SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
U N I A N D E S
FACULTAD DIRECCIÓN DE EMPRESAS
CARRERA EMPRESAS TURÍSTICAS Y HOTELERAS
COMERCIO ELECTRÓNICO
TEMA: HISTORIA DE FACEBOOK Y TWITTER
ALUMNA: MAYRA MORENO
DOCENTE: OMAR SAMANIEGO
FECHA: DOMINGO 21 DE JUNIO DEL 2015
PERIÓDO ABRIL – SEPTIEMBRE 2015
INTRODUCCION
El concepto de redes sociales se ha actualizado en los últimos años para señalar
a un tipo de sitio de Internet que favorece la creación de comunidades virtuales,
en las cuales es posible acceder a servicios que permiten armar grupos según
los intereses de los usuarios, compartiendo fotografías, vídeos e información en
general. Las redes sociales más populares de la actualidad son Facebook y
Twitter.
1. DESARROLLO
1.1 Facebook
Es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a
Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio
para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero se abrió a cualquier persona
con una cuenta de correo electrónico.
1.1.1 Historia de Facebook
Facebook nació en 2004 como un hobby de Mark Zuckerberg, en aquél momento
estudiante de Harvard, y como un servicio para los estudiantes de su
universidad.
En su primer mes de funcionamiento Facebook contaba con la suscripción de
más de la mitad de los estudiantes de Harvard, y se expandió luego a las
universidades MIT, Boston University y Boston College y las más prestigiosas
instituciones de Estados Unidos.
Un año después, Facebook tenía más de un millón de usuarios, una oficina en
Palo Alto, California y había recibido el apoyo financiero de Peter Thiel primero
(co-fundador de Pay-Pal e inversor ángel) (500 mil U$D) y el Accel Partners
después ($12.7 millones). Ese mismo año incorporó, a los alumnos de más de
25 mil escuelas secundarias y dos mil universidades de estados unidos y el
extranjero, logrando un total de 11 millones de usuarios.
En 2006, Facebook introdujo más universidades extranjeras y desarrollo nuevos
servicios en su plataforma, tales como Facebook Notes (una herramienta de
bloggin con tagging, imágenes y otras utilidades) o la importación de blogs de
servicios como Xanga, LiveJournal o Blogger, y ya en 2007 Facebook
Marketplace, que compite con Craigslist. También implementó acuerdos
comerciales con iTunes y recibióuna inversión de capital adicional de 25 millones
de dólares por parte de Peter Thiel, Greylock Partners y Meritech Capital
Partners.
1.1.2 Expansión
 En marzo de 2006, BusinessWeek divulgó que una adquisición potencial del
sitio estaba bajo negociación. Facebook declinó una oferta de $750 millones.
 En 2006 Facebook se "hizo público" permitiendo que no sólo los estudiantes
de determinadas universidades o escuelas americanas participaran en él,
sino que todas las personas que tengan correo electrónico puedan formar
parte de su comunidad. Facebook se convirtió entonces en una comunidad
de comunidades, en él se conectan estudiantes, empresas y gente que puede
elegir participar en una o más redes. Es una comunidad creada por y en
función de sus miembros.
 En febrero de 2007 llegó a tener la mayor cantidad de usuarios registrados
en comparación con otros sitios web orientados a estudiantes de nivel
superior, teniendo más de 19 millones de miembros en todo el mundo, debido
a que originalmente sólo fue publicado en inglés.
 En julio de 2007, Facebook anunció su primera adquisición, Parekey, Inc. De
Blake Ross y Joe Hewitt. En agosto del mismo año, se le dedicó la portada
de la prestigiosa revista Newsweek; además de una integración con
YouTube.
 A fines de octubre de 2007 la red de redes vendió una parte, el 1.6%, a
Microsoft a cambio de $240 millones de dólares, con la condición de que
Facebook se convirtiera en un modelo de negocio para marcas de fábrica en
donde se ofrezcan sus productos y servicios.
 En 2008 lanzó su versión en francés, alemán y español para impulsar su
expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en
Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña. La mayor cantidad de usuarios de
Iberoamérica, proviene de Colombia, superando a países con mayor
población como México, Brasil y Argentina.
 En julio de 2009 Mark Zuckerberg hizo público que Facebook había
alcanzado los 250 millones de usuarios. El 15 de septiembre del mismo año
anunció que superaba los 300 millones. El 19 y 2 de diciembre ya contaba
con más de 350 millones.
 En septiembre de 2011 contaba con más 800 millones de usuarios
1.1.3 Servicios que ofrece
 Muro: Es un espacio en cada perfil de usuario que permite que los amigos
escriban mensajes para que el usuario los vea. Sólo es visible para usuarios
registrados. Permite ingresar imágenes y poner cualquier tipo de logotipos en
tu publicación. Una mejora llamada super muro permite incrustar
animaciones flash, etc. En noviembre de 2011, Facebook comenzó a
implementar un sustituto del muro, el cual llevará por nombre Biografía.
 Biografía: Línea del tiempo que reemplazará al Muro. Tiene como objetivo
agilizar y optimizar el paseo de los usuarios por los perfiles de todos los
contactos.
 Lista de amigos: En ella, el usuario puede agregar a cualquier persona que
conozca y esté registrada, siempre que acepte su invitación. En Facebook se
pueden localizar amigos con quienes se perdió el contacto o agregar otros
nuevos con quienes intercambiar fotos o mensajes. Para ello, el servidor de
Facebook posee herramientas de búsqueda y de sugerencia de amigos.
 Chat: Servicio de mensajería instantánea en dispositivos móviles y
computadores a través de Facebook Messenger.
 Grupos y páginas: Es una de las utilidades de mayor desarrollo reciente. Se
trata de reunir personas con intereses comunes. En los grupos se pueden
añadir fotos, vídeos, mensajes, etc. Las páginas, se crean con fines
específicos y a diferencia de los grupos no contienen foros de discusión, ya
que están encaminadas hacia marcas o personajes específicos y no hacia
ningún tipo de convocatoria.
 Fotos: Según Facebook, hay: 5 mil millones de fotos de usuario y
160 terabytes de almacenaje.
 Regalos: Regalos o gifts son pequeños íconos con un mensaje. Los regalos
dados a un usuario aparecen en la pared con el mensaje del donante, a
menos que el donante decida dar el regalo en privado, en cuyo caso el
nombre y el mensaje del donante no se exhiben a otros usuarios.
 Botón «Me gusta»: Esta función aparece en la parte inferior de cada
publicación hecha por el usuario o sus contactos (actualizaciones de estado,
contenido compartido, etc), se caracteriza por un pequeño ícono en forma de
una mano con el dedo pulgar hacia arriba. Permite valorar si el contenido es
del agrado del usuario actual en la red social, del mismo modo se notifica a
la persona que expuso ese tema originalmente si es del agrado del alguien
más (alguno de sus contactos).
 App Center: Mostrará los hábitos de cada persona, las aplicaciones que
estén más relacionadas con su actividad diaria. Se podrá ingresar a la tienda
desde internet como dispositivos móviles. Cada aplicación tendrá una página
con descripción, que incluirá imágenes y opiniones de usuarios.
 Aplicaciones: Son pequeñas aplicaciones con las que puedes averiguar tu
galleta de la suerte, quien es tu mejor amigo, descubrir cosas de tu
personalidad, etc.
 Juegos: La mayoría de aplicaciones encontradas en Facebook se relacionan
con juegos de rol, juegos parecidos al Trivial Pursuit (por ejemplo geografía),
o pruebas de habilidades (digitación, memoria).
 Sátira: Una herramienta en progreso, para distinguir noticias de parodias de
sitios web, ayudando a los usuarios a distinguir las noticias satíricas.
1.1.4 Servicios para Apps móviles
 App Facebook: App desarrollada para la mayoría de las plataformas de
smartphones existentes, esta centralizaba la gestión de Facebook que luego
se separaron en apps independientes.
 Messenger: El servicio de chat que antes era parte de la app principal, ahora
funciona de forma independiente, permite incluso llamadas de voz pero sólo
limitado a sistema iOS.
 Poke: Una app para mensajes "efímeros". Independiente de Messenger y
requiere que ambos contactos tengan Poke. Descontinuado desde mayo de
2014 28 Reemplazado por Slingshot que es básicamente igual sólo que ahora
también envía y recibe fotos y vídeos "efímeros" (Disponible desde junio de
2014)
 Camera: App para subir fotografías, integrado con la app principal. 28
Administrador de páginas: App para que el administrador de una página pueda
rápidamente gestionarlas.
 Facebook Groups: Básicamente igual que la app Administrador de páginas,
pero con los grupos. Ambas están disponibles desde noviembre de 2014.
1.2 Twitter
Existe algo de controversia acerca de cómo se gestó la idea que dio origen a
Twitter. Según algunas fuentes,14 la idea original surgió dentro de la compañía
Odeo, mientras se estaba desarrollando un servicio de radio on-line
("podcasting") que no tuvo éxito debido al lanzamiento casi simultáneo de un
producto similar por parte de iTunes.
El primer prototipo fue usado internamente entre los empleados de Odeo. Sus
creadores habrían sido los extrabajadores de Google, Evan Williams y Biz Stone
con la colaboración de Jack Dorsey, Evan Henshaw-Plath y fundamentalmente
de Noah Glass. Glass, que al poco tiempo fue despedido de la compañía, ha
manifestado que Twitter nació en su propia máquina.15 Y Henshaw-Plath vendió
su parte en el proyecto por 7000 dólares, con lo que se compró un viejo VW para
salir a recorrer el país.16
Una vez iniciado el proyecto probaron varios nombres, alguno de los cuáles fue
"Status" (Stat.us), twitch (tic) por el ruido del vibrador de los teléfonos, pero
finalmente dieron con "twitter", inspiración de Glass en alusión a "Flickr". La
versión definitiva se lanzó el 15 de julio de 2006, que según palabras de
Dorseyera, su definición era "una corta ráfaga de información intrascendente”, el
“pio de un pájaro”, que en inglés es twitt. En octubre de ese año, Stone, Williams,
Dorsey y otros formaron Obvious Corporation, adquiriendo los derechos sobre
Odeo, luego de que los inversores originales perdieran su interés ante el fracaso
inicial del proyecto. Desde esa fecha, Twitter ha ido ganando adeptos
rápidamente
1.2.1 Expansión
 En marzo de 2007, ganó el premio South by Southwest Web Award en la
categoría de blog. Y en abril, la nueva compañía Twitter, Inc se independizó
de su gestora.
Jack Dorsey es el actual presidente del Consejo de Administración de Twitter,
Inc, empresa que surgió por el éxito cosechado.
 A principios de 2008, el equipo de Twitter estaba compuesto por 18 personas.
Al año siguiente, Twitter había multiplicado su plantilla por cuatro y seguía
creciendo. Aunque Twitter usó durante un corto período de tiempo los
servicios de publicidad como AdSense de Google, la compañía decidió
descartar los ingresos por publicidad hasta que aumentara el número de
usuarios, y se financió mientras tanto con inversiones de empresas de capital
riesgo.
 En septiembre de 2009, Twitter anunció cambios a las condiciones de
servicio, dejando abierta la posibilidad de incluir publicidad en sus servicios.
 El 3 de noviembre de 2009 apareció la versión de Twitter en español.18 El 8
de octubre de 2009 el microblogging publicó una aplicación para que los
usuarios de forma no lucrativa lo tradujeran en español, francés, italiano y
alemán. La traducción al español fue la primera en culminarse y en estar
disponible en la fecha indicada. El Palacio de La Moncloa, sede del Gobierno
Español y residencia de los presidentes ejecutivos, José Luis Rodríguez
Zapatero, fue uno de los usuarios felicitados por Twitter por haber confiado
en las posibilidades de este servicio antes de que fuera lanzado en español.
 En abril de 2010 Twitter lanza una nueva estrategia para emitir publicidad en
forma de un servicio llamado Promoted Tweets, que podría traducirse como
“tuits promocionados” o “tuits patrocinados”. Básicamente, se trata de tuits
con el patrocinio de alguna empresa que aparecen como primer resultado
cuando realicemos una búsqueda de mensajes en el servicio. Su patrocinio
está señalado con un mensaje resaltado tras los metadatos del mensaje.
 El 12 de septiembre de 2013, Twitter anunció que había presentado la
documentación a la SEC antes de una prevista salida a bolsa.
1.2.2 Servicios que ofrece
 Twittercounter: ¿Quieres saber cuán famoso eres? Pon un contador y verás
la cantidad de gente que entra en tu cuenta de Twitter.
 Retweetrank: Muestra la influencia de tus tweets en la red social y cuántos
de ellos son republicados por otros usuarios.
 Twtrfrnd: ¿Te sigo o no te sigo? Utiliza esta herramienta que compara
seguidores entre dos usuarios para saber si tienen seguidores comunes.
 Foller.me: ¿Eres interesante para mí? Accede a un completo análisis con
estadísticas sobre los temas de interés y palabras clave de cualquier usuario.
 Untweeps: Nos permite enterarnos de usuarios inactivos para saber qué
pajarito ha cerrado su piquito para siempre.
 Twit Cleaner: Analiza la gente que seguimos y crea un detallado informe
sobre cada uno de ellos para saber cuáles son sus interacciones más
comunes.
 Friendorfollow: Aplicación que sirve para saber a quién seguimos y no nos
sigue, quién nos sigue y no seguimos y quiénes son nuestros verdaderos
amigos.
 Twitaholic: ¿Quieres saber quién es realmente famoso? Déjate de contar de
a uno y mira las millones de personas que siguen a los Twitteros de la red.
 Twitpic: Comparte fotos con rapidez y simpleza. Necesario si quieres
expandir tu información con una buena imagen que valga más que 140
caracteres.
 TwtGal: Crea una hermosa galería de imágenes para compartir con tus
seguidores.
 Yfrog: Comparte videos y fotos de una manera muy sencilla y rápida.
 Qik: Permite grabar, transmitir y compartir videos en vivo desde un teléfono
y hacer comentarios, en tiempo real, con tus seguidores de Twitter.
 Twtpoll: Herramienta que te permite crear encuestas para invitar a usuarios
de Twitter a participar de algún tema que te interese.
 Twitterkeys: ¿El texto es aburrido? Agrega íconos a tus tweets con esta
expresiva herramienta.
 Twitscoop: Te ayuda a estar al tanto de los temas más candentes de la red
social en tiempo real. Se actualiza automáticamente.
 TwitTangle: Un herramienta que te permite etiquetar y ordenar a las cuentas
que te interesan. Ideal para quienes siguen gran cantidad de usuarios.
 TwapperKeeper: Organiza los tweets acerca de un tema, palabra clave o
usuario que te interese para que luego puedas consultarlos cómodamente.
 Trendistic: Presenta estadísticas sobre los temas más populares de Twitter
y lo que la gente anda diciendo sobre ellos.
 Tlists: Directorio en el que puedes buscar, crear y ver las listas de temas que
te interesan y compartir tweets con otros usuarios.
 Trendsmap: Muestra, en tiempo real, los temas más populares de acuerdo
a su ubicación geográfica en el mundo.
2. CRITERIO
Las redes sociales en la actualidad son un gran avance para la tecnología ya
que gracias a ellas podemos hacer un sinnúmero de actividades, como las de
compartir imágenes, videos, artículos, comentarios, entre otros. Entre los
beneficios que logramos encontrar en las redes sociales es que une amigos,
empresas y familias en tiempo real o no real a larga y corta distancia.
3. LINKOGRAFIA
https://es.wikipedia.org/wiki/Facebook
http://www.cad.com.mx/historia_de_facebook.htm
http://www.cad.com.mx/historia_de_twitter.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Twitter
http://compufinal.blogspot.com/2011/01/servicios-que-ofrece-twitter.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histórico e evolução da internet 6
Histórico e evolução da internet 6Histórico e evolução da internet 6
Histórico e evolução da internet 6
Julia Teobaldo
 
Las tic en la casa
Las tic en la casa Las tic en la casa
Las tic en la casa
Joseluismazasanchez
 
Actividad integradora 3
Actividad integradora 3Actividad integradora 3
Actividad integradora 3
BeatrizLozaDiaz
 
LAS TIC EN LA SOCIEDAD
LAS TIC EN LA SOCIEDADLAS TIC EN LA SOCIEDAD
LAS TIC EN LA SOCIEDAD
leonardozepeda8
 
Redes sociales en educación
Redes sociales en educaciónRedes sociales en educación
Redes sociales en educación
Juan José de Haro
 
Evolucion de la web desde 1.0 a la web 5.0
Evolucion de la web desde  1.0 a la web 5.0Evolucion de la web desde  1.0 a la web 5.0
Evolucion de la web desde 1.0 a la web 5.0
silsillive
 
Plataformas virtuales (LMS)
Plataformas virtuales (LMS)Plataformas virtuales (LMS)
Plataformas virtuales (LMS)
JosselynMargaritaMej
 
Redes sociales y educación ppt
Redes sociales y educación pptRedes sociales y educación ppt
Redes sociales y educación pptKatycitazz Condor
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
anavazquez111
 
Semana 3 actividad integradora 6 crear un recurso multimedia
Semana 3 actividad integradora 6  crear un recurso multimediaSemana 3 actividad integradora 6  crear un recurso multimedia
Semana 3 actividad integradora 6 crear un recurso multimedia
LeoFlores43
 
Las tics en la sociedad
Las tics en la sociedadLas tics en la sociedad
Las tics en la sociedadSalma Elena
 
Taller google maps
Taller google mapsTaller google maps
Taller google maps
Guadalinfo
 
Las tic en la sociedad
Las tic en la sociedadLas tic en la sociedad
Las tic en la sociedad
Veronica Muñoz Barraza
 
La importancia de las TIC en la sociedad para la obtención de información, la...
La importancia de las TIC en la sociedad para la obtención de información, la...La importancia de las TIC en la sociedad para la obtención de información, la...
La importancia de las TIC en la sociedad para la obtención de información, la...
Jose Diego Garcia Peralta
 
Proceso para crear una red lan
Proceso para crear una red lanProceso para crear una red lan
Proceso para crear una red lan
UltraTech Net
 
Actividad integradora 6 modulo 1
Actividad integradora 6 modulo 1Actividad integradora 6 modulo 1
Actividad integradora 6 modulo 1
MaryArias27
 
Las tic en la casa, ámbito laboral y educativo
Las  tic  en  la casa, ámbito laboral y educativoLas  tic  en  la casa, ámbito laboral y educativo
Las tic en la casa, ámbito laboral y educativo
markbelmont1
 
Las tic en el ambito laboral impotrtancia
Las tic en el ambito laboral impotrtanciaLas tic en el ambito laboral impotrtancia
Las tic en el ambito laboral impotrtancia
Jeisson Zuluaga Saavedra
 
Sociedad De La Informacion
Sociedad De La InformacionSociedad De La Informacion
Sociedad De La Informacion
w2sn
 

La actualidad más candente (20)

Aula02 midia digital
Aula02 midia digitalAula02 midia digital
Aula02 midia digital
 
Histórico e evolução da internet 6
Histórico e evolução da internet 6Histórico e evolução da internet 6
Histórico e evolução da internet 6
 
Las tic en la casa
Las tic en la casa Las tic en la casa
Las tic en la casa
 
Actividad integradora 3
Actividad integradora 3Actividad integradora 3
Actividad integradora 3
 
LAS TIC EN LA SOCIEDAD
LAS TIC EN LA SOCIEDADLAS TIC EN LA SOCIEDAD
LAS TIC EN LA SOCIEDAD
 
Redes sociales en educación
Redes sociales en educaciónRedes sociales en educación
Redes sociales en educación
 
Evolucion de la web desde 1.0 a la web 5.0
Evolucion de la web desde  1.0 a la web 5.0Evolucion de la web desde  1.0 a la web 5.0
Evolucion de la web desde 1.0 a la web 5.0
 
Plataformas virtuales (LMS)
Plataformas virtuales (LMS)Plataformas virtuales (LMS)
Plataformas virtuales (LMS)
 
Redes sociales y educación ppt
Redes sociales y educación pptRedes sociales y educación ppt
Redes sociales y educación ppt
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
 
Semana 3 actividad integradora 6 crear un recurso multimedia
Semana 3 actividad integradora 6  crear un recurso multimediaSemana 3 actividad integradora 6  crear un recurso multimedia
Semana 3 actividad integradora 6 crear un recurso multimedia
 
Las tics en la sociedad
Las tics en la sociedadLas tics en la sociedad
Las tics en la sociedad
 
Taller google maps
Taller google mapsTaller google maps
Taller google maps
 
Las tic en la sociedad
Las tic en la sociedadLas tic en la sociedad
Las tic en la sociedad
 
La importancia de las TIC en la sociedad para la obtención de información, la...
La importancia de las TIC en la sociedad para la obtención de información, la...La importancia de las TIC en la sociedad para la obtención de información, la...
La importancia de las TIC en la sociedad para la obtención de información, la...
 
Proceso para crear una red lan
Proceso para crear una red lanProceso para crear una red lan
Proceso para crear una red lan
 
Actividad integradora 6 modulo 1
Actividad integradora 6 modulo 1Actividad integradora 6 modulo 1
Actividad integradora 6 modulo 1
 
Las tic en la casa, ámbito laboral y educativo
Las  tic  en  la casa, ámbito laboral y educativoLas  tic  en  la casa, ámbito laboral y educativo
Las tic en la casa, ámbito laboral y educativo
 
Las tic en el ambito laboral impotrtancia
Las tic en el ambito laboral impotrtanciaLas tic en el ambito laboral impotrtancia
Las tic en el ambito laboral impotrtancia
 
Sociedad De La Informacion
Sociedad De La InformacionSociedad De La Informacion
Sociedad De La Informacion
 

Similar a Historia de Facebook y Twitter

Facebook
Facebook Facebook
Facebook
stiwarrojas
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
jesuspaulin1994
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
robertodejg
 
Historia de facebook
Historia de facebookHistoria de facebook
Historia de facebook
Doris Chamorro
 
exposición de facebook
exposición de facebookexposición de facebook
exposición de facebook
ITFIP
 
Redes sociales (1)
Redes sociales (1)Redes sociales (1)
Redes sociales (1)
Christian Villavicencio
 
FACEBOOK EXPOSICIÓN
FACEBOOK EXPOSICIÓN FACEBOOK EXPOSICIÓN
FACEBOOK EXPOSICIÓN
ITFIP
 
Facebook & twitter
Facebook & twitterFacebook & twitter
Facebook & twitterUni
 
Facebook & twitter
Facebook & twitterFacebook & twitter
Facebook & twitterUni
 
Historia facebook
Historia facebookHistoria facebook
Historia facebook
Josse Navarro
 
Diapositivas de facebook
Diapositivas de facebookDiapositivas de facebook
Diapositivas de facebook
Jacky Ordoñez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesglendaa2
 
Historia de facebook y twitter
Historia de facebook y twitterHistoria de facebook y twitter
Redes sociales natzil
Redes sociales natzilRedes sociales natzil
Redes sociales natzil
7411166136
 
Facebook tarea
Facebook tareaFacebook tarea
Facebook tarea
saullopes24
 

Similar a Historia de Facebook y Twitter (20)

Facebook
Facebook Facebook
Facebook
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Historia de facebook
Historia de facebookHistoria de facebook
Historia de facebook
 
exposición de facebook
exposición de facebookexposición de facebook
exposición de facebook
 
Redes sociales (1)
Redes sociales (1)Redes sociales (1)
Redes sociales (1)
 
Info jorge
Info jorgeInfo jorge
Info jorge
 
FACEBOOK EXPOSICIÓN
FACEBOOK EXPOSICIÓN FACEBOOK EXPOSICIÓN
FACEBOOK EXPOSICIÓN
 
Facebook & twitter
Facebook & twitterFacebook & twitter
Facebook & twitter
 
Facebook & twitter
Facebook & twitterFacebook & twitter
Facebook & twitter
 
Historia facebook
Historia facebookHistoria facebook
Historia facebook
 
Travajo para enviar
Travajo para enviarTravajo para enviar
Travajo para enviar
 
Diapositivas de facebook
Diapositivas de facebookDiapositivas de facebook
Diapositivas de facebook
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Historia de facebook y twitter
Historia de facebook y twitterHistoria de facebook y twitter
Historia de facebook y twitter
 
Redes sociales natzil
Redes sociales natzilRedes sociales natzil
Redes sociales natzil
 
Facebook tarea
Facebook tareaFacebook tarea
Facebook tarea
 

Historia de Facebook y Twitter

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES U N I A N D E S FACULTAD DIRECCIÓN DE EMPRESAS CARRERA EMPRESAS TURÍSTICAS Y HOTELERAS COMERCIO ELECTRÓNICO TEMA: HISTORIA DE FACEBOOK Y TWITTER ALUMNA: MAYRA MORENO DOCENTE: OMAR SAMANIEGO FECHA: DOMINGO 21 DE JUNIO DEL 2015 PERIÓDO ABRIL – SEPTIEMBRE 2015
  • 2. INTRODUCCION El concepto de redes sociales se ha actualizado en los últimos años para señalar a un tipo de sitio de Internet que favorece la creación de comunidades virtuales, en las cuales es posible acceder a servicios que permiten armar grupos según los intereses de los usuarios, compartiendo fotografías, vídeos e información en general. Las redes sociales más populares de la actualidad son Facebook y Twitter. 1. DESARROLLO 1.1 Facebook Es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero se abrió a cualquier persona con una cuenta de correo electrónico. 1.1.1 Historia de Facebook Facebook nació en 2004 como un hobby de Mark Zuckerberg, en aquél momento estudiante de Harvard, y como un servicio para los estudiantes de su universidad. En su primer mes de funcionamiento Facebook contaba con la suscripción de más de la mitad de los estudiantes de Harvard, y se expandió luego a las universidades MIT, Boston University y Boston College y las más prestigiosas instituciones de Estados Unidos. Un año después, Facebook tenía más de un millón de usuarios, una oficina en Palo Alto, California y había recibido el apoyo financiero de Peter Thiel primero (co-fundador de Pay-Pal e inversor ángel) (500 mil U$D) y el Accel Partners después ($12.7 millones). Ese mismo año incorporó, a los alumnos de más de
  • 3. 25 mil escuelas secundarias y dos mil universidades de estados unidos y el extranjero, logrando un total de 11 millones de usuarios. En 2006, Facebook introdujo más universidades extranjeras y desarrollo nuevos servicios en su plataforma, tales como Facebook Notes (una herramienta de bloggin con tagging, imágenes y otras utilidades) o la importación de blogs de servicios como Xanga, LiveJournal o Blogger, y ya en 2007 Facebook Marketplace, que compite con Craigslist. También implementó acuerdos comerciales con iTunes y recibióuna inversión de capital adicional de 25 millones de dólares por parte de Peter Thiel, Greylock Partners y Meritech Capital Partners. 1.1.2 Expansión  En marzo de 2006, BusinessWeek divulgó que una adquisición potencial del sitio estaba bajo negociación. Facebook declinó una oferta de $750 millones.  En 2006 Facebook se "hizo público" permitiendo que no sólo los estudiantes de determinadas universidades o escuelas americanas participaran en él, sino que todas las personas que tengan correo electrónico puedan formar parte de su comunidad. Facebook se convirtió entonces en una comunidad de comunidades, en él se conectan estudiantes, empresas y gente que puede elegir participar en una o más redes. Es una comunidad creada por y en función de sus miembros.  En febrero de 2007 llegó a tener la mayor cantidad de usuarios registrados en comparación con otros sitios web orientados a estudiantes de nivel superior, teniendo más de 19 millones de miembros en todo el mundo, debido a que originalmente sólo fue publicado en inglés.  En julio de 2007, Facebook anunció su primera adquisición, Parekey, Inc. De Blake Ross y Joe Hewitt. En agosto del mismo año, se le dedicó la portada de la prestigiosa revista Newsweek; además de una integración con YouTube.
  • 4.  A fines de octubre de 2007 la red de redes vendió una parte, el 1.6%, a Microsoft a cambio de $240 millones de dólares, con la condición de que Facebook se convirtiera en un modelo de negocio para marcas de fábrica en donde se ofrezcan sus productos y servicios.  En 2008 lanzó su versión en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña. La mayor cantidad de usuarios de Iberoamérica, proviene de Colombia, superando a países con mayor población como México, Brasil y Argentina.  En julio de 2009 Mark Zuckerberg hizo público que Facebook había alcanzado los 250 millones de usuarios. El 15 de septiembre del mismo año anunció que superaba los 300 millones. El 19 y 2 de diciembre ya contaba con más de 350 millones.  En septiembre de 2011 contaba con más 800 millones de usuarios 1.1.3 Servicios que ofrece  Muro: Es un espacio en cada perfil de usuario que permite que los amigos escriban mensajes para que el usuario los vea. Sólo es visible para usuarios registrados. Permite ingresar imágenes y poner cualquier tipo de logotipos en tu publicación. Una mejora llamada super muro permite incrustar animaciones flash, etc. En noviembre de 2011, Facebook comenzó a implementar un sustituto del muro, el cual llevará por nombre Biografía.  Biografía: Línea del tiempo que reemplazará al Muro. Tiene como objetivo agilizar y optimizar el paseo de los usuarios por los perfiles de todos los contactos.  Lista de amigos: En ella, el usuario puede agregar a cualquier persona que conozca y esté registrada, siempre que acepte su invitación. En Facebook se pueden localizar amigos con quienes se perdió el contacto o agregar otros
  • 5. nuevos con quienes intercambiar fotos o mensajes. Para ello, el servidor de Facebook posee herramientas de búsqueda y de sugerencia de amigos.  Chat: Servicio de mensajería instantánea en dispositivos móviles y computadores a través de Facebook Messenger.  Grupos y páginas: Es una de las utilidades de mayor desarrollo reciente. Se trata de reunir personas con intereses comunes. En los grupos se pueden añadir fotos, vídeos, mensajes, etc. Las páginas, se crean con fines específicos y a diferencia de los grupos no contienen foros de discusión, ya que están encaminadas hacia marcas o personajes específicos y no hacia ningún tipo de convocatoria.  Fotos: Según Facebook, hay: 5 mil millones de fotos de usuario y 160 terabytes de almacenaje.  Regalos: Regalos o gifts son pequeños íconos con un mensaje. Los regalos dados a un usuario aparecen en la pared con el mensaje del donante, a menos que el donante decida dar el regalo en privado, en cuyo caso el nombre y el mensaje del donante no se exhiben a otros usuarios.  Botón «Me gusta»: Esta función aparece en la parte inferior de cada publicación hecha por el usuario o sus contactos (actualizaciones de estado, contenido compartido, etc), se caracteriza por un pequeño ícono en forma de una mano con el dedo pulgar hacia arriba. Permite valorar si el contenido es del agrado del usuario actual en la red social, del mismo modo se notifica a la persona que expuso ese tema originalmente si es del agrado del alguien más (alguno de sus contactos).  App Center: Mostrará los hábitos de cada persona, las aplicaciones que estén más relacionadas con su actividad diaria. Se podrá ingresar a la tienda desde internet como dispositivos móviles. Cada aplicación tendrá una página con descripción, que incluirá imágenes y opiniones de usuarios.
  • 6.  Aplicaciones: Son pequeñas aplicaciones con las que puedes averiguar tu galleta de la suerte, quien es tu mejor amigo, descubrir cosas de tu personalidad, etc.  Juegos: La mayoría de aplicaciones encontradas en Facebook se relacionan con juegos de rol, juegos parecidos al Trivial Pursuit (por ejemplo geografía), o pruebas de habilidades (digitación, memoria).  Sátira: Una herramienta en progreso, para distinguir noticias de parodias de sitios web, ayudando a los usuarios a distinguir las noticias satíricas. 1.1.4 Servicios para Apps móviles  App Facebook: App desarrollada para la mayoría de las plataformas de smartphones existentes, esta centralizaba la gestión de Facebook que luego se separaron en apps independientes.  Messenger: El servicio de chat que antes era parte de la app principal, ahora funciona de forma independiente, permite incluso llamadas de voz pero sólo limitado a sistema iOS.  Poke: Una app para mensajes "efímeros". Independiente de Messenger y requiere que ambos contactos tengan Poke. Descontinuado desde mayo de 2014 28 Reemplazado por Slingshot que es básicamente igual sólo que ahora también envía y recibe fotos y vídeos "efímeros" (Disponible desde junio de 2014)  Camera: App para subir fotografías, integrado con la app principal. 28 Administrador de páginas: App para que el administrador de una página pueda rápidamente gestionarlas.  Facebook Groups: Básicamente igual que la app Administrador de páginas, pero con los grupos. Ambas están disponibles desde noviembre de 2014.
  • 7. 1.2 Twitter Existe algo de controversia acerca de cómo se gestó la idea que dio origen a Twitter. Según algunas fuentes,14 la idea original surgió dentro de la compañía Odeo, mientras se estaba desarrollando un servicio de radio on-line ("podcasting") que no tuvo éxito debido al lanzamiento casi simultáneo de un producto similar por parte de iTunes. El primer prototipo fue usado internamente entre los empleados de Odeo. Sus creadores habrían sido los extrabajadores de Google, Evan Williams y Biz Stone con la colaboración de Jack Dorsey, Evan Henshaw-Plath y fundamentalmente de Noah Glass. Glass, que al poco tiempo fue despedido de la compañía, ha manifestado que Twitter nació en su propia máquina.15 Y Henshaw-Plath vendió su parte en el proyecto por 7000 dólares, con lo que se compró un viejo VW para salir a recorrer el país.16 Una vez iniciado el proyecto probaron varios nombres, alguno de los cuáles fue "Status" (Stat.us), twitch (tic) por el ruido del vibrador de los teléfonos, pero finalmente dieron con "twitter", inspiración de Glass en alusión a "Flickr". La versión definitiva se lanzó el 15 de julio de 2006, que según palabras de Dorseyera, su definición era "una corta ráfaga de información intrascendente”, el “pio de un pájaro”, que en inglés es twitt. En octubre de ese año, Stone, Williams, Dorsey y otros formaron Obvious Corporation, adquiriendo los derechos sobre Odeo, luego de que los inversores originales perdieran su interés ante el fracaso inicial del proyecto. Desde esa fecha, Twitter ha ido ganando adeptos rápidamente 1.2.1 Expansión  En marzo de 2007, ganó el premio South by Southwest Web Award en la categoría de blog. Y en abril, la nueva compañía Twitter, Inc se independizó de su gestora.
  • 8. Jack Dorsey es el actual presidente del Consejo de Administración de Twitter, Inc, empresa que surgió por el éxito cosechado.  A principios de 2008, el equipo de Twitter estaba compuesto por 18 personas. Al año siguiente, Twitter había multiplicado su plantilla por cuatro y seguía creciendo. Aunque Twitter usó durante un corto período de tiempo los servicios de publicidad como AdSense de Google, la compañía decidió descartar los ingresos por publicidad hasta que aumentara el número de usuarios, y se financió mientras tanto con inversiones de empresas de capital riesgo.  En septiembre de 2009, Twitter anunció cambios a las condiciones de servicio, dejando abierta la posibilidad de incluir publicidad en sus servicios.  El 3 de noviembre de 2009 apareció la versión de Twitter en español.18 El 8 de octubre de 2009 el microblogging publicó una aplicación para que los usuarios de forma no lucrativa lo tradujeran en español, francés, italiano y alemán. La traducción al español fue la primera en culminarse y en estar disponible en la fecha indicada. El Palacio de La Moncloa, sede del Gobierno Español y residencia de los presidentes ejecutivos, José Luis Rodríguez Zapatero, fue uno de los usuarios felicitados por Twitter por haber confiado en las posibilidades de este servicio antes de que fuera lanzado en español.  En abril de 2010 Twitter lanza una nueva estrategia para emitir publicidad en forma de un servicio llamado Promoted Tweets, que podría traducirse como “tuits promocionados” o “tuits patrocinados”. Básicamente, se trata de tuits con el patrocinio de alguna empresa que aparecen como primer resultado cuando realicemos una búsqueda de mensajes en el servicio. Su patrocinio está señalado con un mensaje resaltado tras los metadatos del mensaje.  El 12 de septiembre de 2013, Twitter anunció que había presentado la documentación a la SEC antes de una prevista salida a bolsa.
  • 9. 1.2.2 Servicios que ofrece  Twittercounter: ¿Quieres saber cuán famoso eres? Pon un contador y verás la cantidad de gente que entra en tu cuenta de Twitter.  Retweetrank: Muestra la influencia de tus tweets en la red social y cuántos de ellos son republicados por otros usuarios.  Twtrfrnd: ¿Te sigo o no te sigo? Utiliza esta herramienta que compara seguidores entre dos usuarios para saber si tienen seguidores comunes.  Foller.me: ¿Eres interesante para mí? Accede a un completo análisis con estadísticas sobre los temas de interés y palabras clave de cualquier usuario.  Untweeps: Nos permite enterarnos de usuarios inactivos para saber qué pajarito ha cerrado su piquito para siempre.  Twit Cleaner: Analiza la gente que seguimos y crea un detallado informe sobre cada uno de ellos para saber cuáles son sus interacciones más comunes.  Friendorfollow: Aplicación que sirve para saber a quién seguimos y no nos sigue, quién nos sigue y no seguimos y quiénes son nuestros verdaderos amigos.  Twitaholic: ¿Quieres saber quién es realmente famoso? Déjate de contar de a uno y mira las millones de personas que siguen a los Twitteros de la red.  Twitpic: Comparte fotos con rapidez y simpleza. Necesario si quieres expandir tu información con una buena imagen que valga más que 140 caracteres.  TwtGal: Crea una hermosa galería de imágenes para compartir con tus seguidores.
  • 10.  Yfrog: Comparte videos y fotos de una manera muy sencilla y rápida.  Qik: Permite grabar, transmitir y compartir videos en vivo desde un teléfono y hacer comentarios, en tiempo real, con tus seguidores de Twitter.  Twtpoll: Herramienta que te permite crear encuestas para invitar a usuarios de Twitter a participar de algún tema que te interese.  Twitterkeys: ¿El texto es aburrido? Agrega íconos a tus tweets con esta expresiva herramienta.  Twitscoop: Te ayuda a estar al tanto de los temas más candentes de la red social en tiempo real. Se actualiza automáticamente.  TwitTangle: Un herramienta que te permite etiquetar y ordenar a las cuentas que te interesan. Ideal para quienes siguen gran cantidad de usuarios.  TwapperKeeper: Organiza los tweets acerca de un tema, palabra clave o usuario que te interese para que luego puedas consultarlos cómodamente.  Trendistic: Presenta estadísticas sobre los temas más populares de Twitter y lo que la gente anda diciendo sobre ellos.  Tlists: Directorio en el que puedes buscar, crear y ver las listas de temas que te interesan y compartir tweets con otros usuarios.  Trendsmap: Muestra, en tiempo real, los temas más populares de acuerdo a su ubicación geográfica en el mundo. 2. CRITERIO Las redes sociales en la actualidad son un gran avance para la tecnología ya que gracias a ellas podemos hacer un sinnúmero de actividades, como las de
  • 11. compartir imágenes, videos, artículos, comentarios, entre otros. Entre los beneficios que logramos encontrar en las redes sociales es que une amigos, empresas y familias en tiempo real o no real a larga y corta distancia. 3. LINKOGRAFIA https://es.wikipedia.org/wiki/Facebook http://www.cad.com.mx/historia_de_facebook.htm http://www.cad.com.mx/historia_de_twitter.htm https://es.wikipedia.org/wiki/Twitter http://compufinal.blogspot.com/2011/01/servicios-que-ofrece-twitter.html