colombia 1luisamondragon
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
Juanbothero
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
Yulisa Piedrahita
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
Juan Marin
 
Historias de colombia
Historias de colombiaHistorias de colombia
Historias de colombiaolgaluciavc14
 
Historias de colombia
Historias de colombiaHistorias de colombia
Historias de colombiaLeidyBueno19
 
historia de Colombia
historia de Colombia historia de Colombia
historia de Colombia melisa357
 
historia de colombia
historia de colombia historia de colombia
historia de colombia melisa357
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombiaManu Ocampo
 
Diapositivas de sociales
Diapositivas de socialesDiapositivas de sociales
Diapositivas de sociales
yazvanipiedrahita
 
Historia de colombia 2
Historia de colombia 2Historia de colombia 2
Historia de colombia 2
Juan Marin
 
Diapositivas de la historia de Colombia
Diapositivas de la historia de Colombia Diapositivas de la historia de Colombia
Diapositivas de la historia de Colombia
scamilav
 
Historia de Colombia
Historia de ColombiaHistoria de Colombia
Historia de Colombiamague16
 
Independencia de colombia
Independencia de colombiaIndependencia de colombia
Independencia de colombiamague16
 
Historias de colombia
Historias de colombiaHistorias de colombia
Historias de colombiaJessica247
 

Similar a Historia de colombia (20)

Historia de colombia 01
Historia de colombia 01Historia de colombia 01
Historia de colombia 01
 
Historia de colombia 1
Historia de colombia 1Historia de colombia 1
Historia de colombia 1
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Historias de colombia
Historias de colombiaHistorias de colombia
Historias de colombia
 
Historias de colombia
Historias de colombiaHistorias de colombia
Historias de colombia
 
historia de Colombia
historia de Colombia historia de Colombia
historia de Colombia
 
historia de colombia
historia de colombia historia de colombia
historia de colombia
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Diapositivas de sociales
Diapositivas de socialesDiapositivas de sociales
Diapositivas de sociales
 
Historia de colombia 2
Historia de colombia 2Historia de colombia 2
Historia de colombia 2
 
Diapositivas de la historia de Colombia
Diapositivas de la historia de Colombia Diapositivas de la historia de Colombia
Diapositivas de la historia de Colombia
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Historia de Colombia
Historia de ColombiaHistoria de Colombia
Historia de Colombia
 
Independencia de colombia
Independencia de colombiaIndependencia de colombia
Independencia de colombia
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Historias de colombia
Historias de colombiaHistorias de colombia
Historias de colombia
 

Historia de colombia

  • 1. HISTORIA DE COLOMBIA POR: yanet Velásquez Chavarría PROFE: Ledis Quintana
  • 2. ¿CUAL FUE EL PAPEL DE LA IGLESIA? *La iglesia era muy importante podía tomar decisiones políticas *decisiones sobre las personas como la forma de vestir *las personas tenían nombres de santos ya que era una costumbre *el matrimonio era símbolo de la adultez (TODO ESTO PERMITIA UNA MEJOR VIDA DESPUES DE LA MUERTE)
  • 3. ¿Cómo SE RESISTIERON LOS GRUPOS SOCIALES AL CONTROL ESPAÑOL? “Una persona no podía hacer lo que quisiera cuando quisiera “ *muchos indígenas y africanos decidieron buscar formas de resistirse al control *Al tener trabajos difíciles y exigentes físicamente, y al tener que cambiar sus tradiciones decidieron rebelarse
  • 4. *una de las actividades que mas molestaba a las autoridades era el consumo de chicha porque se embriagaban (aunque muchos siguieron consumiendo chicha a escondidas) * Siendo blanco (era lo ideal) se podían tener mejores oportunidades, y la mayoría de las personas decidieron casarse con persona mas claras que ellas para mejores oportunidades
  • 5. INDEPENDENCIA *había un deseo de poder sobre la vida y el gobierno. Los criollos empezaron a sentir que ellos tenían mas derecho en gobernar el país ya que ellos nacieron en el país y que los puestos deberían de estar reservado s para ellos y no para los españoles
  • 6. * en 1819 después de la reconquista varios lideres criollos decidieron organizar ejércitos para lograr ser independientes de nuevo, los lideres criollos reclutaron indígenas, esclavos e incluso mujeres con promesas de libertad y buen trato
  • 7. • En 1819 varios ejércitos de diferentes lugares del país se unieron y derrotaron al ejercito español. • ya que bolívar y Santander fueron los principales lideres del ejercito que venció a los españoles el 7 de agosto de 1819 existen monumentos de los dos • en Colombia hay monumentos de otros lideres de la independencia
  • 8. ¿PATRIA BOBA? Cuando se trato de organizar un país independiente no habían acuerdos de como hacerse, fue un periodo de enfrentamientos regionales y sobre todo ideas: *federalista *centralista
  • 9. FEDERALISTAS: Pensaban que cada región debería de ser autónoma y tomar sus propias decisiones
  • 10. CENTRALISTAS Pensaban que debía ser un centro para gobernar la nación
  • 11. * A pesar de las diferencias entre las regiones, Se mantuvo siempre la comunicación para evitar que el nuevo reino de granada desapareciera, había entonces tratados de amistad y ayudas militares *Los centralistas y federalistas terminaron por aliarse para evitar la nueva reconquista, aunque no pudieron, pero si se logro mas tarde con la batalla de Boyacá
  • 12. ¿PARA QUE LA INDEPENDENCIA? *Fue importante para dejar la dependencia y economía de España *fue fácil entender las luchas por la liberación de los esclavos y la igualdad de derechos para todos los grupos incluyendo afrodescendientes, indigenas y mujeres
  • 13. • La independencia permitió organizar el gobierno y con esta reorganización se plantearon reglas y nuevas leyes. • Como la política dejo de ser liderada por una sola persona y un único grupo, surgieron dos partidos políticos: los liberales y los conservadores