SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la
televisión en
Colombia
Historia de la
televisión en
Colombia
Historia de la
televisión en
Colombia
El General Rojas Pinilla cumple
su promesa de introducir en el
país, el entonces nuevo e
influyente medio de
comunicación, la tv; el primero de
mayo 1954 emitiendo desde
Bogotá y Manizales las primeras
imágenes de prueba transmitidas.
El trece de junio de 1954, este es un
servicio prestado por el Estado.
• Emisión dura 3 horas y 45 minutos
• Lo primero que sueno fue el Himno
Nacional
• Lo siguiente fueron las palabras de
presidente G. R. Pinilla.
• 1954 El fin de este servicio de Tv en el pías el primer año fue de carácter
educativo y cultural.
• 1955 Se crea la televisora Nacional organismo encargado del
funcionamiento y operación del nuevo medio.
• 1955 se abren espacios comerciales, se designan a la empresa de
Televisión comercial (TVC), esta empresa tenia de socios a las cadenas
radiales Caracol y Radio Cadena Nacional (RCN)
• Los espacios cedidos a la TCV son intercalados con los dela televisora
Nacional.
• 1957 la televisora nacional había extendido sus redes y llegaba con su señal a Medellín y
a las ciudades capitales del Eje Cafetero y al Valle del Cauca.
• 1958 se hace la primera transmisión desde fuera de los estudios (primera trasmisión a
control remoto)
• 1963 Se crea el Instituto Nacional de Radio y Televisión, con el que se reemplaza la
Televisora Nacional, en este modelo el Estado conserva la propiedad del medio pero la
programación Y explotación queda en manos privadas.
• 1966 se crea un nuevo canal y trasmínate un año después : llamado teletigre, luego Canal
9, después Canal A y por ultimo Canal institucional.
• 1968 se transmite la visita del papa a Colombia
• 1969 los colombianos se unen para ver en simultaneo con el mundo, al hombre llegar a la
luna; La señal es emitida por satélite desde Houston (Estados Unidos), llega a Venezuela y
es encadenada con nuestro sistema de televisión desde una retransmisora ubicada en
Norte de Santander.
• El nueve de febrero de 1970, se inaugura el Canal 11 de
televisión educativa y cultural (hoy señal Colombia) para
adultos. comienzan los cursos básicos por televisión,
diseñados para enseñar a leer, escribir, sumar, restar,
multiplicar y dividir.
• A través de la Corporación Mundial de Satélites (Comsat ), Se
instaura el intercambio de programación de la televisión
nacional con programas extranjeros que son transmitidos en
directo. Así, se abre un valioso intercambio con innegables
beneficios para Colombia.
• 1979 se inaugura la televisión a color para Colombia.
• 1984 se establece en Antioquia el primer canal regional el
cual es inaugurado finalmente el once de agosto de 1985. Con
la creación de este canal se abre la puerta para el surgimiento
en los años siguientes de otros canales de orden regional, tales
como Televalle en 1986 (conocido ahora como Telepacífico),
Telecafé en 1992 y Canal Capital en 1997, entre otros.
• 1987 se inicia el préstamo de servicio de Tv por suscripción,
con la empresa tv cable, emitiendo cuatro canales: Deportes,
Latino, Familiar y Cine.
• 1990, se aprueba la nueva legislación sobre televisión. Esta nueva legislación apunta a
fomentar la industria televisiva: amplía los periodos de las concesiones a seis años con el fin
de darles estabilidad a las empresas programadoras y productoras.
• 1995 nace la Comisión Nacional de Televisión (CNTV) , como ente autónomo para vigilar la
Tv publica y privada. Se establece además la regulación respectiva de la programación y se
da paso a los canales privados y a los locales y comunitarios sin ánimo de lucro.
• 1998 entran en funcionamiento los dos nuevos canales privados, Caracol y RCN. En el
mismo año se presentan las propuestas para los canales privados de orden local. Hay 59
espacios disponibles para canales locales en todo el país.V.g CityTv , Canal Capital
• 1999. El canal CityTv presenta a los televidentes capitalinos un nuevo estilo de hacer
televisión, con menos programas en estudio y más en la calle. El formato del canal está
basado en el modelo del grupo televisivo canadiense Chum City. Obviamente, el estilo es
totalmente adaptado a las características de Bogotá
• 2000 ya con aparición de los canales privados en el 98, que tienen como dueños a los dos
grandes grupos económicos del país (Santo Domingo y Ardila Lülle), provoca la crisis y
desaparición de las programadoras. V.g. (Tevecine, Punch, JES y Cenpro entre otras)
• 2004 La programadora Audiovisuales y el Instituto Nacional de Radio y Televisión
(Inravisión) son liquidados y sustituidos por Radio Televisión Nacional de Colombia (Rtvc),
cuyas funciones son: beneficiar a más colombianos con la educación, la información y el
conocimiento; fortalecer la participación ciudadana; promover y resaltar nuestra identidad
plural, y abrir espacios a la nueva industria de contenidos en la radio y Tv publica.
• 2010 llega a Colombia Netflix, el gigante mundial de la televisión por suscripción a través
de internet,. Al poco tiempo, aparecen competidores de formato semejante, entre los que
están: Caracol Play, Claro Video, Telmex Video, MovieCity Play y HBO Go.
• 2012 la criticada Comisión Nacional de Televisión da paso a la Autoridad Nacional de
Televisión, que tiene como misión garantizar el pluralismo, la competencia y el servicio de
la televisión colombiana. Además, como interlocutor entre el medio y los espectadores,
defiende los derechos de estos últimos.
• 2014
• Llega laTDT, los colombianos pueden acceder a laTelevisión DigitalTerrestre (TDT), que
remplaza a la versión análoga. Esto implica mejor calidad de la imagen y del sonido y un
ahorro en el uso del espectro electromagnético.A ese año, laTDT tiene un cubrimiento
de alrededor del cincuenta por ciento del país.
Historia de la televisión en Colombia; La televisión en Colombia, Biblioteca Virtual,
Biblioteca Luis ángel Arango. http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/historia-de-
la-television-en-colombia/la-television-en-colombia
Historia de la televisión en Colombia; línea de tiempo, Biblioteca Virtual, Biblioteca
Luis ángel Arango. http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/historia-de-la-
television-en-colombia/la-television-en-colombia
La televisión en Colombia. Una cronología, Donjuango.com:
http://www.acotv.com.co/historia.html
HISTORIA DE LA TELEVISIÓN EN COLOMBIA.
http://rtvcinravision.blogspot.com.co/2007/10/historia.html
RTVC, Misión, visión, principios y valores: http://www.rtvc.gov.co/quienes-
somos/mision-vision-principios-y-valores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la Tv
Historia de la TvHistoria de la Tv
Historia de la Tv
Veronica Heredia Ruiz
 
La radio diapositiva
La radio diapositivaLa radio diapositiva
La radio diapositiva
Cesar Garcia
 
ORIGEN DE LA TV
ORIGEN DE LA TVORIGEN DE LA TV
ORIGEN DE LA TV
Roquechon932
 
Historia televisión
Historia televisiónHistoria televisión
Historia televisión
marialba222
 
Géneros radiofónicos VII - 102 noche
Géneros radiofónicos VII - 102 nocheGéneros radiofónicos VII - 102 noche
Géneros radiofónicos VII - 102 noche
Radiofonico
 
Breve historia de la radio en el mundo.
Breve historia de la radio en el mundo.Breve historia de la radio en el mundo.
Breve historia de la radio en el mundo.
Gaby0716
 
Historia de la tv en argentina
Historia de la tv en argentinaHistoria de la tv en argentina
Historia de la tv en argentina
X Pinky X
 
La television
La televisionLa television
La television
sandra hernandes
 
Linea de tiempo . Historia de nuestros canales
Linea de tiempo . Historia de nuestros canalesLinea de tiempo . Historia de nuestros canales
Linea de tiempo . Historia de nuestros canales
Kathiuska Rodriguez
 
Géneros y Formatos Televisivos
Géneros y Formatos TelevisivosGéneros y Formatos Televisivos
Géneros y Formatos Televisivos
Produccion Tele
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
kattitis
 
Exposicion la radio
Exposicion la radioExposicion la radio
Exposicion la radio
tatiana santamaria
 
Entender la alta definición
Entender la alta definiciónEntender la alta definición
Entender la alta definición
Fernando Kinemat
 
Definición de televisión presentacion
Definición de televisión presentacionDefinición de televisión presentacion
Definición de televisión presentacion
lizbetada
 
La linea del tiempo sobre el cine
La linea del tiempo sobre el cine  La linea del tiempo sobre el cine
La linea del tiempo sobre el cine
emma garcia
 
Evolución de la televisión
Evolución de la televisiónEvolución de la televisión
Evolución de la televisión
adrianyela
 
Géneros y Formatos en Tv
Géneros y Formatos en TvGéneros y Formatos en Tv
Géneros y Formatos en Tv
Veronica Heredia Ruiz
 
Origen y evolucion de la television
Origen y evolucion de la televisionOrigen y evolucion de la television
Origen y evolucion de la television
Norma Garcia Valencia
 
Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la television
caritofos
 
TEMA LA TELEVISION
TEMA LA TELEVISIONTEMA LA TELEVISION
TEMA LA TELEVISION
gisstobar
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la Tv
Historia de la TvHistoria de la Tv
Historia de la Tv
 
La radio diapositiva
La radio diapositivaLa radio diapositiva
La radio diapositiva
 
ORIGEN DE LA TV
ORIGEN DE LA TVORIGEN DE LA TV
ORIGEN DE LA TV
 
Historia televisión
Historia televisiónHistoria televisión
Historia televisión
 
Géneros radiofónicos VII - 102 noche
Géneros radiofónicos VII - 102 nocheGéneros radiofónicos VII - 102 noche
Géneros radiofónicos VII - 102 noche
 
Breve historia de la radio en el mundo.
Breve historia de la radio en el mundo.Breve historia de la radio en el mundo.
Breve historia de la radio en el mundo.
 
Historia de la tv en argentina
Historia de la tv en argentinaHistoria de la tv en argentina
Historia de la tv en argentina
 
La television
La televisionLa television
La television
 
Linea de tiempo . Historia de nuestros canales
Linea de tiempo . Historia de nuestros canalesLinea de tiempo . Historia de nuestros canales
Linea de tiempo . Historia de nuestros canales
 
Géneros y Formatos Televisivos
Géneros y Formatos TelevisivosGéneros y Formatos Televisivos
Géneros y Formatos Televisivos
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
 
Exposicion la radio
Exposicion la radioExposicion la radio
Exposicion la radio
 
Entender la alta definición
Entender la alta definiciónEntender la alta definición
Entender la alta definición
 
Definición de televisión presentacion
Definición de televisión presentacionDefinición de televisión presentacion
Definición de televisión presentacion
 
La linea del tiempo sobre el cine
La linea del tiempo sobre el cine  La linea del tiempo sobre el cine
La linea del tiempo sobre el cine
 
Evolución de la televisión
Evolución de la televisiónEvolución de la televisión
Evolución de la televisión
 
Géneros y Formatos en Tv
Géneros y Formatos en TvGéneros y Formatos en Tv
Géneros y Formatos en Tv
 
Origen y evolucion de la television
Origen y evolucion de la televisionOrigen y evolucion de la television
Origen y evolucion de la television
 
Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la television
 
TEMA LA TELEVISION
TEMA LA TELEVISIONTEMA LA TELEVISION
TEMA LA TELEVISION
 

Destacado

Historia del periodismo en colombia
Historia del periodismo en colombiaHistoria del periodismo en colombia
Historia del periodismo en colombia
xiomara231179
 
Historia de la televisión en colombia
Historia de la televisión en colombiaHistoria de la televisión en colombia
Historia de la televisión en colombia
Jairo Andres
 
Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la television
Eva Avila
 
Historia de la televisión
Historia de la televisiónHistoria de la televisión
Historia de la televisión
Maxi Aracena
 
Linea de Tiempo del Televisor
Linea de Tiempo del TelevisorLinea de Tiempo del Televisor
Linea de Tiempo del Televisor
nataliesalazar1
 
La television diapositivas
La television diapositivasLa television diapositivas
La television diapositivas
Yesenia1703
 
Linea de tiempo 4h electronica
Linea de tiempo 4h electronicaLinea de tiempo 4h electronica
Linea de tiempo 4h electronica
Felipe Andres
 
La evolución de la televisión iab colombia – digital day “branding”
La evolución de la televisión  iab colombia – digital day “branding”La evolución de la televisión  iab colombia – digital day “branding”
La evolución de la televisión iab colombia – digital day “branding”
eMarketingHoy
 
Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la television
caritofos
 
Historia de la tv
Historia de la tvHistoria de la tv
Historia de la tv
Rcgam
 
La television en colombia
La television en colombiaLa television en colombia
La television en colombia
mauro2k6
 
Televisión y Televisión en Colombia
Televisión y Televisión en ColombiaTelevisión y Televisión en Colombia
Televisión y Televisión en Colombia
linapatas
 
Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la television
caritofos
 
Arte y los medios de comunicación
Arte y los medios de comunicaciónArte y los medios de comunicación
Arte y los medios de comunicación
Joy Garcia
 
Television colombiana
Television colombianaTelevision colombiana
Television colombiana
Tatiana Ramirez
 
Diapositivas de televisión juan bernal
Diapositivas de televisión juan bernalDiapositivas de televisión juan bernal
Diapositivas de televisión juan bernal
juandavidbernal12
 
Historia de la televisión
Historia de la televisiónHistoria de la televisión
Historia de la televisión
AlejoF9
 
Hechos Historicos De Colombia
Hechos Historicos De ColombiaHechos Historicos De Colombia
Hechos Historicos De Colombia
guest5a31f7
 

Destacado (18)

Historia del periodismo en colombia
Historia del periodismo en colombiaHistoria del periodismo en colombia
Historia del periodismo en colombia
 
Historia de la televisión en colombia
Historia de la televisión en colombiaHistoria de la televisión en colombia
Historia de la televisión en colombia
 
Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la television
 
Historia de la televisión
Historia de la televisiónHistoria de la televisión
Historia de la televisión
 
Linea de Tiempo del Televisor
Linea de Tiempo del TelevisorLinea de Tiempo del Televisor
Linea de Tiempo del Televisor
 
La television diapositivas
La television diapositivasLa television diapositivas
La television diapositivas
 
Linea de tiempo 4h electronica
Linea de tiempo 4h electronicaLinea de tiempo 4h electronica
Linea de tiempo 4h electronica
 
La evolución de la televisión iab colombia – digital day “branding”
La evolución de la televisión  iab colombia – digital day “branding”La evolución de la televisión  iab colombia – digital day “branding”
La evolución de la televisión iab colombia – digital day “branding”
 
Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la television
 
Historia de la tv
Historia de la tvHistoria de la tv
Historia de la tv
 
La television en colombia
La television en colombiaLa television en colombia
La television en colombia
 
Televisión y Televisión en Colombia
Televisión y Televisión en ColombiaTelevisión y Televisión en Colombia
Televisión y Televisión en Colombia
 
Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la television
 
Arte y los medios de comunicación
Arte y los medios de comunicaciónArte y los medios de comunicación
Arte y los medios de comunicación
 
Television colombiana
Television colombianaTelevision colombiana
Television colombiana
 
Diapositivas de televisión juan bernal
Diapositivas de televisión juan bernalDiapositivas de televisión juan bernal
Diapositivas de televisión juan bernal
 
Historia de la televisión
Historia de la televisiónHistoria de la televisión
Historia de la televisión
 
Hechos Historicos De Colombia
Hechos Historicos De ColombiaHechos Historicos De Colombia
Hechos Historicos De Colombia
 

Similar a Historia de la televisión en colombia

televisión
televisión televisión
televisión
sslaurajulianaa
 
Television colombiana
Television colombianaTelevision colombiana
Television colombiana
castillolady
 
Television colombiana
Television colombianaTelevision colombiana
Television colombiana
castillolady
 
2 historia de la tv en latinoamerica
2 historia de la tv en latinoamerica2 historia de la tv en latinoamerica
2 historia de la tv en latinoamerica
Rolando Colpari Ibañez
 
La Tv
La TvLa Tv
Tele
TeleTele
Tele
yitan27
 
Tele contemporánea
Tele contemporáneaTele contemporánea
Tele contemporánea
Ricardo Jurado Rangel
 
Televisores
TelevisoresTelevisores
Televisores
yayan522
 
Televisores en su trayectoria
Televisores en su trayectoria Televisores en su trayectoria
Televisores en su trayectoria
yayan522
 
Tele contemporánea
Tele contemporáneaTele contemporánea
Tele contemporánea
Ricardo Jurado Rangel
 
Historia de los noticieros en colombia
Historia de los noticieros en colombiaHistoria de los noticieros en colombia
Historia de los noticieros en colombia
Robert Ramirez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
sanclementecatalina
 
Television en el peru
Television en el peruTelevision en el peru
Television en el peru
DODDYRICARDOGUZMANCO
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
yeseniasossa
 
Televisión digital
Televisión digitalTelevisión digital
Televisión digital
Esteban Durand Gonzales
 
tv bolivia
tv boliviatv bolivia
tv bolivia
tigresito17
 
TV EN BOLIVIA
TV EN BOLIVIATV EN BOLIVIA
TV EN BOLIVIA
claudia
 
Educomunicación La televisión en Ecuador
Educomunicación La televisión en EcuadorEducomunicación La televisión en Ecuador
Educomunicación La televisión en Ecuador
JAIROFONSECAALVAREZ
 
Monográfico la televisión y la escuela
Monográfico la televisión y la escuelaMonográfico la televisión y la escuela
Monográfico la televisión y la escuela
Kempa Pe
 
Televisión y escuela
Televisión y escuelaTelevisión y escuela
Televisión y escuela
joseherrero93
 

Similar a Historia de la televisión en colombia (20)

televisión
televisión televisión
televisión
 
Television colombiana
Television colombianaTelevision colombiana
Television colombiana
 
Television colombiana
Television colombianaTelevision colombiana
Television colombiana
 
2 historia de la tv en latinoamerica
2 historia de la tv en latinoamerica2 historia de la tv en latinoamerica
2 historia de la tv en latinoamerica
 
La Tv
La TvLa Tv
La Tv
 
Tele
TeleTele
Tele
 
Tele contemporánea
Tele contemporáneaTele contemporánea
Tele contemporánea
 
Televisores
TelevisoresTelevisores
Televisores
 
Televisores en su trayectoria
Televisores en su trayectoria Televisores en su trayectoria
Televisores en su trayectoria
 
Tele contemporánea
Tele contemporáneaTele contemporánea
Tele contemporánea
 
Historia de los noticieros en colombia
Historia de los noticieros en colombiaHistoria de los noticieros en colombia
Historia de los noticieros en colombia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Television en el peru
Television en el peruTelevision en el peru
Television en el peru
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Televisión digital
Televisión digitalTelevisión digital
Televisión digital
 
tv bolivia
tv boliviatv bolivia
tv bolivia
 
TV EN BOLIVIA
TV EN BOLIVIATV EN BOLIVIA
TV EN BOLIVIA
 
Educomunicación La televisión en Ecuador
Educomunicación La televisión en EcuadorEducomunicación La televisión en Ecuador
Educomunicación La televisión en Ecuador
 
Monográfico la televisión y la escuela
Monográfico la televisión y la escuelaMonográfico la televisión y la escuela
Monográfico la televisión y la escuela
 
Televisión y escuela
Televisión y escuelaTelevisión y escuela
Televisión y escuela
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Historia de la televisión en colombia

  • 1. Historia de la televisión en Colombia Historia de la televisión en Colombia Historia de la televisión en Colombia
  • 2. El General Rojas Pinilla cumple su promesa de introducir en el país, el entonces nuevo e influyente medio de comunicación, la tv; el primero de mayo 1954 emitiendo desde Bogotá y Manizales las primeras imágenes de prueba transmitidas.
  • 3. El trece de junio de 1954, este es un servicio prestado por el Estado. • Emisión dura 3 horas y 45 minutos • Lo primero que sueno fue el Himno Nacional • Lo siguiente fueron las palabras de presidente G. R. Pinilla.
  • 4. • 1954 El fin de este servicio de Tv en el pías el primer año fue de carácter educativo y cultural. • 1955 Se crea la televisora Nacional organismo encargado del funcionamiento y operación del nuevo medio. • 1955 se abren espacios comerciales, se designan a la empresa de Televisión comercial (TVC), esta empresa tenia de socios a las cadenas radiales Caracol y Radio Cadena Nacional (RCN) • Los espacios cedidos a la TCV son intercalados con los dela televisora Nacional.
  • 5. • 1957 la televisora nacional había extendido sus redes y llegaba con su señal a Medellín y a las ciudades capitales del Eje Cafetero y al Valle del Cauca. • 1958 se hace la primera transmisión desde fuera de los estudios (primera trasmisión a control remoto) • 1963 Se crea el Instituto Nacional de Radio y Televisión, con el que se reemplaza la Televisora Nacional, en este modelo el Estado conserva la propiedad del medio pero la programación Y explotación queda en manos privadas. • 1966 se crea un nuevo canal y trasmínate un año después : llamado teletigre, luego Canal 9, después Canal A y por ultimo Canal institucional. • 1968 se transmite la visita del papa a Colombia • 1969 los colombianos se unen para ver en simultaneo con el mundo, al hombre llegar a la luna; La señal es emitida por satélite desde Houston (Estados Unidos), llega a Venezuela y es encadenada con nuestro sistema de televisión desde una retransmisora ubicada en Norte de Santander.
  • 6. • El nueve de febrero de 1970, se inaugura el Canal 11 de televisión educativa y cultural (hoy señal Colombia) para adultos. comienzan los cursos básicos por televisión, diseñados para enseñar a leer, escribir, sumar, restar, multiplicar y dividir. • A través de la Corporación Mundial de Satélites (Comsat ), Se instaura el intercambio de programación de la televisión nacional con programas extranjeros que son transmitidos en directo. Así, se abre un valioso intercambio con innegables beneficios para Colombia.
  • 7. • 1979 se inaugura la televisión a color para Colombia. • 1984 se establece en Antioquia el primer canal regional el cual es inaugurado finalmente el once de agosto de 1985. Con la creación de este canal se abre la puerta para el surgimiento en los años siguientes de otros canales de orden regional, tales como Televalle en 1986 (conocido ahora como Telepacífico), Telecafé en 1992 y Canal Capital en 1997, entre otros. • 1987 se inicia el préstamo de servicio de Tv por suscripción, con la empresa tv cable, emitiendo cuatro canales: Deportes, Latino, Familiar y Cine.
  • 8. • 1990, se aprueba la nueva legislación sobre televisión. Esta nueva legislación apunta a fomentar la industria televisiva: amplía los periodos de las concesiones a seis años con el fin de darles estabilidad a las empresas programadoras y productoras. • 1995 nace la Comisión Nacional de Televisión (CNTV) , como ente autónomo para vigilar la Tv publica y privada. Se establece además la regulación respectiva de la programación y se da paso a los canales privados y a los locales y comunitarios sin ánimo de lucro. • 1998 entran en funcionamiento los dos nuevos canales privados, Caracol y RCN. En el mismo año se presentan las propuestas para los canales privados de orden local. Hay 59 espacios disponibles para canales locales en todo el país.V.g CityTv , Canal Capital • 1999. El canal CityTv presenta a los televidentes capitalinos un nuevo estilo de hacer televisión, con menos programas en estudio y más en la calle. El formato del canal está basado en el modelo del grupo televisivo canadiense Chum City. Obviamente, el estilo es totalmente adaptado a las características de Bogotá
  • 9. • 2000 ya con aparición de los canales privados en el 98, que tienen como dueños a los dos grandes grupos económicos del país (Santo Domingo y Ardila Lülle), provoca la crisis y desaparición de las programadoras. V.g. (Tevecine, Punch, JES y Cenpro entre otras) • 2004 La programadora Audiovisuales y el Instituto Nacional de Radio y Televisión (Inravisión) son liquidados y sustituidos por Radio Televisión Nacional de Colombia (Rtvc), cuyas funciones son: beneficiar a más colombianos con la educación, la información y el conocimiento; fortalecer la participación ciudadana; promover y resaltar nuestra identidad plural, y abrir espacios a la nueva industria de contenidos en la radio y Tv publica. • 2010 llega a Colombia Netflix, el gigante mundial de la televisión por suscripción a través de internet,. Al poco tiempo, aparecen competidores de formato semejante, entre los que están: Caracol Play, Claro Video, Telmex Video, MovieCity Play y HBO Go. • 2012 la criticada Comisión Nacional de Televisión da paso a la Autoridad Nacional de Televisión, que tiene como misión garantizar el pluralismo, la competencia y el servicio de la televisión colombiana. Además, como interlocutor entre el medio y los espectadores, defiende los derechos de estos últimos.
  • 10. • 2014 • Llega laTDT, los colombianos pueden acceder a laTelevisión DigitalTerrestre (TDT), que remplaza a la versión análoga. Esto implica mejor calidad de la imagen y del sonido y un ahorro en el uso del espectro electromagnético.A ese año, laTDT tiene un cubrimiento de alrededor del cincuenta por ciento del país.
  • 11. Historia de la televisión en Colombia; La televisión en Colombia, Biblioteca Virtual, Biblioteca Luis ángel Arango. http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/historia-de- la-television-en-colombia/la-television-en-colombia Historia de la televisión en Colombia; línea de tiempo, Biblioteca Virtual, Biblioteca Luis ángel Arango. http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/historia-de-la- television-en-colombia/la-television-en-colombia La televisión en Colombia. Una cronología, Donjuango.com: http://www.acotv.com.co/historia.html HISTORIA DE LA TELEVISIÓN EN COLOMBIA. http://rtvcinravision.blogspot.com.co/2007/10/historia.html RTVC, Misión, visión, principios y valores: http://www.rtvc.gov.co/quienes- somos/mision-vision-principios-y-valores