SlideShare una empresa de Scribd logo
El lenguaje HTML se creó en 1991. Tiene una historia realmente corta, pero para su poca
vida ha sufrido importantes cambios. Su padre es Tim Berners-Lee que lo diseñó con
objetivos divulgativos. Inicialmente no se pensó que la web llegaría a ser un área de ocio
con carácter multimedia, de modo que, nació sin dar respuesta a todos los posibles usos
que se le iba a dar y a todos los colectivos de gente que lo utilizarían en un futuro. Sin
embargo, pese a esta deficiente planificación, sí que se han ido incorporando
modificaciones con el tiempo, agregando nuevas características para cubrir las nuevas
necesidades.
Como hemos dicho, los programas que leen y presentan las páginas web a los usuarios
se llaman navegadores. Éstos son los responsables de interpretar el HTML y "pintar" una
página tal como ellos entiendan que deben hacer. Sin embargo, esas reglas de
representación no son subjetivas de cada fabricante del navegador, sino que existe una
organización llamada W3C que se encarga de definir el estándar que todos deben seguir
a la hora de escribir e interpretar el HTML. Estos estándares del HTML se conocen como
"Especificaciones", las cuales han ido apareciendo en el tiempo. El HTML5 es el último
estándar en la actualidad.
Tras finalizar el desarrollo de su sistema de "hipertexto", Tim Berners-Lee lo presentó a
una convocatoria organizada para desarrollar un sistema de "hipertexto" para Internet.
Después de unir sus fuerzas con el ingeniero de sistemas Robert Cailliau, presentaron la
propuesta ganadora llamada WorldWide-Web (W3).
La primera propuesta oficial para convertir HTML en un estándar se realizó en 1993 por
parte del organismo IETF (Internet Engineering Task Force). Aunque se consiguieron
avances significativos (en esta época se definieron las etiquetas para imágenes, tablas y
formularios) ninguna de las dos propuestas de estándar, llamadas HTML y HTML+
consiguieron convertirse en estándar oficial. En 1995, el organismo IETF organiza un
grupo de trabajo de HTML y consigue publicar, el 22 de septiembre de ese mismo año, el
estándar HTML 2.0. A pesar de su nombre, HTML 2.0 es el primer estándar oficial de
HTML.
A partir de 1996, los estándares de HTML los publica otro organismo de estandarización
llamado W3C (World Wide Web Consortium). La versión HTML 3.2 se publicó el 14 de
enero de 1997 y es la primera recomendación de HTML publicada por el W3C. Esta
revisión incorpora los últimos avances de las páginas web desarrolladas hasta 1996,
como applets de Java y texto que fluye alrededor de las imágenes.
HTML 4.0 se publicó el 24 de abril de 1998 (siendo una versión corregida de la
publicación original del 18 de diciembre de 1997) y se hace un gran salto desde las
versiones anteriores. Entre sus novedades más destacadas se encuentran las hojas de
estilos CSS, la posibilidad de incluir pequeños programas o scripts en las páginas web,
mejora de la accesibilidad de las páginas diseñadas, tablas complejas y mejoras en los
formularios.
La última especificación oficial de HTML se publicó el 24 de diciembre de 1999 y se
denomina HTML 4.01. Se trata de una revisión y actualización de la versión HTML 4.0,
por lo que no incluye novedades significativas. Desde la publicación de HTML 4.01, la
actividad de estandarización de HTML se detuvo y el W3C se centró en el desarrollo del
estándar XHTML. Por este motivo, en el año 2004, las empresas Apple, Mozilla y Opera
mostraron su preocupación por la falta de interés del W3C en HTML y decidieron
organizarse en una nueva asociación llamada WHATWG (Web Hypertext Application
Technology Working Group).
La actividad actual del WHATWG se centra en el futuro estándar HTML 5, cuyo primer
borrador oficial. Se publicó el 22 de enero de 2008. Debido a la fuerza de las empresas
que forman el grupo WHATWG y a la publicación de los borradores de HTML 5.0, en
marzo de 2007 el W3C decidió retomar la actividad estandarizada de HTML De forma
paralela a su actividad con HTML, W3C ha continuado con la estandarización de XHTML,
una versión avanzada de HTML y basada en XML. La primera versión de XHTML se
denomina XHTML 1.0 y se publicó el 26 de enero de 2000 (y posteriormente se revisó el 1
de agosto de 2002).
XHTML 1.0 es una adaptación de HTML 4.01 al lenguaje XML, por lo que mantiene casi
todas sus etiquetas y características, pero añade algunas restricciones y elementos
propios de XML. La versión XHTML 1.1 ya ha sido publicada en forma de borrador y
pretende modularizar XHTML. También ha sido publicado el borrador de XHTML 2.0, que
supondrá un cambio muy importante respecto de las anteriores versiones de XHTML.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Breve historia de HTML
Breve historia de HTMLBreve historia de HTML
Breve historia de HTML
Enrique Delgado
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
SlideshareAd19
 
Presentación1 slideshareismenia
Presentación1 slideshareismeniaPresentación1 slideshareismenia
Presentación1 slideshareismenia
UCACUE
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
3c lopez tamara slideshare
3c lopez tamara slideshare3c lopez tamara slideshare
3c lopez tamara slideshare
TamaraLopez44
 
Slide Share
Slide ShareSlide Share
Slide Share
mistaken38
 
Historia de HTML-HTML5
Historia de HTML-HTML5Historia de HTML-HTML5
Historia de HTML-HTML5
JesusCanelonAguilar
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
leidy
 
Que es slideshare
Que es slideshareQue es slideshare
Que es slideshareamericanin
 
Laura daniela pinzon paez slideshare
Laura daniela pinzon paez slideshareLaura daniela pinzon paez slideshare
Laura daniela pinzon paez slidesharelauritapp
 
Slideshare que es
Slideshare que esSlideshare que es
COMO DESCARGAR Y/O SUBIR SLIDES A LA PAGINA
COMO DESCARGAR Y/O SUBIR SLIDES A LA PAGINACOMO DESCARGAR Y/O SUBIR SLIDES A LA PAGINA
COMO DESCARGAR Y/O SUBIR SLIDES A LA PAGINA
MARCO ANDRES CHARRY PATARROYO
 
TRABAJO DE WEB 2.0
TRABAJO DE WEB 2.0TRABAJO DE WEB 2.0
TRABAJO DE WEB 2.0
lilijohanaquiceno
 
PresentaciónSOBRE SLIDESHARE
PresentaciónSOBRE SLIDESHAREPresentaciónSOBRE SLIDESHARE
PresentaciónSOBRE SLIDESHARE
Mauro Raul Criollo
 
Diapositiva info exposicion
Diapositiva info exposicionDiapositiva info exposicion
Diapositiva info exposicioncenelaborbor
 
LENGUAJE, HISTORIA Y ETIQUETAS HTML
LENGUAJE, HISTORIA Y ETIQUETAS HTMLLENGUAJE, HISTORIA Y ETIQUETAS HTML
LENGUAJE, HISTORIA Y ETIQUETAS HTMLjuanalejandroloaiza
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slidesharerafael
 

La actualidad más candente (19)

Breve historia de HTML
Breve historia de HTMLBreve historia de HTML
Breve historia de HTML
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Presentación1 slideshareismenia
Presentación1 slideshareismeniaPresentación1 slideshareismenia
Presentación1 slideshareismenia
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Que es slideshare
Que es slideshareQue es slideshare
Que es slideshare
 
Historia de html
Historia de htmlHistoria de html
Historia de html
 
3c lopez tamara slideshare
3c lopez tamara slideshare3c lopez tamara slideshare
3c lopez tamara slideshare
 
Slide Share
Slide ShareSlide Share
Slide Share
 
Historia de HTML-HTML5
Historia de HTML-HTML5Historia de HTML-HTML5
Historia de HTML-HTML5
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Que es slideshare
Que es slideshareQue es slideshare
Que es slideshare
 
Laura daniela pinzon paez slideshare
Laura daniela pinzon paez slideshareLaura daniela pinzon paez slideshare
Laura daniela pinzon paez slideshare
 
Slideshare que es
Slideshare que esSlideshare que es
Slideshare que es
 
COMO DESCARGAR Y/O SUBIR SLIDES A LA PAGINA
COMO DESCARGAR Y/O SUBIR SLIDES A LA PAGINACOMO DESCARGAR Y/O SUBIR SLIDES A LA PAGINA
COMO DESCARGAR Y/O SUBIR SLIDES A LA PAGINA
 
TRABAJO DE WEB 2.0
TRABAJO DE WEB 2.0TRABAJO DE WEB 2.0
TRABAJO DE WEB 2.0
 
PresentaciónSOBRE SLIDESHARE
PresentaciónSOBRE SLIDESHAREPresentaciónSOBRE SLIDESHARE
PresentaciónSOBRE SLIDESHARE
 
Diapositiva info exposicion
Diapositiva info exposicionDiapositiva info exposicion
Diapositiva info exposicion
 
LENGUAJE, HISTORIA Y ETIQUETAS HTML
LENGUAJE, HISTORIA Y ETIQUETAS HTMLLENGUAJE, HISTORIA Y ETIQUETAS HTML
LENGUAJE, HISTORIA Y ETIQUETAS HTML
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 

Similar a Historia de html uptaeb

Danilopinzon (2)
Danilopinzon (2)Danilopinzon (2)
Danilopinzon (2)
danilopinzon18
 
Trabajo de HTML Luicelys Pérez
Trabajo de HTML Luicelys PérezTrabajo de HTML Luicelys Pérez
Trabajo de HTML Luicelys Pérez
LuicelysPerez
 
Rosi karina
Rosi karinaRosi karina
Rosi karina
cortezleonardo55
 
Html03
Html03Html03
Historia de html
Historia de htmlHistoria de html
Historia de html
JesusDavid108
 
Html e historia del mismo
Html e historia del mismoHtml e historia del mismo
Html e historia del mismo
Daniel Ramirez
 
Html e historia del mismo
Html e historia del mismoHtml e historia del mismo
Html e historia del mismoDaniel Ramirez
 
Html e historia del mismo
Html e historia del mismoHtml e historia del mismo
Html e historia del mismoDaniel Ramirez
 
Html e historia del mismo
Html e historia del mismoHtml e historia del mismo
Html e historia del mismoDaniel Ramirez
 
asignación de html
asignación de htmlasignación de html
asignación de html
victorMarchan1
 
Que es html
Que es htmlQue es html
Que es html
Yuyis Linda
 
Historia del html
Historia del  htmlHistoria del  html
Historia del html
stephanguarolee
 
Yinller22014
Yinller22014Yinller22014
Yinller22014yinller
 
Historia de html
Historia de htmlHistoria de html
Historia de html98031556
 

Similar a Historia de html uptaeb (20)

Danilopinzon (2)
Danilopinzon (2)Danilopinzon (2)
Danilopinzon (2)
 
Trabajo de HTML Luicelys Pérez
Trabajo de HTML Luicelys PérezTrabajo de HTML Luicelys Pérez
Trabajo de HTML Luicelys Pérez
 
Rosi karina
Rosi karinaRosi karina
Rosi karina
 
Rosi karina
Rosi karinaRosi karina
Rosi karina
 
Html03
Html03Html03
Html03
 
Historia de html
Historia de htmlHistoria de html
Historia de html
 
Alexandra gonzález
Alexandra gonzálezAlexandra gonzález
Alexandra gonzález
 
Html e historia del mismo
Html e historia del mismoHtml e historia del mismo
Html e historia del mismo
 
Html e historia del mismo
Html e historia del mismoHtml e historia del mismo
Html e historia del mismo
 
Html e historia del mismo
Html e historia del mismoHtml e historia del mismo
Html e historia del mismo
 
Html e historia del mismo
Html e historia del mismoHtml e historia del mismo
Html e historia del mismo
 
asignación de html
asignación de htmlasignación de html
asignación de html
 
Que es html
Que es htmlQue es html
Que es html
 
Historia del html
Historia del  htmlHistoria del  html
Historia del html
 
Yinller22014
Yinller22014Yinller22014
Yinller22014
 
Presentacion html
Presentacion htmlPresentacion html
Presentacion html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Historia de html
Historia de htmlHistoria de html
Historia de html
 
Historia de html
Historia de htmlHistoria de html
Historia de html
 

Último

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (9)

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

Historia de html uptaeb

  • 1. El lenguaje HTML se creó en 1991. Tiene una historia realmente corta, pero para su poca vida ha sufrido importantes cambios. Su padre es Tim Berners-Lee que lo diseñó con objetivos divulgativos. Inicialmente no se pensó que la web llegaría a ser un área de ocio con carácter multimedia, de modo que, nació sin dar respuesta a todos los posibles usos que se le iba a dar y a todos los colectivos de gente que lo utilizarían en un futuro. Sin embargo, pese a esta deficiente planificación, sí que se han ido incorporando modificaciones con el tiempo, agregando nuevas características para cubrir las nuevas necesidades. Como hemos dicho, los programas que leen y presentan las páginas web a los usuarios se llaman navegadores. Éstos son los responsables de interpretar el HTML y "pintar" una página tal como ellos entiendan que deben hacer. Sin embargo, esas reglas de representación no son subjetivas de cada fabricante del navegador, sino que existe una organización llamada W3C que se encarga de definir el estándar que todos deben seguir a la hora de escribir e interpretar el HTML. Estos estándares del HTML se conocen como "Especificaciones", las cuales han ido apareciendo en el tiempo. El HTML5 es el último estándar en la actualidad. Tras finalizar el desarrollo de su sistema de "hipertexto", Tim Berners-Lee lo presentó a una convocatoria organizada para desarrollar un sistema de "hipertexto" para Internet. Después de unir sus fuerzas con el ingeniero de sistemas Robert Cailliau, presentaron la propuesta ganadora llamada WorldWide-Web (W3). La primera propuesta oficial para convertir HTML en un estándar se realizó en 1993 por parte del organismo IETF (Internet Engineering Task Force). Aunque se consiguieron avances significativos (en esta época se definieron las etiquetas para imágenes, tablas y formularios) ninguna de las dos propuestas de estándar, llamadas HTML y HTML+ consiguieron convertirse en estándar oficial. En 1995, el organismo IETF organiza un grupo de trabajo de HTML y consigue publicar, el 22 de septiembre de ese mismo año, el estándar HTML 2.0. A pesar de su nombre, HTML 2.0 es el primer estándar oficial de HTML. A partir de 1996, los estándares de HTML los publica otro organismo de estandarización llamado W3C (World Wide Web Consortium). La versión HTML 3.2 se publicó el 14 de enero de 1997 y es la primera recomendación de HTML publicada por el W3C. Esta revisión incorpora los últimos avances de las páginas web desarrolladas hasta 1996, como applets de Java y texto que fluye alrededor de las imágenes. HTML 4.0 se publicó el 24 de abril de 1998 (siendo una versión corregida de la publicación original del 18 de diciembre de 1997) y se hace un gran salto desde las versiones anteriores. Entre sus novedades más destacadas se encuentran las hojas de estilos CSS, la posibilidad de incluir pequeños programas o scripts en las páginas web, mejora de la accesibilidad de las páginas diseñadas, tablas complejas y mejoras en los formularios. La última especificación oficial de HTML se publicó el 24 de diciembre de 1999 y se denomina HTML 4.01. Se trata de una revisión y actualización de la versión HTML 4.0, por lo que no incluye novedades significativas. Desde la publicación de HTML 4.01, la actividad de estandarización de HTML se detuvo y el W3C se centró en el desarrollo del estándar XHTML. Por este motivo, en el año 2004, las empresas Apple, Mozilla y Opera
  • 2. mostraron su preocupación por la falta de interés del W3C en HTML y decidieron organizarse en una nueva asociación llamada WHATWG (Web Hypertext Application Technology Working Group). La actividad actual del WHATWG se centra en el futuro estándar HTML 5, cuyo primer borrador oficial. Se publicó el 22 de enero de 2008. Debido a la fuerza de las empresas que forman el grupo WHATWG y a la publicación de los borradores de HTML 5.0, en marzo de 2007 el W3C decidió retomar la actividad estandarizada de HTML De forma paralela a su actividad con HTML, W3C ha continuado con la estandarización de XHTML, una versión avanzada de HTML y basada en XML. La primera versión de XHTML se denomina XHTML 1.0 y se publicó el 26 de enero de 2000 (y posteriormente se revisó el 1 de agosto de 2002). XHTML 1.0 es una adaptación de HTML 4.01 al lenguaje XML, por lo que mantiene casi todas sus etiquetas y características, pero añade algunas restricciones y elementos propios de XML. La versión XHTML 1.1 ya ha sido publicada en forma de borrador y pretende modularizar XHTML. También ha sido publicado el borrador de XHTML 2.0, que supondrá un cambio muy importante respecto de las anteriores versiones de XHTML.