SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco
(Barquisimeto- Edo Lara)
Integrante:
Luicelys Pérez
CI: 27436693
Sección: 1114 PNFI
Octubre 2019
HTML
Para comenzar la historia de HTML se remonta en 1980, cuando el físico Tim
Berners- Lee, trabajador de CERN (Organización Europea para la investigación Nuclear)
propuso un nuevo sistema de “hipertexto” para compartir documentos.
Los sistemas de “hipertexto” habían sido desarrollados años antes. En el ámbito
de la informática, el “hipertexto” permitía que los usuarios accedieran a la información
relacionada con los documentos electrónicos que estaban visualizado. Igualmente los
privativos sistemas de “hipertexto” podrían asimilarse a los enlaces de las páginas web
actuales. Tras finalizar el desarrollo del sistema de “hipertexto” Tim Berners- Lee lo presento
a una convocatoria organizada para desarrollar un sistema de “hipertexto” para internet.
Después de unir sus fuerzas con el ingeniero de sistemas Robert Callianu, presentaron la
propuesta ganadora llamda WorldWideWeb (W3).
El primer documento formal con la descripción de HTML se publicó en 1991
bajo el nombre de HTML Tags (Etiqueta HTML) y todavía hoy puede ser consultado online a
modo de reliquia informática.
Por lo tanto, la primera propuesta oficial para convertir HTML en un estándar se
realizó en 1993 por parte del organismo IETE (Internet Engineering Task Force). Aunque se
consiguieron avances significativos (en esta época se definieron las etiquetas para imágenes,
tablas y formularios) ninguna de las dos propuestas de estándar, llamadas HTML y HTML+
consiguieron convertirse en estándar oficial.
En 1995, el organismo IETF organiza un grupo de trabajo de HTML y consigue
publicar, el 22 de septiembre de ese mismo año, el estándar HTML 2.0 es el primer estándar
oficial de HTML. Igualmente se puede decir que a partir de 1996, los estándares de HTML los
publica otro organismo de estandarización llamado W3C (Wordl Wide Web Consortium). La
versión HTML 3.2 se publicó en 14 de Enero de 1997 y es la primera recomendación de HTML
publicada por el W3C. Esta revisión incorpora los últimos avances de las páginas web
desarrolladas hasta 1996, como applets de java y texto que influye alrededor de las imágenes.
Cabe destacar que HTML 4.0 se publicó el 24 de abril de 1998 (siendo una versión
corregida de la publicación original de 18 de Diciembre de 1997) y supone un gran salto desde
las versiones anteriores. Así mismo, entre sus novedades más destacadas se encuentra las hojas
el estilo CSS, la posibilidad de incluir pequeños programas o scripts en las páginas web, mejora
de la accesibilidad de las páginas diseñadas, tablas complejas y mejoras en los formularios.
La última especificación oficial de HTML se publicó el 24 de Diciembre de
1999 y se denomina HTML 4.01. Se trata de una versión y actualización de la versión HTML 4.0,
por lo que no incluye novedades significativas.
También desde la publicación de HTML 4.01, la actividad de estandarización de
HTML se detuvo y el W3C se centró en el desarrollo del estándar XHTML. Por este motivo, en
el año 2004, las empresas Apple, Mozilla y Opera mostraron su preocupación por la falta de
interés del W3C en HTML y decidieron organizarse en una nueva asociación llamada WHATWG
(Web Hypertext Aplication Technology Working Group). La función de esta empresa se basa en
centrar un futuro estándar HTML 5, cuyo primer borrador oficial se publicó el 22 de enero de
2008. Debido a la fuerza de las empresas que forman el grupo WHATWG y a la publicación de
los borradores de HTML 5.0, en marzo de 2007 el W3C decidió retomar la actividad estandariza
dora de XHTML, una versión avanzada en HTML y basada en XML. La primera versión de
XHTML se denomina XHTML 1.0 y se publicó el 26 de Enero de 2000 (y posteriormente se
revisó el 1 de Agosto de 2002).
Para finalizar, el XHTML 1.0 es una adaptación de HTML 4.01 al lenguaje XML, por lo
que mantiene casi todas sus etiquetas y características, pero añade algunas restricciones y
elementos propios de XML. La versión XHTM 1.1 ya ha sido publicada en forma de borrador y
pretender popularización XHTML. Al igual ha sido publicada XHTML 2.0, que tendrá un
cambio muy importante a comparación de las versiones anteriores.
¿Qué es HTML?
Por sus siglas en ingles HTML, significa HyperText Markup Language (“Lenguaje de
marcas de hipertexto”), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas
web. Es un estándar que sirve de referencia del software que conecta con la elaboración de
páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código (Denominado
código HTML) para la definición de contenido para una página web.
¿La estructura básica?
La estructura básica en HTML consta de en tres etiquetas.
1. HTML (principio y fin de la página).
2. HEAD (Encabezado).
3. BODY (cuerpo de la página).
Etiqueta de HTML
1. <!DOCTYPE html>: Describe la versión de HTML usada en página creada o a crear.
2. <html> </html>: Son las etiquetas de inicio y fin (cierre) de página web en HTML.
3. <head> </head>: Entre estas etiquetas se ponen los datos relevantes de la página web,
cómo el Encabezado. En la imagen se describe cómo página Simple (Ejemplo) el titulo
dentro de <title> </title>.
4. <body> </body>: Entre estas etiquetas se pone el contenido de la página. En la imagen
cómo contenido hay un párrafo, pueden identificarlo dentro de las etiqueta <p> </p>,
utilizada para decirle a HTML que ese espacio esta designado a un párrafo con los
caracteres digitados entre las mismas.
Reflexión
EL que persevera vence, si te propones y te esfuerzas puedes lograr todas tus
metas y sueños los cuales quieres logar en el transcurso de tu vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del HTML
Historia del HTMLHistoria del HTML
Historia del HTML
AngelTorres325
 
Conceptos basicos html
Conceptos basicos htmlConceptos basicos html
Conceptos basicos htmljoseNvarela906
 
Historia del html
Historia del  htmlHistoria del  html
Historia del html
stephanguarolee
 
Resumen html
Resumen htmlResumen html
Resumen html
Kelvint Chacon
 
programamcion html
programamcion htmlprogramamcion html
programamcion html
guesta871cd
 
Historia del HTML por Zaidy Yepez y Angel Rodriguez
Historia del HTML por Zaidy Yepez y Angel RodriguezHistoria del HTML por Zaidy Yepez y Angel Rodriguez
Historia del HTML por Zaidy Yepez y Angel Rodriguez
AngelRodriguez621
 
Los estándares html
Los estándares htmlLos estándares html
Los estándares html
carlosvalle1986
 
Historia Del HTML
Historia Del HTMLHistoria Del HTML
Historia Del HTML
uptaeb
 
Programación en HTML 5
Programación en HTML 5Programación en HTML 5
Programación en HTML 5
Jomicast
 
Contenidos Avanzados
Contenidos AvanzadosContenidos Avanzados
Que es html
Que es htmlQue es html
Que es html
Yuyis Linda
 
Breve historia de HTML
Breve historia de HTMLBreve historia de HTML
Breve historia de HTML
Enrique Delgado
 
Noe html poer
Noe html poerNoe html poer
Noe html poerWolf Dark
 
sesion 01- HTML5
sesion 01- HTML5sesion 01- HTML5
Historia de el html
Historia de el htmlHistoria de el html
Historia de el html
EkaLokzs
 

La actualidad más candente (20)

Historia del HTML
Historia del HTMLHistoria del HTML
Historia del HTML
 
Conceptos basicos html
Conceptos basicos htmlConceptos basicos html
Conceptos basicos html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Historia del html
Historia del  htmlHistoria del  html
Historia del html
 
Resumen html
Resumen htmlResumen html
Resumen html
 
programamcion html
programamcion htmlprogramamcion html
programamcion html
 
Historia del HTML por Zaidy Yepez y Angel Rodriguez
Historia del HTML por Zaidy Yepez y Angel RodriguezHistoria del HTML por Zaidy Yepez y Angel Rodriguez
Historia del HTML por Zaidy Yepez y Angel Rodriguez
 
Los estándares html
Los estándares htmlLos estándares html
Los estándares html
 
Historia Del HTML
Historia Del HTMLHistoria Del HTML
Historia Del HTML
 
Programación en HTML 5
Programación en HTML 5Programación en HTML 5
Programación en HTML 5
 
Contenidos Avanzados
Contenidos AvanzadosContenidos Avanzados
Contenidos Avanzados
 
Que es html
Que es htmlQue es html
Que es html
 
Deber d programacion 1
Deber d programacion 1Deber d programacion 1
Deber d programacion 1
 
Breve historia de HTML
Breve historia de HTMLBreve historia de HTML
Breve historia de HTML
 
Noe html poer
Noe html poerNoe html poer
Noe html poer
 
sesion 01- HTML5
sesion 01- HTML5sesion 01- HTML5
sesion 01- HTML5
 
Pt2 santiago
Pt2 santiago Pt2 santiago
Pt2 santiago
 
Tp2
Tp2 Tp2
Tp2
 
Historia de el html
Historia de el htmlHistoria de el html
Historia de el html
 

Similar a Trabajo de HTML Luicelys Pérez

Danilopinzon (2)
Danilopinzon (2)Danilopinzon (2)
Danilopinzon (2)
danilopinzon18
 
Rosi karina
Rosi karinaRosi karina
Rosi karina
cortezleonardo55
 
Historia de html uptaeb
Historia de html uptaebHistoria de html uptaeb
Historia de html uptaeb
RonaldPinto23
 
Eduardo cordón
Eduardo cordónEduardo cordón
Eduardo cordón
eduardocordonycordon
 
Html
HtmlHtml
Html03
Html03Html03
Html e historia del mismo
Html e historia del mismoHtml e historia del mismo
Html e historia del mismo
Daniel Ramirez
 
Html e historia del mismo
Html e historia del mismoHtml e historia del mismo
Html e historia del mismoDaniel Ramirez
 
Html e historia del mismo
Html e historia del mismoHtml e historia del mismo
Html e historia del mismoDaniel Ramirez
 
Html e historia del mismo
Html e historia del mismoHtml e historia del mismo
Html e historia del mismoDaniel Ramirez
 
Html
HtmlHtml
Html
davidcisf
 

Similar a Trabajo de HTML Luicelys Pérez (20)

HTML
HTMLHTML
HTML
 
Danilopinzon (2)
Danilopinzon (2)Danilopinzon (2)
Danilopinzon (2)
 
html
htmlhtml
html
 
El html
El htmlEl html
El html
 
Rosi karina
Rosi karinaRosi karina
Rosi karina
 
Rosi karina
Rosi karinaRosi karina
Rosi karina
 
Alexandra gonzález
Alexandra gonzálezAlexandra gonzález
Alexandra gonzález
 
Historia de html uptaeb
Historia de html uptaebHistoria de html uptaeb
Historia de html uptaeb
 
Eduardo cordón
Eduardo cordónEduardo cordón
Eduardo cordón
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Trabajo Html
Trabajo HtmlTrabajo Html
Trabajo Html
 
Html03
Html03Html03
Html03
 
Trabajo html
Trabajo htmlTrabajo html
Trabajo html
 
Html e historia del mismo
Html e historia del mismoHtml e historia del mismo
Html e historia del mismo
 
Html e historia del mismo
Html e historia del mismoHtml e historia del mismo
Html e historia del mismo
 
Html e historia del mismo
Html e historia del mismoHtml e historia del mismo
Html e historia del mismo
 
Html e historia del mismo
Html e historia del mismoHtml e historia del mismo
Html e historia del mismo
 
Historia de html
Historia de htmlHistoria de html
Historia de html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Historia de html
Historia de htmlHistoria de html
Historia de html
 

Último

Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 

Último (20)

Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 

Trabajo de HTML Luicelys Pérez

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco (Barquisimeto- Edo Lara) Integrante: Luicelys Pérez CI: 27436693 Sección: 1114 PNFI Octubre 2019
  • 2. HTML Para comenzar la historia de HTML se remonta en 1980, cuando el físico Tim Berners- Lee, trabajador de CERN (Organización Europea para la investigación Nuclear) propuso un nuevo sistema de “hipertexto” para compartir documentos. Los sistemas de “hipertexto” habían sido desarrollados años antes. En el ámbito de la informática, el “hipertexto” permitía que los usuarios accedieran a la información relacionada con los documentos electrónicos que estaban visualizado. Igualmente los privativos sistemas de “hipertexto” podrían asimilarse a los enlaces de las páginas web actuales. Tras finalizar el desarrollo del sistema de “hipertexto” Tim Berners- Lee lo presento a una convocatoria organizada para desarrollar un sistema de “hipertexto” para internet. Después de unir sus fuerzas con el ingeniero de sistemas Robert Callianu, presentaron la propuesta ganadora llamda WorldWideWeb (W3). El primer documento formal con la descripción de HTML se publicó en 1991 bajo el nombre de HTML Tags (Etiqueta HTML) y todavía hoy puede ser consultado online a modo de reliquia informática. Por lo tanto, la primera propuesta oficial para convertir HTML en un estándar se realizó en 1993 por parte del organismo IETE (Internet Engineering Task Force). Aunque se consiguieron avances significativos (en esta época se definieron las etiquetas para imágenes, tablas y formularios) ninguna de las dos propuestas de estándar, llamadas HTML y HTML+ consiguieron convertirse en estándar oficial. En 1995, el organismo IETF organiza un grupo de trabajo de HTML y consigue publicar, el 22 de septiembre de ese mismo año, el estándar HTML 2.0 es el primer estándar oficial de HTML. Igualmente se puede decir que a partir de 1996, los estándares de HTML los publica otro organismo de estandarización llamado W3C (Wordl Wide Web Consortium). La versión HTML 3.2 se publicó en 14 de Enero de 1997 y es la primera recomendación de HTML publicada por el W3C. Esta revisión incorpora los últimos avances de las páginas web desarrolladas hasta 1996, como applets de java y texto que influye alrededor de las imágenes.
  • 3. Cabe destacar que HTML 4.0 se publicó el 24 de abril de 1998 (siendo una versión corregida de la publicación original de 18 de Diciembre de 1997) y supone un gran salto desde las versiones anteriores. Así mismo, entre sus novedades más destacadas se encuentra las hojas el estilo CSS, la posibilidad de incluir pequeños programas o scripts en las páginas web, mejora de la accesibilidad de las páginas diseñadas, tablas complejas y mejoras en los formularios. La última especificación oficial de HTML se publicó el 24 de Diciembre de 1999 y se denomina HTML 4.01. Se trata de una versión y actualización de la versión HTML 4.0, por lo que no incluye novedades significativas. También desde la publicación de HTML 4.01, la actividad de estandarización de HTML se detuvo y el W3C se centró en el desarrollo del estándar XHTML. Por este motivo, en el año 2004, las empresas Apple, Mozilla y Opera mostraron su preocupación por la falta de interés del W3C en HTML y decidieron organizarse en una nueva asociación llamada WHATWG (Web Hypertext Aplication Technology Working Group). La función de esta empresa se basa en centrar un futuro estándar HTML 5, cuyo primer borrador oficial se publicó el 22 de enero de 2008. Debido a la fuerza de las empresas que forman el grupo WHATWG y a la publicación de los borradores de HTML 5.0, en marzo de 2007 el W3C decidió retomar la actividad estandariza dora de XHTML, una versión avanzada en HTML y basada en XML. La primera versión de XHTML se denomina XHTML 1.0 y se publicó el 26 de Enero de 2000 (y posteriormente se revisó el 1 de Agosto de 2002). Para finalizar, el XHTML 1.0 es una adaptación de HTML 4.01 al lenguaje XML, por lo que mantiene casi todas sus etiquetas y características, pero añade algunas restricciones y elementos propios de XML. La versión XHTM 1.1 ya ha sido publicada en forma de borrador y pretender popularización XHTML. Al igual ha sido publicada XHTML 2.0, que tendrá un cambio muy importante a comparación de las versiones anteriores.
  • 4. ¿Qué es HTML? Por sus siglas en ingles HTML, significa HyperText Markup Language (“Lenguaje de marcas de hipertexto”), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un estándar que sirve de referencia del software que conecta con la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código (Denominado código HTML) para la definición de contenido para una página web. ¿La estructura básica? La estructura básica en HTML consta de en tres etiquetas. 1. HTML (principio y fin de la página). 2. HEAD (Encabezado). 3. BODY (cuerpo de la página). Etiqueta de HTML 1. <!DOCTYPE html>: Describe la versión de HTML usada en página creada o a crear. 2. <html> </html>: Son las etiquetas de inicio y fin (cierre) de página web en HTML. 3. <head> </head>: Entre estas etiquetas se ponen los datos relevantes de la página web, cómo el Encabezado. En la imagen se describe cómo página Simple (Ejemplo) el titulo dentro de <title> </title>. 4. <body> </body>: Entre estas etiquetas se pone el contenido de la página. En la imagen cómo contenido hay un párrafo, pueden identificarlo dentro de las etiqueta <p> </p>, utilizada para decirle a HTML que ese espacio esta designado a un párrafo con los caracteres digitados entre las mismas.
  • 5. Reflexión EL que persevera vence, si te propones y te esfuerzas puedes lograr todas tus metas y sueños los cuales quieres logar en el transcurso de tu vida.