SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE CHILE
  EN EL SIGLO XX
¿Qué hay que tener claro del
   Siglo XIX en Chile?
La Importancia del Salitre
   El salitre se transformó, entre 1883
    y 1930, en la principal fuente de
    riqueza de la economía chilena:
   Capitales extranjeros.
   Crecimiento demográfico (1907 –
    7,2%)
   Ferrocarriles y puertos.
   Polo de demanda de materias primas y
    de alimentos.
   industria nacional.
Cómo se benefició el Estado del
           auge salitrero?
 El Estado chileno 1883- 1929:
 Funcionarios públicos

 Se masifica la educación.

 Construcción:

  hospitales, pavimentación de carreteras
  y caminos, alcantarillados, alumbrado y
  edificios públicos, modernización de
  puertos, caminos y ferrocarriles.
Conceptos Claves
   Economía monoexportadora:
    economía que se especializa en
    exportar un solo producto.

   Modelo primario exportador:
    caracterizado por la exportación de
    una materia prima.
El Parlamentarismo

   Desde 1891 a 1925, el Parlamento
    dominaba el poder político en
    Chile, por sobre el Presidente de la
    República. ¿Cómo lo lograba?
   Voto de Censura
   Rotativa Ministerial
   Predominio de la Oligarquía
   El cohecho y el fraude electoral
“La Cuestión Social”
“La Cuestión Social”
   Migración Campo-Ciudad
   Condiciones de vida mínimas
   Conventillos y piezas redondas
   Insalubridad y hacinamiento
Epidemia de 1918: “La gripe de los
               pobres”
                              EMERGENCIA SANITARIA:
                              En pleno brote epidémico,
                              brigadas de la Inspección de
                              Higiene Municipal recorrían los
                              barrios populares de la capital
                              fumigando las calles.




A TOPE: A las pocas
semanas de desatada la
epidemia de la gripe, las
ambulancias y hospitales no
dieron abasto para atender
los cientos de enfermos.
Los Trabajadores se organizan...
   Mutuales y cooperativas
   Nuevos partidos políticos como el
    Democrático; el Obrero Socialista y el
    Comunista.
   Mancomunales
El fin del “Parlamentarismo”
   En la elección de 1920 votó un
    10% de la población.
   Votación de “leyes sociales”
   Los militares intervienen en
    política: “Ruido de Sables”
    (1924).
La nueva Constitución de 1925
   Eliminación “Leyes Periódicas”
   Ministros (confianza del Presidente)
   Laicización del Estado Chileno
   Votación Directa (Presidente)
Imágenes de la Crisis de 1929



                                                   Crack de la
                                                 Bolsa de Nueva
                                                  York (la gente
                                                    sale a las
                                                     calles)




                                                   Vendo este
                                                   coche por $
                                                  100, lo perdí
                                                  todo con mis
                                                  negocios en
                                                     la bolsa
Cesante alemán
¿Qué hizo Chile luego de la Crisis
               de 1929?
   El “Estado” toma un rol de
    importancia en la economía.
   Modelo ISI (Industrialización
    por sustitución de
    importaciones)
   Estado benefactor
   Se crea la CORFO en 1939,
    durante el Gobierno de Pedro
    Aguirre Cerda (1938-1941)
Cambios sociales y culturales
               1940-1960
    DEMOCRACIA SOCIAL
2)   Salud: 1955 la atención alcanzaba al
     65% de la población.
3)   Educación: Incremento de los alumnos
     matriculados en escuelas. Mejoramiento
     de Universidades.
4)   Vivienda: 1936-Caja de Crédito Popular.
Cambios sociales y culturales
             1940-1960
   La Conquista del Voto Femenino.

-   Primera elección donde participan
    mujeres: elecciones municipales de
    1935.
-   Luego a las elecciones Presidenciales
    y de Diputados y Senadores en
    1952.
El aumento de la Población
   A partir de 1930 se redujo la
    mortalidad infantil.
   Se mantuvo alta la natalidad, ya que
    se mejoraron las condiciones
    sanitarias.
   Aumenta el proceso de migración
    desde los campos a las ciudades.
    Aumenta la población urbana.
LA GUERRA FRÍA Y SU
INFLUENCIA EN CHILE
La Política de Bloques
• Luego de la Segunda Guerra Mundial, dos
superpotencias marcaron gran parte de la posguerra y
del siglo XX con sus enfrentamientos ideológicos: la
Unión Soviética, liderando al bloque oriental o
comunista, y Estados Unidos, encabezando al bloque
occidental o capitalista.
Contexto histórico del siglo xix y xx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambios demográficos en Chile a mediados del siglo XX
Cambios demográficos en Chile a mediados del siglo XXCambios demográficos en Chile a mediados del siglo XX
Cambios demográficos en Chile a mediados del siglo XXLoreto Rubio
 
Chile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XXChile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XX
Diana Reyes
 
Construcción de la República. Chile en el siglo XIX
Construcción de la República. Chile en el siglo XIXConstrucción de la República. Chile en el siglo XIX
Construcción de la República. Chile en el siglo XIX
Julio Reyes Ávila
 
2°ME-La constitución de 1925
2°ME-La constitución de 19252°ME-La constitución de 1925
2°ME-La constitución de 1925Ximena Prado
 
La dictadura militar instalación en el poder
La dictadura militar instalación en el poderLa dictadura militar instalación en el poder
La dictadura militar instalación en el poderDanilo Jara Cavieres
 
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos territoriales de Chile.
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos territoriales de Chile.Tercero Medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos territoriales de Chile.
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos territoriales de Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Clase 2,3 y 4, La cuestión social.
Clase 2,3 y 4, La cuestión social.Clase 2,3 y 4, La cuestión social.
Clase 2,3 y 4, La cuestión social.
Nicole Arriagada
 
La organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en ChileLa organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en Chile
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Proyectos excluyentes (alessandri)
Proyectos excluyentes (alessandri)Proyectos excluyentes (alessandri)
Proyectos excluyentes (alessandri)Historias del Barri
 
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
Jorge Ramirez Adonis
 
Sociedad chilena a principios del s. xx
Sociedad chilena a principios del s. xxSociedad chilena a principios del s. xx
Sociedad chilena a principios del s. xx
Julio Reyes Ávila
 
El chile del siglo xx 2
El chile del siglo xx 2El chile del siglo xx 2
El chile del siglo xx 2
Enzo Cruz Sáez
 
Golpe De Estado & Gobierno Militar
Golpe De Estado & Gobierno MilitarGolpe De Estado & Gobierno Militar
Golpe De Estado & Gobierno Militar
Diego Sebastián MJ
 
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xxLa sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
Julio Reyes Ávila
 
Economia Salitre Auge y Caida
Economia Salitre Auge y CaidaEconomia Salitre Auge y Caida
Economia Salitre Auge y Caida
profericardo
 
Crisis del 29 y aplicacion del modelo isi
Crisis del 29 y aplicacion del modelo isiCrisis del 29 y aplicacion del modelo isi
Crisis del 29 y aplicacion del modelo isiAlexisSalamaca
 
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
Jorge Ramirez Adonis
 
República Parlamentaria 1891-1925
República Parlamentaria 1891-1925República Parlamentaria 1891-1925
República Parlamentaria 1891-1925
Ignacio Muñoz Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Cambios demográficos en Chile a mediados del siglo XX
Cambios demográficos en Chile a mediados del siglo XXCambios demográficos en Chile a mediados del siglo XX
Cambios demográficos en Chile a mediados del siglo XX
 
Chile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XXChile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XX
 
Construcción de la República. Chile en el siglo XIX
Construcción de la República. Chile en el siglo XIXConstrucción de la República. Chile en el siglo XIX
Construcción de la República. Chile en el siglo XIX
 
2°ME-La constitución de 1925
2°ME-La constitución de 19252°ME-La constitución de 1925
2°ME-La constitución de 1925
 
La dictadura militar instalación en el poder
La dictadura militar instalación en el poderLa dictadura militar instalación en el poder
La dictadura militar instalación en el poder
 
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos territoriales de Chile.
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos territoriales de Chile.Tercero Medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos territoriales de Chile.
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos territoriales de Chile.
 
Republica presidencial
Republica presidencialRepublica presidencial
Republica presidencial
 
Clase 2,3 y 4, La cuestión social.
Clase 2,3 y 4, La cuestión social.Clase 2,3 y 4, La cuestión social.
Clase 2,3 y 4, La cuestión social.
 
La organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en ChileLa organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en Chile
 
Proyectos excluyentes (alessandri)
Proyectos excluyentes (alessandri)Proyectos excluyentes (alessandri)
Proyectos excluyentes (alessandri)
 
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
 
Sociedad chilena a principios del s. xx
Sociedad chilena a principios del s. xxSociedad chilena a principios del s. xx
Sociedad chilena a principios del s. xx
 
El chile del siglo xx 2
El chile del siglo xx 2El chile del siglo xx 2
El chile del siglo xx 2
 
Golpe De Estado & Gobierno Militar
Golpe De Estado & Gobierno MilitarGolpe De Estado & Gobierno Militar
Golpe De Estado & Gobierno Militar
 
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xxLa sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
 
Economia Salitre Auge y Caida
Economia Salitre Auge y CaidaEconomia Salitre Auge y Caida
Economia Salitre Auge y Caida
 
Crisis del 29 y aplicacion del modelo isi
Crisis del 29 y aplicacion del modelo isiCrisis del 29 y aplicacion del modelo isi
Crisis del 29 y aplicacion del modelo isi
 
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
 
República Parlamentaria 1891-1925
República Parlamentaria 1891-1925República Parlamentaria 1891-1925
República Parlamentaria 1891-1925
 
Cambios sociales, políticos, culturales y democráticos
Cambios sociales, políticos, culturales y democráticosCambios sociales, políticos, culturales y democráticos
Cambios sociales, políticos, culturales y democráticos
 

Destacado

Finales del siglo XIX y principios del siglo XX
Finales del siglo XIX y principios del siglo XXFinales del siglo XIX y principios del siglo XX
Finales del siglo XIX y principios del siglo XXmiritendencias
 
Europa en el siglo XIX
Europa en el siglo XIXEuropa en el siglo XIX
Europa en el siglo XIX
Víctor Barragán
 
Los acontecimientos que surgieron durante el siglo xix y xx
Los acontecimientos que surgieron durante el siglo xix y xxLos acontecimientos que surgieron durante el siglo xix y xx
Los acontecimientos que surgieron durante el siglo xix y xxCynthiaCandilejo
 
Chile Siglo Xx
Chile Siglo XxChile Siglo Xx
Chile Siglo Xx
gueste947807
 
Algo de Arquitectura Mexicana Siglo XIX - Arq Fabiola Aranda 130503
Algo de Arquitectura Mexicana Siglo XIX - Arq Fabiola Aranda  130503Algo de Arquitectura Mexicana Siglo XIX - Arq Fabiola Aranda  130503
Algo de Arquitectura Mexicana Siglo XIX - Arq Fabiola Aranda 130503Fabiola Aranda
 
La Arquitectura en México durante el siglo XIX
La Arquitectura en México durante el siglo XIXLa Arquitectura en México durante el siglo XIX
La Arquitectura en México durante el siglo XIX
Andrea Salcedo
 
Principales inventos del siglo xix y siglo xx
Principales inventos del siglo xix y siglo xxPrincipales inventos del siglo xix y siglo xx
Principales inventos del siglo xix y siglo xxDaniel Hansen Poligonero
 
Europa siglo xix
Europa siglo xixEuropa siglo xix
Europa siglo xix
Jairo
 
Introduccion chile-siglo-xx-chile
Introduccion chile-siglo-xx-chileIntroduccion chile-siglo-xx-chile
Introduccion chile-siglo-xx-chileAlexisSalamaca
 
Historia de chile del siglo xx
Historia de chile del siglo xxHistoria de chile del siglo xx
Historia de chile del siglo xxHanna Zamorano
 
Linea del tiempo siglo XIX , XX y XXI
Linea del tiempo siglo XIX , XX y XXILinea del tiempo siglo XIX , XX y XXI
Linea del tiempo siglo XIX , XX y XXI
Andrea Gonzalez Sandoval
 
Acontecimientos históricos durante los siglos
Acontecimientos históricos durante los siglosAcontecimientos históricos durante los siglos
Acontecimientos históricos durante los siglosHariver Redondo
 
Cronologia sociedad de chile siglo xx (1900-1950)
Cronologia sociedad de chile siglo xx (1900-1950)Cronologia sociedad de chile siglo xx (1900-1950)
Cronologia sociedad de chile siglo xx (1900-1950)
ayudanteonline
 
Cambios y movimientos sociales en el Siglo XIX
Cambios y movimientos sociales en el Siglo XIXCambios y movimientos sociales en el Siglo XIX
Cambios y movimientos sociales en el Siglo XIX
Oscar González García - Profesor
 
Linea de tiempo de mexico 1900 2013
Linea de tiempo de mexico 1900 2013Linea de tiempo de mexico 1900 2013
Linea de tiempo de mexico 1900 2013
Paty Jimenez
 
1960 2010 acontecimientos historicos
1960 2010 acontecimientos historicos1960 2010 acontecimientos historicos
1960 2010 acontecimientos historicosAgostinho.Gouveia
 
03 pedagogia critica
03 pedagogia critica03 pedagogia critica
03 pedagogia critica
Óscar Pech Lara
 
El mundo en el siglo xx
El mundo en el siglo xxEl mundo en el siglo xx
El mundo en el siglo xx
Luis Bueno
 

Destacado (20)

Finales del siglo XIX y principios del siglo XX
Finales del siglo XIX y principios del siglo XXFinales del siglo XIX y principios del siglo XX
Finales del siglo XIX y principios del siglo XX
 
Siglo XIX, acontecimientos que marcaron la historia
Siglo XIX, acontecimientos que marcaron la historiaSiglo XIX, acontecimientos que marcaron la historia
Siglo XIX, acontecimientos que marcaron la historia
 
Europa en el siglo XIX
Europa en el siglo XIXEuropa en el siglo XIX
Europa en el siglo XIX
 
Los acontecimientos que surgieron durante el siglo xix y xx
Los acontecimientos que surgieron durante el siglo xix y xxLos acontecimientos que surgieron durante el siglo xix y xx
Los acontecimientos que surgieron durante el siglo xix y xx
 
Chile Siglo Xx
Chile Siglo XxChile Siglo Xx
Chile Siglo Xx
 
Algo de Arquitectura Mexicana Siglo XIX - Arq Fabiola Aranda 130503
Algo de Arquitectura Mexicana Siglo XIX - Arq Fabiola Aranda  130503Algo de Arquitectura Mexicana Siglo XIX - Arq Fabiola Aranda  130503
Algo de Arquitectura Mexicana Siglo XIX - Arq Fabiola Aranda 130503
 
La Arquitectura en México durante el siglo XIX
La Arquitectura en México durante el siglo XIXLa Arquitectura en México durante el siglo XIX
La Arquitectura en México durante el siglo XIX
 
Principales inventos del siglo xix y siglo xx
Principales inventos del siglo xix y siglo xxPrincipales inventos del siglo xix y siglo xx
Principales inventos del siglo xix y siglo xx
 
Europa siglo xix
Europa siglo xixEuropa siglo xix
Europa siglo xix
 
Introduccion chile-siglo-xx-chile
Introduccion chile-siglo-xx-chileIntroduccion chile-siglo-xx-chile
Introduccion chile-siglo-xx-chile
 
Historia de chile del siglo xx
Historia de chile del siglo xxHistoria de chile del siglo xx
Historia de chile del siglo xx
 
Linea del tiempo siglo XIX , XX y XXI
Linea del tiempo siglo XIX , XX y XXILinea del tiempo siglo XIX , XX y XXI
Linea del tiempo siglo XIX , XX y XXI
 
Acontecimientos históricos durante los siglos
Acontecimientos históricos durante los siglosAcontecimientos históricos durante los siglos
Acontecimientos históricos durante los siglos
 
Cronologia sociedad de chile siglo xx (1900-1950)
Cronologia sociedad de chile siglo xx (1900-1950)Cronologia sociedad de chile siglo xx (1900-1950)
Cronologia sociedad de chile siglo xx (1900-1950)
 
Cambios y movimientos sociales en el Siglo XIX
Cambios y movimientos sociales en el Siglo XIXCambios y movimientos sociales en el Siglo XIX
Cambios y movimientos sociales en el Siglo XIX
 
SIGLO XX Y XXI
SIGLO XX Y XXISIGLO XX Y XXI
SIGLO XX Y XXI
 
Linea de tiempo de mexico 1900 2013
Linea de tiempo de mexico 1900 2013Linea de tiempo de mexico 1900 2013
Linea de tiempo de mexico 1900 2013
 
1960 2010 acontecimientos historicos
1960 2010 acontecimientos historicos1960 2010 acontecimientos historicos
1960 2010 acontecimientos historicos
 
03 pedagogia critica
03 pedagogia critica03 pedagogia critica
03 pedagogia critica
 
El mundo en el siglo xx
El mundo en el siglo xxEl mundo en el siglo xx
El mundo en el siglo xx
 

Similar a Contexto histórico del siglo xix y xx

Guia psu
Guia psuGuia psu
Régimen parlamentario en chile y cuestión social 1891
Régimen parlamentario en chile y cuestión social 1891Régimen parlamentario en chile y cuestión social 1891
Régimen parlamentario en chile y cuestión social 1891
Carlos Ugarte
 
Gobiernos radicales
Gobiernos radicalesGobiernos radicales
Gobiernos radicales
Silvia c?dova
 
Unidad 3- El periodo de las transformaciones estructurales
Unidad 3- El periodo de las transformaciones estructuralesUnidad 3- El periodo de las transformaciones estructurales
Unidad 3- El periodo de las transformaciones estructurales
Diana Reyes
 
Republica presidencial
Republica presidencialRepublica presidencial
Republica presidencialalvaro jara
 
Hist chile-los-gobiernos-radicales
Hist chile-los-gobiernos-radicalesHist chile-los-gobiernos-radicales
Hist chile-los-gobiernos-radicales
stamartautpbasica
 
Contenidos museo histórico nacional-archivos-sigloxx.ciclo.
Contenidos museo histórico nacional-archivos-sigloxx.ciclo. Contenidos museo histórico nacional-archivos-sigloxx.ciclo.
Contenidos museo histórico nacional-archivos-sigloxx.ciclo.
rominaalexrios
 
Economía y sociedad chilena en el siglo XIX
Economía y sociedad chilena en el siglo XIXEconomía y sociedad chilena en el siglo XIX
Economía y sociedad chilena en el siglo XIX
Julio Reyes Ávila
 
Inicios del Siglo XX en Chile.pptx
Inicios del Siglo XX en Chile.pptxInicios del Siglo XX en Chile.pptx
Inicios del Siglo XX en Chile.pptx
CarolLuciaSeplvedaCa1
 
Semana 1_HISTORIA_II Medio.pdf
Semana 1_HISTORIA_II Medio.pdfSemana 1_HISTORIA_II Medio.pdf
Semana 1_HISTORIA_II Medio.pdf
feconchamunoz
 
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. AlessandriGobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
profedepirque2016
 
III síntesis unidad 3 > Gobiernos radicales, modelo ISI, Ibáñez
III síntesis unidad 3 > Gobiernos radicales, modelo ISI, IbáñezIII síntesis unidad 3 > Gobiernos radicales, modelo ISI, Ibáñez
III síntesis unidad 3 > Gobiernos radicales, modelo ISI, IbáñezJulio Reyes Ávila
 
sociedad finisecular
sociedad finisecularsociedad finisecular
sociedad finisecular
bethsy_moz
 

Similar a Contexto histórico del siglo xix y xx (20)

Guia psu
Guia psuGuia psu
Guia psu
 
Régimen parlamentario en chile y cuestión social 1891
Régimen parlamentario en chile y cuestión social 1891Régimen parlamentario en chile y cuestión social 1891
Régimen parlamentario en chile y cuestión social 1891
 
Gobiernos radicales
Gobiernos radicalesGobiernos radicales
Gobiernos radicales
 
Unidad 3- El periodo de las transformaciones estructurales
Unidad 3- El periodo de las transformaciones estructuralesUnidad 3- El periodo de las transformaciones estructurales
Unidad 3- El periodo de las transformaciones estructurales
 
Republica presidencial
Republica presidencialRepublica presidencial
Republica presidencial
 
Hist chile-los-gobiernos-radicales
Hist chile-los-gobiernos-radicalesHist chile-los-gobiernos-radicales
Hist chile-los-gobiernos-radicales
 
Prueba de síntesis tercero medio
Prueba  de síntesis tercero medioPrueba  de síntesis tercero medio
Prueba de síntesis tercero medio
 
Prueba de síntesis tercero medio
Prueba  de síntesis tercero medioPrueba  de síntesis tercero medio
Prueba de síntesis tercero medio
 
Historia Tercero
Historia TerceroHistoria Tercero
Historia Tercero
 
Contenidos museo histórico nacional-archivos-sigloxx.ciclo.
Contenidos museo histórico nacional-archivos-sigloxx.ciclo. Contenidos museo histórico nacional-archivos-sigloxx.ciclo.
Contenidos museo histórico nacional-archivos-sigloxx.ciclo.
 
Economía y sociedad chilena en el siglo XIX
Economía y sociedad chilena en el siglo XIXEconomía y sociedad chilena en el siglo XIX
Economía y sociedad chilena en el siglo XIX
 
Alumnos pendientes diferenciado
Alumnos pendientes diferenciadoAlumnos pendientes diferenciado
Alumnos pendientes diferenciado
 
Alumnos pendientes diferenciado
Alumnos pendientes diferenciadoAlumnos pendientes diferenciado
Alumnos pendientes diferenciado
 
Inicios del Siglo XX en Chile.pptx
Inicios del Siglo XX en Chile.pptxInicios del Siglo XX en Chile.pptx
Inicios del Siglo XX en Chile.pptx
 
2 prueba historia tercero medio b
2 prueba historia tercero medio b2 prueba historia tercero medio b
2 prueba historia tercero medio b
 
Semana 1_HISTORIA_II Medio.pdf
Semana 1_HISTORIA_II Medio.pdfSemana 1_HISTORIA_II Medio.pdf
Semana 1_HISTORIA_II Medio.pdf
 
Síntesis siglo xx
Síntesis siglo xxSíntesis siglo xx
Síntesis siglo xx
 
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. AlessandriGobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
 
III síntesis unidad 3 > Gobiernos radicales, modelo ISI, Ibáñez
III síntesis unidad 3 > Gobiernos radicales, modelo ISI, IbáñezIII síntesis unidad 3 > Gobiernos radicales, modelo ISI, Ibáñez
III síntesis unidad 3 > Gobiernos radicales, modelo ISI, Ibáñez
 
sociedad finisecular
sociedad finisecularsociedad finisecular
sociedad finisecular
 

Contexto histórico del siglo xix y xx

  • 1. HISTORIA DE CHILE EN EL SIGLO XX
  • 2. ¿Qué hay que tener claro del Siglo XIX en Chile?
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. La Importancia del Salitre  El salitre se transformó, entre 1883 y 1930, en la principal fuente de riqueza de la economía chilena:  Capitales extranjeros.  Crecimiento demográfico (1907 – 7,2%)  Ferrocarriles y puertos.  Polo de demanda de materias primas y de alimentos.  industria nacional.
  • 7. Cómo se benefició el Estado del auge salitrero?  El Estado chileno 1883- 1929:  Funcionarios públicos  Se masifica la educación.  Construcción: hospitales, pavimentación de carreteras y caminos, alcantarillados, alumbrado y edificios públicos, modernización de puertos, caminos y ferrocarriles.
  • 8.
  • 9. Conceptos Claves  Economía monoexportadora: economía que se especializa en exportar un solo producto.  Modelo primario exportador: caracterizado por la exportación de una materia prima.
  • 10. El Parlamentarismo  Desde 1891 a 1925, el Parlamento dominaba el poder político en Chile, por sobre el Presidente de la República. ¿Cómo lo lograba?  Voto de Censura  Rotativa Ministerial  Predominio de la Oligarquía  El cohecho y el fraude electoral
  • 11.
  • 12.
  • 14. “La Cuestión Social”  Migración Campo-Ciudad  Condiciones de vida mínimas  Conventillos y piezas redondas  Insalubridad y hacinamiento
  • 15.
  • 16. Epidemia de 1918: “La gripe de los pobres” EMERGENCIA SANITARIA: En pleno brote epidémico, brigadas de la Inspección de Higiene Municipal recorrían los barrios populares de la capital fumigando las calles. A TOPE: A las pocas semanas de desatada la epidemia de la gripe, las ambulancias y hospitales no dieron abasto para atender los cientos de enfermos.
  • 17. Los Trabajadores se organizan...  Mutuales y cooperativas  Nuevos partidos políticos como el Democrático; el Obrero Socialista y el Comunista.  Mancomunales
  • 18. El fin del “Parlamentarismo”  En la elección de 1920 votó un 10% de la población.  Votación de “leyes sociales”  Los militares intervienen en política: “Ruido de Sables” (1924).
  • 19. La nueva Constitución de 1925  Eliminación “Leyes Periódicas”  Ministros (confianza del Presidente)  Laicización del Estado Chileno  Votación Directa (Presidente)
  • 20.
  • 21. Imágenes de la Crisis de 1929 Crack de la Bolsa de Nueva York (la gente sale a las calles) Vendo este coche por $ 100, lo perdí todo con mis negocios en la bolsa Cesante alemán
  • 22. ¿Qué hizo Chile luego de la Crisis de 1929?  El “Estado” toma un rol de importancia en la economía.  Modelo ISI (Industrialización por sustitución de importaciones)  Estado benefactor  Se crea la CORFO en 1939, durante el Gobierno de Pedro Aguirre Cerda (1938-1941)
  • 23.
  • 24. Cambios sociales y culturales 1940-1960  DEMOCRACIA SOCIAL 2) Salud: 1955 la atención alcanzaba al 65% de la población. 3) Educación: Incremento de los alumnos matriculados en escuelas. Mejoramiento de Universidades. 4) Vivienda: 1936-Caja de Crédito Popular.
  • 25. Cambios sociales y culturales 1940-1960  La Conquista del Voto Femenino. - Primera elección donde participan mujeres: elecciones municipales de 1935. - Luego a las elecciones Presidenciales y de Diputados y Senadores en 1952.
  • 26. El aumento de la Población  A partir de 1930 se redujo la mortalidad infantil.  Se mantuvo alta la natalidad, ya que se mejoraron las condiciones sanitarias.  Aumenta el proceso de migración desde los campos a las ciudades. Aumenta la población urbana.
  • 27. LA GUERRA FRÍA Y SU INFLUENCIA EN CHILE
  • 28. La Política de Bloques • Luego de la Segunda Guerra Mundial, dos superpotencias marcaron gran parte de la posguerra y del siglo XX con sus enfrentamientos ideológicos: la Unión Soviética, liderando al bloque oriental o comunista, y Estados Unidos, encabezando al bloque occidental o capitalista.