SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE ESPAÑA
TEMA 9.2
2.- La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)
1º CAUSASDE LA IMPLANTACIÓNDE LA DICTADURA.
- La crisis1917 y degeneracióndelsistemapolíticode laRestauración.
- Incapacidaddistintosgobiernosdel sistemapolíticode la restauraciónde solucionarlosproblemasde
España.
- Problemacolonial marruecos=desastre de annual.
- Conflictividadsocialentre 1917-23 (huelgas,malestarsocial,agitacióncampesina).
- Contextointernacional
Con todoelloEspañaentraen unaetapa revolucionariadescomponiendoel sistemapolíticocanovista.
Los trabajadoresse afiliaronalossindicatosya laCNT.
La efervescenciade losobrerosse debe;factoresinternosyala influenciarevoluciónbolchevique.
Se fundael partidocomunista de España (1921).
Dos hechosagravansituaciónpolítica:
1. Asesinatode Eduardodatopor unanarquista(marzo1921)
2. Desastre del annual enjulio1921.
Miguel primode ribera,dioel golpe de estadoenBarcelonael 12-13 de septiembre1923. Declarandoel estadode
guerray suspendiólaconstitución1876.
El rey(AlfonsoXIII),sancionoel golpeynombre aprimode riverapresidente de undirectorio.
2. 2.-EVOLUCIÓNY SIGNIFICADODE LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA.
2.1. La implantaciónde la Dictadura y apoyos al régimen.
El rey,encarga a primode rivera formar gobierno.Se pasode una monarquía a regimenautoritariodictatorial.
Apoyosal regimen:
- “masa neutra”
- El rey
- Burguesíaindustrial yterrateniente.
- Ejercitoe iglesia.
- El movimientoobrerono ofrece quejas.
- UGT, partidosocialistaylosrepublicanoscolaboran.
2.2. ETAPAS DE LA DICTADURA: DIRECTORIO MILITAR Y CIVIL.
1ª etapa EL DIRECTORIO MILITAR 1923-1925
Primode riverasigue unapolítica“de acabar con loanterior” fue presidente de undirectoriomilitarformadopor
generales.
Toma lassiguientesmedidas:
- Suprimirsistemaparlamentario
- Suspendió constitución1876 (perdidade libertad)
- Disolviócortes.
- Destituye gobernadoresprovinciales.
- Disolviódiputacionesy ayuntamientos. creandolas juntasmunicipales.
- Publicoel decretode incompatibilidades
- Elaboroel estatutomunicipal.
- Establece unpartidoúnico(launiónpatriótica1924, de tintesfascistas).
- Represiónobrera
Este periodose caracterizapor; Concesiónpazsocial,del orden públicoyordenaciónadministrativaprovincial y
municipal.
El problemacon marruecospudo solucionarloconlaayudade Francia.En 1925, se produce el “desembarcode
alhucemas”donde abd-el-Krimse entregaalosfrancese.
2ª etapa EL DIRECTORIO CIVIL1925-1930
Las realizacionesconseguidas fueron:
a) En políticasocial:
- Se crearon loscomitésparitarios(igual númerode obrerosypatronos)
- Apoyodel PSOE.
- Políticaeducativayescuelasde trabajo.
B) enpolíticaeconómica:
- economíaenalza “felicesaños20”.
- Políticaeconómicaintervencionistayproteccionista.fomentael consumoproductospropios.
- industriasaumentanproducción.
- Políticade obras publicas
- Creaciónde monopolios(campsa,tabacalera, etc.).
Todo elloconllevaaproduciruna gran inflación porel gasto público.Inflación+crisis29.
3º. LA OPOSICIÓN AL RÉGIMEN Y LA CAIDA DE LA DICTADURA.
- El nacionalismocatalán(Francescmacia).
- El movimientoobrero (anarquismoyPC).
- Los intelectuales
- La divisióndel ejercito (peninsularesyafricanistas) porpolíticade ascensos.
- Los viejospartidos
- Los republicanos.
La caída de la dictadura
El cambioeconómicoconla depresióndel29 afectoa la economíaespañolanegativamente.
Ante estoprimode riverapresentó ladimisión al rey,el 30 de enero1930 y se exilio.
El reyencargo al general Berenguerformargobiernollamadola“dictablanda”pararestablecerlaconstitución
1876.
3. EL PACTO DE SAN SEBASTIÁN Y EL FIN DE LA MONARQUIA
En el pacto de san Sebastián (27-9-1930) se agruparontodoslospartidosde la oposiciónparaacabar con la
dictadura.
Los intelectualesestabanal serviciode la república.
Una parte del ejercicitofue partidariode losrepublicanos.
Berenguerfue sustituidoporAznarparaformar gobierno.Se convocaroneleccionesmunicipales(12abril 1931).
Resultado:triunforepublicanoenciudadesymonárquicosenpueblos.
El 14 de abril de 1931 se proclamóla IIrepública.El reyse exilio.
HISTORIA DE ESPAÑA. tema 9.2. la dictadrua de primo de rivera.docx

Más contenido relacionado

Similar a HISTORIA DE ESPAÑA. tema 9.2. la dictadrua de primo de rivera.docx

La Dictadura de Primo de Rivera.ppt
La Dictadura de Primo de Rivera.pptLa Dictadura de Primo de Rivera.ppt
La Dictadura de Primo de Rivera.ppt
Miguel Leon
 
La Dictadura de Primo de Rivera.ppt
La Dictadura de Primo de Rivera.pptLa Dictadura de Primo de Rivera.ppt
La Dictadura de Primo de Rivera.ppt
Miguel Leon
 
La Dictadura de Primo de Rivera.ppt
La Dictadura de Primo de Rivera.pptLa Dictadura de Primo de Rivera.ppt
La Dictadura de Primo de Rivera.ppt
Miguel Leon
 
Sesion 12
Sesion 12Sesion 12
Sesion 12
Andrés García
 
Dictadura De Primo De Rivera
Dictadura De Primo De RiveraDictadura De Primo De Rivera
Dictadura De Primo De Rivera
Ginio
 
Tema 14 – el reinado de Alfonso XIII (actualizado marzo 2013)
Tema 14 – el reinado de Alfonso XIII (actualizado marzo 2013)Tema 14 – el reinado de Alfonso XIII (actualizado marzo 2013)
Tema 14 – el reinado de Alfonso XIII (actualizado marzo 2013)
Oscar González García - Profesor
 
La experiencia-del-frente-popular-en-chile
La experiencia-del-frente-popular-en-chileLa experiencia-del-frente-popular-en-chile
La experiencia-del-frente-popular-en-chile
Cristian Araya Astudillo
 
La experiencia-del-frente-popular-en-chile2
La experiencia-del-frente-popular-en-chile2La experiencia-del-frente-popular-en-chile2
La experiencia-del-frente-popular-en-chile2
Jennifer Daniella
 
Presentación 3 españa 1914 1945
Presentación 3 españa 1914 1945Presentación 3 españa 1914 1945
Presentación 3 españa 1914 1945
rosmorillo26
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
José Gonzalez
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
Ramón
 
La Dictadura de Primo de Rivera Ahg
La Dictadura de Primo de Rivera AhgLa Dictadura de Primo de Rivera Ahg
La Dictadura de Primo de Rivera Ahg
inmaprofesorasociales
 
El fascismo italiano 1922 43
El fascismo italiano 1922 43El fascismo italiano 1922 43
El fascismo italiano 1922 43
peterpanahoy
 
Los fascismos2
Los fascismos2Los fascismos2
Los fascismos2
IES L'Allusser
 
Chile en el siglo xx
Chile en el siglo xxChile en el siglo xx
Chile en el siglo xx
Erich Sebastian Guinez Gutierrez
 
Prueba de síntesis tercero medio
Prueba  de síntesis tercero medioPrueba  de síntesis tercero medio
Prueba de síntesis tercero medio
San Sebastián University
 
Prueba de síntesis tercero medio
Prueba  de síntesis tercero medioPrueba  de síntesis tercero medio
Prueba de síntesis tercero medio
San Sebastián University
 
5.3. temas con imagenes geografia historia
5.3. temas con imagenes geografia historia5.3. temas con imagenes geografia historia
5.3. temas con imagenes geografia historia
JosAlbertoSerrano1
 
Bloque 9
Bloque 9Bloque 9
Bloque 9
Ramón
 
Tema 14
Tema 14Tema 14

Similar a HISTORIA DE ESPAÑA. tema 9.2. la dictadrua de primo de rivera.docx (20)

La Dictadura de Primo de Rivera.ppt
La Dictadura de Primo de Rivera.pptLa Dictadura de Primo de Rivera.ppt
La Dictadura de Primo de Rivera.ppt
 
La Dictadura de Primo de Rivera.ppt
La Dictadura de Primo de Rivera.pptLa Dictadura de Primo de Rivera.ppt
La Dictadura de Primo de Rivera.ppt
 
La Dictadura de Primo de Rivera.ppt
La Dictadura de Primo de Rivera.pptLa Dictadura de Primo de Rivera.ppt
La Dictadura de Primo de Rivera.ppt
 
Sesion 12
Sesion 12Sesion 12
Sesion 12
 
Dictadura De Primo De Rivera
Dictadura De Primo De RiveraDictadura De Primo De Rivera
Dictadura De Primo De Rivera
 
Tema 14 – el reinado de Alfonso XIII (actualizado marzo 2013)
Tema 14 – el reinado de Alfonso XIII (actualizado marzo 2013)Tema 14 – el reinado de Alfonso XIII (actualizado marzo 2013)
Tema 14 – el reinado de Alfonso XIII (actualizado marzo 2013)
 
La experiencia-del-frente-popular-en-chile
La experiencia-del-frente-popular-en-chileLa experiencia-del-frente-popular-en-chile
La experiencia-del-frente-popular-en-chile
 
La experiencia-del-frente-popular-en-chile2
La experiencia-del-frente-popular-en-chile2La experiencia-del-frente-popular-en-chile2
La experiencia-del-frente-popular-en-chile2
 
Presentación 3 españa 1914 1945
Presentación 3 españa 1914 1945Presentación 3 españa 1914 1945
Presentación 3 españa 1914 1945
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
La Dictadura de Primo de Rivera Ahg
La Dictadura de Primo de Rivera AhgLa Dictadura de Primo de Rivera Ahg
La Dictadura de Primo de Rivera Ahg
 
El fascismo italiano 1922 43
El fascismo italiano 1922 43El fascismo italiano 1922 43
El fascismo italiano 1922 43
 
Los fascismos2
Los fascismos2Los fascismos2
Los fascismos2
 
Chile en el siglo xx
Chile en el siglo xxChile en el siglo xx
Chile en el siglo xx
 
Prueba de síntesis tercero medio
Prueba  de síntesis tercero medioPrueba  de síntesis tercero medio
Prueba de síntesis tercero medio
 
Prueba de síntesis tercero medio
Prueba  de síntesis tercero medioPrueba  de síntesis tercero medio
Prueba de síntesis tercero medio
 
5.3. temas con imagenes geografia historia
5.3. temas con imagenes geografia historia5.3. temas con imagenes geografia historia
5.3. temas con imagenes geografia historia
 
Bloque 9
Bloque 9Bloque 9
Bloque 9
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

HISTORIA DE ESPAÑA. tema 9.2. la dictadrua de primo de rivera.docx

  • 1. HISTORIA DE ESPAÑA TEMA 9.2 2.- La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) 1º CAUSASDE LA IMPLANTACIÓNDE LA DICTADURA. - La crisis1917 y degeneracióndelsistemapolíticode laRestauración. - Incapacidaddistintosgobiernosdel sistemapolíticode la restauraciónde solucionarlosproblemasde España. - Problemacolonial marruecos=desastre de annual. - Conflictividadsocialentre 1917-23 (huelgas,malestarsocial,agitacióncampesina). - Contextointernacional Con todoelloEspañaentraen unaetapa revolucionariadescomponiendoel sistemapolíticocanovista. Los trabajadoresse afiliaronalossindicatosya laCNT. La efervescenciade losobrerosse debe;factoresinternosyala influenciarevoluciónbolchevique. Se fundael partidocomunista de España (1921). Dos hechosagravansituaciónpolítica: 1. Asesinatode Eduardodatopor unanarquista(marzo1921) 2. Desastre del annual enjulio1921. Miguel primode ribera,dioel golpe de estadoenBarcelonael 12-13 de septiembre1923. Declarandoel estadode guerray suspendiólaconstitución1876. El rey(AlfonsoXIII),sancionoel golpeynombre aprimode riverapresidente de undirectorio. 2. 2.-EVOLUCIÓNY SIGNIFICADODE LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA. 2.1. La implantaciónde la Dictadura y apoyos al régimen. El rey,encarga a primode rivera formar gobierno.Se pasode una monarquía a regimenautoritariodictatorial. Apoyosal regimen: - “masa neutra” - El rey - Burguesíaindustrial yterrateniente. - Ejercitoe iglesia. - El movimientoobrerono ofrece quejas. - UGT, partidosocialistaylosrepublicanoscolaboran. 2.2. ETAPAS DE LA DICTADURA: DIRECTORIO MILITAR Y CIVIL. 1ª etapa EL DIRECTORIO MILITAR 1923-1925 Primode riverasigue unapolítica“de acabar con loanterior” fue presidente de undirectoriomilitarformadopor generales. Toma lassiguientesmedidas: - Suprimirsistemaparlamentario - Suspendió constitución1876 (perdidade libertad) - Disolviócortes. - Destituye gobernadoresprovinciales. - Disolviódiputacionesy ayuntamientos. creandolas juntasmunicipales. - Publicoel decretode incompatibilidades - Elaboroel estatutomunicipal. - Establece unpartidoúnico(launiónpatriótica1924, de tintesfascistas). - Represiónobrera
  • 2. Este periodose caracterizapor; Concesiónpazsocial,del orden públicoyordenaciónadministrativaprovincial y municipal. El problemacon marruecospudo solucionarloconlaayudade Francia.En 1925, se produce el “desembarcode alhucemas”donde abd-el-Krimse entregaalosfrancese. 2ª etapa EL DIRECTORIO CIVIL1925-1930 Las realizacionesconseguidas fueron: a) En políticasocial: - Se crearon loscomitésparitarios(igual númerode obrerosypatronos) - Apoyodel PSOE. - Políticaeducativayescuelasde trabajo. B) enpolíticaeconómica: - economíaenalza “felicesaños20”. - Políticaeconómicaintervencionistayproteccionista.fomentael consumoproductospropios. - industriasaumentanproducción. - Políticade obras publicas - Creaciónde monopolios(campsa,tabacalera, etc.). Todo elloconllevaaproduciruna gran inflación porel gasto público.Inflación+crisis29. 3º. LA OPOSICIÓN AL RÉGIMEN Y LA CAIDA DE LA DICTADURA. - El nacionalismocatalán(Francescmacia). - El movimientoobrero (anarquismoyPC). - Los intelectuales - La divisióndel ejercito (peninsularesyafricanistas) porpolíticade ascensos. - Los viejospartidos - Los republicanos. La caída de la dictadura El cambioeconómicoconla depresióndel29 afectoa la economíaespañolanegativamente. Ante estoprimode riverapresentó ladimisión al rey,el 30 de enero1930 y se exilio. El reyencargo al general Berenguerformargobiernollamadola“dictablanda”pararestablecerlaconstitución 1876. 3. EL PACTO DE SAN SEBASTIÁN Y EL FIN DE LA MONARQUIA En el pacto de san Sebastián (27-9-1930) se agruparontodoslospartidosde la oposiciónparaacabar con la dictadura. Los intelectualesestabanal serviciode la república. Una parte del ejercicitofue partidariode losrepublicanos. Berenguerfue sustituidoporAznarparaformar gobierno.Se convocaroneleccionesmunicipales(12abril 1931). Resultado:triunforepublicanoenciudadesymonárquicosenpueblos. El 14 de abril de 1931 se proclamóla IIrepública.El reyse exilio.