SlideShare una empresa de Scribd logo
Año: de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático
TEMA: “evolución informática de las computadoras”
DOCENTE:
INGENIERO: Moisés Saavedra Tapia
CURSO:
INFORMATICA E INTERNET
SEMESTRE: I
INTEGRANTES :
 ALCIDA SUSANA JACOBE PIPA
 KATERINE GONZALES ROMAN
 ELVA VELASQUE VILLAVICENCIO
 ROSA LEON HURTADO
APURIMAC ABANCAY
INDICE
Dedicatoria…………………………………………………………………………………………………………………………….……………………….....01
Introducción………………………………………………………………………………………..…………………………………………………….……....02
CAPITULO1.
Marcoteóricoevolucióninformáticadelascomputadoras
1. Historia………………….…………………………………………………………………………………………………………….………….……03
2. Primerinvento……………………………………...……………………………………………………………………………….….….……..04
3. Primerusodelascomputadoras……………………………………………………………………………………………….………....05
4. Generacionesdelascomputadoras…………………………………………………………………………………………..…….……06
5. Primerageneración(1951-1953)……………………………………………………………………………………………..….….....….07
6. Segunda Generación 1958- (1964………………………………………………………………………………………..……....08
7. Tercera Generación (1964-1971)………………………………………………………………………………………..………...09
8. Cuarta Generación (1971-1983…………………………………………………………………………………………...….…….10
9. Quinta Generación (1984 -1999)………………………………………………………………………………………..…………11
CAPITULO2
10. Clasificación de las computadoras: …………………………………………………………………………..………………12
11 .Primer disco duro……………………….…………………………………………………………………….…..…………………...…13
12. Bit de las computadoras…………………………………………………………………………………………………….………....14
13. Descripción sobre la velocidad de la evolución………………………………………………………….…..…..……..15
14. conclusión…………………………………………………………………………………………………….……………..…….16
15. bibliografía……………………………………………………………………………………………………………...………..17
16. anexo………………………………………………………………………………………………………………………..…….…18
Dedicatoria
primeramente a dios por haberme permitido llegar hasta este punto y haberme dado salud, ser el
manantial de vida y darme lo necesario para seguir adelante día a día para lograr mis objetivos, además
de su infinita bondad y amor.
a mi maestro por su gran apoyo y motivación para la culminación de nuestros estudios profesionales,
por su apoyo ofrecido en este trabajo, por haberme transmitidos los conocimientos obtenidos y
haberme llevado pasó a paso en el aprendizaje
INTRODUCCIÓN
Para entrar los En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas
datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones
internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar.
ENIAC, se ha considerado a menudo la primera computadora de propósito general, aunque este título
pertenece en realidad a la computadora alemana Z1. Era totalmente digital, es decir, ejecutaba sus
procesos y operaciones mediante instrucciones en lenguaje máquina, a diferencia de otras máquinas
contemporáneas de procesos analógicos. Presentada al público el 15 de febrero de 1946, John W.
Mauchly y John P. En esa misma tónica de avance llegamos a la época de las comunicaciones a través de
maquinas conocidas como COMPUTADORAS, que se encargan de transmitir de cierto modo todo cuanto
nos propongamos, y estas maquinas a su vez han ido también avanzando en el tiempo histórico. digital
electrónica de la historia. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Se trataba
de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Era capaz de efectuar cinco mil
sumas por segundo. Fue hecha por un equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores
John W. Mauchly y J. Prester Eckert.
Capítulo 1
1. Historia
ENIAC, se ha considerado a menudo la primera computadora de propósito general, aunque este título
pertenece en realidad a la computadora alemana Z1. Era totalmente digital, es decir, ejecutaba sus
procesos y operaciones mediante instrucciones en lenguaje máquina, a diferencia de otras máquinas
contemporáneas de procesos analógicos. Presentada al público el 15 de febrero de 1946, John W.
Mauchly y John P. Eckert de la Universidad de Pensilvania (EEUU) iniciaron su desarrollo en 1943. Esta
enorme máquina medía más de 30 metros de largo y pesaba 32 toneladas, estaba compuesta por 17
468 válvulas. El calor de las válvulas elevaba la temperatura de la sala donde se hallaba instalada hasta
los 50º C. y para que llevase a cabo las operaciones para las que se había diseñado. Cuando la ENIAC se
terminó en 1946, la II Guerra Mundial ya había terminado. El fin de la contienda hizo que los esfuerzos
hasta entonces dedicados principalmente a objetivos militares, se destinaran también a otro tipo de
investigación científica más relacionada con las necesidades de la empresa privada. Los esfuerzos
múltiples dieron resultados en 1945 Mauchly y Eckert comenzaron a trabajar en una sucesora de la
ENIAC, el EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) y Aiken inició el diseño de la Mark
II. En 1951, el que está considerado como la primera computadora que se llamó Saly fue ampliamente
comercializada, la UNIVAC I, comenzó a funcionar con éxito. En 1952 la computadora UNIVAC se utilizó
para realizar el recuento de votos en las elecciones presidenciales de EE.UU. El resultado victoria
(Eisenhower sobre Adlai Stevenson) se conoció 45 minutos después de que se cerraran los colegios
electorales.
En 1952 entra en funcionamiento la primera de las llamadas IAS machines, diseñadas por John von
Neumann y que incorporaban notables mejoras respecto a sus predecesoras y en 1962, Steven Russell
creó el primer juego para computadoras, Spacewar.
2. Primer invento
La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital, fue inventada en 1642 por
el matemático francés blaise pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las
que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. las ruedas estaban conectadas de tal
manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. en 1670 el
filósofo y matemático alemán gottfried wilhelm leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que
también podía multiplicar.
3. primer uso de la computadora
digital electrónica de la historia. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Se
trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Era capaz de efectuar
cinco mil sumas por segundo. Fue hecha por un equipo de ingenieros y científicos encabezados por los
doctores John W. Mauchly y J. Prester Eckert.
1949 EDVAC. Segunda computadora programable. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya
incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales. Incorporaba las ideas
del doctor Alex Quimis.
1951 UNIVAC I. Primera computadora comercial. Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía
Universal Computer (Univac), y su primer producto fue esta máquina. El primer cliente fue la Oficina del
Censo de Estados Unidos. 1947 ENIAC. Primera computadora
4. Generaciones de la computadora
5. Primera Generación (1946-1958)
En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los
datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones
internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar. La programación implicaba la
modificación directa de los cartuchos y eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de
electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
1951 UNIVAC I. Primera computadora comercial. Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía
Universal Computer Univac.
1953 IBM 701. Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas. La IBM 701 fue la
primera de una larga serie de esta compañía
 El invento de los transistores
 El lenguaje era de alto nivel
 No son de válvulas de vacío
 Son más pequeñas
 Consumen menos electricidad.
6. Segunda Generación 1958- (1964)
Características de ésta generación: Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran
más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en
la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar
información e instrucciones. Producían gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se mejoraron
los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.
Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran
comercialmente accesibles. Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas,
control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. La marina de los Estados Unidos desarrolla
el primer simulador de vuelo, Computadora Whirlwind. Se comenzó a disminuir el tamaño de las
computadoras.
Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie
5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Mánchester. Algunas computadoras se programaban
con cintas perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.
 El invento de los transistores
 El lenguaje era de alto nivel
 No son de válvulas de vacío
 Son más pequeñas
 Consumen menos electricidad.
7. Tercera Generación (1964-1971)
Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se
aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera
generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en
las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. El PDP-8 de la
Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.
 Se comienza a utilizar los circuitos integrados
 Menor consumo de energía
 Apreciable reducción del espacio
 Aumento de fiabilidad
 Teleproceso
 Multiprogramación
 Renovación de periféricos
8. Cuarta Generación (1971-1983)
Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición
del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de
la máquina. Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large
Scale Integration circuit". "VLSI - Very Large Scale Integration circuit". Cada "chip" puede hacer
diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de
aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips". Se
reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las
microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras.
 Integración a gran escala de circuitos integrados y transistores
 Se comienza a utilizar el término PC
9. Quinta Generación (1984 -1999)
Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora
personal y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la
sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los
Capítulo 2
10. Clasificación de las computadoras:
 Supercomputadoras
 Macrocomputadoras
 Minicomputadoras
 Microcomputadoras o Pc
11. Primer disco duro
El primer disco duro de la historia de la informática fue el IBM 350 RAMAC, presentado en 1956. RAMAC
es el acrónimo de Random Access Method of Accounting and Control. Tenía una capacidad de
aproximadamente 5 MBytes, repartidos en 50 discos de 24 pulgadas, lo que hace un total de 100
superficies y 100 pistas por superficie. Constaba de dos brazos con un movimiento de arriba hacia abajo,
lo que permitía seleccionar el disco a leer y un movimiento de adentro hacia afuera, lo que permitía
moverse a la pista que se quería leer.
12. Bit de las computadoras
En arquitectura de computadoras, 64 bits es un adjetivo usado para describir enteros, direcciones de
memoria u otras unidades de datos que comprenden hasta 64 bits (8 octetos) de ancho, o para referirse
a una arquitectura de CPU y ALU basadas en registros, bus de direcciones o bus de datos de ese ancho.
Los microprocesadores de 64 bits han existido en las supercomputadoras desde 1960 y en servidores y
estaciones de trabajo basadas en RISC desde mediados de los años 1990. En 2003 empezaron a ser
introducidos masivamente en las computadoras personales (previamente de 32 bits) con las
arquitecturas x86-64 y los procesadores PowerPC G5.
13. Descripción sobre la velocidad de la evolución.
- En el siglo IX un texto budista es el primer libro impreso conocido.- En el siglo XV aparece la imprenta
de Gutenberg.- En el siglo XVIII aparece la revolución industrial.- A principios del siglo XX la producción
industrial automatizada.- En el siglo XIX la radio.- En el siglo XX la TV y el cine.
1940 a 1950:
Aparecen las primeras computadoras. Con programa fijo y programa variable .En 1945 John von
Neumann propone almacenar programas en forma de datos. Surge el transistor y con él la electrónica
moderna.
1950 a 1960:
Computadoras transistorizadas. Banca computarizada. Circuitos integrados. Láser. En 1959 la Unión
Soviética lanza el Sputnik.
1960 a 1970:
Sistemas operativos de tiempo compartido. El software como producto industrial. Lenguajes de
programación. La primera red de computadoras. En 1969 el hombre llega a la Luna.
1970 a 1980:
Aparecen los microprocesadores. Microcomputadoras. Computadoras Personales. Robots industriales
controlados por computadora. Supercomputadoras. Primeros juegos para computadoras personales.
Planilla de Cálculo. Interfaz gráfica. Apple. En 1979nace el PacMan.
1980 a 1990:
IBM presenta la primera computadora personal (PC). Surgen publicaciones electrónicas. Nace Internet.
Aparecen las primeras computadoras masivamente paralelas .Aparecen los virus y los hackers.
1990 a 2000:
En 1990 Microsoft introduce Windows 3.0. Aparecen otros elementos como la interfaz hablada,
multimedia, robots móviles, realidad virtual, videoconferencia, visión por computadora, etc.
2000 en adelante:
14. Conclusión
En esta investigación acerca de las generaciones de las computadoras nos hemos dado cuenta del
avance que han tenidos y , gracias a los avances en relación a ellas hemos alcanzado un nivel de
tecnología muy elevado el cual nos ha servido para muchas áreas, como por ejemplo las
comunicaciones, la medicina, la educación, etc.
La investigación actual va dirigida a aumentar la velocidad y capacidad de las computadoras se centra
sobre todo en la mejora de la tecnología de los circuitos integrados y en el desarrollo de componentes
de conmutación aún más rápidos. Se han construido circuitos integrados a gran escala que contienen
varios millones de componentes en un solo chip.
Las computadoras se han convertido en la principal herramienta utilizada por el hombre y ya son parte
esencial de cada uno de nosotros, y usted deberá aprender todas esas, antes complicadas hoy comunes
tecnologías modernas.
En un mundo con tanto desarrollo en el que vivimos la computadora se ha vuelto una necesidad más
que una comodidad, ya que ella nos permite realizar nuestro trabajo de manera mucho más rápido, a la
vez que nos permitir estar comunicados con el mundo entero
15. Bibliografía
http://www.monografias.com/trabajos97/evolucion-computadora/evolucion-computadora.shtml
http://es.wikipedia.org/wiki/Generaciones_de_computadoras
http://es.wikipedia.org/wiki/Primera_generaci%C3%B3n_de_computadoras
http://es.wikipedia.org/wiki/Disco_duro
http://es.wikipedia.org/wiki/Bit
http://es.wikipedia.org/wiki/Bitevolucion_de_las_informacion_de_la_computadora
http://es.wikipedia.org/wiki/Bitevolucion_de_las_informacion_de_la_computadora
http://www.monografias.com/trabajos19/historia-computadora/historia-computadora.shtml
16. ANEXO
Evolucion informatica de la pc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de las coputadora
Historia de las coputadoraHistoria de las coputadora
Historia de las coputadora
Flecus Mrpetunias
 
Historia de computadoras.mecb
Historia de computadoras.mecbHistoria de computadoras.mecb
Historia de computadoras.mecb
Ppeerlaa Vaskezs Maslow
 
Introduccion a la computacion
Introduccion a la computacionIntroduccion a la computacion
Introduccion a la computacion
Natali Mago
 
Evolucion de lads computadoras
Evolucion de lads computadorasEvolucion de lads computadoras
Evolucion de lads computadoras
Joshua Plaza Granda
 
Linea de tiempo IRIS
Linea de tiempo IRISLinea de tiempo IRIS
Linea de tiempo IRIS
iriisld
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
macearl
 
Fedner Alexandre
Fedner AlexandreFedner Alexandre
Fedner Alexandre
luis garcia
 
historia de las computadoras
historia de las computadorashistoria de las computadoras
historia de las computadoras
Liceo Naval C. de N. Germán Astete
 
HISTORIA DE LAINFORMATICA
HISTORIA DE LAINFORMATICAHISTORIA DE LAINFORMATICA
HISTORIA DE LAINFORMATICA
Djelali Lorenzo
 
Evolución de la computadora
Evolución de la computadoraEvolución de la computadora
Evolución de la computadora
Anitha Loredo Santiago
 
Conceptos básicos sobre l as computadoras
Conceptos básicos sobre l as computadorasConceptos básicos sobre l as computadoras
Conceptos básicos sobre l as computadoras
Gabriela Gorbarán
 
evolucion de las computadoras
evolucion de las computadorasevolucion de las computadoras
evolucion de las computadoras
raxdol
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
Nightmaregazerock
 
Qué es una computadora?
Qué es una computadora?Qué es una computadora?
Qué es una computadora?
Yerika Saviñon
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Andres Espinoza
 
La Historia Del Computador
La Historia Del ComputadorLa Historia Del Computador
La Historia Del Computador
xavier x
 

La actualidad más candente (16)

Historia de las coputadora
Historia de las coputadoraHistoria de las coputadora
Historia de las coputadora
 
Historia de computadoras.mecb
Historia de computadoras.mecbHistoria de computadoras.mecb
Historia de computadoras.mecb
 
Introduccion a la computacion
Introduccion a la computacionIntroduccion a la computacion
Introduccion a la computacion
 
Evolucion de lads computadoras
Evolucion de lads computadorasEvolucion de lads computadoras
Evolucion de lads computadoras
 
Linea de tiempo IRIS
Linea de tiempo IRISLinea de tiempo IRIS
Linea de tiempo IRIS
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Fedner Alexandre
Fedner AlexandreFedner Alexandre
Fedner Alexandre
 
historia de las computadoras
historia de las computadorashistoria de las computadoras
historia de las computadoras
 
HISTORIA DE LAINFORMATICA
HISTORIA DE LAINFORMATICAHISTORIA DE LAINFORMATICA
HISTORIA DE LAINFORMATICA
 
Evolución de la computadora
Evolución de la computadoraEvolución de la computadora
Evolución de la computadora
 
Conceptos básicos sobre l as computadoras
Conceptos básicos sobre l as computadorasConceptos básicos sobre l as computadoras
Conceptos básicos sobre l as computadoras
 
evolucion de las computadoras
evolucion de las computadorasevolucion de las computadoras
evolucion de las computadoras
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
 
Qué es una computadora?
Qué es una computadora?Qué es una computadora?
Qué es una computadora?
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
La Historia Del Computador
La Historia Del ComputadorLa Historia Del Computador
La Historia Del Computador
 

Destacado

Evolucion informatica de la computadora
Evolucion informatica de la computadoraEvolucion informatica de la computadora
Evolucion informatica de la computadora
susancitatkm
 
Apa resumen 2010
Apa resumen 2010Apa resumen 2010
Apa resumen 2010
UGMA
 
La historia de la computadora
La historia de la computadoraLa historia de la computadora
La historia de la computadora
Elportaldekukulcan
 
Manual de Soporte Tecnico de la Pc.
Manual de Soporte Tecnico de la Pc.Manual de Soporte Tecnico de la Pc.
Manual de Soporte Tecnico de la Pc.
Roger Espinoza
 
Analogia del cuerpo humano y una pc
Analogia del cuerpo humano y una pcAnalogia del cuerpo humano y una pc
Analogia del cuerpo humano y una pc
angelicaavila23
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Jonny Saritama
 

Destacado (6)

Evolucion informatica de la computadora
Evolucion informatica de la computadoraEvolucion informatica de la computadora
Evolucion informatica de la computadora
 
Apa resumen 2010
Apa resumen 2010Apa resumen 2010
Apa resumen 2010
 
La historia de la computadora
La historia de la computadoraLa historia de la computadora
La historia de la computadora
 
Manual de Soporte Tecnico de la Pc.
Manual de Soporte Tecnico de la Pc.Manual de Soporte Tecnico de la Pc.
Manual de Soporte Tecnico de la Pc.
 
Analogia del cuerpo humano y una pc
Analogia del cuerpo humano y una pcAnalogia del cuerpo humano y una pc
Analogia del cuerpo humano y una pc
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 

Similar a Evolucion informatica de la pc

Anabelyvanne
AnabelyvanneAnabelyvanne
Anabelyvanne
Anabel Ordoñez
 
Trabajo práctico diapositiva nachi romi
Trabajo práctico diapositiva nachi romiTrabajo práctico diapositiva nachi romi
Trabajo práctico diapositiva nachi romi
romi--nachi
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
carloscorimaquera
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
carloscorimaquera
 
Evolución de las computadoras Rosario Cordova Andrade
Evolución de las computadoras Rosario Cordova AndradeEvolución de las computadoras Rosario Cordova Andrade
Evolución de las computadoras Rosario Cordova Andrade
rosariocordova4
 
Evolucion de las computadoras edgardo miranda
Evolucion de las computadoras edgardo mirandaEvolucion de las computadoras edgardo miranda
Evolucion de las computadoras edgardo miranda
Edgardo Martin Miranda Neyra
 
Historia de la computadora 2
Historia de la computadora 2Historia de la computadora 2
Historia de la computadora 2
Alamanzanita
 
Historia de la Computadora
Historia de la Computadora Historia de la Computadora
Historia de la Computadora
Alamanzanita
 
Historia de la computadora
Historia de la computadora Historia de la computadora
Historia de la computadora
Atipulmanzanita
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
EberMaldonado
 
Historiadelacomputadora2 u-1304458463723-b-u
Historiadelacomputadora2 u-1304458463723-b-uHistoriadelacomputadora2 u-1304458463723-b-u
Historiadelacomputadora2 u-1304458463723-b-u
19901605
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Danilo Osorio
 
Historiadelacomputadora2 u-1304458463723-b-u
Historiadelacomputadora2 u-1304458463723-b-uHistoriadelacomputadora2 u-1304458463723-b-u
Historiadelacomputadora2 u-1304458463723-b-u
19901605
 
Generaciones de-computadoras
Generaciones de-computadorasGeneraciones de-computadoras
Generaciones de-computadoras
Moises Garciaguirrre
 
Felipeanzola
FelipeanzolaFelipeanzola
Felipeanzola
canfelipe
 
Felipeanzola
FelipeanzolaFelipeanzola
Felipeanzola
Edgar Felipe Linares
 
Historia y generacion del pc
Historia y generacion del pcHistoria y generacion del pc
Historia y generacion del pc
saray angel
 
Generaciones de-computadoras
Generaciones de-computadorasGeneraciones de-computadoras
Generaciones de-computadoras
TalasiPolanco
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
Katya Navarro Raymundo
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
Jefa en la empresa hollister & aeropostale
 

Similar a Evolucion informatica de la pc (20)

Anabelyvanne
AnabelyvanneAnabelyvanne
Anabelyvanne
 
Trabajo práctico diapositiva nachi romi
Trabajo práctico diapositiva nachi romiTrabajo práctico diapositiva nachi romi
Trabajo práctico diapositiva nachi romi
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Evolución de las computadoras Rosario Cordova Andrade
Evolución de las computadoras Rosario Cordova AndradeEvolución de las computadoras Rosario Cordova Andrade
Evolución de las computadoras Rosario Cordova Andrade
 
Evolucion de las computadoras edgardo miranda
Evolucion de las computadoras edgardo mirandaEvolucion de las computadoras edgardo miranda
Evolucion de las computadoras edgardo miranda
 
Historia de la computadora 2
Historia de la computadora 2Historia de la computadora 2
Historia de la computadora 2
 
Historia de la Computadora
Historia de la Computadora Historia de la Computadora
Historia de la Computadora
 
Historia de la computadora
Historia de la computadora Historia de la computadora
Historia de la computadora
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Historiadelacomputadora2 u-1304458463723-b-u
Historiadelacomputadora2 u-1304458463723-b-uHistoriadelacomputadora2 u-1304458463723-b-u
Historiadelacomputadora2 u-1304458463723-b-u
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Historiadelacomputadora2 u-1304458463723-b-u
Historiadelacomputadora2 u-1304458463723-b-uHistoriadelacomputadora2 u-1304458463723-b-u
Historiadelacomputadora2 u-1304458463723-b-u
 
Generaciones de-computadoras
Generaciones de-computadorasGeneraciones de-computadoras
Generaciones de-computadoras
 
Felipeanzola
FelipeanzolaFelipeanzola
Felipeanzola
 
Felipeanzola
FelipeanzolaFelipeanzola
Felipeanzola
 
Historia y generacion del pc
Historia y generacion del pcHistoria y generacion del pc
Historia y generacion del pc
 
Generaciones de-computadoras
Generaciones de-computadorasGeneraciones de-computadoras
Generaciones de-computadoras
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 

Último

Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
AliiIxh
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptxCopia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
jcoloniapu
 
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
politamazznaa
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
jordanovillacorta09
 
aplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdfaplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdf
jordanovillacorta09
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
241560435
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
gallegoscarneronelso
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
MJ Cachón Yáñez
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
ssuser82c1d6
 

Último (20)

Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptxCopia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
 
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
 
aplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdfaplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdf
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 

Evolucion informatica de la pc

  • 1. Año: de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático TEMA: “evolución informática de las computadoras” DOCENTE: INGENIERO: Moisés Saavedra Tapia CURSO: INFORMATICA E INTERNET SEMESTRE: I INTEGRANTES :  ALCIDA SUSANA JACOBE PIPA  KATERINE GONZALES ROMAN  ELVA VELASQUE VILLAVICENCIO  ROSA LEON HURTADO APURIMAC ABANCAY INDICE
  • 2. Dedicatoria…………………………………………………………………………………………………………………………….……………………….....01 Introducción………………………………………………………………………………………..…………………………………………………….……....02 CAPITULO1. Marcoteóricoevolucióninformáticadelascomputadoras 1. Historia………………….…………………………………………………………………………………………………………….………….……03 2. Primerinvento……………………………………...……………………………………………………………………………….….….……..04 3. Primerusodelascomputadoras……………………………………………………………………………………………….………....05 4. Generacionesdelascomputadoras…………………………………………………………………………………………..…….……06 5. Primerageneración(1951-1953)……………………………………………………………………………………………..….….....….07 6. Segunda Generación 1958- (1964………………………………………………………………………………………..……....08 7. Tercera Generación (1964-1971)………………………………………………………………………………………..………...09 8. Cuarta Generación (1971-1983…………………………………………………………………………………………...….…….10 9. Quinta Generación (1984 -1999)………………………………………………………………………………………..…………11 CAPITULO2 10. Clasificación de las computadoras: …………………………………………………………………………..………………12 11 .Primer disco duro……………………….…………………………………………………………………….…..…………………...…13 12. Bit de las computadoras…………………………………………………………………………………………………….………....14 13. Descripción sobre la velocidad de la evolución………………………………………………………….…..…..……..15 14. conclusión…………………………………………………………………………………………………….……………..…….16 15. bibliografía……………………………………………………………………………………………………………...………..17 16. anexo………………………………………………………………………………………………………………………..…….…18
  • 3. Dedicatoria primeramente a dios por haberme permitido llegar hasta este punto y haberme dado salud, ser el manantial de vida y darme lo necesario para seguir adelante día a día para lograr mis objetivos, además de su infinita bondad y amor. a mi maestro por su gran apoyo y motivación para la culminación de nuestros estudios profesionales, por su apoyo ofrecido en este trabajo, por haberme transmitidos los conocimientos obtenidos y haberme llevado pasó a paso en el aprendizaje INTRODUCCIÓN
  • 4. Para entrar los En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar. ENIAC, se ha considerado a menudo la primera computadora de propósito general, aunque este título pertenece en realidad a la computadora alemana Z1. Era totalmente digital, es decir, ejecutaba sus procesos y operaciones mediante instrucciones en lenguaje máquina, a diferencia de otras máquinas contemporáneas de procesos analógicos. Presentada al público el 15 de febrero de 1946, John W. Mauchly y John P. En esa misma tónica de avance llegamos a la época de las comunicaciones a través de maquinas conocidas como COMPUTADORAS, que se encargan de transmitir de cierto modo todo cuanto nos propongamos, y estas maquinas a su vez han ido también avanzando en el tiempo histórico. digital electrónica de la historia. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo. Fue hecha por un equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. Prester Eckert. Capítulo 1
  • 5. 1. Historia ENIAC, se ha considerado a menudo la primera computadora de propósito general, aunque este título pertenece en realidad a la computadora alemana Z1. Era totalmente digital, es decir, ejecutaba sus procesos y operaciones mediante instrucciones en lenguaje máquina, a diferencia de otras máquinas contemporáneas de procesos analógicos. Presentada al público el 15 de febrero de 1946, John W. Mauchly y John P. Eckert de la Universidad de Pensilvania (EEUU) iniciaron su desarrollo en 1943. Esta enorme máquina medía más de 30 metros de largo y pesaba 32 toneladas, estaba compuesta por 17 468 válvulas. El calor de las válvulas elevaba la temperatura de la sala donde se hallaba instalada hasta los 50º C. y para que llevase a cabo las operaciones para las que se había diseñado. Cuando la ENIAC se terminó en 1946, la II Guerra Mundial ya había terminado. El fin de la contienda hizo que los esfuerzos hasta entonces dedicados principalmente a objetivos militares, se destinaran también a otro tipo de investigación científica más relacionada con las necesidades de la empresa privada. Los esfuerzos múltiples dieron resultados en 1945 Mauchly y Eckert comenzaron a trabajar en una sucesora de la ENIAC, el EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) y Aiken inició el diseño de la Mark II. En 1951, el que está considerado como la primera computadora que se llamó Saly fue ampliamente comercializada, la UNIVAC I, comenzó a funcionar con éxito. En 1952 la computadora UNIVAC se utilizó para realizar el recuento de votos en las elecciones presidenciales de EE.UU. El resultado victoria (Eisenhower sobre Adlai Stevenson) se conoció 45 minutos después de que se cerraran los colegios electorales. En 1952 entra en funcionamiento la primera de las llamadas IAS machines, diseñadas por John von Neumann y que incorporaban notables mejoras respecto a sus predecesoras y en 1962, Steven Russell creó el primer juego para computadoras, Spacewar. 2. Primer invento
  • 6. La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés blaise pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. en 1670 el filósofo y matemático alemán gottfried wilhelm leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar. 3. primer uso de la computadora digital electrónica de la historia. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo. Fue hecha por un equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. Prester Eckert. 1949 EDVAC. Segunda computadora programable. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales. Incorporaba las ideas del doctor Alex Quimis. 1951 UNIVAC I. Primera computadora comercial. Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal Computer (Univac), y su primer producto fue esta máquina. El primer cliente fue la Oficina del Censo de Estados Unidos. 1947 ENIAC. Primera computadora
  • 7. 4. Generaciones de la computadora 5. Primera Generación (1946-1958) En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar. La programación implicaba la modificación directa de los cartuchos y eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. 1951 UNIVAC I. Primera computadora comercial. Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal Computer Univac. 1953 IBM 701. Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas. La IBM 701 fue la primera de una larga serie de esta compañía  El invento de los transistores  El lenguaje era de alto nivel  No son de válvulas de vacío  Son más pequeñas  Consumen menos electricidad. 6. Segunda Generación 1958- (1964) Características de ésta generación: Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Producían gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.
  • 8. Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles. Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, Computadora Whirlwind. Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Mánchester. Algunas computadoras se programaban con cintas perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.  El invento de los transistores  El lenguaje era de alto nivel  No son de válvulas de vacío  Son más pequeñas  Consumen menos electricidad. 7. Tercera Generación (1964-1971) Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.  Se comienza a utilizar los circuitos integrados  Menor consumo de energía  Apreciable reducción del espacio  Aumento de fiabilidad  Teleproceso  Multiprogramación  Renovación de periféricos
  • 9. 8. Cuarta Generación (1971-1983) Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scale Integration circuit". "VLSI - Very Large Scale Integration circuit". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips". Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras.  Integración a gran escala de circuitos integrados y transistores  Se comienza a utilizar el término PC 9. Quinta Generación (1984 -1999) Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los
  • 10. Capítulo 2 10. Clasificación de las computadoras:  Supercomputadoras  Macrocomputadoras  Minicomputadoras  Microcomputadoras o Pc 11. Primer disco duro El primer disco duro de la historia de la informática fue el IBM 350 RAMAC, presentado en 1956. RAMAC es el acrónimo de Random Access Method of Accounting and Control. Tenía una capacidad de aproximadamente 5 MBytes, repartidos en 50 discos de 24 pulgadas, lo que hace un total de 100 superficies y 100 pistas por superficie. Constaba de dos brazos con un movimiento de arriba hacia abajo, lo que permitía seleccionar el disco a leer y un movimiento de adentro hacia afuera, lo que permitía moverse a la pista que se quería leer. 12. Bit de las computadoras En arquitectura de computadoras, 64 bits es un adjetivo usado para describir enteros, direcciones de memoria u otras unidades de datos que comprenden hasta 64 bits (8 octetos) de ancho, o para referirse a una arquitectura de CPU y ALU basadas en registros, bus de direcciones o bus de datos de ese ancho. Los microprocesadores de 64 bits han existido en las supercomputadoras desde 1960 y en servidores y estaciones de trabajo basadas en RISC desde mediados de los años 1990. En 2003 empezaron a ser introducidos masivamente en las computadoras personales (previamente de 32 bits) con las arquitecturas x86-64 y los procesadores PowerPC G5.
  • 11. 13. Descripción sobre la velocidad de la evolución. - En el siglo IX un texto budista es el primer libro impreso conocido.- En el siglo XV aparece la imprenta de Gutenberg.- En el siglo XVIII aparece la revolución industrial.- A principios del siglo XX la producción industrial automatizada.- En el siglo XIX la radio.- En el siglo XX la TV y el cine. 1940 a 1950: Aparecen las primeras computadoras. Con programa fijo y programa variable .En 1945 John von Neumann propone almacenar programas en forma de datos. Surge el transistor y con él la electrónica moderna. 1950 a 1960: Computadoras transistorizadas. Banca computarizada. Circuitos integrados. Láser. En 1959 la Unión Soviética lanza el Sputnik. 1960 a 1970: Sistemas operativos de tiempo compartido. El software como producto industrial. Lenguajes de programación. La primera red de computadoras. En 1969 el hombre llega a la Luna. 1970 a 1980: Aparecen los microprocesadores. Microcomputadoras. Computadoras Personales. Robots industriales controlados por computadora. Supercomputadoras. Primeros juegos para computadoras personales. Planilla de Cálculo. Interfaz gráfica. Apple. En 1979nace el PacMan. 1980 a 1990: IBM presenta la primera computadora personal (PC). Surgen publicaciones electrónicas. Nace Internet. Aparecen las primeras computadoras masivamente paralelas .Aparecen los virus y los hackers. 1990 a 2000: En 1990 Microsoft introduce Windows 3.0. Aparecen otros elementos como la interfaz hablada, multimedia, robots móviles, realidad virtual, videoconferencia, visión por computadora, etc. 2000 en adelante:
  • 12. 14. Conclusión En esta investigación acerca de las generaciones de las computadoras nos hemos dado cuenta del avance que han tenidos y , gracias a los avances en relación a ellas hemos alcanzado un nivel de tecnología muy elevado el cual nos ha servido para muchas áreas, como por ejemplo las comunicaciones, la medicina, la educación, etc. La investigación actual va dirigida a aumentar la velocidad y capacidad de las computadoras se centra sobre todo en la mejora de la tecnología de los circuitos integrados y en el desarrollo de componentes de conmutación aún más rápidos. Se han construido circuitos integrados a gran escala que contienen varios millones de componentes en un solo chip. Las computadoras se han convertido en la principal herramienta utilizada por el hombre y ya son parte esencial de cada uno de nosotros, y usted deberá aprender todas esas, antes complicadas hoy comunes tecnologías modernas. En un mundo con tanto desarrollo en el que vivimos la computadora se ha vuelto una necesidad más que una comodidad, ya que ella nos permite realizar nuestro trabajo de manera mucho más rápido, a la vez que nos permitir estar comunicados con el mundo entero