SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la multimedia
Multimedia En Los Viejos Tiempos
Antes, el cine, los libros, los ordenadores y
los teléfonos tenían soportes diferentes, y su
mezcla sino imposible era al menos muy
compleja.
Al inicio de la década pasada, la palabra
multimedios (multimedia) no faltaba en los
congresos decomputación por las
implicaciones en los cambios
de interacción entre los usuarios
decomputadoras. En aquel entonces quien
hablara de multimedios, hablaba de
concretar nuevas y mejores formas de usar
una computadora y que ésta fuese una
herramienta más poderosa, así como del cambio tecnológico necesario en lograrlo.
En 1945 Vannevar Bush en As we may think propuso que las computadoras deberían usuarse
como soporte del trabajo intelectual de los humanos; esta idea era bastante innovadora en
aquellos días donde la computadora se consideraba como una máquina que hacía cálculos
"devorando números".
Bush diseñó una máquina llamada MEMEX (MEMory EXtension) que permitiría el registro, la
consulta y la manipulación asociativa de las ideas yeventos acumulados en nuestra cultura; él
describió a su sistema de la siguiente manera: "Considere un dispositivo para el uso individual,
parecido a una biblioteca y un archivo mecanizado... donde el individuo pueda almacenar sus
libros, registros y comunicaciones y que por ser mecanizado, puede ser consultado con rapidez y
flexibilidad." Esta concepción, que semeja la descripción de una computadora personal actual, en
el momento en que fue planteada no era factible construirse por cuestiones tecnológicas y
eventualmente fue olvidada.
El sistema Memex. Aunque nunca fue construida, tenía todas las características ahora asociadas
con las estaciones de trabajo multimedios: ligas haciatexto e imágenes (por medio de un sistema
de microfichas), capacidad de estar en red (vía señales de televisión), una terminal gráfica
(pantalla detelevisión), teclado para introducir datos y un medio
de almacenamiento (utilizando tarjetas de memoria electromagnética).
En 1965 las ideas de Bush son retomadas por Ted Nelson en el proyecto Xanadu donde se propone
el concepto de hipertexto. Un hipertexto debe ser típicamente: no lineal, ramificado y voluminoso,
con varias opciones para el usuario."
En 1968, Douglas Engelbart propone en la descripción de NLS (oNLine System) un sistema en
donde no se procesan datos como números sino ideas como texto estructurado y gráficos, dando
mayor flexibilidad a manejar símbolos de manera natural que forzar la reducción de ideas a
formas lineales como sería el texto impreso. Tanto la concepción de Nelson como la de Engelbart
son los antecedentes inmediatos de lo que llamamos multimedios y cambian el paradigma de que
las computadoras son simples procesadoras de datos hacia la forma de administradoras
de información (en la diversas formas que ésta se presenta).
Primeros Logros
Multimedia nace de un proceso de investigación en el área informática y por esta razón
desarrolla ante todo capacidades tecnológicas pero sin que a la par se desarrollara desde el
principio una reflexión sobre los contenidos que se iban a comunicar, expresar, "vehicular"
en estos formatos y soportes tan "performants". Es así como por el afán de demostrar los
logros informáticos, muchos de los primeros trabajos se limitan a "rellenar" un formato que
ofrece posibilidades y facilidades que hasta entonces eran impensables.
Multimedia Actual
Hoy en día, los cambios augurados son una realidad y los multimedios son tan comunes que
resulta impensable una computadora sin ellos. Los multimedios computarizados emplean
los medios - la palabra (hablada y escrita), los recursos de audio, las imágenes fijas y las
imágenes en movimiento- para tener una mayor interacción con el usuario quien ha pasado
de ser considerado como alguien que esporádicamente empleaba una computadora (con el
respectivo recelo e inseguridad) a ser quien la maneja como una herramienta más en su
beneficio (con ideas más claras y exigencias nuevas)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevos medios y cultura digital
Nuevos medios y cultura digitalNuevos medios y cultura digital
Nuevos medios y cultura digital
nohemilugo
 
Software múltimedia
Software múltimediaSoftware múltimedia
Software múltimediaMatsuoYo
 
Historia de la multimedia
Historia de la multimediaHistoria de la multimedia
Historia de la multimediaDanny Logroño
 
Antecedentes Histórico De La Multimedia
Antecedentes Histórico De La MultimediaAntecedentes Histórico De La Multimedia
Antecedentes Histórico De La Multimediakarol-Itsel
 
Informatica historia de multimedia
Informatica historia de multimediaInformatica historia de multimedia
Informatica historia de multimedia
virginialiss
 
Uoc pac1 nuevos medios ana belen llano
Uoc pac1 nuevos medios ana belen llanoUoc pac1 nuevos medios ana belen llano
Uoc pac1 nuevos medios ana belen llanoabllano
 
Historia de la multimedia
Historia de la multimediaHistoria de la multimedia
Historia de la multimedia
lizethcastillotongui
 
La historia de multimedia
La historia de multimediaLa historia de multimedia
La historia de multimedia
Alexander Torres
 
Pac3 multimedia
Pac3 multimediaPac3 multimedia
Pac3 multimediatrunsi
 
Historia multimedia
Historia multimediaHistoria multimedia
Historia multimedia
Jenizzita Lopez
 
multimedia
multimediamultimedia
multimedia
cstllanbl
 
Diapositivas tecnología de información y comunicación
Diapositivas tecnología de información y comunicaciónDiapositivas tecnología de información y comunicación
Diapositivas tecnología de información y comunicación
Danibeth1
 
Manovich 1
Manovich 1Manovich 1
Manovich 1
lperezta
 
Que son los nuevos medios-Lev Manovich-intro y cap1
Que son los nuevos medios-Lev Manovich-intro y cap1Que son los nuevos medios-Lev Manovich-intro y cap1
Que son los nuevos medios-Lev Manovich-intro y cap1
lperezta
 
"El lenguaje de los nuevos medios" Lev Manovich
"El lenguaje de los nuevos medios" Lev Manovich"El lenguaje de los nuevos medios" Lev Manovich
"El lenguaje de los nuevos medios" Lev ManovichPatricia Bertolotti
 
El Lenguaje de los nuevos Medios de comunicacion. Lev Manovich. Introduccion ...
El Lenguaje de los nuevos Medios de comunicacion. Lev Manovich. Introduccion ...El Lenguaje de los nuevos Medios de comunicacion. Lev Manovich. Introduccion ...
El Lenguaje de los nuevos Medios de comunicacion. Lev Manovich. Introduccion ...
pevito
 
Vannevar Bush y la tecnologia
Vannevar Bush y la tecnologiaVannevar Bush y la tecnologia
Vannevar Bush y la tecnologia
KSOFT S.A.
 

La actualidad más candente (19)

Nuevos medios y cultura digital
Nuevos medios y cultura digitalNuevos medios y cultura digital
Nuevos medios y cultura digital
 
Software múltimedia
Software múltimediaSoftware múltimedia
Software múltimedia
 
Historia de la multimedia
Historia de la multimediaHistoria de la multimedia
Historia de la multimedia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Antecedentes Histórico De La Multimedia
Antecedentes Histórico De La MultimediaAntecedentes Histórico De La Multimedia
Antecedentes Histórico De La Multimedia
 
Informatica historia de multimedia
Informatica historia de multimediaInformatica historia de multimedia
Informatica historia de multimedia
 
Uoc pac1 nuevos medios ana belen llano
Uoc pac1 nuevos medios ana belen llanoUoc pac1 nuevos medios ana belen llano
Uoc pac1 nuevos medios ana belen llano
 
Historia de la multimedia
Historia de la multimediaHistoria de la multimedia
Historia de la multimedia
 
La historia de multimedia
La historia de multimediaLa historia de multimedia
La historia de multimedia
 
Pac3 multimedia
Pac3 multimediaPac3 multimedia
Pac3 multimedia
 
Historia multimedia
Historia multimediaHistoria multimedia
Historia multimedia
 
multimedia
multimediamultimedia
multimedia
 
Diapositivas tecnología de información y comunicación
Diapositivas tecnología de información y comunicaciónDiapositivas tecnología de información y comunicación
Diapositivas tecnología de información y comunicación
 
Manovich 1
Manovich 1Manovich 1
Manovich 1
 
Que son los nuevos medios-Lev Manovich-intro y cap1
Que son los nuevos medios-Lev Manovich-intro y cap1Que son los nuevos medios-Lev Manovich-intro y cap1
Que son los nuevos medios-Lev Manovich-intro y cap1
 
"El lenguaje de los nuevos medios" Lev Manovich
"El lenguaje de los nuevos medios" Lev Manovich"El lenguaje de los nuevos medios" Lev Manovich
"El lenguaje de los nuevos medios" Lev Manovich
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
El Lenguaje de los nuevos Medios de comunicacion. Lev Manovich. Introduccion ...
El Lenguaje de los nuevos Medios de comunicacion. Lev Manovich. Introduccion ...El Lenguaje de los nuevos Medios de comunicacion. Lev Manovich. Introduccion ...
El Lenguaje de los nuevos Medios de comunicacion. Lev Manovich. Introduccion ...
 
Vannevar Bush y la tecnologia
Vannevar Bush y la tecnologiaVannevar Bush y la tecnologia
Vannevar Bush y la tecnologia
 

Destacado

Campus Food Drive Press Release
Campus Food Drive Press ReleaseCampus Food Drive Press Release
Campus Food Drive Press Release
brendandzwierzynski
 
Aero et Hydrogommage
Aero et HydrogommageAero et Hydrogommage
Aero et Hydrogommageaimeric
 
Reaction Paper Chilean education
Reaction Paper Chilean educationReaction Paper Chilean education
Reaction Paper Chilean educationfpereaonate
 
Cuidemos la creacion
Cuidemos la creacionCuidemos la creacion
Cuidemos la creacion
Sisters of Mercy Congregation
 
La nube
La nubeLa nube
La nube
ingrythf
 
Coaching De Drh En Groupe
Coaching De  Drh En GroupeCoaching De  Drh En Groupe
Coaching De Drh En Groupecbisiau
 
El señalizador de las señales de la carretera borracho
El señalizador de las señales de la carretera borrachoEl señalizador de las señales de la carretera borracho
El señalizador de las señales de la carretera borracho
centrowebs
 
28-06-2011 A través del programa Martes DIFerente, entregó DIF municipal apoy...
28-06-2011 A través del programa Martes DIFerente, entregó DIF municipal apoy...28-06-2011 A través del programa Martes DIFerente, entregó DIF municipal apoy...
28-06-2011 A través del programa Martes DIFerente, entregó DIF municipal apoy...
Elizabeth Morales
 
The one and a half second rule
The one and a half second ruleThe one and a half second rule
The one and a half second rule
VietnamBusinessTV
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
Josni04
 
Currículum Carmen Laviña
Currículum Carmen LaviñaCurrículum Carmen Laviña
Currículum Carmen Laviña
fernandoeresta2009
 
Hari libur 2015
Hari libur 2015Hari libur 2015
Hari libur 2015
Anindya Nandi Wardhani
 
Blogger champions partits 1
Blogger champions partits 1Blogger champions partits 1
Blogger champions partits 1Johan360
 
Tpi ikt imkanlar-mbm2014
Tpi ikt imkanlar-mbm2014Tpi ikt imkanlar-mbm2014
Tpi ikt imkanlar-mbm2014
MirNamik
 
Ensayo cambios nesarios_para_su_labor_docente_en_el_siglo_xxi
Ensayo cambios nesarios_para_su_labor_docente_en_el_siglo_xxiEnsayo cambios nesarios_para_su_labor_docente_en_el_siglo_xxi
Ensayo cambios nesarios_para_su_labor_docente_en_el_siglo_xxiMijee Loyola
 
Presentación medios y recursos para el aprendizaje
Presentación medios y recursos para el aprendizajePresentación medios y recursos para el aprendizaje
Presentación medios y recursos para el aprendizaje
rosmaryvirginia
 

Destacado (20)

Campus Food Drive Press Release
Campus Food Drive Press ReleaseCampus Food Drive Press Release
Campus Food Drive Press Release
 
Aero et Hydrogommage
Aero et HydrogommageAero et Hydrogommage
Aero et Hydrogommage
 
Reaction Paper Chilean education
Reaction Paper Chilean educationReaction Paper Chilean education
Reaction Paper Chilean education
 
Cuidemos la creacion
Cuidemos la creacionCuidemos la creacion
Cuidemos la creacion
 
La nube
La nubeLa nube
La nube
 
Coaching De Drh En Groupe
Coaching De  Drh En GroupeCoaching De  Drh En Groupe
Coaching De Drh En Groupe
 
El señalizador de las señales de la carretera borracho
El señalizador de las señales de la carretera borrachoEl señalizador de las señales de la carretera borracho
El señalizador de las señales de la carretera borracho
 
28-06-2011 A través del programa Martes DIFerente, entregó DIF municipal apoy...
28-06-2011 A través del programa Martes DIFerente, entregó DIF municipal apoy...28-06-2011 A través del programa Martes DIFerente, entregó DIF municipal apoy...
28-06-2011 A través del programa Martes DIFerente, entregó DIF municipal apoy...
 
The one and a half second rule
The one and a half second ruleThe one and a half second rule
The one and a half second rule
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
JBH Final Company Profile 1.0.1_Prasad (1)
JBH Final Company Profile 1.0.1_Prasad (1)JBH Final Company Profile 1.0.1_Prasad (1)
JBH Final Company Profile 1.0.1_Prasad (1)
 
Excel contadores
Excel contadoresExcel contadores
Excel contadores
 
Currículum Carmen Laviña
Currículum Carmen LaviñaCurrículum Carmen Laviña
Currículum Carmen Laviña
 
Food drive storyx
Food drive storyxFood drive storyx
Food drive storyx
 
Hari libur 2015
Hari libur 2015Hari libur 2015
Hari libur 2015
 
Blogger champions partits 1
Blogger champions partits 1Blogger champions partits 1
Blogger champions partits 1
 
Tpi ikt imkanlar-mbm2014
Tpi ikt imkanlar-mbm2014Tpi ikt imkanlar-mbm2014
Tpi ikt imkanlar-mbm2014
 
Ensayo cambios nesarios_para_su_labor_docente_en_el_siglo_xxi
Ensayo cambios nesarios_para_su_labor_docente_en_el_siglo_xxiEnsayo cambios nesarios_para_su_labor_docente_en_el_siglo_xxi
Ensayo cambios nesarios_para_su_labor_docente_en_el_siglo_xxi
 
Pps Manolo
Pps ManoloPps Manolo
Pps Manolo
 
Presentación medios y recursos para el aprendizaje
Presentación medios y recursos para el aprendizajePresentación medios y recursos para el aprendizaje
Presentación medios y recursos para el aprendizaje
 

Similar a Historia de la multimedia

Historia de la multimedia
Historia de la multimediaHistoria de la multimedia
Historia de la multimediamabefreire
 
Historia de la multimedia
Historia de la multimediaHistoria de la multimedia
Historia de la multimediahenrycuaces20
 
**Multimedia**
**Multimedia****Multimedia**
**Multimedia**joceeliin
 
Trabajo final tics111
Trabajo final tics111Trabajo final tics111
Trabajo final tics111elenagongar
 
Trabajo final tics
Trabajo final ticsTrabajo final tics
Trabajo final ticselenagongar
 
Trabajo final tics11
Trabajo final tics11Trabajo final tics11
Trabajo final tics11elenagongar
 
C:\Fakepath\Multimediia
C:\Fakepath\MultimediiaC:\Fakepath\Multimediia
C:\Fakepath\MultimediiaAndrea1104
 
Multimedia 2
Multimedia 2Multimedia 2
Multimedia 2erain1234
 

Similar a Historia de la multimedia (20)

Historia de la multimedia
Historia de la multimediaHistoria de la multimedia
Historia de la multimedia
 
Historia de la multimedia
Historia de la multimediaHistoria de la multimedia
Historia de la multimedia
 
Explicación de multimedia
Explicación de multimediaExplicación de multimedia
Explicación de multimedia
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
**Multimedia**
**Multimedia****Multimedia**
**Multimedia**
 
Trabajo final tics111
Trabajo final tics111Trabajo final tics111
Trabajo final tics111
 
Trabajo final tics
Trabajo final ticsTrabajo final tics
Trabajo final tics
 
Trabajo final tics11
Trabajo final tics11Trabajo final tics11
Trabajo final tics11
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
 
C:\Fakepath\Multimediia
C:\Fakepath\MultimediiaC:\Fakepath\Multimediia
C:\Fakepath\Multimediia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Multimedia 2
Multimedia 2Multimedia 2
Multimedia 2
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Historia de la multimedia

  • 1. Historia de la multimedia Multimedia En Los Viejos Tiempos Antes, el cine, los libros, los ordenadores y los teléfonos tenían soportes diferentes, y su mezcla sino imposible era al menos muy compleja. Al inicio de la década pasada, la palabra multimedios (multimedia) no faltaba en los congresos decomputación por las implicaciones en los cambios de interacción entre los usuarios decomputadoras. En aquel entonces quien hablara de multimedios, hablaba de concretar nuevas y mejores formas de usar una computadora y que ésta fuese una herramienta más poderosa, así como del cambio tecnológico necesario en lograrlo. En 1945 Vannevar Bush en As we may think propuso que las computadoras deberían usuarse como soporte del trabajo intelectual de los humanos; esta idea era bastante innovadora en aquellos días donde la computadora se consideraba como una máquina que hacía cálculos "devorando números". Bush diseñó una máquina llamada MEMEX (MEMory EXtension) que permitiría el registro, la consulta y la manipulación asociativa de las ideas yeventos acumulados en nuestra cultura; él describió a su sistema de la siguiente manera: "Considere un dispositivo para el uso individual, parecido a una biblioteca y un archivo mecanizado... donde el individuo pueda almacenar sus libros, registros y comunicaciones y que por ser mecanizado, puede ser consultado con rapidez y flexibilidad." Esta concepción, que semeja la descripción de una computadora personal actual, en el momento en que fue planteada no era factible construirse por cuestiones tecnológicas y eventualmente fue olvidada. El sistema Memex. Aunque nunca fue construida, tenía todas las características ahora asociadas con las estaciones de trabajo multimedios: ligas haciatexto e imágenes (por medio de un sistema de microfichas), capacidad de estar en red (vía señales de televisión), una terminal gráfica (pantalla detelevisión), teclado para introducir datos y un medio de almacenamiento (utilizando tarjetas de memoria electromagnética). En 1965 las ideas de Bush son retomadas por Ted Nelson en el proyecto Xanadu donde se propone el concepto de hipertexto. Un hipertexto debe ser típicamente: no lineal, ramificado y voluminoso, con varias opciones para el usuario." En 1968, Douglas Engelbart propone en la descripción de NLS (oNLine System) un sistema en donde no se procesan datos como números sino ideas como texto estructurado y gráficos, dando mayor flexibilidad a manejar símbolos de manera natural que forzar la reducción de ideas a formas lineales como sería el texto impreso. Tanto la concepción de Nelson como la de Engelbart son los antecedentes inmediatos de lo que llamamos multimedios y cambian el paradigma de que las computadoras son simples procesadoras de datos hacia la forma de administradoras de información (en la diversas formas que ésta se presenta).
  • 2. Primeros Logros Multimedia nace de un proceso de investigación en el área informática y por esta razón desarrolla ante todo capacidades tecnológicas pero sin que a la par se desarrollara desde el principio una reflexión sobre los contenidos que se iban a comunicar, expresar, "vehicular" en estos formatos y soportes tan "performants". Es así como por el afán de demostrar los logros informáticos, muchos de los primeros trabajos se limitan a "rellenar" un formato que ofrece posibilidades y facilidades que hasta entonces eran impensables. Multimedia Actual Hoy en día, los cambios augurados son una realidad y los multimedios son tan comunes que resulta impensable una computadora sin ellos. Los multimedios computarizados emplean los medios - la palabra (hablada y escrita), los recursos de audio, las imágenes fijas y las imágenes en movimiento- para tener una mayor interacción con el usuario quien ha pasado de ser considerado como alguien que esporádicamente empleaba una computadora (con el respectivo recelo e inseguridad) a ser quien la maneja como una herramienta más en su beneficio (con ideas más claras y exigencias nuevas)